Educación Financiera
Descubre qué son el tipo de cambio y el margen de divisas (FX Spread), y cómo afectan tus transacciones financieras. Aprende cómo estos conceptos clave impactan viajes internacionales, compras en línea y más
8 min read
El mercado de divisas (FX, por sus siglas en inglés) es la columna vertebral del comercio global, ya que permite el intercambio de una moneda por otra. Ya sea que estés viajando al extranjero, comprando productos internacionales o invirtiendo en el extranjero, el FX juega un papel crucial en nuestras vidas financieras. Este artículo tiene como objetivo desmitificar dos conceptos clave en FX: los tipos de cambio y el margen de divisas, explicándolos en términos sencillos para nuevos banqueros y cualquier persona que no esté familiarizada con estos temas. Comprender estos conceptos es crucial para los usuarios de Community Federal Savings Bank y otras instituciones financieras que ofrecen servicios bancarios.
El tipo de cambio es el valor de una moneda en términos de otra. Por ejemplo, si 1 Dólar Estadounidense (USD) vale 0.85 Euros (EUR), el tipo de cambio es 1 USD = 0.85 EUR. Los tipos de cambio fluctúan en función de la oferta y la demanda en el mercado de divisas. Varios factores influyen en estos tipos, incluidos:
Los tipos de cambio impactan varios aspectos de nuestras vidas:
El margen de divisas es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un par de monedas. El precio de compra es lo que los compradores están dispuestos a pagar, mientras que el precio de venta es lo que los vendedores están pidiendo. El margen es esencialmente el costo de operar en divisas.
Por ejemplo, si el precio de compra para EUR/USD es 0.84 y el precio de venta es 0.86, el margen de divisas es 0.02. Este margen es crucial porque representa el costo de transacción en el intercambio de monedas, lo cual es una consideración clave para bancos e instituciones financieras.
Varios factores contribuyen a la existencia del margen de divisas:
El margen de divisas impacta el costo de cambiar dinero. Un margen más pequeño significa costos más bajos, mientras que un margen más grande aumenta el costo. Aquí hay algunos ejemplos:
Para minimizar el costo del cambio de divisas, considera:
Comprender los márgenes de divisas puede ayudarte a tomar mejores decisiones financieras:
Para consultar el tipo de cambio actual y el margen de divisas, utiliza convertidores de moneda en línea y sitios web de noticias financieras. La inclusión financiera es crucial, y plataformas como Común ofrecen herramientas y apoyo para ayudar a los inmigrantes latinos y otros usuarios a gestionar su dinero de manera efectiva.
En resumen, el tipo de cambio determina el valor de una moneda frente a otra, mientras que el margen de divisas es el costo de operar en divisas. Comprender estos conceptos es esencial para tomar decisiones financieras informadas, ya seas un nuevo banquero o alguien nuevo en el mundo del FX. Mantente informado y aprovecha este conocimiento para navegar de manera más efectiva por el complejo mundo del intercambio de divisas.
Comprender los tipos de cambio y los márgenes de divisas puede tener un impacto significativo en tus transacciones financieras. Al mantenerte informado, puedes tomar mejores decisiones y optimizar tus cambios de divisas, mejorando tu salud financiera en general.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!
Olivia Rhye
Community Partner
Pagos instantáneos
8 min de lectura
Las aplicaciones de transferencia de persona a persona, comúnmente conocidas como aplicaciones P2P, son plataformas móviles que permiten a los usuarios enviar y recibir dinero electrónicamente sin necesidad de procedimientos bancarios tradicionales. Estas aplicaciones simplifican las transacciones financieras al conectar directamente a los usuarios a través de sus dispositivos móviles, permitiéndoles transferir fondos con solo unos pocos clics, incluyendo pagos de persona a persona para dividir cuentas, hacer pagos o transferir fondos entre dos partes con cuentas bancarias separadas. Los pagos entre pares se han convertido en una característica popular de las aplicaciones P2P, destacando su papel en la economía digital moderna.
El concepto de pagos digitales no es nuevo, pero ha evolucionado significativamente con los avances tecnológicos. El viaje comenzó con la introducción de la banca por internet, que luego se transformó en banca móvil, proporcionando una base para el desarrollo de plataformas de pago P2P dedicadas. Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones P2P populares que puede que ya conozca:
Cada una de estas aplicaciones refleja las preferencias regionales y los marcos legales, que influyen en su funcionalidad y adopción. Comprender estas diferencias es crucial para los usuarios que operan en múltiples países o están considerando transacciones internacionales.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) como PayPal, Venmo y Cash App simplifican las transacciones financieras, permitiendo a los usuarios transferir dinero, gestionar cuentas y proteger sus actividades financieras con facilidad. Ser consciente de las tarifas de tarjetas de crédito al usar estas aplicaciones puede garantizar transacciones rentables. Aquí hay una guía esencial para usar estas aplicaciones de manera efectiva, desde la configuración hasta la ejecución de transacciones, junto con consejos de seguridad.
Al adherirse a estas pautas, los usuarios pueden gestionar efectivamente sus transacciones financieras a través de aplicaciones P2P, asegurando tanto la seguridad como la conveniencia. Siempre priorice la verificación de los detalles de la transacción y la identidad del destinatario para mantener la seguridad y evitar posibles pérdidas financieras.
Las aplicaciones de pago de persona a persona han cambiado fundamentalmente el panorama de la gestión financiera personal. Estas aplicaciones de pago móvil se integran perfectamente en las estrategias de presupuesto personal, facilitando la transferencia de fondos mientras ofrecen ventajas significativas para la gestión efectiva de las finanzas. Las instituciones financieras juegan un papel crucial en la facilitación de pagos P2P, asegurando la protección de los fondos a través del seguro FDIC, que es vital para la seguridad y confianza de los usuarios en el ecosistema de tecnología financiera.
Las aplicaciones de pago P2P permiten a los usuarios establecer límites de gasto, lo que ayuda a mantener la disciplina financiera al limitar los gastos diarios o mensuales, una característica clave para aquellos comprometidos con un presupuesto estricto. Estas aplicaciones también proporcionan registros digitales instantáneos de todas las transacciones, permitiendo a los usuarios rastrear sus hábitos de gasto a lo largo del tiempo.
Este seguimiento en tiempo real supera a los métodos bancarios tradicionales, resultando invaluable para ajustes presupuestarios sobre la marcha. Además, muchas aplicaciones P2P vienen equipadas con herramientas de presupuesto integradas que categorizan los gastos, permitiendo a los usuarios ver su gasto en necesidades como comestibles, servicios públicos o salidas a comer.
El uso de aplicaciones de pago P2P se caracteriza por la facilidad y rapidez, con transacciones que a menudo se completan en solo unos segundos. Las interfaces fáciles de usar de estas aplicaciones simplifican procesos como transferir dinero, pagar facturas o dividir gastos como cuentas de cena o alquiler de vivienda. Las características de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y multifactor, junto con métodos de autenticación biométrica como bloqueos de huellas dactilares, ayudan a proteger a los usuarios de transacciones no autorizadas y otros riesgos de seguridad. Además, cada transacción se registra y está fácilmente accesible, lo que simplifica la gestión de registros financieros para gastos personales o compartidos.
A pesar de sus numerosos beneficios, las aplicaciones de pago P2P tienen limitaciones. Las tarifas de transacción son una preocupación común, particularmente para transferencias instantáneas a cuentas bancarias o pagos realizados con tarjeta de crédito. Los usuarios también pueden encontrar límites de transferencia, que pueden ser restrictivos para aquellos que manejan sumas más grandes. Los riesgos de seguridad siguen siendo una amenaza persistente, especialmente si la seguridad del dispositivo se ve comprometida o si los usuarios caen en esquemas de phishing de estafadores.
Comprender estas ventajas y limitaciones es crucial para los usuarios que consideran integrar aplicaciones de pago P2P en sus prácticas de gestión financiera. Cuando se usan con conocimiento, estas aplicaciones pueden mejorar significativamente la conveniencia y eficiencia de las finanzas personales, permitiendo a los usuarios gestionar sus transacciones de manera segura y efectiva mientras navegan por las posibles trampas de los pagos digitales.
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) representan un avance significativo en la forma en que gestionamos y realizamos transacciones financieras. Al ofrecer una plataforma conveniente, rápida y fácil de usar, estas aplicaciones no solo han simplificado el proceso de enviar y recibir dinero, sino que también han incorporado mecanismos robustos para asegurar y optimizar la gestión financiera personal.
A medida que adoptamos estas tecnologías, es imperativo que los usuarios se mantengan informados sobre las complejidades operativas, posibles tarifas, medidas de seguridad y configuraciones de privacidad de sus aplicaciones P2P elegidas. Comprender estos aspectos garantiza que los usuarios puedan aprovechar la tecnología de manera responsable y a su máximo potencial, ya sea para transacciones diarias, gestión de presupuestos o manejo de operaciones financieras más grandes a través de fronteras.
Educación Financiera
8 min de lectura
Cuando se trata de utilizar cajeros automáticos (ATMs), tu seguridad y la seguridad de tus transacciones financieras son primordiales. Un ATM es un dispositivo bancario electrónico que permite a los clientes completar transacciones básicas sin la necesidad de un representante de sucursal o cajero. Cualquier persona con una tarjeta bancaria puede usar un ATM para realizar acciones como retiros de efectivo, depósitos, transferencias de fondos entre cuentas o revisar información de la cuenta.
Los ATMs son convenientes, permitiendo el acceso a servicios bancarios 24/7. Están ubicados típicamente en diversos lugares públicos como bancos, centros comerciales, aeropuertos, tiendas de comestibles y otros lugares donde las personas puedan necesitar acceder a sus fondos. La mayoría de los ATMs requieren un número de identificación personal (PIN) para acceder a los servicios, proporcionando un método seguro para manejar las transacciones. La máquina dispensa efectivo y proporciona saldos actualizados de cuentas según se solicite, junto con otros servicios como pagos de facturas, depósitos de cheques o donaciones a caridad, dependiendo de las capacidades del ATM específico.
Tu cuenta bancaria con tarjeta VISA¹ sin cobros absurdos
$0 cargo por apertura
$0 balance mínimo
$0 comisión mensual
Tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo accedes a tu dinero puede disminuir significativamente los riesgos de robo y fraude. Esta lista de verificación está diseñada para ayudarte a navegar por los diversos aspectos del uso de ATM, desde seleccionar las ubicaciones más seguras hasta llevar a cabo transacciones y monitorear tus cuentas después.
Entender estos componentes críticos puede mejorar tu experiencia con el ATM, asegurando no solo la seguridad de tus actividades financieras, sino también tu seguridad personal. Sigue leyendo para aprender cómo elegir el ATM correcto, prepararte para tu visita y manejar tus transacciones con el máximo cuidado.
Elegir una ubicación segura para acceder a un ATM reduce significativamente el riesgo de robo y fraude. Opta por máquinas ubicadas dentro de bancos o en centros comerciales concurridos donde es más probable que haya cámaras de seguridad. Estos lugares típicamente ofrecen un ambiente más seguro debido al constante tráfico de personas y vigilancia regular.
Usar un ATM situado en un área visible y abierta puede disuadir a posibles ladrones. Los ATMs ocultos detrás de esquinas o estructuras son más propensos al sabotaje y pueden proporcionar a los criminales un lugar oculto para emboscar a los usuarios. La visibilidad actúa como un disuasivo natural contra el robo de identidad y una medida de protección.
Programa tus visitas al ATM sabiamente. Utilizar ATMs durante las horas del día es más seguro, ya que la visibilidad es mejor y es probable que haya más personas alrededor. Planificar tus visitas durante las horas pico puede asegurar aún más tu seguridad.
Lleva solo los artículos esenciales contigo al ATM, esencialmente tu tarjeta de ATM y quizás un teléfono celular para emergencias. Evita llevar bolsas grandes o usar joyas costosas que podrían convertirte en un objetivo para los ladrones.
Siempre está alerta a tu entorno cuando te acercas y usas un ATM. Observa a personas sospechosas o a cualquiera que merodee cerca sin razón aparente. Si te sientes incómodo, confía en tus instintos y retírate o elige otra máquina.
Antes de insertar tu tarjeta, inspecciona el ATM en busca de signos de manipulación. Ten cuidado con ranuras para tarjetas sueltas, cámaras ocultas o cualquier característica inusual en la máquina. Estos podrían indicar dispositivos de copia de tarjetas u otras herramientas utilizadas para robar tu información de tarjeta.
Cubre el teclado con tu mano o cuerpo mientras escribes tu número de identificación personal (PIN) para evitar que cámaras ocultas u observadores vean tus dígitos. Esta simple acción puede proteger tu cuenta bancaria de accesos no autorizados.
Una vez que tu transacción en el ATM esté completa, recolecta rápidamente tu dinero, tarjeta y cualquier recibo, y asegúralos antes de alejarte de la máquina. Evita contar el efectivo en la máquina; en cambio, hazlo en un lugar seguro.
Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios, recibos e historial de transacciones en busca de discrepancias o transacciones no autorizadas. Configura alertas con tu banco para recibir notificaciones de transacciones significativas, lo que puede ayudarte a actuar rápidamente en caso de fraude.
Si notas cualquier irregularidad o sospechas que un ATM ha sido manipulado, contacta a tu institución financiera inmediatamente para reportar el problema y proteger tus fondos.
Usar un ATM o tus tarjetas bancarias en un país extranjero requiere una vigilancia extra debido a entornos desconocidos y posiblemente diferentes tipos de riesgos de fraude. Aquí hay 10 trucos para ayudar a asegurar el uso de tu ATM y las transacciones con tarjeta de débito en el extranjero:
Al usar ATMs o tarjetas bancarias en países extranjeros, la importancia de mantenerse vigilante no puede ser exagerada. Los desafíos únicos que plantean los entornos desconocidos y los diversos riesgos de fraude requieren un enfoque proactivo para salvaguardar tu seguridad financiera. Al informar a tu banco sobre tus planes de viaje, elegir ubicaciones seguras de ATM y ser consciente del momento y la manera en que retiras efectivo o accedes a tus fondos, puedes reducir significativamente las amenazas potenciales. Monitorear regularmente tu cuenta, usar conexiones a internet seguras para la banca en línea y entender la moneda local y las estructuras de tarifas son todas medidas críticas que mejoran tu seguridad financiera en el extranjero. Siempre lleva una tarjeta de respaldo y gestiona tus límites de retiro para mitigar aún más los riesgos. Implementando estas estrategias, puedes asegurarte de que tus transacciones financieras en el extranjero no solo sean convenientes, sino también seguras. Mantente preparado e informado para disfrutar de una experiencia de viaje sin problemas mientras mantienes protegidas tus finanzas.
Educación Financiera
8 min de lectura
Crear un presupuesto estricto para el hogar es esencial para lograr estabilidad financiera y disciplina. Un presupuesto familiar bien planificado ayuda a las familias a gestionar sus ingresos, controlar sus gastos y ahorrar para objetivos futuros. Este artículo proporciona una guía integral para establecer un presupuesto riguroso, asegurando que cada dólar esté contabilizado y se use de manera efectiva.
En el mundo acelerado de hoy, gestionar las finanzas del hogar puede ser un desafío. Crear un presupuesto es un paso fundamental en la gestión de las finanzas personales. Con el creciente costo de vida y las diversas obligaciones financieras, es fácil perder el control de los gastos. Un presupuesto estricto para el hogar es crucial para mantener la disciplina financiera, reducir deudas y alcanzar metas financieras a largo plazo. Al crear y adherirse a un presupuesto detallado, las familias pueden asegurarse de que sus recursos financieros se utilicen de manera inteligente, lo que lleva a una mayor seguridad financiera y tranquilidad.
El primer paso para crear un presupuesto estricto para el hogar es evaluar tu situación financiera actual. Esto implica revisar detalladamente tus ingresos, gastos, deudas y ahorros. Calcular tu ingreso neto es crucial para una planificación financiera efectiva, ya que representa tu salario después de deducciones de impuestos y beneficios. Comienza enumerando todas las fuentes de ingresos, incluidos salarios, bonificaciones, trabajos freelance y cualquier otra fuente de ingresos. A continuación, categoriza y enumera todos los gastos, incluidos los gastos fijos como vivienda, servicios públicos y seguros, así como los gastos variables como comestibles, transporte, atención médica, entretenimiento y costos misceláneos.
Es importante ser minucioso y honesto durante esta evaluación. Para comenzar, intenta rastrear tus gastos durante un mes e identifica patrones o áreas donde podrías estar gastando de más. Este panorama general servirá como base para tu presupuesto, ayudándote a identificar dónde se necesitan ajustes para alinear tus gastos con tus objetivos financieros. Usa herramientas como Google Sheets o una aplicación de presupuestos para hacer este proceso más fácil y organizado.
Una vez que tengas una comprensión clara de tu situación financiera, el siguiente paso es establecer metas financieras claras. Estas metas mejorarán tus decisiones presupuestarias y actuarán como una guía para mantenerte motivado. Las metas financieras pueden ser a corto plazo, como ahorrar para unas vacaciones o pagar una tarjeta de crédito, o a largo plazo, como comprar una casa, financiar la educación de tus hijos o ahorrar para la jubilación. Un presupuesto bien estructurado no solo cubre los gastos necesarios, sino que también asigna fondos para crear ahorros y gastos discrecionales, destacando el papel de los ahorros para lograr estabilidad financiera.
Al establecer tus metas financieras, asegúrate de que sean metas "SMART". SMART significa: específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido. Así que en lugar de establecer una meta general como "ahorrar dinero", date un objetivo claro como "ahorrar $5,000 para un fondo de emergencia en 9 meses". Establecer metas SMART proporciona claridad y dirección, lo que facilita mantenerse enfocado y comprometido con tu presupuesto. Además, incorporar cuentas de jubilación como parte de tu estrategia financiera es crucial para la seguridad financiera a largo plazo.
Con tu evaluación financiera y tus metas en su lugar, es hora de crear tu plan de presupuesto. Comienza por priorizar tus gastos, enfocándote en las necesidades como vivienda, servicios públicos, alimentos, transporte y atención médica. Asigna una parte de tus ingresos para cubrir estos costos esenciales primero. Luego, enumera tus gastos mensuales, categorizándolos en tipos fijos y variables. Rastrear los gastos del hogar es crucial; considera usar herramientas de banca en línea y aplicaciones de finanzas personales para gestionar y categorizar estos gastos de manera eficiente. Asigna fondos para ahorros y el pago de deudas, asegurando que trabajes hacia tus metas financieras.
Considera usar pautas como la regla 50-30-20, donde el 50% de tus ingresos puede ir a las necesidades, el 30% a los gastos discrecionales y el 20% a ahorros o incluso pagos de deudas. Ajusta estos porcentajes según tu situación financiera y metas específicas. Usa herramientas o aplicaciones de presupuesto para ayudarte a rastrear tus ingresos y gastos, asegurando que te mantengas dentro de los límites de tu presupuesto. Revisa y ajusta regularmente tu presupuesto según sea necesario para acomodar cambios en los ingresos o gastos. Antes de comenzar cada mes, prepara un nuevo presupuesto para tener en cuenta variaciones estacionales y gastos específicos que se avecinen.
Crear un presupuesto es solo el comienzo; el verdadero desafío radica en cumplirlo. Para implementar con éxito tu presupuesto, desarrolla hábitos que promuevan la disciplina financiera. Comienza por automatizar tus ahorros y pagos de facturas. Esto asegura que cumplas con tus obligaciones financieras y metas de ahorro sin la tentación de gastar el dinero en otra cosa.
Comprender tu salario neto es crucial para la planificación financiera efectiva. Rastrea tus gastos regularmente para asegurarte de que te adhieres a tu presupuesto, especialmente cuando se trata de gastos variables. Usa aplicaciones de presupuesto o hojas de cálculo para monitorear tus gastos y hacer ajustes según sea necesario. Evita las compras impulsivas haciendo una lista de compras y manteniéndote fiel a ella. Además, destina un presupuesto para gastos inesperados para asegurar la estabilidad financiera a largo plazo. Busca formas de reducir gastos, como cocinar en casa en lugar de salir a cenar, cancelar suscripciones no utilizadas y buscar descuentos al comprar.
Comunica abiertamente con tu familia sobre tu presupuesto y metas financieras. Anima a todos a participar en el proceso de presupuesto y haz que sea un esfuerzo en equipo. Tener un compromiso colectivo con la disciplina financiera hará que sea más fácil mantenerse en el buen camino y lograr tus metas.
Aquí hay cinco aplicaciones populares para rastrear gastos y presupuestos:
Comun ofrece varias funciones que pueden complementar estas aplicaciones de presupuesto y mejorar tu gestión financiera general:
Al usar Comun junto con estas aplicaciones de presupuesto, los usuarios pueden lograr una mejor disciplina financiera y mantenerse al tanto de sus metas de presupuesto y gastos.
Crear y mantener un presupuesto estricto para el hogar requiere esfuerzo y compromiso, pero las recompensas valen la pena. Ahorrar dinero para diversos fines, como emergencias, compras importantes o experiencias agradables, es crucial para la estabilidad financiera. Al evaluar tu situación financiera, establecer metas claras, crear un plan de presupuesto detallado y cumplirlo, puedes lograr disciplina financiera y seguridad. Comprender el ingreso neto, incluidas las deducciones como el seguro médico del salario total, es esencial para crear un presupuesto efectivo. Un presupuesto bien gestionado te ayuda a controlar tus gastos, reducir deudas y ahorrar para objetivos futuros, lo que en última instancia conduce a un futuro financiero más seguro y próspero para tu familia. Adopta el proceso, mantente comprometido y observa cómo mejora tu salud financiera a medida que trabajas para lograr tus sueños.
Al seguir estos pasos y mantener la disciplina financiera, puedes tomar el control de las finanzas de tu hogar, reducir el estrés financiero y construir una base sólida para un futuro seguro. Un presupuesto estricto no se trata solo de restringir gastos; se trata de tomar decisiones informadas que se alineen con tus metas y valores financieros. Con dedicación y perseverancia, puedes lograr estabilidad financiera y disfrutar de la tranquilidad que viene con saber que tus finanzas están bajo control.
Al seguir esta lista de verificación, puedes manejar tus esfuerzos de presupuesto eficientemente y acercarte al logro de tus metas financieras.
Community
8 min de lectura
Invertir es una herramienta poderosa para generar riqueza y lograr estabilidad financiera, especialmente para las familias inmigrantes que comienzan de nuevo en los Estados Unidos. Comprender los conceptos básicos de inversión puede ayudar a los inmigrantes a navegar por el panorama financiero de EE.UU., asegurar su futuro y alcanzar sus metas financieras. Esta guía proporciona información esencial sobre la inversión, adaptada a las necesidades y desafíos que enfrentan los inversionistas inmigrantes en los EE.UU.
¿Qué es invertir?
Invertir implica destinar dinero con la expectativa de generar ingresos o ganancias con el tiempo. Saber cómo invertir es crucial, ya que busca aumentar la riqueza a través de varios instrumentos financieros como acciones, bonos, fondos mutuos y bienes raíces. A diferencia del ahorro, que generalmente implica poner dinero en una cuenta de bajo riesgo para uso futuro, la inversión busca aumentar la riqueza con el tiempo.
¿Por qué invertir?
Invertir es esencial por varias razones:
Elegir la cuenta de inversión adecuada según las metas individuales y la tolerancia al riesgo también es crucial para alinearse con tus estrategias financieras.
EE.UU. ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión que pueden ayudar a los inmigrantes a construir un portafolio robusto y equilibrado. Comprender los diferentes tipos de inversiones disponibles es crucial para tomar decisiones informadas que se alineen con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí hay algunos tipos comunes de inversiones en los EE.UU. y lo que implican:
Comprender estos tipos de inversión y sus respectivos riesgos y rendimientos puede ayudarte a tomar decisiones informadas y construir un portafolio diversificado. Cada tipo de inversión desempeña un papel diferente en la creación de riqueza, y al combinarlos, puedes equilibrar el riesgo y la recompensa para lograr tus objetivos financieros.
Invertir en los EE.UU. ofrece oportunidades y desafíos únicos en comparación con invertir en regiones como el Medio Oriente, Asia o Europa. El mercado de EE.UU. es conocido por su tamaño, liquidez y diversidad de opciones de inversión, incluidas una amplia gama de acciones, bonos, fondos mutuos y oportunidades inmobiliarias. El entorno regulatorio en EE.UU. también está bien establecido, proporcionando un nivel de transparencia y protección al inversionista que puede resultar atractivo.
En contraste, invertir en el Medio Oriente puede implicar mercados que a menudo son menos líquidos y más volátiles, con diferentes estándares regulatorios y factores económicos influenciados por los precios del petróleo y cuestiones geopolíticas. Asia, particularmente China e India, ofrece un alto potencial de crecimiento, pero también viene con complejidades regulatorias, riesgos cambiarios y volatilidad del mercado. Europa presenta un mercado maduro con diversas oportunidades de inversión, pero puede estar influenciado por la estabilidad política y económica dentro de la Unión Europea, las tasas de cambio de divisas y las regulaciones regionales.
Comprender estas diferencias regionales es crucial para los inversionistas inmigrantes, ya que ayuda a adaptar las estrategias de inversión a los entornos económicos y regulatorios específicos de cada mercado, optimizando los rendimientos potenciales mientras se gestionan los riesgos de manera efectiva.
Invertir en los EE.UU. puede ser particularmente desafiante para los inmigrantes debido a barreras y complejidades únicas. Comprender y abordar estos desafíos es crucial para una inversión exitosa y el crecimiento financiero. A continuación, se presentan algunos de los obstáculos más comunes que enfrentan los inversionistas inmigrantes y estrategias para superarlos.
