Cuenta corriente

What are Checking Accounts? Everything you need to know

Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar nuestras finanzas personales, y el tipo de cuenta principal que utilizarás en el día a día en Estados Unidos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas y cómo puedes elegir la mejor opción para ti.

Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar nuestras finanzas personales, y el tipo de cuenta principal que utilizarás en el día a día en Estados Unidos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas y cómo puedes elegir la mejor opción para ti.

¿Qué es una cuenta corriente y por qué la necesitas?

Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que te permite depositar y retirar dinero con facilidad. Es la cuenta más comúnmente utilizada para manejar transacciones diarias como pagar facturas, hacer compras y recibir tu salario. La necesitas porque te proporciona un lugar seguro para guardar tu dinero y te permite realizar transacciones financieras de manera eficiente.

Ventajas de tener una cuenta corriente

Las cuentas corrientes ofrecen varias ventajas:

  1. Primero, te proporcionan un lugar seguro para guardar tu dinero.
  2. Segundo, facilitan el manejo de tus finanzas al permitirte realizar transacciones fácilmente.
  3. Tercero, muchas cuentas corrientes ofrecen servicios adicionales como tarjetas de débito, cheques, y acceso a banca en línea y móvil.

Diferencias entre cuentas corrientes y cuentas de ahorros

Mientras que una cuenta corriente está diseñada para transacciones diarias, una cuenta de ahorros está diseñada para guardar dinero a largo plazo. Las cuentas de ahorros suelen ofrecer tasas de interés más altas, lo que te permite ganar dinero con tus ahorros. Sin embargo, no son tan accesibles como las cuentas corrientes y pueden tener restricciones sobre el número de transacciones que puedes realizar.

Requisitos frecuentes para abrir una cuenta corriente

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta corriente, generalmente necesitarás proporcionar una identificación con foto, prueba de domicilio y tu número de seguro social o número de identificación fiscal.

En Común, la banca online para inmigrantes en Estados Unidos, los principales documentos que necesitarás son:

  1. Documentación oficial de tu país de origen
  2. Un número de identificación fiscal como ITIN o número de seguro social (SSN).
  3. Comprobante de domicilio en Estados Unidos como un recibo a tu nombre donde aparezca la dirección de tu domicilio dentro de territorio estadounidense.

El proceso de abrir una cuenta bancaria con Común es 100% online y puede ser realizado en menos de 5 minutos. 

Depósito mínimo y otras condiciones

Algunos bancos requieren un depósito mínimo para abrir una cuenta corriente. Además, pueden aplicar cargos si tu saldo cae por debajo de un cierto nivel. Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente. Adicionalmente, pueden cobrar cobros de sobregiro de hasta $39 o más.

Sin embargo, en Común no hay un monto de depósito mínimo, balance minimo mensual, o costo de servicio mensual, ni tampoco costos escondidos en la letra pequeña.

Lo que no te dicen sobre las cuentas corriente en Estados Unidos:

Generalmente, puedes acceder a los fondos depositados en tu cuenta a través de retiros en cajeros automáticos, cheques, transferencias electrónicas, y tarjetas de débito. Sin embargo es importante que sepas que cada institución bancaria puede cobrar tarifas por la realización de cada una de estas operaciones y es importante que las sepas antes de abrir una cuenta bancaria con ella para comparar tus opciones e identifiques la que más te convenga en practicidad.

Por otra parte, muchos bancos requieren un depósito inicial para abrir una cuenta corriente. La cantidad varía según el banco, pero puede oscilar entre $25 y $100. En el caso de la cuenta corriente de Común, no tiene ningún costo, es decir, el monto de depósito inicial para abrir una cuenta corriente es de $0.

Adicionalmente, las cuentas corrientes pueden tener varias tarifas adicional a las tarifas de mantenimiento mensual, como lo son las tarifas de cajero automático, tarifas por sobregiro y más. Algunos bancos renuncian a la tarifa mensual si mantienes un saldo mínimo o tienes un depósito directo regular. En Común, puedes depositar y retirar dinero de manera gratuita en más de 55mil cajeros automáticos en Estados Unidos que puedes encontrar en establecimientos como Walgreens, CVS, Target, y más.

Algunos bancos ofrecen una protección de sobregiro que te impide rebotar cheques o que tu tarjeta de débito sea rechazada si no tienes suficiente dinero en tu cuenta. Sin embargo, este servicio puede venir con tarifas elevadas, por lo que es importante entender los términos.

Y si vives en el siglo XXI, el acceso a la banca en línea y móvil te permite revisar tu saldo, pagar facturas, depositar cheques y transferir dinero desde cualquier lugar.

Una característica especial de las cuentas corrientes es el Seguro FDIC. Los bancos en los EE. UU. suelen estar asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Esto significa que incluso si el banco quiebra, tu dinero (hasta $250,000) está protegido. Por ejemplo, las cuentas bancarias de Común están aseguradas por el FDIC por hasta $250,000 USD a través del banco afiliado Piermont Bank.

Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar tus finanzas personales. Te proporcionan un lugar seguro para guardar tu dinero y te permiten realizar transacciones financieras de manera eficiente. Al elegir una cuenta corriente, debes considerar factores como las tarifas, los servicios ofrecidos, la ubicación y reputación del banco, y las tasas de interés. Con la información correcta, puedes elegir la cuenta corriente que mejor se adapte a tus necesidades.

Si buscas abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Común? 

Conclusion

Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.

Need an easy way to manage your business finances?

Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye

Community Partner

Get started with
Común today

Get paid by anyone

Más en nuestro blog:

Ver todos

Educación Financiera

Descubriendo los tipos de las cuentas bancarias: Guía completa para 2023

8 min de lectura

En el mundo financiero, la elección de una cuenta bancaria adecuada puede marcar una gran diferencia en tu vida económica. En este artículo, te guiaremos a través de los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles en Estados Unidos y te ayudaremos a elegir la mejor opción para tus necesidades.

¿Qué es una cuenta bancaria y por qué es importante?

Una cuenta bancaria es un tipo de producto financiero que actúa como acuerdo financiero entre un banco y un cliente, que permite al cliente depositar y retirar dinero. Además, ofrece servicios adicionales como la emisión de cheques, transferencias bancarias, pagos con tarjeta de débito, recibir depósitos directos, entre otros. La elección de la cuenta bancaria correcta es esencial para gestionar eficientemente tus finanzas y alcanzar tus metas económicas.

Diferentes tipos de cuentas bancarias

Existen varios tipos de cuentas bancarias, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos dos de las más comunes: las cuentas de ahorros y las cuentas corrientes:

Cuentas corrientes

Una cuenta corriente, también conocida como cuenta de cheques, es un tipo de cuenta bancaria que se utiliza principalmente para transacciones diarias. A diferencia de las cuentas de ahorros, las cuentas corrientes te permiten realizar un número ilimitado de depósitos y retiros, lo que las hace ideales para el manejo diario de tu dinero.

Las cuentas corrientes son ofrecidas por casi todos los bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos, y cada una tiene sus propias características y beneficios. Una de las principales ventajas de las cuentas corrientes es su flexibilidad. Puedes depositar y retirar dinero tantas veces como quieras, y también puedes realizar transacciones básicas como pagar facturas, emitir cheques y realizar compras con una tarjeta de débito. Además, muchas cuentas corrientes ofrecen servicios adicionales como la protección contra sobregiros, alertas de cuenta y acceso a la banca en línea y móvil.

Sin embargo, a diferencia de las cuentas de ahorros, las cuentas corrientes suelen tener tasas de interés más bajas o incluso nulas, lo que significa que tu dinero no crecerá con el tiempo. Además, algunas cuentas corrientes pueden tener cuotas mensuales de servicio, aunque a menudo puedes evitar estas cuotas si cumples con ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o realizar un número específico de transacciones cada mes.

Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente. 

En contraste, Común, la banca online para latinos en Estados Unidos, ofrecemos una cuenta corriente o cuenta de cheques con cero costos ocultos. A diferencia de bancos tradicionales, la cuenta bancaria que ofrece Común requiere un depósito mínimo de $0, requiere $0 de cuotas mensuales, transacciones ilimitadas, y muchos beneficios más ideales.

En resumen, aunque las cuentas corrientes pueden no ser la mejor opción para ahorrar dinero, son una herramienta esencial para el manejo diario de tus finanzas. Al elegir una cuenta corriente, es importante considerar tus hábitos bancarios y buscar una cuenta que se adapte a tus necesidades.

Cuentas de ahorros

Una cuenta de ahorros es un tipo de cuenta bancaria que se ha diseñado específicamente para fomentar el hábito del ahorro entre los usuarios. Su principal objetivo es ayudarte a guardar dinero de manera segura mientras generas intereses sobre tu saldo.

Las cuentas de ahorros son ofrecidas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos, y cada una tiene sus propias características y beneficios. Por ejemplo, el Bank of America ofrece la cuenta de ahorros Advantage Savings que incluye una tasa de interés competitiva y la posibilidad de evitar la cuota mensual de mantenimiento si cumples con ciertos requisitos. Por otro lado, Wells Fargo ofrece la cuenta Way2Save Savings, que facilita el ahorro al transferir automáticamente $1 de tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros cada vez que realizas una transacción.

Una de las principales ventajas de las cuentas de ahorros es que tu dinero no solo está seguro, sino que también crece con el tiempo gracias a las tasas de interés. Estas tasas varían dependiendo del banco y del tipo de cuenta, pero en general, te permiten ganar un pequeño porcentaje de tu saldo total cada año. Además, las cuentas de ahorros están aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) hasta $250,000, lo que significa que tu dinero está protegido incluso si el banco quiebra.

Sin embargo, las cuentas de ahorros también tienen algunas limitaciones. Una de las más notables es la restricción en el número de ciertos tipos de transacciones que puedes realizar cada mes. Según la Regulación D de la Reserva Federal, solo puedes realizar hasta seis "transacciones convenientes" por mes, que incluyen transferencias y pagos electrónicos, débitos automáticos, cheques y pagos de tarjetas de débito. Si excedes este límite, el banco puede cobrarte una tarifa o convertir tu cuenta de ahorros en una cuenta corriente.

Además, aunque las cuentas de ahorros son una excelente manera de guardar dinero, no son la mejor opción si necesitas acceso frecuente a tus fondos. Para transacciones diarias y acceso fácil a tu dinero, una cuenta corriente podría ser más adecuada.

Cuentas bancarias especializadas

Además de las cuentas de ahorros y corrientes, existen otros tipos de cuentas bancarias diseñadas para necesidades específicas.

Cuentas de bajo riesgo y cuentas de segunda oportunidad

Las cuentas de bajo riesgo son cuentas bancarias que ofrecen servicios básicos a un costo mínimo, ideales para personas que buscan evitar cargos bancarios elevados. Por otro lado, las cuentas de segunda oportunidad están diseñadas para personas que han tenido problemas con sus cuentas bancarias en el pasado y buscan una nueva oportunidad para manejar sus finanzas.

Cuentas de nómina y cuentas de mercado monetario

Las cuentas de nómina son cuentas bancarias en las que tu empleador deposita directamente tu salario, mientras que las cuentas de mercado monetario son cuentas de ahorro con características de inversión que ofrecen tasas de interés competitivas a cambio de mantener un saldo mínimo más alto.

Cómo elegir la mejor cuenta bancaria para tus necesidades

La elección de la cuenta bancaria adecuada depende en gran medida de tus necesidades y objetivos financieros. Por ejemplo, si tu objetivo es ahorrar dinero, una cuenta de ahorros podría ser la mejor opción. Por otro lado, si necesitas realizar muchas transacciones diarias, una cuenta corriente podría ser más adecuada.

Factores a considerar al elegir una cuenta bancaria

Algunos factores a considerar al elegir una cuenta bancaria incluyen las tasas de interés, los cargos bancarios, los requisitos de saldo mínimo, los servicios y características adicionales, y la reputación del banco.

Cómo abrir una cuenta bancaria con Común:

Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, generalmente necesitarás proporcionar información personal, como tu nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de Seguro Social. También es posible que debas proporcionar una identificación con foto emitida por el gobierno y hacer un depósito inicial.

En Común, los pasos y requisitos para abrir una cuenta bancaria son los siguientes:

  1. Descarga la aplicación móvil en tu dispositivo Apple desde la App Store o en tu dispositivo Android desde la Play Store.
  2. Abre la aplicación y Crea tu cuenta nueva; sigue las instrucciones y llena los campos de información personal.
  3. En menos de 5 minutos habrás terminado el proceso de crear una cuenta bancaria y obtendrás un número de cuenta (account number), número de ruta (routing number) y podrás empezar a hacer uso de tu tarjeta de débito virtual inmediatamente.
  4. Solicita tu tarjeta de débito y en menos de 2 semanas te llegará al correo.

Te recomendamos que al abrir tu cuenta bancaria con Común, le hagas tu primer depósito para empezar a utilizar tu tarjeta de débito. Puedes hacerlo de distintas formas:

  1. Conecta tu cuenta PayPal, CashApp, y muchas más a tu cuenta bancaria Común y transfiérete dinero instantáneamente.
  2. Deposita efectivo en uno de los miles de cajeros automáticos de la red Allpoint que puedes conseguir en cualquier Walgreens, CVS, Target, y muchos establecimientos más cerca de ti.
  3. Transfiérete dinero desde tus otras cuentas bancarias utilizando tu número de cuenta y número de ruta de tu cuenta Común; ten en cuenta que este tipo de transacciones puede incurrir en costos por parte del banco desde el que realizas la transacción.

La importancia de elegir la cuenta bancaria adecuada

Elegir la cuenta bancaria adecuada es un paso crucial para manejar eficientemente tus finanzas. Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mejor los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles y a tomar una decisión informada. Recuerda, la mejor cuenta bancaria para ti es la que se adapta a tus necesidades y objetivos financieros.

Si buscas abrir una cuenta bancaria y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Común? 

Cuenta corriente

Abrir cuenta de banca online

8 min de lectura

Hoy en día es muy fácil abrir una cuenta de banca online. Te indicaremos los aspectos que debes tomar en consideración y, los diferentes productos financieros que puedes obtener con estos tipos de cuentas. 

¿Por qué abrir cuenta de banca online?

Te indicaremos las ventajas que posee abrir una cuenta a través de las plataformas online. De tal forma, que al conocer algunos de estos aspectos,  puedas aprovechar las ventajas que ofrece este tipo de producto financiero y son las siguientes: 

- Ausencia de comisiones: Al abrir una cuenta digital generalmente suele existir la posibilidad de no poseer débitos bancarios por comisión y, la realización de algunos movimientos sin costo alguno. 

- Sin tener que ir a la agencia: Al abrir una cuenta bancaria a través de la plataforma, generalmente se suelen solicitar algunos requisitos que pueden enviarse por correo. En algunas entidades financieras es necesario enviarlas de forma física para determinar la veracidad de la documentación. 

- Sin esperar para abrir el banco: Al abrir una cuenta de banca online,  tienes la posibilidad de realizar transacciones bancarias en cualquier momento, es decir, las 24 horas, los 365 días del año

- Ideal para nuevos cuenta ahorristas: Los requisitos para abrir una cuenta digital son los mínimos exigidos a través de la banca. Y estos servirán para poder abrir tu expediente financiero con el cual algunos aspiran a lograr obtener el ansiado crédito bancario. 

Requisitos que debes poseer para abrir una cuenta online.

Existen elementos que debes poseer para poder abrir una cuenta de banca online, entre los cuales se encuentran los siguientes: 

  • Poseer un correo electrónico: Con tan solo abrir un correo o poseer el tuyo es suficiente. Allí te llegará en algunos momentos información correspondiente al banco, más allá de simple publicidad, puedes adquirir promociones antes de tiempo, saber información importante de tu cuenta y por supuesto, enlatecer la seguridad de la misma.
  • Tener Smartphone: Este debe ser propio, ya que las transacciones serán reconocidas a través del IP del equipo y los factores de doble autentificación se realizan a través del móvil.
  • Sobre los documentos: Al momento de llenar los recaudos no debes mentir sobre los mismos, en algunas ocasiones deben ser mostrados físicamente, principalmente si no logran ser corroborados por los funcionarios de la entidad financiera. O simplemente, como un proceso dentro de los cuales realiza la institución de forma ordinaria. 
  • Seguir el proceso: Este debe realizarse hasta el final, generalmente suele hacerse por etapas, donde los datos básicos, datos personales, datos laborales deben ser llenados de forma consciente. Ya que un error puede conllevar la anulación de la solicitud y, en algunas ocasiones afecta sobre la realización de un nuevo proceso en el mismo equipo.  

Abrir cuenta de banca online

Si deseas abrir la cuenta de banca online tan solo debes realizar los siguientes pasos (porque generalmente suelen ser los mismos en las aplicaciones), para ello debes hacer lo siguiente: 

  1. Abre las aplicaciones desde tu Smartphone: Dependiendo del tipo de equipo, allí tendrás la posibilidad de poder descargar desde tu móvil la aplicación. Puede ser a través de las distintas apps como Google Store, entre otros. 
  2. Ubica el banco de tu preferencia: Para ello te recomendamos que leas los requisitos, compares las ventajas relacionadas con las ofertas en compras o comisión. Así como la capacidad de realizar transferencias,  promociones o algunos elementos que te parezcan ventajosos o ideales para tu conveniencia. 
  3.  Revisa la aplicación: Para ello es necesario que leas los comentarios y verifiques que la aplicación que vas a descargar en tu celular es la ideal. 
  4. Descarga la aplicación. 
  5. Sigue los pasos.
  6. Ten los requisitos exigidos a la mano. 

Al cumplir con todo el proceso espera tu tarjeta física. Que generalmente debes buscar en la sucursal de la institución bancaría, te puede llegar por correo o a domicilio.

Community

Usando Tu Tarjeta Digital Desde el Primer Día: Una Guía Paso a Paso

8 min de lectura

¿Por Qué Configurar una Tarjeta Digital?

Tu tarjeta digital está disponible para su uso tan pronto como financies tu cuenta, ofreciendo varias ventajas:

  • Acceso Instantáneo: No hay período de espera para una tarjeta física.
  • Conveniencia: Realiza compras en línea fácilmente en comerciantes populares como Amazon, Walmart y más.
  • Flexibilidad: Usa la tarjeta digital para varias transacciones, incluyendo depósitos en efectivo con un código de barras en tu aplicación.

Configuración de Tu Tarjeta Digital

Sigue estos pasos para configurar y comenzar a usar tu tarjeta digital con Común¹:

1. Financia Tu Cuenta

Asegúrate de que tu cuenta bancaria esté financiada. Este paso es crucial, ya que tu tarjeta digital solo estará disponible después de que la cuenta tenga fondos.

