Envíos Internacionales

El Impacto de las Aplicaciones de Transferencia de Dinero en las Remesas Globales

El rápido avance de la tecnología ha revolucionado muchos sectores, y el mundo de las finanzas no es una excepción. Las aplicaciones de transferencia de dinero han surgido como una herramienta poderosa en el ámbito de las remesas globales, transformando la manera en que se envía y recibe dinero a través de fronteras. Estas plataformas digitales ofrecen una alternativa conveniente, rápida y a menudo más asequible que los métodos tradicionales de remesas, impactando profundamente las vidas de millones de trabajadores migrantes y sus familias. Al explorar las complejidades de esta transformación, queda claro que las aplicaciones de transferencia de dinero no son solo una innovación tecnológica, sino un componente crítico en el ecosistema financiero global, influyendo en la estabilidad y el crecimiento económico tanto en los países emisores como en los receptores.

El Impacto Global de las Aplicaciones Móviles de Transferencia de Dinero

Las aplicaciones de transferencia de dinero han alterado significativamente el panorama de las remesas globales, ofreciendo un medio accesible y eficiente para que las personas envíen dinero a través de fronteras. Estas aplicaciones han democratizado los servicios financieros, especialmente en regiones donde la infraestructura bancaria tradicional es deficiente. Al aprovechar la tecnología móvil, los servicios de remesas se han vuelto más inclusivos, llegando a comunidades remotas y desatendidas.

Beneficios Clave

Accesibilidad: Las aplicaciones de transferencia de dinero son accesibles para cualquier persona con un smartphone y una conexión a internet, sin necesidad de un banco físico.

Eficiencia de Costos: Estas aplicaciones a menudo ofrecen tarifas de transacción más bajas en comparación con los servicios tradicionales de remesas, haciendo que sea más asequible enviar dinero internacionalmente.

Velocidad: Las transferencias se procesan casi instantáneamente, reduciendo el tiempo de espera para los destinatarios.

Seguridad: Métodos avanzados de encriptación y acceso seguro proporcionan una protección robusta contra el fraude y el robo.

Impacto de las Aplicaciones de Dinero Móvil en las Remesas Internacionales

Las aplicaciones de dinero móvil han tenido un impacto profundo en el flujo de remesas internacionales. Al simplificar el proceso de transferencia, estas aplicaciones han aumentado el volumen de remesas enviadas globalmente.

Accesibilidad e Inclusión Financiera

Una de las contribuciones más significativas de las aplicaciones de dinero móvil a las remesas internacionales es su papel en la promoción de la inclusión financiera. Muchos destinatarios de remesas en países en desarrollo no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la adopción generalizada de teléfonos móviles, incluso en áreas remotas, estas personas ahora pueden recibir dinero directamente en sus billeteras móviles. Esto no solo elimina la necesidad de sucursales bancarias físicas, sino que también proporciona una forma segura y conveniente para que los destinatarios accedan a sus fondos.

Reducción de Costos de Transacción

Otro impacto clave de las aplicaciones de dinero en las remesas es la reducción de los costos de transacción. Los métodos tradicionales de remesas a menudo implican altas tarifas cobradas por bancos y operadores de transferencia de dinero. Estas tarifas pueden consumir los fondos enviados, particularmente en pequeñas cantidades. Las aplicaciones de dinero móvil, por otro lado, generalmente ofrecen tarifas más bajas, haciendo que sea más asequible para los migrantes enviar dinero a sus familias. Al reducir el costo de las remesas, estas aplicaciones permiten a los migrantes enviar cantidades mayores de dinero, aumentando así el volumen total de remesas que llegan a los países receptores.

Velocidad y Conveniencia

Las aplicaciones de dinero móvil también ofrecen una velocidad y conveniencia incomparables en comparación con los métodos tradicionales de remesas. Las transacciones pueden iniciarse y completarse en minutos, permitiendo a los destinatarios acceder a los fondos casi instantáneamente. Esto es particularmente beneficioso en situaciones de emergencia, donde el acceso rápido a los fondos puede hacer una diferencia significativa en la calidad de vida del destinatario. Además, la conveniencia de las aplicaciones de dinero móvil significa que los migrantes pueden enviar dinero en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin tener que visitar una ubicación física o adherirse a los horarios de operación de bancos o agentes de transferencia de dinero.

Empoderamiento de los Destinatarios

Más allá de los beneficios financieros inmediatos, las aplicaciones de dinero móvil empoderan a los destinatarios al darles mayor control sobre sus finanzas. Con los fondos depositados directamente en sus billeteras móviles, los destinatarios tienen la flexibilidad de usar el dinero como mejor les parezca, ya sea para gastos diarios, ahorros o inversiones. Esta autonomía financiera puede contribuir a la estabilidad y resiliencia económica a largo plazo, ya que los destinatarios están mejor equipados para afrontar shocks financieros y perseguir oportunidades de crecimiento personal y económico.

Más Estables que los Flujos de Capital

Las remesas han demostrado ser más estables que otras formas de entradas financieras, como la inversión extranjera directa (IED) o las inversiones en cartera.

Razones para la Estabilidad

  • Naturaleza Personal: Las remesas generalmente se envían por razones personales, como apoyar a los miembros de la familia, lo que las hace menos susceptibles a las fluctuaciones económicas.
  • Resiliencia: Durante las recesiones económicas o crisis, los migrantes a menudo aumentan las remesas para apoyar a sus familias, proporcionando un flujo constante de fondos.

Altos Costos de Transacción

A pesar de las ventajas, los altos costos de transacción siguen siendo un desafío en la industria de las remesas. Los servicios tradicionales pueden cobrar tarifas que van del 7% al 10% del monto total enviado, lo cual es una carga significativa para los trabajadores de bajos ingresos.

Esfuerzos para Reducir Costos

  • Cambios Regulatorios: Los gobiernos y organizaciones internacionales están trabajando para implementar políticas que reduzcan las tarifas de transacción.
  • Innovación Tecnológica: Los avances en fintech, incluyendo blockchain y criptomonedas, están ayudando a reducir los costos al eliminar intermediarios.

En resumen, el impacto de las aplicaciones de dinero móvil en las remesas internacionales es multifacético, abarcando mayor accesibilidad, reducción de costos de transacción, mayor velocidad y conveniencia, y empoderamiento de los destinatarios. A medida que estas aplicaciones continúan evolucionando e innovando, su papel en la facilitación de transacciones transfronterizas y la promoción de la inclusión financiera probablemente se vuelva aún más pronunciado, transformando aún más el panorama de las remesas globales para mejor.

Qué Considerar al Enviar Remesas

Enviar remesas a través de aplicaciones de dinero móvil ofrece conveniencia y eficiencia, pero es esencial considerar varios factores para garantizar una transacción fluida y rentable.

  1. Tarifas: Compara las tarifas cobradas por diferentes aplicaciones de transferencia de dinero para encontrar la opción más económica. Mientras que algunas aplicaciones pueden ofrecer tarifas bajas por adelantado, pueden compensar ofreciendo tasas de cambio menos favorables.
  2. Tasas de Cambio: Las tasas de cambio pueden variar significativamente entre diferentes aplicaciones de transferencia de dinero y fluctuar a lo largo del día. Busca aplicaciones que ofrezcan tasas de cambio competitivas para maximizar la cantidad recibida por el destinatario.
  3. Velocidad de Transferencia: Considera cuán rápido necesitas que el dinero llegue al destinatario. Mientras que muchas aplicaciones de dinero móvil ofrecen transferencias casi instantáneas en minutos, otras pueden tardar más, especialmente para transferencias a áreas remotas o durante períodos de alta demanda de transacciones.
  4. Características de Seguridad: Asegúrate de que la aplicación de transferencia de dinero que elijas tenga medidas de seguridad robustas para proteger tus fondos e información personal. Busca características como autenticación de dos factores, protocolos de encriptación y sistemas de detección de fraude.
  5. Accesibilidad: Considera la accesibilidad de la aplicación de transferencia de dinero tanto para el remitente como para el destinatario. Elige una aplicación que sea fácil de usar y esté disponible en los idiomas hablados por ambas partes. Verifica que el destinatario pueda acceder fácilmente a los fondos transferidos, ya sea a través de una billetera móvil, cuenta bancaria o ubicación de recogida de efectivo.
  6. Soporte al Cliente: Evalúa las opciones de soporte al cliente proporcionadas por la aplicación de transferencia de dinero. Busca aplicaciones que ofrezcan canales de servicio al cliente receptivos, como soporte telefónico, chat en vivo o correo electrónico.
  7. Reseñas y Reputación: Investiga la reputación de la aplicación de transferencia de dinero leyendo reseñas de otros usuarios y plataformas de reseñas independientes. Presta atención a comentarios sobre la fiabilidad, velocidad de transacción, servicio al cliente y experiencia general del usuario. Elige una aplicación de buena reputación con un historial de transferencias de dinero seguras y eficientes para minimizar el riesgo de problemas.
  8. Cumplimiento Regulatorio: Asegúrate de que la aplicación de transferencia de dinero cumpla con las regulaciones y requisitos legales relevantes en los países del remitente y el destinatario. Verifica que la aplicación siga los procedimientos contra el lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC) para prevenir actividades financieras ilícitas.

Enviando el Dinero

Enviar dinero a través de aplicaciones móviles implica un proceso sencillo, pero comprender los pasos puede ayudar a garantizar una transacción exitosa.

Pasos para Enviar Dinero

  • Elige una Aplicación: Selecciona una aplicación de transferencia de dinero confiable basada en tus necesidades.
  • Configura una Cuenta: Regístrate y verifica tu cuenta con los documentos de identificación necesarios.
  • Ingresa los Detalles de la Transferencia: Ingresa la información del destinatario y la cantidad a enviar.
  • Revisa y Confirma: Verifica los detalles y confirma la transacción.
  • Notificación: Tanto el remitente como el destinatario generalmente reciben notificaciones una vez que la transferencia se completa.

Al considerar cuidadosamente estos factores al enviar remesas a través de aplicaciones de dinero móvil, puedes asegurar una experiencia de transferencia fluida y rentable mientras brindas un apoyo vital a tus seres queridos a través de las fronteras.

Comun: Un Jugador Emergente en las Remesas Móviles

En el panorama de las remesas móviles, Comun se destaca como un jugador emergente, atendiendo particularmente las necesidades de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos¹. Reconociendo los desafíos que enfrentan los inmigrantes para acceder a servicios financieros confiables y construir riqueza en EE. UU., Comun se ha posicionado como una plataforma orientada a soluciones destinada a reducir las barreras de entrada y acelerar la integración con la economía digital.

Comencemos con el Problema:

Vivir en los Estados Unidos como extranjero plantea numerosos desafíos, exacerbados por un sistema financiero que a menudo pasa por alto las necesidades de las comunidades inmigrantes. Los servicios financieros confiables son esenciales para la construcción de riqueza, sin embargo, millones de inmigrantes se encuentran excluidos de la banca y las oportunidades financieras convencionales.

Barreras de Entrada:

  • Documentos: A menudo, los inmigrantes son menos propensos a poseer números de seguro social (SSN), un requisito común para acceder a servicios financieros.
  • Idioma: Muchas instituciones financieras carecen de servicios en español, creando una barrera de comunicación para los clientes inmigrantes de habla hispana.
  • Costo: Los servicios financieros dirigidos a inmigrantes a menudo vienen con precios explotadores, ampliando aún más la disparidad económica.

Abordando la Brecha de Oportunidades Estructurales:

Comun reconoce la brecha de oportunidades estructurales que enfrenta la comunidad inmigrante y apunta a abordarla a través de soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades.

Solución Ofrecida por Comun:

  • Tus Documentos: Comun es la única plataforma que permite a los usuarios solicitar con más de 100 identificaciones latinoamericanas, eliminando la barrera que supone la falta de SSN.
  • Tu Idioma: Comun proporciona un servicio al cliente 100% bilingüe, con hablantes nativos de español disponibles 24/7 a través de chat, correo electrónico o teléfono, asegurando una comunicación efectiva y soporte.
  • Tu Vecindario: Comun ofrece una red de miles de ubicaciones para depósitos y retiros de efectivo, haciendo que las transacciones financieras sean convenientes y accesibles para los usuarios.

Datos Sobre la Migración Global

Comprender la dinámica de la migración global es esencial para comprender las complejidades de las remesas y su impacto en las economías mundiales. Aquí hay datos clave que arrojan luz sobre la relación intrincada entre la migración y las remesas:

  • Tendencias de Migración Global: Los patrones de migración han cambiado en la última década, con movimientos significativos de personas a través de regiones y continentes impulsados por factores como oportunidades económicas, conflictos y cambio climático.
  • Países Receptores de Remesas Principales: Algunos países reciben los mayores ingresos de remesas, a menudo coincidiendo con regiones que experimentan desafíos económicos o inestabilidad política. Países como India, China y México están entre los principales receptores de remesas a nivel mundial.
  • Países Emisores de Remesas Principales: Por otro lado, hay países donde se originan la mayoría de las remesas, reflejando los esfuerzos de la diáspora por apoyar a los miembros de la familia y contribuir al desarrollo de sus países de origen. Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son países emisores prominentes de remesas.
  • Impacto Económico de las Remesas: Las remesas juegan un papel crucial en las economías de los países receptores, contribuyendo al crecimiento del PIB, la reducción de la pobreza y el aumento del ingreso de los hogares. En muchos países en desarrollo, las remesas constituyen una parte significativa del ingreso nacional.
  • Costo de Envío de Remesas: A pesar de su importancia económica, enviar remesas puede ser costoso para los migrantes, con tarifas cobradas por los operadores de transferencia de dinero y los bancos que a menudo consumen los fondos enviados. Los esfuerzos para reducir los costos de las remesas están en marcha, con el objetivo de maximizar los beneficios para remitentes y destinatarios.
  • Crecimiento de las Remesas a lo Largo del Tiempo: Los volúmenes globales de remesas han ido aumentando constantemente a lo largo de los años, reflejando el creciente número de migrantes y la expansión de los corredores de remesas. Este crecimiento subraya la importancia de las remesas como un salvavidas para millones de familias en todo el mundo.
  • Contribución de los Migrantes a las Economías de Acogida: Los migrantes no solo envían dinero de regreso a sus países de origen, sino que también contribuyen a las economías de sus países de acogida a través de la participación laboral, el emprendimiento y el gasto del consumidor. Sus contribuciones enriquecen la diversidad cultural e impulsan la innovación y el crecimiento económico.
  • Impacto de la Tecnología en las Remesas: Los avances tecnológicos, incluyendo el auge de las aplicaciones de dinero móvil y la tecnología blockchain, han revolucionado la industria de las remesas, haciendo que las transferencias sean más rápidas, baratas y accesibles. Estas innovaciones han empoderado tanto a los migrantes como a los destinatarios, permitiéndoles eludir los sistemas bancarios tradicionales y los intermediarios.
  • Proyecciones Futuras: Las proyecciones indican un crecimiento continuo en la migración global y los flujos de remesas, impulsados por cambios demográficos, disparidades económicas y desarrollos geopolíticos. Comprender estas tendencias es esencial para que los legisladores, instituciones financieras y partes interesadas formen políticas e iniciativas que aprovechen el impacto positivo de las remesas mientras abordan los desafíos y las barreras al acceso.

Al reconocer la importancia de la migración y las remesas, podemos trabajar hacia la creación de sistemas financieros inclusivos y sostenibles que beneficien a individuos, familias y comunidades en todo el mundo.

Conclusión

En conclusión, las aplicaciones de transferencia de dinero han revolucionado las remesas globales, ofreciendo conveniencia, asequibilidad y accesibilidad. Cierran la brecha entre remitentes y destinatarios, empoderando a los migrantes y apoyando a las familias en todo el mundo. A medida que la tecnología avanza y las regulaciones evolucionan, estas aplicaciones seguirán moldeando el panorama de las remesas, fomentando la inclusión financiera y el crecimiento económico. Al abrazar la innovación y la colaboración, podemos aprovechar el poder transformador de las aplicaciones de dinero móvil para crear una economía global más equitativa y próspera.

Conclusion

Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.

Need an easy way to manage your business finances?

Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye

Community Partner

Abre tu cuenta
Común hoy

Get paid by anyone

Más en nuestro blog:

Ver todos

Pagos instantáneos

Transferencias de Dinero en Tiempo Real: Cómo Funcionan las Transferencias Instantáneas

8 min de lectura

¿Qué es la Red de Pagos en Tiempo Real (RTP)?

La red de Pagos en Tiempo Real (RTP) es una infraestructura financiera avanzada diseñada para facilitar las transferencias de dinero instantáneas en tiempo real. Introducida por The Clearing House en 2017, la red RTP permite la transferencia inmediata de fondos entre instituciones financieras participantes. Este sistema opera las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que garantiza que las transacciones puedan realizarse en cualquier momento, incluidos fines de semana y días festivos.

Las características clave de la red RTP incluyen:

  • Disponibilidad Inmediata de Fondos: Los fondos están disponibles para el destinatario en segundos después de iniciar la transacción.
  • Comunicación Mejorada: El sistema RTP admite mensajería detallada, lo que permite a los remitentes y destinatarios intercambiar información sobre el pago.
  • Mayor Seguridad: Las medidas avanzadas de cifrado y autenticación ayudan a proteger las transacciones contra fraudes.

Características Clave de la Red RTP

  • Velocidad: Las transacciones se completan en segundos, proporcionando disponibilidad inmediata de fondos al destinatario.
  • Seguridad: La red RTP emplea protocolos avanzados de cifrado y autenticación para garantizar la seguridad de las transacciones.
  • Transparencia: Las actualizaciones y confirmaciones en tiempo real permiten que ambas partes sigan el estado de sus pagos al instante.
  • Interoperabilidad: La red RTP está diseñada para funcionar sin problemas con varias instituciones financieras, lo que permite una amplia compatibilidad y adopción.

La red RTP está diseñada para admitir una variedad de tipos de pago, incluidos los pagos de persona a persona (P2P), de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C), lo que la convierte en una herramienta versátil para las operaciones financieras modernas.

¿Cómo Funcionan los Pagos en Tiempo Real?

Los pagos en tiempo real revolucionan la experiencia bancaria tradicional al permitir transferencias de dinero instantáneas. Esta eficiencia es posible gracias a la tecnología avanzada y los protocolos de comunicación seguros. A continuación, se presenta un análisis detallado de cómo funcionan los pagos en tiempo real.

El Proceso de los Pagos en Tiempo Real

La mecánica de los pagos en tiempo real implica varios pasos clave, que garantizan tanto la velocidad como la seguridad:

Iniciación del Pago

  • El remitente inicia un servicio de pago a través de la plataforma en línea de su banco o una aplicación móvil.
  • Se ingresan detalles esenciales como la información de la cuenta del destinatario, el monto y el propósito del pago.

