Educación Financiera
Descubre cuáles son las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma rápida, segura y económica, dentro y fuera de Estados Unidos.
8 min read

30 Jul 2025

Actualmente, enviar y recibir dinero a través de aplicaciones es indispensable para la vida cotidiana. Ya sea para recibir un sueldo fijo, pagar servicios o enviar dinero a amigos y familiares.
Descubre cuáles son las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma rápida, segura y económica, dentro y fuera de Estados Unidos.
A continuación conocerás las diferentes aplicaciones para transferir dinero, sus características y beneficios, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Existen varias aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos y otros países. Antes de elegir una de ellas, es importante que conozcas muy bien sus ventajas y desventajas.
| Nombre | Costo por transferencia | Velocidad | Límites de transferencia | Características adicionales | Cobertura |
|---|---|---|---|---|---|
| Venmo | Gratis o 3 % si se usa tarjeta de crédito | Hasta 1 día | Hasta $299.99/semana (no verificados) Hasta $60,000/semana (verificados con SSN o ITIN) | Funciona como red social de pagos. Compras en línea y físicas. | EE. UU. |
| Zelle | Gratis (algunos bancos pueden aplicar cargos) | Minutos | Aprox. $500/día (según banco) | Integrado en la mayoría de los bancos de EE. UU. | EE. UU. |
| Cash App | Gratis o hasta 1.75 % para transferencias instantáneas | Hasta 2 días | Hasta $7,500/semana (verificados) | Tarjeta de débito gratuita (Cash Card) | EE. UU. |
| Comun | Gratis en EE. UU. o desde $2.99 para transferencias internacionales | Instantáneo o en pocos minutos (promedio 8) | Hasta $9,999/mes* | Permite abrir cuenta con ID oficial sin necesidad de SSN/ITIN | EE. UU. y América Latina |
| Western Union | Entre $3 y $30 (según monto, país y método) | Inmediato a varios días | Hasta $5,000 online | Envíos y retiros en efectivo con amplia cobertura | +200 países |
| Remitly | Hasta $10 (según velocidad) | Hasta 5 días | Desde $3,000 mensuales (según verificación) | Opción de entrega a domicilio | +100 países |
| Wise | Comisión variable (tipo de cambio y monto) | Hasta 2 días | Hasta $5,000/mes | Cuenta multidivisa | +70 países |
| Revolut | Gratis entre usuarios Revolut o ~5 % para internacionales | Hasta 2 días | Depende del país y la moneda | Ahorro automático y análisis financiero | EE. UU., Europa, LATAM, Asia |
| PayPal | Gratis local / ~3.95 % + tarifa fija para internacionales | Hasta 1 día | Hasta $10,000 por envío (cuentas verificadas) | Permite asociar múltiples formas de pago y recibir dinero | +200 países |
**Por favor, verifica la información más actualizada de cada proveedor.
Como puedes ver, hay una gran variedad de aplicaciones para enviar dinero gratis o con comisiones accesibles. A continuación, te explicamos en detalle sus características.
Si buscas aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos, te presentamos 3 opciones con diversos beneficios para todo tipo de usuarios.
Es una aplicación de transferencia de pagos que funciona en territorio estadounidense. Además de servir para realizar transacciones entre familiares, amigos y empresas, esta app funciona como una suerte de red social, en la cual los usuarios pueden compartir y comentar sus pagos entre sí, para crear redes y acercarse más.
Es un servicio que permite enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias compatibles con Zelle. Está integrada directamente con las aplicaciones y páginas web de los bancos, por lo que solo se necesita el correo o número celular del destinatario para enviar dinero.
Es una aplicación para enviar y recibir dinero. Además, es fácil hacer compras en línea y pagos entre amigos.
Formas de pago: Tarjeta de débito CashCard.
Velocidad de la transferencia: Transferencias estándares de hasta 3 días o transferencias inmediatas con comisión.
Límite por transferencia: Hasta 7,500 dólares a la semana para usuarios verificados.
Servicios adicionales: Acceso a Cash Card, tarjeta de débito gratuita vinculada al saldo en la app.
Los servicios mencionados son opciones adecuadas si buscas realizar transferencias dentro de Estados Unidos. En caso de que estés interesado en enviar dinero al extranjero, puedes considerar estas alternativas.
Común es una plataforma digital que permite enviar y recibir dinero entre sus usuarios. Es una gran opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicios disponibles en español, y permite realizar transacciones dentro del país o enviar dinero a nuestros lugares de origen. Además, ofrece precios accesibles para quienes buscan una opción que satisfaga sus necesidades.
Formas de pago: Cuenta Común y depósitos directos.
Velocidad de la transferencia: Instantáneo a unos minutos (promedio 8).
Límite por transferencia para transferencias internacionales*:
Servicios adicionales: Posibilidad de abrir una cuenta con la documentación oficial de tu país.
Es una plataforma que permite realizar transferencias internacionales de dinero a través de una página web, una app móvil o en establecimientos físicos.
Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.
Velocidad de la transferencia: Hasta un día.
Límite por transferencia: Hasta 10,000 en línea.
Servicios adicionales: pago de servicios y otros servicios internacionales.
Es una red global de transferencias de dinero que opera en más de 200 países y cuenta con diferentes métodos de recepción, como depósitos a cuenta bancaria, efectivo y billetera digital.
Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.
Velocidad de la transferencia: En minutos o varios días, dependiendo del tipo de envío.
Límite por transferencia: Hasta 5,000 de forma online.
Servicios adicionales: Amplia presencia global.
Es un servicio de transferencias internacionales que opera en más de 170 países.
Formas de pago: Cuenta bancaria, tarjeta de débito y crédito.
Velocidad de la transferencia: Transferencia Express inmediata o transferencia Economy en hasta 5 días.
Límite por transferencia: Depende del nivel de verificación. Por ejemplo, para un usuario nuevo hay un límite mensual de 3,000 USD para envíos a México.
Servicios adicionales: Opción de entrega a domicilio.
En síntesis, Común ofrece una solución sencilla y accesible para transferir dinero desde Estados Unidos hacia otros países de América Latina de forma directa, rápida y segura. Permite a sus usuarios depositar el monto a transferir en una tarjeta de débito, para facilitar el acceso inmediato a los fondos y, con ello, facilitar la vida cotidiana de miles de migrantes.
Por último, te presentamos alternativas para hacer transferencias internacionales entre usuarios de una misma aplicación, tales como:
Es una empresa de tecnología financiera que ofrece servicios de transferencias internacionales a bajo costo y con un tipo de cambio real.
Formas de pago: Cuenta bancaria.
Velocidad de la transferencia: Instantánea.
Límite por transferencia: Hasta 5,000 dólares por mes.
Servicios adicionales: Cuenta multidivisa.
Es una fintech que permite enviar, recibir y realizar transferencias internacionales de dinero.
Formas de pago: Cuenta Revolut y tarjeta de débito prepago.
Velocidad de la transferencia: Instantánea entre usuarios Revolut y de hasta varios días hábiles entre cuentas externas.
Límite por transferencia: Sin límites establecidos.
Servicios adicionales: Ahorro automático y análisis financiero.
Es una plataforma de pagos en línea que permite enviar y recibir dinero desde varios lugares del mundo.
Formas de pago: Saldo en cuenta, tarjeta de débito y crédito.
Velocidad de la transferencia: Generalmente, inmediata.
Límite por transferencia: Hasta 10,000 USD por cada transferencia.
Servicios adicionales: Permite asociar diferentes formas de pago, así como recibir pagos de otros usuarios.
Existe una gran variedad de aplicaciones y servicios confiables y accesibles para realizar transferencias en Estados Unidos y a otros destinos internacionales. Por ello, es importante que analices y compares las características de cada uno de acuerdo con tus prioridades y necesidades.
Común es un servicio financiero que resuelve las necesidades del día a día en Estados Unidos, con una app y una plataforma disponible en español, para que abrir una cuenta sea muy fácil y rápido. Además, facilita el envío de remesas a Latinoamérica sin complicaciones para que tu familia reciba más dinero por menos con precios competitivos. Sin duda, encabeza la lista de aplicaciones más confiables para facilitar tu vida en Estados Unidos.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

Pagos instantáneos
8 min de lectura
Las aplicaciones de transferencia de persona a persona, comúnmente conocidas como aplicaciones P2P, son plataformas móviles que permiten a los usuarios enviar y recibir dinero electrónicamente sin necesidad de procedimientos bancarios tradicionales. Estas aplicaciones simplifican las transacciones financieras al conectar directamente a los usuarios a través de sus dispositivos móviles, permitiéndoles transferir fondos con solo unos pocos clics, incluyendo pagos de persona a persona para dividir cuentas, hacer pagos o transferir fondos entre dos partes con cuentas bancarias separadas. Los pagos entre pares se han convertido en una característica popular de las aplicaciones P2P, destacando su papel en la economía digital moderna.
El concepto de pagos digitales no es nuevo, pero ha evolucionado significativamente con los avances tecnológicos. El viaje comenzó con la introducción de la banca por internet, que luego se transformó en banca móvil, proporcionando una base para el desarrollo de plataformas de pago P2P dedicadas. Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones P2P populares que puede que ya conozca:
Cada una de estas aplicaciones refleja las preferencias regionales y los marcos legales, que influyen en su funcionalidad y adopción. Comprender estas diferencias es crucial para los usuarios que operan en múltiples países o están considerando transacciones internacionales.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) como PayPal, Venmo y Cash App simplifican las transacciones financieras, permitiendo a los usuarios transferir dinero, gestionar cuentas y proteger sus actividades financieras con facilidad. Ser consciente de las tarifas de tarjetas de crédito al usar estas aplicaciones puede garantizar transacciones rentables. Aquí hay una guía esencial para usar estas aplicaciones de manera efectiva, desde la configuración hasta la ejecución de transacciones, junto con consejos de seguridad.
Al adherirse a estas pautas, los usuarios pueden gestionar efectivamente sus transacciones financieras a través de aplicaciones P2P, asegurando tanto la seguridad como la conveniencia. Siempre priorice la verificación de los detalles de la transacción y la identidad del destinatario para mantener la seguridad y evitar posibles pérdidas financieras.
Las aplicaciones de pago de persona a persona han cambiado fundamentalmente el panorama de la gestión financiera personal. Estas aplicaciones de pago móvil se integran perfectamente en las estrategias de presupuesto personal, facilitando la transferencia de fondos mientras ofrecen ventajas significativas para la gestión efectiva de las finanzas. Las instituciones financieras juegan un papel crucial en la facilitación de pagos P2P, asegurando la protección de los fondos a través del seguro FDIC, que es vital para la seguridad y confianza de los usuarios en el ecosistema de tecnología financiera.
Las aplicaciones de pago P2P permiten a los usuarios establecer límites de gasto, lo que ayuda a mantener la disciplina financiera al limitar los gastos diarios o mensuales, una característica clave para aquellos comprometidos con un presupuesto estricto. Estas aplicaciones también proporcionan registros digitales instantáneos de todas las transacciones, permitiendo a los usuarios rastrear sus hábitos de gasto a lo largo del tiempo.
Este seguimiento en tiempo real supera a los métodos bancarios tradicionales, resultando invaluable para ajustes presupuestarios sobre la marcha. Además, muchas aplicaciones P2P vienen equipadas con herramientas de presupuesto integradas que categorizan los gastos, permitiendo a los usuarios ver su gasto en necesidades como comestibles, servicios públicos o salidas a comer.
El uso de aplicaciones de pago P2P se caracteriza por la facilidad y rapidez, con transacciones que a menudo se completan en solo unos segundos. Las interfaces fáciles de usar de estas aplicaciones simplifican procesos como transferir dinero, pagar facturas o dividir gastos como cuentas de cena o alquiler de vivienda. Las características de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y multifactor, junto con métodos de autenticación biométrica como bloqueos de huellas dactilares, ayudan a proteger a los usuarios de transacciones no autorizadas y otros riesgos de seguridad. Además, cada transacción se registra y está fácilmente accesible, lo que simplifica la gestión de registros financieros para gastos personales o compartidos.
A pesar de sus numerosos beneficios, las aplicaciones de pago P2P tienen limitaciones. Las tarifas de transacción son una preocupación común, particularmente para transferencias instantáneas a cuentas bancarias o pagos realizados con tarjeta de crédito. Los usuarios también pueden encontrar límites de transferencia, que pueden ser restrictivos para aquellos que manejan sumas más grandes. Los riesgos de seguridad siguen siendo una amenaza persistente, especialmente si la seguridad del dispositivo se ve comprometida o si los usuarios caen en esquemas de phishing de estafadores.
Comprender estas ventajas y limitaciones es crucial para los usuarios que consideran integrar aplicaciones de pago P2P en sus prácticas de gestión financiera. Cuando se usan con conocimiento, estas aplicaciones pueden mejorar significativamente la conveniencia y eficiencia de las finanzas personales, permitiendo a los usuarios gestionar sus transacciones de manera segura y efectiva mientras navegan por las posibles trampas de los pagos digitales.
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) representan un avance significativo en la forma en que gestionamos y realizamos transacciones financieras. Al ofrecer una plataforma conveniente, rápida y fácil de usar, estas aplicaciones no solo han simplificado el proceso de enviar y recibir dinero, sino que también han incorporado mecanismos robustos para asegurar y optimizar la gestión financiera personal.
A medida que adoptamos estas tecnologías, es imperativo que los usuarios se mantengan informados sobre las complejidades operativas, posibles tarifas, medidas de seguridad y configuraciones de privacidad de sus aplicaciones P2P elegidas. Comprender estos aspectos garantiza que los usuarios puedan aprovechar la tecnología de manera responsable y a su máximo potencial, ya sea para transacciones diarias, gestión de presupuestos o manejo de operaciones financieras más grandes a través de fronteras.