Abordar estos desafíos requiere un enfoque proactivo y la disposición para buscar los recursos y el apoyo necesarios. Al superar las barreras de idioma y cultura, establecer un historial crediticio sólido, comprender las implicaciones fiscales y acceder a los servicios financieros adecuados, los inversionistas inmigrantes pueden navegar con confianza el panorama de inversión en los EE.UU. y trabajar hacia sus metas financieras.
Invertir es un paso crucial hacia la estabilidad y prosperidad financiera, particularmente para las familias inmigrantes en los Estados Unidos. Al comprender los fundamentos de la inversión, reconocer las oportunidades únicas en el mercado estadounidense y abordar los desafíos específicos que enfrentan los inmigrantes, puedes construir una base sólida para tu futuro financiero.
Los recursos educativos, una evaluación clara de tu situación financiera y el establecimiento de metas financieras bien definidas son puntos de partida esenciales. Adoptar la diversificación y revisar regularmente tu portafolio de inversiones asegura que tu estrategia se mantenga alineada con tus objetivos y tolerancia al riesgo. Superar las barreras comunes como el idioma, las diferencias culturales y la comprensión de las implicaciones fiscales es vital para una inversión exitosa.
Al tomar medidas proactivas y buscar el apoyo adecuado, los inversionistas inmigrantes pueden navegar el panorama financiero de EE.UU. con confianza y efectividad. Con diligencia y toma de decisiones informadas, puedes lograr seguridad financiera, proteger tu riqueza de la inflación y cumplir con tus objetivos financieros a largo plazo. Invertir no se trata solo de generar riqueza; se trata de crear un futuro estable y próspero para ti y tu familia en tu nuevo hogar.
Envíos Internacionales
8 min de lectura
A medida que las razones para transferir dinero internacionalmente aumentan, también lo hacen los métodos por los cuales se pueden completar estas transacciones. Este artículo te guiará en la selección del servicio adecuado para tus necesidades, proporcionará un recorrido detallado del proceso de transferencia de dinero internacional y ofrecerá consejos para minimizar las tarifas y navegar por el paisaje regulatorio de las transferencias de dinero internacionales. Ya seas un remitente por primera vez o busques optimizar tus transacciones regulares, las siguientes perspectivas te equiparán con el conocimiento para tomar decisiones informadas.
En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de transferir dinero a través de fronteras es esencial para propósitos personales y comerciales por igual. Las transferencias de dinero internacionales facilitan el flujo de fondos entre diferentes países, sirviendo una variedad de necesidades: desde apoyar a miembros de la familia en el extranjero, hasta pagar por servicios en otro país, hasta invertir en activos en el extranjero.
Tradicionalmente, los bancos han sido las principales instituciones que manejan estas transferencias, ofreciendo seguridad y fiabilidad. Sin embargo, a menudo son criticados por tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables. En respuesta a estas limitaciones, han surgido una variedad de servicios alternativos de transferencia. Los servicios de transferencia en línea ofrecen tarifas y tipos de cambio competitivos, junto con plataformas fáciles de usar que simplifican el proceso, haciendo que las transacciones internacionales sean accesibles para todos con acceso a internet. Además, las aplicaciones móviles han revolucionado el escenario de transferencia internacional, permitiendo transferencias instantáneas con solo unos pocos toques en un smartphone. Cada una de estas entidades tiene su propio conjunto de ventajas y es adecuada para diferentes tipos de clientes y necesidades.
Al decidir sobre un servicio para transferencias de dinero internacionales, varios factores clave deben guiar tu elección. Las tarifas de transferencia son a menudo la primera consideración; estas pueden variar significativamente entre servicios, con algunos cobrando una tarifa fija, otros un porcentaje del monto transferido, y otros ofreciendo transferencias sin tarifas en ciertos umbrales. Los tipos de cambio proporcionados por el servicio son igual de cruciales, ya que incluso una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede afectar significativamente la cantidad que recibe el destinatario, especialmente en transferencias más grandes.
La velocidad de entrega es otro factor importante. Dependiendo de la urgencia de tu transferencia, puedes elegir un servicio que ofrezca transferencias instantáneas o del mismo día, incluso si podría costar un poco más. Además, no todos los servicios operan en cada país; por lo tanto, la disponibilidad del servicio en el país de destino es una verificación vital.Por último, no se deben pasar por alto las preocupaciones de seguridad y la disponibilidad del servicio al cliente. Asegúrate de que el servicio tenga medidas de seguridad robustas y ofrezca un soporte al cliente confiable en caso de problemas. Los proveedores deben estar regulados por las autoridades financieras relevantes, y deberías tener acceso al servicio al cliente a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat) en cualquier momento.
Enviar dinero internacionalmente involucra algunos pasos clave. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:
Por seguridad, siempre verifica dos veces los detalles del destinatario y los resúmenes de transacciones antes de confirmar la transferencia, y solo utiliza redes seguras cuando realices transacciones en línea.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta bancaria Comun¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Al emplear estas estrategias, puedes asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto, de manera eficiente y segura.
Entender los aspectos culturales y prácticos de las transferencias de dinero internacionales es crucial para asegurar transacciones suaves y efectivas. Las prácticas financieras locales pueden variar ampliamente; por ejemplo, en algunas culturas, la banca es predominantemente un asunto cara a cara, lo que puede afectar la rapidez con la que se procesan las transacciones para transferencias bancarias internacionales. De manera similar, los días festivos nacionales y las horas bancarias pueden retrasar las transferencias, lo cual es vital recordar al momento de programar un envío. La comunicación efectiva con los destinatarios también es esencial. Asegurarse de que todas las partes tengan expectativas claras sobre el tiempo y el uso de los fondos puede ayudar a prevenir malentendidos. Además, los remitentes deben estar conscientes de las posibles barreras lingüísticas o desafíos burocráticos que podrían complicar el proceso de la transacción. Por ejemplo, en algunos países, los destinatarios podrían necesitar proporcionar documentación extensa para recibir fondos, o podría haber restricciones gubernamentales sobre las transferencias bancarias entrantes. Al estar consciente de estos factores, los remitentes pueden prepararse mejor a sí mismos y a sus destinatarios para una transferencia exitosa, minimizando retrasos y maximizando el impacto de los fondos enviados.
Con tu cuenta recibes una app móvil y tarjeta de débito VISA¹
Navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales requiere una comprensión sólida de las diversas opciones disponibles y los factores específicos que influyen en cada transacción. Al seleccionar cuidadosamente el servicio de transferencia adecuado, entender los costos asociados y considerar las sutilezas culturales y prácticas del país de destino, individuos y empresas pueden enviar dinero de manera eficiente y segura a través de fronteras.Este artículo ha proporcionado una guía para ayudarte en cada paso del proceso, desde elegir un proveedor hasta confirmar la recepción de los fondos. Armado con este conocimiento, puedes gestionar con confianza tus transacciones financieras internacionales, asegurando que tu dinero no solo llegue a su destino de manera segura sino también de la manera más rentable posible. Ya sea que estés apoyando a familiares en el extranjero, pagando por servicios internacionales o gestionando inversiones globales y finanzas personales, el enfoque correcto para las transferencias de dinero internacionales puede marcar la diferencia.
Community
8 min de lectura
Una de las grandes ventajas que existe al poseer una cuenta online es poder realizar transferencias bancarias desde la comodidad de tu casa. Para ello te indicaremos cómo hacer una transferencia bancaria, sus ventajas y algunas consideraciones que debes tener en cuenta, debido a la rapidez con que se efectúan las transacciones.
El realizar transacciones bajo plataformas o aplicaciones en línea posee ventajas, entre ellas se encuentran las siguientes:
Evita las colas: No es necesario que tengas que estar esperando en la taquilla de un banco para poder realizar una transacción bancaria. Con tan solo tener un equipo que posea acceso a una red internet, puedes realizar la operación bancaria desde la comodidad de tu hogar, casa o cualquier parte del mundo, sin tener que estar físicamente en la agencia bancaria.
Es seguro: Sin tener que llevar consigo efectivo o dinero, tiene la posibilidad de pagar tus deudas o depositarle el dinero a la persona indicada. Evitando su vulnerabilidad física con tan solo poseer las coordenadas CVV o el doble factor de seguridad. Que suele requerir el banco, para saber que usted es el que está realizando la transacción y no otra persona.
Sin confusiones: En los depósitos en línea no solo le solicitan el número de cuenta, sino el número de identificación de la persona. Además de algún elemento adicional, para asegurar que el depósito o la transferencia se va a realizar a la persona o a la organización indicada.
Costos mínimos: Las transferencias bancarias poseen un costo menor a las realizadas de forma presencial en las taquillas. Las transferencias online tienen la ventaja, que en muchas ocasiones suelen ser nulas las comisiones hasta cierto límite, y una vez superadas estas aún siguen siendo módicas.
Organiza los pagos: Si los pagos se realizan de manera frecuente como los son los servicios, ya que suelen vencerse cada cierta fecha del mes existe la posibilidad de programar los pagos, así como de aquellas personas que nos prestan servicios (como el alquiler) de tal forma que, existe la posibilidad de automatizar los pagos.
Con ello puedes visualizar de forma clara cada uno de los montos que posee en sus distintas cuentas en un mismo banco. Y transferir dinero de tal forma que pueda distribuir su dinero, en caso de que posea cuentas específicas para la cancelación de algunos servicios. Estas transferencias las puedes realizar de forma cómoda y visible desde tu equipo remoto.
Existen diferentes formas para realizar transferencias a través de la banca en línea, y estas varían de banco en banco, pero el proceso suele ser el mismo. En algunos bancos, cuando la transacción se realiza de forma habitual bajo una misma cuenta, ya los patrones de seguridad suelen disminuir. Pero cuando esta operación se realiza por primera vez existen factores de seguridad en el cual el cliente debe autenticarse, para ello te mostramos las dos formas “generalizadas” para que puedas determinar sus diferencias.
Cuando se va a realizar la cuenta hacia un nuevo cliente es necesario tener “a la mano” ciertos elementos de seguridad como puede ser: CCI (Una serie de coordenadas que otorga el banco a cada usuario), realizarlo desde un equipo en el cual habitualmente se ha realizado transacciones, o desde el smartphone donde se posee la App del banco.
Pagos instantáneos
8 min de lectura
En la actual era digital es imprescindible contar con servicios tecnológicos que permitan realizar transferencias de dinero de manera rápida y segura.
Zelle es un servicio que permite realizar transacciones fácilmente, ya que está integrado a las bancas digitales de los bancos de Estados Unidos.
Sin duda, Zelle es uno de los servicios de pagos digitales más populares en Estados Unidos. De acuerdo con datos recientes, durante 2024 la compañía movió más de 1 trillón de dólares, a través de más de 3.6 mil millones de transacciones.
Además, 151 millones de cuentas de usuarios y pequeños negocios están registradas en Zelle, lo que representó un crecimiento de 16 millones respecto a 2023.
Si necesitas enviar o recibir dinero, esta podría ser una estupenda opción, ya que solo necesitas un número de teléfono móvil o correo electrónico.
También cuenta con integración con los bancos más importantes de Estados Unidos, como Bank of America y Wells Fargo.
Es fundamental conocer el listado de bancos que tienen Zelle en Estados Unidos, para asegurarte de que podrás usar el servicio por medio de tu banco, debido a que desde abril de 2025 se implementan cambios en las condiciones de uso.
Es por ello que en esta ocasión te explicaremos en detalle qué es Zelle en Estados Unidos, los principales bancos que trabajan con esta compañía y cómo funciona.
Según Denise Leonhard, directora general de Zelle, esta empresa no es solo una forma popular de mandar dinero, sino una herramienta vital que está transformando la manera en que se mueve el dinero en Estados Unidos.
Zelle es una red desarrollada por Early Warning Services, LLC que permite realizar pagos digitales y transferencias bancarias entre usuarios del mismo banco o incluso de diferentes instituciones, principalmente de Estados Unidos.
Es un servicio integrado directamente a las aplicaciones bancarias, lo cual facilita la unificación de transacciones en la misma banca móvil.
Zelle ofrece múltiples beneficios para sus usuarios, tales como:
Las transferencias llegan en cuestión de minutos
El servicio de transferencias es gratuito en la mayoría de las instituciones bancarias
Los usuarios no necesitan instalar una aplicación externa para utilizar Zelle, ya que se integra directamente en las apps de los bancos
Para hacer transferencias solo necesitas tener el correo electrónico o número de celular del destinatario
Está disponible en un gran número de instituciones bancarias y cooperativas de Estados Unidos
Zelle utiliza los fondos de tu cuenta bancaria, por lo que no es necesario realizar transacciones adicionales para recarga de billeteras digitales
Este servicio es una excelente opción si buscas realizar transferencias rápidas, seguras y gratuitas dentro de Estados Unidos, ya que no cuenta con la posibilidad de enviar y recibir dinero al extranjero.