Validación y Autenticación

  • El banco del remitente valida los detalles del pago y autentica la identidad del remitente.
  • La verificación incluye comprobar que haya fondos suficientes en la cuenta del remitente para cubrir la transacción.

Transmisión del Pago

  • Una vez validado, el pago se transmite a través de la red RTP.
  • La red RTP facilita el intercambio de datos en tiempo real entre los bancos del remitente y del destinatario.

Procesamiento del Banco Receptor

  • El banco receptor recibe las instrucciones de pago y verifica su autenticidad.
  • Luego, el banco receptor acredita la cuenta del destinatario con el monto especificado.

Confirmación en Tiempo Real

  • Tanto el remitente como el destinatario reciben notificaciones en tiempo real que confirman la transacción exitosa.
  • Esta transparencia asegura que ambas partes estén al tanto del estado del pago de inmediato.

Plataforma digital financiera diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta corriente¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Infraestructura Técnica Detrás de los Pagos en Tiempo Real

El funcionamiento fluido de los pagos en tiempo real depende de una infraestructura técnica robusta. Los componentes clave incluyen:

  • Pasarelas de Pago: Facilitan la transferencia de datos de pago entre los bancos y la red RTP.
  • APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones): Permiten que los bancos integren sus sistemas con la red RTP, asegurando una comunicación y procesamiento de transacciones sin problemas.
  • Protocolos de Cifrado: Protegen los datos de la transacción durante la transmisión, evitando el acceso no autorizado.
  • Sistemas de Detección de Fraude: Algoritmos avanzados y modelos de aprendizaje automático monitorean las transacciones en tiempo real para detectar y prevenir actividades fraudulentas.

Medidas de Seguridad en los Pagos en Tiempo Real

Garantizar la seguridad de los pagos en tiempo real es fundamental. Se implementan varias capas de seguridad para proteger las transacciones:

  • Autenticación Multifactor (MFA): Se requiere que los usuarios verifiquen su identidad mediante varios métodos de autenticación, como contraseñas, datos biométricos o códigos de un solo uso.
  • Cifrado: Todos los datos de las transacciones se cifran durante la transmisión para evitar la interceptación y el acceso no autorizado.
  • Tokenización: La información sensible, como los números de cuenta, se reemplaza con tokens únicos que solo pueden ser interpretados por partes autorizadas.
  • Monitoreo Continuo: Las transacciones se monitorean continuamente en tiempo real para detectar cualquier patrón inusual que pueda indicar actividad fraudulenta.

Ejemplos de Casos de Uso de Pagos en Tiempo Real

Los pagos en tiempo real se utilizan en diversos escenarios, mejorando la eficiencia de las transacciones financieras en diferentes sectores:

  • Transferencias de Persona a Persona (P2P): Amigos y familiares pueden enviarse dinero al instante, independientemente del banco que utilicen.
  • Pagos de Empresa a Empresa (B2B): Las empresas pueden pagar a proveedores y socios de inmediato, mejorando la gestión del flujo de caja y las operaciones comerciales.
  • Pagos de Empresa a Consumidor (B2C): Las empresas pueden pagar a empleados, contratistas o proveedores de servicios al instante, asegurando una compensación oportuna.
  • Transacciones de Comercio Electrónico: Los minoristas en línea pueden recibir pagos al instante, lo que permite un procesamiento y envío de pedidos más rápido.

Ventajas de los Pagos en Tiempo Real

Los beneficios de los pagos en tiempo real son multifacéticos y ofrecen ventajas significativas sobre los métodos de pago tradicionales:

  • Velocidad: Las transacciones instantáneas eliminan los períodos de espera para que los fondos estén disponibles.
  • Conveniencia: Las transacciones se pueden realizar en cualquier momento, desde cualquier lugar, sin las restricciones de los horarios bancarios.
  • Eficiencia: Simplifica las operaciones financieras tanto para individuos como para empresas, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para procesar pagos.
  • Transparencia: Las notificaciones y confirmaciones inmediatas mantienen a todas las partes informadas en tiempo real.

Los pagos en tiempo real representan un avance significativo en la industria financiera, ofreciendo una forma fluida, segura y eficiente de transferir fondos. A medida que la adopción de los sistemas de pago en tiempo real continúa creciendo, los beneficios serán cada vez más generalizados, transformando la forma en que manejamos las transacciones financieras.

RTP vs. Otros Tipos de Pago

Los pagos en tiempo real (RTP) ofrecen una ventaja distintiva sobre los métodos de pago tradicionales al proporcionar un procesamiento de transacciones inmediato y disponibilidad de fondos. Para comprender el alcance completo de los beneficios de los RTP, es útil compararlos con otros tipos de pago comunes: transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) y Pagos Inmediatos.

RTP vs. ACH

Las transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) han sido un pilar en las transacciones financieras durante décadas. Sin embargo, los RTP ofrecen varias mejoras que los convierten en una opción superior en muchos escenarios. Aquí hay una comparación:

  • Velocidad:
    • RTP: Las transacciones se procesan al instante, con fondos disponibles para el destinatario en segundos.
    • ACH: Las transacciones generalmente tardan de uno a tres días hábiles en liquidarse, ya que se procesan en lotes.
  • Disponibilidad:
    • RTP: Opera las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que permite realizar transacciones en cualquier momento, incluidos fines de semana y días festivos.
    • ACH: Limitado a días y horas hábiles, sin procesamiento los fines de semana ni días festivos.
  • Costo:
    • RTP: Aunque los costos pueden variar, las transacciones RTP suelen tener tarifas competitivas, que pueden ser más bajas que las de los servicios ACH acelerados.
    • ACH: Generalmente son de menor costo para transacciones estándar, pero las transferencias ACH aceleradas pueden incurrir en tarifas más altas.
  • Transparencia:
    • RTP: Proporciona confirmaciones de transacciones en tiempo real y capacidades de mensajería detalladas, mejorando la transparencia.
    • ACH: Las notificaciones suelen retrasarse, y los mensajes detallados de transacciones no son tan sólidos.
  • Casos de Uso:
    • RTP: Ideal para pagos urgentes, transferencias entre personas (P2P) y transacciones comerciales que requieren disponibilidad inmediata de fondos.
    • ACH: Adecuado para nóminas regulares, pagos de facturas y transacciones en masa donde la disponibilidad inmediata no es crítica.

RTP vs. Pagos Inmediatos

Los pagos inmediatos, como los facilitados por redes de tarjetas de crédito o ciertos servicios de pago digital, también ofrecen tiempos de procesamiento rápidos. Así es como se comparan con RTP:

  • Tiempo de Procesamiento:
    • RTP: Las transacciones se liquidan al instante, proporcionando disponibilidad inmediata de fondos.
    • Pagos Inmediatos: A menudo se procesan en segundos o minutos, pero los tiempos de liquidación pueden variar según el proveedor de servicios.
  • Costo:
    • RTP: Generalmente más rentable, especialmente para transacciones de alto valor, ya que las tarifas suelen ser más bajas en comparación con las tarifas de procesamiento de tarjetas de crédito.
    • Pagos Inmediatos: Las transacciones con tarjeta de crédito pueden incurrir en tarifas más altas debido a los cargos de procesamiento y tarifas de intercambio.
  • Seguridad:
    • RTP: Emplea cifrado avanzado, autenticación multifactor y monitoreo continuo para la detección de fraudes.
    • Pagos Inmediatos: Las medidas de seguridad varían según el proveedor, pero generalmente incluyen cifrado y monitoreo de fraudes.
  • Uso:
    • RTP: Se utiliza para una amplia gama de transacciones, incluidas las transferencias P2P, pagos B2B y B2C.
    • Pagos Inmediatos: Comúnmente utilizados para transacciones de consumo, compras en línea y pagos de pequeñas empresas.
  • Disponibilidad:
    • RTP: Siempre disponible, independientemente de la hora o el día.
    • Pagos Inmediatos: La disponibilidad depende del proveedor de servicios, pero muchos ofrecen procesamiento casi instantáneo.

Al comprender estas comparaciones, queda claro que los RTP aportan un nivel de eficiencia, conveniencia y seguridad que los métodos de pago tradicionales no pueden igualar. Como resultado, los RTP están ganando popularidad tanto para transacciones financieras personales como comerciales.

Aprende mas sobre los diferentes tipos de transferencias bancarias

Aplicaciones de Transferencia Instantánea

Además de los canales bancarios tradicionales, las aplicaciones de transferencia instantánea han surgido como herramientas populares para facilitar las transferencias de dinero en tiempo real. Estas aplicaciones aprovechan la red de Pagos en Tiempo Real (RTP) y otras tecnologías de pago en tiempo real para proporcionar a los usuarios formas rápidas y convenientes de enviar y recibir fondos. Exploremos algunas de las aplicaciones de transferencia instantánea más utilizadas y cómo funcionan.

Aplicaciones de Transferencia Instantánea Populares

  • Venmo: Una aplicación ampliamente utilizada que permite a los usuarios enviar y recibir dinero con amigos y familiares, con una interfaz similar a las redes sociales para mayor conveniencia.
  • Zelle: Integrada con los principales bancos, Zelle ofrece transferencias directas de banco a banco, lo que la hace conveniente para los usuarios con cuentas en instituciones financieras participantes.
  • Común App: Común es una recién llegada al mercado de aplicaciones de transferencia instantánea, ganando atención por su interfaz fácil de usar y su enfoque en servicios financieros impulsados por la comunidad inmigrante. Con Común, los usuarios pueden enviar dinero al instante a amigos, familiares y negocios, mientras acceden a una gama de funciones diseñadas para empoderar financieramente a las comunidades.

Estas aplicaciones han hecho que las transferencias instantáneas sean accesibles a un público más amplio, simplificando el proceso de enviar y recibir dinero.

Conclusión

Las transferencias de dinero en tiempo real, facilitadas por la red RTP y aplicaciones de transferencia instantánea como Venmo, Zelle y Común, ofrecen una velocidad, conveniencia y seguridad incomparables en las transacciones financieras. Con la disponibilidad inmediata de fondos, operación las 24 horas del día y interfaces fáciles de usar, estas tecnologías están transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Adoptar las transferencias en tiempo real abre nuevas posibilidades para interacciones financieras eficientes e inclusivas, empoderando a individuos y empresas en todo el mundo.

Educación Financiera

Estafas de Transferencia de Dinero: Cómo Reconocerlas y Evitarlas

8 min de lectura

Comprendiendo las Estafas de Transferencia de Dinero

Las estafas de transferencia de dinero son esquemas fraudulentos diseñados para engañar a las personas para que envíen dinero o compartan información financiera sensible. Estas estafas pueden ocurrir a través de varios canales, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso redes sociales. Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, agencias gubernamentales o empresas de confianza, para ganarse la confianza de la víctima y provocar una acción inmediata.

Tácticas Comunes Utilizadas en las Estafas de Transferencia de Dinero

  • Suplantación de Identidad: Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades creíbles para que sus solicitudes parezcan legítimas. Pueden pretender ser de tu banco, una agencia gubernamental o incluso un amigo o familiar en apuros.
  • Urgencia y Miedo: Los estafadores crean un sentido de urgencia o miedo, insistiendo en que se debe tomar una acción inmediata. Esta táctica presiona a las víctimas a tomar decisiones apresuradas sin una verificación adecuada.
  • Manipulación Emocional: Muchas estafas explotan las emociones de la víctima. Por ejemplo, un estafador puede afirmar que un ser querido está en problemas y necesita dinero de inmediato.
  • Phishing: Los estafadores utilizan correos electrónicos o mensajes que parecen ser de fuentes legítimas para robar información personal, como credenciales de inicio de sesión o detalles bancarios.

Impacto de las Estafas de Transferencia de Dinero

Las consecuencias de caer víctima de una estafa de transferencia de dinero pueden ser graves:

  • Pérdida Financiera: El impacto más directo es la pérdida de dinero, que puede variar desde unos pocos dólares hasta sumas considerables.
  • Robo de Identidad: Los estafadores pueden usar la información robada para cometer robo de identidad, lo que lleva a complicaciones financieras y legales adicionales.
  • Estrés Emocional: Las víctimas a menudo experimentan un estrés y ansiedad significativos después de darse cuenta de que han sido estafadas.

Comprender estas tácticas y los posibles impactos es el primer paso para protegerte de las estafas de transferencia de dinero.

Aprende sobre la seguridad de una cuenta con Comun

Tipos de Estafas

Las estafas de transferencia de dinero vienen en varias formas, cada una con métodos únicos para engañar a las víctimas. A continuación, se presentan dos tipos comunes de estafas que debes conocer:

Te Envian un Cheque a Cambio de un Pago de Retorno

En esta estafa, la víctima recibe un cheque, a menudo por una gran cantidad, con instrucciones para depositarlo en su cuenta bancaria. El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte del dinero de regreso o a un tercero, generalmente con el pretexto de cubrir tarifas, impuestos u otra razón fabricada.

Cómo Funciona:

  • Recepción del Cheque: El estafador envía un cheque que parece real, a menudo alegando que es un pago en exceso, un premio u otra razón.
  • Depósito del Cheque: La víctima deposita el cheque en su cuenta. Inicialmente, el banco puede acreditar la cantidad en la cuenta de la víctima, haciendo que parezca que los fondos están disponibles.
  • Solicitud de Pago de Retorno: El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte de los fondos antes de que el cheque se compense por completo.
  • Cheque Devuelto: Eventualmente, el cheque es devuelto por ser fraudulento, dejando a la víctima responsable de la cantidad total, incluyendo el dinero que enviaron al estafador.

Señales de Advertencia:

  • Recibir un cheque de una fuente desconocida.
  • Instrucciones para enviar dinero o tarjetas de regalo a cambio.
  • Presión para actuar rápidamente antes de verificar la autenticidad del cheque.

Te Piden un Código de Confirmación Antes de Retirar Fondos

En esta estafa, el estafador se hace pasar por una empresa legítima o una institución financiera y contacta a la víctima, pidiéndole que proporcione un código de confirmación para verificar su identidad o completar una transacción.

Cómo Funciona:

  • Contacto Inicial: El estafador contacta a la víctima, a menudo a través de una llamada telefónica, mensaje de texto o correo electrónico, haciéndose pasar por un representante de una entidad confiable.
  • Solicitud de Código de Confirmación: Se pide a la víctima que proporcione un código de confirmación, que generalmente se envía a su teléfono o correo electrónico.
  • Acceso No Autorizado: Una vez que la víctima proporciona el código, el estafador lo utiliza para acceder a la cuenta bancaria de la víctima o completar una transacción no autorizada.
  • Retiro de Fondos: El estafador retira fondos de la cuenta de la víctima, dejándola con pérdidas financieras.

Señales de Advertencia:

  • Solicitudes inesperadas de códigos de confirmación o información personal.
  • Llamadas o mensajes que afirman necesidades urgentes de verificación.
  • Solicitudes para compartir códigos enviados a tu teléfono o correo electrónico, especialmente si no iniciaste ninguna transacción.

Al comprender estos tipos específicos de estafas de transferencia de dinero, puedes protegerte mejor y reconocer señales de alerta cuando surjan.

Cómo Evitar las Estafas de Transferencia de Dinero

Evitar las estafas de transferencia de dinero requiere vigilancia y adherirse a ciertas mejores prácticas. Aquí hay algunos consejos esenciales para ayudarte a protegerte de caer víctima de estos esquemas fraudulentos.

Nunca Envies Dinero a Alguien que No Conoces

Una de las reglas más importantes para recordar es nunca enviar dinero a alguien que no conoces personalmente. Los estafadores a menudo se hacen pasar por empresas o personas legítimas en necesidad urgente, pero una vez que se envía el dinero, es casi imposible recuperarlo.

Puntos Clave:

  • Verifica la Identidad: Siempre verifica la identidad de la persona u organización que solicita la transferencia. Utiliza información de contacto oficial para confirmar su legitimidad.
  • Cuestiona la Solicitud: Sé escéptico ante cualquier solicitud de enviar dinero, especialmente si proviene de alguien con quien no has tenido tratos previos o que no conoces en persona.
  • Consulta con Fuentes Confiables: Antes de enviar dinero, consulta con amigos, familiares o asesores financieros para obtener una segunda opinión.

Recuerda que las Transferencias de Dinero son Como Enviar Efectivo

Las transferencias de dinero son una forma conveniente de enviar dinero, pero también son irreversibles y pueden ser fácilmente explotadas por estafadores. Trata las transferencias de dinero con la misma precaución que tendrías con las transacciones en efectivo.

Aprende a hace transferencias internacionales

Puntos Clave:

  • Comprende los Riesgos: El dinero enviado por transferencia es dinero perdido. A diferencia de las transacciones con tarjeta de crédito, las transferencias de dinero no tienen protección contra fraudes ni mecanismos de disputa.
  • Usa Métodos Alternativos: Para transacciones con partes desconocidas, considera usar métodos de pago con mejor seguridad y protección contra fraudes, como tarjetas de crédito o plataformas de pago como PayPal.
  • Verifica Dos Veces los Detalles: Antes de completar un servicio de transferencia de dinero, verifica dos veces todos los detalles del destinatario para asegurar la precisión y legitimidad.

Verifica la Identidad y Autentica las Transacciones

Verificar la identidad de las partes involucradas en una transacción y asegurar la autenticidad de la transacción misma son pasos cruciales para prevenir las estafas de transferencia de dinero. Los estafadores a menudo dependen de la suplantación de identidad y transacciones falsas para engañar a las víctimas.

Autenticación de Usuarios en el Punto de Compra

Implementar métodos sólidos de autenticación de usuarios en el punto de compra puede reducir significativamente el riesgo de fraude. Esto implica verificar la identidad del comprador antes de completar la transacción.

Métodos Efectivos de Autenticación:

  • Verificación Biométrica: Utiliza datos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para mayor seguridad durante las transacciones.
  • Pasarelas de Pago Seguras: Utiliza pasarelas de pago seguras que ofrezcan procesos de autenticación robustos.
  • Códigos de Verificación: Requiere códigos de verificación enviados al dispositivo móvil o correo electrónico del usuario antes de completar la compra.

Sé Precavido al Transferir Dinero

Ejercer precaución y diligencia al transferir dinero es esencial para evitar estafas. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:

  • Verifica Dos Veces los Detalles del Destinatario: Siempre verifica dos veces la información del destinatario antes de iniciar una transferencia. Asegúrate de que el nombre, número de cuenta y número de ruta o control sean precisos.
  • Evita el Wi-Fi Público: Realiza transacciones financieras solo en redes seguras y privadas. El Wi-Fi público puede ser fácilmente comprometido por estafadores.
  • Limita las Cantidades de Transferencia: Si es posible, limita la cantidad de dinero que transfieres a la vez, especialmente cuando tratas con nuevas partes o desconocidas.

