Envíos Internacionales

¿Cómo hacer una transferencia internacional de dinero? Costos, tiempos y requisitos

Descubre cómo realizar una transferencia internacional de dinero.

Para los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos es fundamental enviar dinero a sus países de origen de manera periódica. Por lo cual es importante contar con servicios financieros accesibles y a bajo costo. 

Si quieres saber cómo hacer una transferencia internacional de dinero, es crucial que primero compares los diferentes proveedores de este servicio y encuentres el que más ventajas les ofrezca a ti y a tu familia. 

Común se destaca como una opción popular entre los inmigrantes porque les permite enviar dinero al extranjero desde Estados Unidos, con ventajas con respecto al costo, la velocidad y otros factores importantes. 

A continuación, te facilitamos la comparación con una tabla que incluye a Común y los bancos tradicionales en Estados Unidos, como Bank of America y Wells Fargo.

Comun Instituciones Financieras tradicionales
Comisión Tarifa desde 2.99 USD hasta los límites aplicables De 10 a 45 USD, según el banco
Comisión de intermediarios $0 USD Pueden generar comisiones extras por bancos intermediarios
Tipo de cambio Competitivo Margen más alto que el oficial
Velocidad Instantáneo a unos minutos (promedio 8) De 1 a 5 días hábiles
Comisión total estimada 2.99 USD de comisión de transferencia + tipo de cambio, sin comisiones extras (La primera transferencia no tiene cargo. Las transferencias posteriores tienen un costo de $2.99 USD, hasta el límite aplicable. Pueden aplicarse cargos por uso de cajeros automáticos o intermediarios; consulta la aplicación para más detalles). De 20 a 60 USD, por comisiones y tipo de cambio menos variables


¿Cómo funciona una transferencia internacional de dinero? 

El primer punto que debes conocer son los tipos de transferencias bancarias que existen, ya que de eso depende el costo final de enviar dinero a México u otro país de la región. 

En Estados Unidos hay dos tipos de transferencias internacionales: a través de bancos tradicionales o de servicios especializados en envíos de dinero fuera del país.

Transferencias internacionales a través de bancos tradicionales

  • Cuentan con el respaldo de las instituciones financieras oficiales de Estados Unidos y las siguientes medidas de seguridad:
    • Verificación de identidad (KYC/CIP) y monitoreo continuo de prevención de lavado de dinero (BSA).
    • Revisión contra listas de sanciones de OFAC para remitentes y destinatarios.
    • Protecciones al consumidor para remesas bajo la Regulación E (divulgaciones previas, derecho de cancelación y resolución de errores).
    • Estándares de seguridad de redes y mensajería (p. ej., SWIFT Customer Security Program).
    • Autenticación multifactor y cifrado para el acceso a la banca digital.
  • Es obligatorio tener una cuenta bancaria en un banco de Estados Unidos 
  • Funcionan a través del código SWIFT
  • Generan más comisiones, al utilizar intermediarios
  • El tiempo de envío puede ser de hasta 5 días hábiles

Transferencias internacionales a través de aplicaciones especializadas

  • Funcionan a través de redes digitales conectadas con bancos o sucursales físicas en cada país receptor
  • Las comisiones tienden a ser más bajas, debido a que no utilizan intermediarios y el tipo de cambio es más competitivo 
  • Los envíos de dinero se realizan en cuestión de minutos u horas 
  • No es obligatorio tener una cuenta bancaria de Estados Unidos para usar estos servicios

Antes de pagar comisiones innecesarias, asegúrate de elegir al mejor proveedor de transferencias internacionales y saca el mayor provecho a tu dinero. 

Pasos y requisitos para hacer una transferencia internacional de dinero

A continuación te contamos qué se necesita para hacer una transferencia bancaria internacional desde Estados Unidos fácilmente, ya sea que elijas un banco tradicional o una aplicación especializada en este tipo de servicios. 

Elige un proveedor

Algunos bancos a los que puedes recurrir son Chase, Bank of America, Capital Bank, Citibank y Wells Fargo. Si no tienes una cuenta en un banco estadounidense, debes asegurarte de contar con los requisitos para hacerlo, como el SNN (Número de Seguro Social); en el caso de los bancos mencionados, es posible presentar el ITIN en su lugar, junto con una identificación oficial. 

Otro aspecto que debes considerar es cuánto tarda una transferencia internacional de dinero, ya que los bancos tradicionales suelen demorar más tiempo, debido a los intermediarios involucrados en las operaciones. 

En caso de preferir una aplicación especializada en transferencias internacionales de dinero, por la flexibilidad que ofrecen en comparación con los bancos, una excelente alternativa es Común, porque te permite transferir dinero desde tu celular, sin complicaciones ni intermediarios. 

Crea una cuenta

Si deseas abrir una cuenta en un banco tradicional, debes contar con los siguientes documentos:

Requisitos para abrir una cuenta en un banco de Estados Unidos

  • Pasaporte o documento migratorio vigente 
  • Número de Seguro Social (SSN)
  • Número de Identificación de Contribuyentes (ITIN)
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos
  • Algunos bancos piden un depósito inicial de aproximadamente $25 USD

Dependiendo del banco, podrás realizar el trámite de apertura a través de la página web o deberás acudir a una sucursal para realizar la verificación de los datos.

Requisitos para abrir una cuenta en Común

  • Teléfono celular compatible con Android o iOS
  • Correo electrónico 
  • Identificación oficial extranjera calificada
  • Tener una dirección residencial en EE. UU.

En ambos casos, tendrás acceso a una tarjeta de débito y una aplicación móvil que te permitirá hacer transferencias internacionales y otras operaciones desde la palma de tu mano. 

Ingresa los detalles de la transacción

Una vez que actives la aplicación de tu proveedor, debes ingresar los datos requeridos para transferencia internacional de dinero:

  • El nombre completo de tu destinatario, tal y como aparece en su identificación oficial
  • El número de teléfono de tu destinatario
  • La dirección de tu destinatario (solo si envías dinero a una cuenta bancaria)
  • El número de cuenta de tu destinatario (solo si envías dinero a una cuenta bancaria)
  • Código SWIFT (en caso de hacer la transferencia a través de un banco tradicional)

Posteriormente, ingresa el monto que deseas enviar.

Común y otras aplicaciones especializadas también te permiten transferir dinero con retiro en efectivo en sucursales físicas, por lo que no es obligatorio que tu destinatario tenga una cuenta bancaria.

Revisa costos y tasas

A continuación debes revisar las comisiones de envío internacional, así como el tipo de cambio, lo cual podría repercutir en la cantidad final a recibir por tu destinatario. 

El costo de una transferencia internacional de dinero depende de varios factores que detallaremos más adelante. 

Envía el dinero

Una vez que verifiques que la información ingresada es correcta, confirma el envío, así como los costos adicionales por comisiones generadas. 

Común te permite realizar el seguimiento de tus transferencias a través de tu aplicación, ya que se exime la tarifa de primera transferencia o elijas la opción de retiro en efectivo en un establecimiento físico. 

Recuerda que la velocidad de envío depende de la plataforma y los bancos tradicionales pueden tardar hasta 5 días hábiles en efectuar estas transacciones. 

Confirma la recepción

Finalmente, confirma con tu destinatario la recepción de la transferencia en el tiempo estipulado. Puedes generar un comprobante de la transacción en la misma aplicación móvil. 

Todo sobre el costo de enviar dinero al extranjero desde EE. UU.

Realizar transferencias internacionales es un hábito común entre los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos. 

Por eso es fundamental detallar los factores que afectan el costo de los envíos, así como las mejores opciones para hacer llegar remesas a tu familia rápidamente y sin complicaciones. 

Estos son los principales factores que debes atender para calcular el costo de tus transferencias internacionales.

Comisiones de envío 

Las transferencias internacionales generan una comisión, la cual varía dependiendo de la plataforma, ya sea un banco tradicional o una aplicación especializada. 

Otro factor que afecta el monto de las comisiones es el medio utilizado para enviar el dinero. El precio puede variar según la operación se realice mediante la página web, la aplicación o en una agencia física.

Las comisiones iniciales en los bancos tradicionales varían según la institución financiera. 

  • Bank of America: $45 USD
  • Wells Fargo: de $25 a $40 USD 
  • Citibank: de $25 a $35 USD 
  • Truist Bank: $65 USD

Por otro lado, las aplicaciones móviles tienen opciones de envío por menos de $3 USD, lo cual resulta mucho más beneficioso para la economía de los trabajadores extranjeros. 

Tipo de cambio 

El tipo de cambio también es muy importante en el monto final que recibirá tu destinatario. Se refiere al valor de la moneda local que toman las plataformas para hacer la conversión del monto en dólares. 

Los bancos tradicionales suelen tomar una cantidad menor a la oficial. Por ejemplo, si el precio del peso mexicano es de 18.00, los bancos toman un aproximado de 17.20 MXN.

Esto significa que, en caso de que envíes 300 USD, tu beneficiario recibirá aproximadamente 13 USD menos (240 MXN menos); sin considerar el costo de las comisiones que, en caso de los bancos tradicionales, elevan mucho más el costo. 

Comisiones ocultas

Además de las comisiones iniciales que van desde los $25 USD, algunos bancos pueden cobrar comisiones extras en caso de que requieran la participación de intermediarios para efectuar transferencias internacionales. 

Te sugerimos consultar todos los costos de envío involucrados y optar por una opción competitiva que no afecte el monto total que recibirán tus familiares. 

Común es una excelente alternativa para realizar transferencias internacionales, ya que tu primer envío es sin costos adicionales y después solo pagarás desde 2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables, sin comisiones ocultas ni intermediarios. 

Consulta nuestra tabla comparativa entre los bancos tradicionales y Común, al inicio de este artículo, y elige la mejor opción para tu dinero.

¿Quieres realizar transferencias seguras al extranjero? Hazlo fácil con Común

En este artículo, te presentamos cómo hacer una transferencia internacional de dinero desde Estados Unidos, a través de los bancos tradicionales o de aplicaciones especializadas como Común, una excelente opción para inmigrantes. 

Común es la solución definitiva para acercar a las familias latinas a través del envío de remesas accesibles y a bajo costo. 

¿Por qué elegir Común para hacer transferencias internacionales?

  • Abre tu cuenta fácilmente, con documentación oficial de tu país
  • Envía dinero a tu familia con una tarifa desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables.
  • Tu dinero será recibido en cuestión de minutos u horas
  • Accede a una aplicación móvil y tarjeta de débito Visa para mejor control de tus finanzas

Descubre una forma fácil y segura de acceder a los servicios financieros que mereces, abre tu cuenta en Común y olvídate de complicaciones. 

Conclusion

Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.

Need an easy way to manage your business finances?

Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye

Community Partner

Abre tu cuenta
Común hoy

Get paid by anyone

Más en nuestro blog:

Ver todos

Pagos instantáneos

Aplicaciones de Transferencia de Persona a Persona: Una Guía para un Uso Seguro y Eficiente

8 min de lectura

¿Qué son las Aplicaciones de Transferencia de Persona a Persona?

Las aplicaciones de transferencia de persona a persona, comúnmente conocidas como aplicaciones P2P, son plataformas móviles que permiten a los usuarios enviar y recibir dinero electrónicamente sin necesidad de procedimientos bancarios tradicionales. Estas aplicaciones simplifican las transacciones financieras al conectar directamente a los usuarios a través de sus dispositivos móviles, permitiéndoles transferir fondos con solo unos pocos clics, incluyendo pagos de persona a persona para dividir cuentas, hacer pagos o transferir fondos entre dos partes con cuentas bancarias separadas. Los pagos entre pares se han convertido en una característica popular de las aplicaciones P2P, destacando su papel en la economía digital moderna.

Cómo Funcionan las Aplicaciones de Transferencia P2P

El proceso generalmente involucra varios pasos clave:

  1. Configuración: Los usuarios descargan una aplicación P2P desde la tienda de aplicaciones, crean una cuenta y la vinculan a una cuenta bancaria o tarjeta de crédito/débito.
  2. Transacción: Para enviar dinero, el remitente ingresa los detalles de contacto del destinatario y la cantidad a enviar. La aplicación luego transfiere la cantidad especificada de la cuenta del remitente a la cuenta del destinatario.
  3. Recepción: Los destinatarios reciben una notificación de los fondos, que pueden mantener en la billetera de la aplicación o transferir a una cuenta bancaria.

Si quieres saber mas sobre algunos de los pasos te enseñamos aqui:

Estas aplicaciones aprovechan tecnologías avanzadas:

  • Tecnología de Pago Móvil: Esto incluye billeteras digitales seguras y sistemas de pago que facilitan las transacciones a través de redes móviles.
  • Banca por Internet: La integración con sistemas de banca en línea permite débitos y créditos directos sin problemas hacia y desde cuentas bancarias.
  • Cifrado y Seguridad: Garantizar la privacidad y seguridad de los datos es crucial, por lo tanto, se utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger las transacciones.

Evolución de los Pagos Digitales

El concepto de pagos digitales no es nuevo, pero ha evolucionado significativamente con los avances tecnológicos. El viaje comenzó con la introducción de la banca por internet, que luego se transformó en banca móvil, proporcionando una base para el desarrollo de plataformas de pago P2P dedicadas. Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones P2P populares que puede que ya conozca:

  • PayPal: Conocida por sus características de seguridad robustas, PayPal se usa ampliamente a nivel internacional y se integra perfectamente con muchas plataformas de comercio electrónico.
  • Venmo: Popular en los EE. UU., Venmo combina las redes sociales con las transacciones financieras, mostrando un feed de transacciones de usuarios entre amigos.
  • Cash App: Ofrece una interfaz simple y características adicionales como depósito directo, opciones de inversión y comercio de Bitcoin.
  • Zelle: Integrada en muchas aplicaciones bancarias importantes de EE. UU., Zelle facilita transferencias instantáneas sin necesidad de instalación de aplicaciones para los clientes bancarios.

Cada una de estas aplicaciones refleja las preferencias regionales y los marcos legales, que influyen en su funcionalidad y adopción. Comprender estas diferencias es crucial para los usuarios que operan en múltiples países o están considerando transacciones internacionales.

Tu mejor opcion como Latino en USA siempre sera Comun.

Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

  • Sin comisiones por balances mínimos
  • Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³
  • Manda dinero a tu país de manera segura
  • ¡y mucho más!

Abre tu cuenta!

Guía para el Uso Seguro de las Aplicaciones de Pago de Persona a Persona

Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) como PayPal, Venmo y Cash App simplifican las transacciones financieras, permitiendo a los usuarios transferir dinero, gestionar cuentas y proteger sus actividades financieras con facilidad. Ser consciente de las tarifas de tarjetas de crédito al usar estas aplicaciones puede garantizar transacciones rentables. Aquí hay una guía esencial para usar estas aplicaciones de manera efectiva, desde la configuración hasta la ejecución de transacciones, junto con consejos de seguridad.

Configuración y Uso de Aplicaciones de Pago P2P

  1. Descargar e Instalar la Aplicación: Comience descargando la aplicación elegida desde la App Store o Google Play. Asegúrese de descargar la aplicación oficial verificando los detalles del desarrollador y leyendo reseñas de usuarios.
  2. Creación de Cuenta: Abra la aplicación, elija crear una nueva cuenta y proporcione los detalles necesarios, como nombre, correo electrónico y número de teléfono. Use una contraseña fuerte y considere un gestor de contraseñas para mayor seguridad.
  3. Vinculación de Cuentas Bancarias o Tarjetas: En la sección de billetera digital de la aplicación, añada su cuenta bancaria o tarjeta de crédito/débito. Este paso puede incluir un proceso de verificación a través de un enlace seguro a su banca en línea o una transacción de prueba.
  4. Implementar Medidas de Seguridad: Active la autenticación de dos factores y características biométricas como el reconocimiento de huellas dactilares o facial para reforzar la seguridad de acceso.

Manejo de Transacciones en Aplicaciones P2P

  1. Enviar Dinero: Use la función de pago de la aplicación para enviar dinero directamente a la cuenta de otro usuario dentro del mismo proveedor ingresando los detalles correctos del destinatario (número de teléfono, correo electrónico o nombre de usuario) y la cantidad. Esta función le permite transferir fondos a otros usuarios de manera fácil, asegurando un proceso de transacción sin problemas. Confirme todos los detalles antes de finalizar para evitar transacciones no autorizadas.
  2. Recibir Dinero: Comparta los detalles asociados de la aplicación con el remitente. Los tiempos de finalización de las transacciones pueden variar según la política de la aplicación, lo que podría afectar cuándo los fondos están disponibles.
  3. Financiación de su Billetera: Añada dinero a su saldo de la aplicación desde una cuenta vinculada, asegurándose de que la transferencia sea segura y desde la fuente correcta.
  4. Retiro de Fondos: Transfiera dinero de la aplicación a su cuenta bancaria, comprendiendo que los tiempos de transferencia pueden variar desde instantáneos hasta varios días hábiles.

Garantizando la Seguridad y el Cumplimiento

  • Esté atento a solicitudes de pago sospechosas o intentos de phishing. Los estafadores pueden imitar entidades legítimas, solicitando dinero o información. Informe cualquier actividad sospechosa al soporte de la aplicación y a las autoridades relevantes. Siempre verifique la información del destinatario para evitar errores o fraudes. Verifique solicitudes de pago inesperadas a través de comunicación directa para evitar estafas.
  • Aspectos Legales y de Privacidad: Comprenda las regulaciones legales que rigen los pagos P2P, incluyendo el cumplimiento de leyes contra el fraude y el lavado de dinero. Esté al tanto de cómo las aplicaciones manejan sus datos, especialmente en lo que respecta a la configuración de privacidad y la compartición de datos con terceros.
  • Manejo de Disputas y Pagos Internacionales: Familiarícese con el proceso de resolución de disputas de la aplicación. Las transacciones entre países están sujetas a leyes variadas que podrían afectar los parámetros de la transacción.

Al adherirse a estas pautas, los usuarios pueden gestionar efectivamente sus transacciones financieras a través de aplicaciones P2P, asegurando tanto la seguridad como la conveniencia. Siempre priorice la verificación de los detalles de la transacción y la identidad del destinatario para mantener la seguridad y evitar posibles pérdidas financieras.

Gestión Financiera: Una Guía para el Uso Eficiente

Las aplicaciones de pago de persona a persona han cambiado fundamentalmente el panorama de la gestión financiera personal. Estas aplicaciones de pago móvil se integran perfectamente en las estrategias de presupuesto personal, facilitando la transferencia de fondos mientras ofrecen ventajas significativas para la gestión efectiva de las finanzas. Las instituciones financieras juegan un papel crucial en la facilitación de pagos P2P, asegurando la protección de los fondos a través del seguro FDIC, que es vital para la seguridad y confianza de los usuarios en el ecosistema de tecnología financiera.

Integrando los Pagos P2P en el Presupuesto Personal

Las aplicaciones de pago P2P permiten a los usuarios establecer límites de gasto, lo que ayuda a mantener la disciplina financiera al limitar los gastos diarios o mensuales, una característica clave para aquellos comprometidos con un presupuesto estricto. Estas aplicaciones también proporcionan registros digitales instantáneos de todas las transacciones, permitiendo a los usuarios rastrear sus hábitos de gasto a lo largo del tiempo.

Este seguimiento en tiempo real supera a los métodos bancarios tradicionales, resultando invaluable para ajustes presupuestarios sobre la marcha. Además, muchas aplicaciones P2P vienen equipadas con herramientas de presupuesto integradas que categorizan los gastos, permitiendo a los usuarios ver su gasto en necesidades como comestibles, servicios públicos o salidas a comer.

Ventajas y Limitaciones de las Aplicaciones de Pago P2P

El uso de aplicaciones de pago P2P se caracteriza por la facilidad y rapidez, con transacciones que a menudo se completan en solo unos segundos. Las interfaces fáciles de usar de estas aplicaciones simplifican procesos como transferir dinero, pagar facturas o dividir gastos como cuentas de cena o alquiler de vivienda. Las características de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y multifactor, junto con métodos de autenticación biométrica como bloqueos de huellas dactilares, ayudan a proteger a los usuarios de transacciones no autorizadas y otros riesgos de seguridad. Además, cada transacción se registra y está fácilmente accesible, lo que simplifica la gestión de registros financieros para gastos personales o compartidos.

A pesar de sus numerosos beneficios, las aplicaciones de pago P2P tienen limitaciones. Las tarifas de transacción son una preocupación común, particularmente para transferencias instantáneas a cuentas bancarias o pagos realizados con tarjeta de crédito. Los usuarios también pueden encontrar límites de transferencia, que pueden ser restrictivos para aquellos que manejan sumas más grandes. Los riesgos de seguridad siguen siendo una amenaza persistente, especialmente si la seguridad del dispositivo se ve comprometida o si los usuarios caen en esquemas de phishing de estafadores.

Comprender estas ventajas y limitaciones es crucial para los usuarios que consideran integrar aplicaciones de pago P2P en sus prácticas de gestión financiera. Cuando se usan con conocimiento, estas aplicaciones pueden mejorar significativamente la conveniencia y eficiencia de las finanzas personales, permitiendo a los usuarios gestionar sus transacciones de manera segura y efectiva mientras navegan por las posibles trampas de los pagos digitales.

Adoptando las Aplicaciones de Persona a Persona

Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) representan un avance significativo en la forma en que gestionamos y realizamos transacciones financieras. Al ofrecer una plataforma conveniente, rápida y fácil de usar, estas aplicaciones no solo han simplificado el proceso de enviar y recibir dinero, sino que también han incorporado mecanismos robustos para asegurar y optimizar la gestión financiera personal.

A medida que adoptamos estas tecnologías, es imperativo que los usuarios se mantengan informados sobre las complejidades operativas, posibles tarifas, medidas de seguridad y configuraciones de privacidad de sus aplicaciones P2P elegidas. Comprender estos aspectos garantiza que los usuarios puedan aprovechar la tecnología de manera responsable y a su máximo potencial, ya sea para transacciones diarias, gestión de presupuestos o manejo de operaciones financieras más grandes a través de fronteras.

Educación Financiera

Comparando Transferencias Bancarias, ACH y Otros Métodos de Transferencia de Dinero

8 min de lectura

La capacidad de transferir dinero de manera eficiente y segura es un pilar de las interacciones económicas. Este artículo explora la variedad de métodos de transferencia electrónica disponibles hoy, comparando y contrastando las transferencias bancarias, las transferencias de la Automated Clearing House (ACH) y otros mecanismos de transferencia de dinero prevalentes. Al entender las sutilezas de cada método de transferencia internacional, desde transferencias de dinero internacionales hasta plataformas entre pares, individuos y empresas pueden navegar las complejidades de las transacciones financieras con confianza.