Educación Financiera
8 min de lectura
La conveniencia de gestionar tus transacciones financieras en línea a través de la banca digital ha vuelto cada vez más popular. Sin embargo, con el aumento de la banca digital surge la necesidad de una mayor seguridad para proteger la información personal y financiera. Aquí te mostramos cómo puedes salvaguardar la información de tu cuenta bancaria mientras disfrutas de los beneficios de la banca en línea y móvil. Aspirar a tener la banca en línea más segura es esencial, ya que implica implementar tecnología de seguridad de estándar industrial, autenticación multi factor, notificaciones de alertas y fomentar que las personas tomen medidas de seguridad proactivas.
La banca en línea, proporcionada por la mayoría de los bancos tradicionales, cooperativas de crédito y bancos solo en línea, permite a los clientes pagar facturas, transferir fondos y gestionar sus cuentas financieras a través de internet. Ya sea que trates con un banco grande o una cooperativa de crédito local, estas instituciones ofrecen servicios de banca en línea segura que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Esto se puede acceder a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, ofreciendo la conveniencia de realizar operaciones bancarias en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. A medida que las operaciones bancarias han evolucionado, las medidas de seguridad para proteger la información de las cuentas bancarias en línea también deben avanzar.
La seguridad en la banca en línea es primordial ya que diversas amenazas podrían comprometer tus cuentas bancarias. Las amenazas comunes en línea incluyen:
Comprender estos riesgos es crucial para mantener la seguridad en la banca en línea. Los bancos y las cooperativas de crédito a menudo actualizan sus características de seguridad para protegerse contra tales amenazas, lo que hace importante que los usuarios sigan las medidas de seguridad recomendadas. Mantener la banca en línea segura es un esfuerzo colectivo que involucra tecnología bancaria segura, monitoreo vigilante de fraudes y usuarios informados que son conscientes de los riesgos como las estafas de phishing y los ataques de hackers.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Aprende mas sopre nuestros servicios
El monitoreo regular de los saldos y transacciones de tu cuenta es vital. Configura alertas bancarias a través de tu institución financiera para notificarte sobre cualquier transacción no autorizada. Al realizar operaciones bancarias en línea, especialmente en redes Wi-Fi públicas, es recomendable usar una Red Privada Virtual (VPN) para asegurar la conexión y proteger tus datos de ser interceptados. Además, asegúrate de que todos los dispositivos utilizados para la banca en línea tengan software seguro y se actualicen regularmente.
La mayoría de los bancos, incluidas las cooperativas de crédito y los bancos tradicionales, emplean medidas de seguridad bancarias robustas para proteger las operaciones de banca en línea y móvil. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el cliente para usar aplicaciones de banca móvil confiables, disponibles en fuentes como Google Play o la App Store, enfatizando la importancia de la seguridad en la selección de aplicaciones, y contactar al banco inmediatamente si se detecta alguna actividad sospechosa. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) juega un papel crucial en la mejora de la seguridad y protección de la banca en línea al asegurar el dinero en los bancos en línea y proteger la seguridad de los datos de los clientes, salvaguardando así los fondos y la privacidad de los clientes.
La seguridad en la banca en línea comienza con contraseñas fuertes y únicas. Crear contraseñas fuertes implica usar una combinación de al menos 12 caracteres, incluidos letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas en línea y actualiza tus contraseñas regularmente para proteger la información de tu cuenta bancaria. Un administrador de contraseñas puede ayudar a generar y almacenar estas contraseñas de manera segura. Es crucial aplicar esta práctica a todas las cuentas, especialmente tu cuenta de ahorros, para protegerla del acceso no autorizado y las posibles amenazas de los hackers.
l cifrado sirve como una capa crítica de seguridad para proteger tu información de cuenta mientras realizas operaciones bancarias en línea. Cuando accedes a tu cuenta bancaria a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, tu información personal y financiera está cifrada. Este cifrado dificulta que los hackers intercepten y descifren los datos durante la transmisión entre tu dispositivo y los servidores de tu banco, manteniendo así la seguridad en la banca en línea.
Tecnologías como SSL (Secure Socket Layer) y HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure) son fundamentales para garantizar una conexión segura al realizar operaciones bancarias en línea. Estas medidas de seguridad son empleadas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito para proteger las transacciones financieras. Para verificar una conexión segura, los usuarios pueden buscar el símbolo del candado en la barra de direcciones de su navegador en los sitios web bancarios, confirmando la presencia de HTTPS, lo que indica que la comunicación web está protegida por cifrado..
Mantenerse informado sobre las últimas características y tendencias de seguridad es crucial para cualquiera que use plataformas de banca en línea y móvil. Los bancos tradicionales, los bancos en línea y las cooperativas de crédito actualizan continuamente sus protocolos de seguridad para contrarrestar las amenazas emergentes y garantizar una banca en línea segura. Al leer regularmente las actualizaciones de tu institución financiera y aprovechar recursos como las alertas bancarias y el asesoramiento de los representantes bancarios, puedes mejorar tu capacidad para proteger tus cuentas bancarias de transacciones no autorizadas y el robo de identidad.
Además, usar una Red Privada Virtual (VPN) puede agregar una capa adicional de seguridad al acceder a tu información financiera en redes Wi-Fi públicas. Una VPN crea una conexión segura y privada sobre una red menos segura, como Wi-Fi público, asegurando que tus actividades de banca en línea estén protegidas de ojos curiosos.
Inscribirse en la autenticación de dos factores (2FA) o autenticación multifactor (MFA) es otra medida de seguridad fuerte recomendada por la mayoría de los bancos. Este enfoque requiere más de una forma de verificación para acceder a tu cuenta bancaria en línea, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado.
Al comprender la importancia de estas prácticas de seguridad y adoptar medidas como el uso de contraseñas fuertes y únicas, actualizarlas regularmente a través de un administrador de contraseñas y monitorear los saldos de tus cuentas, puedes salvaguardar tu vida financiera y disfrutar de los beneficios de la banca digital con confianza. Ya sea que necesites transferir dinero, pagar facturas o simplemente verificar tus cuentas de ahorros o del mercado monetario, ser proactivo sobre la seguridad en línea puede protegerte de posibles amenazas cibernéticas y mejorar tu experiencia general de banca en línea.
En conclusión, la creciente popularidad de la banca en línea y móvil requiere prácticas de seguridad robustas para proteger la información personal y financiera sensible. Al comprender las diversas amenazas como el phishing, el malware y las brechas de datos, y emplear medidas de seguridad sólidas como contraseñas fuertes y únicas, el cifrado y la autenticación multifactor, las personas pueden mejorar significativamente su seguridad en la banca en línea.
También es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre las últimas tendencias y actualizaciones de seguridad proporcionadas por sus instituciones financieras. Tomar medidas proactivas, como usar VPN en redes públicas y monitorear regularmente las actividades de la cuenta, ayuda a asegurar una experiencia de banca digital segura y eficiente. Al adoptar estas prácticas, los usuarios pueden proteger sus transacciones financieras y detalles personales, manteniendo la tranquilidad mientras disfrutan de la conveniencia de la tecnología bancaria moderna.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.
1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.
2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.
3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.
4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.
5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.
Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.
¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!
.webp)
Envíos Internacionales
8 min de lectura
Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos es de suma importancia contar con servicios financieros accesibles que les permitan hacer envíos de dinero a México y otros países de la región; con el fin de apoyar económicamente a familiares y amigos o alcanzar un mejor nivel de vida.
Las remesas han adquirido tal importancia en la economía mexicana que, de acuerdo con datos de Reuters, México es el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, tan solo después de India, con más de 64.700 mdd durante 2024.
Para los inmigrantes es fundamental saber cómo mandar dinero a México de Estados Unidos de manera segura, rápida y a bajo costo.
En esta ocasión te mostraremos las mejores aplicaciones para hacer transferencias de dinero a tus seres queridos, cómo funcionan y todos los beneficios de cada una de ellas, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Un aspecto muy importante que debes tomar en cuenta es el monto permitido por las aplicaciones para mandar dinero a México, así como las restricciones de sus términos y condiciones.
En general, no existe un límite legal impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, pero cada plataforma tiene sus propios estándares y reglamentos en los que se basan para imponer ciertos límites y lineamientos necesarios para realizar transferencias de dinero internacionales.
Por ejemplo, estos son algunos de los proveedores más conocidos que ofrecen envíos de dinero a México, con sus respectivos límites:
Si buscas la forma más fácil de enviar dinero a México, Común es una excelente alternativa para ti. Podrás disfrutar de tu primera transferencia de dinero completamente gratis y luego, por una tarifa desde 2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
Además, tu destinatario puede recibir más por menos debido a los tipos de cambio altamente competitivos en comparación con otras aplicaciones similares.
Compara y elige la opción más conveniente para enviar dinero.
Existen varias maneras de enviar dinero desde Estados Unidos a México, ya sea a través de los bancos tradicionales o de los servicios especializados en transferencias de dinero internacionales.
Estas son las maneras más sencillas de hacerlo:
Una de las maneras más comunes de enviar dinero es a través de transferencias bancarias de un banco tradicional a otro. La ventaja de este método es que puede resultar seguro, al contar con el respaldo de instituciones financieras oficiales. Sin embargo, también suelen tardar más tiempo y generar más tarifas.
Para enviar fondos a través de este método es indispensable contar con una cuenta bancaria de EE. UU. y utilizar el código SWIFT del destinatario.
El costo de la transferencia de dinero depende del banco receptor, en este caso, localizado en México. Por ejemplo, BBVA cobra 30 USD más IVA por transferencia, Santander entre 15 y 20 USD más IVA y Citi Banamex 20 USD más IVA; todo esto sin importar el monto de envío.
Otra opción, que podría resultar más accesible para usuarios sin cuenta bancaria, son los envíos de dinero en efectivo que puede ser cobrado en diferentes puntos de México.
Para enviar dinero en efectivo es necesario acudir a un proveedor que ofrezca este tipo de servicio, por ejemplo, una oficina de Western Union. Una vez ahí, deberás pagar el importe a enviar, más la comisión asignada al monto.
Para que tus familiares puedan cobrar los fondos de esta transacción, deberán presentar una identificación oficial en una de las sucursales seleccionadas, que puede ser Oxxo, Banco Azteca, Walmart u otras.
Aunque es una excelente alternativa para las personas que basan sus finanzas en el manejo de efectivo, puede tener ciertas desventajas, como las altas tarifas que dependen del monto de envío, así como el tipo de cambio menos competitivo.
La tercera opción para enviar dinero a México es por medio de una aplicación móvil especializada en transferencias de dinero internacionales. Existen muchas alternativas compatibles con iOS y Android y, en general, resultan más económicas que los envíos de efectivo o las transferencias bancarias.
Para acceder a este tipo de envíos, es necesario crear una cuenta en la página o aplicación del proveedor. Además, algunos solicitan realizar verificación de identidad a través de datos personales como el SNN (Número de Seguridad Social) o ITIN.
Antes de elegir una aplicación para enviar dinero a México, te recomendamos hacer una comparativa de las opciones más conocidas y que evalúes cuál se adapta mejor a tus necesidades y las de tus familiares.
| Servicio | Opciones de pago | Tarifa | Opciones de entrega | Tipo de cambio | Cantidad recibida en MXN por cada 1000 USD | Velocidad |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Comun | Cuenta bancaria, tarjeta de débito, efectivo | Tarifa desde 2.99 USD | Cuenta bancaria o retiro de efectivo en sucursal física | Competitivo | 19800 MXN | De minutos a horas |
| Remitly | Tarjeta de débito/crédito | 1 al 3 % según el margen cambiario | Depósito bancario, efectivo, wallet | 18.82 MXN | 18820 MXN | Minutos en tarifa exprés, de 3 a 5 días en tarifa estándar |
| Boss Revolution | Tarjeta, cuenta bancaria, efectivo | Hasta 2.99 USD a través de la app | Wallet móvil, efectivo, recarga móvil | 19.80 MXN | 19800 MXN | Instantáneo |
| WorldRemit | Tarjeta de débito/crédito, transferencia | 1.99 USD a 2.99 USD en efectivo | Depósito bancario, recogida de efectivo, billetera móvil, recarga de tiempo aire o entrega a domicilio | Entre 0.7 % y 3 % por encima del cambio interbancario | 19500 MXN | Hasta 3 días, dependiendo del método de envío |
| Western Union | Bancario, efectivo, tarjeta | Varía dependiendo del monto | Banco, efectivo, wallet | Tipo de cambio con spread aplicable | 19000 a 19200 MXN | De minutos a días |
| Félix Pago | WhatsApp, efectivo, tarjeta | Tarifa fija de 2.99 USD | Cuenta bancaria y efectivo | Competitivo | 19800 MXN | Instantánea |
Los resultados de la cantidad recibida en MXN por cada 1000 USD pueden variar. Los tipos de cambio son ilustrativos y están sujetos a cambios; consulta la aplicación para ver los tipos de cambio actuales.
Común es una opción conveniente para los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, ya que está especialmente diseñada para comprender sus necesidades. Común ofrece una tarifa promocional sin costo en tu primer envío y después una tarifa desde 2,99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
Además, puedes acceder a diferentes métodos de pago y a un tipo de cambio muy competitivo, para que tu familia reciba más por menos en más de 100,000 puntos de retiro.
Tu cuenta en Común te da acceso a una aplicación móvil y tarjeta de débito. Además de que tus transferencias de dinero son aplicadas en cuestión de minutos.
Remitly es una app que permite realizar transferencias de dinero internacionales. Es fácil de usar y ofrece diversas formas de pago, como tarjeta de débito o crédito o cuenta bancaria.
El tiempo de envío depende del tipo de tarifa seleccionado, ya sea el exprés, que es instantáneo, o estándar, que tarda hasta 5 días hábiles.
También ofrece un tipo de cambio competitivo.
BOSS Revolution es una alternativa de envío de dinero fácil y accesible. Tiene un límite de 2.999 USD, por lo que está orientado a transacciones pequeñas.
Acepta tarjeta bancaria y efectivo como métodos de pago, además de que las transferencias de dinero son realizadas en cuestión de minutos.
WorldRemit es otra alternativa para enviar dinero a México fácilmente. Ofrece una gran variedad de métodos de pago, como envío a cuenta bancaria, retiro de efectivo y recargas.
Cuenta con tarifas desde 1.99 USD, pero el tipo de cambio incluye un margen del 1 % al 2 %, lo cual afecta el monto total a recibir.
Western Union es uno de los servicios más populares para realizar transferencias de dinero internacionales. Cuenta con una amplia cobertura, lo que facilita el acceso para personas que viven en zonas rurales o alejadas.
Permite enviar dinero desde bancos, aplicación y página web y el dinero se puede recibir en efectivo o en una cuenta bancaria.
La desventaja es que las tarifas de envío suelen ser más altas que otras alternativas, además de que el tipo de cambio es menos competitivo con respecto al mercado, lo cual afecta el monto total a recibir.
Félix Pago es una opción innovadora que permite hacer envíos de dinero a bajo costo a través de WhatsApp.
Es una buena opción para hacer depósitos de cantidades pequeñas de dinero, aunque no ofrece funcionalidades como apertura de cuenta y tarjeta de débito, lo cual podría representar un obstáculo para los usuarios que buscan alternativas más completas.
Con envíos internacionales de Común o también conocido como Remesas, puedes mandar dinero al extranjero a tus familiares y amigos desde tu aplicación móvil de Común a bajo costo y sin salir de tu casa.
Para poder hacer un envío a México, sigue los siguientes pasos:
Puedes enviar dinero a México por una tarifa desde $2.99 por transacción, hasta los límites aplicables.
Como puedes ver, enviar dinero a México nunca había sido tan fácil ni tan accesible.
Existen varios servicios de envío de remesas que ofrecen diferentes ventajas competitivas, por lo que es conveniente comparar las tarifas, tipo de cambio, límites de envío, entre otras características. La opción indicada para ti es una alternativa segura y rápida que hable tu idioma.
Común te permite abrir una cuenta con la documentación oficial de tu país y enviar dinero a tu hogar. Abre tu cuenta hoy, envía dinero a países de América Latina y descubre el lado más accesible de las finanzas.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
¿Has escuchado hablar de Zelle? Es una plataforma de pagos digitales muy popular en Estados Unidos. Permite enviar y recibir dinero fácilmente entre usuarios con cuentas de bancos afiliados, ya sean bancos tradicionales, digitales o cooperativas de crédito.
Tan solo en 2024, Zelle registró 151 millones de cuentas inscritas, entre personas físicas y pequeñas empresas, lo que refleja la aceptación que ha tenido entre los usuarios estadounidenses.
Si necesitas enviar dinero fuera de Estados Unidos con facilidad, como por ejemplo México, es probable que te preguntes qué bancos tienen Zelle en México.
Sin embargo, esta plataforma no tiene acuerdos con ningún banco en México, además de que es obligatorio tener una cuenta bancaria de Estados Unidos para acceder a sus servicios.
De cualquier modo, existen otras opciones tan eficientes como Zelle para enviar dinero a México, como las cuentas con servicio de remesas integrados y las aplicaciones de envíos internacionales.
Aquí te explicaremos cómo recibir dinero por Zelle, los beneficios que ofrece para los usuarios en Estados Unidos y las alternativas para enviar dinero a otros países.
Zelle es un servicio de pagos digitales que facilita las transferencias P2P (de persona a persona) en ciertos bancos con convenio dentro de Estados Unidos.
Se caracteriza por ser un servicio rápido, con transferencias de dinero que se reflejan en cuestión de minutos, además de que es gratuito y tiene una amplia cobertura dentro de Estados Unidos.
Funciona a través de las aplicaciones de los bancos participantes, dado que tiene conexión directa con estos y solo es posible hacer transferencias de dinero a otros usuarios de Zelle.
Pero, ¿qué banco en México es compatible con Zelle? Lamentablemente, en México no es posible enviar y recibir dinero a través de esta plataforma, ya que no está diseñada para transferencias internacionales de dinero, pues solo cumple los estándares tecnológicos y regulatorios del sistema financiero de EE. UU.
Ningún banco en México es compatible con los servicios de Zelle, por lo que no podrás hacer transferencias internacionales de dinero a través de esta plataforma.
Para usar Zelle debes tener una cuenta bancaria de EE. UU. en alguno de los bancos afiliados.
Esta es una lista de alguno de los bancos que tienen Zelle en Estados Unidos:
A pesar de que Común no está integrado con Zelle, esto no limita su funcionamiento, porque es una solución de finanzas personales integral, más allá del envío de dinero.
Si necesitas enviar dinero a México de manera rápida, tendrás que optar por un servicio diferente a Zelle, ya que este solo permite transferencias bancarias entre cuentas de Estados Unidos.
Las principales razones del porqué no hay Zelle en México son:
En caso de que hayas usado Zelle para enviar dinero dentro de Estados Unidos, seguramente buscas un sistema igual de confiable para realizar transferencias internacionales de dinero.
Además de los bancos tradicionales, hay alternativas que cuentan con servicios de remesas integrados para facilitar el envío de dinero a México.
Común es una plataforma que se ajusta a las necesidades de muchas personas en Estados Unidos, especialmente de la comunidad inmigrante, al permitir el envío de remesas a seres queridos fácilmente, a un muy bajo costo y desde una sola aplicación móvil.
Otra alternativa para hacer transferencias internacionales de dinero son las plataformas especializadas en este tipo de operaciones.
Algunos ejemplos son:
La ventaja de estas plataformas es que no es obligatorio tener una cuenta bancaria y su funcionamiento es accesible, aunque las tarifas de envío son variables de acuerdo con factores como la cantidad a enviar y el tipo de cambio.
También puedes optar por realizar transferencias de dinero a través de los bancos tradicionales, para esto necesitarás el código SWIFT de la institución receptora en México, así como los datos del destinatario.
Aunque es una opción segura, también resulta una de las más caras, debido a las altas comisiones y a la participación de intermediarios que elevan el costo.
Por ejemplo, un banco de Estados Unidos como Bank of America cobra $45 USD de comisión más un promedio de 1 % a 3 % de margen cambiario. Por lo que en una transferencia de 1000 USD, el destinatario recibe aproximadamente 900 pesos MXN menos que con las plataformas especializadas en envíos internacionales.
En caso de que el destinatario no tenga acceso a una cuenta bancaria, puedes optar por un servicio de depósito y retiro de efectivo en sucursales físicas.
Algunos ejemplos son:
Aunque Zelle es un servicio muy eficaz para enviar y recibir dinero en Estados Unidos, cuenta con limitaciones que impiden la realización de transferencias de dinero internacionales, por lo que está más orientada a ciudadanos que requieren hacer pagos frecuentes dentro de su territorio.
En el caso de la comunidad inmigrante en Estados Unidos, es importante elegir una solución que no solo facilite el envío de dinero, sino que ofrezca una plataforma financiera completa, accesible y simple de manejar.
Común es la plataforma que facilitará tu vida financiera en Estados Unidos, ya que ofrece los siguientes beneficios:
Abre tu cuenta en Común y accede a un servicio financiero sin complicaciones.
Sí, Zelle solo está disponible a través de las bancas en línea de los bancos de EE. UU. afiliados.
No, ningún banco en México es compatible con Zelle.
Común: una plataforma fintech que te permite acceder a una cuenta y al envío de remesas.
Común no tiene conexión con Zelle, pero puedes enviar dinero a México desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
Al tratarse de un servicio disponible en las aplicaciones de los bancos afiliados, deberás acceder a sus opciones de configuración y elegir el idioma español.
Ingresa a la Play Store o App Store y busca Zelle. Recuerda que solo está disponible en Estados Unidos.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
No cabe duda de que Western Union se ha consolidado como una empresa líder en el envío de remesas, con más de 145 años de permanencia en el mercado.
Desde sus inicios, Western Union ha permitido a personas sin acceso a una cuenta bancaria realizar transferencias de dinero rápidas, lo cual ha resultado especialmente relevante para las comunidades rurales y de inmigrantes en Estados Unidos.
Según datos recientes, durante 2023 el 12 % de las remesas enviadas desde Estados Unidos a América Latina y el Caribe fueron efectuadas a través de Western Union, lo cual lo coloca como uno de los servicios de transferencia de dinero líderes a nivel global.
Hoy en día, el envío de remesas es esencial en la vida de millones de migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, por lo que en esta ocasión abordaremos las mejores alternativas a Western Union, que resuelven problemas como las comisiones elevadas, los tipos de cambio desfavorables y la complejidad en los procesos; a través de servicios financieros más modernos, accesibles y justos.
Por más de un siglo, Western Union se ha dedicado a acercar a las familias a través de servicios de envío de dinero internacional, con varias opciones de entrega y amplia cobertura.
Pero lo cierto es que con los años han aparecido servicios que subsanan las oportunidades de mejora de Western Union, tales como:
Una de las principales dificultades que enfrenta la comunidad inmigrante en Estados Unidos al enviar dinero son las altas tarifas de transferencia de dinero, las cuales afectan de manera considerable el monto final a recibir.
Por ejemplo, de acuerdo con la calculadora de precios de Western Union, el costo por mandar $500 USD a México a través de una agencia y con cobro en efectivo sería de $15 USD, con un valor de precio del dólar a 18.17 MXN.
Además de las comisiones, las transacciones internacionales implican un cambio de divisas, lo cual a su vez puede resultar perjudicial para el destinatario, según el margen cambiario utilizado.
En el ejemplo previo de uso de la calculadora de precios de Western Union, el precio del dólar era de 18.17 MXN, en comparación con un valor oficial de 18.64 MXN, lo que provocaría que el receptor reciba 9,081 MXN en lugar de 9,320 MXN.
Otro factor que podría resultar perjudicial para los migrantes que envían remesas a México son los límites y restricciones impuestas, sujetas a factores como método de pago, país receptor y verificación de identidad.
Por lo general, para usuarios no verificados, el límite para enviar dinero en efectivo por Western Union es de $3,000 USD por transacción. Al realizar la verificación de identidad, dicho monto puede aumentar.
La velocidad de envío de dinero de Western Union depende del método de pago y del método de entrega, lo cual puedes consultar a continuación.
Western Union es conocida por su amplia presencia global, además de la accesibilidad de sus servicios de transferencias internacionales de dinero.
Sin embargo, por estos motivos, también se acrecientan sus filas y tiempos de espera para enviar dinero. Si necesitas agilizar tus transacciones, quizás este servicio masivo no sea tu opción más favorable.
En caso de que Western Union no se ajuste a tus necesidades, a continuación te presentamos las mejores aplicaciones para enviar dinero.
Común es una plataforma integral que no solo te permite realizar transferencias de dinero dentro y fuera de EE. UU., sino que te da acceso a una experiencia financiera completa y eficaz, que también ofrece acceso fácil al dinero en efectivo.
Accede a soporte también disponible en español 24/7, paga una tarifa transparente y fija para transferencias internacionales de dinero desde 2.99 USD, sin comisiones ocultas.
Ria Money Transfer es un servicio parecido a Western Union. Tiene cobertura en un gran número de países en todo el mundo y ofrece diferentes métodos de pago y entrega; además de alianzas con tiendas minoristas como Walmart.
Wise es una compañía de tecnología financiera originaria del Reino Unido que facilita las transferencias internacionales de dinero, además de que ofrece beneficios como multi-currency account (cuenta multi-divisas) y tipo de cambio real.
Remitly es una fintech que opera principalmente en Estados Unidos, Canadá y Australia. Permite las transferencias de dinero con opción de cobro en efectivo, a cuenta bancaria o mobile wallet. Aunque es una buena opción para enviar remesas a Latinoamérica, cuenta con comisiones y tipo de cambio poco competitivos.
WorldRemit es un servicio global de envío de dinero con presencia en más de 130 países receptores. Además de contar con las opciones de cash pickup (cobro de dinero en efectivo) y por cuenta bancaria, también permite transferir a través de recargas telefónicas.
Xoom es una compañía de envío de remesas adquirida por PayPal. Ofrece transferencias de dinero con múltiples métodos de recepción, como depósito bancario, efectivo, billetera móvil o envío directo.
MoneyGram es una compañía estadounidense especializada en transferencias internacionales de dinero y pagos entre personas (P2P). Tiene presencia en más de 200 países y diferentes opciones de pago.
OFX es una compañía especializada en las transferencias internacionales de dinero y cambios de divisa con presencia en más de 190 países receptores.
Revolut es una fintech del Reino Unido que ofrece cuentas digitales multidivisa, transferencias internacionales de dinero e inversiones.
Si aún te preguntas cuál es la aplicación para enviar dinero más adecuada para ti, recuerda tomar en cuenta los siguientes factores antes de elegir la mejor alternativa a Western Union:
Es recomendable buscar un proveedor de servicios de pago con tarifas fijas y claras, con el fin de que tu familia reciba la mayor cantidad de dinero posible.
Aunque en varios casos, la mayoría de las aplicaciones ofrecen transferencias de dinero rápidas, en otros, el tiempo de espera podría resultar perjudicial para el destinatario.
Asegúrate de que los métodos de envío se adapten a tus necesidades, ya sea con cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito o envío en efectivo.
Verifica que el servicio de transferencias de dinero tenga cobertura en América Latina, y que esto no implique comisiones extras de envío.
Es importante que te puedas comunicar con facilidad en caso de tener algún problema. Elige una opción con soporte 24/7 en español.
Verifica que el servicio cuente con los permisos y regulaciones necesarias de los lugares donde opera, así como las medidas de seguridad necesarias para mantener tus datos a salvo.
Aunque Western Union es una excelente alternativa para enviar dinero al extranjero, existen mejores opciones con condiciones más competitivas y justas para hacer rendir tu dinero y el de tu familia.
Es fundamental investigar y comparar cada servicio de pago internacional para poder elegir la opción con los beneficios más adecuados para ti.
Común te ofrece un servicio integral con el que podrás hacer transferencias internacionales de dinero a bajo costo, además de que obtendrás una experiencia financiera completa y en tu idioma.
Abre tu cuenta hoy y conoce la mejor alternativa a Western Union.
Común utiliza tecnología segura y cumple con las regulaciones financieras de EE. UU. para proteger sus transferencias de dinero. También se puede elegir entre múltiples opciones de pago y entrega.
Las transferencias internacionales de dinero generan comisiones, además de la tasa de conversión de la moneda.
Con Común, puedes enviar efectivo incluso si no tienes una cuenta bancaria tradicional en EE. UU.
Un celular compatible con Android o iOS y una identificación oficial de tu país.
Los envíos de dinero con Común se reflejan en cuestión de minutos u horas.
“Común is a financial technology company and not a bank. Banking services are provided by Community Federal Savings Bank; Member FDIC. The Común Visa® Debit Card is issued by Community Federal Savings Bank, pursuant to a license from Visa U.S.A Inc. and may be used everywhere Visa Cards are accepted.”
“Funds in your account are FDIC insured up to $250,000 by ownership category through Community Federal Savings Bank (CFSB), Member FDIC, in the event CFSB fails.”
“A service provided by Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. is licensed in all states that require a license.”
“Remittance fees start at $2.99 but may vary. Please check the app for more details.”
“Común Inc. may earn revenue from the conversion of foreign currencies.”

