Envía dinero a
México

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Guatemala

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Honduras

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Nicaragua

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Colombia

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
R. Dominicana

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
El Salvador

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Ecuador

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Perú

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Chile

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Costa Rica

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Brazil

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Panamá

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Argentina

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Bolivia

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Uruguay

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Envía dinero a
Paraguay

Con Común, recibe alertas cuando el tipo de cambio suba y envía dinero para que rinda más a tu familia.

No items found.

Enviar a

USD

Tipo de cambio

1 USD

1 USD

1 USD

1 USD

1 USD

1 USD

26.1317 HNL

18.33 MXN

7009 PYG

3.475 PEN

7.63 GTQ

3861 COP

61.8 DOP

949.05 CLP

5.29 BRL

1486.29 ARS

11.6 BOB

Comisión:

$2.99 Gratis

Tiempo de entrega

~8 min.

Enviar dinero

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Elegido por la comunidad

"Estoy muy satisfecha con Comun, la app de la que nunca me he arrepentido de escoger."

María P.

Ecuador

"La cuenta más fácil que he podido abrir y usar."

Josue N.

Mexico

"Yo creo que, después de casi un año con Comun, todo se usa súper fácil."

Eddy S

Argentina

Enviar a

¿Por qué mandar con Común a México?

Las remesas impulsan a las familias en México. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en pesos mexicanos ( MXN )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Mandalo y recibelo el mismo dia!

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a BBVA, Banorte, OXXO y muchos más en todo México.

Envía dinero a México

¿Por qué mandar con Común a Guatemala?

Las remesas impulsan a las familias en Guatemala. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en quetzales ( GTQ )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Banrural, Banco Industrial, BAM y muchos más en todo Guatemala

Envía dinero a Guatemala

¿Por qué mandar con Común a Honduras?

Las remesas impulsan a las familias en Honduras. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en lempiras ( HNL )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Banco Atlántida, Banpais, Banrural y muchos más en todo Honduras.

Envía dinero a Honduras

¿Por qué mandar con Común a Nicaragua?

Las remesas impulsan a las familias en Nicaragua. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en dólares estadounidenses ( USD )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a BAC, Banco LAFISE, Banco Promerica y muchos más en todo Nicaragua.

Envía dinero a Nicaragua

¿Por qué mandar con Común a Colombia?

Las remesas impulsan a las familias en Colombia. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en pesos colombianos ( COP )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Bancolombia, Davivienda, Éxito y muchos más en todo Colombia.

Envía dinero a Colombia

¿Por qué mandar con Común a R. Dominicana?

Las remesas impulsan a las familias en R. Dominicana. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en ( DOP )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Banco BHD, BanReservas, Banco Popular y muchos más en todo República Dominicana.

Envía dinero a R. Dominicana

¿Por qué mandar con Común a El Salvador?

Las remesas impulsan a las familias en El Salvador. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en dólares estadounidenses ( USD )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Bancoagrícola, Banco Cuscatlán, Banco Davivienda y muchos más en todo El Salvador.

Envía dinero a El Salvador

¿Por qué mandar con Común a Ecuador?

Las remesas impulsan a las familias en Ecuador. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en dólares estadounidenses ( USD )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Banco del Austro, Banco Bolivariano, Banco Guayaquil y muchos más en todo Ecuador.

Envía dinero a Ecuador

¿Por qué mandar con Común a Perú?

Las remesas impulsan a las familias en Perú. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en soles ( PEN )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de ~8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a BCP, Yape, Interbank y muchos más en todo Perú.

Envía dinero a Perú

¿Por qué mandar con Común a Chile?

Las remesas impulsan a las familias en Chile. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en pesos chilenos ( CLP )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a BancoEstado, Santander, BCI y muchos más en todo Chile.

Envía dinero a Chile

¿Por qué mandar con Común a Costa Rica?

Las remesas impulsan a las familias en Costa Rica. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en dólares estadounidenses ( USD )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a BAC, BCR, Teledolar y muchos más en todo Costa Rica.

Envía dinero a Costa Rica

¿Por qué mandar con Común a Brazil?

Las remesas impulsan a las familias en Brazil. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en reales ( BRL )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Nu, Itaú, Caixa y muchos más en todo Brasil.

Envía dinero a Brazil

¿Por qué mandar con Común a Panamá?

Las remesas impulsan a las familias en Panamá. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en dólares estadounidenses ( USD )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Elektra y muchos más en todo Panamá.

Envía dinero a Panamá

¿Por qué mandar con Común a Argentina?

Las remesas impulsan a las familias en Argentina. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en pesos argentinos ( ARS )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a BNA, BBVA, Santander, Bind y muchos más en todo Argentina.

Envía dinero a Argentina

¿Por qué mandar con Común a Bolivia?

Las remesas impulsan a las familias en Bolivia. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en bolivianos ( BOB )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía dinero a Bolivia

¿Por qué mandar con Común a Uruguay?

Las remesas impulsan a las familias en Uruguay. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en dólares estadounidenses ( USD )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Itaú, Santander, RedPagos y muchos más en todo Uruguay.

Envía dinero a Uruguay

¿Por qué mandar con Común a Paraguay?

Las remesas impulsan a las familias en Paraguay. Común facilita el envío de dinero, lo hace seguro y económico.

Tarifas desde de $2.99

Sin cargos ocultos, solo transferencias de bajo costo.

Recibir en guaraníes ( PYG )

Tipos de cambio competitivos para que tu familia reciba más.

Recíbelo el mismo día

Tu envío llega en menos de 8 minutos, rápido y seguro.

Manda a bancos y más puntos de pago

Envía directo a Aquí Pago y muchos más en todo Paraguay.

Envía dinero a Paraguay

Preguntas

¿Qué tan rápido llega el dinero a mi familia?

En minutos. La mayoría de las transferencias a Latinoamérica llegan en menos de 10 minutos, para apoyar a tu familia cuando más lo necesita.

¿Por qué elegir Común?

Porque Común es la app de dinero hecha para latinos: inclusiva, asequible y en tu idioma. Con Común accedes a una cuenta corriente en EE. UU. y una tarjeta de débito, para cobrar tu sueldo, enviar dinero a tu familia en Latinoamérica y manejar todo desde tu celular.

¿Necesito un SSN para abrir mi cuenta en Común?

No. Abre tu cuenta corriente de Común con tu pasaporte o identificación oficial, directo desde tu celular, en minutos.

¿Las tasas de cambio son competitivas?

Sí. Ofrecemos tipos de cambio competitivos y te avisamos cuando mejoran, para que más de tu dinero llegue a casa.

¿Mi dinero está seguro con Común?

Sí. Tu cuenta está en un banco socio con seguro FDIC (hasta $250,000) y protegida con cifrado de nivel bancario, PIN/Face ID y la seguridad de Visa.

¿Qué comisiones pagaré al enviar dinero?

Comisiones bajas y 100% transparentes; sin recargos escondidos. Siempre verás cuánto recibirá tu familia antes de enviar.

¿Cuánto cuesta usar Común?

Somos transparentes: sin cargos de apertura, sin comisiones mensuales, y sin saldo mínimo. Verás precios claros en todo momento.

¿Cómo envío dinero al extranjero con Común?

Desde tu cuenta de Común, directo en la app o WhatsApp. Sin filas, sin papeleo y sin ir a una tienda.

¿Qué puedo hacer con mi cuenta corriente de Común?

Depositar tu sueldo (hasta 2 días antes), pagar con tu tarjeta de débito donde acepten Visa, retirar efectivo en miles de cajeros y, si lo necesitas, usar cheques—todo en español o inglés desde la app.

¿Por qué usar Común en lugar de servicios como Western Union o MoneyGram?

Comodidad y ahorro: envías cuando quieras desde tu celular, con mejores tasas y entregas rápidas—la forma moderna y digna de apoyar a tu familia.

¿Tienes más preguntas?

Visita nuestro centro de ayuda y resuelve todas tus dudas.

Ver más

Más en nuestro blog:

Ver todos

Pagos instantáneos

Descubre cómo registrarte en Zelle y mover tu dinero sin complicaciones

8 min de lectura

¿Buscas una opción para enviar y recibir dinero en Estados Unidos? En la era digital es indispensable contar con un servicio de transferencias inmediatas, seguro y gratuito. 

A veces enviar y recibir dinero puede representar un desafío, debido a las altas comisiones o el limitado acceso al sistema bancario. Por ello, saber cómo registrarse en Zelle y conocer soluciones alternativas como Comun, te será de gran utilidad para enviar dinero sin complicaciones a través de los servicios más eficientes. 

En esta ocasión te explicaremos qué es Zelle, cómo registrarte, cuáles son los requisitos para enviar y recibir dinero y por qué Comun funciona como un complemento para ampliar tus posibilidades ante algunas restricciones que podrían dificultar tu acceso a los servicios de pagos móviles. 

¿Qué es Zelle y cómo funciona para tus pagos diarios?

Zelle es un servicio de pagos digitales P2P (persona a persona) disponible en Estados Unidos. Está asociado a más de 20,200 bancos tradicionales, digitales y cooperativas. Por ejemplo, Bank of America, Wells Fargo, Ally Bank, Capital One y Navy Federal Credit Union.

Su amplia cobertura y su facilidad para realizar transferencias lo han consolidado como un eslabón fundamental en el sistema bancario de Estados Unidos. 

Otras de las ventajas de Zelle son:

Transferencias casi inmediatas

Los usuarios pueden recibir su dinero en cuestión de minutos. 

Facilidad de uso

Cuenta con vinculación directa a las aplicaciones de los bancos, por lo que no se necesita una app externa.

Seguridad

Tiene el respaldo directo de las instituciones bancarias, por lo que puedes tener la seguridad de que tu dinero llegará a su destino. 

Cargos de uso

Podrás enviar y recibir dinero sin comisiones a otros usuarios de Zelle.

¿Cómo funciona Zelle?

Zelle funciona a través de la conexión con las aplicaciones afiliadas de los bancos. Para enviar y recibir dinero, primero debes verificar que tu banco forme parte de la red de cobertura de este servicio. 

Si este es el caso, realiza el registro directamente en la banca en línea de tu banco y comienza a enviar y recibir dinero en tu cuenta, a través de un número telefónico o correo electrónico. 

Utilizar Zelle para enviar dinero es muy práctico para realizar transacciones diarias, como pago de renta, adquisición de bienes y servicios. Además de que es un método seguro para enviar dinero a familiares y amigos. 

Además de Zelle, existen otras alternativas para enviar y recibir dinero en Estados Unidos. Descubre las 6 mejores apps móviles del 2025

¿Qué cambió en Zelle en enero de 2025?

Zelle anunció un importante cambio en su aplicación que entró en vigor el pasado abril de 2025. Consiste en la eliminación de las transferencias a través de su propia app, ya que ahora solo es posible utilizar el servicio directamente en las bancas en línea de las instituciones financieras de Estados Unidos que están integradas a su red. 

En caso de que quieras descargar la app de Zelle, todavía podrás utilizarla para revisar el historial de pagos. 