Transferencias Bancarias: Velocidad y Alcance Internacional

Las transferencias bancarias se destacan como un testimonio del valor duradero del movimiento internacional de dinero rápido y seguro. Estimadas por su confiabilidad, las transferencias bancarias permiten a individuos y empresas transferir fondos directamente entre cuentas bancarias a través del globo. La característica distintiva de las transferencias bancarias es su procesamiento rápido, crucial para transacciones sensibles al tiempo. Aprovechan la vasta red internacional de una institución financiera, haciendo posible enviar dinero a casi cualquier país.

Sin embargo, la eficiencia y seguridad de las transferencias bancarias tienen un costo. Generalmente se asocian con tarifas más altas en comparación con otros métodos de transferencia, tanto para el emisor como, ocasionalmente, para el receptor. Estas transacciones también requieren la provisión de detalles precisos y completos de la cuenta bancaria del receptor, incluyendo el nombre del banco, número de cuenta y números de ruta, asegurando que los fondos lleguen al destino previsto sin demoras.

A pesar del costo, la velocidad y seguridad inigualables de las transferencias bancarias las convierten en la opción preferida para grandes transacciones internacionales, donde la garantía de una entrega oportuna y segura supera el gasto. Ya sea para tratos comerciales, la compra de propiedades en el extranjero o el envío de fondos de emergencia, las transferencias bancarias ofrecen una solución confiable, respaldada por la reputación y el marco regulatorio de las instituciones financieras tradicionales.

Transferencias ACH: Eficiencia Doméstica y Bajo Costo

La red de Automated Clearing House (ACH) ofrece una alternativa eficiente y económica para transferencias de dinero domésticas. Las transferencias ACH abarcan tanto depósitos directos como pagos directos, incluyendo nóminas, beneficios gubernamentales y pagos de facturas. A diferencia de las transferencias bancarias, las transferencias ACH se procesan en lotes, lo que puede llevar a una velocidad de entrega más lenta, típicamente de unos pocos días hábiles. Sin embargo, las tarifas más bajas asociadas con las transferencias ACH las hacen una opción atractiva para transacciones domésticas rutinarias. Las transferencias ACH y las transferencias bancarias, aunque a menudo se mencionan juntas, sirven necesidades distintas basadas en la urgencia y el alcance geográfico de la transacción.

La versatilidad de la red ACH se extiende más allá de simples ahorros de costos, proporcionando un marco para una amplia gama de transacciones más allá de los depósitos de cheques convencionales y pagos de facturas. Esto incluye, pero no se limita a, pagos de persona a persona (P2P), transacciones de negocio a negocio, e incluso pagos de gobierno a ciudadano como reembolsos de impuestos.

Además, la llegada del procesamiento ACH del mismo día marca una mejora significativa en la velocidad de las transacciones, abordando una de las pocas desventajas tradicionalmente asociadas con las transferencias de remesas a través de este método. A pesar de este avance, la demora inherente en el procesamiento por lotes todavía hace que las transferencias ACH sean menos adecuadas para transacciones urgentes, posicionándolas como un método preferido para pagos recurrentes planeados donde la eficiencia de costos supera la disponibilidad inmediata de fondos.

El Auge de la Conveniencia Digital:

Dos métodos destacan por sus enfoques distintos y beneficios únicos: las transferencias de persona a persona (P2P) y las transacciones tradicionales tanto en bancos como en cooperativas de crédito, y bancos. Plataformas P2P como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay han revolucionado la forma en que pensamos sobre las transferencias de dinero, ofreciendo un nivel de conveniencia y accesibilidad que se alinea con las demandas de la era digital. Estas plataformas atienden a una generación que valora la velocidad, la simplicidad y la capacidad de realizar transacciones en movimiento, usando solo un teléfono inteligente. Por otro lado, las cooperativas de crédito y los bancos representan la base de las transacciones financieras tradicionales, proporcionando un conjunto completo de servicios que van desde necesidades bancarias cotidianas hasta complejas transferencias bancarias internacionales.

Transferencias de Persona a Persona

Como se mencionó, plataformas como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay se han vuelto indispensables en la era digital, democratizando el proceso de enviar y recibir dinero. Estas aplicaciones destacan en la conveniencia del usuario, permitiendo transacciones con solo un teléfono inteligente. Vinculadas a la cuenta bancaria o tarjeta de débito de uno, facilitan tanto transferencias domésticas como, cada vez más, internacionales.

Aunque a menudo son gratuitas para servicios básicos, pueden cobrar pequeñas tarifas por transferencias instantáneas o conversión de tasas de cambio de divisas. El atractivo de las plataformas P2P radica en su simplicidad y la capacidad de transferir fondos sin necesidad de los detalles bancarios del destinatario, solo su número de teléfono o dirección de correo electrónico.

Cooperativas de Crédito y Bancos: Tradicionales pero Confiables

Las cooperativas de crédito y los bancos siguen siendo el eje del ecosistema de transferencia de dinero. Ofreciendo una gama de servicios desde depósitos directos hasta transferencias bancarias internacionales, estas instituciones proporcionan una opción segura, aunque a veces más costosa, para mover fondos. La elección entre un banco y una cooperativa de crédito a menudo se reduce a la naturaleza de la transacción—las cooperativas de crédito pueden ofrecer tarifas más bajas y mejores tasas de cambio para sus miembros, mientras que los bancos podrían proporcionar servicios más completos para transferencias internacionales y de negocios. Independientemente de la elección, asegurar que la transacción se complete con una institución de buena reputación es primordial.

Decidiendo Entre Aplicaciones de Transferencia de Dinero: Consideraciones Clave

Cuando se comparan las aplicaciones de transferencia de dinero, se deben considerar varios factores clave para asegurar que la decisión se alinee con sus necesidades financieras personales o empresariales. Aquí están los aspectos esenciales a evaluar:

  • Tarifas: Compare los costos asociados para enviar o recibir dinero, incluyendo tarifas por transferencias instantáneas o cargos por conversión de divisas.
  • Límites de Transferencia: Verifique los montos máximos y mínimos que puede enviar, ya que las plataformas varían ampliamente en sus límites.
  • Disponibilidad Geográfica: No todas las aplicaciones están disponibles en cada país o admiten transferencias internacionales. Asegúrese de que la aplicación cumpla con sus requisitos geográficos.
  • Seguridad: Investigue las medidas de seguridad implementadas, como la encriptación y protección contra fraudes, para salvaguardar su información financiera.
  • Experiencia del Usuario: Considere la facilidad de uso de la aplicación, la disponibilidad de soporte al cliente y cualquier característica adicional como la división de facturas o funcionalidades sociales.
  • Velocidad de Entrega: Mientras que algunas aplicaciones ofrecen transferencias instantáneas, otras pueden tardar algunos días hábiles. Elija en función de la rapidez con la que necesita que los fondos estén disponibles.
  • Tasas de Cambio y Opciones de Moneda: Para transferencias internacionales, evalúe las tasas de cambio ofrecidas y qué monedas son admitidas.

Común- Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre Tu Cuenta

Al considerar cuidadosamente estos factores, los usuarios pueden seleccionar una aplicación de transferencia de dinero que mejor se adapte a sus transacciones financieras, equilibrando conveniencia, costo y seguridad. Ya sea enviando dinero a un amigo dentro del país o gestionando transacciones comerciales internacionales, la aplicación correcta de transferencia bancaria puede marcar la diferencia en lograr una experiencia de transferencia de dinero fluida y eficiente.

Tecnologías Emergentes e Innovaciones Financieras

El sector financiero continúa evolucionando, con tecnologías emergentes e innovaciones que ofrecen nuevas formas de transferir dinero. La tecnología blockchain, por ejemplo, ha dado lugar a las criptomonedas, que prometen transferencias internacionales más rápidas sin necesidad de infraestructura bancaria tradicional. Sin embargo, estos métodos vienen con su propio conjunto de desafíos, incluyendo volatilidad e incertidumbre regulatoria. A medida que estas tecnologías se desarrollan, pueden ofrecer alternativas viables a los métodos tradicionales y electrónicos de transferencia de fondos. Algunos desarrollos incluyen:

  1. Plataformas de Finanzas Descentralizadas (DeFi): Estas plataformas están remodelando las transacciones financieras al habilitar el préstamo, el préstamo y la inversión entre pares sin intermediarios tradicionales, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia.
  2. Contratos Inteligentes: Estos contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en líneas de código pueden automatizar y asegurar la ejecución de transacciones financieras, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia y la confianza.
  3. Integración de Carteras Digitales y Pagos Móviles: La integración de carteras digitales con sistemas de pago móvil está simplificando el proceso de realizar transacciones, haciéndolas más fluidas y accesibles, y está preparada para reducir aún más la dependencia de tarjetas bancarias físicas y efectivo.

Conclusión

El mundo de los métodos de dinero es diverso, cada uno con su propio conjunto de ventajas, desventajas y escenarios de mejor uso. Desde el alcance internacional rápido de las transferencias bancarias hasta la eficiencia doméstica de las transacciones ACH y la conveniencia de las aplicaciones de transferencia de dinero, la elección del método depende de las necesidades específicas de la transacción, incluyendo velocidad, costo y alcance geográfico. A medida que las tecnologías financieras continúan evolucionando, mantenerse informado sobre estos métodos permitirá a individuos y empresas tomar las mejores decisiones para sus necesidades de transferencia de dinero, asegurando que los fondos se transfieran de manera segura, eficiente y rentable.

Educación Financiera

Estafas de Transferencia de Dinero: Cómo Reconocerlas y Evitarlas

8 min de lectura

Comprendiendo las Estafas de Transferencia de Dinero

Las estafas de transferencia de dinero son esquemas fraudulentos diseñados para engañar a las personas para que envíen dinero o compartan información financiera sensible. Estas estafas pueden ocurrir a través de varios canales, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso redes sociales. Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, agencias gubernamentales o empresas de confianza, para ganarse la confianza de la víctima y provocar una acción inmediata.

Tácticas Comunes Utilizadas en las Estafas de Transferencia de Dinero

  • Suplantación de Identidad: Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades creíbles para que sus solicitudes parezcan legítimas. Pueden pretender ser de tu banco, una agencia gubernamental o incluso un amigo o familiar en apuros.
  • Urgencia y Miedo: Los estafadores crean un sentido de urgencia o miedo, insistiendo en que se debe tomar una acción inmediata. Esta táctica presiona a las víctimas a tomar decisiones apresuradas sin una verificación adecuada.
  • Manipulación Emocional: Muchas estafas explotan las emociones de la víctima. Por ejemplo, un estafador puede afirmar que un ser querido está en problemas y necesita dinero de inmediato.
  • Phishing: Los estafadores utilizan correos electrónicos o mensajes que parecen ser de fuentes legítimas para robar información personal, como credenciales de inicio de sesión o detalles bancarios.

Impacto de las Estafas de Transferencia de Dinero

Las consecuencias de caer víctima de una estafa de transferencia de dinero pueden ser graves:

  • Pérdida Financiera: El impacto más directo es la pérdida de dinero, que puede variar desde unos pocos dólares hasta sumas considerables.
  • Robo de Identidad: Los estafadores pueden usar la información robada para cometer robo de identidad, lo que lleva a complicaciones financieras y legales adicionales.
  • Estrés Emocional: Las víctimas a menudo experimentan un estrés y ansiedad significativos después de darse cuenta de que han sido estafadas.

Comprender estas tácticas y los posibles impactos es el primer paso para protegerte de las estafas de transferencia de dinero.

Aprende sobre la seguridad de una cuenta con Comun

Tipos de Estafas

Las estafas de transferencia de dinero vienen en varias formas, cada una con métodos únicos para engañar a las víctimas. A continuación, se presentan dos tipos comunes de estafas que debes conocer:

Te Envian un Cheque a Cambio de un Pago de Retorno

En esta estafa, la víctima recibe un cheque, a menudo por una gran cantidad, con instrucciones para depositarlo en su cuenta bancaria. El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte del dinero de regreso o a un tercero, generalmente con el pretexto de cubrir tarifas, impuestos u otra razón fabricada.

Cómo Funciona:

  • Recepción del Cheque: El estafador envía un cheque que parece real, a menudo alegando que es un pago en exceso, un premio u otra razón.
  • Depósito del Cheque: La víctima deposita el cheque en su cuenta. Inicialmente, el banco puede acreditar la cantidad en la cuenta de la víctima, haciendo que parezca que los fondos están disponibles.
  • Solicitud de Pago de Retorno: El estafador luego pide a la víctima que le envíe una parte de los fondos antes de que el cheque se compense por completo.
  • Cheque Devuelto: Eventualmente, el cheque es devuelto por ser fraudulento, dejando a la víctima responsable de la cantidad total, incluyendo el dinero que enviaron al estafador.

Señales de Advertencia:

  • Recibir un cheque de una fuente desconocida.
  • Instrucciones para enviar dinero o tarjetas de regalo a cambio.
  • Presión para actuar rápidamente antes de verificar la autenticidad del cheque.

Te Piden un Código de Confirmación Antes de Retirar Fondos

En esta estafa, el estafador se hace pasar por una empresa legítima o una institución financiera y contacta a la víctima, pidiéndole que proporcione un código de confirmación para verificar su identidad o completar una transacción.

Cómo Funciona:

  • Contacto Inicial: El estafador contacta a la víctima, a menudo a través de una llamada telefónica, mensaje de texto o correo electrónico, haciéndose pasar por un representante de una entidad confiable.
  • Solicitud de Código de Confirmación: Se pide a la víctima que proporcione un código de confirmación, que generalmente se envía a su teléfono o correo electrónico.
  • Acceso No Autorizado: Una vez que la víctima proporciona el código, el estafador lo utiliza para acceder a la cuenta bancaria de la víctima o completar una transacción no autorizada.
  • Retiro de Fondos: El estafador retira fondos de la cuenta de la víctima, dejándola con pérdidas financieras.

Señales de Advertencia:

  • Solicitudes inesperadas de códigos de confirmación o información personal.
  • Llamadas o mensajes que afirman necesidades urgentes de verificación.
  • Solicitudes para compartir códigos enviados a tu teléfono o correo electrónico, especialmente si no iniciaste ninguna transacción.

Al comprender estos tipos específicos de estafas de transferencia de dinero, puedes protegerte mejor y reconocer señales de alerta cuando surjan.

Cómo Evitar las Estafas de Transferencia de Dinero

Evitar las estafas de transferencia de dinero requiere vigilancia y adherirse a ciertas mejores prácticas. Aquí hay algunos consejos esenciales para ayudarte a protegerte de caer víctima de estos esquemas fraudulentos.

Nunca Envies Dinero a Alguien que No Conoces

Una de las reglas más importantes para recordar es nunca enviar dinero a alguien que no conoces personalmente. Los estafadores a menudo se hacen pasar por empresas o personas legítimas en necesidad urgente, pero una vez que se envía el dinero, es casi imposible recuperarlo.

Puntos Clave:

  • Verifica la Identidad: Siempre verifica la identidad de la persona u organización que solicita la transferencia. Utiliza información de contacto oficial para confirmar su legitimidad.
  • Cuestiona la Solicitud: Sé escéptico ante cualquier solicitud de enviar dinero, especialmente si proviene de alguien con quien no has tenido tratos previos o que no conoces en persona.
  • Consulta con Fuentes Confiables: Antes de enviar dinero, consulta con amigos, familiares o asesores financieros para obtener una segunda opinión.

Recuerda que las Transferencias de Dinero son Como Enviar Efectivo

Las transferencias de dinero son una forma conveniente de enviar dinero, pero también son irreversibles y pueden ser fácilmente explotadas por estafadores. Trata las transferencias de dinero con la misma precaución que tendrías con las transacciones en efectivo.

Aprende a hace transferencias internacionales

Puntos Clave:

  • Comprende los Riesgos: El dinero enviado por transferencia es dinero perdido. A diferencia de las transacciones con tarjeta de crédito, las transferencias de dinero no tienen protección contra fraudes ni mecanismos de disputa.
  • Usa Métodos Alternativos: Para transacciones con partes desconocidas, considera usar métodos de pago con mejor seguridad y protección contra fraudes, como tarjetas de crédito o plataformas de pago como PayPal.
  • Verifica Dos Veces los Detalles: Antes de completar un servicio de transferencia de dinero, verifica dos veces todos los detalles del destinatario para asegurar la precisión y legitimidad.

Verifica la Identidad y Autentica las Transacciones

Verificar la identidad de las partes involucradas en una transacción y asegurar la autenticidad de la transacción misma son pasos cruciales para prevenir las estafas de transferencia de dinero. Los estafadores a menudo dependen de la suplantación de identidad y transacciones falsas para engañar a las víctimas.

Autenticación de Usuarios en el Punto de Compra

Implementar métodos sólidos de autenticación de usuarios en el punto de compra puede reducir significativamente el riesgo de fraude. Esto implica verificar la identidad del comprador antes de completar la transacción.

Métodos Efectivos de Autenticación:

  • Verificación Biométrica: Utiliza datos biométricos, como huellas dactilares o reconocimiento facial, para mayor seguridad durante las transacciones.
  • Pasarelas de Pago Seguras: Utiliza pasarelas de pago seguras que ofrezcan procesos de autenticación robustos.
  • Códigos de Verificación: Requiere códigos de verificación enviados al dispositivo móvil o correo electrónico del usuario antes de completar la compra.

Sé Precavido al Transferir Dinero

Ejercer precaución y diligencia al transferir dinero es esencial para evitar estafas. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:

  • Verifica Dos Veces los Detalles del Destinatario: Siempre verifica dos veces la información del destinatario antes de iniciar una transferencia. Asegúrate de que el nombre, número de cuenta y número de ruta o control sean precisos.
  • Evita el Wi-Fi Público: Realiza transacciones financieras solo en redes seguras y privadas. El Wi-Fi público puede ser fácilmente comprometido por estafadores.
  • Limita las Cantidades de Transferencia: Si es posible, limita la cantidad de dinero que transfieres a la vez, especialmente cuando tratas con nuevas partes o desconocidas.

Protege tu Cuenta Bancaria

Proteger tu cuenta bancaria del acceso no autorizado es vital para prevenir pérdidas financieras debido a estafas.

Medidas de Seguridad:

  • Contraseñas Fuertes: Usa contraseñas complejas y únicas para tus cuentas bancarias. Evita usar información fácil de adivinar, como fechas de cumpleaños o palabras comunes.
  • Monitoreo Regular: Monitorea regularmente tus estados de cuenta bancarios y actividad de la cuenta en busca de transacciones sospechosas.
  • Alertas de Cuenta: Configura alertas de cuenta para notificarte sobre retiros grandes, actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión desde dispositivos no reconocidos.
  • Dispositivos Seguros: Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con software antivirus actualizado y que uses navegadores seguros para la banca en línea.

Al seguir estas pautas e implementar estas medidas de seguridad, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima de estafas de transferencia de dinero.

Recuperándose de una Estafa de Transferencia de Dinero

Si sospechas que has caído víctima de una estafa de transferencia de dinero, es crucial actuar rápidamente para mitigar cualquier daño potencial y aumentar tus posibilidades de recuperar los fondos perdidos. Aquí están los pasos que debes seguir para abordar la situación:

¿Cuáles son los Pasos para Recuperar Fondos de Estafas de Transferencia de Dinero?

Contacta con tu Banco Inmediatamente

El primer y más crítico paso para recuperarse de una estafa de transferencia de dinero es contactar con tu banco. Aquí está lo que debes hacer:

  • Proporciona Detalles: Da a tu banco toda la información sobre la transacción, incluyendo fechas, montos y cualquier comunicación con el estafador.
  • Solicita una Investigación: Pide al banco que investigue la transacción. Pueden tener procedimientos específicos para manejar casos de fraude.
  • Haz un Seguimiento: Mantén contacto regular con tu banco para estar al tanto del progreso de la investigación y de cualquier acción que tomen.

Informa a las Autoridades

  • Presenta un Informe: Informa la estafa a tu agencia de aplicación de la ley local. Proporciónales todos los detalles y cualquier evidencia que tengas.
  • Contacta con Agencias Federales: En los Estados Unidos, informa la estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3). Estas agencias pueden ayudar a investigar el fraude y potencialmente recuperar fondos.

Notifica a tu Empleador

Si la estafa involucra tu lugar de trabajo o cuentas comerciales, informa a tu empleador de inmediato. Pueden tener recursos o protocolos adicionales para ayudar a mitigar el impacto.

Monitorea tus Cuentas

  • Vigila la Actividad No Autorizada: Monitorea de cerca tus cuentas bancarias e informes de crédito en busca de cualquier signo de transacciones no autorizadas o robo de identidad.
  • Configura Alertas: Habilita alertas para todas las cuentas financieras para recibir notificaciones de cualquier actividad sospechosa.

Cambia los Detalles de Seguridad

  • Actualiza Contraseñas: Cambia las contraseñas de todas tus cuentas financieras y cualquier otra cuenta que pueda haber sido comprometida.
  • Habilita la Autenticación de Dos Factores: Mejora la seguridad de tu cuenta habilitando la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

Busca Asesoramiento Profesional

  • Asesoría Legal: Considera consultar con un abogado especializado en fraudes financieros para entender tus opciones legales y derechos.
  • Asesor Financiero: Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar el impacto de la estafa en tus finanzas y aconsejarte sobre los pasos para prevenir futuras ocurrencias.

Al seguir estos pasos, puedes tomar medidas proactivas para recuperarte de una estafa de transferencia de dinero y protegerte de futuros incidentes. Estar informado es clave para salvaguardar tu bienestar financiero en un mundo cada vez más digital.

Aprende mas sobre las acciones inmediatas que puedes tomar si tue cuenta ha sido comprometida

Conclusión

Las estafas de transferencia de dinero son amenazas omnipresentes en el panorama digital actual, dirigidas tanto a individuos como a empresas con tácticas sofisticadas. Sin embargo, armado con conocimiento y vigilancia, puedes protegerte contra estos esquemas fraudulentos. Al comprender las tácticas comunes, reconocer las señales de advertencia e implementar medidas preventivas como verificar identidades y proteger tus cuentas bancarias, puedes reducir significativamente tu riesgo de caer víctima de estafas.

En el desafortunado caso de ser estafado, la acción rápida es crucial. Contacta con tu banco de inmediato, informa la estafa a las autoridades y monitorea tus cuentas en busca de actividad no autorizada. Al mantenerte cauteloso y escéptico ante solicitudes no solicitadas de dinero o información personal, puedes navegar por las transacciones financieras con confianza y seguridad.