Protege tu Cuenta Bancaria

Proteger tu cuenta bancaria del acceso no autorizado es vital para prevenir pérdidas financieras debido a estafas.

Medidas de Seguridad:

  • Contraseñas Fuertes: Usa contraseñas complejas y únicas para tus cuentas bancarias. Evita usar información fácil de adivinar, como fechas de cumpleaños o palabras comunes.
  • Monitoreo Regular: Monitorea regularmente tus estados de cuenta bancarios y actividad de la cuenta en busca de transacciones sospechosas.
  • Alertas de Cuenta: Configura alertas de cuenta para notificarte sobre retiros grandes, actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión desde dispositivos no reconocidos.
  • Dispositivos Seguros: Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con software antivirus actualizado y que uses navegadores seguros para la banca en línea.

Al seguir estas pautas e implementar estas medidas de seguridad, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima de estafas de transferencia de dinero.

Recuperándose de una Estafa de Transferencia de Dinero

Si sospechas que has caído víctima de una estafa de transferencia de dinero, es crucial actuar rápidamente para mitigar cualquier daño potencial y aumentar tus posibilidades de recuperar los fondos perdidos. Aquí están los pasos que debes seguir para abordar la situación:

¿Cuáles son los Pasos para Recuperar Fondos de Estafas de Transferencia de Dinero?

Contacta con tu Banco Inmediatamente

El primer y más crítico paso para recuperarse de una estafa de transferencia de dinero es contactar con tu banco. Aquí está lo que debes hacer:

  • Proporciona Detalles: Da a tu banco toda la información sobre la transacción, incluyendo fechas, montos y cualquier comunicación con el estafador.
  • Solicita una Investigación: Pide al banco que investigue la transacción. Pueden tener procedimientos específicos para manejar casos de fraude.
  • Haz un Seguimiento: Mantén contacto regular con tu banco para estar al tanto del progreso de la investigación y de cualquier acción que tomen.

Informa a las Autoridades

  • Presenta un Informe: Informa la estafa a tu agencia de aplicación de la ley local. Proporciónales todos los detalles y cualquier evidencia que tengas.
  • Contacta con Agencias Federales: En los Estados Unidos, informa la estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3). Estas agencias pueden ayudar a investigar el fraude y potencialmente recuperar fondos.

Notifica a tu Empleador

Si la estafa involucra tu lugar de trabajo o cuentas comerciales, informa a tu empleador de inmediato. Pueden tener recursos o protocolos adicionales para ayudar a mitigar el impacto.

Monitorea tus Cuentas

  • Vigila la Actividad No Autorizada: Monitorea de cerca tus cuentas bancarias e informes de crédito en busca de cualquier signo de transacciones no autorizadas o robo de identidad.
  • Configura Alertas: Habilita alertas para todas las cuentas financieras para recibir notificaciones de cualquier actividad sospechosa.

Cambia los Detalles de Seguridad

  • Actualiza Contraseñas: Cambia las contraseñas de todas tus cuentas financieras y cualquier otra cuenta que pueda haber sido comprometida.
  • Habilita la Autenticación de Dos Factores: Mejora la seguridad de tu cuenta habilitando la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Busca Asesoramiento Profesional

  • Asesoría Legal: Considera consultar con un abogado especializado en fraudes financieros para entender tus opciones legales y derechos.
  • Asesor Financiero: Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar el impacto de la estafa en tus finanzas y aconsejarte sobre los pasos para prevenir futuras ocurrencias.

Al seguir estos pasos, puedes tomar medidas proactivas para recuperarte de una estafa de transferencia de dinero y protegerte de futuros incidentes. Estar informado es clave para salvaguardar tu bienestar financiero en un mundo cada vez más digital.

Aprende mas sobre las acciones inmediatas que puedes tomar si tue cuenta ha sido comprometida

Conclusión

Las estafas de transferencia de dinero son amenazas omnipresentes en el panorama digital actual, dirigidas tanto a individuos como a empresas con tácticas sofisticadas. Sin embargo, armado con conocimiento y vigilancia, puedes protegerte contra estos esquemas fraudulentos. Al comprender las tácticas comunes, reconocer las señales de advertencia e implementar medidas preventivas como verificar identidades y proteger tus cuentas bancarias, puedes reducir significativamente tu riesgo de caer víctima de estafas.

En el desafortunado caso de ser estafado, la acción rápida es crucial. Contacta con tu banco de inmediato, informa la estafa a las autoridades y monitorea tus cuentas en busca de actividad no autorizada. Al mantenerte cauteloso y escéptico ante solicitudes no solicitadas de dinero o información personal, puedes navegar por las transacciones financieras con confianza y seguridad.

Envíos Internacionales

Remesas: Qué Son y Por Qué Importan

8 min de lectura

Definición y Conceptos Básicos de las Remesas

Las transferencias de remesas juegan un papel crucial en el apoyo a los ingresos de los hogares en los países receptores. Comprender los diferentes métodos y sus eficiencias puede ayudar a los nuevos banqueros a brindar mejor orientación y apoyo a los clientes que participan en actividades de remesas.

Importancia de las Remesas para Familias e Individuos

Las remesas de los migrantes son un salvavidas para muchas familias, especialmente en los países en desarrollo y de ingresos medios. Proporcionan un apoyo financiero crucial para los gastos diarios, la educación, la atención médica y emergencias. Por ejemplo, un trabajador migrante en los Estados Unidos que envía dinero a su familia en México puede asegurarse de que sus hijos reciban una educación de calidad y que sus padres tengan acceso a la atención médica necesaria.

Las remesas representan una parte significativa de los ingresos del hogar para muchas familias más pobres, lo que les permite alcanzar mejores estándares de vida y estabilidad económica. Estas historias personales destacan el poder transformador de las remesas para mejorar los niveles de vida y las oportunidades de los destinatarios.

Impacto Económico de las Remesas

Los flujos de remesas tienen un impacto significativo en las economías de muchos países en desarrollo. Contribuyen al PIB nacional, reducen la pobreza y promueven la inclusión financiera al incorporar a individuos no bancarizados en el sistema financiero. Por ejemplo, en países como Filipinas e India, las remesas representan una parte sustancial de los ingresos nacionales. Según el Banco Mundial, las remesas globales superaron los $700 mil millones en 2020, lo que ilustra su importancia como una fuente estable de financiamiento externo para muchas economías.

La recopilación de datos sobre remesas por parte de instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial ayuda a rastrear estos flujos y sus implicaciones económicas, proporcionando valiosos conocimientos sobre su papel en el crecimiento y desarrollo económico.

Desafíos y Oportunidades en la Industria de las Remesas

La industria de las remesas enfrenta varios desafíos, como tarifas altas, tarifas de conversión de divisas y obstáculos regulatorios, como medidas contra el lavado de dinero. Por ejemplo, el costo de enviar remesas a través de canales formales puede ser prohibitivamente alto para muchos trabajadores de bajos ingresos, lo que reduce la cantidad neta recibida por sus familias.

Sin embargo, existen oportunidades significativas para mejorar. Aprovechar la tecnología para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la accesibilidad puede transformar la industria. La tecnología blockchain, por ejemplo, promete transferencias transfronterizas más rápidas y económicas. Alentar a los nuevos banqueros a pensar creativamente sobre estas soluciones puede llevar a servicios innovadores que satisfagan mejor las necesidades de los clientes. Desarrollar una estrategia integral que incorpore remesas digitales, mejor recopilación de datos sobre remesas y asociaciones con operadores de transferencia de dinero puede ayudar a los bancos a aprovechar este mercado vital.

El Papel de los Bancos e Instituciones Financieras

Los bancos y las instituciones financieras, incluidos los bancos comerciales y las cooperativas de crédito, juegan un papel crucial en la facilitación de los servicios de remesas. Al ofrecer opciones seguras, confiables y asequibles, aseguran que el dinero ganado con tanto esfuerzo por los trabajadores migrantes llegue a sus familias de manera segura. Los bancos pueden ofrecer tasas de cambio competitivas, costos de transacción más bajos y plataformas digitales convenientes para mejorar la experiencia del cliente.

Además, pueden diferenciarse al ofrecer servicios de valor agregado, como programas de educación financiera para los destinatarios de remesas y productos de inversión y seguros, ayudándoles a aprovechar al máximo los fondos que reciben. Las remesas digitales a través de aplicaciones de banca móvil y plataformas de banca en línea son cada vez más populares, lo que facilita que las personas envíen y reciban remesas.

Algunos de los desafíos que enfrentan los bancos y las instituciones financieras en la industria de las remesas son los siguientes:

  • Altas Tarifas: Los costos de transacción para enviar remesas pueden ser prohibitivamente altos, especialmente a través de bancos tradicionales y servicios de transferencia de dinero. Las tarifas de conversión de divisas también pueden reducir significativamente la cantidad recibida por el beneficiario.
  • Obstáculos Regulatorios: Las estrictas regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CTF) pueden complicar el proceso de remesas. Cumplir con diferentes regulaciones en los países anfitriones y receptores puede aumentar los costos operativos para los proveedores de servicios de remesas.
  • Problemas de Acceso: En muchos países en desarrollo, el acceso a servicios bancarios formales es limitado, lo que obliga a las personas a depender de canales informales. Las áreas rurales y remotas a menudo carecen de la infraestructura necesaria para transferencias de remesas eficientes.
  • Inestabilidad Económica y Política: Las recesiones económicas y la inestabilidad política en los países receptores pueden afectar los flujos de remesas. Las fluctuaciones en las tasas de cambio durante períodos de inestabilidad pueden reducir el valor de las remesas.

Abre tu cuenta con Común ahora. Banca diseñada especificamente para ti.

Algunas de las oportunidades que los bancos y las instituciones financieras pueden expandir, gracias a la industria de las remesas, son:

  • Tecnología e Innovación: Las remesas digitales y las aplicaciones de banca móvil ofrecen formas más rápidas, baratas y accesibles de enviar y recibir dinero. La tecnología blockchain y las criptomonedas tienen el potencial de revolucionar las transacciones transfronterizas al reducir costos y aumentar la transparencia.
  • Inclusión Financiera: Al integrar los servicios de remesas con otros productos financieros, los bancos pueden promover la inclusión financiera e incorporar a más personas en el sistema bancario formal. Ofrecer programas de educación financiera puede ayudar a los destinatarios a gestionar sus fondos de manera más efectiva y planificar para el futuro.
  • Asociaciones y Colaboraciones: Colaborar con operadores de transferencia de dinero, empresas fintech y operadores de redes móviles puede mejorar el alcance y la eficiencia de los servicios de remesas. Las asociaciones con organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional pueden proporcionar apoyo y recursos valiosos para mejorar los flujos de remesas.
  • Expansión del Mercado: Aprovechar los mercados desatendidos en países de bajos ingresos y de ingresos medios puede impulsar el crecimiento de los bancos y los proveedores de servicios de remesas. Desarrollar productos y servicios personalizados para diferentes comunidades de trabajadores migrantes puede crear nuevas fuentes de ingresos y mejorar la lealtad del cliente.
  • Medidas de Seguridad Mejoradas: Implementar protocolos de seguridad avanzados y sistemas de detección de fraude puede generar confianza entre los clientes y proteger contra delitos financieros. Asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones internacionales puede mejorar la credibilidad y la fiabilidad de los servicios de remesas.

Conclusión

Comprender las remesas y su impacto multifacético es crucial para los nuevos banqueros. Al captar los conceptos básicos, reconocer su importancia para las familias y economías, apreciar el papel de las instituciones financieras y explorar los desafíos y oportunidades de la industria, los nuevos banqueros pueden contribuir significativamente a mejorar los servicios de remesas. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también apoya el desarrollo económico global. Las remesas juegan un papel crítico en las finanzas internacionales, los flujos de capital privado y la actividad económica, particularmente en las naciones en desarrollo y de ingresos medios. A medida que el panorama financiero global evoluciona, mantenerse informado sobre las tendencias e innovaciones en la industria de las remesas será clave para servir a los clientes de manera efectiva y fomentar el crecimiento económico.

Viviendo en Estados Unidos

5 Aplicaciones para ganar dinero rápido en Estados Unidos

8 min de lectura

¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.

Eureka Surveys o Survey Pop:

1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.

Google Opinion Rewards:

2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.

Fiverr:

3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.

Mercari:

4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.

Uber o Lyft:

5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.

Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.

Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.

¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!

Community

Banca Comunitaria: Apoyando a las Economías Locales

8 min de lectura

Bancos Comunitarios: Inversión Local, Conocimiento y Educación

Los bancos comunitarios son conocidos por su enfoque personalizado en la banca. Con un profundo conocimiento de la economía local, estos bancos pueden ofrecer productos y servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de sus clientes. Este conocimiento localizado les permite proporcionar mejores consejos y soluciones más flexibles para individuos y negocios dentro de la comunidad.

Además, invierten significativamente en sus áreas locales. Reinvierten los depósitos de vuelta en la comunidad a través de préstamos a residentes locales, pequeñas empresas y organizaciones. Este ciclo de inversión local promueve el desarrollo económico y ayuda a crear empleos, contribuyendo a la prosperidad general de la comunidad. Las relaciones construidas entre los bancos comunitarios y sus clientes van más allá de simples transacciones. Estos bancos a menudo participan en eventos locales, apoyan proyectos comunitarios y contribuyen a causas benéficas.

Su participación activa en la comunidad fortalece la confianza y crea un sentido de propósito compartido y compromiso con el bienestar local. Además, los bancos comunitarios juegan un papel crucial en la provisión de educación financiera. Al ofrecer talleres, seminarios y consultas individuales, ayudan a los miembros de la comunidad a mejorar su alfabetización financiera. Esta educación empodera a los individuos para tomar decisiones informadas, gestionar sus finanzas de manera efectiva y planificar para su futuro.

Común - Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Estabilidad y Confianza: Aspectos de la Banca Comunitaria

La estabilidad y la confianza son los pilares de la banca comunitaria, formando la base de la relación entre los bancos y sus clientes. Estos atributos son particularmente cruciales para asegurar la resiliencia económica y fomentar la confianza del cliente, lo que juntos crean un entorno financiero estable tanto para individuos como para empresas.

Los bancos comunitarios tienden a adoptar un enfoque conservador hacia los préstamos y las inversiones, centrándose en el crecimiento sostenible y la gestión prudente de riesgos. Esta estrategia a menudo los hace más resilientes durante las recesiones económicas, permitiéndoles seguir apoyando a sus clientes incluso en tiempos difíciles. El énfasis en construir relaciones a largo plazo significa que los bancos comunitarios son más propensos a proporcionar apoyo continuo durante periodos de inestabilidad financiera, fomentando aún más un entorno financiero estable.

La confianza del cliente se ve significativamente mejorada a través del servicio personalizado que ofrecen los bancos comunitarios. Los clientes aprecian la capacidad de hablar directamente con representantes bancarios que entienden sus circunstancias y necesidades únicas, fomentando un sentido de fiabilidad y seguridad. Además, los bancos comunitarios a menudo priorizan la transparencia en sus operaciones, desde la comunicación clara sobre tarifas y servicios hasta términos de préstamos sencillos. Esta transparencia construye la confianza del cliente y la confianza en la integridad del banco.

La participación activa en las comunidades locales también refuerza la confianza que los clientes depositan en los bancos comunitarios. Al apoyar iniciativas locales, patrocinar eventos y participar en actividades comunitarias, estos bancos demuestran su compromiso con el bienestar de sus clientes y la comunidad en general. Esta participación no solo fortalece la relación entre el banco y sus clientes, sino que también contribuye a la prosperidad general de la comunidad.

La seguridad financiera es otro aspecto crítico de la estabilidad y la confianza en la banca comunitaria. Los depósitos en los bancos comunitarios están típicamente asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), proporcionando una capa adicional de seguridad para los fondos de los clientes y asegurándoles que su dinero está protegido. Además, los bancos comunitarios a menudo cuentan con robustas medidas de protección contra el fraude. Su presencia local les permite monitorear y abordar rápidamente actividades sospechosas, mejorando aún más la sensación de seguridad de los clientes.

En resumen, la estabilidad y la confianza que caracterizan a la banca comunitaria son esenciales para la resiliencia económica, la confianza del cliente y la seguridad financiera. Estas cualidades permiten a los bancos comunitarios apoyar efectivamente a sus clientes, incluso en tiempos difíciles, y mantener relaciones fuertes y duraderas dentro de sus comunidades.

Cómo la Integración de Común.app Mejora la Estabilidad y la Confianza:

La estabilidad y la confianza son fundamentales para el éxito de la banca comunitaria, fomentando relaciones a largo plazo y seguridad financiera para los clientes. Al integrar Común.app en su experiencia bancaria, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios del servicio personalizado, la seguridad financiera y el apoyo comunitario en un formato moderno y conveniente. Aquí se explica cómo la integración de Común.app mejora la estabilidad y la confianza en la comunidad:

  • Acceso Instantáneo a la Información: Común.app ofrece a los usuarios acceso instantáneo a su información de cuenta, historial de transacciones y notificaciones en tiempo real. Esta transparencia ayuda a los clientes a mantenerse informados y seguros sobre su estado financiero, mejorando la confianza en la plataforma.
  • Seguro de la FDIC y Protección contra el Fraude: Al igual que los bancos comunitarios tradicionales, las cuentas de Común.app están aseguradas por la FDIC, y la aplicación incluye medidas de seguridad robustas para proteger contra transacciones no autorizadas. Esta combinación de características de seguridad garantiza que los fondos de los clientes estén seguros, reforzando su confianza en el servicio bancario digital.
  • Experiencia Amigable para el Usuario: Común.app proporciona una experiencia amigable para el usuario con navegación intuitiva y fácil acceso a servicios bancarios esenciales. Esta accesibilidad construye la confianza del cliente, ya que los usuarios pueden gestionar sus finanzas de manera conveniente y eficiente.
  • Soporte al Cliente Personalizado: Común.app ofrece un servicio al cliente de primera calidad disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Este compromiso con el soporte al cliente refleja el servicio personalizado de los bancos comunitarios tradicionales, fomentando un sentido de fiabilidad y confianza.
  • Inclusión Financiera y Enfoque Comunitario: Común.app enfatiza la inclusión financiera, atendiendo a inmigrantes latinos y otras comunidades desatendidas. Al ofrecer servicios sin la necesidad de un Número de Seguro Social y centrarse en la protección del cliente independientemente de su estado migratorio, Comun.app construye confianza entre sus usuarios y se alinea con los valores centrados en la comunidad de los bancos tradicionales.
  • Recursos Educativos: Común.app también proporciona recursos educativos para ayudar a los usuarios a mejorar su alfabetización financiera. Al ofrecer orientación sobre cómo gestionar las finanzas, comprender los servicios bancarios y tomar decisiones informadas, Común.app empodera a sus usuarios, mejorando su confianza en la plataforma.