¿Cómo descargar Zelle en mi celular?: Requisitos clave para registrarse y usarlo sin complicaciones

Número de teléfono móvil de EE.UU. o dirección de correo electrónico

Para usar Zelle solo necesitas registrar un número de teléfono y un correo electrónico. Tus contactos podrán ingresar uno de estos datos para enviarte dinero fácilmente. 

Cuenta bancaria en EE.UU.

Dado que Zelle funciona directamente con la conexión de los bancos, es indispensable tener una cuenta en una de las instituciones integradas a su red. 

Aplicación bancaria

Necesitas descargar la aplicación de banca móvil de tu institución financiera, ya que accederás a Zelle a través de esta. 

Verifica la lista de los bancos que tienen Zelle en su sitio web y asegúrate de poder utilizar su servicio en 2025.

¿Qué puedo hacer si no puedo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

A veces, abrir una cuenta bancaria no es accesible para muchas personas, ya sea por falta de la documentación requerida o por historial crediticio insuficiente.

Si es tu caso, Comun es una alternativa excelente para enviar dinero a tus familiares de manera segura, rápida y a bajo costo. 

Comun es una plataforma que entiende las necesidades de las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. Abre tu cuenta hoy y conoce una alternativa accesible para tus finanzas. 

4 pasos sencillos para registrarte en Zelle

Si te preguntas cómo abrir una cuenta en Zelle, solo sigue los siguientes pasos:

Abrir la aplicación móvil de tu banco (si es socio de Zelle)

Una vez que verificaste la lista de bancos que trabajan con Zelle, debes abrir la aplicación móvil y hacer el registro si aún no lo has hecho. 

Buscar la sección de transferencias y pagos

En el menú principal, presiona la sección de transferencias y pagos y posteriormente, cliquea “enviar dinero con Zelle”

Inscribir tu número de teléfono de EE.UU. o dirección de correo electrónico

Para enviar y recibir dinero con Zelle es necesario inscribir un número de teléfono de Estados Unidos y un correo electrónico. 

Conectar tu cuenta bancaria

Confirma tus datos y comienza a enviar y recibir dinero con Zelle rápidamente, luego de realizar una transacción de prueba. 

Con tu cuenta Comun, haz y recibe pagos de forma fácil y rápida

Sin duda, Zelle es una excelente herramienta para realizar transferencias bancarias, ya que te ofrece un servicio veloz y muy sencillo de utilizar. Aunque solo está disponible para usuarios de bancos participantes, cuenta con una amplia cobertura. 

Aunque Zelle representa una solución práctica con numerosos beneficiarios, cuenta con limitaciones, como el de tener una cuenta bancaria participante elegible en EE.UU.

Comun, en cambio, es una solución alternativa que va más allá de las limitaciones tradicionales, ya que permite enviar remesas con la identificación oficial calificada de tu pais. Está diseñada especialmente para inmigrantes en Estados Unidos, y ofrece una gestión financiera simplificada. Este servicio te ofrece: 

  • Obtener una tarjeta de débito para realizar compras en establecimientos físicos
  • Acceder a una aplicación móvil para mejor control de tus finanzas
  • Enviar remesas a tus seres queridos desde 2.99 USD por transacción, hasta los límites aplicables
  • Formar parte de nuestra comunidad que entiende tus necesidades

Descarga la app de Comun y disfruta de finanzas transparente, fácil y diseñada para ti.

Pagos instantáneos

Descubre cómo usar Cash App para tus finanzas en EE. UU.

8 min de lectura

Cada día crece el auge de las aplicaciones digitales de finanzas personales entre los usuarios en Estados Unidos. De acuerdo con información reciente, 8 de cada 10 estadounidenses han adoptado la economía digital, al usar aplicaciones financieras para compras, pagos digitales, banca en línea y más. 

Cash App es una alternativa eficaz para facilitar el control de las finanzas personales. En 2024, se registraron 57 millones de usuarios activos mensuales y 16.2 billones de dólares en ganancias. 

Si tienes curiosidad de saber qué es Cash App, cómo funciona, todos sus beneficios y también sus comisiones, a continuación te contamos todos los detalles para que decidas si es la mejor opción para satisfacer tus necesidades. 

¿Qué es y para qué sirve Cash App?

Cash App es una alternativa a la banca tradicional que funciona a través de una aplicación móvil de servicios financieros. Su funcionamiento es muy versátil, ya que no solo permite enviar y recibir dinero, sino también hacer compras y recibir depósitos de nómina. 

La aplicación fue desarrollada por Block Inc. (antes, Square Inc.) y busca ofrecer un servicio integral y más accesible a través de soluciones digitales

Para abrir una cuenta en Cash App debes cumplir algunos requisitos, como tener un SSN (Número de Seguro Social) y una cuenta bancaria de Estados Unidos. 

Cash App: cómo funciona, qué funcionalidades ofrece y cuánto cobra

Cash App está disponible a través de su aplicación móvil oficial, en la cual deberás realizar el registro y verificación para acceder a todas las funcionalidades disponibles. Una vez que lo hayas hecho, podrás vincular una cuenta bancaria, si así lo necesitas. 

También contarás con un Cash Tag: un nombre de usuario único que te permitirá enviar y recibir dinero fácilmente. 

Estas son las principales funcionalidades que ofrece la aplicación de Cash App:

Envío y recepción de dinero

Cash App permite realizar transferencias instantáneas entre usuarios de la aplicación de manera gratuita (Transferencias instantáneas gratuitas; aún pueden aplicarse tarifas de red estándar).

Cash Card

Es una tarjeta de débito gratuita vinculada a tu saldo. Permite comprar en línea, en establecimientos físicos, y también realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos. 

Código QR

Paga directamente en tiendas físicas a través de un código QR. 

Cash App Pay

Es un método de pago que permite a los usuarios hacer transacciones en tiendas en línea y directamente en la aplicación. 

Cash Boosts

Podrás obtener descuentos en establecimientos físicos y online seleccionados.

Costos por utilizar Cash App

Aunque muchas de las funcionalidades de Cash App son gratuitas, como la pastura de cuenta, uso de las Cash Card y las transferencias entre cuentas Cash App, a continuación te presentamos una tabla con algunos costos y comisiones asociados a las funcionalidades antes mencionadas:

Servicio Costo
Envío instantáneo a tarjeta bancaria 0.5 % a 1.75 %
Transferencia estándar (de 1 a 3 días) Sin costo
Retiros en ATM 2.50 USD por retiro


Requisitos para registrarse en Cash App

Si quieres usar Cash App para controlar tus finanzas, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos: 

Contar con un número telefónico de Estados Unidos

También puedes utilizar un correo electrónico para verificar tu identidad. 

Residir en Estados Unidos o Inglaterra

Cash App solo está disponible en Estados Unidos y en el Reino Unido. La aplicación y la información están disponibles únicamente en idioma inglés. 

Contar con una cuenta bancaria

Es recomendable si deseas tener acceso a todas las funciones de la aplicación. 

Hacer la verificación de identidad

Esto te permitirá acceder a funciones como enviar o recibir más de 1,000 USD a lo largo de 30 días de corrido y solicitar la Cash Card.

Pero recuerda que para realizar la verificación de identidad necesitas: 

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Número de Seguridad Social (SSN)

¿Qué tan seguro es Cash App?: 9 consideraciones importantes

El tema de la seguridad es de los más relevantes con relación a las aplicaciones de servicios financieros. Siempre debes verificar que tu proveedor cuente con las medidas necesarias para mantener a salvo tu patrimonio y tus datos personales. 

Por su parte, Cash App cuenta con las siguientes medidas de seguridad, entre otras: 

Autenticación multifactor

Cash App solicita la autenticación de identidad a través de correo electrónico o SMS. Además, permite activar un PIN o biometría para iniciar sesión. 

Cifrado de extremo a extremo

Tus datos personales almacenados en Cash App están seguros a través de TLS/E2E.

Sistema de detección y prevención de actividades ilícitas

Cash App ha implementado tecnologías entrenadas para detectar comportamientos inusuales y prevenir el fraude, como el aprendizaje automático y algoritmos. 

Monitoreo posterior de pagos

La aplicación cuenta con un sistema adicional de monitoreo para hacer una doble revisión y detectar actividades inusuales. 

Aunque las características anteriores ofrecen algunas certidumbres en cuanto a las medidas de seguridad de la aplicación, siempre es importante atender algunas consideraciones: 

Desactiva el inicio de sesión automático

Para prevenir que una persona ajena ingrese a tu cuenta sin tu autorización, evita usar el inicio de sesión automático. En su lugar, utiliza contraseñas seguras y únicas y activa la autenticación en 2 pasos. 

Ten cuidado con los fraudes 

Mantente alerta a las estafas, ya sea por teléfono o correo electrónico. Nunca des información personal o contraseñas por estos medios. Si necesitas contactar con soporte de la aplicación, hazlo a través de medios oficiales. 

Mantén alertas activas

Cash App te permite recibir alertas de tus transacciones directamente en tu celular. Asegúrate de mantenerlas activas. 

Verifica los datos antes de realizar transferencias

Envía dinero solo a personas conocidas y verifica su información antes de confirmar la operación, ya que una vez enviado el dinero, no es posible recuperarlo. 

Activa el PIN para realizar transacciones

Tienes la opción de activar el PIN o datos biométricos para confirmar tus transferencias antes de realizarlas, y evitar el uso de tu aplicación por parte de terceros en caso de robo o extravío. 

¿Buscas más que una app de pagos? Comun es tu aliado financiero en EE. UU.

No cabe duda de que Cash App es una alternativa popular entre quienes buscan una solución financiera bastante integral y fácil de usar. 

Pero si buscas un aliado financiero que ofrezca una experiencia sencilla y segura, con atención al cliente y una plataforma también disponible en español, te presentamos Comun.

Comun va más allá de las limitaciones tradicionales, para que las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos tengan acceso a servicios financieros de calidad, sin complicaciones. Con Comun podrás:

  • Recibir y enviar dinero de manera conveniente, sin complicaciones y sin necesidad de tener una cuenta bancaria tradicional. 
  • Abrir tu cuenta en Comun con la Identificación oficial calificada de tu país de origen.
  • Obtener una aplicación móvil sencilla, para realizar transferencias de dinero internacionales cotidianas sin complicaciones. 

Abre tu cuenta en Comun hoy y derriba las barreras de los servicios financieros tradicionales, las idiomáticas y las culturales.

Preguntas frecuentes

Si aún tienes dudas sobre para qué sirve Cash App y sus características, consulta nuestras preguntas frecuentes. 

¿Qué son los Cash Boosts en Cash App?

Son descuentos instantáneos disponibles en la Cash Card. Para activarlos, ingresa a la aplicación móvil y selecciona “Cash Card”, seguido de “Add Boost” y “Save Boost”. Selecciona el descuento de tu interés y se aplicará cuando pagues con tu tarjeta de débito. 

¿Qué pasa si recibo mucho dinero por Cash App?

Es posible que se activen algunas verificaciones necesarias a partir de los 1000 USD.

¿Cuánto es lo máximo que se puede enviar por Cash App?

1000 USD a lo largo de 30 días de corrido para usuarios no verificados; si verificas tu usuario, puedes incrementar este límite hasta 20,000 USD.