Envíos Internacionales

Como Hacer Transferencias Internacionales: Opciones y Consejos

8 min de lectura

A medida que las razones para transferir dinero internacionalmente aumentan, también lo hacen los métodos por los cuales se pueden completar estas transacciones. Este artículo te guiará en la selección del servicio adecuado para tus necesidades, proporcionará un recorrido detallado del proceso de transferencia de dinero internacional y ofrecerá consejos para minimizar las tarifas y navegar por el paisaje regulatorio de las transferencias de dinero internacionales. Ya seas un remitente por primera vez o busques optimizar tus transacciones regulares, las siguientes perspectivas te equiparán con el conocimiento para tomar decisiones informadas.

Entendiendo las Transferencias de Dinero Internacionales

En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de transferir dinero a través de fronteras es esencial para propósitos personales y comerciales por igual. Las transferencias de dinero internacionales facilitan el flujo de fondos entre diferentes países, sirviendo una variedad de necesidades: desde apoyar a miembros de la familia en el extranjero, hasta pagar por servicios en otro país, hasta invertir en activos en el extranjero.

Tradicionalmente, los bancos han sido las principales instituciones que manejan estas transferencias, ofreciendo seguridad y fiabilidad. Sin embargo, a menudo son criticados por tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables. En respuesta a estas limitaciones, han surgido una variedad de servicios alternativos de transferencia. Los servicios de transferencia en línea ofrecen tarifas y tipos de cambio competitivos, junto con plataformas fáciles de usar que simplifican el proceso, haciendo que las transacciones internacionales sean accesibles para todos con acceso a internet. Además, las aplicaciones móviles han revolucionado el escenario de transferencia internacional, permitiendo transferencias instantáneas con solo unos pocos toques en un smartphone. Cada una de estas entidades tiene su propio conjunto de ventajas y es adecuada para diferentes tipos de clientes y necesidades.

Eligiendo el Servicio Correcto: Factores a Considerar

Al decidir sobre un servicio para transferencias de dinero internacionales, varios factores clave deben guiar tu elección. Las tarifas de transferencia son a menudo la primera consideración; estas pueden variar significativamente entre servicios, con algunos cobrando una tarifa fija, otros un porcentaje del monto transferido, y otros ofreciendo transferencias sin tarifas en ciertos umbrales. Los tipos de cambio proporcionados por el servicio son igual de cruciales, ya que incluso una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede afectar significativamente la cantidad que recibe el destinatario, especialmente en transferencias más grandes.

La velocidad de entrega es otro factor importante. Dependiendo de la urgencia de tu transferencia, puedes elegir un servicio que ofrezca transferencias instantáneas o del mismo día, incluso si podría costar un poco más. Además, no todos los servicios operan en cada país; por lo tanto, la disponibilidad del servicio en el país de destino es una verificación vital.Por último, no se deben pasar por alto las preocupaciones de seguridad y la disponibilidad del servicio al cliente. Asegúrate de que el servicio tenga medidas de seguridad robustas y ofrezca un soporte al cliente confiable en caso de problemas. Los proveedores deben estar regulados por las autoridades financieras relevantes, y deberías tener acceso al servicio al cliente a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat) en cualquier momento.

Guía Paso a Paso para Enviar Dinero al Extranjero

Enviar dinero internacionalmente involucra algunos pasos clave. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:

  1. Elige un Proveedor: Investiga y selecciona un servicio de transferencia basado en los factores anteriores - Puedes empezar con Comun ahora mismo.
  2. Crea una Cuenta: Regístrate y verifica tu identidad, lo cual puede requerir proporcionar documentación como un pasaporte o licencia de conducir.
  3. Ingresa los Detalles de la Transacción: Especifica la cantidad que deseas enviar, la moneda y la información del destinatario, incluyendo sus detalles bancarios o número de móvil, dependiendo del método de transferencia.
  4. Revisa Costos y Tasas: Confirma las tarifas, los tipos de cambio para la moneda extranjera del destinatario, y el monto total que recibirá el destinatario.
  5. Envía Dinero: Completa la transacción. La mayoría de los servicios proporcionarán un número de seguimiento o ID para seguir el progreso de tu transferencia.
  6. Confirma la Recepción: Asegúrate de que el destinatario confirme que el dinero ha sido recibido en la cantidad y plazo esperados.

Por seguridad, siempre verifica dos veces los detalles del destinatario y los resúmenes de transacciones antes de confirmar la transferencia, y solo utiliza redes seguras cuando realices transacciones en línea.

Manda dinero a tu país
de manera segura⁴

Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Comun¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!

Abre tu cuenta

Estrategias Efectivas en Costos para Transferencias Internacionales

Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.

Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.

  • Compara Proveedores: Usa herramientas de comparación en línea para encontrar los mejores tipos de cambio y las tarifas más bajas. A veces, usar un banco o servicio intermediario puede aumentar inesperadamente los costos.
  • Planifica con Anticipación: Si tu transferencia no es urgente, observa los tipos de cambio durante unos días o semanas para elegir un momento más favorable. Los tipos de cambio fluctúan debido a informes económicos, demanda del mercado y eventos geopolíticos.
  • Transferencias Más Grandes Menos Frecuentes: Si es posible, envía cantidades mayores con menos frecuencia en lugar de pequeñas cantidades a menudo, ya que esto puede reducir los costos si la estructura de tarifas es por transacción.
  • Verifica Cargos Ocultos: Ten en cuenta las posibles tarifas ocultas, como las tarifas de bancos intermedios para transferencias electrónicas, o las tarifas cobradas al destinatario. Aclara estas con tu institución financiera antes de enviar dinero. A veces, se puede cobrar una tarifa mínima por enviar dinero al extranjero de manera rápida y segura.

Al emplear estas estrategias, puedes asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto, de manera eficiente y segura.

Consideraciones Culturales y Prácticas al Enviar Dinero al Extranjero

Entender los aspectos culturales y prácticos de las transferencias de dinero internacionales es crucial para asegurar transacciones suaves y efectivas. Las prácticas financieras locales pueden variar ampliamente; por ejemplo, en algunas culturas, la banca es predominantemente un asunto cara a cara, lo que puede afectar la rapidez con la que se procesan las transacciones para transferencias bancarias internacionales. De manera similar, los días festivos nacionales y las horas bancarias pueden retrasar las transferencias, lo cual es vital recordar al momento de programar un envío. La comunicación efectiva con los destinatarios también es esencial. Asegurarse de que todas las partes tengan expectativas claras sobre el tiempo y el uso de los fondos puede ayudar a prevenir malentendidos. Además, los remitentes deben estar conscientes de las posibles barreras lingüísticas o desafíos burocráticos que podrían complicar el proceso de la transacción. Por ejemplo, en algunos países, los destinatarios podrían necesitar proporcionar documentación extensa para recibir fondos, o podría haber restricciones gubernamentales sobre las transferencias bancarias entrantes. Al estar consciente de estos factores, los remitentes pueden prepararse mejor a sí mismos y a sus destinatarios para una transferencia exitosa, minimizando retrasos y maximizando el impacto de los fondos enviados.

Comun: banca segura con envíos al extranjero

Con tu cuenta recibes una app móvil y tarjeta de débito VISA¹

Sin comisiones por balances mínimos

Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³

Manda dinero a tu país de manera segura

¡y mucho más!

Conclusión

Navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales requiere una comprensión sólida de las diversas opciones disponibles y los factores específicos que influyen en cada transacción. Al seleccionar cuidadosamente el servicio de transferencia adecuado, entender los costos asociados y considerar las sutilezas culturales y prácticas del país de destino, individuos y empresas pueden enviar dinero de manera eficiente y segura a través de fronteras.Este artículo ha proporcionado una guía para ayudarte en cada paso del proceso, desde elegir un proveedor hasta confirmar la recepción de los fondos. Armado con este conocimiento, puedes gestionar con confianza tus transacciones financieras internacionales, asegurando que tu dinero no solo llegue a su destino de manera segura sino también de la manera más rentable posible. Ya sea que estés apoyando a familiares en el extranjero, pagando por servicios internacionales o gestionando inversiones globales y finanzas personales, el enfoque correcto para las transferencias de dinero internacionales puede marcar la diferencia.

Educación Financiera

¿Cuál es la mejor aplicación para transferir dinero? Encuentra la ideal para ti

8 min de lectura

Actualmente, enviar y recibir dinero a través de aplicaciones es indispensable para la vida cotidiana. Ya sea para recibir un sueldo fijo, pagar servicios o enviar dinero a amigos y familiares. 

Descubre cuáles son las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma rápida, segura y económica, dentro y fuera de Estados Unidos.

A continuación conocerás las diferentes aplicaciones para transferir dinero, sus características y beneficios, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida. 

Existen varias aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos y otros países. Antes de elegir una de ellas, es importante que conozcas muy bien sus ventajas y desventajas. 

Comparativa de las mejores apps de envío de dinero**

Nombre Costo por transferencia Velocidad Límites de transferencia Características adicionales Cobertura
Venmo Gratis o 3 % si se usa tarjeta de crédito Hasta 1 día Hasta $299.99/semana (no verificados)
Hasta $60,000/semana (verificados con SSN o ITIN)
Funciona como red social de pagos. Compras en línea y físicas. EE. UU.
Zelle Gratis (algunos bancos pueden aplicar cargos) Minutos Aprox. $500/día (según banco) Integrado en la mayoría de los bancos de EE. UU. EE. UU.
Cash App Gratis o hasta 1.75 % para transferencias instantáneas Hasta 2 días Hasta $7,500/semana (verificados) Tarjeta de débito gratuita (Cash Card) EE. UU.
Comun Gratis en EE. UU. o desde $2.99 para transferencias internacionales Instantáneo o en pocos minutos (promedio 8) Hasta $9,999/mes* Permite abrir cuenta con ID oficial sin necesidad de SSN/ITIN EE. UU. y América Latina
Western Union Entre $3 y $30 (según monto, país y método) Inmediato a varios días Hasta $5,000 online Envíos y retiros en efectivo con amplia cobertura +200 países
Remitly Hasta $10 (según velocidad) Hasta 5 días Desde $3,000 mensuales (según verificación) Opción de entrega a domicilio +100 países
Wise Comisión variable (tipo de cambio y monto) Hasta 2 días Hasta $5,000/mes Cuenta multidivisa +70 países
Revolut Gratis entre usuarios Revolut o ~5 % para internacionales Hasta 2 días Depende del país y la moneda Ahorro automático y análisis financiero EE. UU., Europa, LATAM, Asia
PayPal Gratis local / ~3.95 % + tarifa fija para internacionales Hasta 1 día Hasta $10,000 por envío (cuentas verificadas) Permite asociar múltiples formas de pago y recibir dinero +200 países

**Por favor, verifica la información más actualizada de cada proveedor.

Como puedes ver, hay una gran variedad de aplicaciones para enviar dinero gratis o con comisiones accesibles. A continuación, te explicamos en detalle sus características.

3 mejores aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos

Si buscas aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos, te presentamos 3 opciones con diversos beneficios para todo tipo de usuarios. 

Venmo

Es una aplicación de transferencia de pagos que funciona en territorio estadounidense. Además de servir para realizar transacciones entre familiares, amigos y empresas, esta app funciona como una suerte de red social, en la cual los usuarios pueden compartir y comentar sus pagos entre sí, para crear redes y acercarse más. 

Características operativas y funciones de Venmo

  • Formas de pago: Es posible vincular una cuenta bancaria para realizar pagos, ya sea tarjeta de débito o crédito. 
  • Velocidad de la transferencia: Transferencias ACH que tardan 1 día en completarse, aunque en algunos casos puede demorar un poco más. 
  • Límite por transferencia: de hasta 60,000 a la semana para usuarios verificados.
  • Servicios adicionales: Funciona como una red social de pagos. Permite realizar compras en línea y en establecimientos físicos. 

Ventajas de Venmo

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar
  • Transferencias instantáneas entre cuentas Venmo
  • Es posible transferir dinero a otras cuentas bancarias 

Desventajas de Venmo

  • Riesgos de seguridad 
  • No funciona para transferencias internacionales 
  • Falta de privacidad, lo que significa que tus transacciones y comentarios pueden ser vistos por otros si no ajustas tus preferencias.

Zelle

Es un servicio que permite enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias compatibles con Zelle. Está integrada directamente con las aplicaciones y páginas web de los bancos, por lo que solo se necesita el correo o número celular del destinatario para enviar dinero.

Características operativas y funciones de Zelle

  • Formas de pago: Funciona a través de los bancos que ofrecen el servicio de Zelle.
  • Velocidad de la transferencia: Inmediata.
  • Límite por transferencia: Tiene límites de transferencia según cada banco, de aproximadamente 500 dólares al día. 
  • Servicios adicionales: Está integrado a la mayoría de los bancos de Estados Unidos, para facilitar las transferencias entre cuentas. 

Ventajas de Zelle

  • Servicio rápido y gratuito
  • No es necesario contar con datos bancarios del destinatario 
  • Sin límites de recepción de dinero

Desventajas de Zelle

  • No cuenta con aplicación propia 
  • No es admitida por todos los bancos 
  • Funciona únicamente dentro de Estados Unidos 

Cash App

Es una aplicación para enviar y recibir dinero. Además, es fácil hacer compras en línea y pagos entre amigos.

Características operativas y funciones de Cash App

Formas de pago: Tarjeta de débito CashCard.

Velocidad de la transferencia: Transferencias estándares de hasta 3 días o transferencias inmediatas con comisión. 

Límite por transferencia: Hasta 7,500 dólares a la semana para usuarios verificados.

Servicios adicionales: Acceso a Cash Card, tarjeta de débito gratuita vinculada al saldo en la app.

Ventajas de Cash App

  • Cuenta con medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios
  • Tarjeta de débito disponible 
  • Permite enviar y recibir dinero a través de un Cashtag, código QR, correo electrónico o teléfono

Desventajas de Cash App

  • No es compatible con transferencias internacionales
  • Comisiones por uso de tarjeta de crédito 

4 mejores apps para enviar dinero internacionalmente

Los servicios mencionados son opciones adecuadas si buscas realizar transferencias dentro de Estados Unidos. En caso de que estés interesado en enviar dinero al extranjero, puedes considerar estas alternativas.

Común

Común es una plataforma digital que permite enviar y recibir dinero entre sus usuarios. Es una gran opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicios disponibles en español, y permite realizar transacciones dentro del país o enviar dinero a nuestros lugares de origen. Además, ofrece precios accesibles para quienes buscan una opción que satisfaga sus necesidades.

Características operativas y funciones de Común

Formas de pago: Cuenta Común y depósitos directos.

Velocidad de la transferencia: Instantáneo a unos minutos (promedio 8). 

Límite por transferencia para transferencias internacionales*: 

  • Común trabaja con límites acumulativos:
    • 1 día: 2,999 USD
    • 7 días: 4,999 USD
    • 14 días: 7,999 USD
    • 30 días: 9,999 USD
    • 60 días: 11,999 USD
    • 90 días: 19,999 USD
  • Esto quiere decir que los montos enviados se suman dentro de cada ventana de tiempo. Por ejemplo, si hoy envías 2,999 USD, solo podrás enviar 2,000 USD más en los próximos 6 días hasta completar el límite de 4,999 USD en 7 días.

Servicios adicionales: Posibilidad de abrir una cuenta con la documentación oficial de tu país.

Ventajas de Común

  • Permite enviar dinero sin complicaciones
  • Maximiza cada dólar para que tus seres queridos reciban más
  • Abre una cuenta solo con la identificación oficial de tu país.

Desventajas de Común

  • El receptor precisa una cuenta en Común para transferencias locales, pero solo necesitará su nombre, teléfono y fecha de nacimiento para recibir el dinero. 

MoneyGram

Es una plataforma que permite realizar transferencias internacionales de dinero a través de una página web, una app móvil o en establecimientos físicos. 

Características operativas y funciones de MoneyGram

Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.

Velocidad de la transferencia: Hasta un día.

Límite por transferencia: Hasta 10,000 en línea.

Servicios adicionales: pago de servicios y otros servicios internacionales.

Ventajas de MoneyGram

  • Cuenta con cobertura internacional 
  • Presencia en un gran número de establecimientos 

Desventajas de MoneyGram

  • Tipo de cambio poco favorable para el usuario 
  • Comisiones altas por operaciones

Western Union

Es una red global de transferencias de dinero que opera en más de 200 países y cuenta con diferentes métodos de recepción, como depósitos a cuenta bancaria, efectivo y billetera digital. 

Características operativas y funciones de Western Union

Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.

Velocidad de la transferencia: En minutos o varios días, dependiendo del tipo de envío.

Límite por transferencia: Hasta 5,000 de forma online.

Servicios adicionales: Amplia presencia global.

Ventajas de Western Union

  • Presencia en más de 200 países 
  • Opción de retiro en efectivo 

Desventajas de Western Union 

  • Altas comisiones de envío 
  • Tipo de cambio desfavorable para el usuario 

Remitly

Es un servicio de transferencias internacionales que opera en más de 170 países. 

Características operativas y funciones de Remitly

Formas de pago: Cuenta bancaria, tarjeta de débito y crédito.

Velocidad de la transferencia: Transferencia Express inmediata o transferencia Economy en hasta 5 días.

Límite por transferencia: Depende del nivel de verificación. Por ejemplo, para un usuario nuevo hay un límite mensual de 3,000 USD para envíos a México. 

Servicios adicionales: Opción de entrega a domicilio.

Ventajas de Remitly

  • Varios métodos de entrega disponibles 
  • Comisiones accesibles 

Desventajas de Remitly

  • Comisiones más altas para envíos express
  • Poca disponibilidad en algunas regiones

En síntesis, Común ofrece una solución sencilla y accesible para transferir dinero desde Estados Unidos hacia otros países de América Latina de forma directa, rápida y segura. Permite a sus usuarios depositar el monto a transferir en una tarjeta de débito, para facilitar el acceso inmediato a los fondos y, con ello, facilitar la vida cotidiana de miles de migrantes. 

3 apps de envío de dinero de una aplicación a otra

Por último, te presentamos alternativas para hacer transferencias internacionales entre usuarios de una misma aplicación, tales como:

Wise

Es una empresa de tecnología financiera que ofrece servicios de transferencias internacionales a bajo costo y con un tipo de cambio real. 

Características operativas y funciones de Wise 

Formas de pago: Cuenta bancaria.

Velocidad de la transferencia: Instantánea. 

Límite por transferencia: Hasta 5,000 dólares por mes.

Servicios adicionales: Cuenta multidivisa. 

Ventajas de Wise

  • Comisiones de envío accesibles 
  • Tipo de cambio competitivo 

Desventajas de Wise

  • Algunos países pueden tener limitaciones 
  • Algunas transferencias pueden generar tasas

Revolut

Es una fintech que permite enviar, recibir y realizar transferencias internacionales de dinero.

Características operativas y funciones de Revolut

Formas de pago: Cuenta Revolut y tarjeta de débito prepago.

Velocidad de la transferencia: Instantánea entre usuarios Revolut y de hasta varios días hábiles entre cuentas externas.

Límite por transferencia: Sin límites establecidos.

Servicios adicionales: Ahorro automático y análisis financiero.

Ventajas de Revolut

  • Precios accesibles
  • Transferencias rápidas 

Desventajas de Revolut

  • Las funciones pueden variar de país a país
  • No cuenta con sucursales físicas 

PayPal

Es una plataforma de pagos en línea que permite enviar y recibir dinero desde varios lugares del mundo. 

Características operativas y funciones de PayPal

Formas de pago: Saldo en cuenta, tarjeta de débito y crédito.

Velocidad de la transferencia: Generalmente, inmediata.

Límite por transferencia: Hasta 10,000 USD por cada transferencia.

Servicios adicionales: Permite asociar diferentes formas de pago, así como recibir pagos de otros usuarios.

Ventajas de PayPal

  • Cuenta con altos estándares de seguridad para proteger tu información financiera
  • Tiene vasta presencia y aceptación global 

Desventajas de PayPal 

  • Altas comisiones de operación
  • Tipo de cambio desfavorable

Toma el control de tus transferencias con Común

Existe una gran variedad de aplicaciones y servicios confiables y accesibles para realizar transferencias en Estados Unidos y a otros destinos internacionales. Por ello, es importante que analices y compares las características de cada uno de acuerdo con tus prioridades y necesidades. 

Común es un servicio financiero que resuelve las necesidades del día a día en Estados Unidos, con una app y una plataforma disponible en español, para que abrir una cuenta sea muy fácil y rápido. Además, facilita el envío de remesas a Latinoamérica sin complicaciones para que tu familia reciba más dinero por menos con precios competitivos. Sin duda, encabeza la lista de aplicaciones más confiables para facilitar tu vida en Estados Unidos.

Pagos instantáneos

Formas seguras y rápidas de enviar dinero sin tener cuenta bancaria

8 min de lectura

¿Sabías que es posible enviar dinero sin tener cuenta bancaria? La falta de acceso a servicios financieros es un problema que impacta en la calidad de vida de miles de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos.

De acuerdo con una encuesta reciente, la tasa de la comunidad de latinos en Estados Unidos sin cuenta bancaria bajó del 15 % al 10 % en los últimos dos años. Sin embargo, se mantiene elevada en comparación con el 4.5 % promedio a nivel nacional. 

Aunque tener una cuenta bancaria facilita la realización de operaciones financieras, como transferencias, pagos en comercios físicos y compras en línea; hoy en día existen alternativas que te permitirán acceder a servicios bancarios sin necesidad de una cuenta. 

A continuación, descubrirás cómo transferir dinero de una tarjeta a otra sin app o sin cuenta bancaria, además de los métodos más seguros y sencillos a tu disposición. 

Enviar dinero en línea

La falta de una cuenta bancaria de Estados Unidos no es obstáculo para enviar dinero dentro y fuera del país, ya que existen métodos ampliamente populares entre trabajadores inmigrantes que acostumbran a enviar remesas y realizar otras transacciones a través de tarjetas prepagadas y pagos en efectivo

Proveedores de transferencias internacionales de dinero

Es una de las formas más populares de enviar dinero sin cuenta bancaria, debido a la accesibilidad y variedad de formas de pago y a la amplia cobertura que se suele ofrecer. 

Los proveedores de transferencias internacionales son empresas especializadas en facilitar el envío de dinero de un país a otro. Las características más destacadas de estos servicios son: 

  • Especialización en transferencias internacionales de dinero, a diferencia de los bancos tradicionales, que cuentan con limitaciones: altas comisiones, tipo de cambio desfavorable, extenso tiempo de entrega y participación de intermediarios que incrementan los costos
  • Tarifas más accesibles 
  • Métodos de envío variados 
  • Múltiples lugares de envíos de dinero

¿Cómo enviar dinero sin cuenta bancaria a través de una plataforma de envío internacional?