2. Accede a la Tarjeta Digital

Abre tu aplicación bancaria Común y navega hasta la página principal.Busca el botón “Administrar tarjetas” en la esquina superior izquierda de la página principal.

3. Ver Detalles de la Tarjeta

Haz clic en “Administrar tarjetas” para acceder a las opciones de gestión de tarjetas.Para ver los detalles de tu tarjeta, haz clic en “Ver información de la tarjeta”.

4. Usando Tu Tarjeta Digital para Compras en Línea

Con los detalles de tu tarjeta visibles, ahora puedes usar tu tarjeta de débito digital para hacer compras en línea. Simplemente ingresa la información de la tarjeta en el proceso de pago en cualquier sitio web que acepte pagos con tarjeta de crédito o débito, incluidos grandes minoristas como Amazon y Walmart.

5. Depositar Efectivo

No necesitas esperar tu tarjeta física para depositar efectivo. Usa el código de barras en tu aplicación para hacer depósitos en efectivo en lugares compatibles.

Beneficios e Inconvenientes de Usar una Tarjeta Digital

Seguridad: Las tarjetas digitales ofrecen una capa adicional de seguridad para transacciones en línea. Se pueden bloquear o reemplazar fácilmente si se ven comprometidas, reduciendo el riesgo de robo de identidad y transacciones no autorizadas.

Uso Inmediato: Comienza a comprar en línea o deposita efectivo sin esperar tu tarjeta física.

Control: Gestiona los detalles de tu tarjeta directamente desde tu aplicación Común, lo que facilita el seguimiento de gastos y la actualización de información según sea necesario.

Conveniencia: No es necesario llevar una tarjeta física, lo que reduce el riesgo de perderla.

Inconvenientes Potenciales de Usar una Tarjeta Digital

Aceptación Limitada: Algunos comerciantes pueden no aceptar tarjetas digitales, especialmente para transacciones en tienda donde se requiere una tarjeta física.

Dependencia de la Tecnología: El acceso a tu tarjeta digital depende de tener tu dispositivo móvil y conexión a internet. Si pierdes tu teléfono, te lo roban o se queda sin batería, podría ser difícil acceder a los detalles de tu tarjeta.

Transición a Tarjeta Física: Una vez que llegue tu tarjeta física, necesitarás activarla y actualizar cualquier método de pago guardado, lo que puede ser un paso adicional.

Riesgos de Seguridad Potenciales: Aunque las tarjetas digitales son generalmente seguras, no son inmunes a ataques de phishing u otras estafas en línea. Es esencial estar alerta y practicar buenos hábitos de seguridad.

Cómo Evitar los Inconvenientes de una Tarjeta Digital

Aunque las tarjetas digitales ofrecen muchos beneficios, estar consciente de los posibles inconvenientes y mitigarlos asegura una experiencia fluida y segura. Aquí hay algunos consejos sobre cómo evitar los inconvenientes comunes asociados con las tarjetas digitales:

Asegura la Aceptación del Comerciante:

Antes de hacer una compra, especialmente en tienda, confirma que el comerciante acepte tarjetas digitales o pagos con billetera móvil como Google Pay o Apple Pay. Para compras en línea, la mayoría de los grandes minoristas aceptarán tarjetas digitales sin problema.

Prepárate para la Dependencia Tecnológica:

Siempre ten un plan de respaldo. Mantén un método de pago secundario, como una tarjeta física u otra billetera digital, disponible en caso de que tu dispositivo móvil no esté accesible. Carga tu teléfono regularmente y considera llevar un cargador portátil.

Transición Suave a una Tarjeta Física:

Cuando llegue tu tarjeta física, actívala de inmediato y actualiza tu información de pago en todos tus servicios habituales. Esto incluye actualizar los detalles de la tarjeta guardada en sitios de compras en línea y billeteras digitales para asegurar la continuidad.

Mejora las Medidas de Seguridad:

Protege tu tarjeta digital contra ataques de phishing ingresando los detalles de la tarjeta solo en sitios web confiables. Usa una extensión de navegador segura o una aplicación para generar números de tarjeta digital únicos para diferentes transacciones, añadiendo una capa adicional de seguridad.

Habilita notificaciones para todas las transacciones para monitorear cualquier actividad no autorizada. Esto te ayuda a detectar y responder rápidamente a cualquier transacción sospechosa.

Mantente Informado y Proactivo:

Revisa regularmente la configuración de tu cuenta y el historial de transacciones en la aplicación Común para mantenerte al tanto de tus finanzas.

Establece límites de gasto en tu tarjeta digital para gestionar tu presupuesto y evitar gastos excesivos. Mantener un ojo en tu crédito disponible asegura que no enfrentes transacciones rechazadas debido a fondos insuficientes.

Utiliza el Soporte al Cliente:

Si encuentras algún problema o tienes preguntas sobre el uso de tu tarjeta digital, no dudes en contactar al servicio al cliente de Común. Ellos pueden brindarte asistencia adicional y ayudarte a resolver cualquier problema rápidamente.

Consigue tu tarjeta digital con Común ahora mismo!

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Integrando Tarjetas Digitales con Billeteras Digitales

Para mayor conveniencia, puedes integrar tu tarjeta digital con billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay. Esto te permite usar tu tarjeta digital tanto para compras en línea como en tienda sin necesidad de la tarjeta física. Simplemente agrega los detalles de tu tarjeta digital a tu aplicación de billetera digital preferida y comienza a gastar de manera segura y conveniente.

Gestionando Tu Tarjeta Digital

Usar tu tarjeta digital de manera efectiva implica estar al tanto de la configuración de tu cuenta y los límites de gasto. Aquí hay algunos consejos para gestionar tu tarjeta digital:

  • Monitorea Transacciones: Revisa regularmente los detalles de tus transacciones en tu aplicación Común para asegurarte de que todos los cargos sean correctos.
  • Establece Límites de Gasto: Controla tus gastos estableciendo límites en tu tarjeta digital, ayudándote a evitar gastos excesivos y gestionar mejor tu presupuesto.
  • Actualiza la Información de Pago: Mantén tu información de pago actualizada, especialmente si recibes una nueva tarjeta digital o necesitas cambiar tu dirección de facturación.

Conclusión

Configurar y usar tu tarjeta digital desde el primer día es un proceso sencillo que ofrece acceso inmediato y conveniencia. Si bien hay numerosos beneficios, incluida una mayor seguridad y disponibilidad instantánea, es importante estar al tanto de los posibles inconvenientes. Al comprender tanto los pros como los contras, puedes tomar decisiones informadas sobre cómo usar mejor tu tarjeta digital.

Aprovecha la facilidad de la banca moderna activando tu tarjeta digital hoy y disfruta de los beneficios de acceso instantáneo a tus fondos. Ya sea que estés realizando compras en línea o depositando efectivo, tu tarjeta digital proporciona una forma flexible y segura de gestionar tus finanzas. Visita Común para obtener más información sobre cómo configurar tu tarjeta digital y explorar otras soluciones bancarias innovadoras que ofrecemos.

Educación Financiera

Estafas de Transferencia de Dinero: Cómo Reconocerlas y Evitarlas

8 min de lectura

Comprendiendo las Estafas de Transferencia de Dinero

Las estafas de transferencia de dinero son esquemas fraudulentos diseñados para engañar a las personas para que envíen dinero o compartan información financiera sensible. Estas estafas pueden ocurrir a través de varios canales, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso redes sociales. Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, agencias gubernamentales o empresas de confianza, para ganarse la confianza de la víctima y provocar una acción inmediata.

Tácticas Comunes Utilizadas en las Estafas de Transferencia de Dinero

  • Suplantación de Identidad: Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades creíbles para que sus solicitudes parezcan legítimas. Pueden pretender ser de tu banco, una agencia gubernamental o incluso un amigo o familiar en apuros.
  • Urgencia y Miedo: Los estafadores crean un sentido de urgencia o miedo, insistiendo en que se debe tomar una acción inmediata. Esta táctica presiona a las víctimas a tomar decisiones apresuradas sin una verificación adecuada.
  • Manipulación Emocional: Muchas estafas explotan las emociones de la víctima. Por ejemplo, un estafador puede afirmar que un ser querido está en problemas y necesita dinero de inmediato.
  • Phishing: Los estafadores utilizan correos electrónicos o mensajes que parecen ser de fuentes legítimas para robar información personal, como credenciales de inicio de sesión o detalles bancarios.

Impacto de las Estafas de Transferencia de Dinero

Las consecuencias de caer víctima de una estafa de transferencia de dinero pueden ser graves:

  • Pérdida Financiera: El impacto más directo es la pérdida de dinero, que puede variar desde unos pocos dólares hasta sumas considerables.
  • Robo de Identidad: Los estafadores pueden usar la información robada para cometer robo de identidad, lo que lleva a complicaciones financieras y legales adicionales.
  • Estrés Emocional: Las víctimas a menudo experimentan un estrés y ansiedad significativos después de darse cuenta de que han sido estafadas.

Comprender estas tácticas y los posibles impactos es el primer paso para protegerte de las estafas de transferencia de dinero.

Aprende sobre la seguridad de una cuenta con Comun

Tipos de Estafas

Las estafas de transferencia de dinero vienen en varias formas, cada una con métodos únicos para engañar a las víctimas. A continuación, se presentan dos tipos comunes de estafas que debes conocer:

Te Envian un Cheque a Cambio de un Pago de Retorno

En esta estafa, la víctima recibe un cheque, a menudo por una gran cantidad, con instrucciones para depositarlo en su cuenta bancaria. El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte del dinero de regreso o a un tercero, generalmente con el pretexto de cubrir tarifas, impuestos u otra razón fabricada.

Cómo Funciona:

  • Recepción del Cheque: El estafador envía un cheque que parece real, a menudo alegando que es un pago en exceso, un premio u otra razón.
  • Depósito del Cheque: La víctima deposita el cheque en su cuenta. Inicialmente, el banco puede acreditar la cantidad en la cuenta de la víctima, haciendo que parezca que los fondos están disponibles.
  • Solicitud de Pago de Retorno: El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte de los fondos antes de que el cheque se compense por completo.
  • Cheque Devuelto: Eventualmente, el cheque es devuelto por ser fraudulento, dejando a la víctima responsable de la cantidad total, incluyendo el dinero que enviaron al estafador.

Señales de Advertencia:

  • Recibir un cheque de una fuente desconocida.
  • Instrucciones para enviar dinero o tarjetas de regalo a cambio.
  • Presión para actuar rápidamente antes de verificar la autenticidad del cheque.

Te Piden un Código de Confirmación Antes de Retirar Fondos

En esta estafa, el estafador se hace pasar por una empresa legítima o una institución financiera y contacta a la víctima, pidiéndole que proporcione un código de confirmación para verificar su identidad o completar una transacción.

Cómo Funciona:

  • Contacto Inicial: El estafador contacta a la víctima, a menudo a través de una llamada telefónica, mensaje de texto o correo electrónico, haciéndose pasar por un representante de una entidad confiable.
  • Solicitud de Código de Confirmación: Se pide a la víctima que proporcione un código de confirmación, que generalmente se envía a su teléfono o correo electrónico.
  • Acceso No Autorizado: Una vez que la víctima proporciona el código, el estafador lo utiliza para acceder a la cuenta bancaria de la víctima o completar una transacción no autorizada.
  • Retiro de Fondos: El estafador retira fondos de la cuenta de la víctima, dejándola con pérdidas financieras.

Señales de Advertencia:

  • Solicitudes inesperadas de códigos de confirmación o información personal.
  • Llamadas o mensajes que afirman necesidades urgentes de verificación.
  • Solicitudes para compartir códigos enviados a tu teléfono o correo electrónico, especialmente si no iniciaste ninguna transacción.

Al comprender estos tipos específicos de estafas de transferencia de dinero, puedes protegerte mejor y reconocer señales de alerta cuando surjan.

Cómo Evitar las Estafas de Transferencia de Dinero

Evitar las estafas de transferencia de dinero requiere vigilancia y adherirse a ciertas mejores prácticas. Aquí hay algunos consejos esenciales para ayudarte a protegerte de caer víctima de estos esquemas fraudulentos.

Nunca Envies Dinero a Alguien que No Conoces

Una de las reglas más importantes para recordar es nunca enviar dinero a alguien que no conoces personalmente. Los estafadores a menudo se hacen pasar por empresas o personas legítimas en necesidad urgente, pero una vez que se envía el dinero, es casi imposible recuperarlo.

Puntos Clave:

  • Verifica la Identidad: Siempre verifica la identidad de la persona u organización que solicita la transferencia. Utiliza información de contacto oficial para confirmar su legitimidad.
  • Cuestiona la Solicitud: Sé escéptico ante cualquier solicitud de enviar dinero, especialmente si proviene de alguien con quien no has tenido tratos previos o que no conoces en persona.
  • Consulta con Fuentes Confiables: Antes de enviar dinero, consulta con amigos, familiares o asesores financieros para obtener una segunda opinión.

Recuerda que las Transferencias de Dinero son Como Enviar Efectivo

Las transferencias de dinero son una forma conveniente de enviar dinero, pero también son irreversibles y pueden ser fácilmente explotadas por estafadores. Trata las transferencias de dinero con la misma precaución que tendrías con las transacciones en efectivo.

Aprende a hace transferencias internacionales

Puntos Clave:

  • Comprende los Riesgos: El dinero enviado por transferencia es dinero perdido. A diferencia de las transacciones con tarjeta de crédito, las transferencias de dinero no tienen protección contra fraudes ni mecanismos de disputa.
  • Usa Métodos Alternativos: Para transacciones con partes desconocidas, considera usar métodos de pago con mejor seguridad y protección contra fraudes, como tarjetas de crédito o plataformas de pago como PayPal.
  • Verifica Dos Veces los Detalles: Antes de completar un servicio de transferencia de dinero, verifica dos veces todos los detalles del destinatario para asegurar la precisión y legitimidad.

Verifica la Identidad y Autentica las Transacciones

Verificar la identidad de las partes involucradas en una transacción y asegurar la autenticidad de la transacción misma son pasos cruciales para prevenir las estafas de transferencia de dinero. Los estafadores a menudo dependen de la suplantación de identidad y transacciones falsas para engañar a las víctimas.

Autenticación de Usuarios en el Punto de Compra

Implementar métodos sólidos de autenticación de usuarios en el punto de compra puede reducir significativamente el riesgo de fraude. Esto implica verificar la identidad del comprador antes de completar la transacción.

Métodos Efectivos de Autenticación:

  • Verificación Biométrica: Utiliza datos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para mayor seguridad durante las transacciones.
  • Pasarelas de Pago Seguras: Utiliza pasarelas de pago seguras que ofrezcan procesos de autenticación robustos.
  • Códigos de Verificación: Requiere códigos de verificación enviados al dispositivo móvil o correo electrónico del usuario antes de completar la compra.

Sé Precavido al Transferir Dinero

Ejercer precaución y diligencia al transferir dinero es esencial para evitar estafas. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:

  • Verifica Dos Veces los Detalles del Destinatario: Siempre verifica dos veces la información del destinatario antes de iniciar una transferencia. Asegúrate de que el nombre, número de cuenta y número de ruta o control sean precisos.
  • Evita el Wi-Fi Público: Realiza transacciones financieras solo en redes seguras y privadas. El Wi-Fi público puede ser fácilmente comprometido por estafadores.
  • Limita las Cantidades de Transferencia: Si es posible, limita la cantidad de dinero que transfieres a la vez, especialmente cuando tratas con nuevas partes o desconocidas.

Protege tu Cuenta Bancaria

Proteger tu cuenta bancaria del acceso no autorizado es vital para prevenir pérdidas financieras debido a estafas.

Medidas de Seguridad:

  • Contraseñas Fuertes: Usa contraseñas complejas y únicas para tus cuentas bancarias. Evita usar información fácil de adivinar, como fechas de cumpleaños o palabras comunes.
  • Monitoreo Regular: Monitorea regularmente tus estados de cuenta bancarios y actividad de la cuenta en busca de transacciones sospechosas.
  • Alertas de Cuenta: Configura alertas de cuenta para notificarte sobre retiros grandes, actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión desde dispositivos no reconocidos.
  • Dispositivos Seguros: Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con software antivirus actualizado y que uses navegadores seguros para la banca en línea.

Al seguir estas pautas e implementar estas medidas de seguridad, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima de estafas de transferencia de dinero.

Recuperándose de una Estafa de Transferencia de Dinero

Si sospechas que has caído víctima de una estafa de transferencia de dinero, es crucial actuar rápidamente para mitigar cualquier daño potencial y aumentar tus posibilidades de recuperar los fondos perdidos. Aquí están los pasos que debes seguir para abordar la situación:

¿Cuáles son los Pasos para Recuperar Fondos de Estafas de Transferencia de Dinero?

Contacta con tu Banco Inmediatamente

El primer y más crítico paso para recuperarse de una estafa de transferencia de dinero es contactar con tu banco. Aquí está lo que debes hacer:

  • Proporciona Detalles: Da a tu banco toda la información sobre la transacción, incluyendo fechas, montos y cualquier comunicación con el estafador.
  • Solicita una Investigación: Pide al banco que investigue la transacción. Pueden tener procedimientos específicos para manejar casos de fraude.
  • Haz un Seguimiento: Mantén contacto regular con tu banco para estar al tanto del progreso de la investigación y de cualquier acción que tomen.

Informa a las Autoridades

  • Presenta un Informe: Informa la estafa a tu agencia de aplicación de la ley local. Proporciónales todos los detalles y cualquier evidencia que tengas.
  • Contacta con Agencias Federales: En los Estados Unidos, informa la estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3). Estas agencias pueden ayudar a investigar el fraude y potencialmente recuperar fondos.

Notifica a tu Empleador

Si la estafa involucra tu lugar de trabajo o cuentas comerciales, informa a tu empleador de inmediato. Pueden tener recursos o protocolos adicionales para ayudar a mitigar el impacto.

Monitorea tus Cuentas

  • Vigila la Actividad No Autorizada: Monitorea de cerca tus cuentas bancarias e informes de crédito en busca de cualquier signo de transacciones no autorizadas o robo de identidad.
  • Configura Alertas: Habilita alertas para todas las cuentas financieras para recibir notificaciones de cualquier actividad sospechosa.