¿Qué es Cashtag en Cash App?

Es un nombre de usuario único que se utiliza para que otros usuarios de la aplicación puedan enviarte dinero. Empieza con el símbolo $ seguido de un identificador. 

Envíos Internacionales

¿Cómo enviar dinero por Western Union? Guía completa y consejos clave

8 min de lectura

Western Union es una de las opciones de envío de remesas más conocidas a nivel mundial, debido a su amplia experiencia, cobertura y accesibilidad. Numerosos inmigrantes la eligen para enviar dinero a sus familias desde Estados Unidos.

Si quieres optimizar al máximo el dinero que recibe tu familia, es muy importante que comprendas los diferentes métodos de envío disponibles en Western Union, así como las comisiones que cada uno genera.

Es por ello que en esta ocasión te explicaremos cómo enviar dinero por Western Union paso a paso, los requisitos, sus diferentes modalidades, así como las ventajas y desventajas de optar por esta agencia internacional.

¿Qué es Western Union y cómo funciona para enviar dinero?

Western Union es una red especializada en envíos internacionales de dinero, a través de un gran número de establecimientos físicos, así como de métodos online. Resulta una vía accesible para el envío de remesas, ya que no es necesario contar con una cuenta bancaria para acceder a sus servicios.

Cuenta con dos principales métodos para transferencias internacionales de dinero: en línea y en agencia. 

Estos son los requisitos para enviar dinero por Western Union desde Estados Unidos.

¿Qué se necesita para hacer una transferencia de dinero de Western Union?

1. Tener al menos 18 años

2. Documento de identidad válido con foto

En caso de acudir presencialmente a una agencia de Western Union puedes presentar tu pasaporte y, en algunos casos, la licencia de conducir.

En caso de optar por el procedimiento a través de westernunion.com, deberás subir una fotografía del documento y posiblemente una selfie u otros requisitos de identificación.

3. Información del destinatario

Asegúrate de contar con los datos completos y correctos de la persona que recibirá el dinero:

  • Nombre completo (tal como figura en su documento de identidad)
  • País y ciudad del destinatario
  • Método de recepción (efectivo, depósito bancario u otros)
  • Método de pago (tarjeta, cuenta bancaria o efectivo)

Comparativo entre Western Union y Comun

Plataforma Comisión Tipo de cambio (USD - MXN) Pagas Total estimado recibido
Western Union $4.99 - 15 USD 1 USD = 16.70 MXN* 300 USD + comisión 4,900 - 5,010 MXN
Comun Desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables 1 USD = 17 MXN* 300 USD + comisión 5,100 MXN

*Tenga en cuenta que el tipo de cambio está sujeto a cambios en cualquier momento.

Además de ofrecer comisiones y tipos de cambio más favorables para transferencias de dinero internacionales, Comun te permite enviar dinero los 365 días del año de forma digital desde tu casa, incluidos los días festivos, que pueden verse afectados por tiempos de espera más largos debido al mayor volumen de clientes.

Pasos para enviar dinero por Western Union: En línea y en persona

En la actualidad, con Western Union puedes hacer transferencias internacionales de dinero desde EE. UU. a través de la página web, aplicación móvil o de manera presencial.

Envío en línea con Western Union

En caso de que prefieras enviar dinero online por Western Union, solo sigue los siguientes pasos:

Inicia sesión o regístrate en su plataforma

Recuerda que para abrir una cuenta en Western Union debes contar con los documentos anteriores, así como realizar la verificación de identidad.

Posteriormente, inicia sesión en la aplicación de Western Union o la página web.

Selecciona país de destino y monto

En Western Union puedes elegir una variedad de destinos en América Latina y el mundo, como México, República Dominicana, Colombia, Argentina, entre otros.

Elige método de pago

Western Union ofrece variedad de métodos de pago, como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, depósito a cuenta bancaria y pago en efectivo.

Introduce datos del destinatario

Asegúrate de escribir correctamente los datos de tu destinatario.

Confirma y obtén el número de seguimiento (MTCN)

Una vez ingresados los datos, confirma que estén escritos correctamente y confirma. Posteriormente, podrás obtener un número de seguimiento para verificar la transacción.

Envío de dinero en una agencia de Western Union

Si prefieres realizar el envío en persona, sigue los siguientes pasos:

Localiza una agencia cercana

Para localizar la agencia más cercana a tu domicilio, ingresa a la página web y selecciona la opción “Find Location”, posteriormente escribe tu código postal y revisa las opciones.

También puedes llamar al número de teléfono de Western Union 1-800-325-6000 para solicitar información al servicio al cliente.

Rellena el formulario de envío

Dirígete a la ventanilla y solicita el formulario de envío que deberás llenar con los mismos datos que te explicamos para el formulario online.

Entrega el dinero y paga comisiones al agente

Una vez que llenes el formulario correctamente, paga el agente el monto total más la comisión generada.

Recibe el número de seguimiento (MTCN)

Finalmente, recibe el número de seguimiento y compártelo con el destinatario para que pueda cobrar la transferencia de dinero correctamente.

Ventajas y desventajas de usar Western Union para tus remesas

Western Union es una alternativa popular para enviar remesas de forma segura y rápida, a la que recurren miles de inmigrantes en Estados Unidos mes a mes.

A continuación te presentamos las principales ventajas y desventajas de enviar dinero con Western Union.

Ventajas

Amplia cobertura global y presencia física

Western Union te permite enviar dinero a casi cualquier parte del mundo, ya que cuenta con aproximadamente 500,000 agencias distribuidas en más de 200 países. Incluso es posible hacer envíos a zonas rurales y de difícil acceso.

Rapidez en envíos de efectivo

En caso de que necesites enviar dinero con urgencia, Western Union tiene la opción de envío en efectivo, la cual está disponible para cobrarse en cuestión de minutos.

Historial y reconocimiento de marca

Western Union tiene más de un siglo de experiencia en el mercado, por lo que puedes tener certeza de su reputación y seguridad para enviar dinero a través de su red.

Desventajas

Altas comisiones

Generalmente, entre más pequeña es la cantidad a enviar, mayor es la comisión. Dicha comisión varía dependiendo del método de pago y envío, pero oscila entre los $4.99 y $15 USD, sin tener en cuenta el tipo de cambio.

Tipo de cambio poco competitivo

Además de la comisión inicial, debes considerar la reducción que implica el cambio de moneda, el cual es tomado con un margen menos competitivo que el del mercado, por lo que tus familiares recibirán menos dinero en comparación con otras opciones.

Límites de envío

Para usuarios con cuentas no verificadas, el límite de envío es de 3.000 USD por transacción. Mientras que para las cuentas verificadas, el límite es de 50.000 USD.

Menor claridad en la estructura de comisiones

Las comisiones de Western Union son variables y dependen de diversos factores, como el país de destino, método de pago, método de envío y monto total.

Comun: Una alternativa rápida, transparente y económica para enviar dinero a tu familia

No cabe duda de que Western Union es de los servicios más prestigiosos para envío de remesas, debido a su amplia trayectoria y facilidad para acceder a sus servicios. Sin embargo, es importante que los usuarios elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Antes de hacer una transferencia de dinero, es indispensable que tengas muy claras las tarifas y costos adicionales, de lo contrario, tu familia podría recibir menos dinero sin previo aviso.

Comun es la solución integral que facilita el envío de remesas a un precio más justo.

Además, te ofrece:

  • ¡App móvil también disponible en español y te permite enviar dinero fácilmente a más de 17 países en Latinoamérica!
  • Tu primera transferencia de dinero será gratis y después pagarás una tarifa desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
  • Necesitas un dispositivo móvil para abrir tu cuenta, la identificación oficial de tu país (pasaporte, matrícula consular, licencia de conducir, entre otras) y una dirección residencial en EE.UU.
  • Soporte al cliente 24/7 disponible en español.
  • Altos estándares de seguridad que ayudan a hacer llegar tu dinero a su destino y hacer el seguimiento en tiempo real.
  • Tarifas transparentes.

Abre hoy tu cuenta en Común.

Preguntas frecuentes

Si aún tienes dudas sobre cómo funciona Western Union, revisa nuestra sección de preguntas frecuentes.

¿Me puedo enviar dinero a mí mismo por Western Union?

Sí, en caso de viajes a otro país y no tengas cuenta bancaria, puedes hacer un envío a tu nombre.

¿Por qué no puedo enviar dinero por Western Union?

Se puede deber a diferentes razones, como que excediste el límite de envío, forma de pago rechazada o escribiste mal los datos del destinatario.

¿Cuánto cobra Western Union por enviar dinero?

Las tarifas de envío dependen del país receptor, el monto, forma de pago y forma de envío.

Pagos instantáneos

¿Qué es Venmo y cómo funciona? La guía definitiva para inmigrantes en Estados Unidos

8 min de lectura

¿Has escuchado de Venmo? Se trata de una aplicación de pagos digitales que se ha popularizado en Estados Unidos en los últimos tiempos. Según datos recientes, en 2024 la aplicación móvil alcanzó los 68.3 millones de usuarios activos, lo que representó un aumento del 8.8 % respecto a 2023. 

No se puede negar la importancia que esta aplicación ha adquirido, por lo que conocer qué es Venmo en Estados Unidos te podría resultar de gran utilidad para enviar y recibir dinero a tus familiares y amigos de manera rápida y segura. 

Como extranjero viviendo en EE. UU., debes asegurarte de optar por una plataforma financiera que cumpla con tus necesidades para enviar dinero a tu país de origen y realizar pagos con facilidad.

En esta ocasión, esclarecemos todas tus posibles dudas sobre cómo usar Venmo en otros idiomas como el español, para qué sirve, cuáles son los requisitos para abrir una cuenta, los beneficios que te ofrece esta app y también sus limitaciones. 

¿Qué es Venmo y cómo funciona?

Venmo es una aplicación de pagos P2P (persona a persona) muy popular en EE. UU. Su principal objetivo es facilitar el envío instantáneo de dinero entre amigos y familiares, además de permitir conectar cuentas bancarias y tarjetas. 

El modelo de negocio de Venmo consiste en cobrar comisiones por los servicios que ofrece, como cobro con tarjeta de crédito, comisiones por transferencias de dinero instantáneas a cuentas bancarias y transacciones con la tarjeta física.

Algunas de las razones más comunes entre los inmigrantes para usar Venmo son las siguientes: 

  • Pagar la renta mensual
  • Cobrar sueldo de empleos ocasionales
  • Pagar o cobrar dinero a amigos y familiares 
  • Prestar o devolver dinero a conocidos

Funcionalidades clave de Venmo: ¿Qué puedes hacer con ella en EE. UU.?

Para comprender qué es Venmo en Estados Unidos, es necesario ahondar en las funcionalidades que este servicio ofrece a sus usuarios a través de una aplicación de pagos P2P, para hacer sus vidas más sencillas:

Envío y recepción instantánea de dinero entre usuarios de Venmo

Son las funcionalidades más importantes de la aplicación, ya que además de permitir hacer transferencias instantáneas, no generan comisión entre usuarios de Venmo.