Común te permite enviar dinero a tus seres queridos por una módica comisión por transferencia desde 2,99 USD hasta los límites aplicables. Es muy fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos: 

  1. Abre tu cuenta en Común, ¡te tomará solo unos minutos!
  2. Elige el método de entrega más conveniente para tu destinatario, como retiro de efectivo en una tienda física como Oxxo, Grupo Elektra, 7 Eleven y más.
  3. También puedes enviar el dinero directamente a un banco y recogerlo en una de sus sucursales. 
  4. Haz el seguimiento de la entrega directamente en tu aplicación móvil de Común

Común es una excelente opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicio en español, lo cual es muy valorado por la comunidad de inmigrantes. Abre tu cuenta hoy y comienza a enviar dinero sin complicaciones.

¿Qué datos necesitas para enviar dinero sin cuenta bancaria?

Para hacer un envío de dinero sin cuenta bancaria, solo necesitas los siguientes datos de tu receptor: 

  • Nombre completo del destinatario, tal como aparece en su identificación oficial
  • Número de teléfono del destinatario

En caso de hacer el envío a una cuenta bancaria, también necesitarás: 

  • Dirección de tu destinatario
  • Número de cuenta bancaria, según el país receptor

Servicios P2P

Los servicios P2P (peer to peer o persona a persona) permiten enviar dinero inmediatamente de un individuo a otro sin necesidad de intermediarios. Estas opciones facilitan necesidades cotidianas, como pagar la renta u otros servicios compartidos, compartir gastos de transporte y también enviar dinero a tus familiares en Estados Unidos o internacionalmente. 

¿Cómo enviar dinero sin tarjeta a través de servicios P2P?

  1. Elige un proveedor confiable, como Cash App o Venmo
  2. Ingresa el número telefónico del destinatario en la aplicación móvil
  3. Confirma la transacción y realiza el seguimiento

Enviar dinero por correo

Existen otras alternativas que implican el envío de un cheque de caja, un cheque certificado o un giro postal a través del servicio de correo. 

Cheque de Caja

Es un tipo de cheque que se emite con fondos del banco. El cliente debe pagar en efectivo o directamente desde su cuenta y se realiza el envío a nombre del destinatario. 

Cheque Certificado

El cheque se emite con fondos del cliente. El emisor debe tener cuenta bancaria para que el banco realice una verificación de fondos. El receptor puede retirar el efectivo directamente en una sucursal del banco. 

Giro Postal (Money order)

Otra alternativa para enviar dinero sin cuenta bancaria es hacer un giro postal, que es una especie de orden de pago prepagada. Para efectuarlo solo necesitas:

  1. Acudir a una oficina de correo o tienda autorizada, como USPS o Walmart, para adquirir un giro postal 
  2. Escribir el nombre del beneficiario en la sección del documento “pagar a nombre de” 
  3. Escribir tu nombre en la sección “comprador”
  4. Firmar en el espacio designado para el comprador, generalmente al anverso del documento
  5. Guardar el comprobante con el número de serie
  6. Pagar el monto a enviar más la comisión aplicable
  7. Enviar el giro a través del correo regular o correo certificado
  8. Escribir la dirección del destinatario en el centro del sobre y la dirección del remitente en la esquina superior izquierda
  9. Comprar una estampilla en una oficina de correos y adherirla al sobre
  10. Depositar el sobre en la oficina de correos

El destinatario podrá cobrar el giro en una sucursal autorizada con su identificación personal.

La desventaja de esta alternativa es que toma más tiempo en llegar, porque utiliza un método de envío tradicional. 

Enviar dinero con recargo de saldo

Hay otras opciones de las que puedes disponer para enviar dinero sin tener cuenta bancaria, como las tarjetas prepago y las aplicaciones móviles

Tarjetas Prepago Recargables

Las tarjetas prepago recargables funcionan parecido a una tarjeta de débito, con la diferencia de que no están vinculadas a una cuenta bancaria. Además, te permitirán realizar pagos de servicios y hacer compras en línea. 

Para enviar dinero a través de una tarjeta de prepago, solo necesitas: 

  1. Conocer un servicio internacional de envíos a través de tarjetas prepagadas, como Western Union o Money Gram
  2. Seleccionar el proveedor de tu preferencia y elegir la opción de tarjeta prepago a través de su página web
  3. Introducir los datos del destinatario, antes asegúrate de que sean compatibles con la plataforma seleccionada 
  4. Aceptar el envío y realizar el pago más la comisión

¡Listo! El destinatario recibirá el dinero en la tarjeta prepago como si fuera una transferencia bancaria. 

Carteras/Aplicaciones Móviles (Mobile Wallets)

Por último, puedes optar por las carteras o aplicaciones móviles con opción de envío de dinero. Algunos ejemplos son Cash App, Venmo y Remitly, las cuales te dan acceso a una app móvil que puedes utilizar para enviar dinero a otros usuarios y también para recibirlo. 

Además de que no se necesita una cuenta bancaria, estas aplicaciones gozan del beneficio de ser fáciles de usar. Algunas también otorgan tarjetas físicas que funcionan parecido a las tarjetas de débito. 

7 consejos esenciales para enviar dinero sin cuenta bancaria

1. Verifica la identidad y datos del destinatario

Asegúrate de ingresar los datos correctos de la persona a la que deseas enviar el dinero, ya sea nombre, número de cuenta o teléfono. Si existe alguna discrepancia, tu destinatario podría tener problemas para cobrar el efectivo. 

2. Compara tarifas y tipos de cambio

Cada proveedor tiene sus tarifas, según el país receptor, monto y tipo de cambio. Recuerda que con Común no tienes que pagar comisiones excesivas, y te aseguras de que tu familia reciba más por menos. 

3. Conoce los límites de envío

Hay plataformas que cuentan con límites de envío, por lo que debes tenerlos en cuenta antes de elegir una opción. Por ejemplo, Western Union tiene un límite de 7,499 USD al día, mientras Cash App permite hasta 7,500 por semana para cuentas verificadas. 

4. Guarda todos los recibos y números de referencia

Aunque todos estos métodos son seguros, es importante que conserves los recibos y números de referencia, en caso de que sea necesario hacer una aclaración o se presente un contratiempo. 

5. Utiliza servicios reputados y seguros

Es muy importante que te asegures de utilizar un servicio confiable. Para esto puedes revisar los comentarios en línea y asegurarte de que cuenten con una página web y/o oficinas físicas. 

6. Sé cauteloso con las estafas

Lamentablemente, las estafas son comunes alrededor de los servicios financieros. Recuerda que ninguna institución seria te solicitará contraseñas o datos de verificación. Asegúrate de entrar siempre en sitios oficiales. Si tienes dudas, acude a una sucursal autorizada. 

7. Considera el tiempo de entrega

La mayoría de las opciones te permitirán concretar tus envíos en cuestión de minutos, pero en algunas ocasiones pueden demorar varios días. Tenlo en cuenta antes de efectuar el envío con tu servicio de preferencia. 

Preguntas frecuentes

¿Es seguro enviar dinero sin cuenta bancaria?

Por supuesto, Común cuenta con el respaldo de las principales instituciones financieras para proteger tu dinero hasta los límites aplicables. Además, puedes realizar el seguimiento del envío directamente en la aplicación móvil de Común. 

¿Cuánto cuesta enviar dinero sin cuenta bancaria?

Común te ofrece una tarifa desde 2,99 USD, sin importar el monto que envíes hasta los límites aplicables. ¡Y tu primer envío es sin comisión!

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero?

El dinero en efectivo tarda 1 hora, aproximadamente, en llegar a la tienda o sucursal bancaria seleccionada. 

¿Qué documentos necesito para enviar/recibir dinero sin cuenta?

Necesitas el nombre completo de tu destinatario y este deberá presentar una identificación oficial.

Más en nuestro blog:

Ver todos

Inmigración

Visa H1-B: qué es, requisitos y proceso explicado para inmigrantes

8 min de lectura

Encontrar una vía que te brinde oportunidades laborales en Estados Unidos puede ser un trabajo arduo, en especial si desconoces los diferentes tipos de visas que ofrece el gobierno de este país.

La visa H1-B es una alternativa que podría abrirte las puertas hacia una nueva vida en EE. UU. Por ello, en esta ocasión te explicaremos qué es, para qué sirve, quién puede solicitarla, en qué casos aplica y cuáles son sus beneficios y limitaciones.

Es fundamental que comprendas las características de esta visa, así como las diferencias con otras visas de trabajo, para que te asegures de que se adapta a tus expectativas profesionales en el país.

Con esta información podrás planear una estrategia para obtener la visa y consolidarte en Estados Unidos plenamente.

¿Qué es la visa H1-B en Estados Unidos?

La visa H1-B es un permiso otorgado a trabajadores extranjeros para ejercer de forma temporal ocupaciones especializadas, que generalmente requieren conocimientos y experiencia previa.

Se cataloga como una visa de no inmigrante que tiene una duración inicial de 3 años y, en la mayoría de los casos, se puede renovar por un máximo de 6 años.

Hay algunas excepciones, como cuando el trabajador temporal se encuentra en trámite para la residencia permanente, en cuyo caso esta visa se puede extender por más tiempo.

4 requisitos principales para obtener la visa H-1B

Antes de iniciar los trámites migratorios correspondientes, debes conocer los requisitos de la visa H-1B y verificar si tu perfil se adapta a dichos lineamientos para determinar la elegibilidad.

1. Nivel educativo mínimo

Para obtener una visa H-1B debes contar con un título superior o su equivalente en Estados Unidos. También es indispensable que la oferta de empleo esté relacionada con el área de especialidad del título universitario presentado.

2. Oferta de trabajo de un empleador estadounidense

Como en el caso de la visa EB-3, con la visa H1B también es indispensable contar con una oferta de trabajo por parte de un empleador estadounidense, quien debe presentar el formulario I-129 ante el USCIS.

3. Profesiones más comunes donde aplica

Debes tener en cuenta que esta visa se utiliza para trabajos que requieren conocimientos especializados y las áreas en que surgen vacantes con más frecuencia son las siguientes:

  • Diversas ramas de la ingeniería.
  • Tecnología de la información, como programación, desarrollo de software, etc.
  • Ciencias, como química, biología y física.
  • Salud.
  • Finanzas, economía y contabilidad.
  • Arquitectura, matemáticas y disciplinas técnicas.

4. Límite anual de visas y el proceso de lotería.

Otro punto esencial a tener en cuenta es que esta visa tiene un límite de emisiones anuales, las cuales se dividen de la siguiente manera:

  • Visa H-1B regular: 65,000 por año fiscal.
  • Exención por grado avanzado: más de 20,000 para grados especializados de maestría y doctorado obtenidos en universidades de Estados Unidos.

Dado que las solicitudes de visa suelen superar estos límites, el USCIS estableció un sistema de selección compuesto por un registro electrónico y una lotería aleatoria.

El sorteo se divide en 2 fases: primero se hace la lotería por 65,000 cupos y posteriormente se sortean 20,000 lugares extra para las personas con títulos obtenidos en Estados Unidos.

Entre marzo y abril, los empleadores reciben la notificación del resultado del sorteo. En caso de no ser seleccionado, deberás esperar noticias de una segunda ronda si no se llenaron todos los cupos o, en su defecto, aplicar hasta el próximo año.

¿Cómo es el proceso de solicitud de la visa H-1B?

A continuación te explicamos cómo es el proceso para solicitar la visa H-1B.

1. Registro en el sistema de USCIS

En primer lugar, el empleador de una empresa estadounidense debe registrar al candidato en la página oficial del USCIS durante el periodo establecido, que generalmente es en marzo. A la par, es necesario pagar la tarifa de registro, la cual se puede consultar en la misma página.

En caso de que el candidato sea seleccionado, el empleador recibe una notificación de la USCIS y puede continuar con la siguiente etapa del registro.

Es importante mencionar que, antes de que el empleador presente la solicitud ante el USCIS, debe obtener la certificación laboral de un LCA certificado del Departamento de Trabajo (DOL).

2. Presentación de la petición por parte del empleador

Después de que el candidato sea seleccionado, el empleador tiene 90 días para presentar el formulario I-129 o la Petición para Trabajador no Inmigrante, junto con la documentación requerida.

En este paso es necesario demostrar que el puesto corresponde a una ocupación especializada y que el candidato cumple con los requisitos.

3. Revisión y aprobación por USCIS

El USCIS revisa la solicitud y, si es necesario, emite una solicitud de evidencia para pedir información adicional o aclarar algún punto en específico.

Si todo está en orden, el empleador recibirá una notificación de aprobación y el candidato debe continuar el proceso consular o petición de cambio de estatus.

4. Trámites en la embajada o cambio de estatus

Si el candidato está fuera del país, debe acudir al consulado de EE. UU., completar el formulario DS-160 y presentarse a una entrevista consular.

En caso de que el candidato ya esté en el país bajo otra categoría de visa, el empleador debe presentar la petición H1-B indicando que el trabajador ya está en Estados Unidos.

En ambos casos, se debe esperar la aprobación del USCIS para proceder a la expedición de la visa.

Beneficios y limitaciones de la visa H-1B

Los titulares de las visas H-1B gozan de varios beneficios que mejoran su condición de vida y la de sus familiares. Sin embargo, también es importante precisar las limitaciones.

Beneficios

Trabajo legal en Estados Unidos

Aunque de manera temporal, la visa H-1B te brinda la posibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos en el área de tu especialidad. Esto te puede abrir muchas puertas en el futuro y representar una ventaja para tu experiencia laboral.

Posibilidad de residencia permanente

Los trabajadores H-1B tienen la posibilidad de tramitar la residencia permanente en el futuro (Green Card o tarjeta verde), además de extender este beneficio a sus familiares directos, como cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.

Limitaciones

Duración máxima de 6 años

Como ya lo mencionamos, esta no es una visa que otorgue de manera automática la residencia permanente, ya que dura máximo 6 años. Sin embargo, sí podría ser un primer paso para obtenerla.

Dependencia del empleador

Es una visa que depende enteramente de que el empleador extienda la oferta de empleo y realice el proceso de registro.

Cupo limitado anual

El cupo para esta visa es limitado y, por lo general, las solicitudes recibidas superan el cupo anual, lo cual disminuye las posibilidades de quedar seleccionado.

Para evitar que estas limitaciones sean un inconveniente, considera crear una estrategia con tiempo de antelación, en caso de que desees proceder al trámite de residencia permanente. También puedes evaluar otros tipos de visa de trabajo, como la EB-2 y EB-3, ya que podrían resultar más convenientes en caso de que tengas planes a largo plazo en Estados Unidos.

Da el siguiente paso en tu camino migratorio con Común

En esta ocasión te mostramos cómo realizar la petición de visa H-1B, los requisitos, beneficios, limitaciones y para quién es ideal.

Cuando llegues a Estados Unidos, necesitarás un aliado que te ayude a administrar tus finanzas fácilmente. ¡Te presentamos Común!

  • Tarjeta de débito para compras y pagos diarios.
  • Transferencias de dinero rápidas a tu país de origen.
  • Opciones de pago seguras.

Abre tu cuenta con Común hoy mismo y administra tu dinero en EE.UU.

Preguntas frecuentes

¿Cómo pasar de H-1B a Green Card?

Tu empleador debe patrocinar la residencia bajo una categoría de visa de trabajo, además de presentar el PERM ante el DOL y luego el formulario I-140.

¿Cuánto tiempo dura la visa H-1B?

Máximo 6 años.

¿Cuánto cuesta una visa H-1B?

Formulario I-129: de $460 a $780. Se puede aplicar una tarifa antifraude.

Cuenta corriente

¿Cómo Identificar Dónde Depositar Efectivo?

8 min de lectura

Depositar efectivo en tu cuenta de Común es sencillo y conveniente. Ya sea que prefieras usar tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o generar un código de barras en la aplicación, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comprender ambos métodos.

Usando una Tarjeta Física

Paso 1: Espera Tu Tarjeta Física

Después de abrir tu cuenta bancaria en línea, tu tarjeta de débito física será enviada por correo a tu hogar. Esto generalmente toma de 7 a 10 días hábiles.

Paso 2: Activa Tu Tarjeta

Antes de poder usar tu tarjeta, asegúrate de activarla a través de la aplicación de Común. Es necesario tener la tarjeta activa para cualquier transacción.

Paso 3: Localiza un Cajero Automático AllPoint+

Los cajeros automáticos AllPoint+ son parte de una amplia red de cajeros, perfectos para depósitos en efectivo. Aquí te mostramos cómo encontrar uno:

  1. Abre la aplicación de Común.
  2. Navega a la sección "Mover Dinero".
  3. Usa el mapa para localizar el cajero AllPoint+ más cercano. Estas máquinas suelen encontrarse en ubicaciones comerciales populares.

Paso 4: Deposita Efectivo en un Cajero AllPoint+

Una vez que estés en el cajero automático:

  1. Inserta tu tarjeta activada.
  2. Sigue las instrucciones en pantalla para depositar efectivo en tu cuenta corriente. Ten en cuenta que los depósitos solo se pueden realizar en cuentas corrientes, no en cuentas de ahorros.
  3. Asegúrate de que tu depósito esté dentro de los límites: hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día, incluidos depósitos y retiros.

Consejo: Si no hay cajeros AllPoint+ cerca de ti, no te preocupes. ¡También puedes depositar efectivo usando un código de barras en muchas otras ubicaciones!

Usando el Código de Barras en la Aplicación

Paso 1: Genera un Código de Barras

Aquí te mostramos cómo generar un código de barras en la aplicación de Común:

  1. Abre la aplicación y ve a la sección "Efectivo".
  2. Selecciona la opción para generar un código de barras para depósito.
  3. El código de barras aparecerá en tu pantalla, listo para ser utilizado.

Paso 2: Encuentra Ubicaciones que Acepten el Código de Barras

Para encontrar una ubicación cercana que acepte el código de barras:

  1. En la sección "Efectivo", busca la lista de ubicaciones participantes.
  2. También puedes usar la función de mapa para encontrar la tienda más cercana.

Paso 3: Usando el Código de Barras

Lleva tu código de barras a una ubicación participante y muéstralo al cajero. Ellos escanearán el código de barras, permitiéndote depositar tu efectivo.

Detalles Importantes:

  • Vencimiento: El código de barras vence después de 15 minutos, pero puedes generar tantos como necesites.
  • Límites: Ten en cuenta los límites de depósito que pueden aplicarse al usar el método del código de barras.

Solución de Problemas en Transacciones en Cajeros Automáticos

Problemas para Depositar Dinero

Al solucionar problemas de transacciones en cajeros automáticos, especialmente problemas para depositar dinero, es importante asegurarte de que estás utilizando un cajero AllPoint+, ya que estas máquinas no cobran tarifas por los depósitos. Tu tarjeta física debe estar activada; si no lo está, puedes activarla fácilmente desde la aplicación. Además, asegúrate de ingresar el PIN correcto. Si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu depósito esté dentro de los límites, que son hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Por último, siempre selecciona "cuenta corriente", ya que las cuentas de Común son cuentas corrientes, no cuentas de ahorros.

Problemas para Retirar Dinero

Si encuentras problemas al retirar dinero, primero asegúrate de tener un saldo suficiente revisando tu saldo en la aplicación antes de hacer un retiro. Usa un cajero AllPoint+ para evitar tarifas de retiro, ya que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Ingresa el PIN correcto; si no recuerdas tu PIN, puedes verlo o cambiarlo en la sección de configuración de la aplicación. Verifica que tu retiro esté dentro de los límites, que son hasta $250 por retiro y hasta $1,000 por día, incluidos depósitos y retiros. Si sigues teniendo problemas, contáctanos a través del chat en tu aplicación para obtener más ayuda.

Métodos Alternativos de Depósito

Si no encuentras una tienda cercana para depositar efectivo, Común ofrece otras opciones:

  • Recibir Dinero: Usa aplicaciones como Zelle, CashApp, Venmo o PayPal.
  • Depósito Directo: Configura el depósito directo con tu empleador.
  • Transferencias Externas: Envía dinero a tu cuenta de Común desde un banco externo u otras instituciones financieras.

Consejos Adicionales e Información

Prevención de Fraude

Siempre mantén tu número de cuenta y PIN seguros. No compartas esta información con nadie para evitar transacciones no autorizadas.

Conoce Tus Límites

Ten en cuenta los límites de cantidad de depósito. Por ejemplo, solo puedes depositar hasta $250 por depósito y hasta $1,000 por día. Esto te ayuda a gestionar tus fondos y evitar cualquier problema inesperado.

Utiliza las Funciones de Común

La aplicación de Común proporciona un mapa para encontrar los cajeros automáticos y tiendas más cercanas que aceptan códigos de barras para depósitos. Esta función te ayuda a localizar rápidamente puntos de depósito convenientes.

Mantente actualizado con las últimas características y beneficios ofrecidos por Común a través de la aplicación, asegurando que aproveches al máximo tu experiencia bancaria en línea.

Tarifas de Depósito en Efectivo

Depositar efectivo en un cajero AllPoint+ no tiene tarifas, mientras que otros cajeros pueden cobrar una tarifa. Siempre verifica las posibles tarifas antes de hacer un depósito.

Depósitos de Cheques Móviles

Además de los depósitos en efectivo, Común también admite depósitos de cheques móviles, lo que añade más flexibilidad a la forma en que gestionas tu dinero..

Conclusión

En resumen, depositar efectivo en una cuenta bancaria es una decisión práctica impulsada por la seguridad, conveniencia, posibles ganancias, gestión financiera y cumplimiento legal. Al comprender estas razones, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre cómo manejar y gestionar su efectivo de manera efectiva, asegurando estabilidad y crecimiento financiero.

Ya sea que uses tu tarjeta física en un cajero AllPoint+ o un código de barras en la aplicación, depositar efectivo en tu cuenta de Común es simple y conveniente. Siempre asegúrate de que tu tarjeta esté activada, revisa las ubicaciones cercanas y ten en cuenta los límites de depósito. Con estos pasos, podrás gestionar tus depósitos en efectivo sin esfuerzo.

No te preocupes, si no hay ubicaciones cerca de ti, ¡también puedes depositar con un código de barras en muchas más ubicaciones! Visita Común para obtener más detalles y comenzar con tus depósitos hoy mismo.

Al comprender el proceso y usar las herramientas proporcionadas por Común, podrás manejar eficazmente tus depósitos en efectivo y asegurar que tus fondos siempre estén accesibles.

Educación Financiera

El Futuro de los Servicios Bancarios: Tendencias a Observar

8 min de lectura

Lo que Quieren los Clientes Bancarios de Hoy

Los consumidores bancarios de hoy ya no están satisfechos con solo transacciones financieras básicas. Buscan experiencias digitales sin interrupciones, servicios personalizados y accesibilidad las 24 horas del día. Con la proliferación de teléfonos inteligentes y la conectividad a internet, los clientes corporativos esperan que los servicios bancarios estén disponibles al alcance de sus manos, en cualquier momento y lugar. Además, demandan transparencia, seguridad y eficiencia en cada interacción con sus instituciones financieras.

