Educación Financiera
Descubre cuáles son las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma rápida, segura y económica, dentro y fuera de Estados Unidos.
8 min read

30 Jul 2025

Actualmente, enviar y recibir dinero a través de aplicaciones es indispensable para la vida cotidiana. Ya sea para recibir un sueldo fijo, pagar servicios o enviar dinero a amigos y familiares.
Descubre cuáles son las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma rápida, segura y económica, dentro y fuera de Estados Unidos.
A continuación conocerás las diferentes aplicaciones para transferir dinero, sus características y beneficios, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Existen varias aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos y otros países. Antes de elegir una de ellas, es importante que conozcas muy bien sus ventajas y desventajas.
| Nombre | Costo por transferencia | Velocidad | Límites de transferencia | Características adicionales | Cobertura |
|---|---|---|---|---|---|
| Venmo | Gratis o 3 % si se usa tarjeta de crédito | Hasta 1 día | Hasta $299.99/semana (no verificados) Hasta $60,000/semana (verificados con SSN o ITIN) | Funciona como red social de pagos. Compras en línea y físicas. | EE. UU. |
| Zelle | Gratis (algunos bancos pueden aplicar cargos) | Minutos | Aprox. $500/día (según banco) | Integrado en la mayoría de los bancos de EE. UU. | EE. UU. |
| Cash App | Gratis o hasta 1.75 % para transferencias instantáneas | Hasta 2 días | Hasta $7,500/semana (verificados) | Tarjeta de débito gratuita (Cash Card) | EE. UU. |
| Comun | Gratis en EE. UU. o desde $2.99 para transferencias internacionales | Instantáneo o en pocos minutos (promedio 8) | Hasta $9,999/mes* | Permite abrir cuenta con ID oficial sin necesidad de SSN/ITIN | EE. UU. y América Latina |
| Western Union | Entre $3 y $30 (según monto, país y método) | Inmediato a varios días | Hasta $5,000 online | Envíos y retiros en efectivo con amplia cobertura | +200 países |
| Remitly | Hasta $10 (según velocidad) | Hasta 5 días | Desde $3,000 mensuales (según verificación) | Opción de entrega a domicilio | +100 países |
| Wise | Comisión variable (tipo de cambio y monto) | Hasta 2 días | Hasta $5,000/mes | Cuenta multidivisa | +70 países |
| Revolut | Gratis entre usuarios Revolut o ~5 % para internacionales | Hasta 2 días | Depende del país y la moneda | Ahorro automático y análisis financiero | EE. UU., Europa, LATAM, Asia |
| PayPal | Gratis local / ~3.95 % + tarifa fija para internacionales | Hasta 1 día | Hasta $10,000 por envío (cuentas verificadas) | Permite asociar múltiples formas de pago y recibir dinero | +200 países |
**Por favor, verifica la información más actualizada de cada proveedor.
Como puedes ver, hay una gran variedad de aplicaciones para enviar dinero gratis o con comisiones accesibles. A continuación, te explicamos en detalle sus características.
Si buscas aplicaciones para enviar dinero en Estados Unidos, te presentamos 3 opciones con diversos beneficios para todo tipo de usuarios.
Es una aplicación de transferencia de pagos que funciona en territorio estadounidense. Además de servir para realizar transacciones entre familiares, amigos y empresas, esta app funciona como una suerte de red social, en la cual los usuarios pueden compartir y comentar sus pagos entre sí, para crear redes y acercarse más.
Es un servicio que permite enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias compatibles con Zelle. Está integrada directamente con las aplicaciones y páginas web de los bancos, por lo que solo se necesita el correo o número celular del destinatario para enviar dinero.
Es una aplicación para enviar y recibir dinero. Además, es fácil hacer compras en línea y pagos entre amigos.
Formas de pago: Tarjeta de débito CashCard.
Velocidad de la transferencia: Transferencias estándares de hasta 3 días o transferencias inmediatas con comisión.
Límite por transferencia: Hasta 7,500 dólares a la semana para usuarios verificados.
Servicios adicionales: Acceso a Cash Card, tarjeta de débito gratuita vinculada al saldo en la app.
Los servicios mencionados son opciones adecuadas si buscas realizar transferencias dentro de Estados Unidos. En caso de que estés interesado en enviar dinero al extranjero, puedes considerar estas alternativas.
Común es una plataforma digital que permite enviar y recibir dinero entre sus usuarios. Es una gran opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicios disponibles en español, y permite realizar transacciones dentro del país o enviar dinero a nuestros lugares de origen. Además, ofrece precios accesibles para quienes buscan una opción que satisfaga sus necesidades.
Formas de pago: Cuenta Común y depósitos directos.
Velocidad de la transferencia: Instantáneo a unos minutos (promedio 8).
Límite por transferencia para transferencias internacionales*:
Servicios adicionales: Posibilidad de abrir una cuenta con la documentación oficial de tu país.
Es una plataforma que permite realizar transferencias internacionales de dinero a través de una página web, una app móvil o en establecimientos físicos.
Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.
Velocidad de la transferencia: Hasta un día.
Límite por transferencia: Hasta 10,000 en línea.
Servicios adicionales: pago de servicios y otros servicios internacionales.
Es una red global de transferencias de dinero que opera en más de 200 países y cuenta con diferentes métodos de recepción, como depósitos a cuenta bancaria, efectivo y billetera digital.
Formas de pago: Efectivo, tarjeta, cuenta bancaria y banca en línea.
Velocidad de la transferencia: En minutos o varios días, dependiendo del tipo de envío.
Límite por transferencia: Hasta 5,000 de forma online.
Servicios adicionales: Amplia presencia global.
Es un servicio de transferencias internacionales que opera en más de 170 países.
Formas de pago: Cuenta bancaria, tarjeta de débito y crédito.
Velocidad de la transferencia: Transferencia Express inmediata o transferencia Economy en hasta 5 días.
Límite por transferencia: Depende del nivel de verificación. Por ejemplo, para un usuario nuevo hay un límite mensual de 3,000 USD para envíos a México.
Servicios adicionales: Opción de entrega a domicilio.
En síntesis, Común ofrece una solución sencilla y accesible para transferir dinero desde Estados Unidos hacia otros países de América Latina de forma directa, rápida y segura. Permite a sus usuarios depositar el monto a transferir en una tarjeta de débito, para facilitar el acceso inmediato a los fondos y, con ello, facilitar la vida cotidiana de miles de migrantes.
Por último, te presentamos alternativas para hacer transferencias internacionales entre usuarios de una misma aplicación, tales como:
Es una empresa de tecnología financiera que ofrece servicios de transferencias internacionales a bajo costo y con un tipo de cambio real.
Formas de pago: Cuenta bancaria.
Velocidad de la transferencia: Instantánea.
Límite por transferencia: Hasta 5,000 dólares por mes.
Servicios adicionales: Cuenta multidivisa.
Es una fintech que permite enviar, recibir y realizar transferencias internacionales de dinero.
Formas de pago: Cuenta Revolut y tarjeta de débito prepago.
Velocidad de la transferencia: Instantánea entre usuarios Revolut y de hasta varios días hábiles entre cuentas externas.
Límite por transferencia: Sin límites establecidos.
Servicios adicionales: Ahorro automático y análisis financiero.
Es una plataforma de pagos en línea que permite enviar y recibir dinero desde varios lugares del mundo.
Formas de pago: Saldo en cuenta, tarjeta de débito y crédito.
Velocidad de la transferencia: Generalmente, inmediata.
Límite por transferencia: Hasta 10,000 USD por cada transferencia.
Servicios adicionales: Permite asociar diferentes formas de pago, así como recibir pagos de otros usuarios.
Existe una gran variedad de aplicaciones y servicios confiables y accesibles para realizar transferencias en Estados Unidos y a otros destinos internacionales. Por ello, es importante que analices y compares las características de cada uno de acuerdo con tus prioridades y necesidades.
Común es un servicio financiero que resuelve las necesidades del día a día en Estados Unidos, con una app y una plataforma disponible en español, para que abrir una cuenta sea muy fácil y rápido. Además, facilita el envío de remesas a Latinoamérica sin complicaciones para que tu familia reciba más dinero por menos con precios competitivos. Sin duda, encabeza la lista de aplicaciones más confiables para facilitar tu vida en Estados Unidos.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

Pagos instantáneos
8 min de lectura
Las aplicaciones de transferencia de persona a persona, comúnmente conocidas como aplicaciones P2P, son plataformas móviles que permiten a los usuarios enviar y recibir dinero electrónicamente sin necesidad de procedimientos bancarios tradicionales. Estas aplicaciones simplifican las transacciones financieras al conectar directamente a los usuarios a través de sus dispositivos móviles, permitiéndoles transferir fondos con solo unos pocos clics, incluyendo pagos de persona a persona para dividir cuentas, hacer pagos o transferir fondos entre dos partes con cuentas bancarias separadas. Los pagos entre pares se han convertido en una característica popular de las aplicaciones P2P, destacando su papel en la economía digital moderna.
El concepto de pagos digitales no es nuevo, pero ha evolucionado significativamente con los avances tecnológicos. El viaje comenzó con la introducción de la banca por internet, que luego se transformó en banca móvil, proporcionando una base para el desarrollo de plataformas de pago P2P dedicadas. Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones P2P populares que puede que ya conozca:
Cada una de estas aplicaciones refleja las preferencias regionales y los marcos legales, que influyen en su funcionalidad y adopción. Comprender estas diferencias es crucial para los usuarios que operan en múltiples países o están considerando transacciones internacionales.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) como PayPal, Venmo y Cash App simplifican las transacciones financieras, permitiendo a los usuarios transferir dinero, gestionar cuentas y proteger sus actividades financieras con facilidad. Ser consciente de las tarifas de tarjetas de crédito al usar estas aplicaciones puede garantizar transacciones rentables. Aquí hay una guía esencial para usar estas aplicaciones de manera efectiva, desde la configuración hasta la ejecución de transacciones, junto con consejos de seguridad.
Al adherirse a estas pautas, los usuarios pueden gestionar efectivamente sus transacciones financieras a través de aplicaciones P2P, asegurando tanto la seguridad como la conveniencia. Siempre priorice la verificación de los detalles de la transacción y la identidad del destinatario para mantener la seguridad y evitar posibles pérdidas financieras.
Las aplicaciones de pago de persona a persona han cambiado fundamentalmente el panorama de la gestión financiera personal. Estas aplicaciones de pago móvil se integran perfectamente en las estrategias de presupuesto personal, facilitando la transferencia de fondos mientras ofrecen ventajas significativas para la gestión efectiva de las finanzas. Las instituciones financieras juegan un papel crucial en la facilitación de pagos P2P, asegurando la protección de los fondos a través del seguro FDIC, que es vital para la seguridad y confianza de los usuarios en el ecosistema de tecnología financiera.
Las aplicaciones de pago P2P permiten a los usuarios establecer límites de gasto, lo que ayuda a mantener la disciplina financiera al limitar los gastos diarios o mensuales, una característica clave para aquellos comprometidos con un presupuesto estricto. Estas aplicaciones también proporcionan registros digitales instantáneos de todas las transacciones, permitiendo a los usuarios rastrear sus hábitos de gasto a lo largo del tiempo.
Este seguimiento en tiempo real supera a los métodos bancarios tradicionales, resultando invaluable para ajustes presupuestarios sobre la marcha. Además, muchas aplicaciones P2P vienen equipadas con herramientas de presupuesto integradas que categorizan los gastos, permitiendo a los usuarios ver su gasto en necesidades como comestibles, servicios públicos o salidas a comer.
El uso de aplicaciones de pago P2P se caracteriza por la facilidad y rapidez, con transacciones que a menudo se completan en solo unos segundos. Las interfaces fáciles de usar de estas aplicaciones simplifican procesos como transferir dinero, pagar facturas o dividir gastos como cuentas de cena o alquiler de vivienda. Las características de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y multifactor, junto con métodos de autenticación biométrica como bloqueos de huellas dactilares, ayudan a proteger a los usuarios de transacciones no autorizadas y otros riesgos de seguridad. Además, cada transacción se registra y está fácilmente accesible, lo que simplifica la gestión de registros financieros para gastos personales o compartidos.
A pesar de sus numerosos beneficios, las aplicaciones de pago P2P tienen limitaciones. Las tarifas de transacción son una preocupación común, particularmente para transferencias instantáneas a cuentas bancarias o pagos realizados con tarjeta de crédito. Los usuarios también pueden encontrar límites de transferencia, que pueden ser restrictivos para aquellos que manejan sumas más grandes. Los riesgos de seguridad siguen siendo una amenaza persistente, especialmente si la seguridad del dispositivo se ve comprometida o si los usuarios caen en esquemas de phishing de estafadores.
Comprender estas ventajas y limitaciones es crucial para los usuarios que consideran integrar aplicaciones de pago P2P en sus prácticas de gestión financiera. Cuando se usan con conocimiento, estas aplicaciones pueden mejorar significativamente la conveniencia y eficiencia de las finanzas personales, permitiendo a los usuarios gestionar sus transacciones de manera segura y efectiva mientras navegan por las posibles trampas de los pagos digitales.
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) representan un avance significativo en la forma en que gestionamos y realizamos transacciones financieras. Al ofrecer una plataforma conveniente, rápida y fácil de usar, estas aplicaciones no solo han simplificado el proceso de enviar y recibir dinero, sino que también han incorporado mecanismos robustos para asegurar y optimizar la gestión financiera personal.
A medida que adoptamos estas tecnologías, es imperativo que los usuarios se mantengan informados sobre las complejidades operativas, posibles tarifas, medidas de seguridad y configuraciones de privacidad de sus aplicaciones P2P elegidas. Comprender estos aspectos garantiza que los usuarios puedan aprovechar la tecnología de manera responsable y a su máximo potencial, ya sea para transacciones diarias, gestión de presupuestos o manejo de operaciones financieras más grandes a través de fronteras.

Educación Financiera
8 min de lectura
La conveniencia de gestionar tus transacciones financieras en línea a través de la banca digital ha vuelto cada vez más popular. Sin embargo, con el aumento de la banca digital surge la necesidad de una mayor seguridad para proteger la información personal y financiera. Aquí te mostramos cómo puedes salvaguardar la información de tu cuenta bancaria mientras disfrutas de los beneficios de la banca en línea y móvil. Aspirar a tener la banca en línea más segura es esencial, ya que implica implementar tecnología de seguridad de estándar industrial, autenticación multi factor, notificaciones de alertas y fomentar que las personas tomen medidas de seguridad proactivas.
La banca en línea, proporcionada por la mayoría de los bancos tradicionales, cooperativas de crédito y bancos solo en línea, permite a los clientes pagar facturas, transferir fondos y gestionar sus cuentas financieras a través de internet. Ya sea que trates con un banco grande o una cooperativa de crédito local, estas instituciones ofrecen servicios de banca en línea segura que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Esto se puede acceder a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, ofreciendo la conveniencia de realizar operaciones bancarias en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. A medida que las operaciones bancarias han evolucionado, las medidas de seguridad para proteger la información de las cuentas bancarias en línea también deben avanzar.
La seguridad en la banca en línea es primordial ya que diversas amenazas podrían comprometer tus cuentas bancarias. Las amenazas comunes en línea incluyen:
Comprender estos riesgos es crucial para mantener la seguridad en la banca en línea. Los bancos y las cooperativas de crédito a menudo actualizan sus características de seguridad para protegerse contra tales amenazas, lo que hace importante que los usuarios sigan las medidas de seguridad recomendadas. Mantener la banca en línea segura es un esfuerzo colectivo que involucra tecnología bancaria segura, monitoreo vigilante de fraudes y usuarios informados que son conscientes de los riesgos como las estafas de phishing y los ataques de hackers.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Aprende mas sopre nuestros servicios
El monitoreo regular de los saldos y transacciones de tu cuenta es vital. Configura alertas bancarias a través de tu institución financiera para notificarte sobre cualquier transacción no autorizada. Al realizar operaciones bancarias en línea, especialmente en redes Wi-Fi públicas, es recomendable usar una Red Privada Virtual (VPN) para asegurar la conexión y proteger tus datos de ser interceptados. Además, asegúrate de que todos los dispositivos utilizados para la banca en línea tengan software seguro y se actualicen regularmente.
La mayoría de los bancos, incluidas las cooperativas de crédito y los bancos tradicionales, emplean medidas de seguridad bancarias robustas para proteger las operaciones de banca en línea y móvil. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el cliente para usar aplicaciones de banca móvil confiables, disponibles en fuentes como Google Play o la App Store, enfatizando la importancia de la seguridad en la selección de aplicaciones, y contactar al banco inmediatamente si se detecta alguna actividad sospechosa. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) juega un papel crucial en la mejora de la seguridad y protección de la banca en línea al asegurar el dinero en los bancos en línea y proteger la seguridad de los datos de los clientes, salvaguardando así los fondos y la privacidad de los clientes.
La seguridad en la banca en línea comienza con contraseñas fuertes y únicas. Crear contraseñas fuertes implica usar una combinación de al menos 12 caracteres, incluidos letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas en línea y actualiza tus contraseñas regularmente para proteger la información de tu cuenta bancaria. Un administrador de contraseñas puede ayudar a generar y almacenar estas contraseñas de manera segura. Es crucial aplicar esta práctica a todas las cuentas, especialmente tu cuenta de ahorros, para protegerla del acceso no autorizado y las posibles amenazas de los hackers.
l cifrado sirve como una capa crítica de seguridad para proteger tu información de cuenta mientras realizas operaciones bancarias en línea. Cuando accedes a tu cuenta bancaria a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, tu información personal y financiera está cifrada. Este cifrado dificulta que los hackers intercepten y descifren los datos durante la transmisión entre tu dispositivo y los servidores de tu banco, manteniendo así la seguridad en la banca en línea.
Tecnologías como SSL (Secure Socket Layer) y HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure) son fundamentales para garantizar una conexión segura al realizar operaciones bancarias en línea. Estas medidas de seguridad son empleadas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito para proteger las transacciones financieras. Para verificar una conexión segura, los usuarios pueden buscar el símbolo del candado en la barra de direcciones de su navegador en los sitios web bancarios, confirmando la presencia de HTTPS, lo que indica que la comunicación web está protegida por cifrado..
Mantenerse informado sobre las últimas características y tendencias de seguridad es crucial para cualquiera que use plataformas de banca en línea y móvil. Los bancos tradicionales, los bancos en línea y las cooperativas de crédito actualizan continuamente sus protocolos de seguridad para contrarrestar las amenazas emergentes y garantizar una banca en línea segura. Al leer regularmente las actualizaciones de tu institución financiera y aprovechar recursos como las alertas bancarias y el asesoramiento de los representantes bancarios, puedes mejorar tu capacidad para proteger tus cuentas bancarias de transacciones no autorizadas y el robo de identidad.
Además, usar una Red Privada Virtual (VPN) puede agregar una capa adicional de seguridad al acceder a tu información financiera en redes Wi-Fi públicas. Una VPN crea una conexión segura y privada sobre una red menos segura, como Wi-Fi público, asegurando que tus actividades de banca en línea estén protegidas de ojos curiosos.
Inscribirse en la autenticación de dos factores (2FA) o autenticación multifactor (MFA) es otra medida de seguridad fuerte recomendada por la mayoría de los bancos. Este enfoque requiere más de una forma de verificación para acceder a tu cuenta bancaria en línea, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado.
Al comprender la importancia de estas prácticas de seguridad y adoptar medidas como el uso de contraseñas fuertes y únicas, actualizarlas regularmente a través de un administrador de contraseñas y monitorear los saldos de tus cuentas, puedes salvaguardar tu vida financiera y disfrutar de los beneficios de la banca digital con confianza. Ya sea que necesites transferir dinero, pagar facturas o simplemente verificar tus cuentas de ahorros o del mercado monetario, ser proactivo sobre la seguridad en línea puede protegerte de posibles amenazas cibernéticas y mejorar tu experiencia general de banca en línea.
En conclusión, la creciente popularidad de la banca en línea y móvil requiere prácticas de seguridad robustas para proteger la información personal y financiera sensible. Al comprender las diversas amenazas como el phishing, el malware y las brechas de datos, y emplear medidas de seguridad sólidas como contraseñas fuertes y únicas, el cifrado y la autenticación multifactor, las personas pueden mejorar significativamente su seguridad en la banca en línea.
También es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre las últimas tendencias y actualizaciones de seguridad proporcionadas por sus instituciones financieras. Tomar medidas proactivas, como usar VPN en redes públicas y monitorear regularmente las actividades de la cuenta, ayuda a asegurar una experiencia de banca digital segura y eficiente. Al adoptar estas prácticas, los usuarios pueden proteger sus transacciones financieras y detalles personales, manteniendo la tranquilidad mientras disfrutan de la conveniencia de la tecnología bancaria moderna.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.
1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.
2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.
3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.
4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.
5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.
Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.
¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!

Envíos Internacionales
8 min de lectura
Para los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos es fundamental enviar dinero a sus países de origen de manera periódica. Por lo cual es importante contar con servicios financieros accesibles y a bajo costo.
Si quieres saber cómo hacer una transferencia internacional de dinero, es crucial que primero compares los diferentes proveedores de este servicio y encuentres el que más ventajas les ofrezca a ti y a tu familia.
Común se destaca como una opción popular entre los inmigrantes porque les permite enviar dinero al extranjero desde Estados Unidos, con ventajas con respecto al costo, la velocidad y otros factores importantes.
A continuación, te facilitamos la comparación con una tabla que incluye a Común y los bancos tradicionales en Estados Unidos, como Bank of America y Wells Fargo.
| Comun | Instituciones Financieras tradicionales | |
|---|---|---|
| Comisión | Tarifa desde 2.99 USD hasta los límites aplicables | De 10 a 45 USD, según el banco |
| Comisión de intermediarios | $0 USD | Pueden generar comisiones extras por bancos intermediarios |
| Tipo de cambio | Competitivo | Margen más alto que el oficial |
| Velocidad | Instantáneo a unos minutos (promedio 8) | De 1 a 5 días hábiles |
| Comisión total estimada | 2.99 USD de comisión de transferencia + tipo de cambio, sin comisiones extras (La primera transferencia no tiene cargo. Las transferencias posteriores tienen un costo de $2.99 USD, hasta el límite aplicable. Pueden aplicarse cargos por uso de cajeros automáticos o intermediarios; consulta la aplicación para más detalles). | De 20 a 60 USD, por comisiones y tipo de cambio menos variables |
¿Cómo funciona una transferencia internacional de dinero?
El primer punto que debes conocer son los tipos de transferencias bancarias que existen, ya que de eso depende el costo final de enviar dinero a México u otro país de la región.
En Estados Unidos hay dos tipos de transferencias internacionales: a través de bancos tradicionales o de servicios especializados en envíos de dinero fuera del país.
Antes de pagar comisiones innecesarias, asegúrate de elegir al mejor proveedor de transferencias internacionales y saca el mayor provecho a tu dinero.
A continuación te contamos qué se necesita para hacer una transferencia bancaria internacional desde Estados Unidos fácilmente, ya sea que elijas un banco tradicional o una aplicación especializada en este tipo de servicios.
Algunos bancos a los que puedes recurrir son Chase, Bank of America, Capital Bank, Citibank y Wells Fargo. Si no tienes una cuenta en un banco estadounidense, debes asegurarte de contar con los requisitos para hacerlo, como el SNN (Número de Seguro Social); en el caso de los bancos mencionados, es posible presentar el ITIN en su lugar, junto con una identificación oficial.
Otro aspecto que debes considerar es cuánto tarda una transferencia internacional de dinero, ya que los bancos tradicionales suelen demorar más tiempo, debido a los intermediarios involucrados en las operaciones.
En caso de preferir una aplicación especializada en transferencias internacionales de dinero, por la flexibilidad que ofrecen en comparación con los bancos, una excelente alternativa es Común, porque te permite transferir dinero desde tu celular, sin complicaciones ni intermediarios.
Si deseas abrir una cuenta en un banco tradicional, debes contar con los siguientes documentos:
Dependiendo del banco, podrás realizar el trámite de apertura a través de la página web o deberás acudir a una sucursal para realizar la verificación de los datos.
En ambos casos, tendrás acceso a una tarjeta de débito y una aplicación móvil que te permitirá hacer transferencias internacionales y otras operaciones desde la palma de tu mano.
Una vez que actives la aplicación de tu proveedor, debes ingresar los datos requeridos para transferencia internacional de dinero:
Posteriormente, ingresa el monto que deseas enviar.
Común y otras aplicaciones especializadas también te permiten transferir dinero con retiro en efectivo en sucursales físicas, por lo que no es obligatorio que tu destinatario tenga una cuenta bancaria.
A continuación debes revisar las comisiones de envío internacional, así como el tipo de cambio, lo cual podría repercutir en la cantidad final a recibir por tu destinatario.
El costo de una transferencia internacional de dinero depende de varios factores que detallaremos más adelante.
Una vez que verifiques que la información ingresada es correcta, confirma el envío, así como los costos adicionales por comisiones generadas.
Común te permite realizar el seguimiento de tus transferencias a través de tu aplicación, ya que se exime la tarifa de primera transferencia o elijas la opción de retiro en efectivo en un establecimiento físico.
Recuerda que la velocidad de envío depende de la plataforma y los bancos tradicionales pueden tardar hasta 5 días hábiles en efectuar estas transacciones.
Finalmente, confirma con tu destinatario la recepción de la transferencia en el tiempo estipulado. Puedes generar un comprobante de la transacción en la misma aplicación móvil.
Realizar transferencias internacionales es un hábito común entre los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos.
Por eso es fundamental detallar los factores que afectan el costo de los envíos, así como las mejores opciones para hacer llegar remesas a tu familia rápidamente y sin complicaciones.
Estos son los principales factores que debes atender para calcular el costo de tus transferencias internacionales.
Las transferencias internacionales generan una comisión, la cual varía dependiendo de la plataforma, ya sea un banco tradicional o una aplicación especializada.
Otro factor que afecta el monto de las comisiones es el medio utilizado para enviar el dinero. El precio puede variar según la operación se realice mediante la página web, la aplicación o en una agencia física.
Las comisiones iniciales en los bancos tradicionales varían según la institución financiera.
Por otro lado, las aplicaciones móviles tienen opciones de envío por menos de $3 USD, lo cual resulta mucho más beneficioso para la economía de los trabajadores extranjeros.
El tipo de cambio también es muy importante en el monto final que recibirá tu destinatario. Se refiere al valor de la moneda local que toman las plataformas para hacer la conversión del monto en dólares.
Los bancos tradicionales suelen tomar una cantidad menor a la oficial. Por ejemplo, si el precio del peso mexicano es de 18.00, los bancos toman un aproximado de 17.20 MXN.
Esto significa que, en caso de que envíes 300 USD, tu beneficiario recibirá aproximadamente 13 USD menos (240 MXN menos); sin considerar el costo de las comisiones que, en caso de los bancos tradicionales, elevan mucho más el costo.
Además de las comisiones iniciales que van desde los $25 USD, algunos bancos pueden cobrar comisiones extras en caso de que requieran la participación de intermediarios para efectuar transferencias internacionales.
Te sugerimos consultar todos los costos de envío involucrados y optar por una opción competitiva que no afecte el monto total que recibirán tus familiares.
Común es una excelente alternativa para realizar transferencias internacionales, ya que tu primer envío es sin costos adicionales y después solo pagarás desde 2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables, sin comisiones ocultas ni intermediarios.
Consulta nuestra tabla comparativa entre los bancos tradicionales y Común, al inicio de este artículo, y elige la mejor opción para tu dinero.
En este artículo, te presentamos cómo hacer una transferencia internacional de dinero desde Estados Unidos, a través de los bancos tradicionales o de aplicaciones especializadas como Común, una excelente opción para inmigrantes.
Común es la solución definitiva para acercar a las familias latinas a través del envío de remesas accesibles y a bajo costo.
¿Por qué elegir Común para hacer transferencias internacionales?
Descubre una forma fácil y segura de acceder a los servicios financieros que mereces, abre tu cuenta en Común y olvídate de complicaciones.
Inmigración
8 min de lectura
Encontrar una vía que te brinde oportunidades laborales en Estados Unidos puede ser un trabajo arduo, en especial si desconoces los diferentes tipos de visas que ofrece el gobierno de este país.
La visa H1-B es una alternativa que podría abrirte las puertas hacia una nueva vida en EE. UU. Por ello, en esta ocasión te explicaremos qué es, para qué sirve, quién puede solicitarla, en qué casos aplica y cuáles son sus beneficios y limitaciones.
Es fundamental que comprendas las características de esta visa, así como las diferencias con otras visas de trabajo, para que te asegures de que se adapta a tus expectativas profesionales en el país.
Con esta información podrás planear una estrategia para obtener la visa y consolidarte en Estados Unidos plenamente.
La visa H1-B es un permiso otorgado a trabajadores extranjeros para ejercer de forma temporal ocupaciones especializadas, que generalmente requieren conocimientos y experiencia previa.
Se cataloga como una visa de no inmigrante que tiene una duración inicial de 3 años y, en la mayoría de los casos, se puede renovar por un máximo de 6 años.
Hay algunas excepciones, como cuando el trabajador temporal se encuentra en trámite para la residencia permanente, en cuyo caso esta visa se puede extender por más tiempo.
Antes de iniciar los trámites migratorios correspondientes, debes conocer los requisitos de la visa H-1B y verificar si tu perfil se adapta a dichos lineamientos para determinar la elegibilidad.
Para obtener una visa H-1B debes contar con un título superior o su equivalente en Estados Unidos. También es indispensable que la oferta de empleo esté relacionada con el área de especialidad del título universitario presentado.
Como en el caso de la visa EB-3, con la visa H1B también es indispensable contar con una oferta de trabajo por parte de un empleador estadounidense, quien debe presentar el formulario I-129 ante el USCIS.
Debes tener en cuenta que esta visa se utiliza para trabajos que requieren conocimientos especializados y las áreas en que surgen vacantes con más frecuencia son las siguientes:
Otro punto esencial a tener en cuenta es que esta visa tiene un límite de emisiones anuales, las cuales se dividen de la siguiente manera:
Dado que las solicitudes de visa suelen superar estos límites, el USCIS estableció un sistema de selección compuesto por un registro electrónico y una lotería aleatoria.
El sorteo se divide en 2 fases: primero se hace la lotería por 65,000 cupos y posteriormente se sortean 20,000 lugares extra para las personas con títulos obtenidos en Estados Unidos.
Entre marzo y abril, los empleadores reciben la notificación del resultado del sorteo. En caso de no ser seleccionado, deberás esperar noticias de una segunda ronda si no se llenaron todos los cupos o, en su defecto, aplicar hasta el próximo año.
A continuación te explicamos cómo es el proceso para solicitar la visa H-1B.
En primer lugar, el empleador de una empresa estadounidense debe registrar al candidato en la página oficial del USCIS durante el periodo establecido, que generalmente es en marzo. A la par, es necesario pagar la tarifa de registro, la cual se puede consultar en la misma página.
En caso de que el candidato sea seleccionado, el empleador recibe una notificación de la USCIS y puede continuar con la siguiente etapa del registro.
Es importante mencionar que, antes de que el empleador presente la solicitud ante el USCIS, debe obtener la certificación laboral de un LCA certificado del Departamento de Trabajo (DOL).
Después de que el candidato sea seleccionado, el empleador tiene 90 días para presentar el formulario I-129 o la Petición para Trabajador no Inmigrante, junto con la documentación requerida.
En este paso es necesario demostrar que el puesto corresponde a una ocupación especializada y que el candidato cumple con los requisitos.
El USCIS revisa la solicitud y, si es necesario, emite una solicitud de evidencia para pedir información adicional o aclarar algún punto en específico.
Si todo está en orden, el empleador recibirá una notificación de aprobación y el candidato debe continuar el proceso consular o petición de cambio de estatus.
Si el candidato está fuera del país, debe acudir al consulado de EE. UU., completar el formulario DS-160 y presentarse a una entrevista consular.
En caso de que el candidato ya esté en el país bajo otra categoría de visa, el empleador debe presentar la petición H1-B indicando que el trabajador ya está en Estados Unidos.
En ambos casos, se debe esperar la aprobación del USCIS para proceder a la expedición de la visa.
Los titulares de las visas H-1B gozan de varios beneficios que mejoran su condición de vida y la de sus familiares. Sin embargo, también es importante precisar las limitaciones.
Aunque de manera temporal, la visa H-1B te brinda la posibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos en el área de tu especialidad. Esto te puede abrir muchas puertas en el futuro y representar una ventaja para tu experiencia laboral.
Los trabajadores H-1B tienen la posibilidad de tramitar la residencia permanente en el futuro (Green Card o tarjeta verde), además de extender este beneficio a sus familiares directos, como cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.
Como ya lo mencionamos, esta no es una visa que otorgue de manera automática la residencia permanente, ya que dura máximo 6 años. Sin embargo, sí podría ser un primer paso para obtenerla.
Es una visa que depende enteramente de que el empleador extienda la oferta de empleo y realice el proceso de registro.
El cupo para esta visa es limitado y, por lo general, las solicitudes recibidas superan el cupo anual, lo cual disminuye las posibilidades de quedar seleccionado.
Para evitar que estas limitaciones sean un inconveniente, considera crear una estrategia con tiempo de antelación, en caso de que desees proceder al trámite de residencia permanente. También puedes evaluar otros tipos de visa de trabajo, como la EB-2 y EB-3, ya que podrían resultar más convenientes en caso de que tengas planes a largo plazo en Estados Unidos.
En esta ocasión te mostramos cómo realizar la petición de visa H-1B, los requisitos, beneficios, limitaciones y para quién es ideal.
Cuando llegues a Estados Unidos, necesitarás un aliado que te ayude a administrar tus finanzas fácilmente. ¡Te presentamos Común!
Abre tu cuenta con Común hoy mismo y administra tu dinero en EE.UU.
Tu empleador debe patrocinar la residencia bajo una categoría de visa de trabajo, además de presentar el PERM ante el DOL y luego el formulario I-140.
Máximo 6 años.
Formulario I-129: de $460 a $780. Se puede aplicar una tarifa antifraude.

Inmigración
8 min de lectura
Para muchos inmigrantes, encontrar una solución bancaria que no consuma su dinero ganado con esfuerzo en comisiones exorbitantes es crucial. Seis, un servicio bancario popular, ofrece varias membresías pero con costos significativos:
Si optas por la membresía premium, podrías estar gastando más de $190 anualmente solo en cuotas de membresía. Sin embargo, hay una manera de evitar estas comisiones por completo. Común tampoco impone penalizaciones por retiros anticipados, lo que facilita a los usuarios el acceso a sus fondos cuando lo necesiten.
| Característica | Comun | Seis |
|---|---|---|
| Cuotas de membresía | $0 | $6 - $15.95 |
| Aplicar con identificación extranjera | ✅ | ✅ |
| Verificar dirección residencial usando geolocalización en tu teléfono | ✅ | ❌ |
| Cuenta corriente asegurada por FDIC | ✅ | ✅ |
| Tarjeta de débito con protección contra fraudes | ✅ | ✅ |
| Remesas desde la aplicación | ✅ | ❌ |
| Servicio al cliente 24/7 | ✅ | ✅ |
Majority es otro servicio bancario que atiende a los inmigrantes, pero también cobra cuotas de membresía:
Esto suma alrededor de $70 por año. Nuevamente, hay una manera de ahorrar este dinero. Común también ofrece cuentas de inversión vinculadas, proporcionando a los usuarios más opciones de gestión financiera.
| Característica | Comun | Majority |
|---|---|---|
| Cuotas de membresía | $0 | $5.99 |
| Aplicar con identificación extranjera | ✅ | ✅ |
| Verificar dirección residencial usando geolocalización en tu teléfono | ✅ | ❌ |
| Cuenta corriente asegurada por FDIC | ✅ | ✅ |
| Tarjeta de débito con protección contra fraudes | ✅ | ✅ |
| Remesas desde la aplicación | ✅ | ✅ |
| Servicio al cliente 24/7 | ✅ | ✅ |
Las plataformas bancarias han evolucionado significativamente a lo largo de los años, ofreciendo una gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de varios grupos demográficos. En los Estados Unidos, los bancos tradicionales y las instituciones financieras como Chase, Bank of America y Wells Fargo dominan el escenario, proporcionando servicios bancarios completos que incluyen cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos y oportunidades de inversión. Estos bancos tienen infraestructuras establecidas desde hace mucho tiempo y ofrecen una sensación de estabilidad y confianza.
Sin embargo, los bancos tradicionales y las instituciones financieras a menudo tienen requisitos estrictos y comisiones que pueden ser prohibitivas, especialmente para los inmigrantes. Esto ha abierto el camino a las empresas fintech y los neobancos, como Chime, Común, Revolut, Seis y Majority, que proporcionan soluciones bancarias más accesibles y a menudo más asequibles. Estas plataformas aprovechan la tecnología para ofrecer servicios bancarios móviles, facilitando la gestión de las finanzas sin necesidad de visitar una sucursal física.

Común es una plataforma bancaria moderna diseñada específicamente para inmigrantes. Su objetivo es proporcionar servicios bancarios esenciales sin las altas comisiones y barreras a menudo asociadas con los bancos tradicionales. Con Común, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios de una cuenta corriente, seguro FDIC, tarjetas de débito protegidas contra fraudes, remesas directamente desde la aplicación y servicio al cliente 24/7, todo sin cuotas de membresía. Esto hace que Común sea una opción atractiva para aquellos que buscan una solución bancaria confiable y rentable. Al igual que las cooperativas de crédito, Común ofrece mejores opciones y servicios bancarios a comunidades desatendidas, asegurando cuentas seguras y asequibles.
Seis es una plataforma bancaria digital que tiene como objetivo proporcionar servicios bancarios adaptados a las necesidades de la comunidad latina en los Estados Unidos. Ofrece características diseñadas para hacer que la banca sea más accesible y asequible para los inmigrantes. Seis proporciona servicios como cuentas corrientes, tarjetas de débito y banca móvil, con un enfoque en la conveniencia y el apoyo comunitario. Además, Seis admite depósitos directos, lo que es particularmente beneficioso para los usuarios que reciben ingresos y pagos gubernamentales. Sin embargo, a diferencia de Común, Seis cobra cuotas de membresía, que pueden sumar con el tiempo.
Majority es otra plataforma bancaria digital diseñada para atender a los inmigrantes en los Estados Unidos. Se enfoca en proporcionar servicios bancarios junto con características de apoyo adicionales como llamadas internacionales y descuentos en minoristas asociados. Majority ofrece una variedad de productos financieros, incluyendo banca móvil y servicios de pago en línea, adaptados a las necesidades únicas de los inmigrantes. Majority busca ayudar a los inmigrantes a integrarse más fácilmente en su nuevo entorno al ofrecer servicios financieros adaptados a sus necesidades específicas. Al igual que Seis, Majority cobra cuotas de membresía por el acceso a sus servicios.
La evolución de la banca ha traído cambios significativos, particularmente con la introducción de aplicaciones de terceros. Estos cambios tienen sus propias ventajas y desventajas. El sistema financiero juega un papel crucial en proporcionar servicios bancarios seguros y asequibles, especialmente durante desafíos económicos.
Para los estudiantes universitarios, especialmente aquellos que estudian en el extranjero, gestionar las finanzas puede ser un desafío significativo. Común ofrece varias características que lo hacen una excelente elección para los estudiantes:
Con Común, los usuarios obtienen acceso a todas las características que esperarían con una cuenta corriente sin las comisiones absurdas. Común proporciona una cuenta corriente asegurada por FDIC, tarjeta de débito protegida contra fraudes, remesas directamente desde la aplicación y servicio al cliente 24/7, todo sin cuotas de membresía. Común también ayuda a los usuarios a alcanzar sus metas de ahorro, como ahorrar para la educación o emergencias. Esto hace que Común sea una elección ideal para los inmigrantes que buscan ahorrar dinero y evitar costos innecesarios.
Al elegir Común sobre Seis o Majority, los inmigrantes pueden disfrutar de servicios bancarios esenciales sin la carga financiera de las cuotas de membresía, contribuyendo a una mejor salud y estabilidad financiera. Haz el cambio a Común hoy y conserva más de tu dinero ganado con esfuerzo.
.png)
Pagos instantáneos
8 min de lectura
En la actualidad, enviar dinero a otros países se ha convertido en una necesidad básica para millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Según la campaña en 2025 de la IDFR ( International Day of Family Remittances) durante la última década, los inmigrantes enviaron alrededor de 5 billones de dólares en remesas a sus países de origen, las cuales son fundamentales para alimentación, vivienda, salud y otros gastos básicos.
Para atender esta necesidad existen aplicaciones como Xoom, un servicio de PayPal para realizar transferencias de dinero a través de diversas formas de pago y de manera segura.
En esta ocasión, revisaremos cómo enviar dinero por Xoom paso a paso, sus principales características y algunas alternativas para conectar con tu familia fuera de EE. UU.
Xoom es una red de transferencias digitales perteneciente a PayPal, que opera completamente en línea y ofrece diferentes alternativas de envío para facilitar las transacciones.
Se ha convertido en una de las opciones más populares para efectuar transferencias de dinero digitales internacionales, debido al respaldo que ofrece PayPal, lo cual otorga seguridad a sus usuarios.
Además del respaldo que otorga PayPal, Xoom cuenta con altos estándares de seguridad para transferir dinero, como el cifrado SSL y el sello VeriSign.
Adicionalmente, sus servicios están disponibles para enviar dinero desde Estados Unidos a más de 70 países, incluyendo México, Guatemala, Honduras, Perú, entre otros.
Para mandar dinero a través de Xoom solo sigue los siguientes pasos.
Puedes optar por ingresar a través de la web www.xoom.com o de la aplicación móvil. Una vez ahí, inicia sesión o abre una cuenta con tu dirección de correo electrónico. También puedes utilizar tu cuenta de PayPal para acceder.
Elige el país al que deseas enviar la transferencia. Posteriormente, te aparecerán las opciones de envío disponibles para el destino seleccionado.
Los métodos de pago que ofrece Xoom son los siguientes:
Proporciona los datos del destinatario
Los datos que debes ingresar son:
Selecciona tu método de pago
Posteriormente, ingresa la cantidad que deseas enviar y selecciona el método de pago, entre los cuales se encuentran:
Revisa y confirma la transacción
Antes de confirmar el envío, Xoom te mostrará los datos para que verifiques que son correctos, además del monto correspondiente a tarifas, así como el tipo de cambio utilizado para la conversión de moneda.
Sigue el estado de tu envío con el número de seguimiento
Obtén un número de seguimiento y verifica el estado de tu transferencia directamente en la aplicación o página web de Xoom.
Aunque Xoom es una alternativa popular para realizar transferencias rápidas y seguras, es importante que consideres varios aspectos antes de elegir esta opción.
Las tarifas de envío de Xoom no son fijas, dependen del país de destino, del monto a enviar y del método de pago.
Generalmente, el método más caro es con tarjeta de crédito y el más económico es a través de una cuenta.
| Plataforma | Tarifa | Tipo de cambio | Tiempo de entrega | Opciones de entrega |
|---|---|---|---|---|
| Xoom | Desde 2.99 USD, dependiendo el tipo de envío | Menos favorable | Minutos a horas | Depósito bancario, retiro en efectivo, entrega a domicilio |
| Común | Tarifa desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables | Competitivo (Aclaración: Los resultados pueden variar según el país de destino y método de envío) | Minutos | Retiro en efectivo, depósito bancario |
El tipo de cambio puede ser otra desventaja, porque, además de que se calcula directamente en la plataforma de Xoom, varía según el método de envío seleccionado.
Xoom impone límites de envío que dependen del nivel de verificación de cada cuenta. Para usuarios no verificados residentes en EE. UU., el límite diario es de $2,999 USD. En cambio, los usuarios verificados pueden enviar hasta $10,000 o $50,000 USD por día, según su nivel de verificación.
Xoom cuenta con diferentes opciones de recepción, pero pueden variar de acuerdo con el país de destino.
En general, es posible enviar dinero en efectivo con retiro en diferentes puntos de pago, por depósito bancario, recarga o pago de servicio.
Xoom cuenta con el respaldo de PayPal, además de cifrado SSL/TLS para proteger tu información financiera y monitoreo antifraude para asegurar que tu dinero llegue a su destino.
Generalmente, los envíos de dinero por tarjeta de débito y efectivo se reflejan en cuestión de minutos. Sin embargo, otros métodos de envío, como depósito bancario, pueden tardar desde 1 día hábil.
El tiempo total te aparecerá antes de confirmar tu transacción en la aplicación o página web de Xoom.
Xoom está también disponible en español y, en general, es fácil de usar para los migrantes en Estados Unidos.
Enviar dinero fuera de EE. UU. es fundamental, al igual que contar con servicios de transferencias internacionales eficientes, como Xoom. Aunque también existen opciones más innovadoras que te ofrecen mayores ventajas y menores costos para que tu familia y amigos obtengan mucho más.
Común es una plataforma financiera innovadora y completa que resuelve las necesidades de los usuarios que radican en Estados Unidos, especialmente de los inmigrantes. Ya que, Común a diferencia de Xoom, cuenta con un enfoque especializado y con tarifas transparentes.
Con Común:
¿Tienes más dudas sobre cuál es la opción más conveniente para enviar dinero? Descubre Común y conoce el lado fácil y seguro de las finanzas.
Si quieres saber más, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes
No es posible enviar dinero desde México a través de Xoom, ya que solo permite envíos desde Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa.
Dependiendo del método de envío, oscila entre minutos hasta 3 días hábiles.
Sí, Común cuenta con las medidas de seguridad necesarias para mantener a salvo tu dinero y datos personales.
Sí, Común es una plataforma independiente de PayPal y puedes abrir una cuenta con la identificación oficial de tu país.
Sí, Común te permite depositar dinero en efectivo en numerosos establecimientos cerca de ti.

Educación Financiera
8 min de lectura
La capacidad de transferir dinero de manera eficiente y segura es un pilar de las interacciones económicas. Este artículo explora la variedad de métodos de transferencia electrónica disponibles hoy, comparando y contrastando las transferencias bancarias, las transferencias de la Automated Clearing House (ACH) y otros mecanismos de transferencia de dinero prevalentes. Al entender las sutilezas de cada método de transferencia internacional, desde transferencias de dinero internacionales hasta plataformas entre pares, individuos y empresas pueden navegar las complejidades de las transacciones financieras con confianza.
Las transferencias bancarias se destacan como un testimonio del valor duradero del movimiento internacional de dinero rápido y seguro. Estimadas por su confiabilidad, las transferencias bancarias permiten a individuos y empresas transferir fondos directamente entre cuentas bancarias a través del globo. La característica distintiva de las transferencias bancarias es su procesamiento rápido, crucial para transacciones sensibles al tiempo. Aprovechan la vasta red internacional de una institución financiera, haciendo posible enviar dinero a casi cualquier país.
Sin embargo, la eficiencia y seguridad de las transferencias bancarias tienen un costo. Generalmente se asocian con tarifas más altas en comparación con otros métodos de transferencia, tanto para el emisor como, ocasionalmente, para el receptor. Estas transacciones también requieren la provisión de detalles precisos y completos de la cuenta bancaria del receptor, incluyendo el nombre del banco, número de cuenta y números de ruta, asegurando que los fondos lleguen al destino previsto sin demoras.
A pesar del costo, la velocidad y seguridad inigualables de las transferencias bancarias las convierten en la opción preferida para grandes transacciones internacionales, donde la garantía de una entrega oportuna y segura supera el gasto. Ya sea para tratos comerciales, la compra de propiedades en el extranjero o el envío de fondos de emergencia, las transferencias bancarias ofrecen una solución confiable, respaldada por la reputación y el marco regulatorio de las instituciones financieras tradicionales.
La red de Automated Clearing House (ACH) ofrece una alternativa eficiente y económica para transferencias de dinero domésticas. Las transferencias ACH abarcan tanto depósitos directos como pagos directos, incluyendo nóminas, beneficios gubernamentales y pagos de facturas. A diferencia de las transferencias bancarias, las transferencias ACH se procesan en lotes, lo que puede llevar a una velocidad de entrega más lenta, típicamente de unos pocos días hábiles. Sin embargo, las tarifas más bajas asociadas con las transferencias ACH las hacen una opción atractiva para transacciones domésticas rutinarias. Las transferencias ACH y las transferencias bancarias, aunque a menudo se mencionan juntas, sirven necesidades distintas basadas en la urgencia y el alcance geográfico de la transacción.
La versatilidad de la red ACH se extiende más allá de simples ahorros de costos, proporcionando un marco para una amplia gama de transacciones más allá de los depósitos de cheques convencionales y pagos de facturas. Esto incluye, pero no se limita a, pagos de persona a persona (P2P), transacciones de negocio a negocio, e incluso pagos de gobierno a ciudadano como reembolsos de impuestos.
Además, la llegada del procesamiento ACH del mismo día marca una mejora significativa en la velocidad de las transacciones, abordando una de las pocas desventajas tradicionalmente asociadas con las transferencias de remesas a través de este método. A pesar de este avance, la demora inherente en el procesamiento por lotes todavía hace que las transferencias ACH sean menos adecuadas para transacciones urgentes, posicionándolas como un método preferido para pagos recurrentes planeados donde la eficiencia de costos supera la disponibilidad inmediata de fondos.
Dos métodos destacan por sus enfoques distintos y beneficios únicos: las transferencias de persona a persona (P2P) y las transacciones tradicionales tanto en bancos como en cooperativas de crédito, y bancos. Plataformas P2P como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay han revolucionado la forma en que pensamos sobre las transferencias de dinero, ofreciendo un nivel de conveniencia y accesibilidad que se alinea con las demandas de la era digital. Estas plataformas atienden a una generación que valora la velocidad, la simplicidad y la capacidad de realizar transacciones en movimiento, usando solo un teléfono inteligente. Por otro lado, las cooperativas de crédito y los bancos representan la base de las transacciones financieras tradicionales, proporcionando un conjunto completo de servicios que van desde necesidades bancarias cotidianas hasta complejas transferencias bancarias internacionales.
Como se mencionó, plataformas como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay se han vuelto indispensables en la era digital, democratizando el proceso de enviar y recibir dinero. Estas aplicaciones destacan en la conveniencia del usuario, permitiendo transacciones con solo un teléfono inteligente. Vinculadas a la cuenta bancaria o tarjeta de débito de uno, facilitan tanto transferencias domésticas como, cada vez más, internacionales.
Aunque a menudo son gratuitas para servicios básicos, pueden cobrar pequeñas tarifas por transferencias instantáneas o conversión de tasas de cambio de divisas. El atractivo de las plataformas P2P radica en su simplicidad y la capacidad de transferir fondos sin necesidad de los detalles bancarios del destinatario, solo su número de teléfono o dirección de correo electrónico.
Las cooperativas de crédito y los bancos siguen siendo el eje del ecosistema de transferencia de dinero. Ofreciendo una gama de servicios desde depósitos directos hasta transferencias bancarias internacionales, estas instituciones proporcionan una opción segura, aunque a veces más costosa, para mover fondos. La elección entre un banco y una cooperativa de crédito a menudo se reduce a la naturaleza de la transacción—las cooperativas de crédito pueden ofrecer tarifas más bajas y mejores tasas de cambio para sus miembros, mientras que los bancos podrían proporcionar servicios más completos para transferencias internacionales y de negocios. Independientemente de la elección, asegurar que la transacción se complete con una institución de buena reputación es primordial.
Cuando se comparan las aplicaciones de transferencia de dinero, se deben considerar varios factores clave para asegurar que la decisión se alinee con sus necesidades financieras personales o empresariales. Aquí están los aspectos esenciales a evaluar:
Común- Banca diseñada para tu vida en USA
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Al considerar cuidadosamente estos factores, los usuarios pueden seleccionar una aplicación de transferencia de dinero que mejor se adapte a sus transacciones financieras, equilibrando conveniencia, costo y seguridad. Ya sea enviando dinero a un amigo dentro del país o gestionando transacciones comerciales internacionales, la aplicación correcta de transferencia bancaria puede marcar la diferencia en lograr una experiencia de transferencia de dinero fluida y eficiente.
El sector financiero continúa evolucionando, con tecnologías emergentes e innovaciones que ofrecen nuevas formas de transferir dinero. La tecnología blockchain, por ejemplo, ha dado lugar a las criptomonedas, que prometen transferencias internacionales más rápidas sin necesidad de infraestructura bancaria tradicional. Sin embargo, estos métodos vienen con su propio conjunto de desafíos, incluyendo volatilidad e incertidumbre regulatoria. A medida que estas tecnologías se desarrollan, pueden ofrecer alternativas viables a los métodos tradicionales y electrónicos de transferencia de fondos. Algunos desarrollos incluyen:
El mundo de los métodos de dinero es diverso, cada uno con su propio conjunto de ventajas, desventajas y escenarios de mejor uso. Desde el alcance internacional rápido de las transferencias bancarias hasta la eficiencia doméstica de las transacciones ACH y la conveniencia de las aplicaciones de transferencia de dinero, la elección del método depende de las necesidades específicas de la transacción, incluyendo velocidad, costo y alcance geográfico. A medida que las tecnologías financieras continúan evolucionando, mantenerse informado sobre estos métodos permitirá a individuos y empresas tomar las mejores decisiones para sus necesidades de transferencia de dinero, asegurando que los fondos se transfieran de manera segura, eficiente y rentable.
.webp)
Educación Financiera
8 min de lectura
El cambio de los cheques físicos a los digitales marca una transformación significativa en los servicios financieros, impulsada en gran medida por los avances tecnológicos y la adopción generalizada de dispositivos móviles y plataformas de banca en línea. Esta transición refleja una tendencia más amplia en la era digital, donde la conveniencia y la eficiencia son primordiales. La importancia y los beneficios de tener una cuenta corriente en este contexto no pueden ser subestimados, ya que facilita el depósito directo y el depósito de cheques a través de cajeros automáticos, ahorrando significativamente tiempo y dinero a los usuarios.
Los bancos e instituciones financieras han estado a la vanguardia de este cambio digital. Reconociendo las necesidades y preferencias de sus clientes, estas instituciones han invertido fuertemente en el desarrollo de servicios de banca en línea y aplicaciones móviles seguras y fáciles de usar. Estas plataformas permiten a los usuarios realizar una amplia gama de transacciones que tradicionalmente requerían una visita a una sucursal bancaria. Ahora, los clientes pueden acceder a sus cuentas bancarias y gestionar cheques de nómina a través de depósito directo, una característica que mejora la eficiencia de recibir cheques de pago y emitir cheques personales directamente desde sus teléfonos inteligentes o computadoras. Esta funcionalidad no solo simplifica el proceso, sino que también lo hace accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, eliminando las limitaciones físicas de la banca tradicional.
La integración de soluciones de banca en línea y móvil ha hecho que los servicios financieros sean más accesibles, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de forma remota. Un ejemplo de esto es la aplicación PayPal, que permite a los usuarios depositar cheques en su cuenta de PayPal usando una foto, accediendo a su dinero de forma gratuita dentro de 10 días o inmediatamente por una tarifa. Esto es particularmente beneficioso para los usuarios que necesitan depositar cheques de nómina sin la demora de los servicios postales o la inconveniencia de visitar un banco físico o una tienda de cambio de cheques. Para las personas que viven en áreas sin fácil acceso a instalaciones bancarias tradicionales o para aquellos con problemas de movilidad, estas opciones digitales proporcionan un acceso financiero esencial, mejorando la capacidad de gestionar las finanzas personales de manera eficiente.
Junto con la conveniencia, la seguridad es una prioridad en la evolución del procesamiento de cheques digitales. Las instituciones financieras han implementado medidas de seguridad sofisticadas para proteger a los usuarios y sus transacciones. Estas incluyen encriptación, autenticación de dos factores y tecnología de capa de sockets seguros (SSL), que protegen los datos transmitidos durante las sesiones de banca en línea y móvil. Además, características como los sistemas automáticos de detección de fraude monitorean actividades inusuales, ayudando a prevenir el acceso no autorizado y las transacciones.
Los procesos de verificación para las transacciones de cheques digitales también se han vuelto más robustos. Los cheques digitales a menudo requieren autenticación multifactorial, que puede incluir biometría (como reconocimiento de huellas dactilares o facial), preguntas de seguridad o confirmación por código móvil. Estas capas de seguridad ayudan a garantizar que solo los usuarios autorizados puedan emitir, cobrar o depositar cheques, reduciendo significativamente el riesgo de fraude.
La transición al procesamiento de cheques digitales a través de la banca en línea y los dispositivos móviles ilustra una tendencia más amplia en las transacciones financieras hacia una mayor integración de la tecnología, priorizando la conveniencia y la seguridad del usuario. A medida que esta tendencia continúe, podemos esperar que estas plataformas evolucionen aún más, ofreciendo más funciones y eficiencias para gestionar transacciones financieras en la era digital.

Los bancos tradicionales continúan ofreciendo servicios de cambio de cheques en sus sucursales, pero el aumento de las plataformas digitales ha diversificado cómo los consumidores pueden cobrar un cheque y acceder a su dinero. Para aquellos sin una cuenta bancaria, un servicio de cambio de cheques proporciona una opción vital para convertir cheques en efectivo, a menudo en ubicaciones físicas. Los servicios digitales como PayPal permiten a los usuarios depositar cheques directamente en sus cuentas de PayPal simplemente tomando una foto del cheque, haciendo de la cuenta de PayPal una herramienta esencial para el depósito de cheques digitales. Aplicaciones móviles como Ingo Money ofrecen servicios similares, permitiendo el depósito de cheques directamente a tarjetas prepagadas, cuentas de PayPal o incluso en forma de créditos de Amazon. Estas herramientas ofrecen un nivel de conveniencia y rapidez que los bancos tradicionales a menudo no pueden igualar, ya que evitan la necesidad de visitar una ubicación física.
Cada opción de cambio de cheques tiene su propio conjunto de tarifas. Los bancos tradicionales pueden cobrar una tarifa a los no clientes para cobrar cheques, y estas tarifas pueden ser particularmente altas para cheques personales o de terceros. Las tiendas de comestibles y las tiendas de cambio de cheques típicamente cobran un porcentaje del monto del cheque, que puede variar ampliamente según el tipo y el monto del cheque. Servicios como Western Union también facilitan el cambio de cheques, pero a menudo con tarifas más altas, especialmente para servicios de efectivo instantáneo.
Las plataformas digitales varían en sus estructuras de tarifas. PayPal, por ejemplo, ofrece un depósito de cheque gratuito si el usuario está dispuesto a esperar unos días para que los fondos se liquiden, pero una opción de acceso más rápido está disponible por una pequeña tarifa. Ingo Money también cobra tarifas por acceso instantáneo pero ofrece una opción sin tarifa si el usuario está dispuesto a esperar por los fondos.
Las soluciones digitales ofrecen ventajas significativas en términos de reducir los costos de cambio de cheques y aumentar la conveniencia. Al permitir depósitos directos en cuentas corrientes o en tarjetas prepagadas como la Walmart MoneyCard, estas plataformas digitales eliminan la necesidad de lugares físicos de cambio de cheques. Esto no solo ahorra en el costo asociado con el cambio de cheques en ubicaciones físicas, sino que también reduce el tiempo dedicado al procesamiento de transacciones.
Además, la capacidad de depositar cheques en cualquier momento y lugar a través de un dispositivo móvil o computadora significa que los fondos están disponibles más rápido y sin la inconveniencia o el gasto de viajar a un banco o tienda de cambio de cheques. Esta accesibilidad es particularmente beneficiosa para las personas en áreas remotas o aquellas con problemas de movilidad, para quienes visitar una ubicación física es un desafío.
En resumen, la transformación digital de los servicios de cambio de cheques ha proporcionado a los consumidores una gama más amplia de opciones para acceder a su dinero de manera rápida y segura, a menudo a costos más bajos que los métodos tradicionales. La conveniencia de las plataformas digitales se extiende a la capacidad de enviar dinero de manera rápida y segura, mejorando aún más la experiencia del usuario en la gestión de transacciones financieras. A medida que la tecnología continúe avanzando, podemos esperar innovaciones adicionales que mejorarán la eficiencia y conveniencia de estas transacciones financieras.
El manejo de cheques de terceros y cheques preimpresos es crítico dentro del marco de la banca digital. Estos cheques, esenciales para numerosas transacciones como pagos de nómina y pagos gubernamentales, deben ser gestionados con estrictas medidas de seguridad para asegurar la integridad de los procesos financieros.
Manejo de cheques de terceros
Los cheques de terceros implican la transferencia de fondos del pagador a un destinatario intermediario, quien luego endosa el cheque a otra parte, conocido como endoso de cheque de terceros. Este proceso es particularmente útil cuando el destinatario original necesita endosar un cheque de terceros a alguien más, ya sea porque carece de identificación válida o enfrenta limitaciones que le impiden cobrar el cheque por sí mismo. La naturaleza compleja de estas transacciones requiere rigurosos procesos de verificación. Las instituciones financieras exigen una identificación válida para cualquier persona que intente cobrar o depositar cheques de terceros para verificar su legitimidad. Tanto el destinatario original como el endosante deben firmar, autorizando explícitamente la transferencia de fondos. Esta verificación ayuda a mitigar riesgos como el fraude, que son mayores con los cheques de terceros debido a las múltiples partes involucradas.
Los cheques preimpresos se utilizan comúnmente para depósitos directos de nómina y beneficios gubernamentales. Incluyen detalles fijos como el nombre del banco emisor, el monto y la información de la cuenta del destinatario, que son impresos por la institución financiera o la empresa que emite el cheque. Estos cheques generalmente se procesan a través de servicios especializados de cambio de cheques, que utilizan tecnologías avanzadas de escaneo digital para validar los detalles del cheque contra bases de datos seguras, asegurando que el pago provenga de una fuente legítima y se deposite en la cuenta bancaria correcta.
Las soluciones digitales han revolucionado la forma en que se procesan los cheques, mejorando la conveniencia y reduciendo las tarifas de cambio de cheques. Las plataformas de banca en línea y los dispositivos móviles permiten el depósito de cheques mediante servicios de depósito de cheques móviles. Estas plataformas, como las ofrecidas por bancos y servicios financieros como PayPal e Ingo Money, permiten a los usuarios cobrar cheques tomando una fotografía y subiéndola a través de una aplicación. Este método no solo agiliza el procesamiento de cheques personales de dos partes y cheques gubernamentales, sino que también acelera la disponibilidad de fondos en cuentas corrientes o en tarjetas prepagadas como la Walmart MoneyCard.
En conclusión, la transformación digital en el manejo de cheques de terceros y preimpresos está mejorando la seguridad, reduciendo tarifas y mejorando la conveniencia en todos los ámbitos. Este cambio no solo responde a la creciente demanda de servicios financieros más eficientes, sino que también refleja las tendencias más amplias hacia la digitalización en todos los aspectos de la banca y las transacciones financieras.
La transformación de la gestión de cheques en la era digital es una clara reflexión de la tendencia más amplia hacia los servicios financieros impulsados por la tecnología. Esta evolución presenta una mezcla única de desafíos y oportunidades. Como hemos explorado, la transición de los cheques físicos a los digitales trae consigo una seguridad mejorada, mayor conveniencia y ahorros significativos en costos, convirtiéndola en una tendencia indispensable tanto para los consumidores como para las instituciones financieras.
El futuro de la gestión de cheques depende de una mayor integración de tecnologías innovadoras. Los bancos y las entidades financieras están mejorando continuamente sus servicios digitales para ofrecer a los usuarios experiencias más fluidas. Innovaciones como blockchain e inteligencia artificial están listas para redefinir la seguridad y la eficiencia en las transacciones financieras, ofreciendo protecciones aún más robustas contra el fraude y los errores.
Para los individuos, la capacidad de gestionar cheques a través de dispositivos móviles y plataformas en línea significa un acceso más fácil a sus finanzas, menos tiempo dedicado a procesos manuales y una reducción en las tarifas asociadas con los servicios tradicionales de cambio de cheques. Para las empresas e instituciones financieras, el procesamiento digital de cheques reduce la carga administrativa y acelera el flujo de capital, mejorando la eficiencia económica.
En resumen, gestionar cheques en la era digital implica una mezcla dinámica de adaptación a las tecnologías actuales y anticipación de las necesidades futuras del mercado financiero. Esta evolución continua promete hacer la gestión financiera más accesible, segura y eficiente para todos los involucrados.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
Tener una cuenta bancaria es esencial para gestionar tu vida financiera de manera eficiente y ofrece numerosos beneficios prácticos. Una de las principales ventajas es el almacenamiento seguro del dinero. A diferencia de mantener efectivo en casa, que puede ser vulnerable a robos, pérdidas y daños, el dinero guardado en una cuenta bancaria es seguro y protegido. Además, las cuentas bancarias proporcionan una gran conveniencia para las transacciones diarias. Puedes pagar facturas fácilmente, recibir depósitos directos, retirar efectivo y hacer compras con una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta. La banca moderna también te permite gestionar tus finanzas desde prácticamente cualquier lugar a través de plataformas de banca en línea y móvil.
En el ámbito de las finanzas personales, entender los diferentes tipos de cuentas bancarias es crucial.
Entender estas opciones ayuda a alinear los servicios bancarios con tus objetivos financieros, ya sea que estés considerando abrir una cuenta corriente empresarial o una cuenta de ahorros conjunta en el mismo banco o cooperativa de crédito.
Para abrir una cuenta, particularmente una nueva cuenta bancaria en línea, comienza eligiendo la institución financiera adecuada: puede ser un banco solo en línea, un banco tradicional o una cooperativa de crédito, dependiendo de tus necesidades y preferencias financieras. Considera factores como la accesibilidad, el servicio al cliente, las estructuras de tarifas y la disponibilidad de funciones de banca en línea y móvil al seleccionar dónde abrir tu cuenta.
El proceso generalmente implica hacer un depósito inicial, que puede variar pero a menudo es un depósito mínimo de apertura. Cumplir con el depósito mínimo es crucial para calificar para las bonificaciones de la cuenta. Algunas instituciones pueden requerir solo unos pocos dólares, mientras que otras pueden pedir una cantidad mayor, especialmente para cuentas premium o especializadas. Durante la fase de apertura de la cuenta, necesitarás proporcionar información personal como un número de Seguro Social o un Número de Identificación del Contribuyente Individual, y una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir. Esta información ayuda al banco a garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, incluyendo los relacionados con el lavado de dinero.
Muchos bancos ofrecen bonificaciones de cuenta bancaria o una bonificación de cuenta corriente a nuevos clientes de cuentas corrientes, lo cual puede ser un incentivo atractivo. Abrir una cuenta corriente personal en América viene con bonificaciones y recompensas específicas, incluyendo bonificaciones en efectivo por cumplir ciertos requisitos como un depósito directo calificado. Para calificar para estas bonificaciones, los clientes a menudo necesitan cumplir con criterios como un depósito mínimo dentro de un cierto plazo y mantener ese saldo por un período específico. Por ejemplo, algunas instituciones financieras ofrecen bonificaciones en efectivo por configurar un depósito directo calificado. Este incentivo a menudo requiere que recibas un pago regular, como un salario o un beneficio gubernamental, directamente en tu nueva cuenta dentro de un cierto período de tiempo desde la apertura de la cuenta. Asegúrate de entender los términos y condiciones asociados con estas bonificaciones, como los requisitos de saldo mínimo y la duración de los depósitos directos.
Además, pregunta sobre cualquier tarifa potencial asociada con la cuenta, como tarifas de mantenimiento mensual, tarifas de uso de cajeros automáticos y cargos por sobregiro. A veces, los bancos ofrecen exenciones de tarifas en ciertas condiciones, como mantener un saldo mínimo o incluso por inscribirse en depósitos directos. También es beneficioso preguntar sobre las políticas de sobregiro del banco. Algunos bancos ofrecen programas de protección contra sobregiros, que pueden evitar que incurras en tarifas si accidentalmente sobregiras tu cuenta. Este servicio puede ser un salvavidas para los nuevos titulares de cuentas no familiarizados con la gestión de su saldo, pero típicamente viene con un costo adicional.
Por último, considera las opciones de servicio al cliente y soporte del banco. Un soporte al cliente confiable puede ser invaluable, especialmente si encuentras problemas con tu cuenta o necesitas orientación sobre el uso de los servicios bancarios. Al considerar cuidadosamente estos aspectos, puedes asegurar que tu primera experiencia bancaria sea positiva y financieramente beneficiosa. Recuerda, el banco adecuado para otra persona podría no ser el banco adecuado para ti, así que elige basado en tus circunstancias y necesidades financieras específicas.
Si buscas una solución bancaria confiable y moderna en los Estados Unidos, Común es la opción perfecta para ti. Común es un banco digital diseñado específicamente para la comunidad hispana, ofreciendo una experiencia bancaria sin complicaciones, sin cargos ocultos y con herramientas en español que facilitan la gestión de tus finanzas. Con Común, puedes abrir una cuenta en minutos desde tu teléfono, recibir tu tarjeta de débito gratuita y comenzar a disfrutar de beneficios como transferencias sin costo, depósitos directos y acceso a más de 55,000 cajeros automáticos gratuitos en todo el país. Además, Común se preocupa por tu seguridad, implementando medidas avanzadas para proteger tu dinero y tus datos. No esperes más y únete a la comunidad de Común para una experiencia bancaria que entiende y apoya tus necesidades únicas.
Abre tu cuenta corriente¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Te explicamos tu numero de cuenta
Las mejores practicas para gestionar tu cuenta
La gestión efectiva de las cuentas bancarias va más allá del simple monitoreo de saldos; abarca un enfoque integral de la administración financiera. Esto implica entender y reducir las tarifas de la cuenta, que pueden incluir el mantenimiento mensual, el uso de cajeros automáticos y los cargos por sobregiro. Una forma de minimizar estas tarifas es cumpliendo con los requisitos de saldo mínimo o inscribiéndose en depósitos directos, ya que muchos bancos ofrecen exenciones de tarifas bajo estas condiciones.
El uso de herramientas de banca en línea y móvil es esencial para una gestión financiera eficiente. Estas plataformas permiten el monitoreo en tiempo real de las transacciones, la transferencia inmediata de fondos y el acceso rápido a estados de cuenta y documentos bancarios, lo cual puede ayudar en la elaboración de presupuestos y la preparación de impuestos. Configurar pagos automáticos de facturas es otra característica crucial, asegurando que todos los pagos se realicen a tiempo, evitando así cargos por pagos atrasados e interrupciones en los servicios.
Para aquellos que gestionan múltiples cuentas, como una cuenta corriente empresarial y una cuenta corriente personal, vincular estas cuentas puede simplificar la gestión del dinero. Permite transferencias más fáciles entre cuentas y una vista consolidada de las finanzas, lo cual es particularmente beneficioso para los propietarios de pequeñas empresas que necesitan mantener separados los gastos personales y empresariales. Además, tener múltiples cuentas bancarias puede ofrecer beneficios significativos, como separar fondos para diferentes propósitos—como gastos diarios, ahorros e inversiones—y atender necesidades financieras individuales o conjuntas, incluyendo para viajes internacionales o propósitos empresariales.
Además, la banca móvil ha revolucionado el acceso a los servicios financieros, permitiendo a los usuarios realizar una variedad de tareas bancarias desde sus dispositivos, como verificar saldos, depositar cheques de forma remota y retirar efectivo en cajeros automáticos sin una tarjeta física. Esta conveniencia, sin embargo, debe equilibrarse con prácticas de seguridad diligentes para proteger los datos financieros.

La seguridad de una cuenta es crítica para proteger los activos financieros de posibles amenazas como el fraude y el robo de identidad. Los bancos, ya sean en línea o tradicionales, implementan medidas de seguridad robustas, incluyendo cifrado, certificados de capa de conexión segura (SSL) y monitoreo continuo de actividades sospechosas. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el titular de la cuenta para mejorar su seguridad personal.
Habilitar la autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Usar contraseñas fuertes y complejas y cambiarlas regularmente son prácticas fundamentales para asegurar los portales de banca en línea. Los titulares de cuentas también deben estar atentos a las estafas de phishing—intentos fraudulentos de obtener información sensible. Reconocer correos electrónicos, enlaces o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información bancaria personal es crucial.
Monitorear regularmente la actividad de la cuenta es otra medida de seguridad proactiva. Muchos bancos ofrecen alertas personalizables que notifican al titular de la cuenta sobre transacciones inusuales o grandes inmediatamente, permitiendo una acción rápida contra accesos no autorizados. También es aconsejable revisar frecuentemente el historial de transacciones para identificar cualquier irregularidad que pueda indicar actividad fraudulenta. Además, entender las últimas tecnologías de seguridad bancaria y utilizar todas las herramientas disponibles proporcionadas por las instituciones financieras puede mejorar significativamente la seguridad de las operaciones bancarias. Estas herramientas incluyen verificaciones biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares y facial, que ofrecen un nivel de seguridad más alto que las contraseñas tradicionales.
Al incorporar estas prácticas avanzadas de gestión y seguridad, los individuos pueden mejorar significativamente tanto la eficiencia como la seguridad de su experiencia bancaria, asegurando que sus activos financieros se gestionen de manera sabia y se protejan contra posibles amenazas.
Navegar por las complejidades de las cuentas bancarias—desde elegir el tipo correcto hasta gestionarlas y asegurarlas—puede tener un impacto significativo en tu bienestar financiero. Entender los diversos tipos de cuentas disponibles, desde cuentas corrientes personales y empresariales hasta cuentas de ahorros y CD, te permite tomar decisiones informadas que se alinean con tus objetivos financieros. Abrir tu primera cuenta es un paso crucial que sienta las bases para construir un futuro financiero robusto. Al seleccionar la institución financiera adecuada, entender las estructuras de tarifas y aprovechar incentivos como bonificaciones de cuenta, te posicionas para maximizar los beneficios de la banca.
La gestión efectiva de la cuenta y las medidas de seguridad vigilantes son esenciales para aprovechar al máximo tu experiencia bancaria. Utilizar herramientas de banca en línea y móvil no solo proporciona conveniencia, sino que también te permite mantener una supervisión cercana de tus actividades financieras, asegurando que tu dinero trabaje para ti de la manera más eficiente posible. Además, la importancia de la seguridad no puede subestimarse; proteger tu información financiera del fraude y el robo es primordial en la era digital actual.
En última instancia, la gestión cuidadosa y la protección de tus cuentas bancarias son cruciales para mantener la salud financiera y lograr tus objetivos monetarios. Al adoptar las prácticas descritas en esta guía, puedes navegar con confianza en el panorama bancario, tomando decisiones informadas que fortalezcan tus finanzas personales y empresariales. Ya sea que estés abriendo tu primera cuenta o optimizando las existentes, recuerda que cada paso que tomes es un bloque de construcción hacia una mayor seguridad y libertad financiera.

Inmigración
8 min de lectura
Obtener un ITIN implica presentar el Formulario W-7 del IRS junto con la documentación que pruebe tu estatus extranjero e identidad. Este formulario se puede presentar junto con tu declaración de impuestos federal o de forma separada. El IRS procesa la solicitud y, una vez aprobada, emite el ITIN, que luego puedes usar para la presentación de impuestos y otros fines financieros.
Uno de los principales beneficios de tener un ITIN es la capacidad de presentar una declaración de impuestos federales. El IRS exige que cualquier persona que gane ingresos en los EE.UU. presente impuestos, y el ITIN permite a las personas que no califican para un SSN cumplir con esta obligación. Presentar una declaración de impuestos es esencial no solo para cumplir con las leyes fiscales de EE.UU., sino también para reclamar reembolsos o créditos que puedan ser adeudados. Esto incluye beneficios fiscales como el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito por Ingreso del Trabajo, que pueden proporcionar un alivio financiero significativo.
Aunque un ITIN no reemplaza un Número de Seguro Social, ayuda a los no ciudadanos a acceder a servicios financieros, incluido el crédito. Muchos bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras aceptan un ITIN como una forma válida de identificación para abrir cuentas y solicitar tarjetas de crédito o préstamos. Establecer un historial crediticio es crucial para construir estabilidad financiera, y un ITIN puede servir como un paso hacia una mayor inclusión financiera.
Por ejemplo, Común es un servicio financiero que reconoce la importancia de la inclusión al permitir que las personas con un ITIN abran cuentas y accedan a servicios bancarios esenciales. Establecer un historial crediticio es crucial para construir estabilidad financiera, y un ITIN, junto con una cuenta en Común, puede ser un paso hacia una mayor inclusión financiera.
Para emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, tener un ITIN es vital para operar un negocio en los EE.UU. El ITIN se puede utilizar para presentar impuestos comerciales, solicitar un Número de Identificación del Empleador (EIN) y llevar a cabo otras actividades relacionadas con el negocio que requieran identificación. Además, al presentar una declaración de impuestos con un ITIN, los propietarios de negocios pueden reclamar deducciones y créditos que reduzcan su ingreso imponible, lo que lleva a posibles ahorros y oportunidades de reinversión.
Aunque un ITIN no otorga residencia legal ni ciudadanía, puede desempeñar un papel importante en los procesos relacionados con la inmigración. Presentar consistentemente impuestos usando un ITIN puede demostrar buen carácter moral, un factor considerado en algunos casos de inmigración. Además, un ITIN a menudo es necesario al presentar ciertos formularios de inmigración o documentos de apoyo, lo que lo convierte en una parte esencial del proceso de solicitud.
En ausencia de un SSN, un ITIN puede ayudar a establecer tu identidad para diversos fines, como asegurar ingresos de empleo o inversiones. Aunque no autoriza el trabajo, el ITIN es reconocido por muchas entidades, incluidas instituciones financieras y agencias gubernamentales, como un número de identificación válido. Este reconocimiento ayuda a los no ciudadanos a acceder a servicios necesarios y asegurar sus ingresos de manera legal y documentada.
Aunque no es aceptado universalmente, en algunos estados, tener un ITIN puede ayudar a las personas a acceder a ciertos servicios y beneficios estatales. Esto incluye la solicitud de una licencia de conducir, obtener seguro de salud o calificar para tarifas de matrícula dentro del estado en colegios públicos. Estos beneficios contribuyen al bienestar financiero y social general de los titulares de ITIN, promoviendo aún más su integración en la comunidad.
Presentar impuestos con un ITIN ayuda al IRS a procesar tu declaración de impuestos de manera precisa y reduce el riesgo de robo de identidad asociado con el fraude fiscal. Al obtener un ITIN y usarlo consistentemente para fines fiscales, aseguras que tus datos fiscales estén vinculados de manera segura a tu número de identificación, minimizando las posibilidades de que alguien más presente una declaración de impuestos a tu nombre.
El ITIN es una herramienta poderosa para los no ciudadanos en los EE.UU., proporcionando acceso a la presentación de impuestos, servicios financieros y varios otros beneficios. Si bien no tiene los mismos privilegios que un Número de Seguro Social, el ITIN es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales, establecer una identidad financiera e integrarse en el sistema financiero de EE.UU. Comprender y utilizar los beneficios de un ITIN puede mejorar significativamente la estabilidad financiera y la inclusión de aquellos que no califican para un SSN.
Ya sea que estés presentando una declaración de impuestos, buscando construir crédito o estableciendo un negocio, tener un ITIN abre puertas a oportunidades que contribuyen al éxito financiero a largo plazo. Aprovechando los beneficios asociados con un ITIN, los no ciudadanos pueden navegar mejor las complejidades del panorama financiero de los EE.UU.
.png)
Inmigración
8 min de lectura
El Número de Seguridad Social es uno de los identificadores más importantes en los Estados Unidos. Es requerido para acceder a beneficios como acceso al empleo, declaración de impuestos, y servicios financieros, entre otros.
Si acabas de llegar a EE. UU., es probable que tengas algunas dudas sobre cómo gestionar ciertos trámites. Por ello, te explicaremos qué es el SSN, para qué sirve, cómo se tramita, cuánto cuesta y cuáles son los beneficios de contar con este identificador.
El Social Security Number (SSN) es una serie de 9 dígitos emitida por el Social Security Administration (SSA o Administración del Seguro Social, en español). Se otorga a ciudadanos, residentes permanentes y residentes temporales elegibles, de acuerdo con su estatus migratorio.
Su principal función es servir como un número único de identificación que permite al Gobierno rastrear datos específicos de cada persona, como sus ingresos, su información financiera y su historial laboral. Esto posibilita determinar en cada caso particular la elegibilidad para acceder a los beneficios del Seguro Social, como la jubilación, discapacidades, entre otros.
Además de facilitar el acceso a estos beneficios, la tarjeta del seguro social sirve como identificación oficial para realizar trámites de contratación laboral, licencia de conducir (en algunos Estados) y apertura de cuentas bancarias.
Una cuestión importante sobre el Número del Seguro Social en EE. UU. es que existen tres tipos diferentes:
En el caso de los residentes permanentes legales, es necesario obtener una Green Card o una visa con permiso de trabajo válido emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como la H-1B o L-1 .
El proceso de obtención del SSN varía según las características migratorias. En caso de haber solicitado el SSN durante el trámite de la visa, a través del formulario “Application for Immigrant Visa and Alien Registration” o del formato electrónico DS 260, “Immigrant Visa Electronic Application”, el DHS se pondrá en contacto directamente con la Administración del Seguro Social para realizar el trámite.
Si no solicitaste el SSN en tu trámite de visa, lo primero que debes hacer es reunir la siguiente documentación:
Una vez recabada dicha documentación, sigue los siguientes pasos:
Si se extravía tu tarjeta de Seguro Social, es importante tomar medidas de seguridad de manera inmediata, para evitar el robo de identidad, fraudes o mal uso de tus datos personales.
Reporta a la policía el robo o extravío de este documento y luego presenta una queja ante la Federal Trade Commission (FTC).
Posteriormente, dirígete a la Administración del Seguro Social, vuelve a llenar el formulario SS-5 y lleva los documentos correspondientes para la reposición de la tarjeta.
Evita llevar contigo la tarjeta si no es necesario y guárdala en un lugar seguro. Generalmente, no debes presentar tu tarjeta física, sino el número; el cual no varía aunque repongas la tarjeta.
Si aún te preguntas para qué sirve el SSN, debes saber que este documento brinda múltiples beneficios de diferente índole, tales como los siguientes:
Para los residentes permanentes, el mayor beneficio del SSN es que otorga autorización de trabajo, posibilita llevar el registro de ingresos, así como el pago de impuestos y obligaciones legales. Incluso, presentar este documento es un requisito indispensable durante los procesos formales de contratación en Estados Unidos.
El SSN también suele ser requerido para solicitar préstamos y créditos a los bancos e instituciones financieras de Estados Unidos; así podrás acceder a bienes como inmuebles, un auto u otro tipo de servicio.
Acceder a servicios financieros es indispensable para los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, ya sea para recibir sueldos o enviar dinero a sus países de origen. Generalmente, el SSN es requisito para acceder a una cuenta bancaria y a tarjetas de crédito y débito, entre otros servicios.
Hay otros beneficios disponibles, como el seguro de desempleo, en caso de despido, y el acceso a la jubilación y a Medicare a partir de los 65 años, para el caso de los residentes permanentes elegibles.
El SSN funciona como número de identificación personal del contribuyente, por lo que facilita hacer declaraciones de impuestos y reportar ingresos y egresos. Otra alternativa para residentes que no cuentan con SSN es el ITIN, emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), que sirve para cumplir con obligaciones fiscales y otorga otros beneficios.
En síntesis, el Número de Seguro Social, más allá de ser un trámite administrativo, facilita la integración económica y social en los Estados Unidos, porque sirve como control de ingresos y egresos y facilita el acceso a derechos básicos, como el trabajo, la salud y la bancarización, que son indispensables para integrarse a una sociedad.
Es importante aclarar que el trámite de la tarjeta del Seguro Social no genera ningún costo, ya sea si lo haces por primera vez o como reposición por robo o extravío.
Mantente alerta ante posibles fraudes y evita realizar pagos a terceros no autorizados. Si tienes alguna duda, dirígete directamente a la oficina local del Seguro Social y reporta cualquier actividad sospechosa.
Leer más: No te pierdas nuestra guía de conceptos básicos de inversión para inmigrantes
Como puedes ver, el SSN tiene gran relevancia para la consolidación de una vida estable en Estados Unidos, porque facilita el acceso al trabajo, a servicios de salud y a productos financieros indispensables para llevar a cabo tareas cotidianas, como pagos y transferencias de dinero.
Comun es una plataforma financiera diseñada para facilitar la vida de los inmigrantes en Estados Unidos, al facilitar su integración al sistema financiero desde el primer día.
De la mano de Comun, descubre la forma más accesible de llevar tus finanzas para tu vida cotidiana en Estados Unidos.
Si aún tienes dudas, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.
Reporta inmediatamente a IdentityTheft.gov y abre una alerta de fraude.
Hasta 3 veces por año y máximo 10 veces en toda la vida.
Común te permite abrir una cuenta con una identificación oficial de tu país.

Educación Financiera
8 min de lectura
En el mundo de las finanzas, la capacidad de cobrar un cheque de manera eficiente y segura es una necesidad fundamental. Desde cheques de nómina hasta cheques de devolución de impuestos, el mecanismo de convertir estas promesas de papel en poder de compra real es un aspecto crítico de la gestión financiera. Este artículo proporciona una guía sobre qué es un cheque, cómo cobrarlo y dónde hacerlo, asegurando que estés bien equipado para navegar este proceso.
Un cheque es un instrumento escrito, fechado y firmado que ordena a un banco pagar una cantidad específica de dinero de la cuenta del emisor del cheque a la persona o entidad cuyo nombre está escrito en el cheque. El destinatario (beneficiario) luego deposita o cobra el cheque para acceder a los fondos.
Los cheques son una forma tradicional de pago que permite a individuos y empresas realizar transacciones sin la necesidad de un intercambio inmediato de efectivo. Pueden ser utilizados para una amplia gama de pagos, desde regalos personales hasta nóminas y transacciones comerciales.
Los cheques ofrecen un método de pago rastreable, proporcionando un rastro de papel que puede ser útil para la contabilidad y fines fiscales. Siguen siendo un componente fundamental de las transacciones financieras, ofreciendo una combinación de seguridad, conveniencia y versatilidad. A pesar del auge de los pagos digitales, la relevancia de los diversos tipos de cheques persiste, atendiendo a necesidades diversas, desde pagos cotidianos hasta tratos financieros significativos. Aquí están los diferentes tipos de cheques:
Desde cheques personales hasta certificados, cada tipo juega un papel específico, asegurando que individuos y empresas tengan la flexibilidad de gestionar su dinero de manera segura y eficiente. A pesar de la creciente prevalencia de las finanzas digitales, los cheques continúan manteniendo su posición, ofreciendo una opción indispensable para una amplia variedad de tratos financieros. Comprender la funcionalidad y utilidad de los diferentes tipos de cheques sigue siendo clave para optimizar las transacciones y estrategias financieras.
El viaje desde recibir un cheque hasta convertirlo en efectivo o depositarlo en tu cuenta bancaria se simplifica comprendiendo algunos pasos clave. Utilizando los avances en tecnología bancaria y la experiencia de los cajeros bancarios, profundicemos en el enfoque metodológico para acceder a tus fondos.
Comienza por endorsar tu cheque, un paso necesario que indica tu intención de cobrarlo o depositarlo. Gira el cheque y firma tu nombre en el área especificada en la parte posterior.
Tener una forma válida de identificación es crucial. Esto podría ser una licencia de conducir, una identificación oficial emitida por el gobierno o cualquier otra identificación oficial, asegurando que el cheque sea cobrado o depositado por su legítimo dueño.
Tus opciones incluyen un banco local o una cooperativa de crédito, donde las cuentas corrientes a menudo facilitan tarifas más bajas para los titulares de cuentas, o un servicio de cambio de cheques para aquellos sin cuenta bancaria. Además, ciertos minoristas y tiendas de comestibles con un escritorio de servicio al cliente pueden ofrecer servicios de cambio de cheques, generalmente por una pequeña tarifa.
En tu ubicación elegida, presenta el cheque endorsado y tu identificación. El cajero o representante de servicio verificará tu identidad y la autenticidad del cheque.
Elige si deseas cobrar el cheque o depositarlo en tu cuenta. Esta decisión puede afectar si optas por un depósito directo a una cuenta bancaria vinculada, utilizas opciones de depósito móvil o incluso cargas fondos en una tarjeta de débito pre-pagada.
El cajero procesa tu cheque basado en tu decisión. Los depósitos pueden requerir una espera corta para la disponibilidad de fondos, mientras que cobrar en efectivo proporciona acceso inmediato a tu dinero.
Siempre asegúrate de obtener un recibo después de la transacción. Esto sirve como un registro de tu acción, importante para el seguimiento financiero personal y consultas potenciales.
Cobrar tu cheque es un proceso sencillo cuando sigues estos pasos esenciales, desde el endoso hasta la elección de tu ubicación para el cambio. Cada etapa está diseñada para asegurar que el acceso a tus fondos sea seguro, conveniente y adaptado a tus necesidades financieras, destacando la importancia de entender tus opciones bancarias.
Identificar un lugar confiable y eficiente para cobrar tu cheque, ya sea que involucre cheques gubernamentales, cheques de liquidación de seguros o cheques personales de dos partes, es primordial. El paisaje ofrece varias avenidas, cada una con su propio conjunto de beneficios y consideraciones.
Tradicionales y seguros, si el cheque está girado contra una cuenta del mismo instituto, cobrarlo es típicamente gratuito. Estos lugares son ideales para aquellos con sus propias cuentas bancarias, ofreciendo servicios como el cobro de cheques de caja y cheques gubernamentales y de nómina.Tarifas Asociadas: Si tienes una cuenta en un banco o cooperativa de crédito donde se giró el cheque, generalmente es gratuito cobrar un cheque. Algunos bancos aún pueden cobrar una tarifa si el cheque proviene de un banco diferente, pero esto es cada vez menos común.
Una opción viable para necesidades inmediatas o para individuos sin cuentas bancarias, aunque a menudo acompañada de tarifas. Tiendas y servicios de cambio de cheques como Ingo Money proporcionan versatilidad pero pueden involucrar límites de cambio de cheques o tarifas más altas.Tarifas Asociadas: Estos servicios son convenientes pero a menudo vienen con tarifas más altas. Pueden cobrar una tarifa fija más un porcentaje del monto del cheque, que puede variar del 1% al 4% o más. Por ejemplo, cobrar un cheque de $1000 en un servicio que cobra el 2% costaría $20.
Una opción muy conveniente, muchas tiendas y estaciones de gas ahora ofrecen cambio de cheques por una tarifa fija o un porcentaje del monto del cheque. Esto puede ser particularmente útil para cobrar cheques como nóminas o cheques gubernamentales al pasar.Tarifas Asociadas: Algunos supermercados y tiendas de conveniencia cobran cheques por una tarifa, que puede ser más baja que los servicios de cambio de cheques. Las tarifas en los minoristas a menudo son una tarifa fija (por ejemplo, de $3 a $6 por cheques hasta cierto monto en dólares) más una tarifa adicional para montos mayores.
Los depósitos móviles y los servicios vinculados a cuentas de PayPal o tarjetas prepagadas permiten depositar cheques sin visitar un banco. Este método se adapta a aquellos cómodos con la banca digital, ofreciendo una forma de depositar cheques directamente en una cuenta vinculada o en una tarjeta prepagada.Tarifas Asociadas: Si hay tarifas, a menudo están estructuradas de manera similar a los servicios de Ingo Money o PayPal para acceso inmediato, pero generalmente se eximen si estás dispuesto a esperar el tiempo estándar de compensación.
La decisión abarca instituciones bancarias tradicionales, servicios de cambio de cheques, puntos de venta minoristas y plataformas digitales innovadoras, cada una atendiendo a diferentes necesidades y preferencias. Ya sea que priorices la comodidad, tarifas bajas o acceso inmediato al efectivo, hay una opción a medida para tu situación. A medida que avanzamos hacia un mundo cada vez más digital, el valor del cheque físico sigue siendo indiscutible en su utilidad y necesidad.
Cobrar un cheque de manera eficiente depende de entender tus opciones y las tarifas asociadas. Ya sea que prefieras la seguridad tradicional de un banco o cooperativa de crédito, la conveniencia de un servicio de cambio de cheques o el enfoque moderno de los depósitos móviles, la clave es ponderar estas opciones frente a tus necesidades financieras inmediatas y los costos involucrados. Al integrar estrategias para ahorrar dinero, como evitar tarifas altas y optar por depósitos directos, puedes asegurar un proceso fluido y sin estrés, aprovechando al máximo tus recursos financieros.

Community
8 min de lectura
Común no tiene sucursales, pero cuenta con un equipo que apoya a sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin salir de sus hogares, en tres idiomas diferentes.
Construir mejor futuro para los inmigrantes en los EE. UU. es un principio fundamental de la misión de Común. Opciones bancarias accesibles y fáciles de entender son una parte clave del viaje del inmigrante. Sin embargo, las opciones son escasas.
Las opciones complejas, engorrosas y costosas son la norma. Actividades que pueden parecer triviales e intuitivas para los nacidos en los EE. UU. son abrumadoras y confusas para un inmigrante recién llegado. Todo, desde configurar un depósito directo con un empleador hasta enviar dinero a casa, realizar pagos de bienes y servicios o comprender cómo construir un puntaje crediticio, parece demasiado complejo para cualquiera que nunca haya tenido que hacer esto en los EE. UU., y mucho menos en absoluto.
Las tarifas ocultas y las comisiones costosas añaden un nivel de estrés al comenzar una vida financiera en los EE. UU. Entre los saldos mínimos de cuenta, las tarifas mensuales, los cargos por sobregiro, las grandes tarifas de depósito de cheques, las comisiones extorsivas de transferencias internacionales y todo lo demás, mantener y usar una cuenta bancaria en los EE. UU. puede ser costoso. Para los trabajadores manuales, esto puede representar un porcentaje importante de su salario.
Las ubicaciones físicas de los bancos tradicionales también pueden ser escasas en algunas áreas. Dado que abrir una cuenta bancaria o depositar un cheque o efectivo en la cuenta debe hacerse en la sucursal, esto es una carga significativa para alguien que vive en una zona remota. Muchos inmigrantes, a veces trabajando en granjas o fábricas remotas, viven en áreas a kilómetros de distancia de la sucursal bancaria más cercana. Los costos de transporte a esas sucursales se suman a las tarifas ya altas de usar y mantener una cuenta.
Incluso si los servicios bancarios proporcionados fueran más intuitivos, digitales y a un costo menor, queda otra barrera importante. Obtener la documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria también puede dificultar el acceso a servicios financieros justos y simples. Los inmigrantes lo suficientemente afortunados como para tener autorización de trabajo aún necesitan reunir documentación importante que no siempre está disponible para ellos. Para aquellos que han llegado a los EE. UU. buscando asilo o mejores oportunidades de trabajo siguiendo un camino más no convencional, los documentos requeridos para abrir una cuenta a menudo son prohibitivos.
Construir una plataforma bancaria 100% digital para resolver los problemas mencionados es parte de lo que Común busca lograr porque creemos en ayudar a desbloquear la movilidad social. Pero una plataforma digital, de bajo costo e intuitiva no es suficiente. Para navegar este proceso, los inmigrantes necesitan ayuda, y la ayuda se encuentra mejor en una Comunidad que los entiende cuando más lo necesitan.
Es por eso que no solo nuestros clientes son parte de nuestra Comunidad, sino también las personas que los ayudan las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra aplicación, redes sociales, WhatsApp o por teléfono. Más allá de resolver un problema inmediato, el apoyo brindado va más allá. Enseña y educa, empatiza y se esfuerza por fomentar un sentido de Comunidad de personas que los entienden, en términos que comprenden y en el idioma que hablan. Este es el núcleo de la verdadera banca comunitaria digital. Nuestro equipo les ayuda a configurar su depósito directo, conectarse a Zelle, obtener reembolsos por cargos con los que no están de acuerdo y todo lo demás.
En Común, el primer paso en este viaje ha comenzado. Nuestro equipo en Mérida, México, es parte de nuestra Comunidad y a la que buscamos servir. Son una extensión de nuestra misión y de nuestra plataforma digital, y un ingrediente necesario para desbloquear la movilidad social para millones de inmigrantes en los EE. UU.

Educación Financiera
8 min de lectura
La conveniencia de gestionar tus transacciones financieras en línea a través de la banca digital ha vuelto cada vez más popular. Sin embargo, con el aumento de la banca digital surge la necesidad de una mayor seguridad para proteger la información personal y financiera. Aquí te mostramos cómo puedes salvaguardar la información de tu cuenta bancaria mientras disfrutas de los beneficios de la banca en línea y móvil. Aspirar a tener la banca en línea más segura es esencial, ya que implica implementar tecnología de seguridad de estándar industrial, autenticación multi factor, notificaciones de alertas y fomentar que las personas tomen medidas de seguridad proactivas.
La banca en línea, proporcionada por la mayoría de los bancos tradicionales, cooperativas de crédito y bancos solo en línea, permite a los clientes pagar facturas, transferir fondos y gestionar sus cuentas financieras a través de internet. Ya sea que trates con un banco grande o una cooperativa de crédito local, estas instituciones ofrecen servicios de banca en línea segura que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Esto se puede acceder a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, ofreciendo la conveniencia de realizar operaciones bancarias en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar. A medida que las operaciones bancarias han evolucionado, las medidas de seguridad para proteger la información de las cuentas bancarias en línea también deben avanzar.
La seguridad en la banca en línea es primordial ya que diversas amenazas podrían comprometer tus cuentas bancarias. Las amenazas comunes en línea incluyen:
Comprender estos riesgos es crucial para mantener la seguridad en la banca en línea. Los bancos y las cooperativas de crédito a menudo actualizan sus características de seguridad para protegerse contra tales amenazas, lo que hace importante que los usuarios sigan las medidas de seguridad recomendadas. Mantener la banca en línea segura es un esfuerzo colectivo que involucra tecnología bancaria segura, monitoreo vigilante de fraudes y usuarios informados que son conscientes de los riesgos como las estafas de phishing y los ataques de hackers.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Aprende mas sopre nuestros servicios
El monitoreo regular de los saldos y transacciones de tu cuenta es vital. Configura alertas bancarias a través de tu institución financiera para notificarte sobre cualquier transacción no autorizada. Al realizar operaciones bancarias en línea, especialmente en redes Wi-Fi públicas, es recomendable usar una Red Privada Virtual (VPN) para asegurar la conexión y proteger tus datos de ser interceptados. Además, asegúrate de que todos los dispositivos utilizados para la banca en línea tengan software seguro y se actualicen regularmente.
La mayoría de los bancos, incluidas las cooperativas de crédito y los bancos tradicionales, emplean medidas de seguridad bancarias robustas para proteger las operaciones de banca en línea y móvil. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el cliente para usar aplicaciones de banca móvil confiables, disponibles en fuentes como Google Play o la App Store, enfatizando la importancia de la seguridad en la selección de aplicaciones, y contactar al banco inmediatamente si se detecta alguna actividad sospechosa. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) juega un papel crucial en la mejora de la seguridad y protección de la banca en línea al asegurar el dinero en los bancos en línea y proteger la seguridad de los datos de los clientes, salvaguardando así los fondos y la privacidad de los clientes.
La seguridad en la banca en línea comienza con contraseñas fuertes y únicas. Crear contraseñas fuertes implica usar una combinación de al menos 12 caracteres, incluidos letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas en línea y actualiza tus contraseñas regularmente para proteger la información de tu cuenta bancaria. Un administrador de contraseñas puede ayudar a generar y almacenar estas contraseñas de manera segura. Es crucial aplicar esta práctica a todas las cuentas, especialmente tu cuenta de ahorros, para protegerla del acceso no autorizado y las posibles amenazas de los hackers.
l cifrado sirve como una capa crítica de seguridad para proteger tu información de cuenta mientras realizas operaciones bancarias en línea. Cuando accedes a tu cuenta bancaria a través del sitio web de un banco o una aplicación de banca móvil, tu información personal y financiera está cifrada. Este cifrado dificulta que los hackers intercepten y descifren los datos durante la transmisión entre tu dispositivo y los servidores de tu banco, manteniendo así la seguridad en la banca en línea.
Tecnologías como SSL (Secure Socket Layer) y HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure) son fundamentales para garantizar una conexión segura al realizar operaciones bancarias en línea. Estas medidas de seguridad son empleadas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito para proteger las transacciones financieras. Para verificar una conexión segura, los usuarios pueden buscar el símbolo del candado en la barra de direcciones de su navegador en los sitios web bancarios, confirmando la presencia de HTTPS, lo que indica que la comunicación web está protegida por cifrado..
Mantenerse informado sobre las últimas características y tendencias de seguridad es crucial para cualquiera que use plataformas de banca en línea y móvil. Los bancos tradicionales, los bancos en línea y las cooperativas de crédito actualizan continuamente sus protocolos de seguridad para contrarrestar las amenazas emergentes y garantizar una banca en línea segura. Al leer regularmente las actualizaciones de tu institución financiera y aprovechar recursos como las alertas bancarias y el asesoramiento de los representantes bancarios, puedes mejorar tu capacidad para proteger tus cuentas bancarias de transacciones no autorizadas y el robo de identidad.
Además, usar una Red Privada Virtual (VPN) puede agregar una capa adicional de seguridad al acceder a tu información financiera en redes Wi-Fi públicas. Una VPN crea una conexión segura y privada sobre una red menos segura, como Wi-Fi público, asegurando que tus actividades de banca en línea estén protegidas de ojos curiosos.
Inscribirse en la autenticación de dos factores (2FA) o autenticación multifactor (MFA) es otra medida de seguridad fuerte recomendada por la mayoría de los bancos. Este enfoque requiere más de una forma de verificación para acceder a tu cuenta bancaria en línea, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado.
Al comprender la importancia de estas prácticas de seguridad y adoptar medidas como el uso de contraseñas fuertes y únicas, actualizarlas regularmente a través de un administrador de contraseñas y monitorear los saldos de tus cuentas, puedes salvaguardar tu vida financiera y disfrutar de los beneficios de la banca digital con confianza. Ya sea que necesites transferir dinero, pagar facturas o simplemente verificar tus cuentas de ahorros o del mercado monetario, ser proactivo sobre la seguridad en línea puede protegerte de posibles amenazas cibernéticas y mejorar tu experiencia general de banca en línea.
En conclusión, la creciente popularidad de la banca en línea y móvil requiere prácticas de seguridad robustas para proteger la información personal y financiera sensible. Al comprender las diversas amenazas como el phishing, el malware y las brechas de datos, y emplear medidas de seguridad sólidas como contraseñas fuertes y únicas, el cifrado y la autenticación multifactor, las personas pueden mejorar significativamente su seguridad en la banca en línea.
También es crucial que los usuarios se mantengan informados sobre las últimas tendencias y actualizaciones de seguridad proporcionadas por sus instituciones financieras. Tomar medidas proactivas, como usar VPN en redes públicas y monitorear regularmente las actividades de la cuenta, ayuda a asegurar una experiencia de banca digital segura y eficiente. Al adoptar estas prácticas, los usuarios pueden proteger sus transacciones financieras y detalles personales, manteniendo la tranquilidad mientras disfrutan de la conveniencia de la tecnología bancaria moderna.

Pagos instantáneos
8 min de lectura
¿Sabías que es posible enviar dinero sin tener cuenta bancaria? La falta de acceso a servicios financieros es un problema que impacta en la calidad de vida de miles de trabajadores inmigrantes en Estados Unidos.
De acuerdo con una encuesta reciente, la tasa de la comunidad de latinos en Estados Unidos sin cuenta bancaria bajó del 15 % al 10 % en los últimos dos años. Sin embargo, se mantiene elevada en comparación con el 4.5 % promedio a nivel nacional.
Aunque tener una cuenta bancaria facilita la realización de operaciones financieras, como transferencias, pagos en comercios físicos y compras en línea; hoy en día existen alternativas que te permitirán acceder a servicios bancarios sin necesidad de una cuenta.
A continuación, descubrirás cómo transferir dinero de una tarjeta a otra sin app o sin cuenta bancaria, además de los métodos más seguros y sencillos a tu disposición.
La falta de una cuenta bancaria de Estados Unidos no es obstáculo para enviar dinero dentro y fuera del país, ya que existen métodos ampliamente populares entre trabajadores inmigrantes que acostumbran a enviar remesas y realizar otras transacciones a través de tarjetas prepagadas y pagos en efectivo.
Es una de las formas más populares de enviar dinero sin cuenta bancaria, debido a la accesibilidad y variedad de formas de pago y a la amplia cobertura que se suele ofrecer.
Los proveedores de transferencias internacionales son empresas especializadas en facilitar el envío de dinero de un país a otro. Las características más destacadas de estos servicios son:
Común te permite enviar dinero a tus seres queridos por una módica comisión por transferencia desde 2,99 USD hasta los límites aplicables. Es muy fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Común es una excelente opción para nuestra comunidad, ya que brinda servicio en español, lo cual es muy valorado por la comunidad de inmigrantes. Abre tu cuenta hoy y comienza a enviar dinero sin complicaciones.
Para hacer un envío de dinero sin cuenta bancaria, solo necesitas los siguientes datos de tu receptor:
En caso de hacer el envío a una cuenta bancaria, también necesitarás:
Los servicios P2P (peer to peer o persona a persona) permiten enviar dinero inmediatamente de un individuo a otro sin necesidad de intermediarios. Estas opciones facilitan necesidades cotidianas, como pagar la renta u otros servicios compartidos, compartir gastos de transporte y también enviar dinero a tus familiares en Estados Unidos o internacionalmente.
¿Cómo enviar dinero sin tarjeta a través de servicios P2P?
Existen otras alternativas que implican el envío de un cheque de caja, un cheque certificado o un giro postal a través del servicio de correo.
Es un tipo de cheque que se emite con fondos del banco. El cliente debe pagar en efectivo o directamente desde su cuenta y se realiza el envío a nombre del destinatario.
El cheque se emite con fondos del cliente. El emisor debe tener cuenta bancaria para que el banco realice una verificación de fondos. El receptor puede retirar el efectivo directamente en una sucursal del banco.
Otra alternativa para enviar dinero sin cuenta bancaria es hacer un giro postal, que es una especie de orden de pago prepagada. Para efectuarlo solo necesitas:
El destinatario podrá cobrar el giro en una sucursal autorizada con su identificación personal.
La desventaja de esta alternativa es que toma más tiempo en llegar, porque utiliza un método de envío tradicional.
Hay otras opciones de las que puedes disponer para enviar dinero sin tener cuenta bancaria, como las tarjetas prepago y las aplicaciones móviles.
Las tarjetas prepago recargables funcionan parecido a una tarjeta de débito, con la diferencia de que no están vinculadas a una cuenta bancaria. Además, te permitirán realizar pagos de servicios y hacer compras en línea.
Para enviar dinero a través de una tarjeta de prepago, solo necesitas:
¡Listo! El destinatario recibirá el dinero en la tarjeta prepago como si fuera una transferencia bancaria.
Por último, puedes optar por las carteras o aplicaciones móviles con opción de envío de dinero. Algunos ejemplos son Cash App, Venmo y Remitly, las cuales te dan acceso a una app móvil que puedes utilizar para enviar dinero a otros usuarios y también para recibirlo.
Además de que no se necesita una cuenta bancaria, estas aplicaciones gozan del beneficio de ser fáciles de usar. Algunas también otorgan tarjetas físicas que funcionan parecido a las tarjetas de débito.
Asegúrate de ingresar los datos correctos de la persona a la que deseas enviar el dinero, ya sea nombre, número de cuenta o teléfono. Si existe alguna discrepancia, tu destinatario podría tener problemas para cobrar el efectivo.
Cada proveedor tiene sus tarifas, según el país receptor, monto y tipo de cambio. Recuerda que con Común no tienes que pagar comisiones excesivas, y te aseguras de que tu familia reciba más por menos.
Hay plataformas que cuentan con límites de envío, por lo que debes tenerlos en cuenta antes de elegir una opción. Por ejemplo, Western Union tiene un límite de 7,499 USD al día, mientras Cash App permite hasta 7,500 por semana para cuentas verificadas.
Aunque todos estos métodos son seguros, es importante que conserves los recibos y números de referencia, en caso de que sea necesario hacer una aclaración o se presente un contratiempo.
Es muy importante que te asegures de utilizar un servicio confiable. Para esto puedes revisar los comentarios en línea y asegurarte de que cuenten con una página web y/o oficinas físicas.
Lamentablemente, las estafas son comunes alrededor de los servicios financieros. Recuerda que ninguna institución seria te solicitará contraseñas o datos de verificación. Asegúrate de entrar siempre en sitios oficiales. Si tienes dudas, acude a una sucursal autorizada.
La mayoría de las opciones te permitirán concretar tus envíos en cuestión de minutos, pero en algunas ocasiones pueden demorar varios días. Tenlo en cuenta antes de efectuar el envío con tu servicio de preferencia.
Por supuesto, Común cuenta con el respaldo de las principales instituciones financieras para proteger tu dinero hasta los límites aplicables. Además, puedes realizar el seguimiento del envío directamente en la aplicación móvil de Común.
Común te ofrece una tarifa desde 2,99 USD, sin importar el monto que envíes hasta los límites aplicables. ¡Y tu primer envío es sin comisión!
El dinero en efectivo tarda 1 hora, aproximadamente, en llegar a la tienda o sucursal bancaria seleccionada.
Necesitas el nombre completo de tu destinatario y este deberá presentar una identificación oficial.

Educación Financiera
8 min de lectura
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos asegurados por la FDIC. Esto significa que si su banco quiebra, la FDIC le reembolsará los depósitos perdidos.
La FDIC se creó en 1933 como respuesta a las quiebras bancarias durante la Gran Depresión. Más de 1,300 bancos quebraron entre 1929 y 1933, ocasionando que mucha gente perdiera su dinero. Es una agencia gubernamental autofinanciada, lo que significa que recibe su financiación de los bancos que asegura.
La FDIC asegura los depósitos de los consumidores hasta 250,000 dólares por cuenta. Esto incluye las cuentas de depósito y de ahorro, así como las cuentas del mercado monetario.
Las ventajas del seguro de la FDIC son:
Si está interesado en abrir una cuenta en un banco asegurado por la FDIC, visite el sitio web de la FDIC y utilice la herramienta de búsqueda de bancos para encontrar un banco cercano. Algunos de los bancos más populares que cuentan con protección del FDIC son:

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.
1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.
2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.
3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.
4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.
5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.
Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.
¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.