En la actualidad, la presencia de Zelle en las operaciones financieras del día a día se ha incrementado de manera exponencial. De acuerdo con datos recientes, este servicio está integrado con más de 2,200 bancos de Estados Unidos, de los cuales el 95 % son bancos comunitarios y cooperativas de crédito.
A continuación, se muestra una lista de las principales instituciones financieras que utilizan Zelle en 2025 y sus límites de transferencia, si los hay. Para obtener la información más actualizada, consulte directamente con cada institución financiera.
Nombre | Límite de transferencia |
---|---|
INSTITUCIONES FINANCIERAS TRADICIONALES | |
Bank of America | 3,500 USD al día |
Chase | Límite dinámico determinado por la institución. Varía de 500 a 10,000 USD al día |
Citi Bank | 2,500 USD para cuentas registradas hace más de 30 días |
TD Bank | 1,000 USD para transferencias instantáneas y 2,500 para transferencias agendadas que tardan hasta 3 días laborales |
USA Federal Savings Bank | 1,000 al día |
Wells Fargo | 3,500 USD al día |
BANCOS DIGITALES | |
Ally Bank | 600 USD al día |
Discover Bank | 500 USD por transacción, 1,000 USD al día |
Quantic Bank | 2,000 USD al día |
SoFi | 1,000 al día |
Truist Bank | No especifica límite |
USA Federal Savings Bank | No especifica límite |
COOPERATIVAS | |
BECU (Boeing Employees CU) | 1,500 USD al día para transferencia instantánea. 3,000 USD al día para transferencia estándar |
Bethpage Federal CU | No especifica límite |
Delta Community CU | No especifica límite |
First Tech Federal CU | No especifica límite |
Navy Federal | No especifica límite |
Para utilizar Zelle a través de estas instituciones bancarias, no es necesario descargar una aplicación intermediaria, ya que todas tienen integración directa. Además, no cobran comisiones por transferencias.
Para recibir dinero con Zelle solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Recuerda que para enviar y recibir dinero a través de Zelle, ambas partes deben tener cuentas bancarias compatibles con este servicio.
Si quieres usar Zelle y no sabes si tu banco tiene integración, solo necesitas ingresar al sitio oficial y escribir el nombre de tu institución bancaria en el buscador. Si aparece, quiere decir que podrás utilizar Zelle desde tu aplicación de banca móvil.
La integración con Zelle representa grandes ventajas para los bancos, tales como:
1. Mayor competitividad
Zelle ofrece una ventaja competitiva ante otros servicios de pagos digitales como Venmo y PayPal, e incentiva el uso de la aplicación bancaria.
2. Mejora la experiencia del cliente
Zelle facilita las operaciones bancarias entre personas, al prescindir de aplicaciones externas y reunir el historial de transacciones en un solo lugar. Además, solo necesitas un número de teléfono móvil o correo electrónico para enviar y recibir dinero.
3. Reducción de costos
La realización de transferencias P2P (de persona a persona) resulta más económica que otros métodos de pago tradicionales, como los cheques.
4. Fidelización de usuarios
La integración con Zelle hace que los usuarios ingresen a la aplicación de banca móvil con más frecuencia y reduce la posibilidad de que cambien de institución financiera.
5. Seguridad
Al estar integrado a los bancos e instituciones financieras oficiales, cuenta con todas las medidas de seguridad bancarias y del marco regulatorio de Estados Unidos.
6. Velocidad
Zelle permite transferir dinero rápidas, incluso entre diferentes bancos.
7. Sistema consolidado
Zelle se ha consolidado como un sistema de pagos digitales líder dentro de la industria, con más de 2,200 instituciones bancarias integradas. Lo cual genera interés y presión en los bancos no integrados para formar parte de esta red.
Recientemente, Zelle anunció algunos cambios que entraron en vigor el pasado 1 de abril, fecha a partir de la cual ya no es posible enviar y recibir dinero a través de la aplicación independiente de la empresa.
Los usuarios que usaban la aplicación independiente deberán re-inscribirse a través de la banca en línea de su banco, en caso de que esté integrado con Zelle.
En caso de no contar con una cuenta bancaria vinculada, no será posible seguir usando este servicio de pagos digitales. Es importante que consultes la sección de preguntas frecuentes de Zelle, donde encontrarás la información más reciente sobre el servicio disponible y los bancos integrados.
Además, ten presente el siguiente consejo de seguridad:
Si tu cuenta no se encuentra en la lista de bancos integrados a Zelle o solías ser usuario de la aplicación móvil independiente y no tienes una cuenta bancaria, existe una solución pensada para ti que facilita las transferencias y la bancarización en EE. UU.
Común te ofrece una alternativa fácil, accesible y económica para realizar transferencias y pagos.
Es un sistema que impulsa la bancarización de aquellas personas que enfrentan barreras con los bancos tradicionales en Estados Unidos, a través de un servicio amigable y en tu idioma. Algunos de los beneficios clave que te brinda Común son:
Abre tu cuenta en Común y comienza tu vida financiera sin complicaciones.
Community
8 min de lectura
Los bancos comunitarios son conocidos por su enfoque personalizado en la banca. Con un profundo conocimiento de la economía local, estos bancos pueden ofrecer productos y servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de sus clientes. Este conocimiento localizado les permite proporcionar mejores consejos y soluciones más flexibles para individuos y negocios dentro de la comunidad.
Además, invierten significativamente en sus áreas locales. Reinvierten los depósitos de vuelta en la comunidad a través de préstamos a residentes locales, pequeñas empresas y organizaciones. Este ciclo de inversión local promueve el desarrollo económico y ayuda a crear empleos, contribuyendo a la prosperidad general de la comunidad. Las relaciones construidas entre los bancos comunitarios y sus clientes van más allá de simples transacciones. Estos bancos a menudo participan en eventos locales, apoyan proyectos comunitarios y contribuyen a causas benéficas.
Su participación activa en la comunidad fortalece la confianza y crea un sentido de propósito compartido y compromiso con el bienestar local. Además, los bancos comunitarios juegan un papel crucial en la provisión de educación financiera. Al ofrecer talleres, seminarios y consultas individuales, ayudan a los miembros de la comunidad a mejorar su alfabetización financiera. Esta educación empodera a los individuos para tomar decisiones informadas, gestionar sus finanzas de manera efectiva y planificar para su futuro.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
La estabilidad y la confianza son los pilares de la banca comunitaria, formando la base de la relación entre los bancos y sus clientes. Estos atributos son particularmente cruciales para asegurar la resiliencia económica y fomentar la confianza del cliente, lo que juntos crean un entorno financiero estable tanto para individuos como para empresas.
Los bancos comunitarios tienden a adoptar un enfoque conservador hacia los préstamos y las inversiones, centrándose en el crecimiento sostenible y la gestión prudente de riesgos. Esta estrategia a menudo los hace más resilientes durante las recesiones económicas, permitiéndoles seguir apoyando a sus clientes incluso en tiempos difíciles. El énfasis en construir relaciones a largo plazo significa que los bancos comunitarios son más propensos a proporcionar apoyo continuo durante periodos de inestabilidad financiera, fomentando aún más un entorno financiero estable.
La confianza del cliente se ve significativamente mejorada a través del servicio personalizado que ofrecen los bancos comunitarios. Los clientes aprecian la capacidad de hablar directamente con representantes bancarios que entienden sus circunstancias y necesidades únicas, fomentando un sentido de fiabilidad y seguridad. Además, los bancos comunitarios a menudo priorizan la transparencia en sus operaciones, desde la comunicación clara sobre tarifas y servicios hasta términos de préstamos sencillos. Esta transparencia construye la confianza del cliente y la confianza en la integridad del banco.
La participación activa en las comunidades locales también refuerza la confianza que los clientes depositan en los bancos comunitarios. Al apoyar iniciativas locales, patrocinar eventos y participar en actividades comunitarias, estos bancos demuestran su compromiso con el bienestar de sus clientes y la comunidad en general. Esta participación no solo fortalece la relación entre el banco y sus clientes, sino que también contribuye a la prosperidad general de la comunidad.
La seguridad financiera es otro aspecto crítico de la estabilidad y la confianza en la banca comunitaria. Los depósitos en los bancos comunitarios están típicamente asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), proporcionando una capa adicional de seguridad para los fondos de los clientes y asegurándoles que su dinero está protegido. Además, los bancos comunitarios a menudo cuentan con robustas medidas de protección contra el fraude. Su presencia local les permite monitorear y abordar rápidamente actividades sospechosas, mejorando aún más la sensación de seguridad de los clientes.
En resumen, la estabilidad y la confianza que caracterizan a la banca comunitaria son esenciales para la resiliencia económica, la confianza del cliente y la seguridad financiera. Estas cualidades permiten a los bancos comunitarios apoyar efectivamente a sus clientes, incluso en tiempos difíciles, y mantener relaciones fuertes y duraderas dentro de sus comunidades.
La estabilidad y la confianza son fundamentales para el éxito de la banca comunitaria, fomentando relaciones a largo plazo y seguridad financiera para los clientes. Al integrar Común.app en su experiencia bancaria, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios del servicio personalizado, la seguridad financiera y el apoyo comunitario en un formato moderno y conveniente. Aquí se explica cómo la integración de Común.app mejora la estabilidad y la confianza en la comunidad:
Elegir Común significa elegir un socio confiable dedicado a apoyar el bienestar financiero de sus clientes, al igual que un banco comunitario tradicional.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Los bancos comunitarios están adoptando cada vez más la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivos. Al adoptar plataformas de banca en línea y móvil, brindan a los clientes acceso conveniente a sus cuentas, la capacidad de transferir fondos, pagar facturas y monitorear transacciones desde cualquier lugar en cualquier momento. Estos servicios digitales ofrecen un nivel de conveniencia que cumple con las expectativas modernas de los clientes conocedores de la tecnología.
La importancia de mantenerse al día con los avances tecnológicos no puede ser subestimada. A medida que evolucionan las necesidades de los clientes, los bancos comunitarios deben actualizar continuamente sus ofertas digitales para proporcionar experiencias sin interrupciones y fáciles de usar. Esto incluye integrar funciones como notificaciones instantáneas, opciones de inicio de sesión seguro y herramientas financieras personalizadas. Al hacerlo, aseguran que sigan siendo relevantes y atractivos tanto para los clientes existentes como para los potenciales.
Paralelamente a la transformación digital, los bancos comunitarios están priorizando la ciberseguridad para proteger los datos de los clientes y asegurar transacciones seguras. Las técnicas avanzadas de encriptación protegen la información sensible contra el acceso no autorizado. La autenticación multifactor añade una capa adicional de seguridad, requiriendo que los clientes verifiquen sus identidades a través de múltiples métodos antes de acceder a sus cuentas.
Se realizan auditorías de seguridad regularmente para identificar y abordar posibles vulnerabilidades. Estas auditorías ayudan a garantizar que las medidas de ciberseguridad estén actualizadas y sean efectivas contra amenazas emergentes. Al implementar estas robustas medidas de seguridad, los bancos comunitarios no solo protegen a sus clientes, sino que también construyen y mantienen la confianza, reforzando su reputación como instituciones financieras seguras y confiables.
En general, la tecnología y la innovación en la banca comunitaria son esenciales para mejorar la satisfacción del cliente, mejorar la eficiencia operativa y mantener la seguridad en un mundo cada vez más digital.
Los bancos comunitarios son indispensables para la salud y vitalidad de las economías locales. A través del servicio personalizado, el apoyo a pequeñas empresas, la inversión en la comunidad, la construcción de relaciones, la educación financiera y la estabilidad, estas instituciones crean una base económica sólida. Al elegir un banco comunitario, individuos y empresas pueden contribuir al crecimiento y éxito de su área local, fomentando una comunidad próspera e interconectada.
Al apoyar a los bancos comunitarios, estás apoyando el crecimiento y la prosperidad de tu economía local.
Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
Tener una cuenta bancaria es esencial para gestionar tu vida financiera de manera eficiente y ofrece numerosos beneficios prácticos. Una de las principales ventajas es el almacenamiento seguro del dinero. A diferencia de mantener efectivo en casa, que puede ser vulnerable a robos, pérdidas y daños, el dinero guardado en una cuenta bancaria es seguro y protegido. Además, las cuentas bancarias proporcionan una gran conveniencia para las transacciones diarias. Puedes pagar facturas fácilmente, recibir depósitos directos, retirar efectivo y hacer compras con una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta. La banca moderna también te permite gestionar tus finanzas desde prácticamente cualquier lugar a través de plataformas de banca en línea y móvil.
En el ámbito de las finanzas personales, entender los diferentes tipos de cuentas bancarias es crucial.
Entender estas opciones ayuda a alinear los servicios bancarios con tus objetivos financieros, ya sea que estés considerando abrir una cuenta corriente empresarial o una cuenta de ahorros conjunta en el mismo banco o cooperativa de crédito.