Cambia los Detalles de Seguridad

  • Actualiza Contraseñas: Cambia las contraseñas de todas tus cuentas financieras y cualquier otra cuenta que pueda haber sido comprometida.
  • Habilita la Autenticación de Dos Factores: Mejora la seguridad de tu cuenta habilitando la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Busca Asesoramiento Profesional

  • Asesoría Legal: Considera consultar con un abogado especializado en fraudes financieros para entender tus opciones legales y derechos.
  • Asesor Financiero: Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar el impacto de la estafa en tus finanzas y aconsejarte sobre los pasos para prevenir futuras ocurrencias.

Al seguir estos pasos, puedes tomar medidas proactivas para recuperarte de una estafa de transferencia de dinero y protegerte de futuros incidentes. Estar informado es clave para salvaguardar tu bienestar financiero en un mundo cada vez más digital.

Aprende mas sobre las acciones inmediatas que puedes tomar si tue cuenta ha sido comprometida

Conclusión

Las estafas de transferencia de dinero son amenazas omnipresentes en el panorama digital actual, dirigidas tanto a individuos como a empresas con tácticas sofisticadas. Sin embargo, armado con conocimiento y vigilancia, puedes protegerte contra estos esquemas fraudulentos. Al comprender las tácticas comunes, reconocer las señales de advertencia e implementar medidas preventivas como verificar identidades y proteger tus cuentas bancarias, puedes reducir significativamente tu riesgo de caer víctima de estafas.

En el desafortunado caso de ser estafado, la acción rápida es crucial. Contacta con tu banco de inmediato, informa la estafa a las autoridades y monitorea tus cuentas en busca de actividad no autorizada. Al mantenerte cauteloso y escéptico ante solicitudes no solicitadas de dinero o información personal, puedes navegar por las transacciones financieras con confianza y seguridad.

Cuenta corriente

Cuenta de débito en Estados Unidos

8 min de lectura

En este artículo te indicaremos las ventajas y los requisitos que posee el tener una cuenta de débito en Estados Unidos. Es necesario indicar que el centro financiero del mundo es Nueva York y allí se encuentran los centros de pagos más importantes donde se enlazan los organismos financieros más calificados del planeta. Por ello, el tener una cuenta en Estados Unidos es indispensable si realizas negocios a nivel global. 

Por qué es importante poseer una cuenta de débito en Estados Unidos

Te indicaremos las ventajas que posee el tener una cuenta de débito en Estados Unidos y, lo que conlleva poseerla, entre los beneficios más destacados tenemos los siguientes: 

- Costos: Realmente los costos para abrir una cuenta en U.S.A. son mínimos, esto se debe principalmente a los tipos de cuentas digitales que existen. Con ello, tienes la posibilidad de realizar operaciones financieras con aquellas personas que deseas realizar negocios de forma fluida. 

- Requisitos: Suele tener requisitos básicos, siempre y cuando poseas mayoría de edad y algún documento que muestre dirección. Si eres extranjero, existe la posibilidad de abrir la cuenta en Estados Unidos sin tener que poseer una gran cantidad de requisitos, ni presencia física. 

- Control: Tienes la posibilidad de poder conocer las comisiones, las deducciones al igual que los pagos realizados a través de la plataforma, para ello te recomendamos leer: Cómo administrar mi dinero en una cuenta de débito. 

- Ideal para Freelancers: Si realizas trabajos remotos, generalmente las empresas  globales suelen exigir una cuenta en alguna plataforma de pagos. Y para ello, es necesario contar con una cuenta en los Estados Unidos. Por este motivo es necesario abrirla para que puedas cumplir con los requisitos en esta plataforma de pagos. 

- Seguridad: Te ofrece la seguridad que posee la regulación estadounidense. Además, los fondos están protegidos por la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).

- Alternativas: Existen una gran diversidad de alternativas para poder obtener una cuenta en Estados Unidos, en donde entre las principales opciones se encuentra iniciar con una cuenta de débito la cual, ofrece alternativas para aquellos que desean obtener cuenta sin ser residentes de este país norteamericano.

Requisitos generales para abrir una cuenta en Estados Unidos

Los requisitos que te indicamos, son para abrir una cuenta general, es necesario que sepas que los requisitos dependen del tipo de cuenta. Entre los requisitos que suelen solicitar las entidades financieras estadounidenses se encuentran las siguientes: 

- Documento de identificación: Emitido por el gobierno donde resides (Pasaporte, DNI o Cédula de identidad dependiendo del país de origen).

- Constancia de Residencia: Alguna factura (con fecha actual) de servicios que indique la ubicación física. Esta debe poseer código postal.

- Correo electrónico: Para que sea enviado por esta vía el correo de confirmación en caso de abrir la cuenta mediante una plataforma o aplicación. 

. Equipo Móvil: Para poder autenticar las operaciones realizadas a través de la plataforma de la entidad bancaria.  

Si deseas abrir una cuenta en Estados Unidos existen diversas opciones y tipos de cuentas. Tan solo debes elegir la que esté acorde a tus necesidades, requerimientos y puedas cumplir con los requisitos de manera cómoda y segura.

Envíos Internacionales

Como Hacer Transferencias Internacionales: Opciones y Consejos

8 min de lectura

A medida que las razones para transferir dinero internacionalmente aumentan, también lo hacen los métodos por los cuales se pueden completar estas transacciones. Este artículo te guiará en la selección del servicio adecuado para tus necesidades, proporcionará un recorrido detallado del proceso de transferencia de dinero internacional y ofrecerá consejos para minimizar las tarifas y navegar por el paisaje regulatorio de las transferencias de dinero internacionales. Ya seas un remitente por primera vez o busques optimizar tus transacciones regulares, las siguientes perspectivas te equiparán con el conocimiento para tomar decisiones informadas.

Entendiendo las Transferencias de Dinero Internacionales

En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de transferir dinero a través de fronteras es esencial para propósitos personales y comerciales por igual. Las transferencias de dinero internacionales facilitan el flujo de fondos entre diferentes países, sirviendo una variedad de necesidades: desde apoyar a miembros de la familia en el extranjero, hasta pagar por servicios en otro país, hasta invertir en activos en el extranjero.

Tradicionalmente, los bancos han sido las principales instituciones que manejan estas transferencias, ofreciendo seguridad y fiabilidad. Sin embargo, a menudo son criticados por tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables. En respuesta a estas limitaciones, han surgido una variedad de servicios alternativos de transferencia. Los servicios de transferencia en línea ofrecen tarifas y tipos de cambio competitivos, junto con plataformas fáciles de usar que simplifican el proceso, haciendo que las transacciones internacionales sean accesibles para todos con acceso a internet. Además, las aplicaciones móviles han revolucionado el escenario de transferencia internacional, permitiendo transferencias instantáneas con solo unos pocos toques en un smartphone. Cada una de estas entidades tiene su propio conjunto de ventajas y es adecuada para diferentes tipos de clientes y necesidades.

Eligiendo el Servicio Correcto: Factores a Considerar

Al decidir sobre un servicio para transferencias de dinero internacionales, varios factores clave deben guiar tu elección. Las tarifas de transferencia son a menudo la primera consideración; estas pueden variar significativamente entre servicios, con algunos cobrando una tarifa fija, otros un porcentaje del monto transferido, y otros ofreciendo transferencias sin tarifas en ciertos umbrales. Los tipos de cambio proporcionados por el servicio son igual de cruciales, ya que incluso una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede afectar significativamente la cantidad que recibe el destinatario, especialmente en transferencias más grandes.

La velocidad de entrega es otro factor importante. Dependiendo de la urgencia de tu transferencia, puedes elegir un servicio que ofrezca transferencias instantáneas o del mismo día, incluso si podría costar un poco más. Además, no todos los servicios operan en cada país; por lo tanto, la disponibilidad del servicio en el país de destino es una verificación vital.Por último, no se deben pasar por alto las preocupaciones de seguridad y la disponibilidad del servicio al cliente. Asegúrate de que el servicio tenga medidas de seguridad robustas y ofrezca un soporte al cliente confiable en caso de problemas. Los proveedores deben estar regulados por las autoridades financieras relevantes, y deberías tener acceso al servicio al cliente a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat) en cualquier momento.

Guía Paso a Paso para Enviar Dinero al Extranjero

Enviar dinero internacionalmente involucra algunos pasos clave. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:

  1. Elige un Proveedor: Investiga y selecciona un servicio de transferencia basado en los factores anteriores - Puedes empezar con Comun ahora mismo.
  2. Crea una Cuenta: Regístrate y verifica tu identidad, lo cual puede requerir proporcionar documentación como un pasaporte o licencia de conducir.
  3. Ingresa los Detalles de la Transacción: Especifica la cantidad que deseas enviar, la moneda y la información del destinatario, incluyendo sus detalles bancarios o número de móvil, dependiendo del método de transferencia.
  4. Revisa Costos y Tasas: Confirma las tarifas, los tipos de cambio para la moneda extranjera del destinatario, y el monto total que recibirá el destinatario.
  5. Envía Dinero: Completa la transacción. La mayoría de los servicios proporcionarán un número de seguimiento o ID para seguir el progreso de tu transferencia.
  6. Confirma la Recepción: Asegúrate de que el destinatario confirme que el dinero ha sido recibido en la cantidad y plazo esperados.

Por seguridad, siempre verifica dos veces los detalles del destinatario y los resúmenes de transacciones antes de confirmar la transferencia, y solo utiliza redes seguras cuando realices transacciones en línea.

Manda dinero a tu país
de manera segura⁴

Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta bancaria Comun¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!

Abre tu cuenta

Estrategias Efectivas en Costos para Transferencias Internacionales

Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.

Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.

  • Compara Proveedores: Usa herramientas de comparación en línea para encontrar los mejores tipos de cambio y las tarifas más bajas. A veces, usar un banco o servicio intermediario puede aumentar inesperadamente los costos.
  • Planifica con Anticipación: Si tu transferencia no es urgente, observa los tipos de cambio durante unos días o semanas para elegir un momento más favorable. Los tipos de cambio fluctúan debido a informes económicos, demanda del mercado y eventos geopolíticos.
  • Transferencias Más Grandes Menos Frecuentes: Si es posible, envía cantidades mayores con menos frecuencia en lugar de pequeñas cantidades a menudo, ya que esto puede reducir los costos si la estructura de tarifas es por transacción.
  • Verifica Cargos Ocultos: Ten en cuenta las posibles tarifas ocultas, como las tarifas de bancos intermedios para transferencias electrónicas, o las tarifas cobradas al destinatario. Aclara estas con tu institución financiera antes de enviar dinero. A veces, se puede cobrar una tarifa mínima por enviar dinero al extranjero de manera rápida y segura.

Al emplear estas estrategias, puedes asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto, de manera eficiente y segura.

Consideraciones Culturales y Prácticas al Enviar Dinero al Extranjero

Entender los aspectos culturales y prácticos de las transferencias de dinero internacionales es crucial para asegurar transacciones suaves y efectivas. Las prácticas financieras locales pueden variar ampliamente; por ejemplo, en algunas culturas, la banca es predominantemente un asunto cara a cara, lo que puede afectar la rapidez con la que se procesan las transacciones para transferencias bancarias internacionales. De manera similar, los días festivos nacionales y las horas bancarias pueden retrasar las transferencias, lo cual es vital recordar al momento de programar un envío. La comunicación efectiva con los destinatarios también es esencial. Asegurarse de que todas las partes tengan expectativas claras sobre el tiempo y el uso de los fondos puede ayudar a prevenir malentendidos. Además, los remitentes deben estar conscientes de las posibles barreras lingüísticas o desafíos burocráticos que podrían complicar el proceso de la transacción. Por ejemplo, en algunos países, los destinatarios podrían necesitar proporcionar documentación extensa para recibir fondos, o podría haber restricciones gubernamentales sobre las transferencias bancarias entrantes. Al estar consciente de estos factores, los remitentes pueden prepararse mejor a sí mismos y a sus destinatarios para una transferencia exitosa, minimizando retrasos y maximizando el impacto de los fondos enviados.

Comun: banca segura con envíos al extranjero

Con tu cuenta recibes una app móvil y tarjeta de débito VISA¹

Sin comisiones por balances mínimos

Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³

Manda dinero a tu país de manera segura

¡y mucho más!

Conclusión

Navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales requiere una comprensión sólida de las diversas opciones disponibles y los factores específicos que influyen en cada transacción. Al seleccionar cuidadosamente el servicio de transferencia adecuado, entender los costos asociados y considerar las sutilezas culturales y prácticas del país de destino, individuos y empresas pueden enviar dinero de manera eficiente y segura a través de fronteras.Este artículo ha proporcionado una guía para ayudarte en cada paso del proceso, desde elegir un proveedor hasta confirmar la recepción de los fondos. Armado con este conocimiento, puedes gestionar con confianza tus transacciones financieras internacionales, asegurando que tu dinero no solo llegue a su destino de manera segura sino también de la manera más rentable posible. Ya sea que estés apoyando a familiares en el extranjero, pagando por servicios internacionales o gestionando inversiones globales y finanzas personales, el enfoque correcto para las transferencias de dinero internacionales puede marcar la diferencia.

Más en nuestro blog:

Ver todos

Envíos Internacionales

¿Cómo enviar dinero a México? Todo lo que necesitas saber

8 min de lectura

Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos es de suma importancia contar con servicios financieros accesibles que les permitan hacer envíos de dinero a México y otros países de la región; con el fin de apoyar económicamente a familiares y amigos o alcanzar un mejor nivel de vida. 

Las remesas han adquirido tal importancia en la economía mexicana que, de acuerdo con datos de Reuters, México es el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, tan solo después de India, con más de 64.700 mdd durante 2024. 

Para los inmigrantes es fundamental saber cómo mandar dinero a México de Estados Unidos de manera segura, rápida y a bajo costo.

En esta ocasión te mostraremos las mejores aplicaciones para hacer transferencias de dinero a tus seres queridos, cómo funcionan y todos los beneficios de cada una de ellas, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades. 

¿Cuánto dinero puedo enviar a México?

Un aspecto muy importante que debes tomar en cuenta es el monto permitido por las aplicaciones para mandar dinero a México, así como las restricciones de sus términos y condiciones. 

En general, no existe un límite legal impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, pero cada plataforma tiene sus propios estándares y reglamentos en los que se basan para imponer ciertos límites y lineamientos necesarios para realizar transferencias de dinero internacionales. 

Por ejemplo, estos son algunos de los proveedores más conocidos que ofrecen envíos de dinero a México, con sus respectivos límites: 

  • Western Union: hasta 5.000 USD por transacción a través de la página web. 
  • MoneyGram: hasta 10.000 USD por transacción. 
  • Xoom: hasta 10.000 USD por transacción. 

Si buscas la forma más fácil de enviar dinero a México, Común es una excelente alternativa para ti. Podrás disfrutar de tu primera transferencia de dinero completamente gratis y luego, por una tarifa desde 2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.

Además, tu destinatario puede recibir más por menos debido a los tipos de cambio altamente competitivos en comparación con otras aplicaciones similares. 

Compara y elige la opción más conveniente para enviar dinero. 

¿Cuál es la mejor forma de enviar dinero de Estados Unidos a México?

Existen varias maneras de enviar dinero desde Estados Unidos a México, ya sea a través de los bancos tradicionales o de los servicios especializados en transferencias de dinero  internacionales.

Estas son las maneras más sencillas de hacerlo: 

Mediante transferencias de dinero de banco a banco

Una de las maneras más comunes de enviar dinero es a través de transferencias bancarias de un banco tradicional a otro. La ventaja de este método es que puede resultar seguro, al contar con el respaldo de instituciones financieras oficiales. Sin embargo, también suelen tardar más tiempo y generar más tarifas. 

Para enviar fondos a través de este método es indispensable contar con una cuenta bancaria de EE. UU. y utilizar el código SWIFT del destinatario. 

El costo de la transferencia de dinero depende del banco receptor, en este caso, localizado en México. Por ejemplo, BBVA cobra 30 USD más IVA por transferencia, Santander entre 15 y 20 USD más IVA y Citi Banamex 20 USD más IVA; todo esto sin importar el monto de envío. 

Mediante envío de efectivo

Otra opción, que podría resultar más accesible para usuarios sin cuenta bancaria, son los envíos de dinero en efectivo que puede ser cobrado en diferentes puntos de México. 

Para enviar dinero en efectivo es necesario acudir a un proveedor que ofrezca este tipo de servicio, por ejemplo, una oficina de Western Union. Una vez ahí, deberás pagar el importe a enviar, más la comisión asignada al monto. 

Para que tus familiares puedan cobrar los fondos de esta transacción, deberán presentar una identificación oficial en una de las sucursales seleccionadas, que puede ser Oxxo, Banco Azteca, Walmart u otras. 

Aunque es una excelente alternativa para las personas que basan sus finanzas en el manejo de efectivo, puede tener ciertas desventajas, como las altas tarifas que dependen del monto de envío, así como el tipo de cambio menos competitivo.

Mediante aplicación móvil

La tercera opción para enviar dinero a México es por medio de una aplicación móvil especializada en transferencias de dinero  internacionales. Existen muchas alternativas compatibles con iOS y Android y, en general, resultan más económicas que los envíos de efectivo o las transferencias bancarias.

Para acceder a este tipo de envíos, es necesario crear una cuenta en la página o aplicación del proveedor. Además, algunos solicitan realizar verificación de identidad a través de datos personales como el SNN (Número de Seguridad Social) o ITIN. 

Antes de elegir una aplicación para enviar dinero a México, te recomendamos hacer una comparativa de las opciones más conocidas y que evalúes cuál se adapta mejor a tus necesidades y las de tus familiares. 

Las 6 mejores aplicaciones móviles para mandar dinero a México de Estados Unidos

Servicio Opciones de pago Tarifa Opciones de entrega Tipo de cambio Cantidad recibida en MXN por cada 1000 USD Velocidad
Comun Cuenta bancaria, tarjeta de débito, efectivo Tarifa desde 2.99 USD Cuenta bancaria o retiro de efectivo en sucursal física Competitivo 19800 MXN De minutos a horas
Remitly Tarjeta de débito/crédito 1 al 3 % según el margen cambiario Depósito bancario, efectivo, wallet 18.82 MXN 18820 MXN Minutos en tarifa exprés, de 3 a 5 días en tarifa estándar
Boss Revolution Tarjeta, cuenta bancaria, efectivo Hasta 2.99 USD a través de la app Wallet móvil, efectivo, recarga móvil 19.80 MXN 19800 MXN Instantáneo
WorldRemit Tarjeta de débito/crédito, transferencia 1.99 USD a 2.99 USD en efectivo Depósito bancario, recogida de efectivo, billetera móvil, recarga de tiempo aire o entrega a domicilio Entre 0.7 % y 3 % por encima del cambio interbancario 19500 MXN Hasta 3 días, dependiendo del método de envío
Western Union Bancario, efectivo, tarjeta Varía dependiendo del monto Banco, efectivo, wallet Tipo de cambio con spread aplicable 19000 a 19200 MXN De minutos a días
Félix Pago WhatsApp, efectivo, tarjeta Tarifa fija de 2.99 USD Cuenta bancaria y efectivo Competitivo 19800 MXN Instantánea



Los resultados de la cantidad recibida en MXN por cada 1000 USD pueden variar. Los tipos de cambio son ilustrativos y están sujetos a cambios; consulta la aplicación para ver los tipos de cambio actuales.