Entender y satisfacer estas necesidades cambiantes es crucial para que los bancos atraigan y retengan a nuevos clientes en un panorama cada vez más competitivo.

Mejores Experiencias son Esenciales para el Crecimiento de Depósitos y la Lealtad del Cliente

En una era donde cambiar de banco es más fácil que nunca, ofrecer una experiencia superior al cliente se ha vuelto imperativo para el crecimiento de depósitos y el mantenimiento de la lealtad del cliente. Los bancos que priorizan interfaces fáciles de usar, aplicaciones móviles intuitivas y soporte al cliente receptivo tienen más probabilidades de tener éxito en la creación de soluciones integradas con los datos de los clientes. Más allá del aspecto transaccional, los clientes valoran el asesoramiento financiero proactivo, las recomendaciones de productos personalizadas y la comunicación personalizada.

Al invertir en tecnologías emergentes que mejoran las experiencias del cliente, muchos bancos pueden fomentar relaciones más sólidas con sus clientes y posicionarse como organizaciones financieras confiables a largo plazo.

Cambios Tecnológicos e Industriales

En el ámbito bancario, las ventajas tradicionales que alguna vez distinguieron a las instituciones están erosionándose gradualmente. Con el auge de las startups fintech y los gigantes tecnológicos que ingresan al espacio de los servicios financieros, los bancos enfrentan una competencia sin precedentes. Los sistemas y procesos heredados que solían ser barreras de entrada ahora están siendo interrumpidos por tecnologías innovadoras y modelos de negocio ágiles.

Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

La Banca Está Perdiendo sus Ventajas Tradicionales

Históricamente, los bancos tenían monopolios en los servicios financieros debido a su presencia física, barreras regulatorias y confianza establecida con los clientes. Sin embargo, la llegada de la banca digital y la proliferación de bancos solo en línea han desafiado este status quo. Ventajas tradicionales como las redes de sucursales y las reputaciones de larga data ya no son tan significativas en una era digital donde la conveniencia y la eficiencia son primordiales.

Avances Tecnológicos que Están Moldeando la Industria Bancaria

Los avances tecnológicos están impulsando cambios profundos en la industria bancaria, redefiniendo cómo se entregan y consumen los servicios financieros. Desde la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático hasta la blockchain y la computación en la nube, los bancos están aprovechando tecnologías de vanguardia para optimizar operaciones, mejorar la seguridad y mejorar las experiencias del cliente.

Avances en IA y Datos que Aceleran las Posibilidades de Transformación

La IA y la analítica de datos están revolucionando la banca al permitir a las instituciones obtener una visión más profunda del comportamiento del cliente, automatizar tareas repetitivas y personalizar ofertas a gran escala. Los chatbots impulsados por procesamiento de lenguaje natural (NLP) proporcionan soporte instantáneo al cliente, mientras que los algoritmos de análisis predictivo ayudan a identificar tendencias y mitigar riesgos de manera proactiva.

La Integración Perfecta de Tecnología y Plataformas es una Prioridad Principal

La integración perfecta de tecnología y plataformas es esencial para que los bancos ofrezcan experiencias cohesivas y omnicanal a sus clientes. Ya sea a través de aplicaciones móviles bancarias, portales de banca por internet o interacciones en sucursales, los clientes esperan interfaces consistentes e intuitivas que faciliten sus necesidades financieras sin problemas en diversos puntos de contacto.

Adoptar una IA Responsable (GenAI)

A medida que los bancos adoptan la IA y la automatización, es crucial hacerlo de manera responsable, considerando las implicaciones éticas y los posibles sesgos. La IA responsable, a menudo denominada GenAI, implica asegurar la equidad, transparencia y responsabilidad en los procesos de toma de decisiones impulsados por la IA. Al adoptar marcos éticos de IA y principios de gobernanza, los bancos pueden generar confianza con los clientes y mitigar riesgos asociados con el despliegue de la IA.

Las innovaciones en IA y análisis de datos están impulsando posibilidades transformadoras, mientras que la integración perfecta de tecnología y plataformas es ahora una prioridad principal. Los bancos también deben adoptar la Generative AI (GenAI) responsable para mantenerse a la vanguardia.

Banca como Servicio (BaaS)

A medida que los modelos bancarios tradicionales evolucionan, la Banca como Servicio (BaaS) emerge como una tendencia clave que está remodelando el panorama financiero. Esta sección explora los aspectos clave de BaaS, desde las tendencias emergentes de la industria hasta las arenas competitivas y los modelos de negocio, ofreciendo ideas sobre el futuro de la banca de inversión.

Tendencias Emergentes en la Industria Bancaria de BaaS

  • Colaboración sobre Competencia: Los bancos tradicionales están cada vez más asociados con startups fintech y proveedores de terceros para ofrecer servicios financieros especializados. Este enfoque colaborativo permite a los bancos aprovechar tecnologías innovadoras y expandir su oferta de servicios sin necesidad de una inversión extensiva en infraestructura.
  • Ecosistemas Impulsados por API: Las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) juegan un papel central en BaaS, permitiendo la integración fluida de servicios bancarios en aplicaciones y plataformas de terceros. Las iniciativas de sistemas bancarios abiertos en todo el mundo están impulsando la adopción de API estandarizadas, fomentando un ecosistema financiero más interconectado.
  • Plataformización de la Banca: Los servicios bancarios están pasando de modelos centrados en productos a modelos centrados en plataformas, donde los bancos actúan como habilitadores de transacciones financieras en lugar de solo proveedores de servicios. Las plataformas ofrecen una gama diversa de productos y servicios financieros seleccionados de múltiples proveedores, lo que permite a los clientes tener una mayor elección y flexibilidad.

Arenas Competitivas y Modelos de Negocio Emergentes en la Banca

  • Bancos Desafiantes Digitales: Los bancos solo digitales, o bancos desafiantes, están interrumpiendo el panorama bancario tradicional con sus operaciones ágiles, productos innovadores y enfoque centrado en el cliente. Estas startups ágiles aprovechan la tecnología para ofrecer experiencias superiores al usuario y desafiar a los incumbentes en segmentos clave del mercado. Tal es el caso de la aplicación Común, que ofrece servicios financieros para inmigrantes que viven en EE. UU.
  • Finanzas Integradas: Las finanzas integradas se refieren a la integración de servicios financieros en aplicaciones no financieras, como plataformas de comercio electrónico, aplicaciones de transporte y redes sociales. Al integrar funcionalidades bancarias directamente en actividades cotidianas, las transacciones financieras se vuelven fluidas y sin fricciones para los usuarios.

Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Una Mirada al Mayor Escenario: Banca Cotidiana

  • Soluciones Móviles Primero: La banca cotidiana está cada vez más centrada en dispositivos móviles, con clientes que prefieren la comodidad de gestionar sus finanzas en movimiento. Las aplicaciones de banca móvil ofrecen una amplia gama de funcionalidades, incluyendo gestión de cuentas, pagos de facturas, transferencias entre personas y conocimientos financieros, satisfaciendo las diversas necesidades de los clientes.
  • Personalización y Analítica Predictiva: Los bancos están aprovechando la analítica de datos y los algoritmos de IA para personalizar sus ofertas y anticipar las necesidades del cliente. Al analizar datos transaccionales y patrones de comportamiento, los bancos pueden ofrecer recomendaciones de productos personalizadas, asesoramiento financiero personalizado y alertas proactivas, mejorando el compromiso y la satisfacción del cliente.

Descubre el Futuro de la Banca: Adopta las Innovaciones de BaaS Hoy para la Evolución y el Empoderamiento Financiero

  • Experiencias Mejoradas del Cliente: BaaS permite a los bancos ofrecer experiencias mejoradas al cliente aprovechando tecnologías innovadoras y asociaciones. Desde experiencias de incorporación sin fricciones hasta soluciones financieras personalizadas, BaaS empodera a los clientes para alcanzar sus objetivos financieros de manera más efectiva.
  • Inclusión y Accesibilidad Financiera: BaaS tiene el potencial de impulsar la inclusión financiera al extender los servicios bancarios a poblaciones desatendidas y no bancarizadas. A través de asociaciones con fintechs y aprovechando los canales digitales, los bancos pueden llegar a mercados de capital previamente inaccesibles y proporcionar servicios financieros esenciales a quienes lo necesitan.
  • Agilidad e Innovación: Adoptar BaaS permite a los bancos innovar rápidamente y adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado. Al aprovechar la experiencia y los recursos externos, los bancos pueden acelerar el desarrollo y la implementación de nuevos productos y servicios, mantenerse por delante de la competencia y cumplir con las expectativas cambiantes de los clientes.

La banca cotidiana sigue siendo el mayor escenario, y el futuro de la banca verá la evolución financiera y el empoderamiento a través de las innovaciones de BaaS.

Consideraciones Regulatorias y de Cumplimiento

Esta sección explora la naturaleza imperativa de la inversión en cumplimiento regulatorio, la importancia de anticipar la acción regulatoria y el impacto de los desarrollos regulatorios en BaaS. Además, se discuten las predicciones para el futuro de BaaS a la luz de estas consideraciones regulatorias.

La Inversión en Cumplimiento Regulatorio es Imperativa

  • Marcos de Cumplimiento: Los bancos y los proveedores de BaaS deben establecer marcos de cumplimiento robustos para adherirse a los requisitos regulatorios y estándares de la industria. Esto incluye implementar procedimientos de Conozca a su Cliente (KYC), medidas contra el lavado de dinero (AML) y protocolos de protección de datos para salvaguardar la información del cliente y mitigar los riesgos financieros.
  • Gestión de Riesgos: Invertir en prácticas de gestión de riesgos es esencial para navegar por las complejidades regulatorias y protegerse contra amenazas potenciales. Al realizar evaluaciones regulares de riesgos e implementar estrategias de mitigación de riesgos, los bancos pueden garantizar el cumplimiento regulatorio mientras mantienen la resiliencia operativa.

Anticipar la Acción Regulatoria

  • Medidas Proactivas de Cumplimiento: Anticipar la acción regulatoria permite a los bancos adelantarse a los requisitos de cumplimiento y mitigar los riesgos regulatorios de manera efectiva. Al monitorear de cerca los desarrollos regulatorios, participar con las autoridades reguladoras y participar en foros de la industria, los bancos pueden abordar proactivamente los desafíos regulatorios emergentes y adaptar sus estrategias de cumplimiento en consecuencia.
  • Compromiso Regulatorio: Establecer canales de comunicación abiertos con las autoridades regulatorias fomenta la colaboración y la transparencia, permitiendo a los bancos abordar preocupaciones regulatorias y buscar orientación sobre asuntos de cumplimiento. Al participar activamente con los reguladores, los bancos pueden demostrar su compromiso con el cumplimiento regulatorio y generar confianza dentro de la comunidad reguladora.

Desarrollos Regulatorios que Impactan a BaaS

  • Panorama Regulatorio Global: Los desarrollos regulatorios, como las iniciativas de banca abierta y las regulaciones de protección de datos, tienen un impacto significativo en el ecosistema de BaaS. Los proveedores de servicios financieros deben mantenerse al tanto de los cambios regulatorios en diferentes jurisdicciones y adaptar sus operaciones en consecuencia para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones locales.
  • Desafíos de Cumplimiento: Los requisitos regulatorios relacionados con la privacidad de los datos, la ciberseguridad y la protección del consumidor plantean desafíos significativos para los proveedores de BaaS. Cumplir con marcos regulatorios complejos requiere una inversión sustancial en recursos y experiencia, lo que exige un enfoque proactivo para abordar eficazmente las preocupaciones regulatorias.

Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Predicciones para el Futuro de BaaS

  • Evolución Regulatoria: Se espera que el futuro de BaaS esté moldeado por la evolución regulatoria en curso, con reguladores adaptando los marcos existentes para abordar riesgos y desafíos emergentes. Las predicciones sugieren que los reguladores se centrarán en mejorar la protección del consumidor, promover la competencia en el mercado y fomentar la innovación dentro del ecosistema de BaaS.
  • Armonización Regulatoria: A medida que el panorama de BaaS continúa evolucionando, hay una necesidad creciente de armonización regulatoria entre diferentes jurisdicciones para facilitar las operaciones transfronterizas y garantizar un campo de juego nivelado para los participantes del mercado. Las predicciones indican que los reguladores colaborarán para estandarizar los requisitos regulatorios y promover la interoperabilidad dentro del ecosistema de BaaS.
  • Innovación en Cumplimiento: Se espera que las innovaciones en tecnología regulatoria (RegTech) jueguen un papel significativo en impulsar la innovación en cumplimiento dentro de la industria de BaaS. Las predicciones sugieren que los proveedores de BaaS aprovecharán las soluciones de RegTech para automatizar los procesos de cumplimiento, mejorar las capacidades de informes regulatorios y mejorar la eficiencia regulatoria general.

La inversión en cumplimiento regulatorio es crucial, ya que las acciones y desarrollos regulatorios impactan significativamente a BaaS. Predecir los futuros panoramas regulatorios ayuda a las instituciones a estar preparadas y cumplir con las normativas.

Conclusión

El futuro de los servicios bancarios está marcado por la innovación tecnológica, las preferencias cambiantes de los clientes y la evolución de las regulaciones. La Banca como Servicio (BaaS) está remodelando la industria, ofreciendo nuevas vías para la colaboración y la innovación. Adoptar BaaS hoy desbloquea nuevas oportunidades para mejorar las experiencias del cliente y el crecimiento económico.

El cumplimiento regulatorio es crucial. Los bancos deben invertir en marcos de cumplimiento y anticipar los cambios regulatorios para mitigar los riesgos de manera efectiva. Mirando hacia el futuro, el éxito en la banca dependerá de la agilidad, la innovación y la orientación al cliente. Al mantenerse al tanto de las tendencias, aprovechar la tecnología y priorizar el cumplimiento, los bancos pueden prosperar en la era digital.

Inmigración

¿Qué se necesita para obtener una Green Card en Estados Unidos?

8 min de lectura

Seguramente durante tu estancia en Estados Unidos has escuchado hablar de la tan famosa Green Card o tarjeta de residencia permanente.

Se trata de un documento emitido por el gobierno de este país para permitir a inmigrantes radicar y trabajar de manera legal y permanente.

Para los inmigrantes es de suma importancia obtenerla, ya que también les abre las puertas a varios beneficios, como protección legal, derecho a comprar propiedades y hacer la solicitud de residencia permanente legal para familiares.

Miles de migrantes en Estados Unidos suelen hacerse la gran pregunta: “¿cómo puedo vivir legalmente en Estados Unidos?”. Sabemos lo importante que es para ti acceder a mejores condiciones de vida para apoyar a tu familia y seres queridos. Por ello, a continuación te mostramos una guía con pasos prácticos, categorías de elegibilidad y los documentos necesarios para obtener la Green Card y cambiar tu vida en Estados Unidos.

Categorías de elegibilidad para la Green Card

Hay varios caminos para obtener la tarjeta verde. Para saber cuál debes tomar, es necesario que tengas claro tanto tu estatus migratorio como la categoría de elegibilidad que te corresponde de acuerdo con tu perfil.

Green Card por relación familiar

La primera categoría se refiere al permiso de residencia permanente otorgado por familiares directos que ya poseen un estatus legal en Estados Unidos.

Se divide de la siguiente manera:

  • Familia directa de ciudadanos estadounidenses: cónyuges e hijos solteros de menos de 21 años.

Es necesario esperar la aprobación del formulario I-130 y posteriormente solicitar la residencia; no tiene límite anual.

  • Categoría de preferencia familiar: hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos, cónyuges e hijos de residentes permanentes, hijos casados de ciudadanos y hermanos de ciudadanos.

Es necesario presentar el formulario I-485. Para esto, debes esperar a que se active la priority date en el Visa Bulletin. De lo contrario, solo podrás aplicar la I-130.

Green Card por relación laboral

  • Visa EB1: personas con habilidades extraordinarias, como profesores o investigadores destacados.
  • Visa EB2: profesionales destacados con grado avanzado y habilidades excepcionales.
  • Visa EB3: trabajadores calificados, profesionales y “other workers”.
  • Visa EB4: labores especiales, como trabajadores religiosos, empleados del gobierno estadounidense, miembros de la Fuerza Armada, entre otros.
  • Visa EB5: para inversionistas que destinan grandes cantidades de dinero a negocios que generen al menos 10 empleos en el país.

Proceso para obtener la visa de trabajo

  • El empleador presenta la Certificación Laboral PERM, en la cual demuestra que no existen trabajadores nacionales calificados o disponibles para ocupar el puesto. Para esto debe enviar el Formulario ETA-9089 al Departamento de Trabajo.
  • Una vez obtenida la autorización de empleo, el empleador debe presentar el formulario I-140 al USCIS, junto con la certificación PERM aprobada.
  • El empleado debe solicitar el ajuste de estatus a través del formulario I-485 (en caso de estar en Estados Unidos) o hacer consular processing en la embajada de EE. UU.
  • Para el caso de la visa EB2, los solicitantes pueden optar por el National Interest Waiver (NIW), el cual elimina la necesidad del PERM.

Recuerda que para trabajar legalmente en Estados Unidos deberás tramitar el SSN. Es común que antes de obtener la residencia, los migrantes opten por el uso del ITIN para hacer sus declaraciones fiscales.

Green Card para inmigrantes especiales

  • Visa VAWA: víctimas de abuso por parte de un ciudadano americano o residente permanente.
  • Visa SIJ: menores de edad que han sido abusados o abandonados por sus padres.
  • En ambos casos, las víctimas deben presentar el formulario I-360.

Green Card para refugio o asilo

  • Personas que ingresaron a través de una solicitud de asilo o estatus de refugiado, así como sus familiares directos.
  • En ambos casos, los solicitantes deben permanecer físicamente por lo menos 1 año en Estados Unidos y posteriormente presentar el formulario I-485.

Otras categorías

Además, existen otras categorías menos comunes:

  • Diversity Visa (Green Card Lottery): es un sorteo anual de hasta 50,000 cupos. Los seleccionados obtienen una entrevista consular, aunque no es garantía de visa.
  • Cuban Adjustment Act: es un programa especial de permanencia para ciudadanos cubanos.

Cada categoría tiene requisitos de elegibilidad y tiempos de procesamiento diferentes, por lo que es muy importante que consultes lo especificado por el gobierno estadounidense y, si es necesario, solicites el apoyo de un abogado de inmigración.

Pasos para solicitar la Green Card

Una vez que sabes, a grandes rasgos, los requisitos para obtener la Green Card, es necesario que tengas claro el proceso de solicitud que deberás seguir.

Determinar elegibilidad

Antes de comenzar cualquier trámite, revisa las categorías anteriores y determina cuál es la que mejor encaja en tu perfil, ya sea por familia, empleo, inmigrantes especiales, etc.

Te recomendamos revisar el Visa Bulletin para verificar los documentos necesarios para tu categoría y asegurarte de contar con ellos.

Presentar la petición inicial

Una vez que tienes claro cuál es la categoría que te corresponde, debes presentar el formulario indicado para la misma, así como los documentos de soporte necesarios, por ejemplo:

  • Pasaporte vigente (necesario en cualquier categoría).
  • Documentos probatorios de la relación familiar, como certificados de nacimiento o matrimonio.
  • Carta de oferta de empleo.

Ajuste de estatus o procesamiento consular

Después de que tu formulario correspondiente sea aprobado, deberás solicitar el ajuste de estatus o procesamiento consular y efectuar el pago de la tarifa solicitada por el Departamento de Estado.

  • Si estás en Estados Unidos, presenta el formulario I-485, junto con la evidencia de elegibilidad.
  • En caso de que te encuentres en otro país, deberás presentar el DS-260 en el consulado de EE. UU. Esta es una solicitud de visa de inmigrante con residencia permanente.

Entrevista y biometría

En el siguiente paso deberás cumplir con una cita de ajuste de estatus, en la cual la USCIS tomará tus huellas, datos biométricos, foto y firma.

También deberás cumplir con una entrevista para responder preguntas relacionadas con tu categoría de elegibilidad.

Recepción de la Green Card

Finalmente, tu Green Card será enviada a través del correo postal a tu dirección. Asegúrate de revisar que todos los datos sean correctos y de guardarlos en un lugar seguro.

Después de un tiempo, puedes hacer la solicitud de ciudadanía, en caso de cumplir con los requisitos necesarios.

Mantener y renovar la Green Card

Una vez que tengas tu tarjeta verde en tus manos, debes estar pendiente de los periodos de renovación para evitar problemas o contratiempos después de la fecha de expiración.

Renovación y reemplazo

  • La Green Card regular tiene vigencia de 10 años.
  • Para reemplazar tu Green Card deberás presentar el formulario I-90, al menos 6 meses antes de la fecha de expiración.
  • Ese mismo formulario también se utiliza en caso de averías o extravío.

Eliminación de condiciones

  • Aplican residentes condicionales con Green Card válida por 2 años. Generalmente, por matrimonio reciente con ciudadanía estadounidense.
  • Presentar el Formulario I-751 para matrimonio o el correspondiente a la categoría.
  • Deberás presentar la documentación requerida por el USCIS, así como una entrevista adicional.

Reglas importantes

  • En caso de que cambies de domicilio, asegúrate de reportarlo a la USCIS a la brevedad.
  • Si por alguna razón necesitas pasar más de 6 meses seguidos fuera de Estados Unidos, asegúrate de tramitar un permiso de reingreso (Advance Parole o Reentry Permit). De lo contrario, podrías correr el riesgo de perder la residencia.
  • Abstente de llevar a cabo acciones consideradas como abandono de residencia, como renunciar a la tarjeta, ejercer el voto en países extranjeros.
  • Mantente atento a la vigencia de tu Green Card y realiza el trámite de renovación cuando corresponda.

Organiza tu vida financiera en EE. UU. con Común

Como puedes ver, el proceso de obtención de la Green Card es largo y extenuante. Por ello, es imprescindible que conozcas y comprendas las diferentes categorías, pasos, formularios y las claves que debes tener en cuenta para el mantenimiento de tu residencia permanente.

Otro punto relevante para mejorar tu estancia en Estados Unidos es contar con aliados que comprendan tus necesidades.

Te presentamos Común, la plataforma financiera que resuelve las necesidades del día a día, a través de una app móvil intuitiva, en la que puedes abrir una cuenta fácilmente con una identificación oficial calificada de tu país de origen.

También te ofrece servicio de envío de remesas a varios países, con el que tu familia recibe más por menos.