Community
8 min de lectura
Invertir es una herramienta poderosa para generar riqueza y lograr estabilidad financiera, especialmente para las familias inmigrantes que comienzan de nuevo en los Estados Unidos. Comprender los conceptos básicos de inversión puede ayudar a los inmigrantes a navegar por el panorama financiero de EE.UU., asegurar su futuro y alcanzar sus metas financieras. Esta guía proporciona información esencial sobre la inversión, adaptada a las necesidades y desafíos que enfrentan los inversionistas inmigrantes en los EE.UU.
¿Qué es invertir?
Invertir implica destinar dinero con la expectativa de generar ingresos o ganancias con el tiempo. Saber cómo invertir es crucial, ya que busca aumentar la riqueza a través de varios instrumentos financieros como acciones, bonos, fondos mutuos y bienes raíces. A diferencia del ahorro, que generalmente implica poner dinero en una cuenta de bajo riesgo para uso futuro, la inversión busca aumentar la riqueza con el tiempo.
¿Por qué invertir?
Invertir es esencial por varias razones:
Elegir la cuenta de inversión adecuada según las metas individuales y la tolerancia al riesgo también es crucial para alinearse con tus estrategias financieras.
EE.UU. ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión que pueden ayudar a los inmigrantes a construir un portafolio robusto y equilibrado. Comprender los diferentes tipos de inversiones disponibles es crucial para tomar decisiones informadas que se alineen con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí hay algunos tipos comunes de inversiones en los EE.UU. y lo que implican:
Comprender estos tipos de inversión y sus respectivos riesgos y rendimientos puede ayudarte a tomar decisiones informadas y construir un portafolio diversificado. Cada tipo de inversión desempeña un papel diferente en la creación de riqueza, y al combinarlos, puedes equilibrar el riesgo y la recompensa para lograr tus objetivos financieros.
Invertir en los EE.UU. ofrece oportunidades y desafíos únicos en comparación con invertir en regiones como el Medio Oriente, Asia o Europa. El mercado de EE.UU. es conocido por su tamaño, liquidez y diversidad de opciones de inversión, incluidas una amplia gama de acciones, bonos, fondos mutuos y oportunidades inmobiliarias. El entorno regulatorio en EE.UU. también está bien establecido, proporcionando un nivel de transparencia y protección al inversionista que puede resultar atractivo.
En contraste, invertir en el Medio Oriente puede implicar mercados que a menudo son menos líquidos y más volátiles, con diferentes estándares regulatorios y factores económicos influenciados por los precios del petróleo y cuestiones geopolíticas. Asia, particularmente China e India, ofrece un alto potencial de crecimiento, pero también viene con complejidades regulatorias, riesgos cambiarios y volatilidad del mercado. Europa presenta un mercado maduro con diversas oportunidades de inversión, pero puede estar influenciado por la estabilidad política y económica dentro de la Unión Europea, las tasas de cambio de divisas y las regulaciones regionales.
Comprender estas diferencias regionales es crucial para los inversionistas inmigrantes, ya que ayuda a adaptar las estrategias de inversión a los entornos económicos y regulatorios específicos de cada mercado, optimizando los rendimientos potenciales mientras se gestionan los riesgos de manera efectiva.
Invertir en los EE.UU. puede ser particularmente desafiante para los inmigrantes debido a barreras y complejidades únicas. Comprender y abordar estos desafíos es crucial para una inversión exitosa y el crecimiento financiero. A continuación, se presentan algunos de los obstáculos más comunes que enfrentan los inversionistas inmigrantes y estrategias para superarlos.
Abordar estos desafíos requiere un enfoque proactivo y la disposición para buscar los recursos y el apoyo necesarios. Al superar las barreras de idioma y cultura, establecer un historial crediticio sólido, comprender las implicaciones fiscales y acceder a los servicios financieros adecuados, los inversionistas inmigrantes pueden navegar con confianza el panorama de inversión en los EE.UU. y trabajar hacia sus metas financieras.
Invertir es un paso crucial hacia la estabilidad y prosperidad financiera, particularmente para las familias inmigrantes en los Estados Unidos. Al comprender los fundamentos de la inversión, reconocer las oportunidades únicas en el mercado estadounidense y abordar los desafíos específicos que enfrentan los inmigrantes, puedes construir una base sólida para tu futuro financiero.
Los recursos educativos, una evaluación clara de tu situación financiera y el establecimiento de metas financieras bien definidas son puntos de partida esenciales. Adoptar la diversificación y revisar regularmente tu portafolio de inversiones asegura que tu estrategia se mantenga alineada con tus objetivos y tolerancia al riesgo. Superar las barreras comunes como el idioma, las diferencias culturales y la comprensión de las implicaciones fiscales es vital para una inversión exitosa.
Al tomar medidas proactivas y buscar el apoyo adecuado, los inversionistas inmigrantes pueden navegar el panorama financiero de EE.UU. con confianza y efectividad. Con diligencia y toma de decisiones informadas, puedes lograr seguridad financiera, proteger tu riqueza de la inflación y cumplir con tus objetivos financieros a largo plazo. Invertir no se trata solo de generar riqueza; se trata de crear un futuro estable y próspero para ti y tu familia en tu nuevo hogar.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
El impacto de la inflación en nuestro presupuesto alimentario no es una broma. El aumento en los precios de los alimentos nos hace buscar alternativas más económicas. Descubre cómo ahorrar en comida con estos 10 consejos para gastar menos en supermercados y restaurantes.
Recuerda que con Común, puedes tomar control completo de tus finanzas y manejar tu dinero desde tu app. Común te ofrece una cuenta de cheques con más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos. Sin costo alguno. Ahorrarte dinero, es lo nuestro.
Ahorrar en comida es posible siguiendo estos 10 consejos prácticos. Establecer un presupuesto, aprovechar las ofertas y reducir la frecuencia de comer fuera te ayudarán a gastar menos en supermercados y restaurantes sin sacrificar la calidad de tus alimentos. ¡Empieza a ahorrar hoy mismo!