Común

Común es una opción conveniente para los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, ya que está especialmente diseñada para comprender sus necesidades. Común ofrece una tarifa promocional sin costo en tu primer envío y después una tarifa desde 2,99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.

Además, puedes acceder a diferentes métodos de pago y a un tipo de cambio muy competitivo, para que tu familia reciba más por menos en más de 100,000 puntos de retiro. 

Tu cuenta en Común te da acceso a una aplicación móvil y tarjeta de débito. Además de que tus transferencias de dinero son aplicadas en cuestión de minutos.

Remitly

Remitly es una app que permite realizar transferencias de dinero internacionales. Es fácil de usar y ofrece diversas formas de pago, como tarjeta de débito o crédito o cuenta bancaria

El tiempo de envío depende del tipo de tarifa seleccionado, ya sea el exprés, que es instantáneo, o estándar, que tarda hasta 5 días hábiles. 

También ofrece un tipo de cambio competitivo.

BOSS Revolution

BOSS Revolution es una alternativa de envío de dinero fácil y accesible. Tiene un límite de 2.999 USD, por lo que está orientado a transacciones pequeñas. 

Acepta tarjeta bancaria y efectivo como métodos de pago, además de que las transferencias de dinero son realizadas en cuestión de minutos. 

WorldRemit

WorldRemit es otra alternativa para enviar dinero a México fácilmente. Ofrece una gran variedad de métodos de pago, como envío a cuenta bancaria, retiro de efectivo y recargas. 

Cuenta con tarifas desde 1.99 USD, pero el tipo de cambio incluye un margen del 1 % al 2 %, lo cual afecta el monto total a recibir. 

Western Union

Western Union es uno de los servicios más populares para realizar transferencias de dinero internacionales. Cuenta con una amplia cobertura, lo que facilita el acceso para personas que viven en zonas rurales o alejadas. 

Permite enviar dinero desde bancos, aplicación y página web y el dinero se puede recibir en efectivo o en una cuenta bancaria. 

La desventaja es que las tarifas de envío suelen ser más altas que otras alternativas, además de que el tipo de cambio es menos competitivo con respecto al mercado, lo cual afecta el monto total a recibir. 

Félix Pago

Félix Pago es una opción innovadora que permite hacer envíos de dinero a bajo costo a través de WhatsApp.

Es una buena opción para hacer depósitos de cantidades pequeñas de dinero, aunque no ofrece funcionalidades como apertura de cuenta y tarjeta de débito, lo cual podría representar un obstáculo para los usuarios que buscan alternativas más completas. 

¿Cómo enviar dinero a México con Común?

Con envíos internacionales de Común o también conocido como Remesas, puedes mandar dinero al extranjero a tus familiares y amigos desde tu aplicación móvil de Común a bajo costo y sin salir de tu casa.

Para poder hacer un envío a México, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu aplicación móvil de Común.
  2. En la página principal, selecciona Envía una Remesa.
  3. Selecciona el destinatario al queque deseas mandar el envío internacional.
  4. Puedes registrar un destinatario con sus datos bancarios como su nombre completo, nombre del banco y número de celular.
  5. Después de registrar al destinatario, ingresa la cantidad que deseas enviar y revisa los costos de la transacción.
  6. Confirma los datos y selecciona confirmar envío internacional. 
  7. El destinatario debe de recibir el dinero internacional dentro de los siguientes minutos. Si seleccionaste recoger en tienda, la persona puede ir a la tienda a recoger el dinero en unos 30 minutos de confirmar la transacción.
  8. Puedes revisar el estatus del envío internacional en tu app móvil de Común, haciendo clic en el movimiento.

Puedes enviar dinero a México por una tarifa desde $2.99 por transacción, hasta los límites aplicables.

Envía dinero a México de forma fácil y segura con una app móvil confiable

Como puedes ver, enviar dinero a México nunca había sido tan fácil ni tan accesible. 

Existen varios servicios de envío de remesas que ofrecen diferentes ventajas competitivas, por lo que es conveniente comparar las tarifas, tipo de cambio, límites de envío, entre otras características. La opción indicada para ti es una alternativa segura y rápida que hable tu idioma. 

Común te permite abrir una cuenta con la documentación oficial de tu país y enviar dinero a tu hogar. Abre tu cuenta hoy, envía dinero a países de América Latina y descubre el lado más accesible de las finanzas. 

Viviendo en Estados Unidos

Como ganar dinero rápido en Estados Unidos

8 min de lectura

Ganar dinero rápido puede ser una necesidad en cualquier momento de la vida, y para los Latinos en Estados Unidos puede ser un desafío aún mayor. Pero no te preocupes, en este post te daremos algunas ideas y consejos para que puedas ganar dinero rápidamente y mejorar tu situación financiera.

1. Encuentra trabajos temporales

Los trabajos temporales son una buena opción para ganar dinero rápidamente. Hay muchas empresas que contratan trabajadores temporales para cubrir la demanda durante ciertas épocas del año, como las fiestas de fin de año o la temporada de impuestos. Busca en sitios web de empleo como Indeed, Glassdoor o Monster para encontrar trabajos temporales en tu área.

2. Conviértete en un conductor de servicios de transporte

Si tienes un auto y una licencia de conducir válida, considera convertirte en un conductor de servicios de transporte como Uber o Lyft. Estos servicios te permiten trabajar en tu propio horario y ganar dinero rápidamente. Además, puedes trabajar tanto o tan poco como desees.

3. Vende tus habilidades

Si tienes habilidades que puedas vender, como la reparación de computadoras, el diseño gráfico o la enseñanza de un idioma, puedes utilizar plataformas en línea como Fiverr o Upwork para conectarte con personas que necesiten tus servicios. Estas plataformas cobran una comisión por cada trabajo completado, pero puedes establecer tus propios precios y trabajar en proyectos según tu disponibilidad.

4. Realiza trabajos de jardinería o limpieza

Muchas personas necesitan ayuda con trabajos de jardinería o limpieza, y esto puede ser una buena opción para ganar dinero rápidamente. Puedes ofrecer tus servicios en tu vecindario o en sitios web como Craigslist. Asegúrate de tener un buen equipo de trabajo y una buena actitud para ganar clientes regulares.

5. Vende artículos que ya no necesitas

Vender artículos que ya no necesitas es una forma rápida de obtener dinero extra. Puedes venderlos en línea a través de sitios web como eBay o Amazon, o en persona en una venta de garaje o en un mercado de pulgas. Si tienes artículos de valor que ya no usas, esto puede ser una excelente opción para ganar dinero rápidamente.


Recuerda que estas son solo algunas ideas para ganar dinero rápidamente. También puedes buscar trabajos en la industria de la hospitalidad o el servicio al cliente, ofrecer servicios de limpieza de casas, o participar en encuestas en línea para ganar dinero extra. Lo importante es que encuentres una opción que se adapte a tus habilidades y necesidades.

Recuerda de conectar tu cuenta Común a tu trabajo para recibir tu pago lo más rápido posible - hasta dos días antes. En tu cuenta de cheques de Común podrás guardar los ingresos de tu labor sin costo y con toda la seguridad posible.

Las tarjetas de débito Común son compatibles con más de 57,000 cajeros en Estados Unidos para hacer depósitos y retiros, y cuentan con protección de la política de responsabilidad cero de Visa. Esto significa que cualquier cargo no autorizado no será descontado del balance en su cuenta de cheques.Al igual, tu cuenta bancaria está asegurada por el FDIC hasta $250,000 como cualquier otro banco legal.

¡Buena suerte!

Cuenta corriente

Qué hacer si tu cuenta de Alza fue cerrada

8 min de lectura

Similitudes entre Alza y Común

Envíos de dinero a Latinoamérica: Tanto Alza como Común ofrecen servicios de remesas, permitiendo a los usuarios enviar dinero a amigos y familiares en Latinoamérica de manera rápida y eficiente.

Tarjeta de débito y cuenta corriente: Los usuarios de ambas plataformas reciben una tarjeta de débito vinculada a una cuenta corriente; Común ofrece una tarjeta Visa, lo que permite transacciones mundiales y acceso a fondos.

Tarjeta de débito Visa virtual: Común proporciona una cuenta corriente conectada a una tarjeta de débito Visa física y virtual, enfatizando la importancia de esta oferta para la estabilidad financiera e inclusión de las familias latinas.

Proceso de solicitud flexible: Ambas plataformas permiten a los usuarios solicitar una cuenta utilizando varias formas de identificación, como pasaporte internacional, tarjeta consular, SSN o ITIN.

Reembolso de tarifas de cajeros automáticos: Los usuarios de Alza podían retirar efectivo de cualquier cajero automático en todo el mundo con reembolso completo de tarifas. Común también soporta retiros en cajeros automáticos, asegurando acceso conveniente a efectivo.

Ventajas de cambiarse a Común: Soluciones bancarias modernas

Una de las características destacadas de Común es su compromiso con la transparencia y la rentabilidad. A diferencia de los bancos tradicionales e incluso de Alza, Común no cobra tarifas de apertura, ni tarifas de mantenimiento mensual, y no tiene requisitos de saldo mínimo. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan evitar tarifas bancarias innecesarias y conservar más de su dinero ganado con esfuerzo. Aquí tienes algunas características destacadas más de una cuenta de Comun:

Inclusión financiera: Común está dedicado a promover la inclusión financiera proporcionando soluciones bancarias modernas adaptadas a las necesidades únicas de las familias latinas. Abordan los desafíos que enfrentan los latinos para acceder a servicios financieros tradicionales y enfatizan la importancia de la educación financiera. Este compromiso asegura que la comunidad latina tenga acceso a una experiencia bancaria inclusiva y de apoyo.

Aceptación más amplia de identificaciones:

  • Común: Acepta cualquier identificación oficial emitida por el gobierno, no solo pasaportes o tarjetas consulares. Esto facilita la apertura de una cuenta para un rango más amplio de personas.
  • Alza: Limitado a formas específicas de identificación, lo que puede ser restrictivo para algunos usuarios.

Verificación simplificada de dirección:

  • Común: Los solicitantes pueden verificar su dirección residencial utilizando la geolocalización en su teléfono. Esta característica es particularmente beneficiosa para inmigrantes que pueden no tener documentos tradicionales de prueba de domicilio.
  • Alza: Requería prueba física de dirección, lo que puede ser un desafío para aquellos en viviendas no permanentes o viviendo con familiares.

Red extensa de depósitos en efectivo:

  • Común: Ofrece acceso a la red de depósitos en efectivo más grande de EE.UU. con más de 90,000 ubicaciones, incluyendo minoristas populares como Walgreens, Walmart y Dollar General.
  • Alza: No especificaba una red de depósitos en efectivo tan extensa, limitando la conveniencia para los depósitos en efectivo.

Servicio al cliente 24/7:

  • Común: Proporciona servicio al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que la ayuda esté disponible en cualquier momento, cualquier día de la semana.
  • Alza: La disponibilidad del servicio al cliente no se destacaba como una característica 24/7.

Con Común, nunca te sentirás solo al manejar tus finanzas. Ofrecen un servicio al cliente de primera categoría disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Esto significa que puedes obtener ayuda cuando la necesites, haciendo tu experiencia bancaria fluida y sin preocupaciones.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

  • Sin comisiones por balances mínimos
  • Conéctate fácilmente a apps como Zelle
  • Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³
  • Manda dinero a tu país de manera segura
  • ¡y mucho más!

Abre tu cuenta!

Hacer el cambio a Común: Inclusión financiera

Cambiarse de Alza a Común es sencillo y sin complicaciones. Como un socio financiero confiable, Común entiende las necesidades únicas de las familias latinas. Puedes solicitar una cuenta en Común en línea en minutos utilizando una variedad de documentos de identificación como pasaporte, tarjeta consular o ITIN. Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes transferir fácilmente tus fondos a Común. La forma más rápida sería retirar efectivo de tu cuenta de Alza y luego depositarlo en cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común utilizando la opción de código de barras en la función de depósito en efectivo de Común.

La transición de Alza a Común está diseñada para ser fluida y directa, ayudándote a lograr la libertad financiera. Aquí tienes cómo puedes hacer el cambio:

Abrir una cuenta en Común: Visita el sitio web de Común o descarga la aplicación de Común para comenzar tu solicitud. Usa cualquier identificación emitida por el gobierno y la geolocalización de tu teléfono para verificar tu dirección.

Transferir tus fondos: Para transferir tus fondos a tu cuenta de Común, te recomendamos primero retirar efectivo de tu cuenta de Alza. Luego, puedes ir a cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común y depositar tu efectivo utilizando la opción de código de barras. Esta opción no requiere que tengas tu tarjeta física, por lo que puedes depositar el efectivo de tu cuenta de Alza inmediatamente después de ser aprobado para una cuenta de Común.

Otra opción rápida y que no requiere tu tarjeta de Común es transferir tus fondos de Alza directamente desde tu cuenta de Alza a tu cuenta de Común utilizando tu número de cuenta y número de ruta. Puedes encontrar esta información en Información de la Cuenta en Configuración.

Configurar depósitos directos: Actualiza tu información de depósito directo con tu empleador o cualquier otra fuente de ingresos para asegurar acceso ininterrumpido a tus fondos.

Ofertas actuales de Común

Uno de los principios fundamentales de Común es la inclusividad. Como un banco digital orientado al cliente, Común no requiere un Número de Seguro Social (SSN) para abrir una cuenta. A diferencia de muchos bancos tradicionales, esta característica es particularmente beneficiosa para inmigrantes y personas que pueden no tener acceso a formas tradicionales de identificación. Común se enfoca en proporcionar soluciones bancarias seguras para todos, sin importar su estatus migratorio. Común también busca ser un centro financiero para inmigrantes latinos, ofreciendo una solución bancaria integral con recursos ampliados adaptados a sus necesidades. Para dar la bienvenida a los antiguos clientes de Alza, Común tiene varios incentivos:

  • Solicitud sin complicaciones: Solicita utilizando cualquier identificación emitida por el gobierno y verifica tu dirección fácilmente a través de tu smartphone.
  • Soporte al cliente mejorado: Benefíciate del servicio al cliente 24/7 para asistir con cualquier consulta o problema durante tu transición.
  • Opciones extensas de depósitos en efectivo: Disfruta de la conveniencia de depositar efectivo en más de 90,000 ubicaciones en todo el país.

Conclusión: Asegura tu futuro financiero con Común para la estabilidad financiera

A medida que Alza se prepara para cerrar sus puertas, Común ofrece una alternativa robusta y fácil de usar que no solo iguala sino que supera los servicios proporcionados por Alza. Sin tarifas, una red extensa de depósitos en efectivo y un soporte al cliente inigualable, Común es la solución bancaria ideal para los antiguos clientes de Alza. Haz el cambio hoy y experimenta la superior experiencia bancaria que Común tiene para ofrecer.

Haz el cambio hoy y experimenta los beneficios de una plataforma bancaria que realmente te pone a ti primero. Visita el sitio web de Común para obtener más información y comenzar tu nuevo viaje bancario.

Para más información y para comenzar tu solicitud, visita el sitio web oficial de Común, aquí: https://www.comun.app.

Educación Financiera

Cómo llenar un cheque en Estados Unidos en 5 pasos simples (+ Ejemplo)

8 min de lectura

¿Alguna vez has llenado un cheque? A pesar de que en la actualidad la mayoría de las transacciones son digitales, saber cómo llenar un cheque es indispensable, sobre todo si estás iniciando tu vida financiera. 

Según datos recientes, en 2024 un tercio de los estadounidenses pagó con cheque, lo que demuestra que aún desempeñan un papel importante en la economía estadounidense.

Puede que consideres a los cheques como un método de pago obsoleto; la realidad es que son de utilidad para casos específicos. Por ello, hoy te explicamos qué es un cheque, los diferentes tipos y cómo llenarlos correctamente.

¿Qué es un cheque y para qué sirve?

A pesar de la era digital, los cheques siguen siendo un medio de pago tradicional relevante debido a su formalidad y trazabilidad. Se utilizan para realizar pagos de renta, compras y pagos de servicios. 

Además, los cheques son un método de pago habitual entre las comunidades inmigrantes, que suelen utilizarlos mientras se habitúan al sistema bancario de Estados Unidos. 

Pero, ¿qué es un cheque y cuáles son sus características? Se trata de un documento físico que una persona o empresa, conocido como librador, emite para ordenar un pago a un tercero a través de un banco. Para que el pago pueda efectuarse, es necesario que el emisor disponga de suficientes fondos en su cuenta corriente. 

En general, un cheque contiene los siguientes datos: 

  • Nombre del librador, ya sea persona física o empresa
  • Nombre del beneficiario
  • Institución financiera de la que se retirará el dinero
  • Cantidad a cobrar con números y letras
  • Firmas del emisor

¿Cuáles son los diferentes tipos de cheques?

Existen diferentes tipos de cheques en Estados Unidos. En esta ocasión nos enfocaremos en el cheque personal, pero puedes elegir la opción que se adapte mejor a tus necesidades.

Cheque personal

Un cheque personal es una orden de pago emitida por una persona física para otra persona física a través de los fondos de una cuenta corriente. 

¿Para qué se usa un cheque personal?

Los usos más comunes de los cheques personales son: 

  • Pago de renta y servicios 
  • Adquisición de bienes de uso cotidiano
  • Acuerdos legales que requieren respaldo documental

Cheque certificado 

Un cheque certificado tiene el mismo uso que un cheque personal. Pero es un documento previamente revisado y avalado por la institución bancaria intermediaria, la cual se encarga de verificar que el emisor cuente con los fondos necesarios para pagar el cheque y de congelarlos hasta que el destinatario los cobre. 

Un cheque certificado otorga certeza de la existencia de los fondos; lo cual lo convierte en un método más seguro para efectuar y recibir pagos. 