También permite añadir notas o emojis para identificar cada transacción y utilizar el saldo de la propia app o de una cuenta bancaria sincronizada. 

Uso de la tarjeta de débito Venmo (Mastercard) para compras

Venmo también ofrece una tarjeta de débito física para hacer compras en establecimientos físicos. Es válida en cualquier comercio que acepte Mastercard dentro de Estados Unidos.

Además, incluye un beneficio extra, ya que cada compra con la tarjeta de débito acumula cash back para ahorrar aún más. 

Depósito directo para recibir salarios y beneficios

Puedes usar tu cuenta de Venmo para recibir tu salario u otro tipo de transferencias. Para ello solo necesitas utilizar tu código QR personal. 

Transferencias bancarias a cuentas bancarias

Venmo ofrece dos tipos de transferencias bancarias. Los envíos estándar, los cuales, son gratuitos y tardan de 1 a 3 días hábiles. Y las transferencias instantáneas, que generan aproximadamente el 1,75 % de comisión y llegan en minutos. 

Pagos a comercios y negocios que aceptan Venmo

Otra ventaja de este servicio es el Pay with Venmo, el cual permite pagar en establecimientos físicos o digitales que acepten Venmo.

Esto agiliza la transacción y permite utilizar directamente el saldo depositado en la aplicación. 

Funcionalidades sociales: comentarios, “likes” y división de gastos

Por último, una funcionalidad que hace a Venmo más atractiva es la posibilidad de añadir comentarios, likes y emojis.

Esto permite solicitar pagos a amigos y familiares, añadir recordatorios y dividir gastos entre varios usuarios. 

Perfiles de negocio para empresas

Venmo permite a las pequeñas empresas y trabajadores independientes crear un perfil empresarial para recibir pagos directamente en su cuenta, a través de su nombre de usuario o código QR.

¿Qué necesito para tener Venmo? La realidad de su disponibilidad

Ahora que conoces a detalle los beneficios de esta aplicación, seguramente quieras saber los requisitos para comenzar a utilizarla.

Antes de aprender cómo pagar con Venmo, recuerda que solo funciona en Estados Unidos.

Estos son los requisitos para usar Venmo:

Tener un teléfono Android o iOS

Al tratarse de una aplicación móvil, es indispensable contar con un teléfono celular compatible con Android o iOS, así como descargar la app en la tienda correspondiente. 

Registrarse con número de teléfono personal

Para hacer el registro en la aplicación, debes tener un número telefónico de EE. UU., así como residir en dicho territorio, ya que Venmo solo está disponible en este país. También te puedes registrar con un correo electrónico.

Vincular tu cuenta bancaria de Estados Unidos

Vincular una cuenta bancaria no es obligatoria para crear tu cuenta de Venmo; puedes recibir dinero y pagar con tu saldo o con una tarjeta. Sin embargo, la mayoría de las funciones requieren una cuenta bancaria vinculada.

Vincular una tarjeta de débito o crédito

Otra opción para acceder a todas las funcionalidades de Venmo es vincular una tarjeta de crédito o débito, en lugar de una cuenta bancaria. Esto te permitirá usar el saldo de dicha tarjeta para realizar transacciones directamente desde la aplicación móvil. 

Validar tu cuenta

La validación de tu cuenta es un requisito para acceder a todas las funciones de Venmo, con el fin de corroborar la identidad de los usuarios. Las funciones incluyen: hacer envíos semanales de hasta 60,000 aunque solo si eres un usuario verificado, con tu número de SSN o ITIN corroborados. En cambio, para usuarios no verificados, el monto de envío semanal es de hasta 299,99 dólares.

Para validar tu cuenta, Venmo te pedirá los siguientes requisitos: 

  • Nombre legal completo 
  • Dirección postal en Estados Unidos 
  • Fecha de nacimiento 
  • SSN (Número de Seguridad Social) o ITIN

¿Cómo transferir dinero de Venmo a mi cuenta de banco?

Para transferir dinero de Venmo a tu cuenta bancaria, una vez que la hayas asociado a tu cuenta Venmo y verificado, sigue los siguientes pasos: 

  • Ingresa a tu cuenta desde la app y dirígete a la pestaña “Me”
  • Presiona el botón “Transfer” o “Add”
  • Ingresa o edita el monto que deseas transferir a tu cuenta bancaria
  • Selecciona el método de transferencia: “Instant” o “hasta 3 biz days”, atendiendo a si se aplican costos
  • Confirma los datos de tu transferencia y realiza el envío

Si buscas más alternativas para depositar dinero en la cuenta de otras personas, no te pierdas estas recomendaciones. 

Limitaciones de Venmo para inmigrantes: ¿Por qué no es la solución completa?

La necesidad de los inmigrantes de contar con una solución integral que les permita acceder a pagos digitales, transferencias y otros beneficios se incrementa cada día. Es por ello que, aunque Venmo es una alternativa popular para enviar y recibir dinero en EE. UU., puede presentar limitaciones para los usuarios inmigrantes que trabajan en dicho territorio. 

Uno de los factores limitantes para las comunidades inmigrantes es el idioma del soporte al cliente. Debido a que es un servicio dirigido a las necesidades de los estadounidenses, no está optimizado para las personas que hablan otros idiomas, como el español. Además, deberías contar con una cuenta bancaria estadounidense.

Tu mejor opción puede ser confiarle tu patrimonio a un servicio ofrecido en tu idioma. 

Comun: Una alternativa excelente a Venmo para la comunidad inmigrante en EE. UU.

Te presentamos Comun, la solución para los inmigrantes que buscan mejorar la forma en que envían y reciben dinero a sus familiares y amigos. 

¿Por qué Comun es una gran opción para las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos?

  • Comun te permite abrir tu cuenta con la con identificación oficial de tu país.
  • Es una plataforma también disponible en español sin términos complicados.
  • A diferencia de Venmo, Comun te permite enviar remesas a Latinoamérica, por una tarifa accesible, desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables.
  • Accede a una aplicación móvil para realizar tus transacciones desde la palma de tu mano. 

Si piensas que disponer de servicios financieros de calidad en EE. UU. es imposible para los inmigrantes, abre hoy tu cuenta en Comun y olvídate de las complicaciones.

Envíos Internacionales

¿Qué bancos tienen Zelle en México? Guía completa para enviar y recibir dinero desde EE. UU.

8 min de lectura

¿Has escuchado hablar de Zelle? Es una plataforma de pagos digitales muy popular en Estados Unidos. Permite enviar y recibir dinero fácilmente entre usuarios con cuentas de bancos afiliados, ya sean bancos tradicionales, digitales o cooperativas de crédito. 

Tan solo en 2024, Zelle registró 151 millones de cuentas inscritas, entre personas físicas y pequeñas empresas, lo que refleja la aceptación que ha tenido entre los usuarios estadounidenses.

Si necesitas enviar dinero fuera de Estados Unidos con facilidad, como por ejemplo México, es probable que te preguntes qué bancos tienen Zelle en México. 

Sin embargo, esta plataforma no tiene acuerdos con ningún banco en México, además de que es obligatorio tener una cuenta bancaria de Estados Unidos para acceder a sus servicios. 

De cualquier modo, existen otras opciones tan eficientes como Zelle para enviar dinero a México, como las cuentas con servicio de remesas integrados y las aplicaciones de envíos internacionales.

Aquí te explicaremos cómo recibir dinero por Zelle, los beneficios que ofrece para los usuarios en Estados Unidos y las alternativas para enviar dinero a otros países. 

¿Qué es Zelle y es posible usarlo en México?

Zelle es un servicio de pagos digitales que facilita las transferencias P2P (de persona a persona) en ciertos bancos con convenio dentro de Estados Unidos.

Se caracteriza por ser un servicio rápido, con transferencias de dinero que se reflejan en cuestión de minutos, además de que es gratuito y tiene una amplia cobertura dentro de Estados Unidos.

Funciona a través de las aplicaciones de los bancos participantes, dado que tiene conexión directa con estos y solo es posible hacer transferencias de dinero a otros usuarios de Zelle. 

Pero, ¿qué banco en México es compatible con Zelle? Lamentablemente, en México no es posible enviar y recibir dinero a través de esta plataforma, ya que no está diseñada para transferencias internacionales de dinero, pues solo cumple los estándares tecnológicos y regulatorios del sistema financiero de EE. UU. 

¿Qué bancos en México utilizan Zelle? Todo lo que necesitas saber

Ningún banco en México es compatible con los servicios de Zelle, por lo que no podrás hacer transferencias internacionales de dinero a través de esta plataforma.

Para usar Zelle debes tener una cuenta bancaria de EE. UU. en alguno de los bancos afiliados. 

Esta es una lista de alguno de los bancos que tienen Zelle en Estados Unidos:

  1. Ally Bank
  2. Bank of America
  3. BMO Harris Bank
  4. Capital One
  5. Chase (JPMorgan Chase)
  6. Citibank
  7. Citizens Bank
  8. Discover Bank
  9. Fifth Third Bank
  10. FirstBank
  11. Frost Bank
  12. Huntington Bank
  13. PNC Bank
  14. Regions Bank
  15. TD Bank
  16. Truist Bank
  17. US Bank
  18. Wells Fargo

A pesar de que Comun no está integrado con Zelle, esto no limita su funcionamiento, porque es una solución de finanzas personales integral, más allá del envío de dinero. 

¿Cómo enviar dinero a México con Zelle? La respuesta y alternativas eficientes

Si necesitas enviar dinero a México de manera rápida, tendrás que optar por un servicio diferente a Zelle, ya que este solo permite transferencias bancarias entre cuentas de Estados Unidos. 

Las principales razones del porqué no hay Zelle en México son:

  • Para registrarse en Zelle necesitas acceder a la banca en línea de uno de los bancos afiliados, que son todos de EE. UU.
  • También necesitas un número telefónico de Estados Unidos o dirección de correo electrónico
  • Zelle no es una plataforma de remesas ni pagos internacionales, por lo que no tiene la capacidad de convertir monedas ni depositar fondos en bancos internacionales
  • Zelle no cumple con las regulaciones de las instituciones financieras en México, como Banxico y la CNVB

En caso de que hayas usado Zelle para enviar dinero dentro de Estados Unidos, seguramente buscas un sistema igual de confiable para realizar transferencias internacionales de dinero. 

El envío de dinero ha evolucionado drásticamente con la era digital. Descubre en este artículo las alternativas más recomendables para enviar dinero a México desde Estados Unidos.

Cuentas bancarias en EE. UU. con servicios de remesas integrados 

Además de los bancos tradicionales, hay alternativas que cuentan con servicios de remesas integrados para facilitar el envío de dinero a México. 

Comun es una plataforma que se ajusta a las necesidades de muchas personas en Estados Unidos, especialmente de la comunidad inmigrante, al permitir el envío de remesas a seres queridos fácilmente, a un muy bajo costo y desde una sola aplicación móvil. 

Plataformas de envío de dinero internacionales

Otra alternativa para hacer transferencias internacionales de dinero son las plataformas especializadas en este tipo de operaciones. 