Para abrir una cuenta, particularmente una nueva cuenta bancaria en línea, comienza eligiendo la institución financiera adecuada: puede ser un banco solo en línea, un banco tradicional o una cooperativa de crédito, dependiendo de tus necesidades y preferencias financieras. Considera factores como la accesibilidad, el servicio al cliente, las estructuras de tarifas y la disponibilidad de funciones de banca en línea y móvil al seleccionar dónde abrir tu cuenta.
El proceso generalmente implica hacer un depósito inicial, que puede variar pero a menudo es un depósito mínimo de apertura. Cumplir con el depósito mínimo es crucial para calificar para las bonificaciones de la cuenta. Algunas instituciones pueden requerir solo unos pocos dólares, mientras que otras pueden pedir una cantidad mayor, especialmente para cuentas premium o especializadas. Durante la fase de apertura de la cuenta, necesitarás proporcionar información personal como un número de Seguro Social o un Número de Identificación del Contribuyente Individual, y una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir. Esta información ayuda al banco a garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, incluyendo los relacionados con el lavado de dinero.
Muchos bancos ofrecen bonificaciones de cuenta bancaria o una bonificación de cuenta corriente a nuevos clientes de cuentas corrientes, lo cual puede ser un incentivo atractivo. Abrir una cuenta corriente personal en América viene con bonificaciones y recompensas específicas, incluyendo bonificaciones en efectivo por cumplir ciertos requisitos como un depósito directo calificado. Para calificar para estas bonificaciones, los clientes a menudo necesitan cumplir con criterios como un depósito mínimo dentro de un cierto plazo y mantener ese saldo por un período específico. Por ejemplo, algunas instituciones financieras ofrecen bonificaciones en efectivo por configurar un depósito directo calificado. Este incentivo a menudo requiere que recibas un pago regular, como un salario o un beneficio gubernamental, directamente en tu nueva cuenta dentro de un cierto período de tiempo desde la apertura de la cuenta. Asegúrate de entender los términos y condiciones asociados con estas bonificaciones, como los requisitos de saldo mínimo y la duración de los depósitos directos.
Además, pregunta sobre cualquier tarifa potencial asociada con la cuenta, como tarifas de mantenimiento mensual, tarifas de uso de cajeros automáticos y cargos por sobregiro. A veces, los bancos ofrecen exenciones de tarifas en ciertas condiciones, como mantener un saldo mínimo o incluso por inscribirse en depósitos directos. También es beneficioso preguntar sobre las políticas de sobregiro del banco. Algunos bancos ofrecen programas de protección contra sobregiros, que pueden evitar que incurras en tarifas si accidentalmente sobregiras tu cuenta. Este servicio puede ser un salvavidas para los nuevos titulares de cuentas no familiarizados con la gestión de su saldo, pero típicamente viene con un costo adicional.
Por último, considera las opciones de servicio al cliente y soporte del banco. Un soporte al cliente confiable puede ser invaluable, especialmente si encuentras problemas con tu cuenta o necesitas orientación sobre el uso de los servicios bancarios. Al considerar cuidadosamente estos aspectos, puedes asegurar que tu primera experiencia bancaria sea positiva y financieramente beneficiosa. Recuerda, el banco adecuado para otra persona podría no ser el banco adecuado para ti, así que elige basado en tus circunstancias y necesidades financieras específicas.
Si buscas una solución bancaria confiable y moderna en los Estados Unidos, Común es la opción perfecta para ti. Común es un banco digital diseñado específicamente para la comunidad hispana, ofreciendo una experiencia bancaria sin complicaciones, sin cargos ocultos y con herramientas en español que facilitan la gestión de tus finanzas. Con Común, puedes abrir una cuenta en minutos desde tu teléfono, recibir tu tarjeta de débito gratuita y comenzar a disfrutar de beneficios como transferencias sin costo, depósitos directos y acceso a más de 55,000 cajeros automáticos gratuitos en todo el país. Además, Común se preocupa por tu seguridad, implementando medidas avanzadas para proteger tu dinero y tus datos. No esperes más y únete a la comunidad de Común para una experiencia bancaria que entiende y apoya tus necesidades únicas.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Te explicamos tu numero de cuenta bancaria
Las mejores practicas para gestionar tu cuenta
La gestión efectiva de las cuentas bancarias va más allá del simple monitoreo de saldos; abarca un enfoque integral de la administración financiera. Esto implica entender y reducir las tarifas de la cuenta, que pueden incluir el mantenimiento mensual, el uso de cajeros automáticos y los cargos por sobregiro. Una forma de minimizar estas tarifas es cumpliendo con los requisitos de saldo mínimo o inscribiéndose en depósitos directos, ya que muchos bancos ofrecen exenciones de tarifas bajo estas condiciones.
El uso de herramientas de banca en línea y móvil es esencial para una gestión financiera eficiente. Estas plataformas permiten el monitoreo en tiempo real de las transacciones, la transferencia inmediata de fondos y el acceso rápido a estados de cuenta y documentos bancarios, lo cual puede ayudar en la elaboración de presupuestos y la preparación de impuestos. Configurar pagos automáticos de facturas es otra característica crucial, asegurando que todos los pagos se realicen a tiempo, evitando así cargos por pagos atrasados e interrupciones en los servicios.
Para aquellos que gestionan múltiples cuentas, como una cuenta corriente empresarial y una cuenta corriente personal, vincular estas cuentas puede simplificar la gestión del dinero. Permite transferencias más fáciles entre cuentas y una vista consolidada de las finanzas, lo cual es particularmente beneficioso para los propietarios de pequeñas empresas que necesitan mantener separados los gastos personales y empresariales. Además, tener múltiples cuentas bancarias puede ofrecer beneficios significativos, como separar fondos para diferentes propósitos—como gastos diarios, ahorros e inversiones—y atender necesidades financieras individuales o conjuntas, incluyendo para viajes internacionales o propósitos empresariales.
Además, la banca móvil ha revolucionado el acceso a los servicios financieros, permitiendo a los usuarios realizar una variedad de tareas bancarias desde sus dispositivos, como verificar saldos, depositar cheques de forma remota y retirar efectivo en cajeros automáticos sin una tarjeta física. Esta conveniencia, sin embargo, debe equilibrarse con prácticas de seguridad diligentes para proteger los datos financieros.
La seguridad de una cuenta bancaria es crítica para proteger los activos financieros de posibles amenazas como el fraude y el robo de identidad. Los bancos, ya sean en línea o tradicionales, implementan medidas de seguridad robustas, incluyendo cifrado, certificados de capa de conexión segura (SSL) y monitoreo continuo de actividades sospechosas. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el titular de la cuenta para mejorar su seguridad personal.
Habilitar la autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Usar contraseñas fuertes y complejas y cambiarlas regularmente son prácticas fundamentales para asegurar los portales de banca en línea. Los titulares de cuentas también deben estar atentos a las estafas de phishing—intentos fraudulentos de obtener información sensible. Reconocer correos electrónicos, enlaces o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información bancaria personal es crucial.
Monitorear regularmente la actividad de la cuenta es otra medida de seguridad proactiva. Muchos bancos ofrecen alertas personalizables que notifican al titular de la cuenta sobre transacciones inusuales o grandes inmediatamente, permitiendo una acción rápida contra accesos no autorizados. También es aconsejable revisar frecuentemente el historial de transacciones para identificar cualquier irregularidad que pueda indicar actividad fraudulenta. Además, entender las últimas tecnologías de seguridad bancaria y utilizar todas las herramientas disponibles proporcionadas por las instituciones financieras puede mejorar significativamente la seguridad de las operaciones bancarias. Estas herramientas incluyen verificaciones biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares y facial, que ofrecen un nivel de seguridad más alto que las contraseñas tradicionales.
Al incorporar estas prácticas avanzadas de gestión y seguridad, los individuos pueden mejorar significativamente tanto la eficiencia como la seguridad de su experiencia bancaria, asegurando que sus activos financieros se gestionen de manera sabia y se protejan contra posibles amenazas.
Navegar por las complejidades de las cuentas bancarias—desde elegir el tipo correcto hasta gestionarlas y asegurarlas—puede tener un impacto significativo en tu bienestar financiero. Entender los diversos tipos de cuentas disponibles, desde cuentas corrientes personales y empresariales hasta cuentas de ahorros y CD, te permite tomar decisiones informadas que se alinean con tus objetivos financieros. Abrir tu primera cuenta bancaria es un paso crucial que sienta las bases para construir un futuro financiero robusto. Al seleccionar la institución financiera adecuada, entender las estructuras de tarifas y aprovechar incentivos como bonificaciones de cuenta, te posicionas para maximizar los beneficios de la banca.
La gestión efectiva de la cuenta y las medidas de seguridad vigilantes son esenciales para aprovechar al máximo tu experiencia bancaria. Utilizar herramientas de banca en línea y móvil no solo proporciona conveniencia, sino que también te permite mantener una supervisión cercana de tus actividades financieras, asegurando que tu dinero trabaje para ti de la manera más eficiente posible. Además, la importancia de la seguridad no puede subestimarse; proteger tu información financiera del fraude y el robo es primordial en la era digital actual.
En última instancia, la gestión cuidadosa y la protección de tus cuentas bancarias son cruciales para mantener la salud financiera y lograr tus objetivos monetarios. Al adoptar las prácticas descritas en esta guía, puedes navegar con confianza en el panorama bancario, tomando decisiones informadas que fortalezcan tus finanzas personales y empresariales. Ya sea que estés abriendo tu primera cuenta o optimizando las existentes, recuerda que cada paso que tomes es un bloque de construcción hacia una mayor seguridad y libertad financiera.
Community
8 min de lectura
Opening a checking account with Común is simple and hassle-free, addressing the barriers to financial exclusion typically faced by the immigrant community. Accepting over 100 forms of identification², including social security numbers from Latin American countries, Común ensures that immigrants have access to essential banking services. The application process is quick, taking less than 5 minutes, and is free of additional or hidden fees, minimum balance requirements or monthly commissions. This inclusiveness is central to Común's mission of fostering financial stability and growth.
Común: Común offers a convenient mobile deposit feature that allows users to deposit cash at more than 88,000 locations in the United States, including major retailers such as Walgreens, Dollar General and Walmart. This extensive network ensures that users can easily find a deposit location near them, making the process of adding money to their accounts simple and hassle-free.
Traditional Banking: Although many traditional banks offer mobile deposit options, they often restrict these to check deposits through a mobile app. Cash deposits typically require a visit to an ATM or bank branch, which can be less convenient and more time-consuming than Común's extensive cash deposit network.
Utility in Today's World: In today's fast-paced environment, the flexibility to deposit cash in a wide range of accessible locations is invaluable, especially for individuals who may not have easy access to traditional banking services or who work non-traditional hours when banks are closed.
Común: Común excels in facilitating international remittances⁴, allowing users to send money abroad quickly and with lower fees compared to many traditional banks and remittance services. The process is enhanced with real-time notifications, keeping the sender informed from the moment the money is sent until it is received.
Traditional Banking: Traditional banks generally offer international transfer services, but these can be expensive and slow, with transfers sometimes taking several days to complete. In addition, the fees associated with traditional bank remittances can be significantly higher.
Usefulness in Today's World: In a globalized economy, the ability to send money across borders quickly and affordably is crucial. Many families rely on remittances for financial support, and businesses need efficient ways to handle international transactions. Común's streamlined and cost-effective service effectively meets these modern demands.
Común: Común offers the ability to connect wages to the application and receive payment up to two days in advance³. This feature incurs no additional fees, providing significant relief during financial emergencies or when planning ahead.
Traditional Banking: Some traditional banks have begun to offer similar features, but they are often tied to specific types of accounts or require a minimum balance. The accessibility and ease of use of early access to Común's salary is not always matched in traditional environments.
Usefulness in Today's World: With the rise of gig economy jobs and irregular pay schedules, having early access to wages can provide a buffer against financial instability. This feature is particularly valuable for those living paycheck to paycheck, offering a cushion that can help avoid overdraft fees and late payments.
Unlike traditional banking institutions, Común's innovative features are designed to meet the needs of today's diverse and mobile population, particularly benefiting the immigrant community in the U.S. By providing services that offer greater convenience, lower costs and greater accessibility, Común not only addresses common challenges faced by its users, but also empowers them toward greater financial freedom and stability. As we move toward a more interconnected and fast-paced world, the importance of responsive and inclusive financial services continues to grow, something Común is uniquely positioned to offer.
Security and customer support are paramount at Común. With FDIC-insured accounts and Visa protection on virtual Visa debit card transactions, Común customers can manage their funds with confidence. Innovative security features such as biometric logins and instant transaction notifications keep your money safe. In addition, Común offers 24/7 customer support in English and Spanish, ensuring that help is always available in your preferred language.
Común stands out not only for offering zero fees for account opening, monthly maintenance or minimum balances, but also for its commitment to helping its users move up the financial ladder. Común acts as a financial partner, supporting financial transactions without the burden of excessive fees. This commitment aligns with the goal of enabling upward mobility for immigrants, who contribute significantly to the U.S. economy.