Cheque de caja

A diferencia del cheque personal, el cheque de caja es emitido directamente por el banco, lo cual brinda mayor seguridad al beneficiario, ya que la institución bancaria se encarga de emitir y resguardar los fondos. 

Para expedir un cheque de caja, el emisor debe acudir a una sucursal bancaria y efectuar el pago por la cantidad a transferir. El banco emite el cheque a nombre del beneficiario, con la garantía de que este podrá cobrar el dinero a través de los fondos de la institución y no de una cuenta corriente. 

Se utiliza comúnmente para la adquisición de bienes de alto valor, como casas y automóviles. 

Giro postal

Aunque no es propiamente un cheque, es un método de pago tradicional, cuyo funcionamiento es similar. 

Un giro postal es un instrumento que permite enviar dinero a través del correo tradicional mediante un cheque certificado, que debe ser adquirido y pagado por el emisor en una sucursal autorizada. 

Permite el envío de dinero de manera segura y no hace falta tener una cuenta bancaria para utilizarlo. 

 ¿Cómo se llena un cheque en EE. UU.?

Antes de emitir una orden de pago de este tipo, es necesario que sepas hacerlo correctamente. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo llenar un cheque fácilmente, desde el paso 1. 

Fuente: Imagen por Starline en Freepik

1. Escribe la fecha

Recuerda que en Estados Unidos el formato para escribir fechas es mm/dd/aaaa

2. Nombre del beneficiario

Escribe el nombre completo de la persona a la que deseas emitir el cheque, exactamente como aparece en su identificación oficial

3. Cantidad en números

Escribe la cantidad numérica del importe de manera clara 

4. Cantidad con letras

Escribe la cantidad con letras, incluyendo los centavos

5. Agrega un memo

Puedes agregar una nota para especificar la razón del pago del cheque

6. Firma el cheque

Firma el cheque de manera legible en el espacio destinado al emisor

7. Revisa los datos

Asegúrate de que todos los datos sean correctos, así evitarás que el beneficiario tenga problemas para cobrarlo

Es indispensable que realices el llenado de los cheques de manera legible, sin tachaduras ni rayones, ya que esto puede invalidarlo. 

¿Cómo escribir números en letras correctamente en un cheque?

 Escribir las cantidades en letra puede resultar un poco confuso al tratarse de dólares estadounidenses. Los puntos que debes tener en cuenta al llenar este campo de tu cheque son: 

  • Los dólares se escriben en cantidades completas 
  • Los centavos se escriben con fracciones 
  • Evita utilizar símbolos de dólar o similares
  • Si sobra espacio al final de la línea, añade una línea para evitar fraudes
  • Por ejemplo, 1000.75 se escribe. One thousand and 75/100 dollars

Cobra cheques y maneja tu dinero fácilmente con Común

Como puedes ver, saber cómo llenar un cheque resulta de gran utilidad para enviar y recibir dinero en Estados Unidos. Es una alternativa confiable y accesible en caso de no contar con una cuenta bancaria. 

Sin embargo, emitir y cobrar un cheque también puede ser una gran inversión de tiempo y recursos. Por eso, olvídate de ir al banco, perder tiempo o gastar en gasolina solo para cobrar un cheque. Con Común, lo depositas desde tu celular, sin filas, sin preguntas, sin complicaciones. 

Conoce Común, la única opción dedicada a atender las necesidades de las comunidades inmigrantes en Estados Unidos disponible en español. 

¿Por qué elegir Común?

  • Puedes abrir tu cuenta con la identificación oficial de tu país
  • Acceso a una app especialmente diseñada para inmigrantes en Estados Unidos
  • Te permite hacer pagos, recibir tu salario y administrar tus finanzas
  • Envía dinero a tus seres queridos en Latinoamérica desde solo 2,99 dólares de comisión de envío.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes más dudas sobre cómo llenar un cheque personal? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes. 

¿Qué pasa si me equivoco al llenar un cheque?

En caso de tachaduras o inconsistencia en las cantidades, será necesario anular el cheque y utilizar el siguiente

¿Cómo anular un cheque?

Escribe con letras grandes VOID en la parte frontal del cheque

¿Qué datos lleva un cheque en la parte de atrás?

En la parte de atrás va lo que se conoce como “endoso” del cheque, es decir, la firma del beneficiario que lo cobrará 

Cuenta corriente

Los Pros y Contras de Usar Cheques en los Bancos De Estados Unidos

8 min de lectura

Cobrar un Cheque en tu Propio Banco

Cuando se trata de cobrar un cheque, una de las opciones más sencillas es visitar tu propio banco o institución financiera. Aquí tienes un proceso paso a paso para depositar o cobrar un cheque:

  1. Endosa el Cheque: Voltea el cheque y firma tu nombre en el reverso en el área designada para el endoso. Asegúrate de que tu firma coincida con la registrada en el banco.
  2. Visita tu Banco: Dirígete a la sucursal local del banco donde tienes una cuenta. Lleva una forma válida de identificación, como una licencia de conducir o pasaporte.
  3. Acércate a un Cajero: Dependiendo de tu preferencia y de las opciones del banco, puedes presentar el cheque a un cajero para su procesamiento o usar un cajero automático equipado con la funcionalidad de depósito de cheques para obtener tu dinero.
  4. Proporciona Información Necesaria: Si estás tratando con un cajero, es posible que necesites proporcionar información adicional de la cuenta, como tu número de cuenta, banco emisor y el monto del cheque. Para depósitos en cajeros automáticos, sigue las indicaciones en pantalla para ingresar los detalles relevantes.
  5. Confirma el Depósito o Recibe el Dinero: Después del procesamiento, recibirás una confirmación del depósito en tu cuenta o el efectivo en mano si optaste por cobrar el cheque.

'Cobrar' un Cheque Electrónicamente

Además de los métodos tradicionales en persona, muchos bancos ofrecen opciones electrónicas para depositar cheques. Este enfoque conveniente te permite depositar cheques sin visitar ubicaciones físicas o incluso cobrar cheques sin identificación. Así es como funciona:

  • Depósito Móvil: La mayoría de los bancos proporcionan una aplicación móvil que te permite depositar cheques usando tu smartphone o tableta. Simplemente endosa el cheque, toma fotos del frente y reverso, y envíalas a través de la aplicación.
  • Banca en Línea: Algunos bancos ofrecen portales de banca en línea donde puedes escanear y cargar imágenes de cheques para su depósito. Este método generalmente sigue pasos similares al depósito móvil y es accesible a través de un navegador web.
  • Transferencia Electrónica de Fondos: En algunos casos, puedes tener la opción de transferir electrónicamente los fondos de un cheque directamente a tu cuenta sin necesidad de procesamiento físico.

Pros y Contras de las Cuentas de Cheques

Las cuentas de cheques sirven como el centro para muchas transacciones financieras, ofreciendo tanto beneficios como desventajas. Comprender estos pros y contras es crucial para gestionar efectivamente tus recursos.

Ventajas de Tener una Cuenta de Cheques

  • Conveniencia: Las cuentas de cheques proporcionan una forma conveniente de acceder y gestionar tus fondos para gastos diarios, como pagar facturas y hacer compras con una tarjeta de débito.
  • Escritura de Cheques: Con una cuenta de cheques, puedes emitir cheques a personas o negocios, ofreciendo un método de pago seguro y rastreable.
  • Depósito Directo: Muchos empleadores ofrecen depósito directo, permitiendo que tus cheques de pago se depositen automáticamente en tu cuenta de cheques, proporcionando acceso rápido al dinero.
  • Banca en Línea: La mayoría de los bancos ofrecen servicios de banca en línea para cuentas de cheques, lo que te permite monitorear la actividad de tu cuenta, transferir dinero y pagar facturas desde la comodidad de tu hogar o en movimiento.
  • Protección Contra Sobregiros: Algunas cuentas de cheques vienen con opciones de protección contra sobregiros, que pueden ayudar a prevenir transacciones rechazadas y tarifas en caso de fondos insuficientes.

Desventajas o Limitaciones de las Cuentas de Cheques

  • Tarifas: Algunas cuentas de cheques y del mercado monetario pueden tener tarifas de mantenimiento mensual, tarifas por sobregiros, retiros limitados o tarifas en cajeros automáticos, que pueden reducir tu saldo si no se gestionan cuidadosamente.
  • Requisitos de Saldo Mínimo: Ciertas cuentas de cheques requieren que mantengas un saldo mínimo para evitar tarifas, lo cual puede ser un desafío para quienes viven de cheque en cheque.
  • Intereses Limitados: Aunque algunas cuentas de cheques ofrecen intereses sobre los saldos, las tasas son típicamente más bajas en comparación con las cuentas de ahorro, resultando en ganancias mínimas sobre tus depósitos.
  • Riesgo de Fraude: Emitir cheques o usar una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta de cheques te expone al riesgo de fraude o transacciones no autorizadas, lo que requiere vigilancia y reporte rápido de cualquier actividad sospechosa.

Al sopesar cuidadosamente las ventajas y desventajas de las cuentas de cheques y considerar factores clave al seleccionar la cuenta adecuada, puedes gestionar efectivamente tus finanzas y aprovechar al máximo tu experiencia bancaria.

Dónde Cobrar un Cheque

Cuando se trata de cobrar un cheque, tienes varias opciones disponibles, que van desde un banco tradicional hasta una tienda minorista. Sin embargo, no todos los lugares son iguales, y es esencial sopesar los pros y los contras de cada opción antes de tomar una decisión.

Opciones para Cobrar Cheques, Incluyendo Bancos y Tiendas Minoristas

  • Bancos: Tu banco a menudo es la opción más sencilla para cobrar un cheque. Puedes visitar una sucursal o usar un cajero automático equipado con funcionalidad de depósito de cheques. Muchos bancos y cooperativas de crédito también ofrecen opciones de depósito móvil, lo que te permite depositar cheques usando tu smartphone.
  • Tiendas Minoristas: Algunas tiendas minoristas, como supermercados, tiendas de conveniencia y minoristas grandes, ofrecen servicios de cobro de cheques por una tarifa. Esta puede ser una opción conveniente si no tienes una cuenta bancaria o necesitas acceso a efectivo fuera del horario bancario.
  • Tiendas de Cobro de Cheques: Las tiendas dedicadas al cobro de cheques se especializan en cobrar cheques por una tarifa. Aunque estos establecimientos proporcionan acceso rápido al efectivo, sus tarifas pueden ser más altas en comparación con otras opciones, reduciendo la cantidad que recibes.
  • Tarjeta de Débito Prepagada: Ciertas tarjetas de débito prepagadas te permiten cargar cheques en la tarjeta electrónicamente, proporcionando acceso instantáneo a los fondos. Esta puede ser una opción conveniente si usas regularmente tarjetas prepagadas para transacciones financieras.

Dónde Evitar Cobrar un Cheque Debido a Tarifas Potenciales o Limitaciones

  • Prestamistas de Pago Diario: Evita cobrar cheques en establecimientos de préstamos de pago diario, ya que a menudo cobran tarifas exorbitantes y pueden involucrarse en prácticas de préstamos depredadores.
  • Casas de Empeño: Aunque algunas casas de empeño ofrecen servicios de cobro de cheques, sus tarifas pueden ser altas y pueden requerir garantía o imponer tasas adicionales y más dinero para cubrir transacciones.
  • Minoristas con Altas Tarifas: Ten cuidado al cobrar cheques en minoristas que cobran tarifas altas por el servicio, ya que estas tarifas pueden reducir significativamente la cantidad de efectivo que recibes.

Al decidir dónde cobrar un cheque, considera factores como la conveniencia, las tarifas y el acceso al dinero. Opta por un establecimiento y servicio reputados con estructuras de tarifas transparentes para asegurarte de obtener el mayor valor de tu experiencia de cobro de cheques.

Comparación de Cuentas de Cheques y de Ahorros

Entender las diferencias entre las cuentas de cheques y de ahorros es crucial para una gestión financiera efectiva. Aquí tienes una comparación concisa:

Tasas de Interés y Beneficios de las Cuentas de Ahorros

  • Tasas de Interés: Una cuenta de ahorros generalmente ofrece tasas de interés más altas en comparación con una cuenta de cheques, lo que la hace ideal para hacer crecer tu dinero con el tiempo.
  • Beneficios:
    • Ahorro Orientado a Metas: Las cuentas de ahorros son excelentes para destinar fondos a metas específicas.
    • Red de Seguridad: Proporcionan un colchón financiero para gastos inesperados.
    • Acceso a Fondos: Aunque puede haber un límite en los retiros, las cuentas de ahorros ofrecen un acceso relativamente fácil a tu dinero.

Consideraciones para Tener Ambas Cuentas en el Mismo Banco

  • Conveniencia: Gestionar tanto una cuenta de ahorros como una cuenta de cheques en el mismo banco ofrece facilidad en la transferencia de dinero, ver saldos y acceder a ciclos de estado de cuenta y servicios agrupados.
  • Beneficios de Relación: Algunos bancos o cooperativas de crédito ofrecen ventajas para los clientes con múltiples cuentas, como tasas de interés más altas o tarifas exoneradas.
  • Experiencia Simplificada: Consolidar una cuenta de ahorros y una cuenta de cheques simplifica tareas bancarias como pagos de facturas y transferencias de dinero.
  • Diversificación: Sin embargo, tener cuentas en diferentes bancos proporciona diversificación y puede mitigar riesgos asociados con una sola institución financiera.

En última instancia, la decisión de tener una cuenta de ahorros y una cuenta de cheques en el mismo banco o repartirlas en múltiples instituciones financieras depende de tus preferencias, metas financieras y necesidades bancarias.

Cargar un Cheque en una Tarjeta Prepagada

Cargar un cheque en una tarjeta prepagada es una alternativa conveniente a los métodos bancarios tradicionales, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad para individuos que pueden no tener o prefieren no usar cuentas tradicionales. Vamos a analizar brevemente el proceso y las consideraciones asociadas con este método.

Tarjetas Prepagadas y su Adecuación

  • Tarjetas Prepagadas: Tarjetas de pago recargables no vinculadas a cuentas bancarias tradicionales.
  • Carga de Cheques: Los proveedores de tarjetas prepagadas ofrecen opciones de carga de cheques electrónicamente a través de aplicaciones móviles o portales en línea.
  • Adecuación: Ideal para quienes no tienen una cuenta bancaria o prefieren servicios financieros alternativos.

Pros y Contras de Usar Tarjetas Prepagadas

Pros:

  • Accesibilidad y conveniencia para cargar cheques.
  • Control sobre el gasto y características de seguridad.

Contras:

  • Tarifas mensuales por varias transacciones.
  • Características limitadas en comparación con cuentas bancarias tradicionales.
  • Límites de recarga y falta de seguro de la FDIC.

Considera la conveniencia y accesibilidad de las tarjetas prepagadas para las transacciones con cheques, teniendo en cuenta las tarifas y limitaciones asociadas.

Puedes Abrir una cuenta bancaria en Común ahora mismo!

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Conclusión

Navegar por el panorama de la banca con cheques hoy en día requiere una comprensión equilibrada de las ventajas y desventajas inherentes a este método de pago. Aunque los cheques ofrecen flexibilidad y accesibilidad, también vienen con tarifas potenciales y riesgos de seguridad. Al sopesar los pros y los contras delineados en este artículo y explorar opciones bancarias alternativas, las personas pueden tomar decisiones informadas para optimizar sus estrategias financieras y de gestión de efectivo.

Educación Financiera

¿Cuál es la mejor aplicación para transferir dinero? Encuentra la ideal para ti

8 min de lectura

Actualmente, enviar y recibir dinero a través de aplicaciones es indispensable para la vida cotidiana. Ya sea para recibir un sueldo fijo, pagar servicios o enviar dinero a amigos y familiares. 

Descubre cuáles son las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma rápida, segura y económica, dentro y fuera de Estados Unidos.

A continuación conocerás las diferentes aplicaciones para transferir dinero, sus características y beneficios, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida. 

Existen varias aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos y otros países. Antes de elegir una de ellas, es importante que conozcas muy bien sus ventajas y desventajas. 

Comparativa de las mejores apps de envío de dinero**

Nombre Costo por transferencia Velocidad Límites de transferencia Características adicionales Cobertura
Venmo Gratis o 3 % si se usa tarjeta de crédito Hasta 1 día Hasta $299.99/semana (no verificados)
Hasta $60,000/semana (verificados con SSN o ITIN)
Funciona como red social de pagos. Compras en línea y físicas. EE. UU.
Zelle Gratis (algunos bancos pueden aplicar cargos) Minutos Aprox. $500/día (según banco) Integrado en la mayoría de los bancos de EE. UU. EE. UU.
Cash App Gratis o hasta 1.75 % para transferencias instantáneas Hasta 2 días Hasta $7,500/semana (verificados) Tarjeta de débito gratuita (Cash Card) EE. UU.
Comun Gratis en EE. UU. o desde $2.99 para transferencias internacionales Instantáneo o en pocos minutos (promedio 8) Hasta $9,999/mes* Permite abrir cuenta con ID oficial sin necesidad de SSN/ITIN EE. UU. y América Latina
Western Union Entre $3 y $30 (según monto, país y método) Inmediato a varios días Hasta $5,000 online Envíos y retiros en efectivo con amplia cobertura +200 países
Remitly Hasta $10 (según velocidad) Hasta 5 días Desde $3,000 mensuales (según verificación) Opción de entrega a domicilio +100 países
Wise Comisión variable (tipo de cambio y monto) Hasta 2 días Hasta $5,000/mes Cuenta multidivisa +70 países
Revolut Gratis entre usuarios Revolut o ~5 % para internacionales Hasta 2 días Depende del país y la moneda Ahorro automático y análisis financiero EE. UU., Europa, LATAM, Asia
PayPal Gratis local / ~3.95 % + tarifa fija para internacionales Hasta 1 día Hasta $10,000 por envío (cuentas verificadas) Permite asociar múltiples formas de pago y recibir dinero +200 países

**Por favor, verifica la información más actualizada de cada proveedor.

Como puedes ver, hay una gran variedad de aplicaciones para enviar dinero gratis o con comisiones accesibles. A continuación, te explicamos en detalle sus características.

3 mejores aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos

Si buscas aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos, te presentamos 3 opciones con diversos beneficios para todo tipo de usuarios. 

Venmo

Es una aplicación de transferencia de pagos que funciona en territorio estadounidense. Además de servir para realizar transacciones entre familiares, amigos y empresas, esta app funciona como una suerte de red social, en la cual los usuarios pueden compartir y comentar sus pagos entre sí, para crear redes y acercarse más. 