Educación Financiera
8 min de lectura
Los consumidores bancarios de hoy ya no están satisfechos con solo transacciones financieras básicas. Buscan experiencias digitales sin interrupciones, servicios personalizados y accesibilidad las 24 horas del día. Con la proliferación de teléfonos inteligentes y la conectividad a internet, los clientes corporativos esperan que los servicios bancarios estén disponibles al alcance de sus manos, en cualquier momento y lugar. Además, demandan transparencia, seguridad y eficiencia en cada interacción con sus instituciones financieras.
Entender y satisfacer estas necesidades cambiantes es crucial para que los bancos atraigan y retengan a nuevos clientes en un panorama cada vez más competitivo.
En una era donde cambiar de banco es más fácil que nunca, ofrecer una experiencia superior al cliente se ha vuelto imperativo para el crecimiento de depósitos y el mantenimiento de la lealtad del cliente. Los bancos que priorizan interfaces fáciles de usar, aplicaciones móviles intuitivas y soporte al cliente receptivo tienen más probabilidades de tener éxito en la creación de soluciones integradas con los datos de los clientes. Más allá del aspecto transaccional, los clientes valoran el asesoramiento financiero proactivo, las recomendaciones de productos personalizadas y la comunicación personalizada.
Al invertir en tecnologías emergentes que mejoran las experiencias del cliente, muchos bancos pueden fomentar relaciones más sólidas con sus clientes y posicionarse como organizaciones financieras confiables a largo plazo.
En el ámbito bancario, las ventajas tradicionales que alguna vez distinguieron a las instituciones están erosionándose gradualmente. Con el auge de las startups fintech y los gigantes tecnológicos que ingresan al espacio de los servicios financieros, los bancos enfrentan una competencia sin precedentes. Los sistemas y procesos heredados que solían ser barreras de entrada ahora están siendo interrumpidos por tecnologías innovadoras y modelos de negocio ágiles.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Históricamente, los bancos tenían monopolios en los servicios financieros debido a su presencia física, barreras regulatorias y confianza establecida con los clientes. Sin embargo, la llegada de la banca digital y la proliferación de bancos solo en línea han desafiado este status quo. Ventajas tradicionales como las redes de sucursales y las reputaciones de larga data ya no son tan significativas en una era digital donde la conveniencia y la eficiencia son primordiales.
Los avances tecnológicos están impulsando cambios profundos en la industria bancaria, redefiniendo cómo se entregan y consumen los servicios financieros. Desde la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático hasta la blockchain y la computación en la nube, los bancos están aprovechando tecnologías de vanguardia para optimizar operaciones, mejorar la seguridad y mejorar las experiencias del cliente.
La IA y la analítica de datos están revolucionando la banca al permitir a las instituciones obtener una visión más profunda del comportamiento del cliente, automatizar tareas repetitivas y personalizar ofertas a gran escala. Los chatbots impulsados por procesamiento de lenguaje natural (NLP) proporcionan soporte instantáneo al cliente, mientras que los algoritmos de análisis predictivo ayudan a identificar tendencias y mitigar riesgos de manera proactiva.
La integración perfecta de tecnología y plataformas es esencial para que los bancos ofrezcan experiencias cohesivas y omnicanal a sus clientes. Ya sea a través de aplicaciones móviles bancarias, portales de banca por internet o interacciones en sucursales, los clientes esperan interfaces consistentes e intuitivas que faciliten sus necesidades financieras sin problemas en diversos puntos de contacto.
A medida que los bancos adoptan la IA y la automatización, es crucial hacerlo de manera responsable, considerando las implicaciones éticas y los posibles sesgos. La IA responsable, a menudo denominada GenAI, implica asegurar la equidad, transparencia y responsabilidad en los procesos de toma de decisiones impulsados por la IA. Al adoptar marcos éticos de IA y principios de gobernanza, los bancos pueden generar confianza con los clientes y mitigar riesgos asociados con el despliegue de la IA.
Las innovaciones en IA y análisis de datos están impulsando posibilidades transformadoras, mientras que la integración perfecta de tecnología y plataformas es ahora una prioridad principal. Los bancos también deben adoptar la Generative AI (GenAI) responsable para mantenerse a la vanguardia.
A medida que los modelos bancarios tradicionales evolucionan, la Banca como Servicio (BaaS) emerge como una tendencia clave que está remodelando el panorama financiero. Esta sección explora los aspectos clave de BaaS, desde las tendencias emergentes de la industria hasta las arenas competitivas y los modelos de negocio, ofreciendo ideas sobre el futuro de la banca de inversión.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
La banca cotidiana sigue siendo el mayor escenario, y el futuro de la banca verá la evolución financiera y el empoderamiento a través de las innovaciones de BaaS.
Esta sección explora la naturaleza imperativa de la inversión en cumplimiento regulatorio, la importancia de anticipar la acción regulatoria y el impacto de los desarrollos regulatorios en BaaS. Además, se discuten las predicciones para el futuro de BaaS a la luz de estas consideraciones regulatorias.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
La inversión en cumplimiento regulatorio es crucial, ya que las acciones y desarrollos regulatorios impactan significativamente a BaaS. Predecir los futuros panoramas regulatorios ayuda a las instituciones a estar preparadas y cumplir con las normativas.
El futuro de los servicios bancarios está marcado por la innovación tecnológica, las preferencias cambiantes de los clientes y la evolución de las regulaciones. La Banca como Servicio (BaaS) está remodelando la industria, ofreciendo nuevas vías para la colaboración y la innovación. Adoptar BaaS hoy desbloquea nuevas oportunidades para mejorar las experiencias del cliente y el crecimiento económico.
El cumplimiento regulatorio es crucial. Los bancos deben invertir en marcos de cumplimiento y anticipar los cambios regulatorios para mitigar los riesgos de manera efectiva. Mirando hacia el futuro, el éxito en la banca dependerá de la agilidad, la innovación y la orientación al cliente. Al mantenerse al tanto de las tendencias, aprovechar la tecnología y priorizar el cumplimiento, los bancos pueden prosperar en la era digital.