Elegir Común significa elegir un socio confiable dedicado a apoyar el bienestar financiero de sus clientes, al igual que un banco comunitario tradicional.

Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Tecnología e Innovación en la Banca Comunitaria

Los bancos comunitarios están adoptando cada vez más la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivos. Al adoptar plataformas de banca en línea y móvil, brindan a los clientes acceso conveniente a sus cuentas, la capacidad de transferir fondos, pagar facturas y monitorear transacciones desde cualquier lugar en cualquier momento. Estos servicios digitales ofrecen un nivel de conveniencia que cumple con las expectativas modernas de los clientes conocedores de la tecnología.

La importancia de mantenerse al día con los avances tecnológicos no puede ser subestimada. A medida que evolucionan las necesidades de los clientes, los bancos comunitarios deben actualizar continuamente sus ofertas digitales para proporcionar experiencias sin interrupciones y fáciles de usar. Esto incluye integrar funciones como notificaciones instantáneas, opciones de inicio de sesión seguro y herramientas financieras personalizadas. Al hacerlo, aseguran que sigan siendo relevantes y atractivos tanto para los clientes existentes como para los potenciales.

Ciberseguridad

Paralelamente a la transformación digital, los bancos comunitarios están priorizando la ciberseguridad para proteger los datos de los clientes y asegurar transacciones seguras. Las técnicas avanzadas de encriptación protegen la información sensible contra el acceso no autorizado. La autenticación multifactor añade una capa adicional de seguridad, requiriendo que los clientes verifiquen sus identidades a través de múltiples métodos antes de acceder a sus cuentas.

Se realizan auditorías de seguridad regularmente para identificar y abordar posibles vulnerabilidades. Estas auditorías ayudan a garantizar que las medidas de ciberseguridad estén actualizadas y sean efectivas contra amenazas emergentes. Al implementar estas robustas medidas de seguridad, los bancos comunitarios no solo protegen a sus clientes, sino que también construyen y mantienen la confianza, reforzando su reputación como instituciones financieras seguras y confiables.

En general, la tecnología y la innovación en la banca comunitaria son esenciales para mejorar la satisfacción del cliente, mejorar la eficiencia operativa y mantener la seguridad en un mundo cada vez más digital.

Conclusión

Los bancos comunitarios son indispensables para la salud y vitalidad de las economías locales. A través del servicio personalizado, el apoyo a pequeñas empresas, la inversión en la comunidad, la construcción de relaciones, la educación financiera y la estabilidad, estas instituciones crean una base económica sólida. Al elegir un banco comunitario, individuos y empresas pueden contribuir al crecimiento y éxito de su área local, fomentando una comunidad próspera e interconectada.

Beneficios Clave de los Bancos Comunitarios:

  • Servicio Personalizado: Productos y servicios financieros adaptados.
  • Apoyo a Pequeñas Empresas: Préstamos y crédito para negocios locales.
  • Inversión en la Comunidad: Reinvierte depósitos en la economía local.
  • Construcción de Relaciones: Participación activa en eventos y causas comunitarias.
  • Educación Financiera: Talleres y consultas para mejorar la alfabetización financiera.
  • Estabilidad y Confianza: Resiliencia durante recesiones económicas.

Al apoyar a los bancos comunitarios, estás apoyando el crecimiento y la prosperidad de tu economía local.

Cuenta corriente

Límites de Transacciones y Transacciones Rechazadas: Entendiendo por Qué Tus Transacciones Pueden Ser Rechazadas

8 min de lectura

Rechazado: ¿Por Qué?

Imagina esto: Estás en la fila de la caja, listo para pagar tus compras. Has calculado cuidadosamente tu presupuesto para la semana, y ahora es el momento de deslizar tu tarjeta. Pero en lugar del habitual sonido de aprobación, escuchas un sonido diferente, y el cajero te dice que tu transacción ha sido rechazada. Avergonzado y confundido, buscas otra tarjeta o efectivo, mientras te preguntas qué salió mal.

Límites de Transacciones

Cada banco e institución financiera impone ciertos límites a las transacciones para garantizar la seguridad y gestionar el riesgo. Estos límites pueden variar según el tipo de transacción:

  • Límites de Retiro Diario: Puede haber un límite en la cantidad de efectivo que puedes retirar de un cajero automático en un solo día.
  • Límites de Compra: Las transacciones realizadas con tu tarjeta de débito o crédito pueden tener un límite máximo por transacción o por día.
  • Límites de Transferencia: Las transferencias entre cuentas, especialmente las internacionales, a menudo tienen límites establecidos para prevenir fraudes.

Si tu transacción excede estos límites predefinidos, será rechazada. Siempre verifica la política de tu banco sobre límites de transacciones y planifica tus transacciones en consecuencia.

Entrada Incorrecta del PIN y Reglas de Protección Contra Fraudes

Tu Número de Identificación Personal (PIN) es crucial para autorizar transacciones. Sin embargo, si el PIN se ingresa incorrectamente más de cuatro veces, la transacción será automáticamente rechazada. Esta es una medida de seguridad para prevenir el acceso no autorizado a tu cuenta.

Si olvidas tu PIN, puedes recuperarlo fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Asegúrate de memorizarlo o almacenarlo de manera segura para evitar rechazos repetidos.

Para proteger a los clientes contra fraudes, los bancos tienen reglas para bloquear transacciones que parezcan sospechosas. Estas pueden incluir:

  • Patrones de Gasto Inusuales: Transacciones grandes o fuera de lo Común pueden activar un bloqueo.
  • Restricciones Geográficas: Las transacciones desde ubicaciones alejadas de tu actividad habitual pueden ser señaladas.
  • Rechazos Repetidos: Múltiples rechazos o intentos fallidos pueden llevar a un bloqueo temporal.

Si planeas hacer una compra grande o viajar internacionalmente, notifica a tu banco con anticipación para evitar rechazos innecesarios.

Depósitos en Efectivo y Saldo Insuficiente

Al depositar efectivo en un cajero automático, es importante saber que los depósitos generalmente solo se pueden hacer en cuentas corrientes y en cajeros automáticos específicos como Allpoint+. Intentar depositar efectivo en un cajero diferente o en una cuenta de ahorros resultará en un error. Siempre verifica el tipo de cuenta y las capacidades del cajero automático antes de intentar un depósito.

Además, una de las razones más comunes para una transacción rechazada es un saldo insuficiente. Asegúrate de tener suficientes fondos en tu cuenta antes de realizar una transacción. Puedes verificar fácilmente tu saldo usando tu aplicación bancaria. Monitorear regularmente tu cuenta ayuda a evitar transacciones rechazadas y posibles cargos por sobregiro.

Común - Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Activación de Tarjetas o Bloqueo de Tarjetas

Cuando recibes una nueva tarjeta física, debe ser activada antes de su uso. Hasta que se active, cualquier intento de usar la tarjeta será rechazado. La activación generalmente se puede hacer rápidamente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu banco para asegurarte de que tu tarjeta esté lista para su uso.

Por otro lado, por razones de seguridad, es posible que necesites bloquear tu tarjeta si se pierde, es robada o si sospechas de actividad fraudulenta. Esto se puede hacer fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Bloquear la tarjeta previene cualquier transacción no autorizada y te da control sobre la seguridad de tu cuenta.

Entendiendo las Transacciones Rechazadas

Más allá de las razones comunes, hay factores adicionales que pueden llevar a una transacción rechazada:

  • Límite de Crédito: Si has alcanzado el límite de crédito de tu tarjeta, cualquier transacción adicional será rechazada. Puedes solicitar un aumento del límite de crédito a tu emisor de tarjeta si frecuentemente alcanzas tu límite.
  • Información de Pago Incorrecta: Asegúrate de que la dirección de facturación, el número de la tarjeta y la fecha de vencimiento ingresados sean correctos. Un número de tarjeta de crédito incorrecto o una dirección de facturación incorrecta resultará en una transacción rechazada.
  • Tarjeta Expirada: Usar una tarjeta expirada llevará a una transacción rechazada. Siempre verifica la fecha de vencimiento y actualiza tu método de pago con una nueva tarjeta cuando sea necesario.
  • Fraude Sospechado: Los bancos pueden rechazar transacciones que sospechan son fraudulentas. Esto incluye transacciones en una ciudad o país diferente. Puedes contactar a tu banco para resolver las alertas de fraude y autorizar la transacción.
  • Crédito Disponible Insuficiente: Para transacciones con tarjeta de crédito, asegúrate de tener suficiente crédito disponible para cubrir la compra. Monitorear tu saldo restante puede ayudar a evitar rechazos.
  • Rechazos Temporales y Finales: Los rechazos temporales (soft declines) son temporales y se pueden volver a intentar, mientras que los rechazos finales (hard declines) son definitivos y requieren contactar al banco emisor para su resolución.

Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre las cuentas bancarias en Estados Unidos.

Conclusión

Entender las razones detrás de las transacciones rechazadas puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva y evitar estrés innecesario. Familiarizándote con los límites de transacciones, utilizando correctamente tu PIN, estando consciente de las medidas de protección contra fraudes, asegurando un saldo suficiente, activando nuevas tarjetas y sabiendo cómo bloquear tu tarjeta si es necesario, puedes asegurar experiencias bancarias más fluidas y seguras. Mantente proactivo con tus hábitos bancarios y utiliza las herramientas proporcionadas por tu banco para mantener el control sobre tus actividades financieras.

Más en nuestro blog:

Ver todos

Educación Financiera

Qué Hacer si tu Cuenta Bancaria es Comprometida: Acciones Inmediatas

8 min de lectura

Reconocer las Señales de Robo de Identidad y una Cuenta Comprometida

El primer paso es reconocer las señales de que tu cuenta bancaria puede haber sido comprometida. Transacciones inusuales o sospechosas, cambios inesperados en los detalles de tu cuenta y alertas o notificaciones de tu banco que no iniciaste son indicadores claros. Recibir alertas de texto o correo electrónico sobre actividades que no realizaste también puede significar que tu cuenta ha sido hackeada. Ser vigilante y revisar regularmente la actividad de tu cuenta puede ayudarte a detectar estas señales temprano si tu cuenta bancaria es hackeada.

Acciones Inmediatas a Tomar Cuando Notes Actividad Sospechosa

1. Contacta a tu Banco Inmediatamente
Si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, llama directamente a tu institución financiera. La mayoría de los bancos tienen un departamento de fraudes dedicado que puede congelar tu cuenta para prevenir más transacciones no autorizadas. Actuar de manera oportuna es crucial para proteger tu dinero ganado con esfuerzo.


2. Cambia tus Contraseñas de Cuenta
Inmediatamente cambia las contraseñas de tu cuenta en línea y cualquier otra cuenta en línea asociada con tu información financiera. Asegúrate de que tus nuevas contraseñas sean fuertes, únicas y diferentes de las contraseñas previamente utilizadas.


3. Monitorea tu Cuenta para Más Actividad
Mantén un ojo atento en tu cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa adicional. Revisa regularmente tu estado de cuenta bancaria y la actividad de la cuenta, y reporta cualquier discrepancia a tu banco. Configurar alertas de texto y correo electrónico para transacciones puede ayudarte a estar informado sobre el estado de tu cuenta.

Aprende a monitorear tus cuentas aquí


4. Reporta el Fraude
Presenta un informe al departamento de fraudes de tu banco. Además, reporta el incidente a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y considera presentar un informe policial. Esto puede ayudar a proteger tu informe de crédito y prevenir más robos de identidad.

Precauciones Adicionales: Habilita la Autenticación de Dos Factores

Para prevenir futuros incidentes, toma estas medidas de seguridad adicionales:

1. Asegura tus Dispositivos
Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con la última protección antivirus y actualizaciones de seguridad. Evita usar Wi-Fi público para actividades bancarias en línea.


2. Habilita la Autenticación de Dos Factores
Activa la autenticación de dos factores (2FA) para una capa extra de seguridad en tus cuentas bancarias y otras cuentas en línea. Esto hace que sea más difícil para usuarios no autorizados acceder a tus cuentas.


3. Ten Cuidado con Compartir Información
Ten cuidado con la información que compartes en línea y evita proporcionar información sensible como tu número de seguro social a través de canales no seguros. Desconfía de los correos electrónicos de phishing y enlaces maliciosos que pueden llevar al compromiso de la cuenta.


4. Usa Contraseñas Fuertes y Únicas
Asegúrate de usar contraseñas fuertes y únicas para todas tus otras cuentas. Evita usar la misma contraseña para múltiples cuentas y cambia tus contraseñas regularmente.


5. Configura Alertas de Fraude
Considera configurar alertas de fraude con tu banco y burós de crédito. Esto puede ayudarte a estar informado sobre cualquier actividad sospechosa en tus cuentas.

Te enseñamos a abrir una cuenta bancaria en Estados unidos

Características de Seguridad de Común

En Común, priorizamos la seguridad de las cuentas de nuestros clientes, al igual que las principales instituciones financieras. Nuestra plataforma incluye medidas de seguridad avanzadas como encriptación y monitoreo en tiempo real para proteger tu información financiera. Si alguna vez sospechas de actividad fraudulenta, nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para asistirte de inmediato. Simplemente envíanos un mensaje a través de la aplicación Común y te guiaremos a través de los pasos necesarios para asegurar tu cuenta.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

  • Sin comisiones por balances mínimos
  • Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³
  • Manda dinero a tu país de manera segura
  • ¡y mucho más!

Abre tu cuenta!

Conclusión

La acción rápida es crucial cuando se trata de una cuenta bancaria comprometida. Reconociendo las señales, tomando medidas inmediatas y utilizando características de seguridad robustas, puedes proteger tus finanzas y recuperar el control de tus cuentas. Mantente vigilante y proactivo para mantener tu cuenta bancaria segura. Recuerda, tu respuesta oportuna puede prevenir más pérdidas y asegurar que tu dinero permanezca en tus manos.

Viviendo en Estados Unidos

Todo lo Que Necesitas Saber Sobre Cuentas Bancarias en EEUU: Apertura, Uso y Gestión

8 min de lectura

Cuentas Bancarias

Tener una cuenta bancaria es esencial para gestionar tu vida financiera de manera eficiente y ofrece numerosos beneficios prácticos. Una de las principales ventajas es el almacenamiento seguro del dinero. A diferencia de mantener efectivo en casa, que puede ser vulnerable a robos, pérdidas y daños, el dinero guardado en una cuenta bancaria es seguro y protegido. Además, las cuentas bancarias proporcionan una gran conveniencia para las transacciones diarias. Puedes pagar facturas fácilmente, recibir depósitos directos, retirar efectivo y hacer compras con una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta. La banca moderna también te permite gestionar tus finanzas desde prácticamente cualquier lugar a través de plataformas de banca en línea y móvil.

Tipos de Cuentas Bancarias: Corriente y de Ahorros

En el ámbito de las finanzas personales, entender los diferentes tipos de cuentas bancarias es crucial.

  • Cuentas Corrientes: Las cuentas corrientes, a menudo llamadas cuentas corrientes personales, están diseñadas para transacciones diarias como depositar dinero y compras con tarjeta de débito. Frecuentemente vienen con la opción de depósitos directos y pagos de facturas en línea. Entender las diferencias entre las cuentas corrientes y de ahorros es esencial, especialmente cuando se consideran promociones y bonificaciones bancarias que a menudo presentan ofertas específicas para abrir nuevas cuentas corrientes y de ahorros, incluyendo requisitos de depósitos directos y depósitos mínimos para calificar para bonificaciones en efectivo.
  • Cuentas de Ahorros: Las cuentas de ahorros, incluidas las formas especializadas como la cuenta de ahorros de Barclays, están destinadas a almacenar dinero durante un período más largo, a menudo con el objetivo de construir un fondo de emergencia. Estas cuentas pueden ofrecer una tasa de interés más alta y, a veces, requieren un saldo mínimo. La combinación de cuentas corrientes y de ahorros puede proporcionar una solución bancaria integral, ofreciendo tanto la flexibilidad de las transacciones diarias como el beneficio de ganar intereses sobre ahorros a largo plazo, lo cual es particularmente ventajoso cuando los bancos ofrecen promociones y bonificaciones para estas cuentas.
  • Cuentas del Mercado Monetario y CD (Certificado de Depósito): Generalmente ofrecen rendimientos porcentuales anuales más altos que las cuentas de ahorros regulares, bloqueando los fondos durante un período especificado para lograr mejores retornos.

Entender estas opciones ayuda a alinear los servicios bancarios con tus objetivos financieros, ya sea que estés considerando abrir una cuenta corriente empresarial o una cuenta de ahorros conjunta en el mismo banco o cooperativa de crédito.

Abrir tu Primera Nueva Cuenta Bancaria

Para abrir una cuenta, particularmente una nueva cuenta bancaria en línea, comienza eligiendo la institución financiera adecuada: puede ser un banco solo en línea, un banco tradicional o una cooperativa de crédito, dependiendo de tus necesidades y preferencias financieras. Considera factores como la accesibilidad, el servicio al cliente, las estructuras de tarifas y la disponibilidad de funciones de banca en línea y móvil al seleccionar dónde abrir tu cuenta.

El proceso generalmente implica hacer un depósito inicial, que puede variar pero a menudo es un depósito mínimo de apertura. Cumplir con el depósito mínimo es crucial para calificar para las bonificaciones de la cuenta. Algunas instituciones pueden requerir solo unos pocos dólares, mientras que otras pueden pedir una cantidad mayor, especialmente para cuentas premium o especializadas. Durante la fase de apertura de la cuenta, necesitarás proporcionar información personal como un número de Seguro Social o un Número de Identificación del Contribuyente Individual, y una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir. Esta información ayuda al banco a garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, incluyendo los relacionados con el lavado de dinero.

Muchos bancos ofrecen bonificaciones de cuenta bancaria o una bonificación de cuenta corriente a nuevos clientes de cuentas corrientes, lo cual puede ser un incentivo atractivo. Abrir una cuenta corriente personal en América viene con bonificaciones y recompensas específicas, incluyendo bonificaciones en efectivo por cumplir ciertos requisitos como un depósito directo calificado. Para calificar para estas bonificaciones, los clientes a menudo necesitan cumplir con criterios como un depósito mínimo dentro de un cierto plazo y mantener ese saldo por un período específico. Por ejemplo, algunas instituciones financieras ofrecen bonificaciones en efectivo por configurar un depósito directo calificado. Este incentivo a menudo requiere que recibas un pago regular, como un salario o un beneficio gubernamental, directamente en tu nueva cuenta dentro de un cierto período de tiempo desde la apertura de la cuenta. Asegúrate de entender los términos y condiciones asociados con estas bonificaciones, como los requisitos de saldo mínimo y la duración de los depósitos directos.