Características operativas y funciones de Venmo

  • Formas de pago: Es posible vincular una cuenta bancaria para realizar pagos, ya sea tarjeta de débito o crédito. 
  • Velocidad de la transferencia: Transferencias ACH que tardan 1 día en completarse, aunque en algunos casos puede demorar un poco más. 
  • Límite por transferencia: de hasta 60,000 a la semana para usuarios verificados.
  • Servicios adicionales: Funciona como una red social de pagos. Permite realizar compras en línea y en establecimientos físicos. 

Ventajas de Venmo

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar
  • Transferencias instantáneas entre cuentas Venmo
  • Es posible transferir dinero a otras cuentas bancarias 

Desventajas de Venmo

  • Riesgos de seguridad 
  • No funciona para transferencias internacionales 
  • Falta de privacidad, lo que significa que tus transacciones y comentarios pueden ser vistos por otros si no ajustas tus preferencias.

Zelle

Es un servicio que permite enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias compatibles con Zelle. Está integrada directamente con las aplicaciones y páginas web de los bancos, por lo que solo se necesita el correo o número celular del destinatario para enviar dinero.

Características operativas y funciones de Zelle

  • Formas de pago: Funciona a través de los bancos que ofrecen el servicio de Zelle.
  • Velocidad de la transferencia: Inmediata.
  • Límite por transferencia: Tiene límites de transferencia según cada banco, de aproximadamente 500 dólares al día. 
  • Servicios adicionales: Está integrado a la mayoría de los bancos de Estados Unidos, para facilitar las transferencias entre cuentas. 

Ventajas de Zelle

  • Servicio rápido y gratuito
  • No es necesario contar con datos bancarios del destinatario 
  • Sin límites de recepción de dinero

Desventajas de Zelle

  • No cuenta con aplicación propia 
  • No es admitida por todos los bancos 
  • Funciona únicamente dentro de Estados Unidos 

Cash App

Es una aplicación para enviar y recibir dinero. Además, es fácil hacer compras en línea y pagos entre amigos.

Características operativas y funciones de Cash App

Formas de pago: Tarjeta de débito CashCard.

Velocidad de la transferencia: Transferencias estándares de hasta 3 días o transferencias inmediatas con comisión. 

Límite por transferencia: Hasta 7,500 dólares a la semana para usuarios verificados.

Servicios adicionales: Acceso a Cash Card, tarjeta de débito gratuita vinculada al saldo en la app.

Ventajas de Cash App

  • Cuenta con medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios
  • Tarjeta de débito disponible 
  • Permite enviar y recibir dinero a través de un Cashtag, código QR, correo electrónico o teléfono

Desventajas de Cash App

  • No es compatible con transferencias internacionales
  • Comisiones por uso de tarjeta de crédito 

4 mejores apps para enviar dinero internacionalmente

Los servicios mencionados son opciones adecuadas si buscas realizar transferencias dentro de Estados Unidos. En caso de que estés interesado en enviar dinero al extranjero, puedes considerar estas alternativas.

Común

Común es una plataforma digital que permite enviar y recibir dinero entre sus usuarios. Es una gran opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicios disponibles en español, y permite realizar transacciones dentro del país o enviar dinero a nuestros lugares de origen. Además, ofrece precios accesibles para quienes buscan una opción que satisfaga sus necesidades.

Características operativas y funciones de Común

Formas de pago: Cuenta Común y depósitos directos.

Velocidad de la transferencia: Instantáneo a unos minutos (promedio 8). 

Límite por transferencia para transferencias internacionales*: 

  • Común trabaja con límites acumulativos:
    • 1 día: 2,999 USD
    • 7 días: 4,999 USD
    • 14 días: 7,999 USD
    • 30 días: 9,999 USD
    • 60 días: 11,999 USD
    • 90 días: 19,999 USD
  • Esto quiere decir que los montos enviados se suman dentro de cada ventana de tiempo. Por ejemplo, si hoy envías 2,999 USD, solo podrás enviar 2,000 USD más en los próximos 6 días hasta completar el límite de 4,999 USD en 7 días.

Servicios adicionales: Posibilidad de abrir una cuenta con la documentación oficial de tu país.

Ventajas de Común

  • Permite enviar dinero sin complicaciones
  • Maximiza cada dólar para que tus seres queridos reciban más
  • Abre una cuenta solo con la identificación oficial de tu país.

Desventajas de Común

  • El receptor precisa una cuenta en Común para transferencias locales, pero solo necesitará su nombre, teléfono y fecha de nacimiento para recibir el dinero. 

MoneyGram

Es una plataforma que permite realizar transferencias internacionales de dinero a través de una página web, una app móvil o en establecimientos físicos. 

Características operativas y funciones de MoneyGram

Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.

Velocidad de la transferencia: Hasta un día.

Límite por transferencia: Hasta 10,000 en línea.

Servicios adicionales: pago de servicios y otros servicios internacionales.

Ventajas de MoneyGram

  • Cuenta con cobertura internacional 
  • Presencia en un gran número de establecimientos 

Desventajas de MoneyGram

  • Tipo de cambio poco favorable para el usuario 
  • Comisiones altas por operaciones

Western Union

Es una red global de transferencias de dinero que opera en más de 200 países y cuenta con diferentes métodos de recepción, como depósitos a cuenta bancaria, efectivo y billetera digital. 

Características operativas y funciones de Western Union

Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.

Velocidad de la transferencia: En minutos o varios días, dependiendo del tipo de envío.

Límite por transferencia: Hasta 5,000 de forma online.

Servicios adicionales: Amplia presencia global.

Ventajas de Western Union

  • Presencia en más de 200 países 
  • Opción de retiro en efectivo 

Desventajas de Western Union 

  • Altas comisiones de envío 
  • Tipo de cambio desfavorable para el usuario 

Remitly

Es un servicio de transferencias internacionales que opera en más de 170 países. 

Características operativas y funciones de Remitly

Formas de pago: Cuenta bancaria, tarjeta de débito y crédito.

Velocidad de la transferencia: Transferencia Express inmediata o transferencia Economy en hasta 5 días.

Límite por transferencia: Depende del nivel de verificación. Por ejemplo, para un usuario nuevo hay un límite mensual de 3,000 USD para envíos a México. 

Servicios adicionales: Opción de entrega a domicilio.

Ventajas de Remitly

  • Varios métodos de entrega disponibles 
  • Comisiones accesibles 

Desventajas de Remitly

  • Comisiones más altas para envíos express
  • Poca disponibilidad en algunas regiones

En síntesis, Común ofrece una solución sencilla y accesible para transferir dinero desde Estados Unidos hacia otros países de América Latina de forma directa, rápida y segura. Permite a sus usuarios depositar el monto a transferir en una tarjeta de débito, para facilitar el acceso inmediato a los fondos y, con ello, facilitar la vida cotidiana de miles de migrantes. 

3 apps de envío de dinero de una aplicación a otra

Por último, te presentamos alternativas para hacer transferencias internacionales entre usuarios de una misma aplicación, tales como:

Wise

Es una empresa de tecnología financiera que ofrece servicios de transferencias internacionales a bajo costo y con un tipo de cambio real. 

Características operativas y funciones de Wise 

Formas de pago: Cuenta bancaria.

Velocidad de la transferencia: Instantánea. 

Límite por transferencia: Hasta 5,000 dólares por mes.

Servicios adicionales: Cuenta multidivisa. 

Ventajas de Wise

  • Comisiones de envío accesibles 
  • Tipo de cambio competitivo 

Desventajas de Wise

  • Algunos países pueden tener limitaciones 
  • Algunas transferencias pueden generar tasas

Revolut

Es una fintech que permite enviar, recibir y realizar transferencias internacionales de dinero.

Características operativas y funciones de Revolut

Formas de pago: Cuenta Revolut y tarjeta de débito prepago.

Velocidad de la transferencia: Instantánea entre usuarios Revolut y de hasta varios días hábiles entre cuentas externas.

Límite por transferencia: Sin límites establecidos.

Servicios adicionales: Ahorro automático y análisis financiero.

Ventajas de Revolut

  • Precios accesibles
  • Transferencias rápidas 

Desventajas de Revolut

  • Las funciones pueden variar de país a país
  • No cuenta con sucursales físicas 

PayPal

Es una plataforma de pagos en línea que permite enviar y recibir dinero desde varios lugares del mundo. 

Características operativas y funciones de PayPal

Formas de pago: Saldo en cuenta, tarjeta de débito y crédito.

Velocidad de la transferencia: Generalmente, inmediata.

Límite por transferencia: Hasta 10,000 USD por cada transferencia.

Servicios adicionales: Permite asociar diferentes formas de pago, así como recibir pagos de otros usuarios.

Ventajas de PayPal

  • Cuenta con altos estándares de seguridad para proteger tu información financiera
  • Tiene vasta presencia y aceptación global 

Desventajas de PayPal 

  • Altas comisiones de operación
  • Tipo de cambio desfavorable

Toma el control de tus transferencias con Común

Existe una gran variedad de aplicaciones y servicios confiables y accesibles para realizar transferencias en Estados Unidos y a otros destinos internacionales. Por ello, es importante que analices y compares las características de cada uno de acuerdo con tus prioridades y necesidades. 

Común es un servicio financiero que resuelve las necesidades del día a día en Estados Unidos, con una app y una plataforma disponible en español, para que abrir una cuenta sea muy fácil y rápido. Además, facilita el envío de remesas a Latinoamérica sin complicaciones para que tu familia reciba más dinero por menos con precios competitivos. Sin duda, encabeza la lista de aplicaciones más confiables para facilitar tu vida en Estados Unidos.

Educación Financiera

¿Qué es la libertad financiera y cómo puedo conseguirla?

8 min de lectura

En qué consiste la libertad financiera y cómo conseguirla

La libertad financiera es más que una simple definición; es un estado de vida que muchos aspiran a alcanzar. Es la capacidad de cubrir todas las necesidades económicas sin estar atado a un trabajo convencional. Imagina un mundo donde tus decisiones no estén dictadas por tus obligaciones financieras, sino por tus deseos y pasiones. Eso es la libertad financiera.

En un mundo en constante cambio, donde la edad de jubilación se incrementa y las condiciones laborales se vuelven más desafiantes, la libertad financiera se ha convertido en una meta esencial. No solo proporciona seguridad económica, sino también una mayor calidad de vida, libertad de elección y la posibilidad de seguir pasiones y proyectos personales sin restricciones.

Pasos para Alcanzar la Libertad Financiera

Reducción de gastos: Control de tu patrimonio personal

Antes de poder ahorrar o invertir, es fundamental entender a dónde va tu dinero. Llevar un registro detallado de tus gastos te permite identificar áreas de ahorro potencial. Adoptar un estilo de vida frugal no significa sacrificar calidad de vida, sino tomar decisiones más informadas sobre tus gastos.

Para mantener el control de tu patrimonio personal o familiar es importante realizar un presupuesto y revisarlo periódicamente. Un presupuesto ayuda a categorizar tus ingresos y tus egresos en un período de tiempo, usualmente una o dos veces al mes, para identificar tus gastos necesarios en comparación a tus gastos por gustos o lujos. De esta forma puedes identificar más fácilmente qué gastos puedes sacrificar para mejorar tu estabilidad económica.

Uno de los principales problemas de no tener un presupuesto es caer en el error más común que nos frena de lograr nuestra libertad financiera que es caer en deuda, es decir, gastar más de lo que generamos y estar en un constante “rojo”, un hoyo del cual es difícil salir a medida que la deuda incrementa en el tiempo. El secreto está en vivir por debajo de tus medios: En lugar de adoptar un estilo de vida que refleje tu salario o tus deseos, el consejo de muchos expertos financieros es vivir de manera frugal y gastar menos de lo que ganas. Esto permite ahorrar e invertir más a lo largo del tiempo.

Ahorro: La base de la libertad financiera

El ahorro no es simplemente guardar dinero; es una mentalidad y una disciplina que sienta las bases para una vida financiera saludable. Dave Ramsey, un renombrado experto financiero, ha desarrollado una serie de principios y pasos que han ayudado a millones a encontrar su camino hacia la libertad financiera. 

Dave Ramsey es famoso por sus "Baby Steps", una serie de siete pasos diseñados para guiar a las personas hacia la libertad financiera. El primer paso, y quizás el más crucial, es ahorrar $1,000 como fondo de emergencia inicial. Este fondo actúa como un colchón contra imprevistos, evitando que las personas incurran en deudas por gastos inesperados.

“No tener un fondo de emergencia, es una emergencia en sí” es una frase popular de Dave Ramsey, y si alguna vez has estado en una situación inesperada que requiere fondos y no los tienes a la mano, seguramente puedes dar fe de su veracidad. Y aunque $1,000 no suenan como mucho dinero en comparación al costo de muchas emergencias, el propósito de este fondo de emergencia es forzar a la persona a dar ese paso y iniciar su disciplina financiera.

Inversión: Generación de ingresos pasivos

Warren Buffet, uno de los inversores más exitosos del mundo, siempre ha enfatizado la importancia de invertir en lo que conoces y entender el valor intrínseco de tus inversiones. Su filosofía de inversión, que ha sido la piedra angular de su éxito, se basa en varios principios fundamentales que pueden servir de guía para aquellos que buscan la libertad financiera:

  • Invertir en lo que conoces: Buffet siempre ha sido un firme defensor de invertir en empresas y sectores que entiendes completamente. Si no puedes explicar en términos simples cómo una empresa genera ingresos, quizás no sea la mejor opción para tu cartera.
  • Busca el valor, no el precio: Buffet distingue entre el precio y el valor de una acción. Mientras que el precio es lo que pagas, el valor es lo que obtienes. Su enfoque se basa en identificar empresas que estén subvaloradas en relación con su valor intrínseco real y que tengan un potencial de crecimiento a largo plazo.
  • El mercado es volátil, pero no te dejes llevar por el pánico: Buffet compara el mercado de valores con un vecino inestable llamado "Sr. Mercado". Algunos días, el Sr. Mercado es optimista y ofrece precios altos, mientras que otros días es pesimista y ofrece gangas. En lugar de dejarse llevar por las emociones del Sr. Mercado, Buffet sugiere mantener la calma y centrarse en el valor intrínseco de las inversiones.
  • Inversión a largo plazo: Buffet no busca ganancias rápidas. En su lugar, busca empresas con ventajas competitivas duraderas y las mantiene durante décadas. Su famosa cita, "mi período de tenencia favorito es para siempre", refleja su enfoque de inversión a largo plazo.
  • Reinversión de dividendos: Una de las estrategias que ha contribuido al éxito de Buffet es la reinversión de dividendos. Al reinvertir los dividendos, se beneficia del interés compuesto, lo que puede resultar en un crecimiento exponencial de la inversión a lo largo del tiempo.

Los ingresos pasivos, ya sea a través de dividendos, rentas o negocios en línea, son esenciales para la libertad financiera. Estos ingresos, que no requieren una intervención directa constante, permiten que el dinero trabaje para ti, generando flujos de efectivo regulares que pueden sustentar un estilo de vida libre de las ataduras de un empleo convencional. La filosofía de inversión de Warren Buffet se centra en la paciencia, la educación y la comprensión profunda de las inversiones. Al adoptar estos principios y centrarse en generar ingresos pasivos, uno puede trazar un camino hacia la verdadera libertad financiera.

Conclusión

La libertad financiera es un ideal que va más allá de la simple acumulación de riqueza; es la manifestación de una vida equilibrada donde nuestras decisiones no están dictadas por las presiones económicas, sino por nuestras verdaderas pasiones y deseos. A través de la disciplina del ahorro, la sabiduría en la inversión y la comprensión de nuestras finanzas, podemos acercarnos a este ideal. Las enseñanzas de expertos como Dave Ramsey y Warren Buffet nos ofrecen una hoja de ruta clara hacia este objetivo. Al final del día, la libertad financiera no es solo sobre dinero, sino sobre vivir una vida con propósito, seguridad y auténtica independencia. Es un viaje que requiere compromiso, educación y acción constante, pero los beneficios, tanto tangibles como intangibles, son invaluables.

Educación Financiera

Cómo Usar Cajeros Automáticos de Manera Segura: Consejos y Trucos

8 min de lectura

Cuando se trata de utilizar cajeros automáticos (ATMs), tu seguridad y la seguridad de tus transacciones financieras son primordiales. Un ATM es un dispositivo bancario electrónico que permite a los clientes completar transacciones básicas sin la necesidad de un representante de sucursal o cajero. Cualquier persona con una tarjeta bancaria puede usar un ATM para realizar acciones como retiros de efectivo, depósitos, transferencias de fondos entre cuentas o revisar información de la cuenta.
Los ATMs son convenientes, permitiendo el acceso a servicios bancarios 24/7. Están ubicados típicamente en diversos lugares públicos como bancos, centros comerciales, aeropuertos, tiendas de comestibles y otros lugares donde las personas puedan necesitar acceder a sus fondos. La mayoría de los ATMs requieren un número de identificación personal (PIN) para acceder a los servicios, proporcionando un método seguro para manejar las transacciones. La máquina dispensa efectivo y proporciona saldos actualizados de cuentas según se solicite, junto con otros servicios como pagos de facturas, depósitos de cheques o donaciones a caridad, dependiendo de las capacidades del ATM específico.


Comun - Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Tu cuenta bancaria con tarjeta VISA¹ sin cobros absurdos

$0 cargo por apertura

$0 balance mínimo

$0 comisión mensual

Consejos para Usar un ATM de Manera Segura

Tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo accedes a tu dinero puede disminuir significativamente los riesgos de robo y fraude. Esta lista de verificación está diseñada para ayudarte a navegar por los diversos aspectos del uso de ATM, desde seleccionar las ubicaciones más seguras hasta llevar a cabo transacciones y monitorear tus cuentas después.
Entender estos componentes críticos puede mejorar tu experiencia con el ATM, asegurando no solo la seguridad de tus actividades financieras, sino también tu seguridad personal. Sigue leyendo para aprender cómo elegir el ATM correcto, prepararte para tu visita y manejar tus transacciones con el máximo cuidado.

Elegir el ATM Correcto

La Ubicación Importa

Elegir una ubicación segura para acceder a un ATM reduce significativamente el riesgo de robo y fraude. Opta por máquinas ubicadas dentro de bancos o en centros comerciales concurridos donde es más probable que haya cámaras de seguridad. Estos lugares típicamente ofrecen un ambiente más seguro debido al constante tráfico de personas y vigilancia regular.