Algunos ejemplos son: 

  • Wise: envío de dinero entre cuentas con tipo de cambio en tiempo real
  • Remitly: transferencias internacionales de dinero con envío estándar o instantáneo

La ventaja de estas plataformas es que no es obligatorio tener una cuenta bancaria y su funcionamiento es accesible, aunque las tarifas de envío son variables de acuerdo con factores como la cantidad a enviar y el tipo de cambio. 

Transferencias bancarias internacionales tradicionales en México

También puedes optar por realizar transferencias de dinero a través de los bancos tradicionales, para esto necesitarás el código SWIFT de la institución receptora en México, así como los datos del destinatario. 

Aunque es una opción segura, también resulta una de las más caras, debido a las altas comisiones y a la participación de intermediarios que elevan el costo. 

Por ejemplo, un banco de Estados Unidos como Bank of America cobra $45 USD de comisión más un promedio de 1 % a 3 % de margen cambiario. Por lo que en una transferencia de 1000 USD, el destinatario recibe aproximadamente 900 pesos MXN menos que con las plataformas especializadas en envíos internacionales. 

Servicios de depósito/retiro de efectivo en redes comerciales

En caso de que el destinatario no tenga acceso a una cuenta bancaria, puedes optar por un servicio de depósito y retiro de efectivo en sucursales físicas. 

Algunos ejemplos son:

  • Western Union: red global de transferencias bancarias y envío de efectivo
  • MoneyGram: permite envíos a cuentas bancarias y de dinero en efectivo
  • Comun: también puedes enviar dinero en efectivo de manera rápido

Más allá de Zelle: Comun simplifica tu vida financiera en EE. UU. y tus envíos de dinero a México

Aunque Zelle es un servicio muy eficaz para enviar y recibir dinero en Estados Unidos, cuenta con limitaciones que impiden la realización de transferencias de dinero internacionales, por lo que está más orientada a ciudadanos que requieren hacer pagos frecuentes dentro de su territorio. 

En el caso de la comunidad inmigrante en Estados Unidos, es importante elegir una solución que no solo facilite el envío de dinero, sino que ofrezca una plataforma financiera completa, accesible y simple de manejar.

Comun es la plataforma que facilitará tu vida financiera en Estados Unidos, ya que ofrece los siguientes beneficios:

  • Abre una cuenta fácilmente, con la identificación oficial de tu país.
  • Olvídate de las comisiones tradicionales: no hay cargo por apertura, ni comisión mensual o balance mínimo.
  • No hay cargos ocultos por envío de remesas, haz tu primera transferencia internacional gratis y después paga desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
  • Soporte técnico también disponible en español.
  • Integra tus finanzas y servicio de envío de remesas en la misma aplicación móvil, lo que convierte a Comun en una opción fácil y segura.
  • Obtén una tarjeta de débito Visa para hacer pagos en tiendas físicas.
  • Accede a una extensa red de manejo de efectivo y haz depósitos en miles de ubicaciones cerca de ti.

Abre tu cuenta en Comun y accede a un servicio financiero sin complicaciones. 

Preguntas Frecuentes

¿Necesito una cuenta en EE. UU. para usar Zelle?

Sí, Zelle solo está disponible a través de las bancas en línea de los bancos de EE. UU. afiliados.

¿Puedo enviar dinero a México por Zelle si tengo una cuenta en EE. UU.?

No, ningún banco en México es compatible con Zelle.

¿Cuáles son las mejores alternativas a Zelle para mandar dinero a México?

Comun: una plataforma fintech que te permite acceder a una cuenta y al envío de remesas. 

¿Comun ofrece Zelle para enviar dinero a México?

Comun no tiene conexión con Zelle, pero puedes enviar dinero a México desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.

¿Cómo poner Zelle en español?

Al tratarse de un servicio disponible en las aplicaciones de los bancos afiliados, deberás acceder a sus opciones de configuración y elegir el idioma español. 

¿Cómo descargar Zelle?

Ingresa a la Play Store o App Store y busca Zelle. Recuerda que solo está disponible en Estados Unidos. 

Envíos Internacionales

Alternativas a Western Union: Explora opciones confiables para tus remesas

8 min de lectura

No cabe duda de que Western Union se ha consolidado como una empresa líder en el envío de remesas, con más de 145 años de permanencia en el mercado.

Desde sus inicios, Western Union ha permitido a personas sin acceso a una cuenta bancaria realizar transferencias de dinero rápidas, lo cual ha resultado especialmente relevante para las comunidades rurales y de inmigrantes en Estados Unidos.

Según datos recientes, durante 2023 el 12 % de las remesas enviadas desde Estados Unidos a América Latina y el Caribe fueron efectuadas a través de Western Union, lo cual lo coloca como uno de los servicios de transferencia de dinero líderes a nivel global.

Hoy en día, el envío de remesas es esencial en la vida de millones de migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, por lo que en esta ocasión abordaremos las mejores alternativas a Western Union, que resuelven problemas como las comisiones elevadas, los tipos de cambio desfavorables y la complejidad en los procesos; a través de servicios financieros más modernos, accesibles y justos.

¿Por qué buscar alternativas a Western Union?

Por más de un siglo, Western Union se ha dedicado a acercar a las familias a través de servicios de envío de dinero internacional, con varias opciones de entrega y amplia cobertura.

Pero lo cierto es que con los años han aparecido servicios que subsanan las oportunidades de mejora de Western Union, tales como:

Comisiones altas y variables

Una de las principales dificultades que enfrenta la comunidad inmigrante en Estados Unidos al enviar dinero son las altas tarifas de transferencia de dinero, las cuales afectan de manera considerable el monto final a recibir.

Por ejemplo, de acuerdo con la calculadora de precios de Western Union, el costo por mandar $500 USD a México a través de una agencia y con cobro en efectivo sería de $15 USD, con un valor de precio del dólar a 18.17 MXN.

Tipos de cambio poco competitivos

Además de las comisiones, las transacciones internacionales implican un cambio de divisas, lo cual a su vez puede resultar perjudicial para el destinatario, según el margen cambiario utilizado.

En el ejemplo previo de uso de la calculadora de precios de Western Union, el precio del dólar era de 18.17 MXN, en comparación con un valor oficial de 18.64 MXN, lo que provocaría que el receptor reciba 9,081 MXN en lugar de 9,320 MXN.

Límites y restricciones

Otro factor que podría resultar perjudicial para los migrantes que envían remesas a México son los límites y restricciones impuestas, sujetas a factores como método de pago, país receptor y verificación de identidad.

Por lo general, para usuarios no verificados, el límite para enviar dinero en efectivo por Western Union es de $3,000 USD por transacción. Al realizar la verificación de identidad, dicho monto puede aumentar.

Velocidad de las transacciones

La velocidad de envío de dinero de Western Union depende del método de pago y del método de entrega, lo cual puedes consultar a continuación.

  • Tarjeta de débito/crédito - efectivo: minutos
  • Tarjeta de débito/crédito - depósito bancario: 1-2 días hábiles
  • Cuenta bancaria - efectivo: 3-5 días hábiles
  • Cuenta bancaria - Cuenta bancaria: hasta 5 días hábiles
  • Efectivo en sucursal - Efectivo en sucursal: minutos
  • Transferencia de dinero electrónica - billetera móvil: hasta 24 horas

Accesibilidad y conveniencia

Western Union es conocida por su amplia presencia global, además de la accesibilidad de sus servicios de transferencias internacionales de dinero.

Sin embargo, por estos motivos, también se acrecientan sus filas y tiempos de espera para enviar dinero. Si necesitas agilizar tus transacciones, quizás este servicio masivo no sea tu opción más favorable.

9 Alternativas a Western Union para enviar dinero a casa

En caso de que Western Union no se ajuste a tus necesidades, a continuación te presentamos las mejores aplicaciones para enviar dinero.

Comun

Comun es una plataforma integral que no solo te permite realizar transferencias de dinero dentro y fuera de EE. UU., sino que te da acceso a una experiencia financiera completa y eficaz, que también ofrece acceso fácil al dinero en efectivo.

Accede a soporte también disponible en español 24/7, paga una tarifa transparente y fija para transferencias internacionales de dinero desde 2.99 USD, sin comisiones ocultas.

Ria Money Transfer

Ria Money Transfer es un servicio parecido a Western Union. Tiene cobertura en un gran número de países en todo el mundo y ofrece diferentes métodos de pago y entrega; además de alianzas con tiendas minoristas como Walmart.

Wise (anteriormente TransferWise)

Wise es una compañía de tecnología financiera originaria del Reino Unido que facilita las transferencias internacionales de dinero, además de que ofrece beneficios como multi-currency account (cuenta multi-divisas) y tipo de cambio real.

Remitly

Remitly es una fintech que opera principalmente en Estados Unidos, Canadá y Australia. Permite las transferencias de dinero con opción de cobro en efectivo, a cuenta bancaria o mobile wallet. Aunque es una buena opción para enviar remesas a Latinoamérica, cuenta con comisiones y tipo de cambio poco competitivos.

WorldRemit

WorldRemit es un servicio global de envío de dinero con presencia en más de 130 países receptores. Además de contar con las opciones de cash pickup (cobro de dinero en efectivo) y por cuenta bancaria, también permite transferir a través de recargas telefónicas.

PayPal/Xoom

Xoom es una compañía de envío de remesas adquirida por PayPal. Ofrece transferencias de dinero con múltiples métodos de recepción, como depósito bancario, efectivo, billetera móvil o envío directo.

MoneyGram

MoneyGram es una compañía estadounidense especializada en transferencias internacionales de dinero y pagos entre personas (P2P). Tiene presencia en más de 200 países y diferentes opciones de pago.

OFX

OFX es una compañía especializada en las transferencias internacionales de dinero y cambios de divisa con presencia en más de 190 países receptores.

Revolut

Revolut es una fintech del Reino Unido que ofrece cuentas digitales multidivisa, transferencias internacionales de dinero e inversiones.

¿Cómo elegir la alternativa más conveniente para tus remesas?

Si aún te preguntas cuál es la aplicación para enviar dinero más adecuada para ti, recuerda tomar en cuenta los siguientes factores antes de elegir la mejor alternativa a Western Union:

Comisiones y el tipo de cambio real

Es recomendable buscar un proveedor de servicios de pago con tarifas fijas y claras, con el fin de que tu familia reciba la mayor cantidad de dinero posible.

Velocidad de la transferencia de dinero

Aunque en varios casos, la mayoría de las aplicaciones ofrecen transferencias de dinero rápidas, en otros, el tiempo de espera podría resultar perjudicial para el destinatario.

Métodos de envío y retiro

Asegúrate de que los métodos de envío se adapten a tus necesidades, ya sea con cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito o envío en efectivo.

Cobertura en tu país

Verifica que el servicio de transferencias de dinero tenga cobertura en América Latina, y que esto no implique comisiones extras de envío.

Facilidad de uso y soporte al cliente

Es importante que te puedas comunicar con facilidad en caso de tener algún problema. Elige una opción con soporte 24/7 en español.

Seguridad y confianza

Verifica que el servicio cuente con los permisos y regulaciones necesarias de los lugares donde opera, así como las medidas de seguridad necesarias para mantener tus datos a salvo.