Pagos instantáneos
8 min de lectura
¿Buscas una opción para enviar y recibir dinero en Estados Unidos? En la era digital es indispensable contar con un servicio de transferencias inmediatas, seguro y gratuito.
A veces enviar y recibir dinero puede representar un desafío, debido a las altas comisiones o el limitado acceso al sistema bancario. Por ello, saber cómo registrarse en Zelle y conocer soluciones alternativas como Común, te será de gran utilidad para enviar dinero sin complicaciones a través de los servicios más eficientes.
En esta ocasión te explicaremos qué es Zelle, cómo registrarte, cuáles son los requisitos para enviar y recibir dinero y por qué Común funciona como un complemento para ampliar tus posibilidades ante algunas restricciones que podrían dificultar tu acceso a los servicios de pagos móviles.
Zelle es un servicio de pagos digitales P2P (persona a persona) disponible en Estados Unidos. Está asociado a más de 20,200 bancos tradicionales, digitales y cooperativas. Por ejemplo, Bank of America, Wells Fargo, Ally Bank, Capital One y Navy Federal Credit Union.
Su amplia cobertura y su facilidad para realizar transferencias lo han consolidado como un eslabón fundamental en el sistema bancario de Estados Unidos.
Otras de las ventajas de Zelle son:
Los usuarios pueden recibir su dinero en cuestión de minutos.
Cuenta con vinculación directa a las aplicaciones de los bancos, por lo que no se necesita una app externa.
Tiene el respaldo directo de las instituciones bancarias, por lo que puedes tener la seguridad de que tu dinero llegará a su destino.
Podrás enviar y recibir dinero sin comisiones a otros usuarios de Zelle.
Zelle funciona a través de la conexión con las aplicaciones afiliadas de los bancos. Para enviar y recibir dinero, primero debes verificar que tu banco forme parte de la red de cobertura de este servicio.
Si este es el caso, realiza el registro directamente en la banca en línea de tu banco y comienza a enviar y recibir dinero en tu cuenta, a través de un número telefónico o correo electrónico.
Utilizar Zelle para enviar dinero es muy práctico para realizar transacciones diarias, como pago de renta, adquisición de bienes y servicios. Además de que es un método seguro para enviar dinero a familiares y amigos.
Zelle anunció un importante cambio en su aplicación que entró en vigor el pasado abril de 2025. Consiste en la eliminación de las transferencias a través de su propia app, ya que ahora solo es posible utilizar el servicio directamente en las bancas en línea de las instituciones financieras de Estados Unidos que están integradas a su red.
En caso de que quieras descargar la app de Zelle, todavía podrás utilizarla para revisar el historial de pagos.
Para usar Zelle solo necesitas registrar un número de teléfono y un correo electrónico. Tus contactos podrán ingresar uno de estos datos para enviarte dinero fácilmente.
Dado que Zelle funciona directamente con la conexión de los bancos, es indispensable tener una cuenta en una de las instituciones integradas a su red.
Necesitas descargar la aplicación de banca móvil de tu institución financiera, ya que accederás a Zelle a través de esta.
Verifica la lista de los bancos que tienen Zelle en su sitio web y asegúrate de poder utilizar su servicio en 2025.
A veces, abrir una cuenta bancaria no es accesible para muchas personas, ya sea por falta de la documentación requerida o por historial crediticio insuficiente.
Si es tu caso, Común es una alternativa excelente para enviar dinero a tus familiares de manera segura, rápida y a bajo costo.
Si te preguntas cómo abrir una cuenta en Zelle, solo sigue los siguientes pasos:
Una vez que verificaste la lista de bancos que trabajan con Zelle, debes abrir la aplicación móvil y hacer el registro si aún no lo has hecho.
En el menú principal, presiona la sección de transferencias y pagos y posteriormente, cliquea “enviar dinero con Zelle”
Para enviar y recibir dinero con Zelle es necesario inscribir un número de teléfono de Estados Unidos y un correo electrónico.
Confirma tus datos y comienza a enviar y recibir dinero con Zelle rápidamente, luego de realizar una transacción de prueba.
Sin duda, Zelle es una excelente herramienta para realizar transferencias bancarias, ya que te ofrece un servicio veloz y muy sencillo de utilizar. Aunque solo está disponible para usuarios de bancos participantes, cuenta con una amplia cobertura.
Aunque Zelle representa una solución práctica con numerosos beneficiarios, cuenta con limitaciones, como el de tener una cuenta bancaria participante elegible en EE.UU.
Común, en cambio, es una solución alternativa que va más allá de las limitaciones tradicionales, ya que permite enviar remesas con la identificación oficial calificada de tu pais. Está diseñada especialmente para inmigrantes en Estados Unidos, y ofrece una gestión financiera simplificada. Este servicio te ofrece:
Descarga la app de Común y disfruta de finanzas transparente, fácil y diseñada para ti.