Visibilidad

Usar un ATM situado en un área visible y abierta puede disuadir a posibles ladrones. Los ATMs ocultos detrás de esquinas o estructuras son más propensos al sabotaje y pueden proporcionar a los criminales un lugar oculto para emboscar a los usuarios. La visibilidad actúa como un disuasivo natural contra el robo de identidad y una medida de protección.

Antes de Ir

Planifica Tu Visita

Programa tus visitas al ATM sabiamente. Utilizar ATMs durante las horas del día es más seguro, ya que la visibilidad es mejor y es probable que haya más personas alrededor. Planificar tus visitas durante las horas pico puede asegurar aún más tu seguridad.

Qué Llevar

Lleva solo los artículos esenciales contigo al ATM, esencialmente tu tarjeta de ATM y quizás un teléfono celular para emergencias. Evita llevar bolsas grandes o usar joyas costosas que podrían convertirte en un objetivo para los ladrones.

En el ATM

Se consiente de la situación

Siempre está alerta a tu entorno cuando te acercas y usas un ATM. Observa a personas sospechosas o a cualquiera que merodee cerca sin razón aparente. Si te sientes incómodo, confía en tus instintos y retírate o elige otra máquina.

Comprobación de Manipulación

Antes de insertar tu tarjeta, inspecciona el ATM en busca de signos de manipulación. Ten cuidado con ranuras para tarjetas sueltas, cámaras ocultas o cualquier característica inusual en la máquina. Estos podrían indicar dispositivos de copia de tarjetas u otras herramientas utilizadas para robar tu información de tarjeta.

Durante el Uso

Protegiendo Tu PIN

Cubre el teclado con tu mano o cuerpo mientras escribes tu número de identificación personal (PIN) para evitar que cámaras ocultas u observadores vean tus dígitos. Esta simple acción puede proteger tu cuenta bancaria de accesos no autorizados.

Manejo Discreto del Efectivo

Una vez que tu transacción en el ATM esté completa, recolecta rápidamente tu dinero, tarjeta y cualquier recibo, y asegúralos antes de alejarte de la máquina. Evita contar el efectivo en la máquina; en cambio, hazlo en un lugar seguro.

Después de Usar

Monitorea Tu Cuenta

Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios, recibos e historial de transacciones en busca de discrepancias o transacciones no autorizadas. Configura alertas con tu banco para recibir notificaciones de transacciones significativas, lo que puede ayudarte a actuar rápidamente en caso de fraude.

Respondiendo a Problemas

Si notas cualquier irregularidad o sospechas que un ATM ha sido manipulado, contacta a tu institución financiera inmediatamente para reportar el problema y proteger tus fondos.

Situaciones Especiales: Trucos que Garantizan tu Seguridad

Usar un ATM o tus tarjetas bancarias en un país extranjero requiere una vigilancia extra debido a entornos desconocidos y posiblemente diferentes tipos de riesgos de fraude. Aquí hay 10 trucos para ayudar a asegurar el uso de tu ATM y las transacciones con tarjeta de débito en el extranjero:

  1. Informa a Tu Banco: Antes de viajar, informa a tu banco tu destino y las fechas de viaje. Esto puede prevenir que tus transacciones sean marcadas como sospechosas y que tu tarjeta sea bloqueada por presunta actividad fraudulenta.
  2. Usa ATMs Seguros: Preferiblemente usa ATMs ubicados en o dentro de bancos. Estos suelen ser más seguros, están mejor mantenidos y son menos propensos a tener dispositivos de clonación instalados. Evita los ATMs en lugares aislados o áreas que parezcan inseguras. Estas máquinas pueden ser más propensas a manipulaciones.
  3. Limita el Uso Durante Horas Seguras: Donde sea posible, usa ATMs durante las horas del día para aumentar la seguridad, especialmente en lugares con alto tráfico de personas.
  4. Revisa si Hay Manipulaciones: Antes de usar un ATM, verifica si hay dispositivos inusuales adjuntos a la ranura de la tarjeta, el teclado o las áreas circundantes. Ten cuidado con cualquier signo de manipulación como componentes sueltos o residuos pegajosos.
  5. Internet Seguro para Banca: Cuando accedas a tu cuenta bancaria en línea mientras viajas, utiliza una conexión a internet segura y privada. Evita el Wi-Fi público para transacciones financieras sin usar una VPN.
  6. Gestiona Tus Límites de Retiro: Considera bajar temporalmente tu límite diario de retiro para minimizar posibles pérdidas en caso de robo o clonación de tarjeta.
  7. Usa Tarjetas de Crédito Cuando Sea Posible: Usa tarjetas de crédito en lugar de tarjetas de débito cuando sea posible. Las tarjetas de crédito a menudo ofrecen mejor protección contra fraudes y limitan tu responsabilidad en caso de transacciones no autorizadas.
  8. Monitorea Tus Cuentas Regularmente: Mantén un control estricto de tus estados de cuenta y alertas de transacción mientras viajas para detectar rápidamente cualquier actividad no autorizada o sospechosa.
  9. Lleva una Tarjeta de Respaldo: Ten una tarjeta adicional almacenada por separado de tu billetera para emergencias, lo que puede ser un salvavidas si tu tarjeta principal se pierde, es robada o está comprometida.
  10. Entiende la Moneda Local y las Tarifas: Familiarízate con la moneda local para evitar confusiones al retirar dinero y ten en cuenta las tarifas de transacciones internacionales y cargos por retiro. Optar por menos retiros de mayores cantidades a menudo puede ser más económico que múltiples transacciones pequeñas.

Al usar ATMs o tarjetas bancarias en países extranjeros, la importancia de mantenerse vigilante no puede ser exagerada. Los desafíos únicos que plantean los entornos desconocidos y los diversos riesgos de fraude requieren un enfoque proactivo para salvaguardar tu seguridad financiera. Al informar a tu banco sobre tus planes de viaje, elegir ubicaciones seguras de ATM y ser consciente del momento y la manera en que retiras efectivo o accedes a tus fondos, puedes reducir significativamente las amenazas potenciales. Monitorear regularmente tu cuenta, usar conexiones a internet seguras para la banca en línea y entender la moneda local y las estructuras de tarifas son todas medidas críticas que mejoran tu seguridad financiera en el extranjero. Siempre lleva una tarjeta de respaldo y gestiona tus límites de retiro para mitigar aún más los riesgos. Implementando estas estrategias, puedes asegurarte de que tus transacciones financieras en el extranjero no solo sean convenientes, sino también seguras. Mantente preparado e informado para disfrutar de una experiencia de viaje sin problemas mientras mantienes protegidas tus finanzas.

Educación Financiera

What is direct deposit?

8 min de lectura

En la era digital en la que vivimos, las transacciones financieras se han vuelto más rápidas y eficientes. Una de estas facilidades es el depósito directo, una solución que ha revolucionado la forma en que recibimos nuestro dinero. En este artículo, exploraremos la definición del depósito directo, sus usos y por qué resulta tan conveniente.

Definición de depósito directo

El depósito directo es un método de transferencia electrónica de fondos que permite a una entidad (empleador, gobierno, etc.) depositar dinero directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. A diferencia de los cheques en papel, este proceso elimina la necesidad de emitir, entregar y cobrar cheques físicos, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos.

Usos comunes del depósito directo

  1. Nóminas de empleados: Una de las aplicaciones más conocidas del depósito directo es la gestión de nóminas en empresas. En lugar de emitir cheques a cada empleado, las empresas pueden depositar los salarios directamente en las cuentas bancarias de sus empleados.
  2. Pagos gubernamentales: Los gobiernos también utilizan el depósito directo para distribuir pagos a los ciudadanos, como pensiones, prestaciones por desempleo y reembolsos de impuestos.
  3. Transferencias de dinero: Las personas también pueden usar depósitos directos para enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias, lo que facilita las transacciones y pagos entre amigos, familiares y empresas.

Ventajas del depósito directo

  1. Rapidez: Una de las mayores ventajas del depósito directo es la velocidad a la que se realiza la transferencia de fondos. En general, los depósitos directos se procesan más rápidamente que los cheques en papel, lo que permite a los beneficiarios disponer de su dinero en menos tiempo.
  2. Seguridad: El depósito directo es un método más seguro que los cheques en papel, ya que reduce el riesgo de robo, pérdida o falsificación de cheques.
  3. Ahorro de tiempo y recursos: Al eliminar la necesidad de emitir, entregar y cobrar cheques físicos, tanto las empresas como los beneficiarios ahorran tiempo y recursos. Además, el depósito directo es amigable con el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de papel utilizado en las transacciones financieras.
  4. Control sobre el dinero: El depósito directo permite a los beneficiarios acceder a su dinero de manera rápida y cómoda, lo que les brinda más control sobre sus finanzas personales.

Como conecto el depósito directo

Con aplicaciones móviles como Común, puedes conectar tu depósito directo a tu cuenta bancaria en segundos. Común te deja conectar tu depósito directo desde el app de Común o si prefieres que lo haga tu empleador, Común te da un formulario lleno para que se lo entregues a tu empleador. Aparte de la facilidad, por conectar tu depósito directo con Común, el app de Común te adelanta tu pago hasta dos días antes. 

úConclusión

El depósito directo es una solución financiera moderna que ofrece rapidez, seguridad y comodidad en la transferencia de fondos. Tanto en el ámbito laboral como en los pagos gubernamentales y transferencias personales, el depósito directo se ha convertido en una opción preferida para facilitar las transacciones y administrar el dinero. En última instancia, este método simplifica nuestras vidas financieras y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa.

Educación Financiera

Cómo afiliar pagos en la banca en línea

8 min de lectura

Los sistemas de seguridad de la banca suelen disminuir una vez que las operaciones son recurrentes en una misma cuenta destino. Este proceso se llama afiliación y puede ser útil para poder agilizar los procesos de pagos y deudas. En este artículo te indicaremos porque es necesario afiliar los pagos, cuáles son los protocolos por los cuales se establecen las plataformas para realizar la afiliación de pagos. 

¿Por qué es útil afiliar los pagos en la banca en línea?

Te indicaremos los aspectos que hacen que sea necesario afiliar los pagos en la plataforma del banco en el cual posees tu dinero, y las razones son las siguientes: 

  • Niveles de seguridad: Es necesario que tengas establecido cuáles son las personas o servicios en los cuales realizas pagos frecuentes, ocasionales o tan solo una vez. De tal forma que algunos deberán ser controlados a través de los factores de seguridad como coordenadas, códigos aleatorios, u otro elemento de autenticación que requiera el banco. 
  • Practicidad: Tienes la posibilidad de agilizar los pagos que realizas a través de tu aplicación. De tal forma que no tengas que esperar elementos adicionales de seguridad para poderlo realizar.
  • Evita la duplicidad de tareas: Con la afiliación no tienes que tener a la mano los datos para poder realizar la transferencia (depósito o pagos) a la cuenta. Simplemente, queda almacenado en una base de datos. Donde con tan solo seleccionar el servicio o la persona, a la que vas a realizar el pago con un clic lo seleccionas y ya agilizas el proceso. 
  • Control: Al afiliar la cuenta puedes visualizar a la persona o la institución. También puedes eliminarla de tu base de datos, si estableces que el pago deja de ser recurrente. El proceso de eliminación de la base de datos, conlleva un pequeño protocolo. Con la finalidad de que puedas asegurarte que realmente vas a dejar de tener relación financiera con la persona o entidad que posee la cuenta. 

Requisitos para afiliar pagos en la banca en línea

Realmente uno de los requisitos para realizar este proceso, implica el tener en la base de datos de la plataforma del banco, la posibilidad de agilizar el proceso de depósito o pagos, para realizarlo debes tener lo siguiente:  

  • Tener el mismo teléfono móvil: Donde se realiza la autenticación de operaciones bancarias. 
  • Poseer algunos elementos adicionales de autenticación doble factor que haya otorgado el bajo sus protocolos de seguridad (en algunos casos este requisito es opcional).
  • Correo electrónico: Esto sucede en caso de que sea enviado un código de autenticación por esta vía. 

Cómo afiliar pagos en la banca en línea

En principio la afiliación puede resultar algo engorrosa. Pero ya te acostumbrarás a realizarlo, y establecer los criterios que indican que los pagos o depósitos son recurrentes. Para ello  es necesario indicarte los pasos generales de la afiliación y son las siguientes.

Pasos para agregar la lista.

  • Ingresa a la plataforma del banco colocando tu usuario y clave. 
  • Al ingresar a la plataforma o aplicación, ubique entre el menú de su banco la opción "Afiliar pagos" y haga clic en esta opción.
  • Desplegará una lista de aquellas personas a las cuales ha afiliado, si esta se encuentra vacía, es momento de agregar a la lista.
  • Ubique la opción "Agregar"

Al Agregar, realice lo siguiente.

  • Seleccione la categoría de pago. 
  • Registre los datos como: Nombre y Apellido, cédula o ID (según la región), número de cuenta.
  • Acepte los datos y le enviará un código de autenticación (el cual será enviado por correo o a través de su móvil).
  • Ingrese el código enviado.
  • ¡Listo! Ya tiene afiliado el número de la cuenta.

Envíos Internacionales

El Impacto de las Aplicaciones de Transferencia de Dinero en las Remesas Globales

8 min de lectura

El Impacto Global de las Aplicaciones Móviles de Transferencia de Dinero

Las aplicaciones de transferencia de dinero han alterado significativamente el panorama de las remesas globales, ofreciendo un medio accesible y eficiente para que las personas envíen dinero a través de fronteras. Estas aplicaciones han democratizado los servicios financieros, especialmente en regiones donde la infraestructura bancaria tradicional es deficiente. Al aprovechar la tecnología móvil, los servicios de remesas se han vuelto más inclusivos, llegando a comunidades remotas y desatendidas.

Beneficios Clave

Accesibilidad: Las aplicaciones de transferencia de dinero son accesibles para cualquier persona con un smartphone y una conexión a internet, sin necesidad de un banco físico.

Eficiencia de Costos: Estas aplicaciones a menudo ofrecen tarifas de transacción más bajas en comparación con los servicios tradicionales de remesas, haciendo que sea más asequible enviar dinero internacionalmente.

Velocidad: Las transferencias se procesan casi instantáneamente, reduciendo el tiempo de espera para los destinatarios.

Seguridad: Métodos avanzados de encriptación y acceso seguro proporcionan una protección robusta contra el fraude y el robo.

Impacto de las Aplicaciones de Dinero Móvil en las Remesas Internacionales

Las aplicaciones de dinero móvil han tenido un impacto profundo en el flujo de remesas internacionales. Al simplificar el proceso de transferencia, estas aplicaciones han aumentado el volumen de remesas enviadas globalmente.

Accesibilidad e Inclusión Financiera

Una de las contribuciones más significativas de las aplicaciones de dinero móvil a las remesas internacionales es su papel en la promoción de la inclusión financiera. Muchos destinatarios de remesas en países en desarrollo no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la adopción generalizada de teléfonos móviles, incluso en áreas remotas, estas personas ahora pueden recibir dinero directamente en sus billeteras móviles. Esto no solo elimina la necesidad de sucursales bancarias físicas, sino que también proporciona una forma segura y conveniente para que los destinatarios accedan a sus fondos.

Reducción de Costos de Transacción

Otro impacto clave de las aplicaciones de dinero en las remesas es la reducción de los costos de transacción. Los métodos tradicionales de remesas a menudo implican altas tarifas cobradas por bancos y operadores de transferencia de dinero. Estas tarifas pueden consumir los fondos enviados, particularmente en pequeñas cantidades. Las aplicaciones de dinero móvil, por otro lado, generalmente ofrecen tarifas más bajas, haciendo que sea más asequible para los migrantes enviar dinero a sus familias. Al reducir el costo de las remesas, estas aplicaciones permiten a los migrantes enviar cantidades mayores de dinero, aumentando así el volumen total de remesas que llegan a los países receptores.

Velocidad y Conveniencia

Las aplicaciones de dinero móvil también ofrecen una velocidad y conveniencia incomparables en comparación con los métodos tradicionales de remesas. Las transacciones pueden iniciarse y completarse en minutos, permitiendo a los destinatarios acceder a los fondos casi instantáneamente. Esto es particularmente beneficioso en situaciones de emergencia, donde el acceso rápido a los fondos puede hacer una diferencia significativa en la calidad de vida del destinatario. Además, la conveniencia de las aplicaciones de dinero móvil significa que los migrantes pueden enviar dinero en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin tener que visitar una ubicación física o adherirse a los horarios de operación de bancos o agentes de transferencia de dinero.

Empoderamiento de los Destinatarios

Más allá de los beneficios financieros inmediatos, las aplicaciones de dinero móvil empoderan a los destinatarios al darles mayor control sobre sus finanzas. Con los fondos depositados directamente en sus billeteras móviles, los destinatarios tienen la flexibilidad de usar el dinero como mejor les parezca, ya sea para gastos diarios, ahorros o inversiones. Esta autonomía financiera puede contribuir a la estabilidad y resiliencia económica a largo plazo, ya que los destinatarios están mejor equipados para afrontar shocks financieros y perseguir oportunidades de crecimiento personal y económico.

Más Estables que los Flujos de Capital

Las remesas han demostrado ser más estables que otras formas de entradas financieras, como la inversión extranjera directa (IED) o las inversiones en cartera.

Razones para la Estabilidad

  • Naturaleza Personal: Las remesas generalmente se envían por razones personales, como apoyar a los miembros de la familia, lo que las hace menos susceptibles a las fluctuaciones económicas.
  • Resiliencia: Durante las recesiones económicas o crisis, los migrantes a menudo aumentan las remesas para apoyar a sus familias, proporcionando un flujo constante de fondos.

Altos Costos de Transacción

A pesar de las ventajas, los altos costos de transacción siguen siendo un desafío en la industria de las remesas. Los servicios tradicionales pueden cobrar tarifas que van del 7% al 10% del monto total enviado, lo cual es una carga significativa para los trabajadores de bajos ingresos.

Esfuerzos para Reducir Costos

  • Cambios Regulatorios: Los gobiernos y organizaciones internacionales están trabajando para implementar políticas que reduzcan las tarifas de transacción.
  • Innovación Tecnológica: Los avances en fintech, incluyendo blockchain y criptomonedas, están ayudando a reducir los costos al eliminar intermediarios.

En resumen, el impacto de las aplicaciones de dinero móvil en las remesas internacionales es multifacético, abarcando mayor accesibilidad, reducción de costos de transacción, mayor velocidad y conveniencia, y empoderamiento de los destinatarios. A medida que estas aplicaciones continúan evolucionando e innovando, su papel en la facilitación de transacciones transfronterizas y la promoción de la inclusión financiera probablemente se vuelva aún más pronunciado, transformando aún más el panorama de las remesas globales para mejor.