Comun: Una gran alternativa financiera y de remesas diseñada para la comunidad inmigrante en Estados Unidos

Aunque Western Union es una excelente alternativa para enviar dinero al extranjero, existen mejores opciones con condiciones más competitivas y justas para hacer rendir tu dinero y el de tu familia.

Es fundamental investigar y comparar cada servicio de pago internacional para poder elegir la opción con los beneficios más adecuados para ti.

Comun te ofrece un servicio integral con el que podrás hacer transferencias internacionales de dinero a bajo costo, además de que obtendrás una experiencia financiera completa y en tu idioma.

  • Abre tu cuenta fácilmente con la documentación oficial de tu país
  • Haz tu primera transferencia internacional de dinero gratis y después solo paga desde 2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables
  • Deposita efectivo en más de 88,000 tiendas minoristas en EE. UU.
  • Lleva el control de tus finanzas en una aplicación móvil
  • Obtén soporte en español 24/7

Abre tu cuenta hoy y conoce la mejor alternativa a Western Union.

Preguntas Frecuentes

¿Es seguro usar alternativas digitales a Western Union?

Comun utiliza tecnología segura y cumple con las regulaciones financieras de EE. UU. para proteger sus transferencias de dinero. También se puede elegir entre múltiples opciones de pago y entrega.

¿Cuáles son los costos ocultos al enviar dinero internacionalmente?

Las transferencias internacionales de dinero generan comisiones, además de la tasa de conversión de la moneda.

¿Puedo enviar dinero a un país si no tengo cuenta bancaria?

Con Comun, puedes enviar efectivo incluso si no tienes una cuenta bancaria tradicional en EE. UU.

¿Qué necesito para abrir una cuenta con servicios como Comun?

Un celular compatible con Android o iOS y una identificación oficial de tu país.

¿Cuánto tiempo tarda un envío de dinero con estas alternativas?

Los envíos de dinero con Comun se reflejan en cuestión de minutos u horas.


“Comun is a financial technology company and not a bank. Banking services are provided by Community Federal Savings Bank; Member FDIC. The Comun Visa® Debit Card is issued by Community Federal Savings Bank, pursuant to a license from Visa U.S.A Inc. and may be used everywhere Visa Cards are accepted.”

“Funds in your account are FDIC insured up to $250,000 by ownership category through Community Federal Savings Bank (CFSB), Member FDIC, in the event CFSB fails.”

“A service provided by Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. is licensed in all states that require a license.”

“Remittance fees start at $2.99 but may vary. Please check the app for more details.”

“Comun Inc. may earn revenue from the conversion of foreign currencies.”

Cuenta corriente

What is a debit card and how does it work?

8 min de lectura

Una tarjeta de débito es una tarjeta bancaria que te permite hacer compras y retirar dinero utilizando fondos disponibles en tu cuenta de banco. La tarjeta de débito se parece mucho a una tarjeta de crédito, pero funciona de manera diferente. Al utilizar una tarjeta de débito, el dinero se deduce directamente de tu cuenta bancaria. Esto significa que sólo puedes usar la tarjeta si tienes suficientes fondos disponibles en tu cuenta; de no ser el caso, la transacción no se realizará.

¿Quién emite las tarjetas de débito para consumidores?

Las tarjetas de débito son emitidas por los bancos y están asociadas a cuentas de cheques individuales. Puedes obtener una tarjeta de débito al abrir una cuenta bancaria en cualquier banco o cooperativa de crédito (credit union) que ofrezca este servicio.

Muchas instituciones bancarias también ofrecen otros servicios digitales, como la banca móvil y la banca online, que te permiten administrar tu cuenta a través de internet o un dispositivo móvil. En general, todos los bancos ofrecen servicios para personas con diferentes necesidades y niveles de ingresos, lo que les permite a casi todos los adultos acceder a la banca.

Aunque las tarjetas de débito son fáciles de usar, debes tener cuidado al usarlas. Si pierdes tu tarjeta o si te la robaron, debes reportar el incidente inmediatamente a tu banco para evitar el fraude o el abuso. También debes revisar regularmente los estados de cuenta para verificar si hay transacciones fraudulentas o errores. Con un poco de cuidado, las tarjetas de débito pueden ser una herramienta útil para administrar tu dinero y hacer compras en línea y en persona.

¿Cómo puedo utilizar mi tarjeta de débito para hacer compras o sacar dinero de un cajero automático?

Hay muchas maneras de utilizar una tarjeta de débito para hacer compras o sacar dinero de un cajero automático.

Para hacer compras, puedes ingresar su tarjeta en la máquina terminal de venta (POS) y seleccionar "débito" como su forma de pago. Luego, ingrese su PIN y seleccione la cantidad de dinero que desea retirar.

Para sacar dinero de un cajero automático, inserte su tarjeta en la ranura del dispositivo y seleccione "chequera/ahorros". Luego, ingrese su PIN y seleccione la cantidad de dinero que desea retirar.

También puede utilizar su tarjeta de débito para hacer pagos en línea o por teléfono. Para hacer un pago en línea, ingrese los detalles de su tarjeta en el sitio web del vendedor. Para hacer un pago por teléfono, llame al número de servicio al cliente del vendedor e ingrese los detalles de su tarjeta cuando le soliciten.

¿Qué protección tienen las tarjetas de débito Visa ante cargos no autorizados?

Si tienes una tarjeta Visa, estás protegido por la política de responsabilidad cero de Visa. Esta política garantiza que no serás responsable de ningún cargo no autorizado realizado con su tarjeta. Esto significa que si alguien roba tu tarjeta o la usa sin tu permiso, no tendrás que pagar esos cargos.

La política de responsabilidad cero de Visa se aplica a todas las tarjetas Visa, incluidas las tarjetas de débito y crédito. También se aplica a todas las transacciones, incluidas las transacciones en línea y las transacciones realizadas en persona. Esta política se implementó para ayudar a proteger a los consumidores contra el fraude y el robo de identidad.

Si eres víctima de un fraude o robo de identidad, asegúrate de informarlo de inmediato. Puedes llamar al número gratuito de Visa las 24 horas del día, los 7 días de la semana para comunicar cualquier incidencia. Visa trabajará contigo para resolver el problema y ayudar a proteger su dinero y su identidad.

¿Qué son las tarjetas de débito virtuales?

Una tarjeta virtual es una tarjeta que no es física, sino que existe solo en el mundo digital. Las tarjetas virtuales a menudo se usan para compras en línea, ya que ofrecen más seguridad que usar una tarjeta de débito normal.

Uno de los beneficios de las tarjetas virtuales es que pueden usarse para limitar la cantidad de dinero que se gasta en una compra. Por ejemplo, si está comprando algo en línea y quiere asegurarse de no exceder su presupuesto, puede usar una tarjeta virtual en lugar de su tarjeta de crédito o débito normal. Esto puede ayudarlo a mantenerse dentro de su presupuesto y evitar acumular deudas. Asimismo, si su información es robada durante una transacción, el ladrón no podrá acceder a sus otras tarjetas. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y mantener segura su información personal.

Si está interesado en obtener una tarjeta virtual, hay algunas cosas que debe saber. En primer lugar, no todos los bancos ofrecen tarjetas virtuales, por lo que es posible que deba abrir una nueva cuenta en un banco que ofrezca este servicio. En segundo lugar, no todos los comerciantes aceptan tarjetas virtuales, por lo que puede haber algunos lugares donde no pueda usarlas. Finalmente, a veces las tarjetas virtuales tienen tarifas asociadas, así que asegúrese de leer los términos y condiciones antes de usar una.

Los beneficios de Comun

Al obtener una cuenta de depósito con Comun, obtendrás dos tarjetas de débito: una física y una virtual.

La tarjeta física te permitirá hacer compras en cualquier establecimiento, y ofrece seguridad gracias a su capacidad “contactless” y a la presencia de un chip. Esto evita que se clonen los detalles y que se use para motivos fraudulentos.

La tarjeta virtual te permite hacer compras en línea con mayor confianza, ya que en el internet no es posible hacer uso de la tecnología “contactless” o del chip; sin embargo, en caso de haber fraude, la tarjeta se puede cancelar y reemplazar de manera inmediata. Puedes contactar a nuestro soporte a cualquier hora para reportar estos casos.

Las tarjetas de débito Comun son compatibles con más de 55,000 cajeros en Estados Unidos para hacer depósitos y retiros, y cuentan con protección de la política de responsabilidad cero de Visa. Esto significa que cualquier cargo no autorizado no será descontado del balance en su cuenta de cheques.

Cuenta corriente

¿Qué es una banca en línea?

8 min de lectura

La banca en línea es aquella entidad financiera que posee presencia digital en la web y, la cual puede ser accesible a través de distintos equipos.  La banca en línea posee particularidades que la diferencian de otras plataformas, su principal característica se debe al manejo de dinero y recursos que se realizan en línea. Entre los principales aspectos que lo diferencian de la banca convencional y de otras plataformas se encuentran las siguientes líneas, ¡sigue leyendo! 

Características de la Banca en Línea

Ahora que ya sabes qué es la banca en línea, te indicaremos las distintas características que posee: 

Practicidad: No es necesario que realices una parte de las operaciones a través de la web y completarlas en forma presencial en la entidad bancaria. La Banca en línea tiene la posibilidad de realizar operaciones 100% online dependiendo de la entidad bancaria. 

Funcionalidad: La banca hoy en día ha mejorado la experiencia del usuario a tal punto que sus distintas aplicaciones son amigables. Ofreciendo una amplia gama de productos financieros e instrumentos,  que permiten que el usuario no tenga que realizar algunas confirmaciones de forma física en la entidad bancaria. 

Seguridad: Es uno de los aspectos que más importancia ha tenido la banca en línea. Y este ha sido uno de los factores que limitó en el pasado a ofrecer productos financieros para los clientes. Hoy en día existe una gran diversidad de elementos que hacen seguro la ejecución de transacciones a través de la web, entre los cuales se encuentran los siguientes: 

Software bancario: La banca posee software internos, que garantizan la seguridad de los usuarios. Como en los métodos de pagos, en la identificación y el reconocimiento de la ubicación IP, así como en el procesamiento de pagos y autentificación.

Doble Factor: Con la aplicación desde móviles, los niveles de seguridad se garantizan de forma idónea a través de la banca online.

Protocolos de seguridad: Estos son los pasos para acceder a algunos instrumentos financieros. Existen algunos protocolos que son necesarios verificar a través de doble factor, otro a través de coordenadas aleatorias dependiendo de los criterios de la banca.   

Ventajas de la Banca en línea. 

Al pasar los años, la banca línea ha optimizado sus procesos digitales, logrando una serie de beneficios para los usuarios, entre las cuales se encuentra:

Ahorro de tiempo: No es necesario acercarse a la sucursal del banco para poder realizar alguna transacción y esperar ser atendido, después de un tiempo prolongado en la agencia.

Mejora de la comunicación: Los reclamos son atendidos de manera pertinente en muchas plataformas. Generalmente  la solución se encuentra en alguno de los menús que se encuentran dentro de la aplicación. Esto se debe principalmente a la estandarización de la solución de los problemas más recurrentes que poseen los usuarios convencionales y son opciones dentro de la plataforma.  