Educación Financiera
8 min de lectura
Los sobregiros ocurren por diversas razones. A veces, es un descuido accidental, quizás olvidaste un pago automático o calculaste mal tu saldo disponible. Las razones comunes incluyen gastos inesperados, depósitos directos retrasados o simplemente perder el control de tus gastos. Entender estas causas puede ayudarte a evitar sobregiros y mantener un saldo positivo en tu cuenta.
Los sobregiros pueden ser más que una simple molestia, a menudo vienen con tarifas de sobregiro considerables. Las instituciones financieras generalmente cobran una tarifa de sobregiro por cada transacción que sobregira tu cuenta. Algunos bancos cobran tarifas de sobregiro solo si un cliente sobregira por una cierta cantidad o proporcionan períodos de gracia donde no se cobran tarifas si el cliente repone su cuenta rápidamente después de un sobregiro. Estas tarifas pueden acumularse rápidamente si no tienes cuidado.
Además, los sobregiros pueden interrumpir tu salud financiera. Pueden llevar a un saldo negativo, lo que dificulta cubrir transacciones para necesidades esenciales y compras futuras. Si sobregiras frecuentemente, podría incluso afectar tu puntaje de crédito, lo que podría afectar tu capacidad para obtener préstamos u otros productos financieros en el futuro. Los sobregiros frecuentes también pueden resultar en múltiples tarifas de sobregiro, agravando aún más tus finanzas.
Evitar sobregiros se trata de ser proactivo. Aquí hay algunos consejos prácticos:
• Controla tus Gastos:
Mantén un ojo atento en tu saldo y transacciones de cuenta. Usa la banca en línea o aplicaciones de depósito móvil para monitorear tus gastos en tiempo real.
• Configura Alertas de Saldo Bajo:
La mayoría de los bancos ofrecen alertas de saldo bajo que te notifican cuando tus fondos disponibles están bajos. Configurar estas alertas puede darte un aviso antes de que ocurra un sobregiro.
• Mantén un Colchón:
Intenta mantener un colchón de fondos adicionales en tu cuenta corriente. Incluso un pequeño colchón puede prevenir sobregiros causados por gastos inesperados.
• Vincula a Ahorros:
Considera vincular tu cuenta corriente a una cuenta de ahorros. De esta manera, si tu cuenta corriente se queda sin fondos, los fondos pueden ser transferidos automáticamente desde tu cuenta de ahorros para cubrir el déficit.
• Monitorea Transacciones Pendientes:
Sé consciente de cualquier transacción pendiente que aún no se refleje en tu saldo de cuenta. Esto incluye transacciones con tarjeta de débito y pagos automatizados. Asegurarte de tener suficiente dinero en tu cuenta para cubrir transacciones pendientes puede ayudar a evitar sobregiros.
• Configura Depósito Directo:
Configurar el depósito directo puede ayudar a mantener un saldo mínimo en tu cuenta, evitando potencialmente tarifas de mantenimiento mensual y otros cargos. El depósito directo también puede ser una opción para renunciar a ciertas tarifas ofrecidas por los bancos.
Aprende a manejar tu cuenta bancaria

A veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, puede ocurrir un sobregiro. Aquí tienes lo que debes hacer si te sucede:
• Actúa Rápidamente:
Tan pronto como te des cuenta de que has sobregirado, deposita o transfiere dinero a tu cuenta para cubrir el saldo negativo. Tener suficiente dinero en tu cuenta para cubrir las transacciones es crucial para evitar más sobregiros. Esto puede minimizar tarifas y evitar que más transacciones causen más sobregiros.
• Contacta a tu Banco:
Comunícate con el servicio al cliente de tu institución financiera. Pueden renunciar a la tarifa de sobregiro si es tu primera vez o si tienes un buen historial bancario.
• Revisa tus Gastos:
Mira qué causó el sobregiro y ajusta tu presupuesto para evitar repetir el error. Considera establecer un monitoreo más estricto o alertas adicionales para estar al tanto de los saldos de tu cuenta.
• Paga los Sobregiros Puntualmente:
Asegúrate de que cualquier sobregiro y las tarifas asociadas se paguen lo antes posible para evitar tarifas adicionales o transacciones devueltas.
Además de las causas habituales de sobregiros, como el gasto accidental o gastos inesperados, hay numerosas estafas que pueden llevar a situaciones de sobregiro. Estas estafas a menudo involucran cheques fraudulentos y tácticas engañosas que drenan tu cuenta, resultando en saldos negativos y múltiples tarifas de sobregiro. Aquí hay algunas estafas comunes de las que debes estar consciente para proteger tu salud financiera.
• Estafas de Compras en Línea:
En las estafas de compras en línea, los estafadores se hacen pasar por compradores o vendedores legítimos en mercados en línea. Un estafador puede enviar un cheque como pago por un artículo que estás vendiendo, que luego rebota después de que hayas enviado el artículo. Alternativamente, podrías recibir un cheque por una compra que hiciste, solo para descubrir que es falso, llevando a un sobregiro cuando los fondos se retiran de tu cuenta.
• Estafas de Phishing:
Las estafas de phishing implican que los estafadores envían correos electrónicos, textos o llamadas telefónicas haciéndose pasar por un banco u otra entidad de confianza. Te engañan para que proporciones tu información de cuenta, que luego usan para retirar fondos o escribir cheques fraudulentos. Esto puede llevar a sobregiros si tu cuenta se vacía sin tu conocimiento.
• Estafas de Caridad:
Los estafadores a menudo explotan la buena voluntad haciéndose pasar por organizaciones benéficas, especialmente durante tiempos de crisis. Envían cheques como un “reembolso” por una donación previa o como un pago en exceso, pidiéndote que devuelvas parte del dinero. El cheque rebota y terminas con un sobregiro y fondos perdidos.
• Estafas de Tarifas por Adelantado:
En las estafas de tarifas por adelantado, los estafadores prometen grandes sumas de dinero, como ganancias de lotería o herencias, a cambio de una tarifa inicial más pequeña. Envían un cheque para cubrir la tarifa, que depositas y luego devuelves la “tarifa”. El cheque rebota, causando un sobregiro y una pérdida del monto enviado.
• Estafas de Reembolsos Fraudulentos:
Los estafadores se ponen en contacto contigo alegando ser de una empresa con la que hiciste negocios recientemente, afirmando que hubo un sobrepago o error de facturación. Envían un cheque y piden un reembolso parcial. Cuando el cheque rebota, te quedas con un sobregiro y gastos de bolsillo.
• Estafas de Romance:
En las estafas de romance, los estafadores construyen una relación falsa con sus víctimas, a menudo por internet. Eventualmente, piden dinero, a veces enviando un cheque primero para “probar” que son legítimos. Cuando el cheque rebota, la víctima se queda con un sobregiro y las consecuencias emocionales y financieras de la estafa.
• Estafas de Contratistas:
Falsos contratistas ofrecen servicios como reparaciones o mejoras en el hogar. Piden un pago por adelantado, a menudo enviando un cheque como pago parcial. Una vez que el cheque rebota, te quedas con un sobregiro y ningún trabajo completado.
• Estafas de Ofertas de Trabajo:
Los estafadores ofrecen trabajos falsos y envían un cheque para equipo o gastos iniciales, pidiéndote que devuelvas una parte. Cuando el cheque rebota, te quedas con un sobregiro y sin trabajo.
• Estafas de Viajes:
En las estafas de viajes, los estafadores ofrecen viajes o paquetes de vacaciones con descuento. Envían un cheque para supuestos gastos de viaje, pidiéndote que envíes parte de él de regreso o a otra parte. El cheque rebota, llevando a un sobregiro y sin vacaciones.
La protección contra sobregiros generalmente implica vincular tu cuenta corriente a otra cuenta, como una cuenta de ahorros vinculada o una línea de crédito. Si sobregiras tu cuenta corriente, los fondos se transfieren automáticamente desde la cuenta vinculada para cubrir la transacción.
La principal ventaja es evitar las altas tarifas asociadas con los sobregiros. Sin embargo, puede haber una tarifa de transferencia para la protección contra sobregiros en sí misma, y puede fomentar el gasto más allá de tus medios si no se usa responsablemente. No todos los planes de protección contra sobregiros son iguales. Revisa cuidadosamentelos términos y condiciones, y elige uno que se adapte a tus hábitos y necesidades financieras. Es importante entender las opciones de cobertura contra sobregiros proporcionadas por tu institución financiera. Busca servicios que ofrezcan cobertura para compras con tarjeta de débito, transacciones en cajeros automáticos y otros cargos asociados con fondos insuficientes. Las instituciones financieras juegan un papel crucial en ofrecer estos servicios.
Usar las herramientas adecuadas puede hacer que gestionar tus finanzas sea mucho más fácil y ayudarte a evitar el estrés de los sobregiros. Común.app está diseñada para asistirte en mantenerte al tanto de tus finanzas con características que pueden ayudarte a prevenir sobregiros.
• Monitoreo de Saldo en Tiempo Real: Común.app proporciona actualizaciones en tiempo real sobre los saldos de tus cuentas, asegurando que siempre sepas cuánto dinero tienes disponible.
• Alertas de Saldo Bajo: Configura alertas de saldo bajo para recibir notificaciones cuando tus fondos estén bajos, ayudándote a evitar sobregiros antes de que ocurran.
• Transferencias Automáticas: Vincula tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros dentro de Común.app para habilitar transferencias automáticas. De esta manera, si el saldo de tu cuenta corriente baja demasiado, los fondos pueden ser transferidos desde tus ahorros para cubrir las transacciones.
• Perspectivas de Gastos: Común.app ofrece perspectivas sobre tus hábitos de gasto, ayudándote a identificar áreas donde podrías estar gastando de más y necesitas reducir para mantener un saldo positivo.
Integrando Común.app en tu rutina financiera, puedes tomar medidas proactivas para gestionar tu dinero de manera efectiva, evitar tarifas de sobregiro y mantener tu cuenta en buen estado.
Los sobregiros en cuentas bancarias pueden ser una carga financiera significativa, pero con el conocimiento y las herramientas adecuadas, puedes gestionarlos y evitarlos eficazmente. Entender qué son los sobregiros y sus posibles consecuencias es el primer paso hacia la gestión financiera proactiva. Incluso si ocurre un sobregiro, actuar rápidamente, comunicarte con tu banco y revisar tus hábitos de gasto puede ayudarte a minimizar el impacto y prevenir problemas futuros. Además, ser consciente de varias estafas que pueden llevar a sobregiros, como estafas de compras en línea, estafas de phishing y estafas de tarifas por adelantado, puede protegerte de caer víctima de estos esquemas fraudulentos.
Usar herramientas como Común puede simplificar aún más tu gestión financiera. Con características como monitoreo de saldo en tiempo real, alertas de saldo bajo, transferencias automáticas y perspectivas de gastos, Común.app te ayuda a mantenerte al tanto de tus finanzas y evitar el estrés de los sobregiros. Al integrar estas estrategias y recursos en tu rutina financiera, puedes mantener un saldo saludable en tu cuenta, evitar tarifas innecesarias y asegurar tu bienestar financiero.