Qué Considerar al Enviar Remesas

Enviar remesas a través de aplicaciones de dinero móvil ofrece conveniencia y eficiencia, pero es esencial considerar varios factores para garantizar una transacción fluida y rentable.

  1. Tarifas: Compara las tarifas cobradas por diferentes aplicaciones de transferencia de dinero para encontrar la opción más económica. Mientras que algunas aplicaciones pueden ofrecer tarifas bajas por adelantado, pueden compensar ofreciendo tasas de cambio menos favorables.
  2. Tasas de Cambio: Las tasas de cambio pueden variar significativamente entre diferentes aplicaciones de transferencia de dinero y fluctuar a lo largo del día. Busca aplicaciones que ofrezcan tasas de cambio competitivas para maximizar la cantidad recibida por el destinatario.
  3. Velocidad de Transferencia: Considera cuán rápido necesitas que el dinero llegue al destinatario. Mientras que muchas aplicaciones de dinero móvil ofrecen transferencias casi instantáneas en minutos, otras pueden tardar más, especialmente para transferencias a áreas remotas o durante períodos de alta demanda de transacciones.
  4. Características de Seguridad: Asegúrate de que la aplicación de transferencia de dinero que elijas tenga medidas de seguridad robustas para proteger tus fondos e información personal. Busca características como autenticación de dos factores, protocolos de encriptación y sistemas de detección de fraude.
  5. Accesibilidad: Considera la accesibilidad de la aplicación de transferencia de dinero tanto para el remitente como para el destinatario. Elige una aplicación que sea fácil de usar y esté disponible en los idiomas hablados por ambas partes. Verifica que el destinatario pueda acceder fácilmente a los fondos transferidos, ya sea a través de una billetera móvil, cuenta bancaria o ubicación de recogida de efectivo.
  6. Soporte al Cliente: Evalúa las opciones de soporte al cliente proporcionadas por la aplicación de transferencia de dinero. Busca aplicaciones que ofrezcan canales de servicio al cliente receptivos, como soporte telefónico, chat en vivo o correo electrónico.
  7. Reseñas y Reputación: Investiga la reputación de la aplicación de transferencia de dinero leyendo reseñas de otros usuarios y plataformas de reseñas independientes. Presta atención a comentarios sobre la fiabilidad, velocidad de transacción, servicio al cliente y experiencia general del usuario. Elige una aplicación de buena reputación con un historial de transferencias de dinero seguras y eficientes para minimizar el riesgo de problemas.
  8. Cumplimiento Regulatorio: Asegúrate de que la aplicación de transferencia de dinero cumpla con las regulaciones y requisitos legales relevantes en los países del remitente y el destinatario. Verifica que la aplicación siga los procedimientos contra el lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC) para prevenir actividades financieras ilícitas.

Enviando el Dinero

Enviar dinero a través de aplicaciones móviles implica un proceso sencillo, pero comprender los pasos puede ayudar a garantizar una transacción exitosa.

Pasos para Enviar Dinero

  • Elige una Aplicación: Selecciona una aplicación de transferencia de dinero confiable basada en tus necesidades.
  • Configura una Cuenta: Regístrate y verifica tu cuenta con los documentos de identificación necesarios.
  • Ingresa los Detalles de la Transferencia: Ingresa la información del destinatario y la cantidad a enviar.
  • Revisa y Confirma: Verifica los detalles y confirma la transacción.
  • Notificación: Tanto el remitente como el destinatario generalmente reciben notificaciones una vez que la transferencia se completa.

Al considerar cuidadosamente estos factores al enviar remesas a través de aplicaciones de dinero móvil, puedes asegurar una experiencia de transferencia fluida y rentable mientras brindas un apoyo vital a tus seres queridos a través de las fronteras.

Comun: Un Jugador Emergente en las Remesas Móviles

En el panorama de las remesas móviles, Comun se destaca como un jugador emergente, atendiendo particularmente las necesidades de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos¹. Reconociendo los desafíos que enfrentan los inmigrantes para acceder a servicios financieros confiables y construir riqueza en EE. UU., Comun se ha posicionado como una plataforma orientada a soluciones destinada a reducir las barreras de entrada y acelerar la integración con la economía digital.

Comencemos con el Problema:

Vivir en los Estados Unidos como extranjero plantea numerosos desafíos, exacerbados por un sistema financiero que a menudo pasa por alto las necesidades de las comunidades inmigrantes. Los servicios financieros confiables son esenciales para la construcción de riqueza, sin embargo, millones de inmigrantes se encuentran excluidos de la banca y las oportunidades financieras convencionales.

Barreras de Entrada:

  • Documentos: A menudo, los inmigrantes son menos propensos a poseer números de seguro social (SSN), un requisito común para acceder a servicios financieros.
  • Idioma: Muchas instituciones financieras carecen de servicios en español, creando una barrera de comunicación para los clientes inmigrantes de habla hispana.
  • Costo: Los servicios financieros dirigidos a inmigrantes a menudo vienen con precios explotadores, ampliando aún más la disparidad económica.

Abordando la Brecha de Oportunidades Estructurales:

Comun reconoce la brecha de oportunidades estructurales que enfrenta la comunidad inmigrante y apunta a abordarla a través de soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades.

Solución Ofrecida por Comun:

  • Tus Documentos: Comun es la única plataforma que permite a los usuarios solicitar con más de 100 identificaciones latinoamericanas, eliminando la barrera que supone la falta de SSN.
  • Tu Idioma: Comun proporciona un servicio al cliente 100% bilingüe, con hablantes nativos de español disponibles 24/7 a través de chat, correo electrónico o teléfono, asegurando una comunicación efectiva y soporte.
  • Tu Vecindario: Comun ofrece una red de miles de ubicaciones para depósitos y retiros de efectivo, haciendo que las transacciones financieras sean convenientes y accesibles para los usuarios.

Datos Sobre la Migración Global

Comprender la dinámica de la migración global es esencial para comprender las complejidades de las remesas y su impacto en las economías mundiales. Aquí hay datos clave que arrojan luz sobre la relación intrincada entre la migración y las remesas:

  • Tendencias de Migración Global: Los patrones de migración han cambiado en la última década, con movimientos significativos de personas a través de regiones y continentes impulsados por factores como oportunidades económicas, conflictos y cambio climático.
  • Países Receptores de Remesas Principales: Algunos países reciben los mayores ingresos de remesas, a menudo coincidiendo con regiones que experimentan desafíos económicos o inestabilidad política. Países como India, China y México están entre los principales receptores de remesas a nivel mundial.
  • Países Emisores de Remesas Principales: Por otro lado, hay países donde se originan la mayoría de las remesas, reflejando los esfuerzos de la diáspora por apoyar a los miembros de la familia y contribuir al desarrollo de sus países de origen. Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son países emisores prominentes de remesas.
  • Impacto Económico de las Remesas: Las remesas juegan un papel crucial en las economías de los países receptores, contribuyendo al crecimiento del PIB, la reducción de la pobreza y el aumento del ingreso de los hogares. En muchos países en desarrollo, las remesas constituyen una parte significativa del ingreso nacional.
  • Costo de Envío de Remesas: A pesar de su importancia económica, enviar remesas puede ser costoso para los migrantes, con tarifas cobradas por los operadores de transferencia de dinero y los bancos que a menudo consumen los fondos enviados. Los esfuerzos para reducir los costos de las remesas están en marcha, con el objetivo de maximizar los beneficios para remitentes y destinatarios.
  • Crecimiento de las Remesas a lo Largo del Tiempo: Los volúmenes globales de remesas han ido aumentando constantemente a lo largo de los años, reflejando el creciente número de migrantes y la expansión de los corredores de remesas. Este crecimiento subraya la importancia de las remesas como un salvavidas para millones de familias en todo el mundo.
  • Contribución de los Migrantes a las Economías de Acogida: Los migrantes no solo envían dinero de regreso a sus países de origen, sino que también contribuyen a las economías de sus países de acogida a través de la participación laboral, el emprendimiento y el gasto del consumidor. Sus contribuciones enriquecen la diversidad cultural e impulsan la innovación y el crecimiento económico.
  • Impacto de la Tecnología en las Remesas: Los avances tecnológicos, incluyendo el auge de las aplicaciones de dinero móvil y la tecnología blockchain, han revolucionado la industria de las remesas, haciendo que las transferencias sean más rápidas, baratas y accesibles. Estas innovaciones han empoderado tanto a los migrantes como a los destinatarios, permitiéndoles eludir los sistemas bancarios tradicionales y los intermediarios.
  • Proyecciones Futuras: Las proyecciones indican un crecimiento continuo en la migración global y los flujos de remesas, impulsados por cambios demográficos, disparidades económicas y desarrollos geopolíticos. Comprender estas tendencias es esencial para que los legisladores, instituciones financieras y partes interesadas formen políticas e iniciativas que aprovechen el impacto positivo de las remesas mientras abordan los desafíos y las barreras al acceso.

Al reconocer la importancia de la migración y las remesas, podemos trabajar hacia la creación de sistemas financieros inclusivos y sostenibles que beneficien a individuos, familias y comunidades en todo el mundo.

Conclusión

En conclusión, las aplicaciones de transferencia de dinero han revolucionado las remesas globales, ofreciendo conveniencia, asequibilidad y accesibilidad. Cierran la brecha entre remitentes y destinatarios, empoderando a los migrantes y apoyando a las familias en todo el mundo. A medida que la tecnología avanza y las regulaciones evolucionan, estas aplicaciones seguirán moldeando el panorama de las remesas, fomentando la inclusión financiera y el crecimiento económico. Al abrazar la innovación y la colaboración, podemos aprovechar el poder transformador de las aplicaciones de dinero móvil para crear una economía global más equitativa y próspera.

Educación Financiera

Seguridad en la Banca en Línea: Protege la Información de Tu Cuenta

8 min de lectura

La conveniencia de gestionar tus transacciones financieras en línea a través de la banca digital ha vuelto cada vez más popular. Sin embargo, con el aumento de la banca digital surge la necesidad de una mayor seguridad para proteger la información personal y financiera. Aquí te mostramos cómo puedes salvaguardar la información de tu cuenta bancaria mientras disfrutas de los beneficios de la banca en línea y móvil. Aspirar a tener la banca en línea más segura es esencial, ya que implica implementar tecnología de seguridad de estándar industrial, autenticación multi factor, notificaciones de alertas y fomentar que las personas tomen medidas de seguridad proactivas.

Comprendiendo la Banca en Línea

La banca en línea, proporcionada por la mayoría de los bancos tradicionales, cooperativas de crédito y bancos solo en línea, permite a los clientes pagar facturas, transferir fondos y gestionar sus cuentas financieras a través de internet. Ya sea que trates con un banco grande o una cooperativa de crédito local, estas instituciones ofrecen servicios de banca en línea segura que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Esto se puede acceder a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, ofreciendo la conveniencia de realizar operaciones bancarias en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. A medida que las operaciones bancarias han evolucionado, las medidas de seguridad para proteger la información de las cuentas bancarias en línea también deben avanzar.

Amenazas Comunes en la Banca en Línea

La seguridad en la banca en línea es primordial ya que diversas amenazas podrían comprometer tus cuentas bancarias. Las amenazas comunes en línea incluyen:

  • Estafas de Phishing: Los ladrones de identidad envían comunicaciones fraudulentas, a menudo por correo electrónico, para acceder a tu información de banca en línea.
  • Malware: Software malicioso diseñado para infiltrarse en tu dispositivo y robar datos relacionados con tus cuentas financieras.
  • Robo de Identidad: Los delincuentes pueden usar información personal para abrir nuevas cuentas o ingresar a las existentes.
  • Brecha de Datos: Un riesgo significativo donde la información sensible se accede sin autorización, afectando potencialmente numerosas cuentas.

Comprender estos riesgos es crucial para mantener la seguridad en la banca en línea. Los bancos y las cooperativas de crédito a menudo actualizan sus características de seguridad para protegerse contra tales amenazas, lo que hace importante que los usuarios sigan las medidas de seguridad recomendadas. Mantener la banca en línea segura es un esfuerzo colectivo que involucra tecnología bancaria segura, monitoreo vigilante de fraudes y usuarios informados que son conscientes de los riesgos como las estafas de phishing y los ataques de hackers.

Recupera el Control y Tu Paz Mental con las Medidas de Seguridad de Comun

  • Inicia Sesión de Forma Fácil y Segura: Usa Face ID o Touch ID para acceder rápidamente a tu cuenta en Comun.
  • Recibe Notificaciones al Instante: Mantente al tanto de tus compras con alertas inmediatas de Comun.
  • Gestiona Tu Tarjeta con Facilidad: Congela y descongela tu tarjeta de Comun cuando lo necesites.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Aprende mas sopre nuestros servicios

Tu Dinero Está en Buenas Manos con Comun

  • Asegurado por la FDIC: Los fondos en tu cuenta de Comun están asegurados hasta $250,000 por Piermont Bank, miembro FDIC, o Community Federal Savings Bank, miembro FDIC.
  • Protecciones de VISA: Tu tarjeta de Comun está protegida con la garantía de VISA contra cargos no autorizados.

Monitoreo y Protección de Tus Cuentas

El monitoreo regular de los saldos y transacciones de tu cuenta es vital. Configura alertas bancarias a través de tu institución financiera para notificarte sobre cualquier transacción no autorizada. Al realizar operaciones bancarias en línea, especialmente en redes Wi-Fi públicas, es recomendable usar una Red Privada Virtual (VPN) para asegurar la conexión y proteger tus datos de ser interceptados. Además, asegúrate de que todos los dispositivos utilizados para la banca en línea tengan software seguro y se actualicen regularmente.

La mayoría de los bancos, incluidas las cooperativas de crédito y los bancos tradicionales, emplean medidas de seguridad bancarias robustas para proteger las operaciones de banca en línea y móvil. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el cliente para usar aplicaciones de banca móvil confiables, disponibles en fuentes como Google Play o la App Store, enfatizando la importancia de la seguridad en la selección de aplicaciones, y contactar al banco inmediatamente si se detecta alguna actividad sospechosa. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) juega un papel crucial en la mejora de la seguridad y protección de la banca en línea al asegurar el dinero en los bancos en línea y proteger la seguridad de los datos de los clientes, salvaguardando así los fondos y la privacidad de los clientes.

La Importancia de Contraseñas Fuertes

La seguridad en la banca en línea comienza con contraseñas fuertes y únicas. Crear contraseñas fuertes implica usar una combinación de al menos 12 caracteres, incluidos letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas en línea y actualiza tus contraseñas regularmente para proteger la información de tu cuenta bancaria. Un administrador de contraseñas puede ayudar a generar y almacenar estas contraseñas de manera segura. Es crucial aplicar esta práctica a todas las cuentas, especialmente tu cuenta de ahorros, para protegerla del acceso no autorizado y las posibles amenazas de los hackers.

El Papel del Cifrado en la Banca en Línea Más Segura

l cifrado sirve como una capa crítica de seguridad para proteger tu información de cuenta mientras realizas operaciones bancarias en línea. Cuando accedes a tu cuenta bancaria a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, tu información personal y financiera está cifrada. Este cifrado dificulta que los hackers intercepten y descifren los datos durante la transmisión entre tu dispositivo y los servidores de tu banco, manteniendo así la seguridad en la banca en línea.

Tecnologías como SSL (Secure Socket Layer) y HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure) son fundamentales para garantizar una conexión segura al realizar operaciones bancarias en línea. Estas medidas de seguridad son empleadas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito para proteger las transacciones financieras. Para verificar una conexión segura, los usuarios pueden buscar el símbolo del candado en la barra de direcciones de su navegador en los sitios web bancarios, confirmando la presencia de HTTPS, lo que indica que la comunicación web está protegida por cifrado..

Educarte Sobre las Últimas Tendencias de Seguridad

Mantenerse informado sobre las últimas características y tendencias de seguridad es crucial para cualquiera que use plataformas de banca en línea y móvil. Los bancos tradicionales, los bancos en línea y las cooperativas de crédito actualizan continuamente sus protocolos de seguridad para contrarrestar las amenazas emergentes y garantizar una banca en línea segura. Al leer regularmente las actualizaciones de tu institución financiera y aprovechar recursos como las alertas bancarias y el asesoramiento de los representantes bancarios, puedes mejorar tu capacidad para proteger tus cuentas bancarias de transacciones no autorizadas y el robo de identidad.

Además, usar una Red Privada Virtual (VPN) puede agregar una capa adicional de seguridad al acceder a tu información financiera en redes Wi-Fi públicas. Una VPN crea una conexión segura y privada sobre una red menos segura, como Wi-Fi público, asegurando que tus actividades de banca en línea estén protegidas de ojos curiosos.

Inscribirse en la autenticación de dos factores (2FA) o autenticación multifactor (MFA) es otra medida de seguridad fuerte recomendada por la mayoría de los bancos. Este enfoque requiere más de una forma de verificación para acceder a tu cuenta bancaria en línea, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado.

Al comprender la importancia de estas prácticas de seguridad y adoptar medidas como el uso de contraseñas fuertes y únicas, actualizarlas regularmente a través de un administrador de contraseñas y monitorear los saldos de tus cuentas, puedes salvaguardar tu vida financiera y disfrutar de los beneficios de la banca digital con confianza. Ya sea que necesites transferir dinero, pagar facturas o simplemente verificar tus cuentas de ahorros o del mercado monetario, ser proactivo sobre la seguridad en línea puede protegerte de posibles amenazas cibernéticas y mejorar tu experiencia general de banca en línea.

Protege Tu Cuenta

En conclusión, la creciente popularidad de la banca en línea y móvil requiere prácticas de seguridad robustas para proteger la información personal y financiera sensible. Al comprender las diversas amenazas como el phishing, el malware y las brechas de datos, y emplear medidas de seguridad sólidas como contraseñas fuertes y únicas, el cifrado y la autenticación multifactor, las personas pueden mejorar significativamente su seguridad en la banca en línea.

También es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre las últimas tendencias y actualizaciones de seguridad proporcionadas por sus instituciones financieras. Tomar medidas proactivas, como usar VPN en redes públicas y monitorear regularmente las actividades de la cuenta, ayuda a asegurar una experiencia de banca digital segura y eficiente. Al adoptar estas prácticas, los usuarios pueden proteger sus transacciones financieras y detalles personales, manteniendo la tranquilidad mientras disfrutan de la conveniencia de la tecnología bancaria moderna.

Miles de inmigrantes ya hacen más con su dinero. Tú también puedes.