¿Por qué elegir Común?

  • Abre una cuenta segura con tarifas claras y competitivas.
  • Recibe depósitos y envía remesas a casa.
  • Obtén una tarjeta de débito para gastos diarios y control financiero.
  • Posibilidad de ahorrar y planear tus finanzas mientras te estableces en Estados Unidos.

Abre hoy tu cuenta en Común y obtén el servicio financiero a tu medida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Si te quedaste con dudas, consulta nuestras FAQ.

¿Puedo viajar fuera de EE.UU. mientras mi solicitud está en trámite?

Necesitas tramitar el Advance Parole (Formulario I-131), ya que salir del país podría cancelar tu solicitud.

¿Cuándo puedo solicitar la ciudadanía después de obtener la Green Card?

Debes ser residente permanente por al menos 5 años o 3 en caso de matrimonio. Además de haber vivido de manera continua en Estados Unidos y haber cumplido con las obligaciones fiscales.

¿Cuánto tarda el proceso de la Green Card?

Depende de la categoría y de si realizas el trámite dentro o fuera del país. En general, el tiempo de espera es de 1 a 3 años, aproximadamente.

¿Cuánto cuesta solicitar la Green Card?

El costo varía según la categoría. Consulta la calculadora del USCIS para tener la cifra clara.

¿Cuál es la diferencia entre I-485 y DS-260?

El I-485 es la solicitud de ajuste de estatus a residente permanente que se presenta dentro de Estados Unidos. Mientras que el DS-260 es la solicitud de visa de inmigrante desde otro país.

¿Qué pasa si te rechazan la Green Card?

Puedes apelar la decisión a través del Formulario I-290B o volver a presentar la solicitud.

Educación Financiera

La guía definitiva para gestionar cheques en la era digital

8 min de lectura

El cambio de los cheques físicos a los digitales marca una transformación significativa en los servicios financieros, impulsada en gran medida por los avances tecnológicos y la adopción generalizada de dispositivos móviles y plataformas de banca en línea. Esta transición refleja una tendencia más amplia en la era digital, donde la conveniencia y la eficiencia son primordiales. La importancia y los beneficios de tener una cuenta corriente en este contexto no pueden ser subestimados, ya que facilita el depósito directo y el depósito de cheques a través de cajeros automáticos, ahorrando significativamente tiempo y dinero a los usuarios.

Adaptación de bancos e instituciones financieras

Los bancos e instituciones financieras han estado a la vanguardia de este cambio digital. Reconociendo las necesidades y preferencias de sus clientes, estas instituciones han invertido fuertemente en el desarrollo de servicios de banca en línea y aplicaciones móviles seguras y fáciles de usar. Estas plataformas permiten a los usuarios realizar una amplia gama de transacciones que tradicionalmente requerían una visita a una sucursal bancaria. Ahora, los clientes pueden acceder a sus cuentas bancarias y gestionar cheques de nómina a través de depósito directo, una característica que mejora la eficiencia de recibir cheques de pago y emitir cheques personales directamente desde sus teléfonos inteligentes o computadoras. Esta funcionalidad no solo simplifica el proceso, sino que también lo hace accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, eliminando las limitaciones físicas de la banca tradicional.

Conveniencia y accesibilidad

La integración de soluciones de banca en línea y móvil ha hecho que los servicios financieros sean más accesibles, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de forma remota. Un ejemplo de esto es la aplicación PayPal, que permite a los usuarios depositar cheques en su cuenta de PayPal usando una foto, accediendo a su dinero de forma gratuita dentro de 10 días o inmediatamente por una tarifa. Esto es particularmente beneficioso para los usuarios que necesitan depositar cheques de nómina sin la demora de los servicios postales o la inconveniencia de visitar un banco físico o una tienda de cambio de cheques. Para las personas que viven en áreas sin fácil acceso a instalaciones bancarias tradicionales o para aquellos con problemas de movilidad, estas opciones digitales proporcionan un acceso financiero esencial, mejorando la capacidad de gestionar las finanzas personales de manera eficiente.

Funciones de seguridad mejoradas

Junto con la conveniencia, la seguridad es una prioridad en la evolución del procesamiento de cheques digitales. Las instituciones financieras han implementado medidas de seguridad sofisticadas para proteger a los usuarios y sus transacciones. Estas incluyen encriptación, autenticación de dos factores y tecnología de capa de sockets seguros (SSL), que protegen los datos transmitidos durante las sesiones de banca en línea y móvil. Además, características como los sistemas automáticos de detección de fraude monitorean actividades inusuales, ayudando a prevenir el acceso no autorizado y las transacciones.

Los procesos de verificación para las transacciones de cheques digitales también se han vuelto más robustos. Los cheques digitales a menudo requieren autenticación multifactorial, que puede incluir biometría (como reconocimiento de huellas dactilares o facial), preguntas de seguridad o confirmación por código móvil. Estas capas de seguridad ayudan a garantizar que solo los usuarios autorizados puedan emitir, cobrar o depositar cheques, reduciendo significativamente el riesgo de fraude.

La transición al procesamiento de cheques digitales a través de la banca en línea y los dispositivos móviles ilustra una tendencia más amplia en las transacciones financieras hacia una mayor integración de la tecnología, priorizando la conveniencia y la seguridad del usuario. A medida que esta tendencia continúe, podemos esperar que estas plataformas evolucionen aún más, ofreciendo más funciones y eficiencias para gestionar transacciones financieras en la era digital.

Navegando servicios y tarifas de cambio de cheques en la era digital

Los bancos tradicionales continúan ofreciendo servicios de cambio de cheques en sus sucursales, pero el aumento de las plataformas digitales ha diversificado cómo los consumidores pueden cobrar un cheque y acceder a su dinero. Para aquellos sin una cuenta bancaria, un servicio de cambio de cheques proporciona una opción vital para convertir cheques en efectivo, a menudo en ubicaciones físicas. Los servicios digitales como PayPal permiten a los usuarios depositar cheques directamente en sus cuentas de PayPal simplemente tomando una foto del cheque, haciendo de la cuenta de PayPal una herramienta esencial para el depósito de cheques digitales. Aplicaciones móviles como Ingo Money ofrecen servicios similares, permitiendo el depósito de cheques directamente a tarjetas prepagadas, cuentas de PayPal o incluso en forma de créditos de Amazon. Estas herramientas ofrecen un nivel de conveniencia y rapidez que los bancos tradicionales a menudo no pueden igualar, ya que evitan la necesidad de visitar una ubicación física.

Entendiendo las tarifas de cambio de cheques

Cada opción de cambio de cheques tiene su propio conjunto de tarifas. Los bancos tradicionales pueden cobrar una tarifa a los no clientes para cobrar cheques, y estas tarifas pueden ser particularmente altas para cheques personales o de terceros. Las tiendas de comestibles y las tiendas de cambio de cheques típicamente cobran un porcentaje del monto del cheque, que puede variar ampliamente según el tipo y el monto del cheque. Servicios como Western Union también facilitan el cambio de cheques, pero a menudo con tarifas más altas, especialmente para servicios de efectivo instantáneo.

Las plataformas digitales varían en sus estructuras de tarifas. PayPal, por ejemplo, ofrece un depósito de cheque gratuito si el usuario está dispuesto a esperar unos días para que los fondos se liquiden, pero una opción de acceso más rápido está disponible por una pequeña tarifa. Ingo Money también cobra tarifas por acceso instantáneo pero ofrece una opción sin tarifa si el usuario está dispuesto a esperar por los fondos.

Reduciendo costos y aumentando la conveniencia con soluciones digitales

Las soluciones digitales ofrecen ventajas significativas en términos de reducir los costos de cambio de cheques y aumentar la conveniencia. Al permitir depósitos directos en cuentas corrientes o en tarjetas prepagadas como la Walmart MoneyCard, estas plataformas digitales eliminan la necesidad de lugares físicos de cambio de cheques. Esto no solo ahorra en el costo asociado con el cambio de cheques en ubicaciones físicas, sino que también reduce el tiempo dedicado al procesamiento de transacciones.

Además, la capacidad de depositar cheques en cualquier momento y lugar a través de un dispositivo móvil o computadora significa que los fondos están disponibles más rápido y sin la inconveniencia o el gasto de viajar a un banco o tienda de cambio de cheques. Esta accesibilidad es particularmente beneficiosa para las personas en áreas remotas o aquellas con problemas de movilidad, para quienes visitar una ubicación física es un desafío.

En resumen, la transformación digital de los servicios de cambio de cheques ha proporcionado a los consumidores una gama más amplia de opciones para acceder a su dinero de manera rápida y segura, a menudo a costos más bajos que los métodos tradicionales. La conveniencia de las plataformas digitales se extiende a la capacidad de enviar dinero de manera rápida y segura, mejorando aún más la experiencia del usuario en la gestión de transacciones financieras. A medida que la tecnología continúe avanzando, podemos esperar innovaciones adicionales que mejorarán la eficiencia y conveniencia de estas transacciones financieras.

El papel de los cheques de terceros en las transacciones financieras modernas

El manejo de cheques de terceros y cheques preimpresos es crítico dentro del marco de la banca digital. Estos cheques, esenciales para numerosas transacciones como pagos de nómina y pagos gubernamentales, deben ser gestionados con estrictas medidas de seguridad para asegurar la integridad de los procesos financieros.

Manejo de cheques de terceros

Los cheques de terceros implican la transferencia de fondos del pagador a un destinatario intermediario, quien luego endosa el cheque a otra parte, conocido como endoso de cheque de terceros. Este proceso es particularmente útil cuando el destinatario original necesita endosar un cheque de terceros a alguien más, ya sea porque carece de identificación válida o enfrenta limitaciones que le impiden cobrar el cheque por sí mismo. La naturaleza compleja de estas transacciones requiere rigurosos procesos de verificación. Las instituciones financieras exigen una identificación válida para cualquier persona que intente cobrar o depositar cheques de terceros para verificar su legitimidad. Tanto el destinatario original como el endosante deben firmar, autorizando explícitamente la transferencia de fondos. Esta verificación ayuda a mitigar riesgos como el fraude, que son mayores con los cheques de terceros debido a las múltiples partes involucradas.

Gestión de cheques preimpresos

Los cheques preimpresos se utilizan comúnmente para depósitos directos de nómina y beneficios gubernamentales. Incluyen detalles fijos como el nombre del banco emisor, el monto y la información de la cuenta del destinatario, que son impresos por la institución financiera o la empresa que emite el cheque. Estos cheques generalmente se procesan a través de servicios especializados de cambio de cheques, que utilizan tecnologías avanzadas de escaneo digital para validar los detalles del cheque contra bases de datos seguras, asegurando que el pago provenga de una fuente legítima y se deposite en la cuenta bancaria correcta.

Soluciones modernas en el cambio de cheques

Las soluciones digitales han revolucionado la forma en que se procesan los cheques, mejorando la conveniencia y reduciendo las tarifas de cambio de cheques. Las plataformas de banca en línea y los dispositivos móviles permiten el depósito de cheques mediante servicios de depósito de cheques móviles. Estas plataformas, como las ofrecidas por bancos y servicios financieros como PayPal e Ingo Money, permiten a los usuarios cobrar cheques tomando una fotografía y subiéndola a través de una aplicación. Este método no solo agiliza el procesamiento de cheques personales de dos partes y cheques gubernamentales, sino que también acelera la disponibilidad de fondos en cuentas corrientes o en tarjetas prepagadas como la Walmart MoneyCard.

En conclusión, la transformación digital en el manejo de cheques de terceros y preimpresos está mejorando la seguridad, reduciendo tarifas y mejorando la conveniencia en todos los ámbitos. Este cambio no solo responde a la creciente demanda de servicios financieros más eficientes, sino que también refleja las tendencias más amplias hacia la digitalización en todos los aspectos de la banca y las transacciones financieras.

Abrazando el cambio digital en la gestión de cheques

La transformación de la gestión de cheques en la era digital es una clara reflexión de la tendencia más amplia hacia los servicios financieros impulsados por la tecnología. Esta evolución presenta una mezcla única de desafíos y oportunidades. Como hemos explorado, la transición de los cheques físicos a los digitales trae consigo una seguridad mejorada, mayor conveniencia y ahorros significativos en costos, convirtiéndola en una tendencia indispensable tanto para los consumidores como para las instituciones financieras.

El futuro de la gestión de cheques depende de una mayor integración de tecnologías innovadoras. Los bancos y las entidades financieras están mejorando continuamente sus servicios digitales para ofrecer a los usuarios experiencias más fluidas. Innovaciones como blockchain e inteligencia artificial están listas para redefinir la seguridad y la eficiencia en las transacciones financieras, ofreciendo protecciones aún más robustas contra el fraude y los errores.

Para los individuos, la capacidad de gestionar cheques a través de dispositivos móviles y plataformas en línea significa un acceso más fácil a sus finanzas, menos tiempo dedicado a procesos manuales y una reducción en las tarifas asociadas con los servicios tradicionales de cambio de cheques. Para las empresas e instituciones financieras, el procesamiento digital de cheques reduce la carga administrativa y acelera el flujo de capital, mejorando la eficiencia económica.

En resumen, gestionar cheques en la era digital implica una mezcla dinámica de adaptación a las tecnologías actuales y anticipación de las necesidades futuras del mercado financiero. Esta evolución continua promete hacer la gestión financiera más accesible, segura y eficiente para todos los involucrados.

Viviendo en Estados Unidos

Todo lo Que Necesitas Saber Sobre Cuentas Bancarias en EEUU: Apertura, Uso y Gestión

8 min de lectura

Cuentas Bancarias

Tener una cuenta bancaria es esencial para gestionar tu vida financiera de manera eficiente y ofrece numerosos beneficios prácticos. Una de las principales ventajas es el almacenamiento seguro del dinero. A diferencia de mantener efectivo en casa, que puede ser vulnerable a robos, pérdidas y daños, el dinero guardado en una cuenta bancaria es seguro y protegido. Además, las cuentas bancarias proporcionan una gran conveniencia para las transacciones diarias. Puedes pagar facturas fácilmente, recibir depósitos directos, retirar efectivo y hacer compras con una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta. La banca moderna también te permite gestionar tus finanzas desde prácticamente cualquier lugar a través de plataformas de banca en línea y móvil.

Tipos de Cuentas Bancarias: Corriente y de Ahorros

En el ámbito de las finanzas personales, entender los diferentes tipos de cuentas bancarias es crucial.

  • Cuentas Corrientes: Las cuentas corrientes, a menudo llamadas cuentas corrientes personales, están diseñadas para transacciones diarias como depositar dinero y compras con tarjeta de débito. Frecuentemente vienen con la opción de depósitos directos y pagos de facturas en línea. Entender las diferencias entre las cuentas corrientes y de ahorros es esencial, especialmente cuando se consideran promociones y bonificaciones bancarias que a menudo presentan ofertas específicas para abrir nuevas cuentas corrientes y de ahorros, incluyendo requisitos de depósitos directos y depósitos mínimos para calificar para bonificaciones en efectivo.
  • Cuentas de Ahorros: Las cuentas de ahorros, incluidas las formas especializadas como la cuenta de ahorros de Barclays, están destinadas a almacenar dinero durante un período más largo, a menudo con el objetivo de construir un fondo de emergencia. Estas cuentas pueden ofrecer una tasa de interés más alta y, a veces, requieren un saldo mínimo. La combinación de cuentas corrientes y de ahorros puede proporcionar una solución bancaria integral, ofreciendo tanto la flexibilidad de las transacciones diarias como el beneficio de ganar intereses sobre ahorros a largo plazo, lo cual es particularmente ventajoso cuando los bancos ofrecen promociones y bonificaciones para estas cuentas.
  • Cuentas del Mercado Monetario y CD (Certificado de Depósito): Generalmente ofrecen rendimientos porcentuales anuales más altos que las cuentas de ahorros regulares, bloqueando los fondos durante un período especificado para lograr mejores retornos.

Entender estas opciones ayuda a alinear los servicios bancarios con tus objetivos financieros, ya sea que estés considerando abrir una cuenta corriente empresarial o una cuenta de ahorros conjunta en el mismo banco o cooperativa de crédito.

Abrir tu Primera Nueva Cuenta Bancaria

Para abrir una cuenta, particularmente una nueva cuenta bancaria en línea, comienza eligiendo la institución financiera adecuada: puede ser un banco solo en línea, un banco tradicional o una cooperativa de crédito, dependiendo de tus necesidades y preferencias financieras. Considera factores como la accesibilidad, el servicio al cliente, las estructuras de tarifas y la disponibilidad de funciones de banca en línea y móvil al seleccionar dónde abrir tu cuenta.

El proceso generalmente implica hacer un depósito inicial, que puede variar pero a menudo es un depósito mínimo de apertura. Cumplir con el depósito mínimo es crucial para calificar para las bonificaciones de la cuenta. Algunas instituciones pueden requerir solo unos pocos dólares, mientras que otras pueden pedir una cantidad mayor, especialmente para cuentas premium o especializadas. Durante la fase de apertura de la cuenta, necesitarás proporcionar información personal como un número de Seguro Social o un Número de Identificación del Contribuyente Individual, y una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir. Esta información ayuda al banco a garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, incluyendo los relacionados con el lavado de dinero.

Muchos bancos ofrecen bonificaciones de cuenta bancaria o una bonificación de cuenta corriente a nuevos clientes de cuentas corrientes, lo cual puede ser un incentivo atractivo. Abrir una cuenta corriente personal en América viene con bonificaciones y recompensas específicas, incluyendo bonificaciones en efectivo por cumplir ciertos requisitos como un depósito directo calificado. Para calificar para estas bonificaciones, los clientes a menudo necesitan cumplir con criterios como un depósito mínimo dentro de un cierto plazo y mantener ese saldo por un período específico. Por ejemplo, algunas instituciones financieras ofrecen bonificaciones en efectivo por configurar un depósito directo calificado. Este incentivo a menudo requiere que recibas un pago regular, como un salario o un beneficio gubernamental, directamente en tu nueva cuenta dentro de un cierto período de tiempo desde la apertura de la cuenta. Asegúrate de entender los términos y condiciones asociados con estas bonificaciones, como los requisitos de saldo mínimo y la duración de los depósitos directos.

Además, pregunta sobre cualquier tarifa potencial asociada con la cuenta, como tarifas de mantenimiento mensual, tarifas de uso de cajeros automáticos y cargos por sobregiro. A veces, los bancos ofrecen exenciones de tarifas en ciertas condiciones, como mantener un saldo mínimo o incluso por inscribirse en depósitos directos. También es beneficioso preguntar sobre las políticas de sobregiro del banco. Algunos bancos ofrecen programas de protección contra sobregiros, que pueden evitar que incurras en tarifas si accidentalmente sobregiras tu cuenta. Este servicio puede ser un salvavidas para los nuevos titulares de cuentas no familiarizados con la gestión de su saldo, pero típicamente viene con un costo adicional.

Por último, considera las opciones de servicio al cliente y soporte del banco. Un soporte al cliente confiable puede ser invaluable, especialmente si encuentras problemas con tu cuenta o necesitas orientación sobre el uso de los servicios bancarios. Al considerar cuidadosamente estos aspectos, puedes asegurar que tu primera experiencia bancaria sea positiva y financieramente beneficiosa. Recuerda, el banco adecuado para otra persona podría no ser el banco adecuado para ti, así que elige basado en tus circunstancias y necesidades financieras específicas.

Común es una Excelente Opción para tus Necesidades Bancarias en USA

Si buscas una solución bancaria confiable y moderna en los Estados Unidos, Común es la opción perfecta para ti. Común es un banco digital diseñado específicamente para la comunidad hispana, ofreciendo una experiencia bancaria sin complicaciones, sin cargos ocultos y con herramientas en español que facilitan la gestión de tus finanzas. Con Común, puedes abrir una cuenta en minutos desde tu teléfono, recibir tu tarjeta de débito gratuita y comenzar a disfrutar de beneficios como transferencias sin costo, depósitos directos y acceso a más de 55,000 cajeros automáticos gratuitos en todo el país. Además, Común se preocupa por tu seguridad, implementando medidas avanzadas para proteger tu dinero y tus datos. No esperes más y únete a la comunidad de Común para una experiencia bancaria que entiende y apoya tus necesidades únicas.

Abre tu cuenta corriente¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Mas información sobre cuentas bancarias en Estados Unidos

Haz click aquí si quieres una guía completa paso a paso de como abrir una cuenta de banco en Estados Unidos

Te explicamos tu numero de cuenta

Las mejores practicas para gestionar tu cuenta

Gestión Efectiva de la Cuenta

La gestión efectiva de las cuentas bancarias va más allá del simple monitoreo de saldos; abarca un enfoque integral de la administración financiera. Esto implica entender y reducir las tarifas de la cuenta, que pueden incluir el mantenimiento mensual, el uso de cajeros automáticos y los cargos por sobregiro. Una forma de minimizar estas tarifas es cumpliendo con los requisitos de saldo mínimo o inscribiéndose en depósitos directos, ya que muchos bancos ofrecen exenciones de tarifas bajo estas condiciones.

El uso de herramientas de banca en línea y móvil es esencial para una gestión financiera eficiente. Estas plataformas permiten el monitoreo en tiempo real de las transacciones, la transferencia inmediata de fondos y el acceso rápido a estados de cuenta y documentos bancarios, lo cual puede ayudar en la elaboración de presupuestos y la preparación de impuestos. Configurar pagos automáticos de facturas es otra característica crucial, asegurando que todos los pagos se realicen a tiempo, evitando así cargos por pagos atrasados e interrupciones en los servicios.

Para aquellos que gestionan múltiples cuentas, como una cuenta corriente empresarial y una cuenta corriente personal, vincular estas cuentas puede simplificar la gestión del dinero. Permite transferencias más fáciles entre cuentas y una vista consolidada de las finanzas, lo cual es particularmente beneficioso para los propietarios de pequeñas empresas que necesitan mantener separados los gastos personales y empresariales. Además, tener múltiples cuentas bancarias puede ofrecer beneficios significativos, como separar fondos para diferentes propósitos—como gastos diarios, ahorros e inversiones—y atender necesidades financieras individuales o conjuntas, incluyendo para viajes internacionales o propósitos empresariales.

Además, la banca móvil ha revolucionado el acceso a los servicios financieros, permitiendo a los usuarios realizar una variedad de tareas bancarias desde sus dispositivos, como verificar saldos, depositar cheques de forma remota y retirar efectivo en cajeros automáticos sin una tarjeta física. Esta conveniencia, sin embargo, debe equilibrarse con prácticas de seguridad diligentes para proteger los datos financieros.