Educación Financiera
8 min de lectura
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos asegurados por la FDIC. Esto significa que si su banco quiebra, la FDIC le reembolsará los depósitos perdidos.
La FDIC se creó en 1933 como respuesta a las quiebras bancarias durante la Gran Depresión. Más de 1,300 bancos quebraron entre 1929 y 1933, ocasionando que mucha gente perdiera su dinero. Es una agencia gubernamental autofinanciada, lo que significa que recibe su financiación de los bancos que asegura.
La FDIC asegura los depósitos de los consumidores hasta 250,000 dólares por cuenta. Esto incluye las cuentas de depósito y de ahorro, así como las cuentas del mercado monetario.
Las ventajas del seguro de la FDIC son:
Si está interesado en abrir una cuenta en un banco asegurado por la FDIC, visite el sitio web de la FDIC y utilice la herramienta de búsqueda de bancos para encontrar un banco cercano. Algunos de los bancos más populares que cuentan con protección del FDIC son:

Cuenta corriente
8 min de lectura
Envíos de dinero a Latinoamérica: Tanto Alza como Común ofrecen servicios de remesas, permitiendo a los usuarios enviar dinero a amigos y familiares en Latinoamérica de manera rápida y eficiente.
Tarjeta de débito y cuenta corriente: Los usuarios de ambas plataformas reciben una tarjeta de débito vinculada a una cuenta corriente; Común ofrece una tarjeta Visa, lo que permite transacciones mundiales y acceso a fondos.
Tarjeta de débito Visa virtual: Común proporciona una cuenta corriente conectada a una tarjeta de débito Visa física y virtual, enfatizando la importancia de esta oferta para la estabilidad financiera e inclusión de las familias latinas.
Proceso de solicitud flexible: Ambas plataformas permiten a los usuarios solicitar una cuenta utilizando varias formas de identificación, como pasaporte internacional, tarjeta consular, SSN o ITIN.
Reembolso de tarifas de cajeros automáticos: Los usuarios de Alza podían retirar efectivo de cualquier cajero automático en todo el mundo con reembolso completo de tarifas. Común también soporta retiros en cajeros automáticos, asegurando acceso conveniente a efectivo.

Una de las características destacadas de Común es su compromiso con la transparencia y la rentabilidad. A diferencia de los bancos tradicionales e incluso de Alza, Común no cobra tarifas de apertura, ni tarifas de mantenimiento mensual, y no tiene requisitos de saldo mínimo. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan evitar tarifas bancarias innecesarias y conservar más de su dinero ganado con esfuerzo. Aquí tienes algunas características destacadas más de una cuenta de Comun:
Inclusión financiera: Común está dedicado a promover la inclusión financiera proporcionando soluciones bancarias modernas adaptadas a las necesidades únicas de las familias latinas. Abordan los desafíos que enfrentan los latinos para acceder a servicios financieros tradicionales y enfatizan la importancia de la educación financiera. Este compromiso asegura que la comunidad latina tenga acceso a una experiencia bancaria inclusiva y de apoyo.
Aceptación más amplia de identificaciones:
Verificación simplificada de dirección:
Red extensa de depósitos en efectivo:
Servicio al cliente 24/7:
Con Común, nunca te sentirás solo al manejar tus finanzas. Ofrecen un servicio al cliente de primera categoría disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Esto significa que puedes obtener ayuda cuando la necesites, haciendo tu experiencia bancaria fluida y sin preocupaciones.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Cambiarse de Alza a Común es sencillo y sin complicaciones. Como un socio financiero confiable, Común entiende las necesidades únicas de las familias latinas. Puedes solicitar una cuenta en Común en línea en minutos utilizando una variedad de documentos de identificación como pasaporte, tarjeta consular o ITIN. Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes transferir fácilmente tus fondos a Común. La forma más rápida sería retirar efectivo de tu cuenta de Alza y luego depositarlo en cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común utilizando la opción de código de barras en la función de depósito en efectivo de Común.
La transición de Alza a Común está diseñada para ser fluida y directa, ayudándote a lograr la libertad financiera. Aquí tienes cómo puedes hacer el cambio:
Abrir una cuenta en Común: Visita el sitio web de Común o descarga la aplicación de Común para comenzar tu solicitud. Usa cualquier identificación emitida por el gobierno y la geolocalización de tu teléfono para verificar tu dirección.
Transferir tus fondos: Para transferir tus fondos a tu cuenta de Común, te recomendamos primero retirar efectivo de tu cuenta de Alza. Luego, puedes ir a cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común y depositar tu efectivo utilizando la opción de código de barras. Esta opción no requiere que tengas tu tarjeta física, por lo que puedes depositar el efectivo de tu cuenta de Alza inmediatamente después de ser aprobado para una cuenta de Común.
Otra opción rápida y que no requiere tu tarjeta de Común es transferir tus fondos de Alza directamente desde tu cuenta de Alza a tu cuenta de Común utilizando tu número de cuenta y número de ruta. Puedes encontrar esta información en Información de la Cuenta en Configuración.
Configurar depósitos directos: Actualiza tu información de depósito directo con tu empleador o cualquier otra fuente de ingresos para asegurar acceso ininterrumpido a tus fondos.
Uno de los principios fundamentales de Común es la inclusividad. Como un banco digital orientado al cliente, Común no requiere un Número de Seguro Social (SSN) para abrir una cuenta. A diferencia de muchos bancos tradicionales, esta característica es particularmente beneficiosa para inmigrantes y personas que pueden no tener acceso a formas tradicionales de identificación. Común se enfoca en proporcionar soluciones bancarias seguras para todos, sin importar su estatus migratorio. Común también busca ser un centro financiero para inmigrantes latinos, ofreciendo una solución bancaria integral con recursos ampliados adaptados a sus necesidades. Para dar la bienvenida a los antiguos clientes de Alza, Común tiene varios incentivos:
A medida que Alza se prepara para cerrar sus puertas, Común ofrece una alternativa robusta y fácil de usar que no solo iguala sino que supera los servicios proporcionados por Alza. Sin tarifas, una red extensa de depósitos en efectivo y un soporte al cliente inigualable, Común es la solución bancaria ideal para los antiguos clientes de Alza. Haz el cambio hoy y experimenta la superior experiencia bancaria que Común tiene para ofrecer.
Haz el cambio hoy y experimenta los beneficios de una plataforma bancaria que realmente te pone a ti primero. Visita el sitio web de Común para obtener más información y comenzar tu nuevo viaje bancario.
Para más información y para comenzar tu solicitud, visita el sitio web oficial de Común, aquí: https://www.comun.app.

Inmigración
8 min de lectura
Obtener un ITIN implica presentar el Formulario W-7 del IRS junto con la documentación que pruebe tu estatus extranjero e identidad. Este formulario se puede presentar junto con tu declaración de impuestos federal o de forma separada. El IRS procesa la solicitud y, una vez aprobada, emite el ITIN, que luego puedes usar para la presentación de impuestos y otros fines financieros.
Uno de los principales beneficios de tener un ITIN es la capacidad de presentar una declaración de impuestos federales. El IRS exige que cualquier persona que gane ingresos en los EE.UU. presente impuestos, y el ITIN permite a las personas que no califican para un SSN cumplir con esta obligación. Presentar una declaración de impuestos es esencial no solo para cumplir con las leyes fiscales de EE.UU., sino también para reclamar reembolsos o créditos que puedan ser adeudados. Esto incluye beneficios fiscales como el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito por Ingreso del Trabajo, que pueden proporcionar un alivio financiero significativo.
Aunque un ITIN no reemplaza un Número de Seguro Social, ayuda a los no ciudadanos a acceder a servicios financieros, incluido el crédito. Muchos bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras aceptan un ITIN como una forma válida de identificación para abrir cuentas y solicitar tarjetas de crédito o préstamos. Establecer un historial crediticio es crucial para construir estabilidad financiera, y un ITIN puede servir como un paso hacia una mayor inclusión financiera.
Por ejemplo, Común es un servicio financiero que reconoce la importancia de la inclusión al permitir que las personas con un ITIN abran cuentas y accedan a servicios bancarios esenciales. Establecer un historial crediticio es crucial para construir estabilidad financiera, y un ITIN, junto con una cuenta en Común, puede ser un paso hacia una mayor inclusión financiera.
Para emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, tener un ITIN es vital para operar un negocio en los EE.UU. El ITIN se puede utilizar para presentar impuestos comerciales, solicitar un Número de Identificación del Empleador (EIN) y llevar a cabo otras actividades relacionadas con el negocio que requieran identificación. Además, al presentar una declaración de impuestos con un ITIN, los propietarios de negocios pueden reclamar deducciones y créditos que reduzcan su ingreso imponible, lo que lleva a posibles ahorros y oportunidades de reinversión.
Aunque un ITIN no otorga residencia legal ni ciudadanía, puede desempeñar un papel importante en los procesos relacionados con la inmigración. Presentar consistentemente impuestos usando un ITIN puede demostrar buen carácter moral, un factor considerado en algunos casos de inmigración. Además, un ITIN a menudo es necesario al presentar ciertos formularios de inmigración o documentos de apoyo, lo que lo convierte en una parte esencial del proceso de solicitud.
En ausencia de un SSN, un ITIN puede ayudar a establecer tu identidad para diversos fines, como asegurar ingresos de empleo o inversiones. Aunque no autoriza el trabajo, el ITIN es reconocido por muchas entidades, incluidas instituciones financieras y agencias gubernamentales, como un número de identificación válido. Este reconocimiento ayuda a los no ciudadanos a acceder a servicios necesarios y asegurar sus ingresos de manera legal y documentada.
Aunque no es aceptado universalmente, en algunos estados, tener un ITIN puede ayudar a las personas a acceder a ciertos servicios y beneficios estatales. Esto incluye la solicitud de una licencia de conducir, obtener seguro de salud o calificar para tarifas de matrícula dentro del estado en colegios públicos. Estos beneficios contribuyen al bienestar financiero y social general de los titulares de ITIN, promoviendo aún más su integración en la comunidad.
Presentar impuestos con un ITIN ayuda al IRS a procesar tu declaración de impuestos de manera precisa y reduce el riesgo de robo de identidad asociado con el fraude fiscal. Al obtener un ITIN y usarlo consistentemente para fines fiscales, aseguras que tus datos fiscales estén vinculados de manera segura a tu número de identificación, minimizando las posibilidades de que alguien más presente una declaración de impuestos a tu nombre.
El ITIN es una herramienta poderosa para los no ciudadanos en los EE.UU., proporcionando acceso a la presentación de impuestos, servicios financieros y varios otros beneficios. Si bien no tiene los mismos privilegios que un Número de Seguro Social, el ITIN es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales, establecer una identidad financiera e integrarse en el sistema financiero de EE.UU. Comprender y utilizar los beneficios de un ITIN puede mejorar significativamente la estabilidad financiera y la inclusión de aquellos que no califican para un SSN.
Ya sea que estés presentando una declaración de impuestos, buscando construir crédito o estableciendo un negocio, tener un ITIN abre puertas a oportunidades que contribuyen al éxito financiero a largo plazo. Aprovechando los beneficios asociados con un ITIN, los no ciudadanos pueden navegar mejor las complejidades del panorama financiero de los EE.UU.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
En los Estados Unidos, una forma común de recibir pagos es a través de cheques. Sin embargo, cobrar un cheque en los Estados Unidos puede ser costoso, especialmente para los latinos y otras comunidades marginadas. Aquí, exploraremos por qué cobrar cheques en los Estados Unidos es tan costoso y qué soluciones existen para aquellos que buscan cobrar sus cheques de forma gratuita.
¿Por qué cuesta tanto cobrar cheques en los Estados Unidos?
Una de las razones principales por las que cobrar cheques en los Estados Unidos es tan costoso es porque muchas personas no tienen cuentas bancarias. Si no tiene una cuenta bancaria, es posible que tenga que recurrir a una empresa de cheques en efectivo para cobrar su cheque. Estas empresas cobran tarifas altas por sus servicios y, a menudo, están ubicadas en áreas de bajos ingresos, lo que significa que las comunidades latinas y marginadas son unas de las más afectadas.
Además, muchos bancos cobran tarifas por depositar cheques, especialmente si no tiene una cuenta con ellos. Si bien las tarifas pueden parecer pequeñas individualmente, se suman rápidamente, lo que hace que cobrar cheques sea costoso para las personas que ya luchan por llegar a fin de mes.
Por último, existe el riesgo de fraude de cheques. Las empresas de cheques en efectivo y los bancos quieren asegurarse de que los cheques sean legítimos antes de pagarlos, lo que puede llevar tiempo y aumentar las tarifas para el cliente.
¿Por qué los latinos sufren estos costos?
Las comunidades latinas a menudo tienen menos acceso a servicios bancarios y financieros, lo que significa que son más propensas a tener que recurrir a empresas de cheques en efectivo para cobrar sus cheques. Además, muchas comunidades latinas se encuentran en áreas de bajos ingresos donde estas empresas de cheques en efectivo están ubicadas, lo que aumenta el costo de cobrar cheques. Estas empresas también pueden estar ubicadas en áreas peligrosas o poco seguras, lo que hace que cobrar cheques sea aún más difícil y costoso para las comunidades latinas.
¿Qué soluciones existen para cobrar cheques de forma gratuita?
Afortunadamente, existen varias soluciones para aquellos que buscan cobrar cheques de forma gratuita. Una opción es abrir una cuenta bancaria en una institución financiera que ofrezca cuentas gratuitas o de bajo costo. Común es una banca en línea en español, que brinda cuentas sin cargos mensuales y sin requisitos de saldo mínimo.
Común brinda la opción de cobrar cheques a través de su aplicación móviles de banco. Esta opción de depositar cheques a través de un teléfono puede ser más conveniente y económico que acudir a una empresa de cheques en efectivo.
También existen organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios de cheques en efectivo gratuitos o de bajo costo a personas de bajos ingresos. Por ejemplo, la organización sin fines de lucro UnidosUS ofrece una red de organizaciones con servicios financieros gratuitos y de bajo costo a comunidades latinas y marginadas.
En conclusión, cobrar cheques en los Estados Unidos puede ser costoso, especialmente para las comunidades latinas y marginadas que a menudo tienen menos acceso a servicios bancarios fáciles de usar. Por eso tenemos que estar bien informados de nuestras opciones económicas.