Común goes beyond traditional financial services by offering features designed to meet the unique needs of the immigrant community. Users can send money abroad with low or no fees, deposit cash at more than 88,000 locations nationwide, including free ATM withdrawals, and connect their accounts to popular payment apps such as Zelle, CashApp and Venmo. Comun's platform also allows customers to receive their paychecks up to two days early through direct deposit, further enhancing their financial flexibility and stability.
Común is not just a financial services provider, but a platform dedicated to transforming the banking experience for immigrants in the U.S. With its user-focused design, commitment to financial freedom and robust features, Común is destined to become a vital tool for achieving financial stability and growth for its users. Whether you are looking to manage your daily finances or send money to loved ones abroad quickly and securely, Común offers a reliable, inclusive and efficient banking solution.
Founded by entrepreneurs Mark Selcow and Andres Santos in New York, Común was built to empower families and enable upward mobility, particularly for the immigrant family. The company has garnered significant investment from prominent firms such as Costanoa Ventures, FJ Labs and South Park Commons, underscoring the tremendous opportunity to serve the financial needs of immigrant families and improve the lives of every individual.
Educación Financiera
8 min de lectura
Los cheques se utilizan como una forma de pago, permitiendo a individuos y empresas transferir fondos sin la necesidad de efectivo físico. Un cheque es una cantidad específica de dinero de la cuenta del escritor del cheque asignada a un receptor del cheque (el beneficiario). El cheque generalmente se escribe, se fecha y se firma, actuando como un instrumento que dirige a un banco a pagar a un receptor.
Antes de cobrar un cheque, asegúrate de que todos los detalles sean correctos y el cheque sea válido. Verifica el nombre del beneficiario, el monto escrito, la fecha y la firma del emisor. También firma tu nombre en la parte posterior del cheque en el área de endoso designada, ya que esto es necesario para que los bancos procesen los cheques. Lleva el cheque endosado a tu banco o utiliza un cajero automático o una aplicación de banca móvil si tu institución financiera ofrece servicios de depósito de cheques. Es posible que también te pidan proporcionar una identificación válida.
Si estás depositando, llena una boleta de depósito si es necesario, y los fondos se acreditarán a tu cuenta. Si estás cobrando, el banco te proporcionará el monto en efectivo después de deducir cualquier tarifa aplicable. Si depositaste el cheque, puede que tome unos días para que el cheque se aclare y los fondos estén disponibles en tu cuenta, dependiendo de las políticas de tu banco.
Encuentra más información sobre qué es un cheque y cómo cobrarlo aquí.
Perder un cheque puede sentirse abrumador, especialmente si eres nuevo en la banca. El primer paso para manejar un cheque perdido o robado es mantener la calma. Entrar en pánico no ayudará, y pensar con claridad y rapidez es tu mejor aliado aquí. Tómate un momento para volver sobre tus pasos. A veces, el cheque puede estar simplemente extraviado en lugar de perdido. Verifica todos los lugares posibles donde podría estar. Si realmente ha desaparecido, es hora de actuar rápidamente para prevenir cualquier uso indebido potencial de tu cuenta bancaria o cuenta de ahorros.
Tu banco o cooperativa de crédito es tu mejor amigo en esta situación. Tan pronto como te des cuenta de que un cheque está perdido, contacta a tu banco inmediatamente y comienza a monitorear las cuentas bancarias en busca de signos de robo de identidad. La mayoría de las instituciones financieras tienen una línea de atención al cliente dedicada para tales emergencias. Prepárate para proporcionar información de la cuenta como el número de cheque, el monto y la fecha en que se emitió. Cuanto más rápido los notifiques, mejor podrán ayudarte a proteger tu cuenta de actividad fraudulenta y robo de identidad.
Después de informar a tu banco, el siguiente paso crucial es solicitar una detención de pago en el cheque perdido. Esta acción impide que el cheque sea procesado si alguien intenta cobrarlo. Asegúrate de presentar una solicitud de detención de pago para el cheque perdido o robado. Puede que haya una tarifa por este servicio, pero es un pequeño precio a pagar por la seguridad que proporciona. Asegúrate de obtener una confirmación del banco de que la detención de pago se ha realizado con éxito en tu cuenta bancaria.
Si sospechas que tu cheque fue robado, es importante presentar un informe policial en tu departamento de policía local. Este paso no solo ayuda en la investigación del robo, sino que también te proporciona un registro del incidente, lo cual puede ser útil para reclamaciones bancarias y propósitos de seguro. Al presentar el informe, proporciona todos los detalles relevantes, incluidas las sospechas que puedas tener sobre el robo de correo o fraude con cheques. Informar del incidente a la agencia gubernamental adecuada también puede ser beneficioso en casos de robo de identidad.
Mantén los cheques en un lugar seguro: Guarda tu talonario de cheques en un lugar seguro pero de fácil acceso. Mantenerlo fuera de la vista de miradas indiscretas puede prevenir robos potenciales. Considera usar un cajón con llave o una caja fuerte para mayor seguridad.
Usa pagos electrónicos: Siempre que sea posible, opta por depósito directo o transferencias electrónicas, que son más seguras y convenientes. Los depósitos directos no solo simplifican tus pagos, sino que también reducen los riesgos asociados con los cheques físicos, como el robo de correo o el fraude con cheques. Muchas instituciones financieras ofrecen cuentas premium con opciones de depósito directo, asegurando que tus fondos se transfieran de manera segura y rápida. Además, puedes ganar un mayor rendimiento porcentual anual en tus saldos de ahorros y cheques basado en tu actividad de depósito directo y depósitos calificados. Para calificar para tasas de interés específicas, puedes usar el depósito directo, que incluye pagos de nómina, pensión o gobierno.
Monitorea regularmente tus cuentas: Revisa frecuentemente tus estados de cuenta bancarios y la actividad de tu cuenta en busca de transacciones no autorizadas o signos de intentos de lavado de cheques. Configura alertas con tu banco o cooperativa de crédito para que te notifiquen sobre cualquier actividad inusual. Esta vigilancia es crucial tanto para tus saldos de cheques como de ahorros, ayudándote a detectar actividad fraudulenta temprano y tomar medidas inmediatas.
Tritura los cheques antiguos: Desecha adecuadamente los cheques antiguos o no utilizados triturándolos para evitar cualquier uso indebido. Los cheques falsificados son un problema común, y triturarlos ayuda a mantener una pista de papel segura. Asegúrate de que cualquier documento que contenga tu número de cuenta o información de pago se destruya completamente antes de desecharlo.
Sé cauteloso con el correo: Evita enviar cheques a través del correo saliente, ya que esto puede exponerte al riesgo de robo de correo. En su lugar, deposítalos directamente en la oficina de correos para asegurarte de que se manejen de manera segura. Para mayor seguridad, considera usar correo certificado para pagos importantes para crear un registro rastreable de tu transacción. Alternativamente, usa transferencias P2P o transferencias electrónicas para enviar dinero a amigos, familiares o cualquier persona con una cuenta bancaria en EE.UU., destacando la velocidad, simplicidad y seguridad de estas transacciones.
Edúcate sobre el fraude con cheques: Familiarízate con los esquemas comunes de fraude con cheques, como el lavado de cheques y los cheques falsificados. Entender estas amenazas puede ayudarte a reconocer actividad sospechosa y proteger tus finanzas de manera más efectiva.
Protege tu información de cuenta: Mantén tu número de cuenta, número de móvil y otros detalles personales confidenciales. Compartir esta información descuidadamente puede convertirte en un objetivo para el fraude. Siempre verifica la identidad de cualquier persona que solicite tus detalles de cuenta.
Siguiendo estos pasos, puedes manejar y prevenir eficazmente los problemas de cheques perdidos o robados. Recuerda, actuar rápidamente y mantener a tu banco informado son claves para proteger tus finanzas y prevenir que alguien intente cometer fraude utilizando la información de tu cuenta. Adoptar estas mejores prácticas te ayudará a mantener un entorno financiero seguro y te dará tranquilidad.
Ahora que sabes cómo manejar cheques perdidos o robados, es hora de tomar control de tus finanzas con facilidad. En Comun.app, ofrecemos soluciones seguras y fáciles de usar para que puedas administrar tu dinero sin complicaciones. ¡Abre tu cuenta en minutos y comienza a disfrutar de los beneficios!
Community
8 min de lectura
Descubre Común, una plataforma de tecnología financiera pionera diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos. A diferencia de la banca tradicional, Común ofrece una experiencia bancaria digital amigable enfocada en la inclusión financiera, tarifas bajas y soporte bilingüe, haciendo que los servicios financieros sean más inclusivos y empoderadores.
Abrir una cuenta corriente con Común es sencillo y sin complicaciones, abordando las barreras de exclusión financiera que enfrenta típicamente la comunidad inmigrante. Aceptando más de 100 formas de identificación², incluyendo números de seguro social de países de América Latina, Común asegura que los inmigrantes tengan acceso a servicios bancarios esenciales. El proceso de solicitud es rápido, tomando menos de 5 minutos, y es libre de tarifas adicionales u ocultas, requisitos de saldo mínimo o comisiones mensuales. Esta inclusividad es central a la misión de Común de fomentar la estabilidad y el crecimiento financiero.
Común: Común ofrece una función de depósito móvil muy conveniente que permite a los usuarios depositar efectivo en más de 88,000 ubicaciones en los Estados Unidos, incluyendo minoristas importantes como Walgreens, Dollar General y Walmart. Esta red extensa asegura que los usuarios puedan encontrar fácilmente una ubicación de depósito cercana, haciendo que el proceso de añadir dinero a sus cuentas sea sencillo y sin complicaciones.
Banca Tradicional: Aunque muchos bancos tradicionales ofrecen opciones de depósito móvil, a menudo restringen estos a depósitos de cheques a través de una aplicación móvil. Los depósitos en efectivo típicamente requieren una visita a un cajero automático o sucursal bancaria, lo cual puede ser menos conveniente y más tardado que la extensa red de depósitos en efectivo de Común.
Utilidad en el Mundo de Hoy: En el entorno acelerado de hoy, la flexibilidad para depositar efectivo en una amplia gama de ubicaciones accesibles es invaluable, especialmente para individuos que pueden no tener fácil acceso a servicios bancarios tradicionales o que trabajan en horarios no tradicionales cuando los bancos están cerrados.
Común: Común se destaca en facilitar las remesas internacionales⁴, permitiendo a los usuarios enviar dinero al extranjero rápidamente y con tarifas más bajas en comparación con muchos bancos tradicionales y servicios de remesas. El proceso se mejora con notificaciones en tiempo real, manteniendo al remitente informado desde el momento en que el dinero es enviado hasta que es recibido.
Banca Tradicional: Los bancos tradicionales generalmente ofrecen servicios de transferencia internacional, pero estos pueden ser caros y lentos, con transferencias que a veces tardan varios días en completarse. Además, las tarifas asociadas con las remesas bancarias tradicionales pueden ser significativamente más altas.
Utilidad en el Mundo de Hoy: En una economía globalizada, la capacidad de enviar dinero a través de fronteras de manera rápida y asequible es crucial. Muchas familias dependen de las remesas para el apoyo financiero, y las empresas necesitan formas eficientes de manejar transacciones internacionales. El servicio simplificado y rentable de Común satisface eficazmente estas demandas modernas.
Común: Común ofrece la capacidad de conectar los sueldos a la aplicación y recibir el pago hasta dos días antes³. Esta función no incurre en tarifas adicionales, proporcionando un alivio significativo durante emergencias financieras o al planificar con anticipación.
Banca Tradicional: Algunos bancos tradicionales han comenzado a ofrecer funciones similares, pero a menudo están ligadas a tipos específicos de cuentas o requieren un saldo mínimo. La accesibilidad y facilidad de uso del acceso anticipado a sueldo de Común no siempre se igualan en entornos tradicionales.
Utilidad en el Mundo de Hoy: Con el aumento de trabajos en la economía gig y horarios de pago irregulares, tener acceso anticipado a los salarios puede proporcionar un amortiguador contra la inestabilidad financiera. Esta función es particularmente valiosa para aquellos que viven de sueldo en sueldo, ofreciendo un colchón que puede ayudar a evitar tarifas por sobregiro y pagos atrasados.
A diferencia de las instituciones bancarias tradicionales, las características innovadoras de Común están diseñadas para satisfacer las necesidades de la población diversa y móvil de hoy, beneficiando particularmente a la comunidad inmigrante en los EE. UU. Al proporcionar servicios que ofrecen mayor conveniencia, costos más bajos y mayor accesibilidad, Común no solo aborda los desafíos comunes que enfrentan sus usuarios, sino que también los empodera hacia una mayor libertad y estabilidad financiera. A medida que avanzamos hacia un mundo más interconectado y acelerado, la importancia de servicios financieros receptivos e inclusivos continúa creciendo, algo que Común está en una posición única para ofrecer.