Seguridad y Protección

La seguridad de una cuenta es crítica para proteger los activos financieros de posibles amenazas como el fraude y el robo de identidad. Los bancos, ya sean en línea o tradicionales, implementan medidas de seguridad robustas, incluyendo cifrado, certificados de capa de conexión segura (SSL) y monitoreo continuo de actividades sospechosas. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el titular de la cuenta para mejorar su seguridad personal.

Habilitar la autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Usar contraseñas fuertes y complejas y cambiarlas regularmente son prácticas fundamentales para asegurar los portales de banca en línea. Los titulares de cuentas también deben estar atentos a las estafas de phishing—intentos fraudulentos de obtener información sensible. Reconocer correos electrónicos, enlaces o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información bancaria personal es crucial.

Monitorear regularmente la actividad de la cuenta es otra medida de seguridad proactiva. Muchos bancos ofrecen alertas personalizables que notifican al titular de la cuenta sobre transacciones inusuales o grandes inmediatamente, permitiendo una acción rápida contra accesos no autorizados. También es aconsejable revisar frecuentemente el historial de transacciones para identificar cualquier irregularidad que pueda indicar actividad fraudulenta. Además, entender las últimas tecnologías de seguridad bancaria y utilizar todas las herramientas disponibles proporcionadas por las instituciones financieras puede mejorar significativamente la seguridad de las operaciones bancarias. Estas herramientas incluyen verificaciones biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares y facial, que ofrecen un nivel de seguridad más alto que las contraseñas tradicionales.

Al incorporar estas prácticas avanzadas de gestión y seguridad, los individuos pueden mejorar significativamente tanto la eficiencia como la seguridad de su experiencia bancaria, asegurando que sus activos financieros se gestionen de manera sabia y se protejan contra posibles amenazas.

Conclusión

Navegar por las complejidades de las cuentas bancarias—desde elegir el tipo correcto hasta gestionarlas y asegurarlas—puede tener un impacto significativo en tu bienestar financiero. Entender los diversos tipos de cuentas disponibles, desde cuentas corrientes personales y empresariales hasta cuentas de ahorros y CD, te permite tomar decisiones informadas que se alinean con tus objetivos financieros. Abrir tu primera cuenta es un paso crucial que sienta las bases para construir un futuro financiero robusto. Al seleccionar la institución financiera adecuada, entender las estructuras de tarifas y aprovechar incentivos como bonificaciones de cuenta, te posicionas para maximizar los beneficios de la banca.

La gestión efectiva de la cuenta y las medidas de seguridad vigilantes son esenciales para aprovechar al máximo tu experiencia bancaria. Utilizar herramientas de banca en línea y móvil no solo proporciona conveniencia, sino que también te permite mantener una supervisión cercana de tus actividades financieras, asegurando que tu dinero trabaje para ti de la manera más eficiente posible. Además, la importancia de la seguridad no puede subestimarse; proteger tu información financiera del fraude y el robo es primordial en la era digital actual.

En última instancia, la gestión cuidadosa y la protección de tus cuentas bancarias son cruciales para mantener la salud financiera y lograr tus objetivos monetarios. Al adoptar las prácticas descritas en esta guía, puedes navegar con confianza en el panorama bancario, tomando decisiones informadas que fortalezcan tus finanzas personales y empresariales. Ya sea que estés abriendo tu primera cuenta o optimizando las existentes, recuerda que cada paso que tomes es un bloque de construcción hacia una mayor seguridad y libertad financiera.

Cuenta corriente

Cuentas Bancarias Conjuntas: Beneficios y Consideraciones

8 min de lectura

¿Qué es una Cuenta Bancaria Conjunta?

Una cuenta bancaria conjunta es una cuenta única compartida por dos o más personas, que permite a todos los titulares de la cuenta depositar, retirar y gestionar dinero desde la misma cuenta. Es perfecta para aquellos que necesitan gestionar finanzas en conjunto, como esposos, padres e hijos, o socios comerciales. Las cuentas conjuntas pueden ser usadas como cuentas corrientes conjuntas o cuentas de ahorro conjuntas, dependiendo de las necesidades financieras de los copropietarios.

Haz click aquí para aprender mas sobre las cuentas bancarias personales en EEUU

Beneficios de las Cuentas Bancarias Conjuntas

Gestionar gastos compartidos se vuelve mucho más sencillo con una cuenta conjunta. En lugar de lidiar con múltiples cuentas para diferentes pagos, puedes manejar las facturas del hogar, pagos de automóvil, pagos de hipoteca y otros gastos conjuntos desde un solo lugar. Esto simplifica el seguimiento y la organización de tus finanzas y reduce la necesidad de transferir fondos entre cuentas separadas.

Con una cuenta bancaria conjunta, ambos titulares de la cuenta tienen acceso a los fondos. Esto puede ser increíblemente conveniente en emergencias o cuando un socio no está disponible. Por ejemplo, si un cónyuge está de viaje o incapacitado, el otro aún puede pagar facturas y gestionar gastos compartidos sin demora. Este acceso igualitario asegura que la gestión financiera continúe sin problemas independientemente de las circunstancias.

Abre tu cuenta con Común ahora. Banca diseñada especificamente para ti.

Objetivos Financieros Compartidos

Las cuentas conjuntas son fantásticas para trabajar hacia objetivos financieros comunes. Ya sea que estés ahorrando para una casa, unas vacaciones o la educación de tu hijo, tener una cuenta conjunta asegura que ambos socios estén en la misma página y contribuyendo hacia estos objetivos juntos. Este enfoque compartido puede fomentar una planificación financiera más sólida y hábitos de gasto y ahorro más cohesivos.

Una cuenta bancaria conjunta mejora la transparencia y la confianza en las relaciones. Fomenta la comunicación abierta sobre las finanzas y ayuda a asegurar que ambas partes estén conscientes y de acuerdo sobre cómo se está gastando y ahorrando el dinero. Esto puede llevar a mejores decisiones financieras y reducir el potencial de malentendidos o conflictos sobre la gestión del dinero.

En caso de emergencias, una cuenta conjunta asegura que un socio pueda acceder a los fondos si el otro está incapacitado. Esto es especialmente importante para parejas mayores o aquellas con problemas de salud, proporcionando la tranquilidad de que las finanzas pueden ser gestionadas incluso en tiempos difíciles. Los padres mayores y los hijos adultos también pueden beneficiarse de esta configuración, asegurando que los gastos necesarios estén cubiertos sin problemas.

Consideraciones para Cuentas Compartidas

Compartir una cuenta significa compartir el control individual sobre tus finanzas. Es importante tener acuerdos mutuos sobre el gasto y confiar en las decisiones financieras de tu socio. Esto podría ser una desventaja para aquellos que prefieren la autonomía total sobre su dinero. Tener tanto cuentas conjuntas como separadas puede equilibrar la gestión financiera compartida con la autonomía del gasto personal.

La gestión del dinero a veces puede llevar a desacuerdos. Para evitar conflictos, establece límites de gasto y ten discusiones financieras regulares para asegurar que ambas partes estén en la misma página. La comunicación clara es clave para mitigar posibles disputas, y consultar a un planificador financiero o asesor de patrimonio también puede ayudar en la gestión de cuentas conjuntas de manera efectiva. Establecer pautas claras para depósitos, retiros y gastos significa decidir juntos cuánto contribuirá cada persona a la cuenta conjunta, ya sea una cantidad fija o un porcentaje de tus ingresos.

Reglas para Gastos y Ahorros

Esto puede incluir establecer reglas para grandes retiros o gastos, requiriendo el acuerdo de ambos socios para evitar disputas. Tener un entendimiento mutuo de cómo se gestionará la cuenta puede prevenir malentendidos y fomentar un enfoque cooperativo para la gestión del dinero.

Alinear los Objetivos Financieros a Largo Plazo

Alinea tus objetivos financieros a largo plazo, como ahorrar para una casa, la jubilación o la educación de un hijo. Establecer y trabajar hacia objetivos comunes fortalece tu asociación financiera y proporciona una dirección clara para tu cuenta conjunta. Revisa y ajusta regularmente tus objetivos según sea necesario para mantenerte en el camino y adaptarte a cualquier cambio en tu situación financiera.

Aspectos Legales

Las cuentas conjuntas vienen con responsabilidades legales, como la responsabilidad por descubiertos y deudas. Es esencial tener acuerdos claros, especialmente en asociaciones comerciales, para evitar complicaciones legales. Entiende los aspectos legales y asegúrate de que ambas partes estén conscientes de sus responsabilidades. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) asegura las cuentas conjuntas, pero es importante entender los límites de cobertura y las implicaciones.

Las cuentas conjuntas pueden afectar las calificaciones crediticias de ambos titulares de la cuenta. La gestión responsable y la supervisión regular de la cuenta son cruciales para evitar impactos negativos en tu crédito. Asegúrate de que ambos socios estén comprometidos a mantener buenos hábitos financieros. Cualquier deuda incurrida en la cuenta conjunta se reflejará en las calificaciones crediticias de ambos titulares de la cuenta, por lo que es importante gestionar la cuenta de manera prudente.

Comprender las Implicaciones Legales y Fiscales

Sé consciente de las implicaciones legales y fiscales de tener una cuenta bancaria conjunta. En algunos casos, las cuentas conjuntas pueden afectar tus calificaciones crediticias individuales y responsabilidades fiscales. Consulta a un planificador financiero o asesor bancario para entender el impacto en tus finanzas personales y asegúrate de cumplir con cualquier requisito legal. Este entendimiento te ayuda a tomar decisiones informadas y evitar posibles problemas legales o financieros.

Consejos para Gestionar Exitosamente una Cuenta Bancaria Conjunta

La comunicación es clave, y las discusiones financieras regulares son esenciales. Habla abiertamente sobre tus objetivos financieros, hábitos de gasto y cualquier preocupación que puedas tener. Programa reuniones regulares para revisar tu cuenta conjunta y discutir cualquier cambio en los ingresos, gastos o objetivos de ahorro. La comunicación abierta asegura que ambos socios estén al tanto del estado de la cuenta y puedan abordar cualquier problema de manera oportuna. Gestionar una cuenta bancaria conjunta requiere trabajo en equipo, comunicación y pautas claras. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a navegar esta disposición financiera sin problemas:

Mantener Cuentas Individuales para Gastos Personales
Mantener cuentas individuales para gastos personales puede ayudar a evitar conflictos y asegurar que ambos socios tengan algo de independencia financiera. Las cuentas corrientes y de ahorro separadas pueden complementar una cuenta conjunta proporcionando un espacio para el gasto y ahorro individual. Esta configuración permite que cada persona gestione su dinero por separado mientras sigue contribuyendo a los gastos compartidos a través de la cuenta conjunta. También reduce el potencial de conflictos sobre compras y hábitos de gasto personales.
Presentamos Común.app: Para aquellos que buscan mantener cuentas individuales junto con una cuenta conjunta, Común.app ofrece una solución perfecta. Con Común.app, puedes gestionar fácilmente tus finanzas personales mientras haces un seguimiento de tus gastos compartidos. La aplicación proporciona una plataforma fácil de usar para presupuestar, ahorrar y realizar pagos, asegurando que tengas control total sobre tu gasto individual. Esto puede ser especialmente útil para parejas que desean equilibrar objetivos financieros conjuntos con autonomía financiera personal.
Utilizar Herramientas y Recursos Financieros
Aprovecha al máximo las herramientas y recursos financieros disponibles en tu banco o institución financiera. Muchos bancos ofrecen herramientas de presupuesto, servicios de planificación financiera y asesores de patrimonio que pueden proporcionar orientación sobre la gestión de cuentas conjuntas y separadas. Estos recursos pueden ayudarte a ti y a tu socio a mantenerse en el camino con tus objetivos financieros y tomar decisiones informadas.
Establecer un Plan de Contingencia
Ten un plan de contingencia en caso de emergencias o cambios significativos en la vida. Discute qué pasaría si uno de los socios queda incapacitado, pierde su trabajo o si la relación cambia. Tener un plan claro asegura que ambos socios estén preparados para circunstancias imprevistas y puedan seguir gestionando la cuenta conjunta de manera efectiva.

Siguiendo estos consejos, puedes gestionar exitosamente tu cuenta bancaria conjunta, fomentando una asociación financiera colaborativa y transparente. Recuerda, la clave para una cuenta conjunta exitosa es la comunicación abierta, pautas claras y respeto mutuo.

Te enseñamos como gestionar tus cuentas personales en EEUU aquí

Conclusión

Las cuentas bancarias conjuntas ofrecen numerosos beneficios, desde simplificar las finanzas hasta fomentar la transparencia y la confianza. Sin embargo, también requieren una consideración cuidadosa y una comunicación clara para evitar posibles inconvenientes. Pesa los pros y los contras detenidamente y asegúrate de que ambos socios estén en la misma página antes de abrir una cuenta conjunta. Las situaciones financieras pueden cambiar, por lo que es esencial permanecer flexible y adaptable. Reevalúa regularmente la configuración de tu cuenta conjunta y realiza ajustes según sea necesario. Ya sea cambiando tus montos de contribución, ajustando los límites de gasto o reevaluando tus objetivos financieros, mantenerse adaptable asegura que tu cuenta conjunta siga satisfaciendo las necesidades de ambos socios.

Envíos Internacionales

¿Cómo me pueden mandar dinero de Estados Unidos?: 3 métodos confiables y rápidos

8 min de lectura

Saber cómo recibir dinero de Estados Unidos es fundamental, dado que las remesas se han convertido en parte esencial de la economía de miles de hogares inmigrantes. Según estimaciones, para el 2030, los trabajadores migrantes enviarán un total de 5 billones de dólares a sus países de origen.

La necesidad creciente de enviar y recibir dinero del extranjero ha alentado la creación de nuevos métodos pensados específicamente para distintos países, como los de América Latina. A continuación, te presentamos las opciones más rápidas, fáciles y seguras para recibir tu dinero sin complicaciones. 

Aprenderás todo sobre cómo recibir dinero de Estados Unidos y Latinoamérica: aspectos clave, como costos y seguridad, requisitos para abrir una cuenta y diferentes aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos. Al final del artículo, sabrás exactamente cuál es la opción indicada para tus necesidades. 

5 aspectos clave a considerar al recibir dinero de Estados Unidos

Gracias a los avances tecnológicos y la apertura financiera, enviar y recibir dinero por medios digitales es cada vez más sencillo y accesible.

Sin embargo, las familias inmigrantes se siguen enfrentando a diversos obstáculos; tales como altas tarifas de envío, aplicación de restricciones por parte de los bancos y medidas de seguridad débiles.

Sin duda, no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Antes de aceptar los términos y condiciones de cualquier operador, presta atención a los siguientes aspectos clave:

Velocidad de la Transferencia

Disponer de efectivo rápidamente es una de las necesidades indispensables de los usuarios que reciben dinero desde Estados Unidos. El tiempo de recepción varía según el emisario y otros factores importantes:

  • Tipo de banco: si la operación se realiza a través de un banco tradicional, puede demorar hasta 5 días hábiles. Por ello, es recomendable optar por una empresa especializada en transferencias internacionales
  • Días festivos o inhábiles: también pueden afectar la velocidad de recepción de dinero.
  • Condiciones del banco receptor: cada institución financiera establece sus propias reglas para recepción de remesas, por lo que es recomendable consultar las condiciones específicas de tu banco. 

Costo/Comisiones

Un aspecto fundamental que debes tener en cuenta al recibir dinero de Estados Unidos son las comisiones, que podrían superar el 10 % del monto total y representar una reducción importante al aporte del hogar. Considera una opción que ofrezca costos accesibles y un tipo de cambio favorable

Seguridad y Confiabilidad

El robo de datos personales, mejor conocido como phishing, es el principal riesgo en los envíos internacionales de dinero. Para evitar ser víctima de estos fraudes, asegúrate de utilizar un medio confiable a través de una página o aplicación móvil oficiales. Adicionalmente, evita dar contraseñas e información sensible a terceros. 

Facilidad de Uso

De acuerdo con el estudio Las remesas a América Latina y el Caribe 2024, el 60 % de los trabajadores migrantes en Estados Unidos envía dinero a sus madres. Es importante elegir un proveedor que entienda tus necesidades y te ofrezca plataformas confiables, seguras y fáciles de usar. 

Opciones de Recepción

Si por alguna razón no puedes recibir dinero a través de transferencias bancarias, busca una opción que ofrezca envíos de dinero cerca de ti, en diferentes establecimientos como Oxxo y Walmart. 

¿Qué necesitas para recibir dinero de Estados Unidos?

Independientemente del banco que elijas, los requisitos para recibir dinero se resumen en tus datos personales básicos: 

  • Nombre completo del beneficiario
  • Número de cuenta
  • Nombre y dirección del banco receptor
  • Código SWIFT/BIC del banco receptor
  • Dirección del beneficiario
  • Nombre del banco intermediario

Los datos solicitados pueden variar según el país receptor, por lo que te pueden solicitar más o menos información. Recuerda que ninguna institución confiable te solicitará contraseñas ni información de acceso para realizar transferencias y envíos de dinero. 

3 métodos para recibir dinero de Estados Unidos sin complicaciones

Si necesitas enviar y recibir dinero desde Estados Unidos a México, puedes optar por las siguientes opciones: 

Recibir dinero a tu cuenta

Es una manera sencilla de recibir dinero de Estados Unidos, ya que te permite hacerlo desde la comodidad de tu casa, a través de una aplicación móvil.

En el caso de México, la mayoría de los bancos tradicionales tienden a recibir transferencias desde Estados Unidos, bajo sus propios términos y condiciones. Esto quiere decir que las comisiones y tipo de cambio varían según cada institución financiera. 

Para Banorte y BBVA, el costo por transferencia internacional es de 30 dólares más IVA, sin importar el monto de envío. 

Recibir dinero a través de instituciones financieras tradicionales puede suponer un alto costo, por fortuna existen alternativas más económicas. 

Recibir dinero a través de Común

Común te permite enviar dinero desde Estados Unidos a Latinoamérica sin cargos en tu primer envío y con costos accesibles en los siguientes. Es la opción favorita del público inmigrante, con un idioma, intereses y objetivos en común: acercar a las familias a través de soluciones financieras accesibles y seguras. 

Abre tu cuenta en Común y empieza a enviar dinero desde Estados Unidos a tu hogar sin complicaciones, tu familia podrá recibirlo en cuentas bancarias de su país o con retiro físico en sucursales. 

Recibir dinero en otras plataformas

Wise

Wise es otra plataforma que ofrece envíos internacionales de dinero. Está orientada a trabajadores independientes de todo el mundo que perciben ingresos de Estados Unidos.

Aunque es una alternativa frecuente para recibir dinero electrónicamente del extranjero, no cuenta con opciones de recepción físicas, por lo que podría representar un inconveniente para las familias de migrantes. 

Western Union

Western Union es una de las opciones más populares entre trabajadores migrantes en Estados Unidos, ya que permite realizar envíos de dinero en efectivo sin necesidad de una cuenta bancaria, a zonas rurales o de difícil acceso.

Es una opción adecuada para ciertas circunstancias, pero debes considerar que los montos por comisiones que impone Western Union suelen ser elevados, además de que utiliza una tasa de conversión menor a la del mercado. 

El costo de envío depende de varios factores, como el medio utilizado y el país de destino. Pero la comisión puede alcanzar hasta el 6 %, sin tomar en cuenta la diferencia del tipo de cambio. 

Moneygram

Por último, Moneygram es un servicio de transferencia de dinero internacional que funciona en más de 200 países, incluído México. 

Tu familia recibe más por menos: envía dinero con Común desde Estados Unidos

Como puedes ver, enviar y recibir dinero de Estados Unidos no tiene por qué ser complicado. En la actualidad existen servicios financieros que buscan reducir las brechas que dificultan la comunicación entre empresas y personas. 

Común es una opción al alcance de todos, que ofrece los mejores beneficios para las familias inmigrantes: 

  • Acceso a tarjeta de débito y app móvil
  • Apertura de cuenta con la documentación oficial de tu país 
  • Comisiones competitivas para envíos de dinero internacional, desde solo $2.99 de comisión de transferencia.
  • Sin cargos de apertura ni comisión mensual

Compara y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que cuentas con un aliado en Común para recibir dinero de Estados Unidos sin complicaciones. 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero de EE. UU. a México? 

Con Común, tu dinero llega en minutos a través de transferencias bancarias. Mientras que los envíos de efectivo a establecimientos llegan en tan solo 1 hora. 

¿Cuáles son las comisiones típicas por recibir dinero?

Generalmente, las comisiones para recibir dependen del monto y país. Común ofrece una tarifa  desde tan solo 2.99, sin importar la cantidad de dinero dentro de los límites aplicables.

¿Necesito una cuenta corriente para recibir dinero?

Común ofrece una cuenta corriente que incluye tarjeta de débito y aplicación móvil. Pero no es indispensable, ya que puedes recibir dinero en establecimientos físicos. 

¿Es seguro recibir dinero a través de plataformas digitales?

Por supuesto, Común cuenta con el respaldo de las principales instituciones financieras. Los fondos de tu cuenta Común están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad, a través de Community Federal Savings Bank (CFSB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB falle.

Cuenta corriente

Qué hacer si tu cuenta de Alza fue cerrada

8 min de lectura

Similitudes entre Alza y Común

Envíos de dinero a Latinoamérica: Tanto Alza como Común ofrecen servicios de remesas, permitiendo a los usuarios enviar dinero a amigos y familiares en Latinoamérica de manera rápida y eficiente.

Tarjeta de débito y cuenta corriente: Los usuarios de ambas plataformas reciben una tarjeta de débito vinculada a una cuenta corriente; Común ofrece una tarjeta Visa, lo que permite transacciones mundiales y acceso a fondos.

Tarjeta de débito Visa virtual: Común proporciona una cuenta corriente conectada a una tarjeta de débito Visa física y virtual, enfatizando la importancia de esta oferta para la estabilidad financiera e inclusión de las familias latinas.

Proceso de solicitud flexible: Ambas plataformas permiten a los usuarios solicitar una cuenta utilizando varias formas de identificación, como pasaporte internacional, tarjeta consular, SSN o ITIN.

Reembolso de tarifas de cajeros automáticos: Los usuarios de Alza podían retirar efectivo de cualquier cajero automático en todo el mundo con reembolso completo de tarifas. Común también soporta retiros en cajeros automáticos, asegurando acceso conveniente a efectivo.