Optimización de los procesos: La facilidad para poder adquirir productos financieros, optar por tarjetas en promoción, realizar transacciones tanto nacionales como internacionales, así como conocer a tiempo real el consumo realizado en un determinado tiempo, hacen de la banca en línea una opción ideal. 

Facilidad: Para poder acceder a las opciones que ofrece la plataforma hace que sea sumamente amigable su navegación dentro de la aplicación (en el caso de smartphones) o plataforma.  

Por estas razones es necesario conocer y profundizar las diferentes operaciones que se relacionan con la banca en línea entre las cuales se encuentran:

Abrir cuenta bancaria online.

Hacer Transferencias por internet.

Obtener beneficios a través de la banca en línea.

Afiliar pagos en la banca.

Cuenta corriente

What are Checking Accounts? Everything you need to know

8 min de lectura

Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar nuestras finanzas personales, y el tipo de cuenta principal que utilizarás en el día a día en Estados Unidos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas y cómo puedes elegir la mejor opción para ti.

¿Qué es una cuenta corriente y por qué la necesitas?

Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que te permite depositar y retirar dinero con facilidad. Es la cuenta más comúnmente utilizada para manejar transacciones diarias como pagar facturas, hacer compras y recibir tu salario. La necesitas porque te proporciona un lugar seguro para guardar tu dinero y te permite realizar transacciones financieras de manera eficiente.

Ventajas de tener una cuenta corriente

Las cuentas corrientes ofrecen varias ventajas:

  1. Primero, te proporcionan un lugar seguro para guardar tu dinero.
  2. Segundo, facilitan el manejo de tus finanzas al permitirte realizar transacciones fácilmente.
  3. Tercero, muchas cuentas corrientes ofrecen servicios adicionales como tarjetas de débito, cheques, y acceso a banca en línea y móvil.

Diferencias entre cuentas corrientes y cuentas de ahorros

Mientras que una cuenta corriente está diseñada para transacciones diarias, una cuenta de ahorros está diseñada para guardar dinero a largo plazo. Las cuentas de ahorros suelen ofrecer tasas de interés más altas, lo que te permite ganar dinero con tus ahorros. Sin embargo, no son tan accesibles como las cuentas corrientes y pueden tener restricciones sobre el número de transacciones que puedes realizar.

Requisitos frecuentes para abrir una cuenta corriente

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta corriente, generalmente necesitarás proporcionar una identificación con foto, prueba de domicilio y tu número de seguro social o número de identificación fiscal.

En Comun, la banca online para inmigrantes en Estados Unidos, los principales documentos que necesitarás son:

  1. Documentación oficial de tu país de origen
  2. Un número de identificación fiscal como ITIN o número de seguro social (SSN).
  3. Comprobante de domicilio en Estados Unidos como un recibo a tu nombre donde aparezca la dirección de tu domicilio dentro de territorio estadounidense.

El proceso de abrir una cuenta bancaria con Comun es 100% online y puede ser realizado en menos de 5 minutos. 

Depósito mínimo y otras condiciones

Algunos bancos requieren un depósito mínimo para abrir una cuenta corriente. Además, pueden aplicar cargos si tu saldo cae por debajo de un cierto nivel. Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente. Adicionalmente, pueden cobrar cobros de sobregiro de hasta $39 o más.

Sin embargo, en Comun no hay un monto de depósito mínimo, balance minimo mensual, o costo de servicio mensual, ni tampoco costos escondidos en la letra pequeña.

Lo que no te dicen sobre las cuentas corriente en Estados Unidos:

Generalmente, puedes acceder a los fondos depositados en tu cuenta a través de retiros en cajeros automáticos, cheques, transferencias electrónicas, y tarjetas de débito. Sin embargo es importante que sepas que cada institución bancaria puede cobrar tarifas por la realización de cada una de estas operaciones y es importante que las sepas antes de abrir una cuenta bancaria con ella para comparar tus opciones e identifiques la que más te convenga en practicidad.

Por otra parte, muchos bancos requieren un depósito inicial para abrir una cuenta corriente. La cantidad varía según el banco, pero puede oscilar entre $25 y $100. En el caso de la cuenta corriente de Comun, no tiene ningún costo, es decir, el monto de depósito inicial para abrir una cuenta corriente es de $0.

Adicionalmente, las cuentas corrientes pueden tener varias tarifas adicional a las tarifas de mantenimiento mensual, como lo son las tarifas de cajero automático, tarifas por sobregiro y más. Algunos bancos renuncian a la tarifa mensual si mantienes un saldo mínimo o tienes un depósito directo regular. En Comun, puedes depositar y retirar dinero de manera gratuita en más de 55mil cajeros automáticos en Estados Unidos que puedes encontrar en establecimientos como Walgreens, CVS, Target, y más.

Algunos bancos ofrecen una protección de sobregiro que te impide rebotar cheques o que tu tarjeta de débito sea rechazada si no tienes suficiente dinero en tu cuenta. Sin embargo, este servicio puede venir con tarifas elevadas, por lo que es importante entender los términos.

Y si vives en el siglo XXI, el acceso a la banca en línea y móvil te permite revisar tu saldo, pagar facturas, depositar cheques y transferir dinero desde cualquier lugar.

Una característica especial de las cuentas corrientes es el Seguro FDIC. Los bancos en los EE. UU. suelen estar asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Esto significa que incluso si el banco quiebra, tu dinero (hasta $250,000) está protegido. Por ejemplo, las cuentas bancarias de Comun están aseguradas por el FDIC por hasta $250,000 USD a través del banco afiliado Piermont Bank.

Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar tus finanzas personales. Te proporcionan un lugar seguro para guardar tu dinero y te permiten realizar transacciones financieras de manera eficiente. Al elegir una cuenta corriente, debes considerar factores como las tarifas, los servicios ofrecidos, la ubicación y reputación del banco, y las tasas de interés. Con la información correcta, puedes elegir la cuenta corriente que mejor se adapte a tus necesidades.

Si buscas abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Comun? 

Cuenta corriente

What is a bank account and what are the benefits of having one?(8 min read)

8 min de lectura

Una cuenta de banco es una cuenta financiera que un cliente tiene en un banco. La cuenta bancaria permite a los clientes depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Por esto mismo también se le llama cuenta de cheques.

Las ventajas de tener una cuenta bancaria son, entre otras:

  • fácil acceso a su dinero - acceso bancario 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de la página web o la aplicación del banco
  • no es necesario llevar dinero en efectivo encima
  • posibilidad de ganar intereses por sus depósitos
  • crear un historial de crédito, lo que puede ser importante cuando quiera pedir un préstamo en el futuro

¿Cómo abrir una cuenta bancaria?

Abrir una cuenta bancaria es relativamente fácil. Tendrás que facilitar algunos datos personales, como su nombre, fecha de nacimiento y dirección. También se le pedirá una identificación; normalmente el número de Seguridad Social (SSN por sus siglas en inglés) basta para esto. Bancos más modernos, como Comun, ofrecen la posibilidad de reemplazar el SSN con su pasaporte o matrícula consular. Es posible que también se le pida documentación que demuestre prueba de residencia.

Los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles

Hay diferentes cuentas bancarias entre las que puede elegir. La cuenta de banco más común es la cuenta corriente, que le permite depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Una cuenta corriente es una gran opción si quieres acceder a tu dinero fácilmente sin llevar efectivo encima, ya que la tarjeta de débito de tu cuenta te permite hacer pagos en cualquier establecimiento.

Otro tipo de cuenta bancaria habitual es la cuenta de ahorro. Las cuentas de ahorros le permite ahorrar dinero y ganar intereses sobre sus depósitos. Es una gran opción para los que quieren acumular sus ahorros con el tiempo.

También hay una serie de cuentas bancarias especializadas, como las cuentas para estudiantes, personas mayores y empresas. Asegúrese de investigar las diferentes cuentas bancarias disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Cómo gestionar una cuenta de cheques en línea

Muchos clientes de bancos eligen gestionar su cuenta bancaria en línea. Esto puede hacerse a través del sitio web o la aplicación del banco. La gestión de su cuenta bancaria en línea le permite acceder a su cuenta 24 horas al día, 7 días a la semana.

Algunas de las cosas que puede hacer en línea son:

  • ver el saldo de su cuenta y el historial de transacciones
  • transferir dinero entre cuentas de ahorros y de depósitos
  • pagar facturas
  • pagar su tarjeta de crédito
  • depositar cheques
  • configurar alertas bancarias para eventos específicos, como un saldo bajo o un depósito grande

¿Cuáles son los costos de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Algunas cuentas, como las que ofrece Comun, son completamente gratis. Sin embargo, hay muchos bancos que sí cobran comisiones. Entre ellos están algunos de los bancos más populares de Estados Unidos:  Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo. Éstas son algunas de las comisiones que cobran:

  • cuota mensual de servicio
  • requisito de saldo mínimo
  • cargo por sobregiro
  • comisión por canjeo de cheques.

Ciertos bancos también limitan el uso del español en sus interfaces digitales o en sus centros de atención al cliente. Asegúrese de investigar las comisiones que se cobran y el lenguaje que se usa antes de abrir una cuenta con cualquier banco.

Respaldo del FDIC

La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos que forman parte de su red. Es importante escoger un banco que cuenta con este respaldo, ya que tendrás hasta $250,000 de tus fondos asegurados por el gobierno de Estados Unidos en caso de que tu banco falle.

Los beneficios de Comun

En Comun encontrarás una cuenta de banco completamente gratis, en español (desde la aplicación móvil hasta el servicio al cliente), y con la flexibilidad de aplicar con su pasaporte, sin importar su nacionalidad. La apertura de cuenta es muy fácil y tendrás acceso a ella 24 horas al día, al igual que la posibilidad de pagar facturas o depositar cheques. Comun cuenta con el respaldo del FDIC, así que tus fondos están asegurados por hasta $250,000 USD.

Como con cualquier otro servicio financiero, asegúrate de investigar diferentes opciones disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Pagos instantáneos

¿Qué bancos utilizan Zelle? Conoce los principales bancos compatibles en EE. UU. este 2025

8 min de lectura

En la actual era digital es imprescindible contar con servicios tecnológicos que permitan realizar transferencias de dinero de manera rápida y segura.

Zelle es un servicio que permite realizar transacciones fácilmente, ya que está integrado a las bancas digitales de los bancos de Estados Unidos.

Sin duda, Zelle es uno de los servicios de pagos digitales más populares en Estados Unidos. De acuerdo con datos recientes, durante 2024 la compañía movió más de 1 trillón de dólares, a través de más de 3.6 mil millones de transacciones. 

Además, 151 millones de cuentas de usuarios y pequeños negocios están registradas en Zelle, lo que representó un crecimiento de 16 millones respecto a 2023. 

Si necesitas enviar o recibir dinero, esta podría ser una estupenda opción, ya que solo necesitas un número de teléfono móvil o correo electrónico.

También cuenta con integración con los bancos más importantes de Estados Unidos, como Bank of America y Wells Fargo.