Además, pregunta sobre cualquier tarifa potencial asociada con la cuenta, como tarifas de mantenimiento mensual, tarifas de uso de cajeros automáticos y cargos por sobregiro. A veces, los bancos ofrecen exenciones de tarifas en ciertas condiciones, como mantener un saldo mínimo o incluso por inscribirse en depósitos directos. También es beneficioso preguntar sobre las políticas de sobregiro del banco. Algunos bancos ofrecen programas de protección contra sobregiros, que pueden evitar que incurras en tarifas si accidentalmente sobregiras tu cuenta. Este servicio puede ser un salvavidas para los nuevos titulares de cuentas no familiarizados con la gestión de su saldo, pero típicamente viene con un costo adicional.

Por último, considera las opciones de servicio al cliente y soporte del banco. Un soporte al cliente confiable puede ser invaluable, especialmente si encuentras problemas con tu cuenta o necesitas orientación sobre el uso de los servicios bancarios. Al considerar cuidadosamente estos aspectos, puedes asegurar que tu primera experiencia bancaria sea positiva y financieramente beneficiosa. Recuerda, el banco adecuado para otra persona podría no ser el banco adecuado para ti, así que elige basado en tus circunstancias y necesidades financieras específicas.

Común es una Excelente Opción para tus Necesidades Bancarias en USA

Si buscas una solución bancaria confiable y moderna en los Estados Unidos, Común es la opción perfecta para ti. Común es un banco digital diseñado específicamente para la comunidad hispana, ofreciendo una experiencia bancaria sin complicaciones, sin cargos ocultos y con herramientas en español que facilitan la gestión de tus finanzas. Con Común, puedes abrir una cuenta en minutos desde tu teléfono, recibir tu tarjeta de débito gratuita y comenzar a disfrutar de beneficios como transferencias sin costo, depósitos directos y acceso a más de 55,000 cajeros automáticos gratuitos en todo el país. Además, Común se preocupa por tu seguridad, implementando medidas avanzadas para proteger tu dinero y tus datos. No esperes más y únete a la comunidad de Común para una experiencia bancaria que entiende y apoya tus necesidades únicas.

Abre tu cuenta corriente¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Mas información sobre cuentas bancarias en Estados Unidos

Haz click aquí si quieres una guía completa paso a paso de como abrir una cuenta de banco en Estados Unidos

Te explicamos tu numero de cuenta

Las mejores practicas para gestionar tu cuenta

Gestión Efectiva de la Cuenta

La gestión efectiva de las cuentas bancarias va más allá del simple monitoreo de saldos; abarca un enfoque integral de la administración financiera. Esto implica entender y reducir las tarifas de la cuenta, que pueden incluir el mantenimiento mensual, el uso de cajeros automáticos y los cargos por sobregiro. Una forma de minimizar estas tarifas es cumpliendo con los requisitos de saldo mínimo o inscribiéndose en depósitos directos, ya que muchos bancos ofrecen exenciones de tarifas bajo estas condiciones.

El uso de herramientas de banca en línea y móvil es esencial para una gestión financiera eficiente. Estas plataformas permiten el monitoreo en tiempo real de las transacciones, la transferencia inmediata de fondos y el acceso rápido a estados de cuenta y documentos bancarios, lo cual puede ayudar en la elaboración de presupuestos y la preparación de impuestos. Configurar pagos automáticos de facturas es otra característica crucial, asegurando que todos los pagos se realicen a tiempo, evitando así cargos por pagos atrasados e interrupciones en los servicios.

Para aquellos que gestionan múltiples cuentas, como una cuenta corriente empresarial y una cuenta corriente personal, vincular estas cuentas puede simplificar la gestión del dinero. Permite transferencias más fáciles entre cuentas y una vista consolidada de las finanzas, lo cual es particularmente beneficioso para los propietarios de pequeñas empresas que necesitan mantener separados los gastos personales y empresariales. Además, tener múltiples cuentas bancarias puede ofrecer beneficios significativos, como separar fondos para diferentes propósitos—como gastos diarios, ahorros e inversiones—y atender necesidades financieras individuales o conjuntas, incluyendo para viajes internacionales o propósitos empresariales.

Además, la banca móvil ha revolucionado el acceso a los servicios financieros, permitiendo a los usuarios realizar una variedad de tareas bancarias desde sus dispositivos, como verificar saldos, depositar cheques de forma remota y retirar efectivo en cajeros automáticos sin una tarjeta física. Esta conveniencia, sin embargo, debe equilibrarse con prácticas de seguridad diligentes para proteger los datos financieros.

Seguridad y Protección

La seguridad de una cuenta es crítica para proteger los activos financieros de posibles amenazas como el fraude y el robo de identidad. Los bancos, ya sean en línea o tradicionales, implementan medidas de seguridad robustas, incluyendo cifrado, certificados de capa de conexión segura (SSL) y monitoreo continuo de actividades sospechosas. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el titular de la cuenta para mejorar su seguridad personal.

Habilitar la autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Usar contraseñas fuertes y complejas y cambiarlas regularmente son prácticas fundamentales para asegurar los portales de banca en línea. Los titulares de cuentas también deben estar atentos a las estafas de phishing—intentos fraudulentos de obtener información sensible. Reconocer correos electrónicos, enlaces o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información bancaria personal es crucial.

Monitorear regularmente la actividad de la cuenta es otra medida de seguridad proactiva. Muchos bancos ofrecen alertas personalizables que notifican al titular de la cuenta sobre transacciones inusuales o grandes inmediatamente, permitiendo una acción rápida contra accesos no autorizados. También es aconsejable revisar frecuentemente el historial de transacciones para identificar cualquier irregularidad que pueda indicar actividad fraudulenta. Además, entender las últimas tecnologías de seguridad bancaria y utilizar todas las herramientas disponibles proporcionadas por las instituciones financieras puede mejorar significativamente la seguridad de las operaciones bancarias. Estas herramientas incluyen verificaciones biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares y facial, que ofrecen un nivel de seguridad más alto que las contraseñas tradicionales.

Al incorporar estas prácticas avanzadas de gestión y seguridad, los individuos pueden mejorar significativamente tanto la eficiencia como la seguridad de su experiencia bancaria, asegurando que sus activos financieros se gestionen de manera sabia y se protejan contra posibles amenazas.

Conclusión

Navegar por las complejidades de las cuentas bancarias—desde elegir el tipo correcto hasta gestionarlas y asegurarlas—puede tener un impacto significativo en tu bienestar financiero. Entender los diversos tipos de cuentas disponibles, desde cuentas corrientes personales y empresariales hasta cuentas de ahorros y CD, te permite tomar decisiones informadas que se alinean con tus objetivos financieros. Abrir tu primera cuenta es un paso crucial que sienta las bases para construir un futuro financiero robusto. Al seleccionar la institución financiera adecuada, entender las estructuras de tarifas y aprovechar incentivos como bonificaciones de cuenta, te posicionas para maximizar los beneficios de la banca.

La gestión efectiva de la cuenta y las medidas de seguridad vigilantes son esenciales para aprovechar al máximo tu experiencia bancaria. Utilizar herramientas de banca en línea y móvil no solo proporciona conveniencia, sino que también te permite mantener una supervisión cercana de tus actividades financieras, asegurando que tu dinero trabaje para ti de la manera más eficiente posible. Además, la importancia de la seguridad no puede subestimarse; proteger tu información financiera del fraude y el robo es primordial en la era digital actual.

En última instancia, la gestión cuidadosa y la protección de tus cuentas bancarias son cruciales para mantener la salud financiera y lograr tus objetivos monetarios. Al adoptar las prácticas descritas en esta guía, puedes navegar con confianza en el panorama bancario, tomando decisiones informadas que fortalezcan tus finanzas personales y empresariales. Ya sea que estés abriendo tu primera cuenta o optimizando las existentes, recuerda que cada paso que tomes es un bloque de construcción hacia una mayor seguridad y libertad financiera.

Educación Financiera

Cómo llenar un cheque en Estados Unidos en 5 pasos simples (+ Ejemplo)

8 min de lectura

¿Alguna vez has llenado un cheque? A pesar de que en la actualidad la mayoría de las transacciones son digitales, saber cómo llenar un cheque es indispensable, sobre todo si estás iniciando tu vida financiera. 

Según datos recientes, en 2024 un tercio de los estadounidenses pagó con cheque, lo que demuestra que aún desempeñan un papel importante en la economía estadounidense.

Puede que consideres a los cheques como un método de pago obsoleto; la realidad es que son de utilidad para casos específicos. Por ello, hoy te explicamos qué es un cheque, los diferentes tipos y cómo llenarlos correctamente.

¿Qué es un cheque y para qué sirve?

A pesar de la era digital, los cheques siguen siendo un medio de pago tradicional relevante debido a su formalidad y trazabilidad. Se utilizan para realizar pagos de renta, compras y pagos de servicios. 

Además, los cheques son un método de pago habitual entre las comunidades inmigrantes, que suelen utilizarlos mientras se habitúan al sistema bancario de Estados Unidos. 

Pero, ¿qué es un cheque y cuáles son sus características? Se trata de un documento físico que una persona o empresa, conocido como librador, emite para ordenar un pago a un tercero a través de un banco. Para que el pago pueda efectuarse, es necesario que el emisor disponga de suficientes fondos en su cuenta corriente. 

En general, un cheque contiene los siguientes datos: 

  • Nombre del librador, ya sea persona física o empresa
  • Nombre del beneficiario
  • Institución financiera de la que se retirará el dinero
  • Cantidad a cobrar con números y letras
  • Firmas del emisor

¿Cuáles son los diferentes tipos de cheques?

Existen diferentes tipos de cheques en Estados Unidos. En esta ocasión nos enfocaremos en el cheque personal, pero puedes elegir la opción que se adapte mejor a tus necesidades.

Cheque personal

Un cheque personal es una orden de pago emitida por una persona física para otra persona física a través de los fondos de una cuenta corriente. 

¿Para qué se usa un cheque personal?

Los usos más comunes de los cheques personales son: 

  • Pago de renta y servicios 
  • Adquisición de bienes de uso cotidiano
  • Acuerdos legales que requieren respaldo documental

Cheque certificado 

Un cheque certificado tiene el mismo uso que un cheque personal. Pero es un documento previamente revisado y avalado por la institución bancaria intermediaria, la cual se encarga de verificar que el emisor cuente con los fondos necesarios para pagar el cheque y de congelarlos hasta que el destinatario los cobre. 

Un cheque certificado otorga certeza de la existencia de los fondos; lo cual lo convierte en un método más seguro para efectuar y recibir pagos. 

Cheque de caja

A diferencia del cheque personal, el cheque de caja es emitido directamente por el banco, lo cual brinda mayor seguridad al beneficiario, ya que la institución bancaria se encarga de emitir y resguardar los fondos. 

Para expedir un cheque de caja, el emisor debe acudir a una sucursal bancaria y efectuar el pago por la cantidad a transferir. El banco emite el cheque a nombre del beneficiario, con la garantía de que este podrá cobrar el dinero a través de los fondos de la institución y no de una cuenta corriente. 

Se utiliza comúnmente para la adquisición de bienes de alto valor, como casas y automóviles. 

Giro postal

Aunque no es propiamente un cheque, es un método de pago tradicional, cuyo funcionamiento es similar. 

Un giro postal es un instrumento que permite enviar dinero a través del correo tradicional mediante un cheque certificado, que debe ser adquirido y pagado por el emisor en una sucursal autorizada. 

Permite el envío de dinero de manera segura y no hace falta tener una cuenta bancaria para utilizarlo. 

 ¿Cómo se llena un cheque en EE. UU.?

Antes de emitir una orden de pago de este tipo, es necesario que sepas hacerlo correctamente. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo llenar un cheque fácilmente, desde el paso 1. 

Fuente: Imagen por Starline en Freepik

1. Escribe la fecha

Recuerda que en Estados Unidos el formato para escribir fechas es mm/dd/aaaa

2. Nombre del beneficiario

Escribe el nombre completo de la persona a la que deseas emitir el cheque, exactamente como aparece en su identificación oficial

3. Cantidad en números

Escribe la cantidad numérica del importe de manera clara 

4. Cantidad con letras

Escribe la cantidad con letras, incluyendo los centavos

5. Agrega un memo

Puedes agregar una nota para especificar la razón del pago del cheque

6. Firma el cheque

Firma el cheque de manera legible en el espacio destinado al emisor

7. Revisa los datos

Asegúrate de que todos los datos sean correctos, así evitarás que el beneficiario tenga problemas para cobrarlo

Es indispensable que realices el llenado de los cheques de manera legible, sin tachaduras ni rayones, ya que esto puede invalidarlo. 

¿Cómo escribir números en letras correctamente en un cheque?

 Escribir las cantidades en letra puede resultar un poco confuso al tratarse de dólares estadounidenses. Los puntos que debes tener en cuenta al llenar este campo de tu cheque son: 

  • Los dólares se escriben en cantidades completas 
  • Los centavos se escriben con fracciones 
  • Evita utilizar símbolos de dólar o similares
  • Si sobra espacio al final de la línea, añade una línea para evitar fraudes
  • Por ejemplo, 1000.75 se escribe. One thousand and 75/100 dollars

Cobra cheques y maneja tu dinero fácilmente con Común

Como puedes ver, saber cómo llenar un cheque resulta de gran utilidad para enviar y recibir dinero en Estados Unidos. Es una alternativa confiable y accesible en caso de no contar con una cuenta bancaria. 

Sin embargo, emitir y cobrar un cheque también puede ser una gran inversión de tiempo y recursos. Por eso, olvídate de ir al banco, perder tiempo o gastar en gasolina solo para cobrar un cheque. Con Común, lo depositas desde tu celular, sin filas, sin preguntas, sin complicaciones. 

Conoce Común, la única opción dedicada a atender las necesidades de las comunidades inmigrantes en Estados Unidos disponible en español. 

¿Por qué elegir Común?

  • Puedes abrir tu cuenta con la identificación oficial de tu país
  • Acceso a una app especialmente diseñada para inmigrantes en Estados Unidos
  • Te permite hacer pagos, recibir tu salario y administrar tus finanzas
  • Envía dinero a tus seres queridos en Latinoamérica desde solo 2,99 dólares de comisión de envío.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes más dudas sobre cómo llenar un cheque personal? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes. 

¿Qué pasa si me equivoco al llenar un cheque?

En caso de tachaduras o inconsistencia en las cantidades, será necesario anular el cheque y utilizar el siguiente

¿Cómo anular un cheque?

Escribe con letras grandes VOID en la parte frontal del cheque

¿Qué datos lleva un cheque en la parte de atrás?

En la parte de atrás va lo que se conoce como “endoso” del cheque, es decir, la firma del beneficiario que lo cobrará 

Envíos Internacionales

¿Qué bancos tienen Zelle en México? Guía completa para enviar y recibir dinero desde EE. UU.

8 min de lectura

¿Has escuchado hablar de Zelle? Es una plataforma de pagos digitales muy popular en Estados Unidos. Permite enviar y recibir dinero fácilmente entre usuarios con cuentas de bancos afiliados, ya sean bancos tradicionales, digitales o cooperativas de crédito. 

Tan solo en 2024, Zelle registró 151 millones de cuentas inscritas, entre personas físicas y pequeñas empresas, lo que refleja la aceptación que ha tenido entre los usuarios estadounidenses.

Si necesitas enviar dinero fuera de Estados Unidos con facilidad, como por ejemplo México, es probable que te preguntes qué bancos tienen Zelle en México. 

Sin embargo, esta plataforma no tiene acuerdos con ningún banco en México, además de que es obligatorio tener una cuenta bancaria de Estados Unidos para acceder a sus servicios. 

De cualquier modo, existen otras opciones tan eficientes como Zelle para enviar dinero a México, como las cuentas con servicio de remesas integrados y las aplicaciones de envíos internacionales.

Aquí te explicaremos cómo recibir dinero por Zelle, los beneficios que ofrece para los usuarios en Estados Unidos y las alternativas para enviar dinero a otros países. 

¿Qué es Zelle y es posible usarlo en México?

Zelle es un servicio de pagos digitales que facilita las transferencias P2P (de persona a persona) en ciertos bancos con convenio dentro de Estados Unidos.

Se caracteriza por ser un servicio rápido, con transferencias de dinero que se reflejan en cuestión de minutos, además de que es gratuito y tiene una amplia cobertura dentro de Estados Unidos.

Funciona a través de las aplicaciones de los bancos participantes, dado que tiene conexión directa con estos y solo es posible hacer transferencias de dinero a otros usuarios de Zelle. 

Pero, ¿qué banco en México es compatible con Zelle? Lamentablemente, en México no es posible enviar y recibir dinero a través de esta plataforma, ya que no está diseñada para transferencias internacionales de dinero, pues solo cumple los estándares tecnológicos y regulatorios del sistema financiero de EE. UU. 

¿Qué bancos en México utilizan Zelle? Todo lo que necesitas saber

Ningún banco en México es compatible con los servicios de Zelle, por lo que no podrás hacer transferencias internacionales de dinero a través de esta plataforma.

Para usar Zelle debes tener una cuenta bancaria de EE. UU. en alguno de los bancos afiliados. 

Esta es una lista de alguno de los bancos que tienen Zelle en Estados Unidos:

  1. Ally Bank
  2. Bank of America
  3. BMO Harris Bank
  4. Capital One
  5. Chase (JPMorgan Chase)
  6. Citibank
  7. Citizens Bank
  8. Discover Bank
  9. Fifth Third Bank
  10. FirstBank
  11. Frost Bank
  12. Huntington Bank
  13. PNC Bank
  14. Regions Bank
  15. TD Bank
  16. Truist Bank
  17. US Bank
  18. Wells Fargo

A pesar de que Común no está integrado con Zelle, esto no limita su funcionamiento, porque es una solución de finanzas personales integral, más allá del envío de dinero. 

¿Cómo enviar dinero a México con Zelle? La respuesta y alternativas eficientes

Si necesitas enviar dinero a México de manera rápida, tendrás que optar por un servicio diferente a Zelle, ya que este solo permite transferencias bancarias entre cuentas de Estados Unidos. 

Las principales razones del porqué no hay Zelle en México son:

  • Para registrarse en Zelle necesitas acceder a la banca en línea de uno de los bancos afiliados, que son todos de EE. UU.
  • También necesitas un número telefónico de Estados Unidos o dirección de correo electrónico
  • Zelle no es una plataforma de remesas ni pagos internacionales, por lo que no tiene la capacidad de convertir monedas ni depositar fondos en bancos internacionales
  • Zelle no cumple con las regulaciones de las instituciones financieras en México, como Banxico y la CNVB

En caso de que hayas usado Zelle para enviar dinero dentro de Estados Unidos, seguramente buscas un sistema igual de confiable para realizar transferencias internacionales de dinero. 

El envío de dinero ha evolucionado drásticamente con la era digital. Descubre en este artículo las alternativas más recomendables para enviar dinero a México desde Estados Unidos.

Cuentas bancarias en EE. UU. con servicios de remesas integrados 

Además de los bancos tradicionales, hay alternativas que cuentan con servicios de remesas integrados para facilitar el envío de dinero a México. 

Común es una plataforma que se ajusta a las necesidades de muchas personas en Estados Unidos, especialmente de la comunidad inmigrante, al permitir el envío de remesas a seres queridos fácilmente, a un muy bajo costo y desde una sola aplicación móvil. 

Plataformas de envío de dinero internacionales

Otra alternativa para hacer transferencias internacionales de dinero son las plataformas especializadas en este tipo de operaciones. 

Algunos ejemplos son: 

  • Wise: envío de dinero entre cuentas con tipo de cambio en tiempo real
  • Remitly: transferencias internacionales de dinero con envío estándar o instantáneo

La ventaja de estas plataformas es que no es obligatorio tener una cuenta bancaria y su funcionamiento es accesible, aunque las tarifas de envío son variables de acuerdo con factores como la cantidad a enviar y el tipo de cambio. 

Transferencias bancarias internacionales tradicionales en México

También puedes optar por realizar transferencias de dinero a través de los bancos tradicionales, para esto necesitarás el código SWIFT de la institución receptora en México, así como los datos del destinatario. 

Aunque es una opción segura, también resulta una de las más caras, debido a las altas comisiones y a la participación de intermediarios que elevan el costo. 

Por ejemplo, un banco de Estados Unidos como Bank of America cobra $45 USD de comisión más un promedio de 1 % a 3 % de margen cambiario. Por lo que en una transferencia de 1000 USD, el destinatario recibe aproximadamente 900 pesos MXN menos que con las plataformas especializadas en envíos internacionales. 

Servicios de depósito/retiro de efectivo en redes comerciales

En caso de que el destinatario no tenga acceso a una cuenta bancaria, puedes optar por un servicio de depósito y retiro de efectivo en sucursales físicas. 

Algunos ejemplos son:

  • Western Union: red global de transferencias bancarias y envío de efectivo
  • MoneyGram: permite envíos a cuentas bancarias y de dinero en efectivo
  • Común: también puedes enviar dinero en efectivo de manera rápido

Más allá de Zelle: Común simplifica tu vida financiera en EE. UU. y tus envíos de dinero a México

Aunque Zelle es un servicio muy eficaz para enviar y recibir dinero en Estados Unidos, cuenta con limitaciones que impiden la realización de transferencias de dinero internacionales, por lo que está más orientada a ciudadanos que requieren hacer pagos frecuentes dentro de su territorio. 

En el caso de la comunidad inmigrante en Estados Unidos, es importante elegir una solución que no solo facilite el envío de dinero, sino que ofrezca una plataforma financiera completa, accesible y simple de manejar.

Común es la plataforma que facilitará tu vida financiera en Estados Unidos, ya que ofrece los siguientes beneficios:

  • Abre una cuenta fácilmente, con la identificación oficial de tu país.
  • Olvídate de las comisiones tradicionales: no hay cargo por apertura, ni comisión mensual o balance mínimo.
  • No hay cargos ocultos por envío de remesas, haz tu primera transferencia internacional gratis y después paga desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
  • Soporte técnico también disponible en español.
  • Integra tus finanzas y servicio de envío de remesas en la misma aplicación móvil, lo que convierte a Común en una opción fácil y segura.
  • Obtén una tarjeta de débito Visa para hacer pagos en tiendas físicas.
  • Accede a una extensa red de manejo de efectivo y haz depósitos en miles de ubicaciones cerca de ti.

Abre tu cuenta en Común y accede a un servicio financiero sin complicaciones. 

Preguntas Frecuentes

¿Necesito una cuenta en EE. UU. para usar Zelle?

Sí, Zelle solo está disponible a través de las bancas en línea de los bancos de EE. UU. afiliados.

¿Puedo enviar dinero a México por Zelle si tengo una cuenta en EE. UU.?

No, ningún banco en México es compatible con Zelle.

¿Cuáles son las mejores alternativas a Zelle para mandar dinero a México?

Común: una plataforma fintech que te permite acceder a una cuenta y al envío de remesas. 

¿Común ofrece Zelle para enviar dinero a México?

Común no tiene conexión con Zelle, pero puedes enviar dinero a México desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.

¿Cómo poner Zelle en español?

Al tratarse de un servicio disponible en las aplicaciones de los bancos afiliados, deberás acceder a sus opciones de configuración y elegir el idioma español. 

¿Cómo descargar Zelle?

Ingresa a la Play Store o App Store y busca Zelle. Recuerda que solo está disponible en Estados Unidos. 

Community

Común aprovecha el poder de la Comunidad para redefinir la banca de relación digital para los inmigrantes en los EE. UU.

8 min de lectura

Común no tiene sucursales, pero cuenta con un equipo que apoya a sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin salir de sus hogares, en tres idiomas diferentes.

Construir mejor futuro para los inmigrantes en los EE. UU. es un principio fundamental de la misión de Común. Opciones bancarias accesibles y fáciles de entender son una parte clave del viaje del inmigrante. Sin embargo, las opciones son escasas.

Las opciones complejas, engorrosas y costosas son la norma. Actividades que pueden parecer triviales e intuitivas para los nacidos en los EE. UU. son abrumadoras y confusas para un inmigrante recién llegado. Todo, desde configurar un depósito directo con un empleador hasta enviar dinero a casa, realizar pagos de bienes y servicios o comprender cómo construir un puntaje crediticio, parece demasiado complejo para cualquiera que nunca haya tenido que hacer esto en los EE. UU., y mucho menos en absoluto.

Las tarifas ocultas y las comisiones costosas añaden un nivel de estrés al comenzar una vida financiera en los EE. UU. Entre los saldos mínimos de cuenta, las tarifas mensuales, los cargos por sobregiro, las grandes tarifas de depósito de cheques, las comisiones extorsivas de transferencias internacionales y todo lo demás, mantener y usar una cuenta bancaria en los EE. UU. puede ser costoso. Para los trabajadores manuales, esto puede representar un porcentaje importante de su salario.

Las ubicaciones físicas de los bancos tradicionales también pueden ser escasas en algunas áreas. Dado que abrir una cuenta bancaria o depositar un cheque o efectivo en la cuenta debe hacerse en la sucursal, esto es una carga significativa para alguien que vive en una zona remota. Muchos inmigrantes, a veces trabajando en granjas o fábricas remotas, viven en áreas a kilómetros de distancia de la sucursal bancaria más cercana. Los costos de transporte a esas sucursales se suman a las tarifas ya altas de usar y mantener una cuenta.

Incluso si los servicios bancarios proporcionados fueran más intuitivos, digitales y a un costo menor, queda otra barrera importante. Obtener la documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria también puede dificultar el acceso a servicios financieros justos y simples. Los inmigrantes lo suficientemente afortunados como para tener autorización de trabajo aún necesitan reunir documentación importante que no siempre está disponible para ellos. Para aquellos que han llegado a los EE. UU. buscando asilo o mejores oportunidades de trabajo siguiendo un camino más no convencional, los documentos requeridos para abrir una cuenta a menudo son prohibitivos.

Construir una plataforma bancaria 100% digital para resolver los problemas mencionados es parte de lo que Común busca lograr porque creemos en ayudar a desbloquear la movilidad social. Pero una plataforma digital, de bajo costo e intuitiva no es suficiente. Para navegar este proceso, los inmigrantes necesitan ayuda, y la ayuda se encuentra mejor en una Comunidad que los entiende cuando más lo necesitan.

Es por eso que no solo nuestros clientes son parte de nuestra Comunidad, sino también las personas que los ayudan las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra aplicación, redes sociales, WhatsApp o por teléfono. Más allá de resolver un problema inmediato, el apoyo brindado va más allá. Enseña y educa, empatiza y se esfuerza por fomentar un sentido de Comunidad de personas que los entienden, en términos que comprenden y en el idioma que hablan. Este es el núcleo de la verdadera banca comunitaria digital. Nuestro equipo les ayuda a configurar su depósito directo, conectarse a Zelle, obtener reembolsos por cargos con los que no están de acuerdo y todo lo demás.

En Común, el primer paso en este viaje ha comenzado. Nuestro equipo en Mérida, México, es parte de nuestra Comunidad y a la que buscamos servir. Son una extensión de nuestra misión y de nuestra plataforma digital, y un ingrediente necesario para desbloquear la movilidad social para millones de inmigrantes en los EE. UU.

Viviendo en Estados Unidos

Cobrar Cheques en EE. UU.: ¿Por qué es tan caro y cómo afecta a los latinos? Soluciones y Alternativas

8 min de lectura

En los Estados Unidos, una forma común de recibir pagos es a través de cheques. Sin embargo, cobrar un cheque en los Estados Unidos puede ser costoso, especialmente para los latinos y otras comunidades marginadas. Aquí, exploraremos por qué cobrar cheques en los Estados Unidos es tan costoso y qué soluciones existen para aquellos que buscan cobrar sus cheques de forma gratuita.

¿Por qué cuesta tanto cobrar cheques en los Estados Unidos?

Una de las razones principales por las que cobrar cheques en los Estados Unidos es tan costoso es porque muchas personas no tienen cuentas bancarias. Si no tiene una cuenta bancaria, es posible que tenga que recurrir a una empresa de cheques en efectivo para cobrar su cheque. Estas empresas cobran tarifas altas por sus servicios y, a menudo, están ubicadas en áreas de bajos ingresos, lo que significa que las comunidades latinas y marginadas son unas de las más afectadas.

Además, muchos bancos cobran tarifas por depositar cheques, especialmente si no tiene una cuenta con ellos. Si bien las tarifas pueden parecer pequeñas individualmente, se suman rápidamente, lo que hace que cobrar cheques sea costoso para las personas que ya luchan por llegar a fin de mes.

Por último, existe el riesgo de fraude de cheques. Las empresas de cheques en efectivo y los bancos quieren asegurarse de que los cheques sean legítimos antes de pagarlos, lo que puede llevar tiempo y aumentar las tarifas para el cliente.

¿Por qué los latinos sufren estos costos?

Las comunidades latinas a menudo tienen menos acceso a servicios bancarios y financieros, lo que significa que son más propensas a tener que recurrir a empresas de cheques en efectivo para cobrar sus cheques. Además, muchas comunidades latinas se encuentran en áreas de bajos ingresos donde estas empresas de cheques en efectivo están ubicadas, lo que aumenta el costo de cobrar cheques. Estas empresas también pueden estar ubicadas en áreas peligrosas o poco seguras, lo que hace que cobrar cheques sea aún más difícil y costoso para las comunidades latinas.

¿Qué soluciones existen para cobrar cheques de forma gratuita?

Afortunadamente, existen varias soluciones para aquellos que buscan cobrar cheques de forma gratuita. Una opción es abrir una cuenta bancaria en una institución financiera que ofrezca cuentas gratuitas o de bajo costo. Común es una banca en línea en español, que brinda cuentas sin cargos mensuales y sin requisitos de saldo mínimo.

Común brinda la opción de cobrar cheques a través de su aplicación móviles de banco. Esta opción de depositar cheques a través de un teléfono puede ser más conveniente y económico que acudir a una empresa de cheques en efectivo.

También existen organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios de cheques en efectivo gratuitos o de bajo costo a personas de bajos ingresos. Por ejemplo, la organización sin fines de lucro UnidosUS ofrece una red de organizaciones con servicios financieros gratuitos y de bajo costo a comunidades latinas y marginadas.

En conclusión, cobrar cheques en los Estados Unidos puede ser costoso, especialmente para las comunidades latinas y marginadas que a menudo tienen menos acceso a servicios bancarios fáciles de usar. Por eso tenemos que estar bien informados de nuestras opciones económicas.

Educación Financiera

Estafas de Transferencia de Dinero: Cómo Reconocerlas y Evitarlas

8 min de lectura

Comprendiendo las Estafas de Transferencia de Dinero

Las estafas de transferencia de dinero son esquemas fraudulentos diseñados para engañar a las personas para que envíen dinero o compartan información financiera sensible. Estas estafas pueden ocurrir a través de varios canales, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso redes sociales. Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, agencias gubernamentales o empresas de confianza, para ganarse la confianza de la víctima y provocar una acción inmediata.

Tácticas Comunes Utilizadas en las Estafas de Transferencia de Dinero

  • Suplantación de Identidad: Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades creíbles para que sus solicitudes parezcan legítimas. Pueden pretender ser de tu banco, una agencia gubernamental o incluso un amigo o familiar en apuros.
  • Urgencia y Miedo: Los estafadores crean un sentido de urgencia o miedo, insistiendo en que se debe tomar una acción inmediata. Esta táctica presiona a las víctimas a tomar decisiones apresuradas sin una verificación adecuada.
  • Manipulación Emocional: Muchas estafas explotan las emociones de la víctima. Por ejemplo, un estafador puede afirmar que un ser querido está en problemas y necesita dinero de inmediato.
  • Phishing: Los estafadores utilizan correos electrónicos o mensajes que parecen ser de fuentes legítimas para robar información personal, como credenciales de inicio de sesión o detalles bancarios.

Impacto de las Estafas de Transferencia de Dinero

Las consecuencias de caer víctima de una estafa de transferencia de dinero pueden ser graves:

  • Pérdida Financiera: El impacto más directo es la pérdida de dinero, que puede variar desde unos pocos dólares hasta sumas considerables.
  • Robo de Identidad: Los estafadores pueden usar la información robada para cometer robo de identidad, lo que lleva a complicaciones financieras y legales adicionales.
  • Estrés Emocional: Las víctimas a menudo experimentan un estrés y ansiedad significativos después de darse cuenta de que han sido estafadas.

Comprender estas tácticas y los posibles impactos es el primer paso para protegerte de las estafas de transferencia de dinero.

Aprende sobre la seguridad de una cuenta con Comun

Tipos de Estafas

Las estafas de transferencia de dinero vienen en varias formas, cada una con métodos únicos para engañar a las víctimas. A continuación, se presentan dos tipos comunes de estafas que debes conocer:

Te Envian un Cheque a Cambio de un Pago de Retorno

En esta estafa, la víctima recibe un cheque, a menudo por una gran cantidad, con instrucciones para depositarlo en su cuenta bancaria. El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte del dinero de regreso o a un tercero, generalmente con el pretexto de cubrir tarifas, impuestos u otra razón fabricada.

Cómo Funciona:

  • Recepción del Cheque: El estafador envía un cheque que parece real, a menudo alegando que es un pago en exceso, un premio u otra razón.
  • Depósito del Cheque: La víctima deposita el cheque en su cuenta. Inicialmente, el banco puede acreditar la cantidad en la cuenta de la víctima, haciendo que parezca que los fondos están disponibles.
  • Solicitud de Pago de Retorno: El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte de los fondos antes de que el cheque se compense por completo.
  • Cheque Devuelto: Eventualmente, el cheque es devuelto por ser fraudulento, dejando a la víctima responsable de la cantidad total, incluyendo el dinero que enviaron al estafador.

Señales de Advertencia:

  • Recibir un cheque de una fuente desconocida.
  • Instrucciones para enviar dinero o tarjetas de regalo a cambio.
  • Presión para actuar rápidamente antes de verificar la autenticidad del cheque.

Te Piden un Código de Confirmación Antes de Retirar Fondos

En esta estafa, el estafador se hace pasar por una empresa legítima o una institución financiera y contacta a la víctima, pidiéndole que proporcione un código de confirmación para verificar su identidad o completar una transacción.

Cómo Funciona:

  • Contacto Inicial: El estafador contacta a la víctima, a menudo a través de una llamada telefónica, mensaje de texto o correo electrónico, haciéndose pasar por un representante de una entidad confiable.
  • Solicitud de Código de Confirmación: Se pide a la víctima que proporcione un código de confirmación, que generalmente se envía a su teléfono o correo electrónico.
  • Acceso No Autorizado: Una vez que la víctima proporciona el código, el estafador lo utiliza para acceder a la cuenta bancaria de la víctima o completar una transacción no autorizada.
  • Retiro de Fondos: El estafador retira fondos de la cuenta de la víctima, dejándola con pérdidas financieras.

Señales de Advertencia:

  • Solicitudes inesperadas de códigos de confirmación o información personal.
  • Llamadas o mensajes que afirman necesidades urgentes de verificación.
  • Solicitudes para compartir códigos enviados a tu teléfono o correo electrónico, especialmente si no iniciaste ninguna transacción.

Al comprender estos tipos específicos de estafas de transferencia de dinero, puedes protegerte mejor y reconocer señales de alerta cuando surjan.

Cómo Evitar las Estafas de Transferencia de Dinero

Evitar las estafas de transferencia de dinero requiere vigilancia y adherirse a ciertas mejores prácticas. Aquí hay algunos consejos esenciales para ayudarte a protegerte de caer víctima de estos esquemas fraudulentos.

Nunca Envies Dinero a Alguien que No Conoces

Una de las reglas más importantes para recordar es nunca enviar dinero a alguien que no conoces personalmente. Los estafadores a menudo se hacen pasar por empresas o personas legítimas en necesidad urgente, pero una vez que se envía el dinero, es casi imposible recuperarlo.

Puntos Clave:

  • Verifica la Identidad: Siempre verifica la identidad de la persona u organización que solicita la transferencia. Utiliza información de contacto oficial para confirmar su legitimidad.
  • Cuestiona la Solicitud: Sé escéptico ante cualquier solicitud de enviar dinero, especialmente si proviene de alguien con quien no has tenido tratos previos o que no conoces en persona.
  • Consulta con Fuentes Confiables: Antes de enviar dinero, consulta con amigos, familiares o asesores financieros para obtener una segunda opinión.

Recuerda que las Transferencias de Dinero son Como Enviar Efectivo

Las transferencias de dinero son una forma conveniente de enviar dinero, pero también son irreversibles y pueden ser fácilmente explotadas por estafadores. Trata las transferencias de dinero con la misma precaución que tendrías con las transacciones en efectivo.

Aprende a hace transferencias internacionales

Puntos Clave:

  • Comprende los Riesgos: El dinero enviado por transferencia es dinero perdido. A diferencia de las transacciones con tarjeta de crédito, las transferencias de dinero no tienen protección contra fraudes ni mecanismos de disputa.
  • Usa Métodos Alternativos: Para transacciones con partes desconocidas, considera usar métodos de pago con mejor seguridad y protección contra fraudes, como tarjetas de crédito o plataformas de pago como PayPal.
  • Verifica Dos Veces los Detalles: Antes de completar un servicio de transferencia de dinero, verifica dos veces todos los detalles del destinatario para asegurar la precisión y legitimidad.

Verifica la Identidad y Autentica las Transacciones

Verificar la identidad de las partes involucradas en una transacción y asegurar la autenticidad de la transacción misma son pasos cruciales para prevenir las estafas de transferencia de dinero. Los estafadores a menudo dependen de la suplantación de identidad y transacciones falsas para engañar a las víctimas.

Autenticación de Usuarios en el Punto de Compra

Implementar métodos sólidos de autenticación de usuarios en el punto de compra puede reducir significativamente el riesgo de fraude. Esto implica verificar la identidad del comprador antes de completar la transacción.

Métodos Efectivos de Autenticación:

  • Verificación Biométrica: Utiliza datos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para mayor seguridad durante las transacciones.
  • Pasarelas de Pago Seguras: Utiliza pasarelas de pago seguras que ofrezcan procesos de autenticación robustos.
  • Códigos de Verificación: Requiere códigos de verificación enviados al dispositivo móvil o correo electrónico del usuario antes de completar la compra.

Sé Precavido al Transferir Dinero

Ejercer precaución y diligencia al transferir dinero es esencial para evitar estafas. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:

  • Verifica Dos Veces los Detalles del Destinatario: Siempre verifica dos veces la información del destinatario antes de iniciar una transferencia. Asegúrate de que el nombre, número de cuenta y número de ruta o control sean precisos.
  • Evita el Wi-Fi Público: Realiza transacciones financieras solo en redes seguras y privadas. El Wi-Fi público puede ser fácilmente comprometido por estafadores.
  • Limita las Cantidades de Transferencia: Si es posible, limita la cantidad de dinero que transfieres a la vez, especialmente cuando tratas con nuevas partes o desconocidas.

Protege tu Cuenta Bancaria

Proteger tu cuenta bancaria del acceso no autorizado es vital para prevenir pérdidas financieras debido a estafas.

Medidas de Seguridad:

  • Contraseñas Fuertes: Usa contraseñas complejas y únicas para tus cuentas bancarias. Evita usar información fácil de adivinar, como fechas de cumpleaños o palabras comunes.
  • Monitoreo Regular: Monitorea regularmente tus estados de cuenta bancarios y actividad de la cuenta en busca de transacciones sospechosas.
  • Alertas de Cuenta: Configura alertas de cuenta para notificarte sobre retiros grandes, actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión desde dispositivos no reconocidos.
  • Dispositivos Seguros: Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con software antivirus actualizado y que uses navegadores seguros para la banca en línea.

Al seguir estas pautas e implementar estas medidas de seguridad, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima de estafas de transferencia de dinero.

Recuperándose de una Estafa de Transferencia de Dinero

Si sospechas que has caído víctima de una estafa de transferencia de dinero, es crucial actuar rápidamente para mitigar cualquier daño potencial y aumentar tus posibilidades de recuperar los fondos perdidos. Aquí están los pasos que debes seguir para abordar la situación:

¿Cuáles son los Pasos para Recuperar Fondos de Estafas de Transferencia de Dinero?

Contacta con tu Banco Inmediatamente

El primer y más crítico paso para recuperarse de una estafa de transferencia de dinero es contactar con tu banco. Aquí está lo que debes hacer:

  • Proporciona Detalles: Da a tu banco toda la información sobre la transacción, incluyendo fechas, montos y cualquier comunicación con el estafador.
  • Solicita una Investigación: Pide al banco que investigue la transacción. Pueden tener procedimientos específicos para manejar casos de fraude.
  • Haz un Seguimiento: Mantén contacto regular con tu banco para estar al tanto del progreso de la investigación y de cualquier acción que tomen.

Informa a las Autoridades

  • Presenta un Informe: Informa la estafa a tu agencia de aplicación de la ley local. Proporciónales todos los detalles y cualquier evidencia que tengas.
  • Contacta con Agencias Federales: En los Estados Unidos, informa la estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3). Estas agencias pueden ayudar a investigar el fraude y potencialmente recuperar fondos.

Notifica a tu Empleador

Si la estafa involucra tu lugar de trabajo o cuentas comerciales, informa a tu empleador de inmediato. Pueden tener recursos o protocolos adicionales para ayudar a mitigar el impacto.

Monitorea tus Cuentas

  • Vigila la Actividad No Autorizada: Monitorea de cerca tus cuentas bancarias e informes de crédito en busca de cualquier signo de transacciones no autorizadas o robo de identidad.
  • Configura Alertas: Habilita alertas para todas las cuentas financieras para recibir notificaciones de cualquier actividad sospechosa.

Cambia los Detalles de Seguridad

  • Actualiza Contraseñas: Cambia las contraseñas de todas tus cuentas financieras y cualquier otra cuenta que pueda haber sido comprometida.
  • Habilita la Autenticación de Dos Factores: Mejora la seguridad de tu cuenta habilitando la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Busca Asesoramiento Profesional

  • Asesoría Legal: Considera consultar con un abogado especializado en fraudes financieros para entender tus opciones legales y derechos.
  • Asesor Financiero: Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar el impacto de la estafa en tus finanzas y aconsejarte sobre los pasos para prevenir futuras ocurrencias.

Al seguir estos pasos, puedes tomar medidas proactivas para recuperarte de una estafa de transferencia de dinero y protegerte de futuros incidentes. Estar informado es clave para salvaguardar tu bienestar financiero en un mundo cada vez más digital.

Aprende mas sobre las acciones inmediatas que puedes tomar si tue cuenta ha sido comprometida

Conclusión

Las estafas de transferencia de dinero son amenazas omnipresentes en el panorama digital actual, dirigidas tanto a individuos como a empresas con tácticas sofisticadas. Sin embargo, armado con conocimiento y vigilancia, puedes protegerte contra estos esquemas fraudulentos. Al comprender las tácticas comunes, reconocer las señales de advertencia e implementar medidas preventivas como verificar identidades y proteger tus cuentas bancarias, puedes reducir significativamente tu riesgo de caer víctima de estafas.

En el desafortunado caso de ser estafado, la acción rápida es crucial. Contacta con tu banco de inmediato, informa la estafa a las autoridades y monitorea tus cuentas en busca de actividad no autorizada. Al mantenerte cauteloso y escéptico ante solicitudes no solicitadas de dinero o información personal, puedes navegar por las transacciones financieras con confianza y seguridad.

Cuenta corriente

Seguridad de una Cuenta Bancaria de Común: Empoderando tu Viaje Financiero

8 min de lectura

En un mundo donde la estabilidad financiera es crucial, Común se destaca como un faro de innovación en la industria bancaria tradicional. Asociada con bancos confiables como Community Federal Savings Bank, ambos Miembros de la FDIC, Común ofrece una base segura¹ para gestionar tus finanzas. Aquí te mostramos cómo Común está cambiando el juego para sus clientes y cualquier persona que busque la libertad e inclusión financiera.

Asociada con Bancos Confiables para Máxima Seguridad

Común no es solo una empresa fintech¹; es una plataforma impulsada por una misión diseñada para permitir la movilidad ascendente a través de servicios financieros. Al depositar en Común, tienes garantizada la misma seguridad de una cuenta bancaria tradicional, con depósitos asegurados hasta $250,000¹, asegurando la estabilidad financiera para ti y tu familia.

Remesas Seguras y Rápidas

Para muchas familias inmigrantes y otras, enviar dinero de vuelta a casa a sus seres queridos es vital. Común hace que este proceso sea seguro y rápido, permitiéndote cumplir con tus obligaciones financieras con confianza. Licenciada a través de Service UniTeller, Inc.⁴, Común asegura que tus remesas lleguen a su destino rápidamente, ofreciéndote una mejor oportunidad para lograr la estabilidad financiera.

Notificaciones en Tiempo Real y Acceso Temprano a Fondos

Mantente informado con notificaciones instantáneas: cada transacción, cada señal de actividad se te reporta, asegurando tranquilidad. La característica única de Común de proporcionar acceso temprano a los depósitos de nómina³ te permite gestionar el flujo de efectivo de manera efectiva, convirtiendo el trabajo arduo en resultados visibles más pronto.

Seguridad Habilitada por Visa a Nivel Mundial

La tarjeta de débito Visa® de Común¹, procesada a través de Visa USA Inc., asegura aceptación y confianza global. Ya sea que estés comprando localmente o internacionalmente, las soluciones bancarias de Común te acompañan en todo el mundo, asegurando que tus fondos estén seguros dondequiera que vayas.

Diseñada para las Necesidades Únicas de sus Miembros

Común está profundamente comprometida con la inclusión financiera, diseñando productos que atienden las necesidades únicas de sus miembros, especialmente para aquellos que recién comienzan o tienen dificultades para conectarse con los canales bancarios tradicionales. Desde una configuración de cuenta sencilla hasta aprender cómo gestionar tus finanzas, Común está contigo en cada paso del camino.

Construyendo una Comunidad de Confianza y Movilidad

La misión de Común va más allá de simples servicios bancarios; se trata de construir una comunidad y ayudar a millones de personas a navegar por las complejidades de los sistemas financieros. Al ofrecer herramientas que te ayudan a aprender y crecer, Común apoya tu viaje hacia alcanzar la libertad financiera.

Conclusión: Común

Los clientes de Común no solo están abriendo una cuenta bancaria; están entrando en una comunidad dedicada a construir estabilidad financiera y diseñando un futuro donde cada individuo trabajador merece una oportunidad de movilidad ascendente. Descarga la aplicación de Común esta semana para comenzar tu viaje hacia la libertad financiera, equipado con las mejores herramientas para ayudarte a navegar, conectar y prosperar.

Cuenta corriente

Cómo Depositar Dinero en la Cuenta Bancaria de Otra Persona

8 min de lectura

Entendiendo los Conceptos Básicos

En el mundo interconectado de hoy, la capacidad de depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona es una habilidad valiosa. Ya sea que estés ayudando a un amigo necesitado, gestionando los gastos del hogar o dirigiendo un negocio, entender los matices de transferir fondos de manera segura es esencial. Las transferencias de banco a banco son un método popular para transferir dinero de un banco a otro, utilizando funciones de transferencia externa en los sitios web de los bancos y las cooperativas de crédito como ubicaciones viables para estos servicios. Comparar las transferencias de banco a banco con otros métodos, como las transferencias electrónicas y las aplicaciones de transferencia de dinero, es crucial, ya que pueden existir posibles tarifas y límites a considerar.

Diferentes Métodos de Depositar Dinero

Existen numerosas formas de depositar fondos en la cuenta bancaria de otra persona, incluyendo conocer los detalles de la cuenta bancaria del destinatario para transferencias electrónicas, lo cual es crucial para una transacción fluida:

  • Depósitos en Efectivo: Hacer un depósito en efectivo directamente en una sucursal bancaria es sencillo, pero puede estar sujeto a limitaciones o restricciones debido a políticas de seguridad.
  • Transferencias de Banco a Banco: Las transferencias bancarias en línea o las transferencias electrónicas entre cuentas bancarias se utilizan comúnmente para transferencias más grandes o urgentes.
  • Servicios de Terceros: Utilizar aplicaciones de transferencia de dinero como Venmo, Apple Cash y PayPal es una forma popular y fácil de enviar dinero electrónicamente de manera instantánea. Estas aplicaciones requieren que los usuarios creen una cuenta, vinculen una fuente de pago como una cuenta bancaria o tarjeta, y aseguren que el destinatario tenga una cuenta con la misma aplicación, ofreciendo una solución conveniente para transferencias rápidas entre personas.
  • Cheques: Depositar un cheque personal o de caja puede ser más seguro cuando se transfieren cantidades significativas.

Esta sección puede discutir los beneficios de cada método, como las cantidades mínimas de depósito directo o las posibles tarifas de transferencia electrónica, y los plazos esperados, desde el mismo día hábil hasta unos pocos días hábiles para el procesamiento.

Paso a Paso: Depositar Efectivo y Cheques

Depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona puede ser esencial por varias razones. Las personas a menudo necesitan transferir fondos para pagar el alquiler, ayudar a miembros de la familia o liquidar cuentas directamente en la cuenta de otra persona. Este proceso, que implica transferir dinero directamente a la cuenta bancaria de otra persona, generalmente a través de transferencias ACH o transferencias electrónicas, es legal y está regulado para prevenir problemas como el lavado de dinero. Es crucial tener detalles precisos como el número de cuenta bancaria del destinatario y el número de ruta bancaria. Siguiendo estos pasos detallados, puedes asegurarte de que tus transacciones se ejecuten de manera fluida y segura.

Para depositar efectivo o un cheque, sigue estos pasos:

  1. Reúne la Información Necesaria: Obtén el número de cuenta y los detalles de la institución financiera de la persona correcta.
  2. Visita el Banco: En la sucursal bancaria, completa una ficha de depósito con el número de cuenta del destinatario y la cantidad de efectivo o cheque.
  3. Verificación: Algunos bancos pueden requerir identificación, especialmente si estás depositando en la cuenta de otra persona.
  4. Recibo: Siempre obtén un recibo como prueba del depósito en efectivo o depósito de cheque, asegurándote de que los fondos lleguen a la cuenta bancaria del destinatario.

Transferencias en Línea y Pagos Móviles

Utilizar la banca en línea o móvil para depositar dinero ofrece conveniencia y rapidez. Aquí te mostramos cómo usar estas plataformas de manera efectiva:

  • Configuración: Asegúrate de que ambas partes tengan cuentas en línea activas. Esto puede implicar vincular una tarjeta de débito o configurar una aplicación de banca móvil.
  • Ejecuta la Transferencia: Para transferir dinero, utiliza los detalles de la cuenta bancaria del destinatario o emplea varios métodos electrónicos, incluyendo aplicaciones como Venmo, PayPal, Zelle o Western Union, para una experiencia de transacción sin problemas.
  • Confirmación: Tanto el remitente como el destinatario deben recibir confirmación de que el dinero ha sido depositado en la cuenta de ahorros o cuenta corriente del destinatario.

Consideraciones de Privacidad y Seguridad

Al enviar dinero a la cuenta bancaria de otra persona, considera estas medidas de privacidad y seguridad:

  • Verifica los Detalles: Revisa dos veces los detalles de la cuenta del destinatario, incluyendo el número de cuenta bancaria y el número de ruta bancaria.
  • Protocolos de Seguridad: Utiliza redes seguras para transacciones en línea para prevenir violaciones de datos.
  • Monitorea las Transacciones: Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios para detectar cualquier transacción no autorizada rápidamente. Ten en cuenta los aspectos legales y las políticas de las instituciones financieras relacionadas con el depósito de dinero en la cuenta de otra persona.

Este es un proceso que se puede dominar con una atención cuidadosa a los detalles y la seguridad. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes asegurarte de que tus transferencias de dinero sean efectivas y seguras. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros.

Legalidad y Cumplimiento

Los bancos están obligados por ley a reportar ciertos tipos de transacciones a organismos reguladores para prevenir y monitorear actividades ilegales como el lavado de dinero. En los Estados Unidos, por ejemplo, las instituciones financieras deben presentar un Reporte de Transacción en Efectivo (CTR) para transacciones en efectivo que superen los $10,000 durante un solo día hábil. Del mismo modo, las actividades sospechosas que pueden no cumplir con los criterios del CTR pero que son inusuales o no tienen un propósito legal aparente también deben ser reportadas a través de Reportes de Actividad Sospechosa (SARs).

Para los depositantes y destinatarios, esto significa que cualquier transacción grande podría llevar a un escrutinio adicional. Es importante que ambas partes mantengan registros del origen de los fondos y el propósito de la transacción, ya que estos podrían ser requeridos en una investigación o auditoría. Ser consciente de estos requisitos ayuda a asegurar que ambas partes mantengan la transparencia y eviten complicaciones legales no intencionales.

Implicaciones Legales de Transferir Dinero en Nombre de Otros

Al transferir dinero en nombre de otros, los individuos asumen responsabilidades significativas y deben ser conscientes del marco legal que rige dichas actividades. La principal preocupación legal aquí es el riesgo de involucrarse inadvertidamente en prácticas financieras no autorizadas, como operar como un transmisor de dinero no licenciado, lo cual puede conllevar severas sanciones, incluyendo multas y prisión. Es crucial tener acuerdos claros y registros cuando se manejan transacciones financieras para otra persona, particularmente en escenarios comerciales o de cuidado.

Además, transferir dinero en nombre de otros puede exponer a una persona a riesgos de fraude. Si los fondos se usan incorrectamente, tanto la persona que maneja la transacción como el destinatario podrían enfrentar acciones legales o pérdidas financieras. Es recomendable utilizar métodos documentados y canales formales para transferir dinero para protegerse contra malentendidos o fraudes, asegurando que los fondos se usen para los fines previstos.

Directrices para Transferencias Internacionales

Las transferencias internacionales no solo son más complejas debido a la participación de múltiples sistemas financieros, sino que también vienen con medidas de cumplimiento más estrictas. Al enviar dinero al extranjero, se deben considerar las regulaciones de ambos países, el remitente y el destinatario. Los requisitos de cumplimiento podrían incluir proporcionar identificación adicional, divulgar la fuente de los fondos y detallar el propósito de la transferencia.

Las tasas de conversión de moneda y las tarifas también son factores significativos en las transferencias internacionales. Las tasas de cambio pueden variar considerablemente según las instituciones financieras o servicios utilizados, lo que podría afectar la cantidad recibida en el otro extremo. Además, las transferencias electrónicas internacionales están sujetas a regulaciones como las impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en los EE. UU., que puede bloquear transacciones que involucren países, individuos o entidades específicos.

Entender estas directrices ayuda a asegurar que las transferencias de dinero internacionales se ejecuten de manera fluida y legal, minimizando el riesgo de demoras o problemas legales y asegurando el cumplimiento con los estándares regulatorios globales.

Manda dinero a tu país
de manera segura⁴

Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Común¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!

Abre tu cuenta

Conclusión

Depositar dinero en la cuenta de otra persona es un proceso enriquecido con varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas. Hay varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas al depositar dinero en la cuenta de otra persona. Ya sea que elijas depositar efectivo en una sucursal bancaria, utilizar transferencias en línea o realizar pagos móviles, entender las complejidades de cada método es crucial para una gestión efectiva del dinero.

Este artículo ha explorado los marcos legales que protegen estas transacciones y las medidas de cumplimiento necesarias para las transferencias tanto nacionales como internacionales, proporcionándote el conocimiento para navegar en este ámbito con confianza. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros. Con este conocimiento, estás bien equipado para manejar las responsabilidades de depositar dinero en la cuenta de otra persona de manera eficiente y ética.

Educación Financiera

Cómo Manejar Cheques Perdidos o Robados: Pasos y Precauciones

8 min de lectura

¿Qué es un cheque y cómo cobrarlo?

Los cheques se utilizan como una forma de pago, permitiendo a individuos y empresas transferir fondos sin la necesidad de efectivo físico. Un cheque es una cantidad específica de dinero de la cuenta del escritor del cheque asignada a un receptor del cheque (el beneficiario). El cheque generalmente se escribe, se fecha y se firma, actuando como un instrumento que dirige a un banco a pagar a un receptor.

Antes de cobrar un cheque, asegúrate de que todos los detalles sean correctos y el cheque sea válido. Verifica el nombre del beneficiario, el monto escrito, la fecha y la firma del emisor. También firma tu nombre en la parte posterior del cheque en el área de endoso designada, ya que esto es necesario para que los bancos procesen los cheques. Lleva el cheque endosado a tu banco o utiliza un cajero automático o una aplicación de banca móvil si tu institución financiera ofrece servicios de depósito de cheques. Es posible que también te pidan proporcionar una identificación válida.

Si estás depositando, llena una boleta de depósito si es necesario, y los fondos se acreditarán a tu cuenta. Si estás cobrando, el banco te proporcionará el monto en efectivo después de deducir cualquier tarifa aplicable. Si depositaste el cheque, puede que tome unos días para que el cheque se aclare y los fondos estén disponibles en tu cuenta, dependiendo de las políticas de tu banco.

Encuentra más información sobre qué es un cheque y cómo cobrarlo aquí.

Darse cuenta de que un cheque está perdido: Mantén la calma y actúa rápido

Perder un cheque puede sentirse abrumador, especialmente si eres nuevo en la banca. El primer paso para manejar un cheque perdido o robado es mantener la calma. Entrar en pánico no ayudará, y pensar con claridad y rapidez es tu mejor aliado aquí. Tómate un momento para volver sobre tus pasos. A veces, el cheque puede estar simplemente extraviado en lugar de perdido. Verifica todos los lugares posibles donde podría estar. Si realmente ha desaparecido, es hora de actuar rápidamente para prevenir cualquier uso indebido potencial de tu cuenta bancaria o cuenta de ahorros.

Contactar a tu banco: La primera línea de defensa

Tu banco o cooperativa de crédito es tu mejor amigo en esta situación. Tan pronto como te des cuenta de que un cheque está perdido, contacta a tu banco inmediatamente y comienza a monitorear las cuentas bancarias en busca de signos de robo de identidad. La mayoría de las instituciones financieras tienen una línea de atención al cliente dedicada para tales emergencias. Prepárate para proporcionar información de la cuenta como el número de cheque, el monto y la fecha en que se emitió. Cuanto más rápido los notifiques, mejor podrán ayudarte a proteger tu cuenta de actividad fraudulenta y robo de identidad.

Solicitud de detención de pago en un cheque perdido o robado

Después de informar a tu banco, el siguiente paso crucial es solicitar una detención de pago en el cheque perdido. Esta acción impide que el cheque sea procesado si alguien intenta cobrarlo. Asegúrate de presentar una solicitud de detención de pago para el cheque perdido o robado. Puede que haya una tarifa por este servicio, pero es un pequeño precio a pagar por la seguridad que proporciona. Asegúrate de obtener una confirmación del banco de que la detención de pago se ha realizado con éxito en tu cuenta bancaria.

Presentar un informe policial: Cuándo involucrar a las autoridades por robo de identidad

Si sospechas que tu cheque fue robado, es importante presentar un informe policial en tu departamento de policía local. Este paso no solo ayuda en la investigación del robo, sino que también te proporciona un registro del incidente, lo cual puede ser útil para reclamaciones bancarias y propósitos de seguro. Al presentar el informe, proporciona todos los detalles relevantes, incluidas las sospechas que puedas tener sobre el robo de correo o fraude con cheques. Informar del incidente a la agencia gubernamental adecuada también puede ser beneficioso en casos de robo de identidad.

Prevenir problemas futuros: Mejores prácticas para la seguridad de los cheques

La prevención es siempre mejor que la cura. Para evitar perder cheques en el futuro, considera estas mejores prácticas:

Mantén los cheques en un lugar seguro: Guarda tu talonario de cheques en un lugar seguro pero de fácil acceso. Mantenerlo fuera de la vista de miradas indiscretas puede prevenir robos potenciales. Considera usar un cajón con llave o una caja fuerte para mayor seguridad.

Usa pagos electrónicos: Siempre que sea posible, opta por depósito directo o transferencias electrónicas, que son más seguras y convenientes. Los depósitos directos no solo simplifican tus pagos, sino que también reducen los riesgos asociados con los cheques físicos, como el robo de correo o el fraude con cheques. Muchas instituciones financieras ofrecen cuentas premium con opciones de depósito directo, asegurando que tus fondos se transfieran de manera segura y rápida. Además, puedes ganar un mayor rendimiento porcentual anual en tus saldos de ahorros y cheques basado en tu actividad de depósito directo y depósitos calificados. Para calificar para tasas de interés específicas, puedes usar el depósito directo, que incluye pagos de nómina, pensión o gobierno.

Monitorea regularmente tus cuentas: Revisa frecuentemente tus estados de cuenta bancarios y la actividad de tu cuenta en busca de transacciones no autorizadas o signos de intentos de lavado de cheques. Configura alertas con tu banco o cooperativa de crédito para que te notifiquen sobre cualquier actividad inusual. Esta vigilancia es crucial tanto para tus saldos de cheques como de ahorros, ayudándote a detectar actividad fraudulenta temprano y tomar medidas inmediatas.

Tritura los cheques antiguos: Desecha adecuadamente los cheques antiguos o no utilizados triturándolos para evitar cualquier uso indebido. Los cheques falsificados son un problema común, y triturarlos ayuda a mantener una pista de papel segura. Asegúrate de que cualquier documento que contenga tu número de cuenta o información de pago se destruya completamente antes de desecharlo.

Sé cauteloso con el correo: Evita enviar cheques a través del correo saliente, ya que esto puede exponerte al riesgo de robo de correo. En su lugar, deposítalos directamente en la oficina de correos para asegurarte de que se manejen de manera segura. Para mayor seguridad, considera usar correo certificado para pagos importantes para crear un registro rastreable de tu transacción. Alternativamente, usa transferencias P2P o transferencias electrónicas para enviar dinero a amigos, familiares o cualquier persona con una cuenta bancaria en EE.UU., destacando la velocidad, simplicidad y seguridad de estas transacciones.

Edúcate sobre el fraude con cheques: Familiarízate con los esquemas comunes de fraude con cheques, como el lavado de cheques y los cheques falsificados. Entender estas amenazas puede ayudarte a reconocer actividad sospechosa y proteger tus finanzas de manera más efectiva.

Protege tu información de cuenta: Mantén tu número de cuenta, número de móvil y otros detalles personales confidenciales. Compartir esta información descuidadamente puede convertirte en un objetivo para el fraude. Siempre verifica la identidad de cualquier persona que solicite tus detalles de cuenta.

Siguiendo estos pasos, puedes manejar y prevenir eficazmente los problemas de cheques perdidos o robados. Recuerda, actuar rápidamente y mantener a tu banco informado son claves para proteger tus finanzas y prevenir que alguien intente cometer fraude utilizando la información de tu cuenta. Adoptar estas mejores prácticas te ayudará a mantener un entorno financiero seguro y te dará tranquilidad.

Ahora que sabes cómo manejar cheques perdidos o robados, es hora de tomar control de tus finanzas con facilidad. En Comun.app, ofrecemos soluciones seguras y fáciles de usar para que puedas administrar tu dinero sin complicaciones. ¡Abre tu cuenta en minutos y comienza a disfrutar de los beneficios!

Cuenta corriente

What is a bank account and what are the benefits of having one?

8 min de lectura

Una cuenta de banco es una cuenta financiera que un cliente tiene en un banco. La cuenta bancaria permite a los clientes depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Por esto mismo también se le llama cuenta de cheques.

Las ventajas de tener una cuenta bancaria son, entre otras:

  • fácil acceso a su dinero - acceso bancario 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de la página web o la aplicación del banco
  • no es necesario llevar dinero en efectivo encima
  • posibilidad de ganar intereses por sus depósitos
  • crear un historial de crédito, lo que puede ser importante cuando quiera pedir un préstamo en el futuro

¿Cómo abrir una cuenta bancaria?

Abrir una cuenta bancaria es relativamente fácil. Tendrás que facilitar algunos datos personales, como su nombre, fecha de nacimiento y dirección. También se le pedirá una identificación; normalmente el número de Seguridad Social (SSN por sus siglas en inglés) basta para esto. Bancos más modernos, como Comun, ofrecen la posibilidad de reemplazar el SSN con su pasaporte o matrícula consular. Es posible que también se le pida documentación que demuestre prueba de residencia.

Los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles

Hay diferentes cuentas bancarias entre las que puede elegir. La cuenta de banco más común es la cuenta corriente, que le permite depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Una cuenta corriente es una gran opción si quieres acceder a tu dinero fácilmente sin llevar efectivo encima, ya que la tarjeta de débito de tu cuenta te permite hacer pagos en cualquier establecimiento.

Otro tipo de cuenta bancaria habitual es la cuenta de ahorro. Las cuentas de ahorros le permite ahorrar dinero y ganar intereses sobre sus depósitos. Es una gran opción para los que quieren acumular sus ahorros con el tiempo.

También hay una serie de cuentas bancarias especializadas, como las cuentas para estudiantes, personas mayores y empresas. Asegúrese de investigar las diferentes cuentas bancarias disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Cómo gestionar una cuenta de cheques en línea

Muchos clientes de bancos eligen gestionar su cuenta bancaria en línea. Esto puede hacerse a través del sitio web o la aplicación del banco. La gestión de su cuenta bancaria en línea le permite acceder a su cuenta 24 horas al día, 7 días a la semana.

Algunas de las cosas que puede hacer en línea son:

  • ver el saldo de su cuenta y el historial de transacciones
  • transferir dinero entre cuentas de ahorros y de depósitos
  • pagar facturas
  • pagar su tarjeta de crédito
  • depositar cheques
  • configurar alertas bancarias para eventos específicos, como un saldo bajo o un depósito grande

¿Cuáles son los costos de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Algunas cuentas, como las que ofrece Comun, son completamente gratis. Sin embargo, hay muchos bancos que sí cobran comisiones. Entre ellos están algunos de los bancos más populares de Estados Unidos:  Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo. Éstas son algunas de las comisiones que cobran:

  • cuota mensual de servicio
  • requisito de saldo mínimo
  • cargo por sobregiro
  • comisión por canjeo de cheques.

Ciertos bancos también limitan el uso del español en sus interfaces digitales o en sus centros de atención al cliente. Asegúrese de investigar las comisiones que se cobran y el lenguaje que se usa antes de abrir una cuenta con cualquier banco.

Respaldo del FDIC

La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos que forman parte de su red. Es importante escoger un banco que cuenta con este respaldo, ya que tendrás hasta $250,000 de tus fondos asegurados por el gobierno de Estados Unidos en caso de que tu banco falle.

Los beneficios de Comun

En Comun encontrarás una cuenta coriente completamente gratis, en español (desde la aplicación móvil hasta el servicio al cliente), y con la flexibilidad de aplicar con su pasaporte, sin importar su nacionalidad. La apertura de cuenta es muy fácil y tendrás acceso a ella 24 horas al día, al igual que la posibilidad de pagar facturas o depositar cheques. Comun cuenta con el respaldo del FDIC, así que tus fondos están asegurados por hasta $250,000 USD.

Como con cualquier otro servicio financiero, asegúrate de investigar diferentes opciones disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Viviendo en Estados Unidos

Consigue trabajo en USA: 10 páginas para aplicar hoy

8 min de lectura

Para la comunidad inmigrante, la búsqueda de empleo es un paso esencial en el proceso de adaptación a una nueva vida en Estados Unidos; lo cual, en la mayoría de los casos, conlleva una gran inversión de tiempo y recursos a través de diferentes plataformas.

Según datos recientes, en USA trabajan alrededor de 30.9 millones de personas nacidas en el extranjero, que representan el 19 % de la fuerza laboral activa en el país.

El mercado laboral en Estados Unidos sigue siendo una alternativa destacada, debido a las facilidades para mejorar el estilo de vida.

Por ello, en esta ocasión te explicaremos cómo buscar trabajo en Estados Unidos en diferentes páginas, de acuerdo con tu perfil profesional, y te daremos algunos consejos para destacar tu CV entre el resto.

Páginas para buscar trabajo en Estados Unidos

En la actualidad, Internet facilita la tarea de buscar oportunidades laborales, gracias a la variedad de páginas web y aplicaciones dedicadas a publicar y gestionar las bolsas de trabajo de un gran número de empresas en busca de todo tipo de perfiles.

Principales páginas para buscar trabajo

A continuación te presentamos un listado con los buscadores de empleo en línea más efectivos para inmigrantes, con sus características.

Indeed

Indeed es una de las páginas más populares para buscar trabajo en Estados Unidos. Te permite subir tu currículum e información personal para aplicar a las ofertas de empleo de tu interés con un clic.

LinkedIn

LinkedIn es otra plataforma de búsqueda de trabajo muy utilizada, debido a la cantidad de usuarios registrados y a la posibilidad de buscar empleos especializados, con requerimientos profesionales y manejo de idiomas.

También funciona como red social para compartir contenido con otros contactos y generar networking con empleadores y solicitantes.

Glassdoor

Glassdoor es una página con miles de ofertas laborales disponibles con gran variedad de perfiles. Su ventaja es que permite a los colaboradores y ex colaboradores evaluar a las empresas de manera anónima y compartir su experiencia con futuros solicitantes de empleo.

Monster

Monster es una de las páginas más antiguas para buscar empleo en Estados Unidos. Ofrece diferentes herramientas: creación de CV y práctica de entrevistas de trabajo, entre otras.

Incluye numerosas ofertas de trabajo de diferentes sectores, e incluso oportunidades que no requieren experiencia laboral.

ZipRecruiter

ZipRecruiter es otra alternativa competitiva para buscar empleo, ya que se apoya de la inteligencia artificial para conectar empleadores con candidatos, según sus perfiles y requerimientos específicos.

Bolsas de trabajo para perfiles más específicos

Por otro lado, existe una variedad de portales que publican oportunidades de trabajo para perfiles más específicos, las cuales requieren estudios profesionales y varios años de experiencia generalmente.

USAJobs

USAJobs es la página de búsqueda de empleo oficial del Gobierno de Estados Unidos. Es una excelente alternativa para quienes tienen residencia legal o ciudadanía de ese país y buscan un trabajo estable y con beneficios federales.

FlexJobs

FlexJobs es una página que facilita la búsqueda de trabajo remoto, ideal para freelancers y para quienes buscan una modalidad más flexible que el esquema de empleo tradicional.

TheMuse

TheMuse se enfoca en la publicación de perfiles creativos y en el fomento de la cultura laboral. Los candidatos acceden a reseñas de empleados y a entrevistas de ejecutivos de las empresas. Además, es un portal que fomenta la inclusión, un aspecto positivo para los inmigrantes.

Upwork

Upwork es una página orientada al trabajo remoto, especialmente de las áreas de redacción, marketing digital, programación y diseño. La ventaja es que es ideal para personas fuera de EE. UU., ya que no requiere visa de trabajo si operas desde tu país.

Fiverr

Fiverr es una de las plataformas globales de trabajo remoto más famosas. Se destaca porque, además de que puedes buscar entre las ofertas laborales publicadas, también puedes ofrecer tus servicios y fijar tarifas.

Como puedes ver, sea trabajo presencial o remoto, en Estados Unidos hay una gran variedad de opciones para trabajar. No te pierdas nuestro artículo, ¿Cómo hacer dinero en USA?, y descubre cómo generar ingresos adicionales en EE. UU.

Consejos para encontrar trabajo rápido y sin complicaciones

Buscar empleo suele ser desgastante, por la alta competencia y la saturación del mercado laboral. Sin mencionar las dificultades de buscar trabajo en otro país.

Para cada una de las plataformas mencionadas, existen trucos para hacer tu candidatura más relevante y que resaltes entre una multitud de solicitantes que buscan la misma vacante que tú.

A continuación, te ofrecemos una lista de estrategias para facilitar tu búsqueda de empleo en Estados Unidos

Crea un CV completo y con palabras clave relevantes al cargo

Es importante adaptar tu CV al tipo de trabajo que buscas y optimizarlo de acuerdo con las habilidades solicitadas por las empresas.

Para asegurarte de tener un CV optimizado que pase los filtros de reclutamiento del personal de Recursos Humanos, puedes apoyarte en herramientas como resume.io, que incluso te recomienda cómo generar una carta de presentación con IA.

Activa alertas de empleo para ser el primero en aplicar

Asegúrate de activar las alertas de empleo en función de tus preferencias, así te llegarán las ofertas de empleo a tu correo electrónico. Algunas plataformas también te ofrecen suscribirte a una versión prémium para dar mayor visibilidad a tu perfil.

Investiga las empresas antes de postularte

Es fundamental que investigues las empresas a las que postulas, no solo para asegurarte de que se trata de ofertas legítimas, sino para saber cómo se vincula tu perfil y qué puedes aportar con tu experiencia laboral.

Evita estafas y ofertas que soliciten pagos

Evita realizar pagos a empleadores durante el proceso de contratación, aunque lo soliciten. Si sospechas de una oferta fraudulenta, repórtala directamente con la página.

Lleva registro de las vacantes a las que has aplicado

Es recomendable crear una base de datos personal para llevar el control de las vacantes a las que has aplicado, sobre todo si estás utilizando varias páginas. Ahí mismo puedes generar diferentes pestañas para gestionar tus procesos, como: CV enviado, entrevista agendada, en espera, negociación en proceso, entre otros.

Común: tu aliado financiero para recibir tu salario viviendo en EE. UU.

Aunque buscar trabajo en otro país puede parecer una tarea complicada, existen herramientas y estrategias que te facilitan el proceso para que logres destacar entre los solicitantes.

Cuando obtengas el puesto deseado y empieces a ganar dinero en Estados Unidos, necesitarás un aliado que te ayude a gestionar tu sueldo de manera eficiente a través de una cuenta bancaria.

Conoce Común, la plataforma digital que acepta identificaciones oficiales de tu país de origen para abrir tu cuenta y que te permite manejar tus finanzas.

Preguntas frecuentes

¡Éxitos en tu búsqueda! ¿Tienes más dudas? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.

¿Necesito un permiso de trabajo?

Sí. Para trabajar legalmente en EE.UU. necesitas permiso de trabajo, aunque hay opciones remotas que permiten operar desde tu país de origen

¿Qué debo saber antes de buscar trabajo en Estados Unidos?

Es importante que consultes los documentos básicos para trabajar en Estados Unidos y los derechos laborales de este país.

¿Qué son las agencias de reclutamiento?

Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos son intermediarios que conectan a las empresas con candidatos calificados de acuerdo con los perfiles solicitados.

¿Se puede trabajar en Estados Unidos sin saber inglés?

Sí, es posible, como por ejemplo en la construcción, la agricultura o la limpieza.

Miles de inmigrantes ya hacen más con su dinero. Tú también puedes.