Ventajas de cambiarse a Común: Soluciones bancarias modernas

Una de las características destacadas de Común es su compromiso con la transparencia y la rentabilidad. A diferencia de los bancos tradicionales e incluso de Alza, Común no cobra tarifas de apertura, ni tarifas de mantenimiento mensual, y no tiene requisitos de saldo mínimo. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan evitar tarifas bancarias innecesarias y conservar más de su dinero ganado con esfuerzo. Aquí tienes algunas características destacadas más de una cuenta de Comun:

Inclusión financiera: Común está dedicado a promover la inclusión financiera proporcionando soluciones bancarias modernas adaptadas a las necesidades únicas de las familias latinas. Abordan los desafíos que enfrentan los latinos para acceder a servicios financieros tradicionales y enfatizan la importancia de la educación financiera. Este compromiso asegura que la comunidad latina tenga acceso a una experiencia bancaria inclusiva y de apoyo.

Aceptación más amplia de identificaciones:

  • Común: Acepta cualquier identificación oficial emitida por el gobierno, no solo pasaportes o tarjetas consulares. Esto facilita la apertura de una cuenta para un rango más amplio de personas.
  • Alza: Limitado a formas específicas de identificación, lo que puede ser restrictivo para algunos usuarios.

Verificación simplificada de dirección:

  • Común: Los solicitantes pueden verificar su dirección residencial utilizando la geolocalización en su teléfono. Esta característica es particularmente beneficiosa para inmigrantes que pueden no tener documentos tradicionales de prueba de domicilio.
  • Alza: Requería prueba física de dirección, lo que puede ser un desafío para aquellos en viviendas no permanentes o viviendo con familiares.

Red extensa de depósitos en efectivo:

  • Común: Ofrece acceso a la red de depósitos en efectivo más grande de EE.UU. con más de 90,000 ubicaciones, incluyendo minoristas populares como Walgreens, Walmart y Dollar General.
  • Alza: No especificaba una red de depósitos en efectivo tan extensa, limitando la conveniencia para los depósitos en efectivo.

Servicio al cliente 24/7:

  • Común: Proporciona servicio al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que la ayuda esté disponible en cualquier momento, cualquier día de la semana.
  • Alza: La disponibilidad del servicio al cliente no se destacaba como una característica 24/7.

Con Común, nunca te sentirás solo al manejar tus finanzas. Ofrecen un servicio al cliente de primera categoría disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Esto significa que puedes obtener ayuda cuando la necesites, haciendo tu experiencia bancaria fluida y sin preocupaciones.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

  • Sin comisiones por balances mínimos
  • Conéctate fácilmente a apps como Zelle
  • Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³
  • Manda dinero a tu país de manera segura
  • ¡y mucho más!

Abre tu cuenta!

Hacer el cambio a Común: Inclusión financiera

Cambiarse de Alza a Común es sencillo y sin complicaciones. Como un socio financiero confiable, Común entiende las necesidades únicas de las familias latinas. Puedes solicitar una cuenta en Común en línea en minutos utilizando una variedad de documentos de identificación como pasaporte, tarjeta consular o ITIN. Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes transferir fácilmente tus fondos a Común. La forma más rápida sería retirar efectivo de tu cuenta de Alza y luego depositarlo en cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común utilizando la opción de código de barras en la función de depósito en efectivo de Común.

La transición de Alza a Común está diseñada para ser fluida y directa, ayudándote a lograr la libertad financiera. Aquí tienes cómo puedes hacer el cambio:

Abrir una cuenta en Común: Visita el sitio web de Común o descarga la aplicación de Común para comenzar tu solicitud. Usa cualquier identificación emitida por el gobierno y la geolocalización de tu teléfono para verificar tu dirección.

Transferir tus fondos: Para transferir tus fondos a tu cuenta de Común, te recomendamos primero retirar efectivo de tu cuenta de Alza. Luego, puedes ir a cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común y depositar tu efectivo utilizando la opción de código de barras. Esta opción no requiere que tengas tu tarjeta física, por lo que puedes depositar el efectivo de tu cuenta de Alza inmediatamente después de ser aprobado para una cuenta de Común.

Otra opción rápida y que no requiere tu tarjeta de Común es transferir tus fondos de Alza directamente desde tu cuenta de Alza a tu cuenta de Común utilizando tu número de cuenta y número de ruta. Puedes encontrar esta información en Información de la Cuenta en Configuración.

Configurar depósitos directos: Actualiza tu información de depósito directo con tu empleador o cualquier otra fuente de ingresos para asegurar acceso ininterrumpido a tus fondos.

Ofertas actuales de Común

Uno de los principios fundamentales de Común es la inclusividad. Como un banco digital orientado al cliente, Común no requiere un Número de Seguro Social (SSN) para abrir una cuenta. A diferencia de muchos bancos tradicionales, esta característica es particularmente beneficiosa para inmigrantes y personas que pueden no tener acceso a formas tradicionales de identificación. Común se enfoca en proporcionar soluciones bancarias seguras para todos, sin importar su estatus migratorio. Común también busca ser un centro financiero para inmigrantes latinos, ofreciendo una solución bancaria integral con recursos ampliados adaptados a sus necesidades. Para dar la bienvenida a los antiguos clientes de Alza, Común tiene varios incentivos:

  • Solicitud sin complicaciones: Solicita utilizando cualquier identificación emitida por el gobierno y verifica tu dirección fácilmente a través de tu smartphone.
  • Soporte al cliente mejorado: Benefíciate del servicio al cliente 24/7 para asistir con cualquier consulta o problema durante tu transición.
  • Opciones extensas de depósitos en efectivo: Disfruta de la conveniencia de depositar efectivo en más de 90,000 ubicaciones en todo el país.

Conclusión: Asegura tu futuro financiero con Común para la estabilidad financiera

A medida que Alza se prepara para cerrar sus puertas, Común ofrece una alternativa robusta y fácil de usar que no solo iguala sino que supera los servicios proporcionados por Alza. Sin tarifas, una red extensa de depósitos en efectivo y un soporte al cliente inigualable, Común es la solución bancaria ideal para los antiguos clientes de Alza. Haz el cambio hoy y experimenta la superior experiencia bancaria que Común tiene para ofrecer.

Haz el cambio hoy y experimenta los beneficios de una plataforma bancaria que realmente te pone a ti primero. Visita el sitio web de Común para obtener más información y comenzar tu nuevo viaje bancario.

Para más información y para comenzar tu solicitud, visita el sitio web oficial de Común, aquí: https://www.comun.app.

Viviendo en Estados Unidos

5 Aplicaciones para ganar dinero rápido en Estados Unidos

8 min de lectura

¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.

Eureka Surveys o Survey Pop:

1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.

Google Opinion Rewards:

2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.

Fiverr:

3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.

Mercari:

4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.

Uber o Lyft:

5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.

Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.

Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.

¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!

Envíos Internacionales

El Papel de las Aplicaciones Móviles en la Revolución de las Transferencias de Dinero

8 min de lectura

En una era donde la innovación digital moldea cada aspecto de nuestras vidas diarias, el sector financiero no se ha quedado atrás. La introducción de aplicaciones móviles para gestionar finanzas y transferir dinero ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestras finanzas, ofreciendo una conveniencia, eficiencia y seguridad sin precedentes. Esta evolución no se trata solo de avance tecnológico; se trata de derribar barreras, hacer que los servicios financieros sean más accesibles y fomentar la inclusividad.

En el corazón de esta transformación está la aparición de aplicaciones diseñadas no solo para facilitar transacciones financieras, sino también para integrarse de manera fluida en la vida de los usuarios, independientemente de su origen o estado financiero. En Comun, estamos liderando la carga hacia un futuro financiero más inclusivo. A través de nuestros servicios innovadores, aspiramos a empoderar a esta vibrante demografia, resaltando el papel tan importante de las aplicaciones móviles en la revolución de las transferencias de dinero y estableciendo las bases para una discusión sobre el impacto más amplio en la sociedad y la economía

Desempacando el Impacto de las Aplicaciones Móviles en las Transferencias de Dinero

La era digital ha marcado un cambio importante en cómo se realizan las transacciones financieras, particularmente las transferencias de dinero. Al frente de esta revolución están las aplicaciones móviles, que han transformado el tradicional paisaje bancario. Las aplicaciones de banca móvil y servicios de transferencia de dinero han simplificado la forma en que enviamos y recibimos dinero. Al vincular cuentas bancarias con aplicaciones móviles como Google Pay, Apple Pay y Cash App, los usuarios pueden transferir fondos instantáneamente, pagar facturas y gestionar sus finanzas con solo unos pocos toques en sus smartphones.

Estas aplicaciones ofrecen características que incluyen transferencias de dinero internacionales, autenticación multifactor para seguridad y la capacidad de monitorear la actividad de la cuenta en tiempo real. Sin embargo, a menudo no son inclusivas para las comunidades inmigrantes con barreras de entrada como el idioma, documentos y costos. En Comun, nos destacamos debido a nuestros servicios financieros inclusivos que buscan ayudar a crecer el impacto ya considerable de los inmigrantes en la economía de EE. UU., incluyendo:

  • 62 millones de latinos ahora viven en los EE. UU.
  • Los latinos contribuyen con $3.2 billones al PIB.
  • Más de 1 millón de inmigrantes anualmente que juegan un papel clave en la escasez de mano de obra.

Aplicaciones como Comun encarnan la integración perfecta de los servicios bancarios en nuestras vidas digitales, promoviendo la planificación financiera y permitiendo a los inmigrantes alcanzar sus objetivos financieros de manera más efectiva. La llegada de aplicaciones móviles para transferencias de dinero representa un salto significativo hacia adelante en la tecnología financiera. Al ofrecer conveniencia, velocidad y seguridad, nosotros en Comun no solo atendemos las necesidades inmediatas de los usuarios, sino que también pavimentamos el camino para un ecosistema financiero más inclusivo.

Medidas de seguridad y confianza en aplicaciones de transferencia de dinero

A medida que las aplicaciones de transferencia de dinero se vuelven cada vez más integrales para nuestras actividades financieras diarias, las preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la prevención del fraude han cobrado protagonismo. Las instituciones financieras y los desarrolladores de aplicaciones han priorizado la seguridad, implementando medidas robustas como la autenticación multifactor, el cifrado y la tecnología de detección de fraude para proteger los datos y transacciones de los usuarios.

Las aplicaciones de banca móvil ahora vienen con características avanzadas de seguridad diseñadas para prevenir el acceso no autorizado y garantizar que las transferencias de dinero sean seguras y confiables. A pesar de estas medidas, se anima a los usuarios a ejercer cautela, como no compartir información sensible como números de cuentas bancarias o números de teléfono y utilizar métodos de pago seguros para mitigar los riesgos. Con Comun, es por eso que nuestros usuarios saben que su dinero está seguro:

Pueden congelar y descongelar fácilmente su tarjeta desde la aplicación.

Reciben notificaciones instantáneas sobre todas las transacciones para que puedan mantenerse al tanto de los cargos y asegurarse de que no haya cargos fraudulentos.

  1. Su tarjeta está protegida con la garantía de VISA contra cargos no autorizados.
  2. Pueden congelar y descongelar fácilmente su tarjeta desde la aplicación.
  3. Reciben notificaciones instantáneas sobre todas las transacciones para que puedan mantenerse al tanto de los cargos y asegurarse de que no haya cargos fraudulentos.

La confianza en las aplicaciones de transferencia de dinero se basa en la base de medidas de seguridad estrictas y los esfuerzos continuos de las instituciones financieras para mejorar la seguridad del usuario. Si bien el riesgo de fraude no puede ser completamente eliminado, la implementación de protocolos de seguridad integrales ha hecho que las aplicaciones de transferencia de dinero sean una opción segura y confiable para realizar transacciones financieras.

La conveniencia de las transferencias de dinero a través de aplicaciones móviles

A medida que miramos hacia el futuro, está claro que las aplicaciones de transferencia de dinero seguirán evolucionando, introduciendo nuevas características e innovaciones que revolucionarán aún más el panorama financiero. El desarrollo continuo de las aplicaciones de transferencia de dinero promete innovaciones emocionantes, como una mayor integración con los sistemas de pago digital, mejores capacidades de transferencia internacional y medidas de seguridad aún más robustas. Por ejemplo, aquí están algunas de las nuevas características que estamos implementando en Comun:

  • Envía dinero a tus seres queridos en América Latina desde tu aplicación sin arruinarte, como a México, República Dominicana, Panamá, Guatemala y más.
  • Más ubicaciones para agregar efectivo a tu cuenta, utilizando un código de barras en tiendas como CVS o 7/11.
  • Servicio al cliente personalizado 24/7, para que puedas contactarnos día y noche.
  • Transferencias a otras cuentas bancarias.
  • Depósito de cheques a través de tu aplicación.

Las futuras iteraciones pueden ofrecer herramientas de planificación financiera más sofisticadas, servicios bancarios personalizados y una integración perfecta con otras plataformas de pago digital. El potencial para la innovación en las aplicaciones de transferencia de dinero es ilimitado, con avances preparados para redefinir la eficiencia, seguridad y accesibilidad de las transacciones financieras. A medida que nuestra aplicación continúa evolucionando, sin duda jugará un papel crucial en la configuración del futuro de las transferencias de dinero, ofreciendo a nuestros diversos usuarios aún más control sobre sus vidas financieras y abriendo nuevas posibilidades para la inclusión financiera global.

  1. Oficina del Censo de EE. UU. "Población Hispana Alcanzará los 111 Millones para 2060." Oficina del Censo de EE. UU., 2018, https://www.census.gov/newsroom/facts-for-features/2023/hispanic-heritage-month.html.
  2. Hamilton, Dan, Ph.D., Matthew Fienup, Ph.D., David Hayes-Bautista, Ph.D., y Paul Hsu, Ph.D. "Informe del PIB Latino de EE. UU. 2023." Centro para el Estudio de la Salud y Cultura Latina, Universidad Luterana de California y la Escuela de Medicina David Geffen de UCLA, 2023.
  3. Ward, Nicole, y Jeanne Batalova. "Estadísticas Frecuentemente Solicitadas sobre Inmigrantes e Inmigración en los Estados Unidos." Instituto de Política Migratoria, 14 de marzo de 2023, https://www.census.gov/library/visualizations/2018/comm/hispanic-projected-pop.html.

Envíos Internacionales

¿Qué bancos tienen Zelle en México? Guía completa para enviar y recibir dinero desde EE. UU.

8 min de lectura

¿Has escuchado hablar de Zelle? Es una plataforma de pagos digitales muy popular en Estados Unidos. Permite enviar y recibir dinero fácilmente entre usuarios con cuentas de bancos afiliados, ya sean bancos tradicionales, digitales o cooperativas de crédito. 

Tan solo en 2024, Zelle registró 151 millones de cuentas inscritas, entre personas físicas y pequeñas empresas, lo que refleja la aceptación que ha tenido entre los usuarios estadounidenses.

Si necesitas enviar dinero fuera de Estados Unidos con facilidad, como por ejemplo México, es probable que te preguntes qué bancos tienen Zelle en México. 

Sin embargo, esta plataforma no tiene acuerdos con ningún banco en México, además de que es obligatorio tener una cuenta bancaria de Estados Unidos para acceder a sus servicios. 

De cualquier modo, existen otras opciones tan eficientes como Zelle para enviar dinero a México, como las cuentas con servicio de remesas integrados y las aplicaciones de envíos internacionales.

Aquí te explicaremos cómo recibir dinero por Zelle, los beneficios que ofrece para los usuarios en Estados Unidos y las alternativas para enviar dinero a otros países. 

¿Qué es Zelle y es posible usarlo en México?

Zelle es un servicio de pagos digitales que facilita las transferencias P2P (de persona a persona) en ciertos bancos con convenio dentro de Estados Unidos.

Se caracteriza por ser un servicio rápido, con transferencias de dinero que se reflejan en cuestión de minutos, además de que es gratuito y tiene una amplia cobertura dentro de Estados Unidos.

Funciona a través de las aplicaciones de los bancos participantes, dado que tiene conexión directa con estos y solo es posible hacer transferencias de dinero a otros usuarios de Zelle. 

Pero, ¿qué banco en México es compatible con Zelle? Lamentablemente, en México no es posible enviar y recibir dinero a través de esta plataforma, ya que no está diseñada para transferencias internacionales de dinero, pues solo cumple los estándares tecnológicos y regulatorios del sistema financiero de EE. UU. 

¿Qué bancos en México utilizan Zelle? Todo lo que necesitas saber

Ningún banco en México es compatible con los servicios de Zelle, por lo que no podrás hacer transferencias internacionales de dinero a través de esta plataforma.

Para usar Zelle debes tener una cuenta bancaria de EE. UU. en alguno de los bancos afiliados. 

Esta es una lista de alguno de los bancos que tienen Zelle en Estados Unidos:

  1. Ally Bank
  2. Bank of America
  3. BMO Harris Bank
  4. Capital One
  5. Chase (JPMorgan Chase)
  6. Citibank
  7. Citizens Bank
  8. Discover Bank
  9. Fifth Third Bank
  10. FirstBank
  11. Frost Bank
  12. Huntington Bank
  13. PNC Bank
  14. Regions Bank
  15. TD Bank
  16. Truist Bank
  17. US Bank
  18. Wells Fargo

A pesar de que Común no está integrado con Zelle, esto no limita su funcionamiento, porque es una solución de finanzas personales integral, más allá del envío de dinero. 

¿Cómo enviar dinero a México con Zelle? La respuesta y alternativas eficientes

Si necesitas enviar dinero a México de manera rápida, tendrás que optar por un servicio diferente a Zelle, ya que este solo permite transferencias bancarias entre cuentas de Estados Unidos. 

Las principales razones del porqué no hay Zelle en México son:

  • Para registrarse en Zelle necesitas acceder a la banca en línea de uno de los bancos afiliados, que son todos de EE. UU.
  • También necesitas un número telefónico de Estados Unidos o dirección de correo electrónico
  • Zelle no es una plataforma de remesas ni pagos internacionales, por lo que no tiene la capacidad de convertir monedas ni depositar fondos en bancos internacionales
  • Zelle no cumple con las regulaciones de las instituciones financieras en México, como Banxico y la CNVB

En caso de que hayas usado Zelle para enviar dinero dentro de Estados Unidos, seguramente buscas un sistema igual de confiable para realizar transferencias internacionales de dinero. 

El envío de dinero ha evolucionado drásticamente con la era digital. Descubre en este artículo las alternativas más recomendables para enviar dinero a México desde Estados Unidos.

Cuentas bancarias en EE. UU. con servicios de remesas integrados 

Además de los bancos tradicionales, hay alternativas que cuentan con servicios de remesas integrados para facilitar el envío de dinero a México. 

Común es una plataforma que se ajusta a las necesidades de muchas personas en Estados Unidos, especialmente de la comunidad inmigrante, al permitir el envío de remesas a seres queridos fácilmente, a un muy bajo costo y desde una sola aplicación móvil. 

Plataformas de envío de dinero internacionales

Otra alternativa para hacer transferencias internacionales de dinero son las plataformas especializadas en este tipo de operaciones. 

Algunos ejemplos son: 

  • Wise: envío de dinero entre cuentas con tipo de cambio en tiempo real
  • Remitly: transferencias internacionales de dinero con envío estándar o instantáneo

La ventaja de estas plataformas es que no es obligatorio tener una cuenta bancaria y su funcionamiento es accesible, aunque las tarifas de envío son variables de acuerdo con factores como la cantidad a enviar y el tipo de cambio. 

Transferencias bancarias internacionales tradicionales en México

También puedes optar por realizar transferencias de dinero a través de los bancos tradicionales, para esto necesitarás el código SWIFT de la institución receptora en México, así como los datos del destinatario. 

Aunque es una opción segura, también resulta una de las más caras, debido a las altas comisiones y a la participación de intermediarios que elevan el costo. 

Por ejemplo, un banco de Estados Unidos como Bank of America cobra $45 USD de comisión más un promedio de 1 % a 3 % de margen cambiario. Por lo que en una transferencia de 1000 USD, el destinatario recibe aproximadamente 900 pesos MXN menos que con las plataformas especializadas en envíos internacionales. 

Servicios de depósito/retiro de efectivo en redes comerciales

En caso de que el destinatario no tenga acceso a una cuenta bancaria, puedes optar por un servicio de depósito y retiro de efectivo en sucursales físicas. 

Algunos ejemplos son:

  • Western Union: red global de transferencias bancarias y envío de efectivo
  • MoneyGram: permite envíos a cuentas bancarias y de dinero en efectivo
  • Común: también puedes enviar dinero en efectivo de manera rápido

Más allá de Zelle: Común simplifica tu vida financiera en EE. UU. y tus envíos de dinero a México

Aunque Zelle es un servicio muy eficaz para enviar y recibir dinero en Estados Unidos, cuenta con limitaciones que impiden la realización de transferencias de dinero internacionales, por lo que está más orientada a ciudadanos que requieren hacer pagos frecuentes dentro de su territorio. 

En el caso de la comunidad inmigrante en Estados Unidos, es importante elegir una solución que no solo facilite el envío de dinero, sino que ofrezca una plataforma financiera completa, accesible y simple de manejar.

Común es la plataforma que facilitará tu vida financiera en Estados Unidos, ya que ofrece los siguientes beneficios:

  • Abre una cuenta fácilmente, con la identificación oficial de tu país.
  • Olvídate de las comisiones tradicionales: no hay cargo por apertura, ni comisión mensual o balance mínimo.
  • No hay cargos ocultos por envío de remesas, haz tu primera transferencia internacional gratis y después paga desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
  • Soporte técnico también disponible en español.
  • Integra tus finanzas y servicio de envío de remesas en la misma aplicación móvil, lo que convierte a Común en una opción fácil y segura.
  • Obtén una tarjeta de débito Visa para hacer pagos en tiendas físicas.
  • Accede a una extensa red de manejo de efectivo y haz depósitos en miles de ubicaciones cerca de ti.

Abre tu cuenta en Común y accede a un servicio financiero sin complicaciones. 

Preguntas Frecuentes

¿Necesito una cuenta en EE. UU. para usar Zelle?

Sí, Zelle solo está disponible a través de las bancas en línea de los bancos de EE. UU. afiliados.

¿Puedo enviar dinero a México por Zelle si tengo una cuenta en EE. UU.?

No, ningún banco en México es compatible con Zelle.

¿Cuáles son las mejores alternativas a Zelle para mandar dinero a México?

Común: una plataforma fintech que te permite acceder a una cuenta y al envío de remesas. 

¿Común ofrece Zelle para enviar dinero a México?

Común no tiene conexión con Zelle, pero puedes enviar dinero a México desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.

¿Cómo poner Zelle en español?

Al tratarse de un servicio disponible en las aplicaciones de los bancos afiliados, deberás acceder a sus opciones de configuración y elegir el idioma español. 

¿Cómo descargar Zelle?

Ingresa a la Play Store o App Store y busca Zelle. Recuerda que solo está disponible en Estados Unidos. 

Miles de inmigrantes ya hacen más con su dinero. Tú también puedes.