Es fundamental conocer el listado de bancos que tienen Zelle en Estados Unidos, para asegurarte de que podrás usar el servicio por medio de tu banco, debido a que desde abril de 2025 se implementan cambios en las condiciones de uso.

Es por ello que en esta ocasión te explicaremos en detalle qué es Zelle en Estados Unidos, los principales bancos que trabajan con esta compañía y cómo funciona.  

¿Qué es Zelle?

Según Denise Leonhard, directora general de Zelle, esta empresa no es solo una forma popular de mandar dinero, sino una herramienta vital que está transformando la manera en que se mueve el dinero en Estados Unidos. 

Zelle es una red desarrollada por Early Warning Services, LLC que permite realizar pagos digitales y transferencias bancarias entre usuarios del mismo banco o incluso de diferentes instituciones, principalmente de Estados Unidos.

Es un servicio integrado directamente a las aplicaciones bancarias, lo cual facilita la unificación de transacciones en la misma banca móvil. 

¿Cuáles son los beneficios de Zelle?

Zelle ofrece múltiples beneficios para sus usuarios, tales como: 

Rapidez

Las transferencias llegan en cuestión de minutos 

Costo

El servicio de transferencias es gratuito en la mayoría de las instituciones bancarias 

Facilidad

Los usuarios no necesitan instalar una aplicación externa para utilizar Zelle, ya que se integra directamente en las apps de los bancos

Accesibilidad

Para hacer transferencias solo necesitas tener el correo electrónico o número de celular del destinatario 

Cobertura

Está disponible en un gran número de instituciones bancarias y cooperativas de Estados Unidos

Pagos directos

Zelle utiliza los fondos de tu cuenta bancaria, por lo que no es necesario realizar transacciones adicionales para recarga de billeteras digitales

Este servicio es una excelente opción si buscas realizar transferencias rápidas, seguras y gratuitas dentro de Estados Unidos, ya que no cuenta con la posibilidad de enviar y recibir dinero al extranjero. 

Los bancos más relevantes de EE. UU. que trabajan con Zelle

En la actualidad, la presencia de Zelle en las operaciones financieras del día a día se ha incrementado de manera exponencial. De acuerdo con datos recientes, este servicio está integrado con más de 2,200 bancos de Estados Unidos, de los cuales el 95 % son bancos comunitarios y cooperativas de crédito. 

A continuación, se muestra una lista de las principales instituciones financieras que utilizan Zelle en 2025 y sus límites de transferencia, si los hay. Para obtener la información más actualizada, consulte directamente con cada institución financiera.

Nombre Límite de transferencia
INSTITUCIONES FINANCIERAS TRADICIONALES
Bank of America 3,500 USD al día
Chase Límite dinámico determinado por la institución. Varía de 500 a 10,000 USD al día
Citi Bank 2,500 USD para cuentas registradas hace más de 30 días
TD Bank 1,000 USD para transferencias instantáneas y 2,500 para transferencias agendadas que tardan hasta 3 días laborales
USA Federal Savings Bank 1,000 al día
Wells Fargo 3,500 USD al día
BANCOS DIGITALES
Ally Bank 600 USD al día
Discover Bank 500 USD por transacción, 1,000 USD al día
Quantic Bank 2,000 USD al día
SoFi 1,000 al día
Truist Bank No especifica límite
USA Federal Savings Bank No especifica límite
COOPERATIVAS
BECU (Boeing Employees CU) 1,500 USD al día para transferencia instantánea. 3,000 USD al día para transferencia estándar
Bethpage Federal CU No especifica límite
Delta Community CU No especifica límite
First Tech Federal CU No especifica límite
Navy Federal No especifica límite

Para utilizar Zelle a través de estas instituciones bancarias, no es necesario descargar una aplicación intermediaria, ya que todas tienen integración directa. Además, no cobran comisiones por transferencias. 

¿Cómo recibir dinero por Zelle?

Para recibir dinero con Zelle solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Asegúrate de que tu institución bancaria tenga la integración con Zelle
  • Entra al sitio web de tu banco y realiza la inscripción a Zelle
  • Proporciona tu teléfono móvil y correo electrónico. Con estos datos, otras personas podrán enviarte dinero 
  • Recibe el dinero directamente en tu cuenta bancaria en cuestión de minutos
  • También puedes enviar dinero a usuarios registrados en Zelle

Recuerda que para enviar y recibir dinero a través de Zelle, ambas partes deben tener cuentas bancarias compatibles con este servicio. 

¿Cómo verificar si mi banco ofrece Zelle?

Si quieres usar Zelle y no sabes si tu banco tiene integración, solo necesitas ingresar al sitio oficial y escribir el nombre de tu institución bancaria en el buscador. Si aparece, quiere decir que podrás utilizar Zelle desde tu aplicación de banca móvil. 

7 razones por las que los bancos se asocian con Zelle

La integración con Zelle representa grandes ventajas para los bancos, tales como: 

1. Mayor competitividad

Zelle ofrece una ventaja competitiva ante otros servicios de pagos digitales como Venmo y PayPal, e incentiva el uso de la aplicación bancaria. 

2. Mejora la experiencia del cliente

Zelle facilita las operaciones bancarias entre personas, al prescindir de aplicaciones externas y reunir el historial de transacciones en un solo lugar. Además, solo necesitas un número de teléfono móvil o correo electrónico para enviar y recibir dinero.

3. Reducción de costos

La realización de transferencias P2P (de persona a persona) resulta más económica que otros métodos de pago tradicionales, como los cheques. 

4. Fidelización de usuarios 

La integración con Zelle hace que los usuarios ingresen a la aplicación de banca móvil con más frecuencia y reduce la posibilidad de que cambien de institución financiera. 

5. Seguridad

Al estar integrado a los bancos e instituciones financieras oficiales, cuenta con todas las medidas de seguridad bancarias y del marco regulatorio de Estados Unidos. 

6. Velocidad

Zelle permite transferir dinero rápidas, incluso entre diferentes bancos. 

7. Sistema consolidado

Zelle se ha consolidado como un sistema de pagos digitales líder dentro de la industria, con más de 2,200 instituciones bancarias integradas. Lo cual genera interés y presión en los bancos no integrados para formar parte de esta red. 

Cambios en la app de Zelle

Recientemente, Zelle anunció algunos cambios que entraron en vigor el pasado 1 de abril, fecha a partir de la cual ya no es posible enviar y recibir dinero a través de la aplicación independiente de la empresa. 

¿Cómo puedes seguir usando el servicio?

Los usuarios que usaban la aplicación independiente deberán re-inscribirse a través de la banca en línea de su banco, en caso de que esté integrado con Zelle.

En caso de no contar con una cuenta bancaria vinculada, no será posible seguir usando este servicio de pagos digitales. Es importante que consultes la sección de preguntas frecuentes de Zelle, donde encontrarás la información más reciente sobre el servicio disponible y los bancos integrados.

Además, ten presente el siguiente consejo de seguridad:

  • Verificar los datos del destinatario, ya que Zelle no cuenta con protección contra fraudes o errores y, una vez que se envía el dinero, no es posible cancelar. 

¿Tu banco no tiene Zelle? Con Comun accede fácilmente a transferencias en EE. UU.

Si tu cuenta no se encuentra en la lista de bancos integrados a Zelle o solías ser usuario de la aplicación móvil independiente y no tienes una cuenta bancaria, existe una solución pensada para ti que facilita las transferencias y la bancarización en EE. UU.

Comun te ofrece una alternativa fácil, accesible y económica para realizar transferencias y pagos. 

Es un sistema que impulsa la bancarización de aquellas personas que enfrentan barreras con los bancos tradicionales en Estados Unidos, a través de un servicio amigable y en tu idioma. Algunos de los beneficios clave que te brinda Comun son:

  • Aplica con la identificación oficial de tu país
  • Accede a una aplicación móvil
  • Obtén una tarjeta de débito para realizar compras 
  • Realiza transferencias dentro y fuera de Estados Unidos a bajo costo
  • Envía dinero fácilmente a amigos y familiares en LATAM, ¡desde tan solo 2,99 USD de comisión de transferencia!

Abre tu cuenta en Comun y comienza tu vida financiera sin complicaciones.

Educación Financiera

What is direct deposit?

8 min de lectura

En la era digital en la que vivimos, las transacciones financieras se han vuelto más rápidas y eficientes. Una de estas facilidades es el depósito directo, una solución que ha revolucionado la forma en que recibimos nuestro dinero. En este artículo, exploraremos la definición del depósito directo, sus usos y por qué resulta tan conveniente.

Definición de depósito directo

El depósito directo es un método de transferencia electrónica de fondos que permite a una entidad (empleador, gobierno, etc.) depositar dinero directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. A diferencia de los cheques en papel, este proceso elimina la necesidad de emitir, entregar y cobrar cheques físicos, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos.

Usos comunes del depósito directo

  1. Nóminas de empleados: Una de las aplicaciones más conocidas del depósito directo es la gestión de nóminas en empresas. En lugar de emitir cheques a cada empleado, las empresas pueden depositar los salarios directamente en las cuentas bancarias de sus empleados.
  2. Pagos gubernamentales: Los gobiernos también utilizan el depósito directo para distribuir pagos a los ciudadanos, como pensiones, prestaciones por desempleo y reembolsos de impuestos.
  3. Transferencias de dinero: Las personas también pueden usar depósitos directos para enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias, lo que facilita las transacciones y pagos entre amigos, familiares y empresas.

Ventajas del depósito directo

  1. Rapidez: Una de las mayores ventajas del depósito directo es la velocidad a la que se realiza la transferencia de fondos. En general, los depósitos directos se procesan más rápidamente que los cheques en papel, lo que permite a los beneficiarios disponer de su dinero en menos tiempo.
  2. Seguridad: El depósito directo es un método más seguro que los cheques en papel, ya que reduce el riesgo de robo, pérdida o falsificación de cheques.
  3. Ahorro de tiempo y recursos: Al eliminar la necesidad de emitir, entregar y cobrar cheques físicos, tanto las empresas como los beneficiarios ahorran tiempo y recursos. Además, el depósito directo es amigable con el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de papel utilizado en las transacciones financieras.
  4. Control sobre el dinero: El depósito directo permite a los beneficiarios acceder a su dinero de manera rápida y cómoda, lo que les brinda más control sobre sus finanzas personales.

Como conecto el depósito directo

Con aplicaciones móviles como Comun, puedes conectar tu depósito directo a tu cuenta bancaria en segundos. Comun te deja conectar tu depósito directo desde el app de Comun o si prefieres que lo haga tu empleador, Comun te da un formulario lleno para que se lo entregues a tu empleador. Aparte de la facilidad, por conectar tu depósito directo con Comun, el app de Comun te adelanta tu pago hasta dos días antes. 

Conclusión

El depósito directo es una solución financiera moderna que ofrece rapidez, seguridad y comodidad en la transferencia de fondos. Tanto en el ámbito laboral como en los pagos gubernamentales y transferencias personales, el depósito directo se ha convertido en una opción preferida para facilitar las transacciones y administrar el dinero. En última instancia, este método simplifica nuestras vidas financieras y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa.