Aprende cómo administrar tu dinero, enviar dinero a casa con confianza y construir un futuro financiero seguro para ti y tu familia.

Pagos instantáneos
Aprende a registrarte en Zelle y envía dinero de manera rápida y sencilla.
8 min read

Olivia Rhye
20 Jan 2024
¿Buscas una opción para enviar y recibir dinero en Estados Unidos? En la era digital es indispensable contar con un servicio de transferencias inmediatas, seguro y gratuito.
A veces enviar y recibir dinero puede representar un desafío, debido a las altas comisiones o el limitado acceso al sistema bancario. Por ello, saber cómo registrarse en Zelle y conocer soluciones alternativas como Común, te será de gran utilidad para enviar dinero sin complicaciones a través de los servicios más eficientes.
En esta ocasión te explicaremos qué es Zelle, cómo registrarte, cuáles son los requisitos para enviar y recibir dinero y por qué Común funciona como un complemento para ampliar tus posibilidades ante algunas restricciones que podrían dificultar tu acceso a los servicios de pagos móviles.
Zelle es un servicio de pagos digitales P2P (persona a persona) disponible en Estados Unidos. Está asociado a más de 20,200 bancos tradicionales, digitales y cooperativas. Por ejemplo, Bank of America, Wells Fargo, Ally Bank, Capital One y Navy Federal Credit Union.
Su amplia cobertura y su facilidad para realizar transferencias lo han consolidado como un eslabón fundamental en el sistema bancario de Estados Unidos.
Otras de las ventajas de Zelle son:
Los usuarios pueden recibir su dinero en cuestión de minutos.
Cuenta con vinculación directa a las aplicaciones de los bancos, por lo que no se necesita una app externa.
Tiene el respaldo directo de las instituciones bancarias, por lo que puedes tener la seguridad de que tu dinero llegará a su destino.
Podrás enviar y recibir dinero sin comisiones a otros usuarios de Zelle.
Zelle funciona a través de la conexión con las aplicaciones afiliadas de los bancos. Para enviar y recibir dinero, primero debes verificar que tu banco forme parte de la red de cobertura de este servicio.
Si este es el caso, realiza el registro directamente en la banca en línea de tu banco y comienza a enviar y recibir dinero en tu cuenta, a través de un número telefónico o correo electrónico.
Utilizar Zelle para enviar dinero es muy práctico para realizar transacciones diarias, como pago de renta, adquisición de bienes y servicios. Además de que es un método seguro para enviar dinero a familiares y amigos.
Zelle anunció un importante cambio en su aplicación que entró en vigor el pasado abril de 2025. Consiste en la eliminación de las transferencias a través de su propia app, ya que ahora solo es posible utilizar el servicio directamente en las bancas en línea de las instituciones financieras de Estados Unidos que están integradas a su red.
En caso de que quieras descargar la app de Zelle, todavía podrás utilizarla para revisar el historial de pagos.
Para usar Zelle solo necesitas registrar un número de teléfono y un correo electrónico. Tus contactos podrán ingresar uno de estos datos para enviarte dinero fácilmente.
Dado que Zelle funciona directamente con la conexión de los bancos, es indispensable tener una cuenta en una de las instituciones integradas a su red.
Necesitas descargar la aplicación de banca móvil de tu institución financiera, ya que accederás a Zelle a través de esta.
Verifica la lista de los bancos que tienen Zelle en su sitio web y asegúrate de poder utilizar su servicio en 2025.
A veces, abrir una cuenta bancaria no es accesible para muchas personas, ya sea por falta de la documentación requerida o por historial crediticio insuficiente.
Si es tu caso, Común es una alternativa excelente para enviar dinero a tus familiares de manera segura, rápida y a bajo costo.
Si te preguntas cómo abrir una cuenta en Zelle, solo sigue los siguientes pasos:
Una vez que verificaste la lista de bancos que trabajan con Zelle, debes abrir la aplicación móvil y hacer el registro si aún no lo has hecho.
En el menú principal, presiona la sección de transferencias y pagos y posteriormente, cliquea “enviar dinero con Zelle”
Para enviar y recibir dinero con Zelle es necesario inscribir un número de teléfono de Estados Unidos y un correo electrónico.
Confirma tus datos y comienza a enviar y recibir dinero con Zelle rápidamente, luego de realizar una transacción de prueba.
Sin duda, Zelle es una excelente herramienta para realizar transferencias bancarias, ya que te ofrece un servicio veloz y muy sencillo de utilizar. Aunque solo está disponible para usuarios de bancos participantes, cuenta con una amplia cobertura.
Aunque Zelle representa una solución práctica con numerosos beneficiarios, cuenta con limitaciones, como el de tener una cuenta bancaria participante elegible en EE.UU.
Común, en cambio, es una solución alternativa que va más allá de las limitaciones tradicionales, ya que permite enviar remesas con la identificación oficial calificada de tu pais. Está diseñada especialmente para inmigrantes en Estados Unidos, y ofrece una gestión financiera simplificada. Este servicio te ofrece:
Descarga la app de Común y disfruta de finanzas transparente, fácil y diseñada para ti.

Cuenta corriente
8 min de lectura

August 11, 2023
Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar nuestras finanzas personales, y el tipo de cuenta principal que utilizarás en el día a día en Estados Unidos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas y cómo puedes elegir la mejor opción para ti.
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que te permite depositar y retirar dinero con facilidad. Es la cuenta más comúnmente utilizada para manejar transacciones diarias como pagar facturas, hacer compras y recibir tu salario. La necesitas porque te proporciona un lugar seguro para guardar tu dinero y te permite realizar transacciones financieras de manera eficiente.
Las cuentas corrientes ofrecen varias ventajas:
Mientras que una cuenta corriente está diseñada para transacciones diarias, una cuenta de ahorros está diseñada para guardar dinero a largo plazo. Las cuentas de ahorros suelen ofrecer tasas de interés más altas, lo que te permite ganar dinero con tus ahorros. Sin embargo, no son tan accesibles como las cuentas corrientes y pueden tener restricciones sobre el número de transacciones que puedes realizar.
Para abrir una cuenta corriente, generalmente necesitarás proporcionar una identificación con foto, prueba de domicilio y tu número de seguro social o número de identificación fiscal.
En Común, la banca online para inmigrantes en Estados Unidos, los principales documentos que necesitarás son:
El proceso de abrir una cuenta corriente con Común es 100% online y puede ser realizado en menos de 5 minutos.
Algunos bancos requieren un depósito mínimo para abrir una cuenta corriente. Además, pueden aplicar cargos si tu saldo cae por debajo de un cierto nivel. Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente. Adicionalmente, pueden cobrar cobros de sobregiro de hasta $39 o más.
Sin embargo, en Común no hay un monto de depósito mínimo, balance minimo mensual, o costo de servicio mensual, ni tampoco costos escondidos en la letra pequeña.
Generalmente, puedes acceder a los fondos depositados en tu cuenta a través de retiros en cajeros automáticos, cheques, transferencias electrónicas, y tarjetas de débito. Sin embargo es importante que sepas que cada institución bancaria puede cobrar tarifas por la realización de cada una de estas operaciones y es importante que las sepas antes de abrir una cuenta bancaria con ella para comparar tus opciones e identifiques la que más te convenga en practicidad.
Por otra parte, muchos bancos requieren un depósito inicial para abrir una cuenta corriente. La cantidad varía según el banco, pero puede oscilar entre $25 y $100. En el caso de la cuenta corriente de Común, no tiene ningún costo, es decir, el monto de depósito inicial para abrir una cuenta corriente es de $0.
Adicionalmente, las cuentas corrientes pueden tener varias tarifas adicional a las tarifas de mantenimiento mensual, como lo son las tarifas de cajero automático, tarifas por sobregiro y más. Algunos bancos renuncian a la tarifa mensual si mantienes un saldo mínimo o tienes un depósito directo regular. En Común, puedes depositar y retirar dinero de manera gratuita en más de 55mil cajeros automáticos en Estados Unidos que puedes encontrar en establecimientos como Walgreens, CVS, Target, y más.
Algunos bancos ofrecen una protección de sobregiro que te impide rebotar cheques o que tu tarjeta de débito sea rechazada si no tienes suficiente dinero en tu cuenta. Sin embargo, este servicio puede venir con tarifas elevadas, por lo que es importante entender los términos.
Y si vives en el siglo XXI, el acceso a la banca en línea y móvil te permite revisar tu saldo, pagar facturas, depositar cheques y transferir dinero desde cualquier lugar.
Una característica especial de las cuentas corrientes es el Seguro FDIC. Los bancos en los EE. UU. suelen estar asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Esto significa que incluso si el banco quiebra, tu dinero (hasta $250,000) está protegido. Por ejemplo, las cuentas bancarias de Común están aseguradas por el FDIC por hasta $250,000 USD a través del banco afiliado Piermont Bank.
Las cuentas corrientes son una herramienta esencial para manejar tus finanzas personales. Te proporcionan un lugar seguro para guardar tu dinero y te permiten realizar transacciones financieras de manera eficiente. Al elegir una cuenta corriente, debes considerar factores como las tarifas, los servicios ofrecidos, la ubicación y reputación del banco, y las tasas de interés. Con la información correcta, puedes elegir la cuenta corriente que mejor se adapte a tus necesidades.
Si buscas abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Común?

Cuenta corriente
8 min de lectura

November 4, 2022
Una cuenta de banco es una cuenta financiera que un cliente tiene en un banco. La cuenta bancaria permite a los clientes depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Por esto mismo también se le llama cuenta de cheques.
Las ventajas de tener una cuenta bancaria son, entre otras:
Abrir una cuenta bancaria es relativamente fácil. Tendrás que facilitar algunos datos personales, como su nombre, fecha de nacimiento y dirección. También se le pedirá una identificación; normalmente el número de Seguridad Social (SSN por sus siglas en inglés) basta para esto. Bancos más modernos, como Comun, ofrecen la posibilidad de reemplazar el SSN con su pasaporte o matrícula consular. Es posible que también se le pida documentación que demuestre prueba de residencia.
Hay diferentes cuentas bancarias entre las que puede elegir. La cuenta de banco más común es la cuenta corriente, que le permite depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Una cuenta corriente es una gran opción si quieres acceder a tu dinero fácilmente sin llevar efectivo encima, ya que la tarjeta de débito de tu cuenta te permite hacer pagos en cualquier establecimiento.
Otro tipo de cuenta bancaria habitual es la cuenta de ahorro. Las cuentas de ahorros le permite ahorrar dinero y ganar intereses sobre sus depósitos. Es una gran opción para los que quieren acumular sus ahorros con el tiempo.
También hay una serie de cuentas bancarias especializadas, como las cuentas para estudiantes, personas mayores y empresas. Asegúrese de investigar las diferentes cuentas bancarias disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
Muchos clientes de bancos eligen gestionar su cuenta bancaria en línea. Esto puede hacerse a través del sitio web o la aplicación del banco. La gestión de su cuenta bancaria en línea le permite acceder a su cuenta 24 horas al día, 7 días a la semana.
Algunas de las cosas que puede hacer en línea son:
Algunas cuentas, como las que ofrece Comun, son completamente gratis. Sin embargo, hay muchos bancos que sí cobran comisiones. Entre ellos están algunos de los bancos más populares de Estados Unidos: Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo. Éstas son algunas de las comisiones que cobran:
Ciertos bancos también limitan el uso del español en sus interfaces digitales o en sus centros de atención al cliente. Asegúrese de investigar las comisiones que se cobran y el lenguaje que se usa antes de abrir una cuenta con cualquier banco.
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos que forman parte de su red. Es importante escoger un banco que cuenta con este respaldo, ya que tendrás hasta $250,000 de tus fondos asegurados por el gobierno de Estados Unidos en caso de que tu banco falle.
En Comun encontrarás una cuenta coriente completamente gratis, en español (desde la aplicación móvil hasta el servicio al cliente), y con la flexibilidad de aplicar con su pasaporte, sin importar su nacionalidad. La apertura de cuenta es muy fácil y tendrás acceso a ella 24 horas al día, al igual que la posibilidad de pagar facturas o depositar cheques. Comun cuenta con el respaldo del FDIC, así que tus fondos están asegurados por hasta $250,000 USD.
Como con cualquier otro servicio financiero, asegúrate de investigar diferentes opciones disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Pagos instantáneos
8 min de lectura

July 30, 2025
En la actual era digital es imprescindible contar con servicios tecnológicos que permitan realizar transferencias de dinero de manera rápida y segura.
Zelle es un servicio que permite realizar transacciones fácilmente, ya que está integrado a las bancas digitales de los bancos de Estados Unidos.
Sin duda, Zelle es uno de los servicios de pagos digitales más populares en Estados Unidos. De acuerdo con datos recientes, durante 2024 la compañía movió más de 1 trillón de dólares, a través de más de 3.6 mil millones de transacciones.
Además, 151 millones de cuentas de usuarios y pequeños negocios están registradas en Zelle, lo que representó un crecimiento de 16 millones respecto a 2023.
Si necesitas enviar o recibir dinero, esta podría ser una estupenda opción, ya que solo necesitas un número de teléfono móvil o correo electrónico.
También cuenta con integración con los bancos más importantes de Estados Unidos, como Bank of America y Wells Fargo.
Es fundamental conocer el listado de bancos que tienen Zelle en Estados Unidos, para asegurarte de que podrás usar el servicio por medio de tu banco, debido a que desde abril de 2025 se implementan cambios en las condiciones de uso.
Es por ello que en esta ocasión te explicaremos en detalle qué es Zelle en Estados Unidos, los principales bancos que trabajan con esta compañía y cómo funciona.
Según Denise Leonhard, directora general de Zelle, esta empresa no es solo una forma popular de mandar dinero, sino una herramienta vital que está transformando la manera en que se mueve el dinero en Estados Unidos.
Zelle es una red desarrollada por Early Warning Services, LLC que permite realizar pagos digitales y transferencias bancarias entre usuarios del mismo banco o incluso de diferentes instituciones, principalmente de Estados Unidos.
Es un servicio integrado directamente a las aplicaciones bancarias, lo cual facilita la unificación de transacciones en la misma banca móvil.
Zelle ofrece múltiples beneficios para sus usuarios, tales como:
Las transferencias llegan en cuestión de minutos
El servicio de transferencias es gratuito en la mayoría de las instituciones bancarias
Los usuarios no necesitan instalar una aplicación externa para utilizar Zelle, ya que se integra directamente en las apps de los bancos
Para hacer transferencias solo necesitas tener el correo electrónico o número de celular del destinatario
Está disponible en un gran número de instituciones bancarias y cooperativas de Estados Unidos
Zelle utiliza los fondos de tu cuenta bancaria, por lo que no es necesario realizar transacciones adicionales para recarga de billeteras digitales
Este servicio es una excelente opción si buscas realizar transferencias rápidas, seguras y gratuitas dentro de Estados Unidos, ya que no cuenta con la posibilidad de enviar y recibir dinero al extranjero.
En la actualidad, la presencia de Zelle en las operaciones financieras del día a día se ha incrementado de manera exponencial. De acuerdo con datos recientes, este servicio está integrado con más de 2,200 bancos de Estados Unidos, de los cuales el 95 % son bancos comunitarios y cooperativas de crédito.
A continuación, se muestra una lista de las principales instituciones financieras que utilizan Zelle en 2025 y sus límites de transferencia, si los hay. Para obtener la información más actualizada, consulte directamente con cada institución financiera.
| Nombre | Límite de transferencia | 
|---|---|
| INSTITUCIONES FINANCIERAS TRADICIONALES | |
| Bank of America | 3,500 USD al día | 
| Chase | Límite dinámico determinado por la institución. Varía de 500 a 10,000 USD al día | 
| Citi Bank | 2,500 USD para cuentas registradas hace más de 30 días | 
| TD Bank | 1,000 USD para transferencias instantáneas y 2,500 para transferencias agendadas que tardan hasta 3 días laborales | 
| USA Federal Savings Bank | 1,000 al día | 
| Wells Fargo | 3,500 USD al día | 
| BANCOS DIGITALES | |
| Ally Bank | 600 USD al día | 
| Discover Bank | 500 USD por transacción, 1,000 USD al día | 
| Quantic Bank | 2,000 USD al día | 
| SoFi | 1,000 al día | 
| Truist Bank | No especifica límite | 
| USA Federal Savings Bank | No especifica límite | 
| COOPERATIVAS | |
| BECU (Boeing Employees CU) | 1,500 USD al día para transferencia instantánea. 3,000 USD al día para transferencia estándar | 
| Bethpage Federal CU | No especifica límite | 
| Delta Community CU | No especifica límite | 
| First Tech Federal CU | No especifica límite | 
| Navy Federal | No especifica límite | 
Para utilizar Zelle a través de estas instituciones bancarias, no es necesario descargar una aplicación intermediaria, ya que todas tienen integración directa. Además, no cobran comisiones por transferencias.
Para recibir dinero con Zelle solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Recuerda que para enviar y recibir dinero a través de Zelle, ambas partes deben tener cuentas bancarias compatibles con este servicio.
Si quieres usar Zelle y no sabes si tu banco tiene integración, solo necesitas ingresar al sitio oficial y escribir el nombre de tu institución bancaria en el buscador. Si aparece, quiere decir que podrás utilizar Zelle desde tu aplicación de banca móvil.
La integración con Zelle representa grandes ventajas para los bancos, tales como:
1. Mayor competitividad
Zelle ofrece una ventaja competitiva ante otros servicios de pagos digitales como Venmo y PayPal, e incentiva el uso de la aplicación bancaria.
2. Mejora la experiencia del cliente
Zelle facilita las operaciones bancarias entre personas, al prescindir de aplicaciones externas y reunir el historial de transacciones en un solo lugar. Además, solo necesitas un número de teléfono móvil o correo electrónico para enviar y recibir dinero.
3. Reducción de costos
La realización de transferencias P2P (de persona a persona) resulta más económica que otros métodos de pago tradicionales, como los cheques.
4. Fidelización de usuarios
La integración con Zelle hace que los usuarios ingresen a la aplicación de banca móvil con más frecuencia y reduce la posibilidad de que cambien de institución financiera.
5. Seguridad
Al estar integrado a los bancos e instituciones financieras oficiales, cuenta con todas las medidas de seguridad bancarias y del marco regulatorio de Estados Unidos.
6. Velocidad
Zelle permite transferir dinero rápidas, incluso entre diferentes bancos.
7. Sistema consolidado
Zelle se ha consolidado como un sistema de pagos digitales líder dentro de la industria, con más de 2,200 instituciones bancarias integradas. Lo cual genera interés y presión en los bancos no integrados para formar parte de esta red.
Recientemente, Zelle anunció algunos cambios que entraron en vigor el pasado 1 de abril, fecha a partir de la cual ya no es posible enviar y recibir dinero a través de la aplicación independiente de la empresa.
Los usuarios que usaban la aplicación independiente deberán re-inscribirse a través de la banca en línea de su banco, en caso de que esté integrado con Zelle.
En caso de no contar con una cuenta bancaria vinculada, no será posible seguir usando este servicio de pagos digitales. Es importante que consultes la sección de preguntas frecuentes de Zelle, donde encontrarás la información más reciente sobre el servicio disponible y los bancos integrados.
Además, ten presente el siguiente consejo de seguridad:
Si tu cuenta no se encuentra en la lista de bancos integrados a Zelle o solías ser usuario de la aplicación móvil independiente y no tienes una cuenta bancaria, existe una solución pensada para ti que facilita las transferencias y la bancarización en EE. UU.
Común te ofrece una alternativa fácil, accesible y económica para realizar transferencias y pagos.
Es un sistema que impulsa la bancarización de aquellas personas que enfrentan barreras con los bancos tradicionales en Estados Unidos, a través de un servicio amigable y en tu idioma. Algunos de los beneficios clave que te brinda Común son:
Abre tu cuenta en Común y comienza tu vida financiera sin complicaciones.

Educación Financiera
8 min de lectura

April 20, 2023
En la era digital en la que vivimos, las transacciones financieras se han vuelto más rápidas y eficientes. Una de estas facilidades es el depósito directo, una solución que ha revolucionado la forma en que recibimos nuestro dinero. En este artículo, exploraremos la definición del depósito directo, sus usos y por qué resulta tan conveniente.
El depósito directo es un método de transferencia electrónica de fondos que permite a una entidad (empleador, gobierno, etc.) depositar dinero directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. A diferencia de los cheques en papel, este proceso elimina la necesidad de emitir, entregar y cobrar cheques físicos, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos.
Con aplicaciones móviles como Común, puedes conectar tu depósito directo a tu cuenta bancaria en segundos. Común te deja conectar tu depósito directo desde el app de Común o si prefieres que lo haga tu empleador, Común te da un formulario lleno para que se lo entregues a tu empleador. Aparte de la facilidad, por conectar tu depósito directo con Común, el app de Común te adelanta tu pago hasta dos días antes.
El depósito directo es una solución financiera moderna que ofrece rapidez, seguridad y comodidad en la transferencia de fondos. Tanto en el ámbito laboral como en los pagos gubernamentales y transferencias personales, el depósito directo se ha convertido en una opción preferida para facilitar las transacciones y administrar el dinero. En última instancia, este método simplifica nuestras vidas financieras y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa.

Educación Financiera
8 min de lectura

November 22, 2022
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos asegurados por la FDIC. Esto significa que si su banco quiebra, la FDIC le reembolsará los depósitos perdidos.
La FDIC se creó en 1933 como respuesta a las quiebras bancarias durante la Gran Depresión. Más de 1,300 bancos quebraron entre 1929 y 1933, ocasionando que mucha gente perdiera su dinero. Es una agencia gubernamental autofinanciada, lo que significa que recibe su financiación de los bancos que asegura.
La FDIC asegura los depósitos de los consumidores hasta 250,000 dólares por cuenta. Esto incluye las cuentas de depósito y de ahorro, así como las cuentas del mercado monetario.
Las ventajas del seguro de la FDIC son:
Si está interesado en abrir una cuenta en un banco asegurado por la FDIC, visite el sitio web de la FDIC y utilice la herramienta de búsqueda de bancos para encontrar un banco cercano. Algunos de los bancos más populares que cuentan con protección del FDIC son:

Envíos Internacionales
8 min de lectura

August 15, 2025
Saber cómo recibir dinero de Estados Unidos es fundamental, dado que las remesas se han convertido en parte esencial de la economía de miles de hogares inmigrantes. Según estimaciones, para el 2030, los trabajadores migrantes enviarán un total de 5 billones de dólares a sus países de origen.
La necesidad creciente de enviar y recibir dinero del extranjero ha alentado la creación de nuevos métodos pensados específicamente para distintos países, como los de América Latina. A continuación, te presentamos las opciones más rápidas, fáciles y seguras para recibir tu dinero sin complicaciones.
Aprenderás todo sobre cómo recibir dinero de Estados Unidos y Latinoamérica: aspectos clave, como costos y seguridad, requisitos para abrir una cuenta y diferentes aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos. Al final del artículo, sabrás exactamente cuál es la opción indicada para tus necesidades.
Gracias a los avances tecnológicos y la apertura financiera, enviar y recibir dinero por medios digitales es cada vez más sencillo y accesible.
Sin embargo, las familias inmigrantes se siguen enfrentando a diversos obstáculos; tales como altas tarifas de envío, aplicación de restricciones por parte de los bancos y medidas de seguridad débiles.
Sin duda, no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Antes de aceptar los términos y condiciones de cualquier operador, presta atención a los siguientes aspectos clave:
Disponer de efectivo rápidamente es una de las necesidades indispensables de los usuarios que reciben dinero desde Estados Unidos. El tiempo de recepción varía según el emisario y otros factores importantes:
Un aspecto fundamental que debes tener en cuenta al recibir dinero de Estados Unidos son las comisiones, que podrían superar el 10 % del monto total y representar una reducción importante al aporte del hogar. Considera una opción que ofrezca costos accesibles y un tipo de cambio favorable.
El robo de datos personales, mejor conocido como phishing, es el principal riesgo en los envíos internacionales de dinero. Para evitar ser víctima de estos fraudes, asegúrate de utilizar un medio confiable a través de una página o aplicación móvil oficiales. Adicionalmente, evita dar contraseñas e información sensible a terceros.
De acuerdo con el estudio Las remesas a América Latina y el Caribe 2024, el 60 % de los trabajadores migrantes en Estados Unidos envía dinero a sus madres. Es importante elegir un proveedor que entienda tus necesidades y te ofrezca plataformas confiables, seguras y fáciles de usar.
Si por alguna razón no puedes recibir dinero a través de transferencias bancarias, busca una opción que ofrezca envíos de dinero cerca de ti, en diferentes establecimientos como Oxxo y Walmart.
Independientemente del banco que elijas, los requisitos para recibir dinero se resumen en tus datos personales básicos:
Los datos solicitados pueden variar según el país receptor, por lo que te pueden solicitar más o menos información. Recuerda que ninguna institución confiable te solicitará contraseñas ni información de acceso para realizar transferencias y envíos de dinero.
Si necesitas enviar y recibir dinero desde Estados Unidos a México, puedes optar por las siguientes opciones:
Es una manera sencilla de recibir dinero de Estados Unidos, ya que te permite hacerlo desde la comodidad de tu casa, a través de una aplicación móvil.
En el caso de México, la mayoría de los bancos tradicionales tienden a recibir transferencias desde Estados Unidos, bajo sus propios términos y condiciones. Esto quiere decir que las comisiones y tipo de cambio varían según cada institución financiera.
Para Banorte y BBVA, el costo por transferencia internacional es de 30 dólares más IVA, sin importar el monto de envío.
Recibir dinero a través de instituciones financieras tradicionales puede suponer un alto costo, por fortuna existen alternativas más económicas.
Común te permite enviar dinero desde Estados Unidos a Latinoamérica sin cargos en tu primer envío y con costos accesibles en los siguientes. Es la opción favorita del público inmigrante, con un idioma, intereses y objetivos en común: acercar a las familias a través de soluciones financieras accesibles y seguras.
Abre tu cuenta en Común y empieza a enviar dinero desde Estados Unidos a tu hogar sin complicaciones, tu familia podrá recibirlo en cuentas bancarias de su país o con retiro físico en sucursales.
Wise es otra plataforma que ofrece envíos internacionales de dinero. Está orientada a trabajadores independientes de todo el mundo que perciben ingresos de Estados Unidos.
Aunque es una alternativa frecuente para recibir dinero electrónicamente del extranjero, no cuenta con opciones de recepción físicas, por lo que podría representar un inconveniente para las familias de migrantes.
Western Union es una de las opciones más populares entre trabajadores migrantes en Estados Unidos, ya que permite realizar envíos de dinero en efectivo sin necesidad de una cuenta bancaria, a zonas rurales o de difícil acceso.
Es una opción adecuada para ciertas circunstancias, pero debes considerar que los montos por comisiones que impone Western Union suelen ser elevados, además de que utiliza una tasa de conversión menor a la del mercado.
El costo de envío depende de varios factores, como el medio utilizado y el país de destino. Pero la comisión puede alcanzar hasta el 6 %, sin tomar en cuenta la diferencia del tipo de cambio.
Por último, Moneygram es un servicio de transferencia de dinero internacional que funciona en más de 200 países, incluído México.
Como puedes ver, enviar y recibir dinero de Estados Unidos no tiene por qué ser complicado. En la actualidad existen servicios financieros que buscan reducir las brechas que dificultan la comunicación entre empresas y personas.
Común es una opción al alcance de todos, que ofrece los mejores beneficios para las familias inmigrantes:
Compara y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que cuentas con un aliado en Común para recibir dinero de Estados Unidos sin complicaciones.
Con Común, tu dinero llega en minutos a través de transferencias bancarias. Mientras que los envíos de efectivo a establecimientos llegan en tan solo 1 hora.
Generalmente, las comisiones para recibir dependen del monto y país. Común ofrece una tarifa desde tan solo 2.99, sin importar la cantidad de dinero dentro de los límites aplicables.
Común ofrece una cuenta corriente que incluye tarjeta de débito y aplicación móvil. Pero no es indispensable, ya que puedes recibir dinero en establecimientos físicos.
Por supuesto, Común cuenta con el respaldo de las principales instituciones financieras. Los fondos de tu cuenta Común están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad, a través de Community Federal Savings Bank (CFSB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB falle.

Educación Financiera
8 min de lectura

La libertad financiera es más que una simple definición; es un estado de vida que muchos aspiran a alcanzar. Es la capacidad de cubrir todas las necesidades económicas sin estar atado a un trabajo convencional. Imagina un mundo donde tus decisiones no estén dictadas por tus obligaciones financieras, sino por tus deseos y pasiones. Eso es la libertad financiera.
En un mundo en constante cambio, donde la edad de jubilación se incrementa y las condiciones laborales se vuelven más desafiantes, la libertad financiera se ha convertido en una meta esencial. No solo proporciona seguridad económica, sino también una mayor calidad de vida, libertad de elección y la posibilidad de seguir pasiones y proyectos personales sin restricciones.
Antes de poder ahorrar o invertir, es fundamental entender a dónde va tu dinero. Llevar un registro detallado de tus gastos te permite identificar áreas de ahorro potencial. Adoptar un estilo de vida frugal no significa sacrificar calidad de vida, sino tomar decisiones más informadas sobre tus gastos.
Para mantener el control de tu patrimonio personal o familiar es importante realizar un presupuesto y revisarlo periódicamente. Un presupuesto ayuda a categorizar tus ingresos y tus egresos en un período de tiempo, usualmente una o dos veces al mes, para identificar tus gastos necesarios en comparación a tus gastos por gustos o lujos. De esta forma puedes identificar más fácilmente qué gastos puedes sacrificar para mejorar tu estabilidad económica.
Uno de los principales problemas de no tener un presupuesto es caer en el error más común que nos frena de lograr nuestra libertad financiera que es caer en deuda, es decir, gastar más de lo que generamos y estar en un constante “rojo”, un hoyo del cual es difícil salir a medida que la deuda incrementa en el tiempo. El secreto está en vivir por debajo de tus medios: En lugar de adoptar un estilo de vida que refleje tu salario o tus deseos, el consejo de muchos expertos financieros es vivir de manera frugal y gastar menos de lo que ganas. Esto permite ahorrar e invertir más a lo largo del tiempo.
El ahorro no es simplemente guardar dinero; es una mentalidad y una disciplina que sienta las bases para una vida financiera saludable. Dave Ramsey, un renombrado experto financiero, ha desarrollado una serie de principios y pasos que han ayudado a millones a encontrar su camino hacia la libertad financiera.
Dave Ramsey es famoso por sus "Baby Steps", una serie de siete pasos diseñados para guiar a las personas hacia la libertad financiera. El primer paso, y quizás el más crucial, es ahorrar $1,000 como fondo de emergencia inicial. Este fondo actúa como un colchón contra imprevistos, evitando que las personas incurran en deudas por gastos inesperados.
“No tener un fondo de emergencia, es una emergencia en sí” es una frase popular de Dave Ramsey, y si alguna vez has estado en una situación inesperada que requiere fondos y no los tienes a la mano, seguramente puedes dar fe de su veracidad. Y aunque $1,000 no suenan como mucho dinero en comparación al costo de muchas emergencias, el propósito de este fondo de emergencia es forzar a la persona a dar ese paso y iniciar su disciplina financiera.
Warren Buffet, uno de los inversores más exitosos del mundo, siempre ha enfatizado la importancia de invertir en lo que conoces y entender el valor intrínseco de tus inversiones. Su filosofía de inversión, que ha sido la piedra angular de su éxito, se basa en varios principios fundamentales que pueden servir de guía para aquellos que buscan la libertad financiera:
Los ingresos pasivos, ya sea a través de dividendos, rentas o negocios en línea, son esenciales para la libertad financiera. Estos ingresos, que no requieren una intervención directa constante, permiten que el dinero trabaje para ti, generando flujos de efectivo regulares que pueden sustentar un estilo de vida libre de las ataduras de un empleo convencional. La filosofía de inversión de Warren Buffet se centra en la paciencia, la educación y la comprensión profunda de las inversiones. Al adoptar estos principios y centrarse en generar ingresos pasivos, uno puede trazar un camino hacia la verdadera libertad financiera.
La libertad financiera es un ideal que va más allá de la simple acumulación de riqueza; es la manifestación de una vida equilibrada donde nuestras decisiones no están dictadas por las presiones económicas, sino por nuestras verdaderas pasiones y deseos. A través de la disciplina del ahorro, la sabiduría en la inversión y la comprensión de nuestras finanzas, podemos acercarnos a este ideal. Las enseñanzas de expertos como Dave Ramsey y Warren Buffet nos ofrecen una hoja de ruta clara hacia este objetivo. Al final del día, la libertad financiera no es solo sobre dinero, sino sobre vivir una vida con propósito, seguridad y auténtica independencia. Es un viaje que requiere compromiso, educación y acción constante, pero los beneficios, tanto tangibles como intangibles, son invaluables.

Cuenta corriente
8 min de lectura

Depositar efectivo en tu cuenta de Común es sencillo y conveniente. Ya sea que prefieras usar tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o generar un código de barras en la aplicación, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comprender ambos métodos.
Paso 1: Espera Tu Tarjeta Física
Después de abrir tu cuenta bancaria en línea, tu tarjeta de débito física será enviada por correo a tu hogar. Esto generalmente toma de 7 a 10 días hábiles.
Paso 2: Activa Tu Tarjeta
Antes de poder usar tu tarjeta, asegúrate de activarla a través de la aplicación de Común. Es necesario tener la tarjeta activa para cualquier transacción.
Paso 3: Localiza un Cajero Automático AllPoint+
Los cajeros automáticos AllPoint+ son parte de una amplia red de cajeros, perfectos para depósitos en efectivo. Aquí te mostramos cómo encontrar uno:
Paso 4: Deposita Efectivo en un Cajero AllPoint+
Una vez que estés en el cajero automático:
Consejo: Si no hay cajeros AllPoint+ cerca de ti, no te preocupes. ¡También puedes depositar efectivo usando un código de barras en muchas otras ubicaciones!
Paso 1: Genera un Código de Barras
Aquí te mostramos cómo generar un código de barras en la aplicación de Común:
Paso 2: Encuentra Ubicaciones que Acepten el Código de Barras
Para encontrar una ubicación cercana que acepte el código de barras:
Paso 3: Usando el Código de Barras
Lleva tu código de barras a una ubicación participante y muéstralo al cajero. Ellos escanearán el código de barras, permitiéndote depositar tu efectivo.
Problemas para Depositar Dinero
Al solucionar problemas de transacciones en cajeros automáticos, especialmente problemas para depositar dinero, es importante asegurarte de que estás utilizando un cajero AllPoint+, ya que estas máquinas no cobran tarifas por los depósitos. Tu tarjeta física debe estar activada; si no lo está, puedes activarla fácilmente desde la aplicación. Además, asegúrate de ingresar el PIN correcto. Si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu depósito esté dentro de los límites, que son hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Por último, siempre selecciona "cuenta corriente", ya que las cuentas de Común son cuentas corrientes, no cuentas de ahorros.
Problemas para Retirar Dinero
Si encuentras problemas al retirar dinero, primero asegúrate de tener un saldo suficiente revisando tu saldo en la aplicación antes de hacer un retiro. Usa un cajero AllPoint+ para evitar tarifas de retiro, ya que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Ingresa el PIN correcto; si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu retiro esté dentro de los límites, que son hasta $250 por retiro y hasta $1,000 por día, incluidos depósitos y retiros. Si sigues teniendo problemas, contáctanos a través del chat en tu aplicación para obtener más ayuda.
Métodos Alternativos de Depósito
Si no encuentras una tienda cercana para depositar efectivo, Común ofrece otras opciones:
Prevención de Fraude
Siempre mantén tu número de cuenta y PIN seguros. No compartas esta información con nadie para evitar transacciones no autorizadas.
Conoce Tus Límites
Ten en cuenta los límites de cantidad de depósito. Por ejemplo, solo puedes depositar hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Esto te ayuda a gestionar tus fondos y evitar cualquier problema inesperado.
Utiliza las Funciones de Común
La aplicación de Común proporciona un mapa para encontrar los cajeros automáticos y tiendas más cercanas que aceptan códigos de barras para depósitos. Esta función te ayuda a localizar rápidamente puntos de depósito convenientes.
Mantente actualizado con las últimas características y beneficios ofrecidos por Común a través de la aplicación, asegurando que aproveches al máximo tu experiencia bancaria en línea.
Tarifas de Depósito en Efectivo
Depositar efectivo en un cajero AllPoint+ no tiene tarifas, mientras que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Siempre verifica las posibles tarifas antes de hacer un depósito.
Depósitos de Cheques Móviles
Además de los depósitos en efectivo, Común también admite depósitos de cheques móviles, lo que añade más flexibilidad a la forma en que gestionas tu dinero..
En resumen, depositar efectivo en una cuenta bancaria es una decisión práctica impulsada por la seguridad, conveniencia, posibles ganancias, gestión financiera y cumplimiento legal. Al comprender estas razones, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo manejar y gestionar su efectivo de manera efectiva, asegurando estabilidad y crecimiento financiero.
Ya sea que uses tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o un código de barras en la aplicación, depositar efectivo en tu cuenta de Común es simple y conveniente. Siempre asegúrate de que tu tarjeta esté activada, revisa las ubicaciones cercanas y ten en cuenta los límites de depósito. Con estos pasos, podrás gestionar tus depósitos en efectivo sin esfuerzo.
No te preocupes, si no hay ubicaciones cerca de ti, ¡también puedes depositar con un código de barras en muchas más ubicaciones! Visita Común para obtener más detalles y comenzar con tus depósitos hoy mismo.
Al comprender el proceso y usar las herramientas proporcionadas por Común, podrás manejar eficazmente tus depósitos en efectivo y asegurar que tus fondos siempre estén accesibles.







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.