Community
8 min de lectura
Una de las grandes ventajas que existe al poseer una cuenta online es poder realizar transferencias bancarias desde la comodidad de tu casa. Para ello te indicaremos cómo hacer una transferencia bancaria, sus ventajas y algunas consideraciones que debes tener en cuenta, debido a la rapidez con que se efectúan las transacciones.
El realizar transacciones bajo plataformas o aplicaciones en línea posee ventajas, entre ellas se encuentran las siguientes:
Evita las colas: No es necesario que tengas que estar esperando en la taquilla de un banco para poder realizar una transacción bancaria. Con tan solo tener un equipo que posea acceso a una red internet, puedes realizar la operación bancaria desde la comodidad de tu hogar, casa o cualquier parte del mundo, sin tener que estar físicamente en la agencia bancaria.
Es seguro: Sin tener que llevar consigo efectivo o dinero, tiene la posibilidad de pagar tus deudas o depositarle el dinero a la persona indicada. Evitando su vulnerabilidad física con tan solo poseer las coordenadas CVV o el doble factor de seguridad. Que suele requerir el banco, para saber que usted es el que está realizando la transacción y no otra persona.
Sin confusiones: En los depósitos en línea no solo le solicitan el número de cuenta, sino el número de identificación de la persona. Además de algún elemento adicional, para asegurar que el depósito o la transferencia se va a realizar a la persona o a la organización indicada.
Costos mínimos: Las transferencias bancarias poseen un costo menor a las realizadas de forma presencial en las taquillas. Las transferencias online tienen la ventaja, que en muchas ocasiones suelen ser nulas las comisiones hasta cierto límite, y una vez superadas estas aún siguen siendo módicas.
Organiza los pagos: Si los pagos se realizan de manera frecuente como los son los servicios, ya que suelen vencerse cada cierta fecha del mes existe la posibilidad de programar los pagos, así como de aquellas personas que nos prestan servicios (como el alquiler) de tal forma que, existe la posibilidad de automatizar los pagos.
Con ello puedes visualizar de forma clara cada uno de los montos que posee en sus distintas cuentas en un mismo banco. Y transferir dinero de tal forma que pueda distribuir su dinero, en caso de que posea cuentas específicas para la cancelación de algunos servicios. Estas transferencias las puedes realizar de forma cómoda y visible desde tu equipo remoto.
Existen diferentes formas para realizar transferencias a través de la banca en línea, y estas varían de banco en banco, pero el proceso suele ser el mismo. En algunos bancos, cuando la transacción se realiza de forma habitual bajo una misma cuenta, ya los patrones de seguridad suelen disminuir. Pero cuando esta operación se realiza por primera vez existen factores de seguridad en el cual el cliente debe autenticarse, para ello te mostramos las dos formas “generalizadas” para que puedas determinar sus diferencias.
Cuando se va a realizar la cuenta hacia un nuevo cliente es necesario tener “a la mano” ciertos elementos de seguridad como puede ser: CCI (Una serie de coordenadas que otorga el banco a cada usuario), realizarlo desde un equipo en el cual habitualmente se ha realizado transacciones, o desde el smartphone donde se posee la App del banco.

Educación Financiera
8 min de lectura
En la era digital en la que vivimos, las transacciones financieras se han vuelto más rápidas y eficientes. Una de estas facilidades es el depósito directo, una solución que ha revolucionado la forma en que recibimos nuestro dinero. En este artículo, exploraremos la definición del depósito directo, sus usos y por qué resulta tan conveniente.
El depósito directo es un método de transferencia electrónica de fondos que permite a una entidad (empleador, gobierno, etc.) depositar dinero directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. A diferencia de los cheques en papel, este proceso elimina la necesidad de emitir, entregar y cobrar cheques físicos, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos.
Con aplicaciones móviles como Común, puedes conectar tu depósito directo a tu cuenta bancaria en segundos. Común te deja conectar tu depósito directo desde el app de Común o si prefieres que lo haga tu empleador, Común te da un formulario lleno para que se lo entregues a tu empleador. Aparte de la facilidad, por conectar tu depósito directo con Común, el app de Común te adelanta tu pago hasta dos días antes.
El depósito directo es una solución financiera moderna que ofrece rapidez, seguridad y comodidad en la transferencia de fondos. Tanto en el ámbito laboral como en los pagos gubernamentales y transferencias personales, el depósito directo se ha convertido en una opción preferida para facilitar las transacciones y administrar el dinero. En última instancia, este método simplifica nuestras vidas financieras y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
Las transferencias de remesas juegan un papel crucial en el apoyo a los ingresos de los hogares en los países receptores. Comprender los diferentes métodos y sus eficiencias puede ayudar a los nuevos banqueros a brindar mejor orientación y apoyo a los clientes que participan en actividades de remesas.
Las remesas de los migrantes son un salvavidas para muchas familias, especialmente en los países en desarrollo y de ingresos medios. Proporcionan un apoyo financiero crucial para los gastos diarios, la educación, la atención médica y emergencias. Por ejemplo, un trabajador migrante en los Estados Unidos que envía dinero a su familia en México puede asegurarse de que sus hijos reciban una educación de calidad y que sus padres tengan acceso a la atención médica necesaria.
Las remesas representan una parte significativa de los ingresos del hogar para muchas familias más pobres, lo que les permite alcanzar mejores estándares de vida y estabilidad económica. Estas historias personales destacan el poder transformador de las remesas para mejorar los niveles de vida y las oportunidades de los destinatarios.
Los flujos de remesas tienen un impacto significativo en las economías de muchos países en desarrollo. Contribuyen al PIB nacional, reducen la pobreza y promueven la inclusión financiera al incorporar a individuos no bancarizados en el sistema financiero. Por ejemplo, en países como Filipinas e India, las remesas representan una parte sustancial de los ingresos nacionales. Según el Banco Mundial, las remesas globales superaron los $700 mil millones en 2020, lo que ilustra su importancia como una fuente estable de financiamiento externo para muchas economías.
La recopilación de datos sobre remesas por parte de instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial ayuda a rastrear estos flujos y sus implicaciones económicas, proporcionando valiosos conocimientos sobre su papel en el crecimiento y desarrollo económico.
La industria de las remesas enfrenta varios desafíos, como tarifas altas, tarifas de conversión de divisas y obstáculos regulatorios, como medidas contra el lavado de dinero. Por ejemplo, el costo de enviar remesas a través de canales formales puede ser prohibitivamente alto para muchos trabajadores de bajos ingresos, lo que reduce la cantidad neta recibida por sus familias.
Sin embargo, existen oportunidades significativas para mejorar. Aprovechar la tecnología para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la accesibilidad puede transformar la industria. La tecnología blockchain, por ejemplo, promete transferencias transfronterizas más rápidas y económicas. Alentar a los nuevos banqueros a pensar creativamente sobre estas soluciones puede llevar a servicios innovadores que satisfagan mejor las necesidades de los clientes. Desarrollar una estrategia integral que incorpore remesas digitales, mejor recopilación de datos sobre remesas y asociaciones con operadores de transferencia de dinero puede ayudar a los bancos a aprovechar este mercado vital.
Los bancos y las instituciones financieras, incluidos los bancos comerciales y las cooperativas de crédito, juegan un papel crucial en la facilitación de los servicios de remesas. Al ofrecer opciones seguras, confiables y asequibles, aseguran que el dinero ganado con tanto esfuerzo por los trabajadores migrantes llegue a sus familias de manera segura. Los bancos pueden ofrecer tasas de cambio competitivas, costos de transacción más bajos y plataformas digitales convenientes para mejorar la experiencia del cliente.
Además, pueden diferenciarse al ofrecer servicios de valor agregado, como programas de educación financiera para los destinatarios de remesas y productos de inversión y seguros, ayudándoles a aprovechar al máximo los fondos que reciben. Las remesas digitales a través de aplicaciones de banca móvil y plataformas de banca en línea son cada vez más populares, lo que facilita que las personas envíen y reciban remesas.

Abre tu cuenta con Común ahora. Banca diseñada especificamente para ti.
Comprender las remesas y su impacto multifacético es crucial para los nuevos banqueros. Al captar los conceptos básicos, reconocer su importancia para las familias y economías, apreciar el papel de las instituciones financieras y explorar los desafíos y oportunidades de la industria, los nuevos banqueros pueden contribuir significativamente a mejorar los servicios de remesas. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también apoya el desarrollo económico global. Las remesas juegan un papel crítico en las finanzas internacionales, los flujos de capital privado y la actividad económica, particularmente en las naciones en desarrollo y de ingresos medios. A medida que el panorama financiero global evoluciona, mantenerse informado sobre las tendencias e innovaciones en la industria de las remesas será clave para servir a los clientes de manera efectiva y fomentar el crecimiento económico.







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.