La seguridad y el soporte al cliente son primordiales en Común. Con cuentas aseguradas por la FDIC y la protección de Visa en transacciones con la tarjeta de débito Visa virtual, los clientes de Común pueden gestionar sus fondos con confianza. Las innovadoras características de seguridad como inicios de sesión biométricos y notificaciones instantáneas de transacciones mantienen tu dinero seguro. Además, Común ofrece soporte al cliente 24/7 en inglés y español, asegurando que la ayuda siempre esté disponible en tu idioma preferido.
Común se destaca no solo por ofrecer cero tarifas para la apertura de cuentas, mantenimiento mensual o saldos mínimos, sino también por su compromiso de ayudar al ascenso económico de sus usuarios. Común actúa como un socio financiero, apoyando transacciones financieras sin la carga de tarifas excesivas. Este compromiso se alinea con el objetivo de permitir la movilidad ascendente para los inmigrantes, quienes contribuyen significativamente a la economía de los EE. UU.
Común va más allá de los servicios financieros tradicionales al ofrecer características diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de la comunidad inmigrante. Los usuarios pueden enviar dinero al extranjero con tarifas bajas o sin tarifas, depositar efectivo en más de 88,000 ubicaciones a nivel nacional, incluyendo retiros gratuitos en cajeros automáticos, y conectar sus cuentas a aplicaciones de pago populares como Zelle, CashApp y Venmo. La plataforma de Común también permite a los clientes recibir sus sueldos hasta dos días antes a través de depósitos directos, mejorando aún más su flexibilidad y estabilidad financiera.
Común no es solo un proveedor de servicios financieros, sino una plataforma dedicada a transformar la experiencia bancaria para los inmigrantes en los EE. UU. Con su diseño enfocado en el usuario, compromiso con la libertad financiera y características robustas, Común está destinado a convertirse en una herramienta vital para lograr la estabilidad y el crecimiento financiero de sus usuarios. Ya sea que busques gestionar tus finanzas diarias o enviar dinero a tus seres queridos en el extranjero de manera rápida y segura, Común ofrece una solución bancaria confiable, inclusiva y eficiente.
Fundada por los empresarios Abiel Gutierrez y Andres Santos en Nueva York, Común fue construida para empoderar a las familias y permitir la movilidad ascendente, particularmente para la familia inmigrante. La compañía ha obtenido una inversión significativa de empresas destacadas como Costanoa Ventures, FJ Labs y South Park Commons, subrayando la gran oportunidad de servir las necesidades financieras de las familias inmigrantes y mejorar la vida de cada persona.
Envíos Internacionales
8 min de lectura
A medida que las razones para transferir dinero internacionalmente aumentan, también lo hacen los métodos por los cuales se pueden completar estas transacciones. Este artículo te guiará en la selección del servicio adecuado para tus necesidades, proporcionará un recorrido detallado del proceso de transferencia de dinero internacional y ofrecerá consejos para minimizar las tarifas y navegar por el paisaje regulatorio de las transferencias de dinero internacionales. Ya seas un remitente por primera vez o busques optimizar tus transacciones regulares, las siguientes perspectivas te equiparán con el conocimiento para tomar decisiones informadas.
En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de transferir dinero a través de fronteras es esencial para propósitos personales y comerciales por igual. Las transferencias de dinero internacionales facilitan el flujo de fondos entre diferentes países, sirviendo una variedad de necesidades: desde apoyar a miembros de la familia en el extranjero, hasta pagar por servicios en otro país, hasta invertir en activos en el extranjero.
Tradicionalmente, los bancos han sido las principales instituciones que manejan estas transferencias, ofreciendo seguridad y fiabilidad. Sin embargo, a menudo son criticados por tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables. En respuesta a estas limitaciones, han surgido una variedad de servicios alternativos de transferencia. Los servicios de transferencia en línea ofrecen tarifas y tipos de cambio competitivos, junto con plataformas fáciles de usar que simplifican el proceso, haciendo que las transacciones internacionales sean accesibles para todos con acceso a internet. Además, las aplicaciones móviles han revolucionado el escenario de transferencia internacional, permitiendo transferencias instantáneas con solo unos pocos toques en un smartphone. Cada una de estas entidades tiene su propio conjunto de ventajas y es adecuada para diferentes tipos de clientes y necesidades.
Al decidir sobre un servicio para transferencias de dinero internacionales, varios factores clave deben guiar tu elección. Las tarifas de transferencia son a menudo la primera consideración; estas pueden variar significativamente entre servicios, con algunos cobrando una tarifa fija, otros un porcentaje del monto transferido, y otros ofreciendo transferencias sin tarifas en ciertos umbrales. Los tipos de cambio proporcionados por el servicio son igual de cruciales, ya que incluso una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede afectar significativamente la cantidad que recibe el destinatario, especialmente en transferencias más grandes.
La velocidad de entrega es otro factor importante. Dependiendo de la urgencia de tu transferencia, puedes elegir un servicio que ofrezca transferencias instantáneas o del mismo día, incluso si podría costar un poco más. Además, no todos los servicios operan en cada país; por lo tanto, la disponibilidad del servicio en el país de destino es una verificación vital.Por último, no se deben pasar por alto las preocupaciones de seguridad y la disponibilidad del servicio al cliente. Asegúrate de que el servicio tenga medidas de seguridad robustas y ofrezca un soporte al cliente confiable en caso de problemas. Los proveedores deben estar regulados por las autoridades financieras relevantes, y deberías tener acceso al servicio al cliente a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat) en cualquier momento.
Enviar dinero internacionalmente involucra algunos pasos clave. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:
Por seguridad, siempre verifica dos veces los detalles del destinatario y los resúmenes de transacciones antes de confirmar la transferencia, y solo utiliza redes seguras cuando realices transacciones en línea.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta bancaria Comun¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Al emplear estas estrategias, puedes asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto, de manera eficiente y segura.
Entender los aspectos culturales y prácticos de las transferencias de dinero internacionales es crucial para asegurar transacciones suaves y efectivas. Las prácticas financieras locales pueden variar ampliamente; por ejemplo, en algunas culturas, la banca es predominantemente un asunto cara a cara, lo que puede afectar la rapidez con la que se procesan las transacciones para transferencias bancarias internacionales. De manera similar, los días festivos nacionales y las horas bancarias pueden retrasar las transferencias, lo cual es vital recordar al momento de programar un envío. La comunicación efectiva con los destinatarios también es esencial. Asegurarse de que todas las partes tengan expectativas claras sobre el tiempo y el uso de los fondos puede ayudar a prevenir malentendidos. Además, los remitentes deben estar conscientes de las posibles barreras lingüísticas o desafíos burocráticos que podrían complicar el proceso de la transacción. Por ejemplo, en algunos países, los destinatarios podrían necesitar proporcionar documentación extensa para recibir fondos, o podría haber restricciones gubernamentales sobre las transferencias bancarias entrantes. Al estar consciente de estos factores, los remitentes pueden prepararse mejor a sí mismos y a sus destinatarios para una transferencia exitosa, minimizando retrasos y maximizando el impacto de los fondos enviados.
Con tu cuenta recibes una app móvil y tarjeta de débito VISA¹
Navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales requiere una comprensión sólida de las diversas opciones disponibles y los factores específicos que influyen en cada transacción. Al seleccionar cuidadosamente el servicio de transferencia adecuado, entender los costos asociados y considerar las sutilezas culturales y prácticas del país de destino, individuos y empresas pueden enviar dinero de manera eficiente y segura a través de fronteras.Este artículo ha proporcionado una guía para ayudarte en cada paso del proceso, desde elegir un proveedor hasta confirmar la recepción de los fondos. Armado con este conocimiento, puedes gestionar con confianza tus transacciones financieras internacionales, asegurando que tu dinero no solo llegue a su destino de manera segura sino también de la manera más rentable posible. Ya sea que estés apoyando a familiares en el extranjero, pagando por servicios internacionales o gestionando inversiones globales y finanzas personales, el enfoque correcto para las transferencias de dinero internacionales puede marcar la diferencia.
Inmigración
8 min de lectura
Para muchos inmigrantes, encontrar una solución bancaria que no consuma su dinero ganado con esfuerzo en comisiones exorbitantes es crucial. Seis, un servicio bancario popular, ofrece varias membresías pero con costos significativos:
Si optas por la membresía premium, podrías estar gastando más de $190 anualmente solo en cuotas de membresía. Sin embargo, hay una manera de evitar estas comisiones por completo. Común tampoco impone penalizaciones por retiros anticipados, lo que facilita a los usuarios el acceso a sus fondos cuando lo necesiten.
Característica | Comun | Seis |
---|---|---|
Cuotas de membresía | $0 | $6 - $15.95 |
Aplicar con identificación extranjera | ✅ | ✅ |
Verificar dirección residencial usando geolocalización en tu teléfono | ✅ | ❌ |
Cuenta corriente asegurada por FDIC | ✅ | ✅ |
Tarjeta de débito con protección contra fraudes | ✅ | ✅ |
Remesas desde la aplicación | ✅ | ❌ |
Servicio al cliente 24/7 | ✅ | ✅ |
Majority es otro servicio bancario que atiende a los inmigrantes, pero también cobra cuotas de membresía:
Esto suma alrededor de $70 por año. Nuevamente, hay una manera de ahorrar este dinero. Común también ofrece cuentas de inversión vinculadas, proporcionando a los usuarios más opciones de gestión financiera.
Característica | Comun | Majority |
---|---|---|
Cuotas de membresía | $0 | $5.99 |
Aplicar con identificación extranjera | ✅ | ✅ |
Verificar dirección residencial usando geolocalización en tu teléfono | ✅ | ❌ |
Cuenta corriente asegurada por FDIC | ✅ | ✅ |
Tarjeta de débito con protección contra fraudes | ✅ | ✅ |
Remesas desde la aplicación | ✅ | ✅ |
Servicio al cliente 24/7 | ✅ | ✅ |
Las plataformas bancarias han evolucionado significativamente a lo largo de los años, ofreciendo una gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de varios grupos demográficos. En los Estados Unidos, los bancos tradicionales y las instituciones financieras como Chase, Bank of America y Wells Fargo dominan el escenario, proporcionando servicios bancarios completos que incluyen cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos y oportunidades de inversión. Estos bancos tienen infraestructuras establecidas desde hace mucho tiempo y ofrecen una sensación de estabilidad y confianza.
Sin embargo, los bancos tradicionales y las instituciones financieras a menudo tienen requisitos estrictos y comisiones que pueden ser prohibitivas, especialmente para los inmigrantes. Esto ha abierto el camino a las empresas fintech y los neobancos, como Chime, Común, Revolut, Seis y Majority, que proporcionan soluciones bancarias más accesibles y a menudo más asequibles. Estas plataformas aprovechan la tecnología para ofrecer servicios bancarios móviles, facilitando la gestión de las finanzas sin necesidad de visitar una sucursal física.
Común es una plataforma bancaria moderna diseñada específicamente para inmigrantes. Su objetivo es proporcionar servicios bancarios esenciales sin las altas comisiones y barreras a menudo asociadas con los bancos tradicionales. Con Común, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios de una cuenta corriente, seguro FDIC, tarjetas de débito protegidas contra fraudes, remesas directamente desde la aplicación y servicio al cliente 24/7, todo sin cuotas de membresía. Esto hace que Común sea una opción atractiva para aquellos que buscan una solución bancaria confiable y rentable. Al igual que las cooperativas de crédito, Común ofrece mejores opciones y servicios bancarios a comunidades desatendidas, asegurando cuentas seguras y asequibles.
Seis es una plataforma bancaria digital que tiene como objetivo proporcionar servicios bancarios adaptados a las necesidades de la comunidad latina en los Estados Unidos. Ofrece características diseñadas para hacer que la banca sea más accesible y asequible para los inmigrantes. Seis proporciona servicios como cuentas corrientes, tarjetas de débito y banca móvil, con un enfoque en la conveniencia y el apoyo comunitario. Además, Seis admite depósitos directos, lo que es particularmente beneficioso para los usuarios que reciben ingresos y pagos gubernamentales. Sin embargo, a diferencia de Común, Seis cobra cuotas de membresía, que pueden sumar con el tiempo.
Majority es otra plataforma bancaria digital diseñada para atender a los inmigrantes en los Estados Unidos. Se enfoca en proporcionar servicios bancarios junto con características de apoyo adicionales como llamadas internacionales y descuentos en minoristas asociados. Majority ofrece una variedad de productos financieros, incluyendo banca móvil y servicios de pago en línea, adaptados a las necesidades únicas de los inmigrantes. Majority busca ayudar a los inmigrantes a integrarse más fácilmente en su nuevo entorno al ofrecer servicios financieros adaptados a sus necesidades específicas. Al igual que Seis, Majority cobra cuotas de membresía por el acceso a sus servicios.
La evolución de la banca ha traído cambios significativos, particularmente con la introducción de aplicaciones de terceros. Estos cambios tienen sus propias ventajas y desventajas. El sistema financiero juega un papel crucial en proporcionar servicios bancarios seguros y asequibles, especialmente durante desafíos económicos.
Para los estudiantes universitarios, especialmente aquellos que estudian en el extranjero, gestionar las finanzas puede ser un desafío significativo. Común ofrece varias características que lo hacen una excelente elección para los estudiantes:
Con Común, los usuarios obtienen acceso a todas las características que esperarían con una cuenta corriente sin las comisiones absurdas. Común proporciona una cuenta corriente asegurada por FDIC, tarjeta de débito protegida contra fraudes, remesas directamente desde la aplicación y servicio al cliente 24/7, todo sin cuotas de membresía. Común también ayuda a los usuarios a alcanzar sus metas de ahorro, como ahorrar para la educación o emergencias. Esto hace que Común sea una elección ideal para los inmigrantes que buscan ahorrar dinero y evitar costos innecesarios.
Al elegir Común sobre Seis o Majority, los inmigrantes pueden disfrutar de servicios bancarios esenciales sin la carga financiera de las cuotas de membresía, contribuyendo a una mejor salud y estabilidad financiera. Haz el cambio a Común hoy y conserva más de tu dinero ganado con esfuerzo.
Pagos instantáneos
8 min de lectura
Las aplicaciones de transferencia de persona a persona, comúnmente conocidas como aplicaciones P2P, son plataformas móviles que permiten a los usuarios enviar y recibir dinero electrónicamente sin necesidad de procedimientos bancarios tradicionales. Estas aplicaciones simplifican las transacciones financieras al conectar directamente a los usuarios a través de sus dispositivos móviles, permitiéndoles transferir fondos con solo unos pocos clics, incluyendo pagos de persona a persona para dividir cuentas, hacer pagos o transferir fondos entre dos partes con cuentas bancarias separadas. Los pagos entre pares se han convertido en una característica popular de las aplicaciones P2P, destacando su papel en la economía digital moderna.
El concepto de pagos digitales no es nuevo, pero ha evolucionado significativamente con los avances tecnológicos. El viaje comenzó con la introducción de la banca por internet, que luego se transformó en banca móvil, proporcionando una base para el desarrollo de plataformas de pago P2P dedicadas. Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones P2P populares que puede que ya conozca:
Cada una de estas aplicaciones refleja las preferencias regionales y los marcos legales, que influyen en su funcionalidad y adopción. Comprender estas diferencias es crucial para los usuarios que operan en múltiples países o están considerando transacciones internacionales.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) como PayPal, Venmo y Cash App simplifican las transacciones financieras, permitiendo a los usuarios transferir dinero, gestionar cuentas y proteger sus actividades financieras con facilidad. Ser consciente de las tarifas de tarjetas de crédito al usar estas aplicaciones puede garantizar transacciones rentables. Aquí hay una guía esencial para usar estas aplicaciones de manera efectiva, desde la configuración hasta la ejecución de transacciones, junto con consejos de seguridad.
Al adherirse a estas pautas, los usuarios pueden gestionar efectivamente sus transacciones financieras a través de aplicaciones P2P, asegurando tanto la seguridad como la conveniencia. Siempre priorice la verificación de los detalles de la transacción y la identidad del destinatario para mantener la seguridad y evitar posibles pérdidas financieras.
Las aplicaciones de pago de persona a persona han cambiado fundamentalmente el panorama de la gestión financiera personal. Estas aplicaciones de pago móvil se integran perfectamente en las estrategias de presupuesto personal, facilitando la transferencia de fondos mientras ofrecen ventajas significativas para la gestión efectiva de las finanzas. Las instituciones financieras juegan un papel crucial en la facilitación de pagos P2P, asegurando la protección de los fondos a través del seguro FDIC, que es vital para la seguridad y confianza de los usuarios en el ecosistema de tecnología financiera.
Las aplicaciones de pago P2P permiten a los usuarios establecer límites de gasto, lo que ayuda a mantener la disciplina financiera al limitar los gastos diarios o mensuales, una característica clave para aquellos comprometidos con un presupuesto estricto. Estas aplicaciones también proporcionan registros digitales instantáneos de todas las transacciones, permitiendo a los usuarios rastrear sus hábitos de gasto a lo largo del tiempo.
Este seguimiento en tiempo real supera a los métodos bancarios tradicionales, resultando invaluable para ajustes presupuestarios sobre la marcha. Además, muchas aplicaciones P2P vienen equipadas con herramientas de presupuesto integradas que categorizan los gastos, permitiendo a los usuarios ver su gasto en necesidades como comestibles, servicios públicos o salidas a comer.
El uso de aplicaciones de pago P2P se caracteriza por la facilidad y rapidez, con transacciones que a menudo se completan en solo unos segundos. Las interfaces fáciles de usar de estas aplicaciones simplifican procesos como transferir dinero, pagar facturas o dividir gastos como cuentas de cena o alquiler de vivienda. Las características de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y multifactor, junto con métodos de autenticación biométrica como bloqueos de huellas dactilares, ayudan a proteger a los usuarios de transacciones no autorizadas y otros riesgos de seguridad. Además, cada transacción se registra y está fácilmente accesible, lo que simplifica la gestión de registros financieros para gastos personales o compartidos.
A pesar de sus numerosos beneficios, las aplicaciones de pago P2P tienen limitaciones. Las tarifas de transacción son una preocupación común, particularmente para transferencias instantáneas a cuentas bancarias o pagos realizados con tarjeta de crédito. Los usuarios también pueden encontrar límites de transferencia, que pueden ser restrictivos para aquellos que manejan sumas más grandes. Los riesgos de seguridad siguen siendo una amenaza persistente, especialmente si la seguridad del dispositivo se ve comprometida o si los usuarios caen en esquemas de phishing de estafadores.
Comprender estas ventajas y limitaciones es crucial para los usuarios que consideran integrar aplicaciones de pago P2P en sus prácticas de gestión financiera. Cuando se usan con conocimiento, estas aplicaciones pueden mejorar significativamente la conveniencia y eficiencia de las finanzas personales, permitiendo a los usuarios gestionar sus transacciones de manera segura y efectiva mientras navegan por las posibles trampas de los pagos digitales.
Las aplicaciones de pago de persona a persona (P2P) representan un avance significativo en la forma en que gestionamos y realizamos transacciones financieras. Al ofrecer una plataforma conveniente, rápida y fácil de usar, estas aplicaciones no solo han simplificado el proceso de enviar y recibir dinero, sino que también han incorporado mecanismos robustos para asegurar y optimizar la gestión financiera personal.
A medida que adoptamos estas tecnologías, es imperativo que los usuarios se mantengan informados sobre las complejidades operativas, posibles tarifas, medidas de seguridad y configuraciones de privacidad de sus aplicaciones P2P elegidas. Comprender estos aspectos garantiza que los usuarios puedan aprovechar la tecnología de manera responsable y a su máximo potencial, ya sea para transacciones diarias, gestión de presupuestos o manejo de operaciones financieras más grandes a través de fronteras.
Community
8 min de lectura
Común no tiene sucursales, pero cuenta con un equipo que apoya a sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin salir de sus hogares, en tres idiomas diferentes.
Construir mejor futuro para los inmigrantes en los EE. UU. es un principio fundamental de la misión de Común. Opciones bancarias accesibles y fáciles de entender son una parte clave del viaje del inmigrante. Sin embargo, las opciones son escasas.
Las opciones complejas, engorrosas y costosas son la norma. Actividades que pueden parecer triviales e intuitivas para los nacidos en los EE. UU. son abrumadoras y confusas para un inmigrante recién llegado. Todo, desde configurar un depósito directo con un empleador hasta enviar dinero a casa, realizar pagos de bienes y servicios o comprender cómo construir un puntaje crediticio, parece demasiado complejo para cualquiera que nunca haya tenido que hacer esto en los EE. UU., y mucho menos en absoluto.
Las tarifas ocultas y las comisiones costosas añaden un nivel de estrés al comenzar una vida financiera en los EE. UU. Entre los saldos mínimos de cuenta, las tarifas mensuales, los cargos por sobregiro, las grandes tarifas de depósito de cheques, las comisiones extorsivas de transferencias internacionales y todo lo demás, mantener y usar una cuenta bancaria en los EE. UU. puede ser costoso. Para los trabajadores manuales, esto puede representar un porcentaje importante de su salario.
Las ubicaciones físicas de los bancos tradicionales también pueden ser escasas en algunas áreas. Dado que abrir una cuenta bancaria o depositar un cheque o efectivo en la cuenta debe hacerse en la sucursal, esto es una carga significativa para alguien que vive en una zona remota. Muchos inmigrantes, a veces trabajando en granjas o fábricas remotas, viven en áreas a kilómetros de distancia de la sucursal bancaria más cercana. Los costos de transporte a esas sucursales se suman a las tarifas ya altas de usar y mantener una cuenta.
Incluso si los servicios bancarios proporcionados fueran más intuitivos, digitales y a un costo menor, queda otra barrera importante. Obtener la documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria también puede dificultar el acceso a servicios financieros justos y simples. Los inmigrantes lo suficientemente afortunados como para tener autorización de trabajo aún necesitan reunir documentación importante que no siempre está disponible para ellos. Para aquellos que han llegado a los EE. UU. buscando asilo o mejores oportunidades de trabajo siguiendo un camino más no convencional, los documentos requeridos para abrir una cuenta a menudo son prohibitivos.
Construir una plataforma bancaria 100% digital para resolver los problemas mencionados es parte de lo que Común busca lograr porque creemos en ayudar a desbloquear la movilidad social. Pero una plataforma digital, de bajo costo e intuitiva no es suficiente. Para navegar este proceso, los inmigrantes necesitan ayuda, y la ayuda se encuentra mejor en una Comunidad que los entiende cuando más lo necesitan.
Es por eso que no solo nuestros clientes son parte de nuestra Comunidad, sino también las personas que los ayudan las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra aplicación, redes sociales, WhatsApp o por teléfono. Más allá de resolver un problema inmediato, el apoyo brindado va más allá. Enseña y educa, empatiza y se esfuerza por fomentar un sentido de Comunidad de personas que los entienden, en términos que comprenden y en el idioma que hablan. Este es el núcleo de la verdadera banca comunitaria digital. Nuestro equipo les ayuda a configurar su depósito directo, conectarse a Zelle, obtener reembolsos por cargos con los que no están de acuerdo y todo lo demás.
En Común, el primer paso en este viaje ha comenzado. Nuestro equipo en Mérida, México, es parte de nuestra Comunidad y a la que buscamos servir. Son una extensión de nuestra misión y de nuestra plataforma digital, y un ingrediente necesario para desbloquear la movilidad social para millones de inmigrantes en los EE. UU.
Pagos instantáneos
8 min de lectura
¿Has escuchado de Venmo? Se trata de una aplicación de pagos digitales que se ha popularizado en Estados Unidos en los últimos tiempos. Según datos recientes, en 2024 la aplicación móvil alcanzó los 68.3 millones de usuarios activos, lo que representó un aumento del 8.8 % respecto a 2023.
No se puede negar la importancia que esta aplicación ha adquirido, por lo que conocer qué es Venmo en Estados Unidos te podría resultar de gran utilidad para enviar y recibir dinero a tus familiares y amigos de manera rápida y segura.
Como extranjero viviendo en EE. UU., debes asegurarte de optar por una plataforma financiera que cumpla con tus necesidades para enviar dinero a tu país de origen y realizar pagos con facilidad.
En esta ocasión, esclarecemos todas tus posibles dudas sobre cómo usar Venmo en otros idiomas como el español, para qué sirve, cuáles son los requisitos para abrir una cuenta, los beneficios que te ofrece esta app y también sus limitaciones.
Venmo es una aplicación de pagos P2P (persona a persona) muy popular en EE. UU. Su principal objetivo es facilitar el envío instantáneo de dinero entre amigos y familiares, además de permitir conectar cuentas bancarias y tarjetas.
El modelo de negocio de Venmo consiste en cobrar comisiones por los servicios que ofrece, como cobro con tarjeta de crédito, comisiones por transferencias de dinero instantáneas a cuentas bancarias y transacciones con la tarjeta física.
Algunas de las razones más comunes entre los inmigrantes para usar Venmo son las siguientes:
Para comprender qué es Venmo en Estados Unidos, es necesario ahondar en las funcionalidades que este servicio ofrece a sus usuarios a través de una aplicación de pagos P2P, para hacer sus vidas más sencillas:
Son las funcionalidades más importantes de la aplicación, ya que además de permitir hacer transferencias instantáneas, no generan comisión entre usuarios de Venmo.
También permite añadir notas o emojis para identificar cada transacción y utilizar el saldo de la propia app o de una cuenta bancaria sincronizada.
Venmo también ofrece una tarjeta de débito física para hacer compras en establecimientos físicos. Es válida en cualquier comercio que acepte Mastercard dentro de Estados Unidos.
Además, incluye un beneficio extra, ya que cada compra con la tarjeta de débito acumula cash back para ahorrar aún más.
Puedes usar tu cuenta de Venmo para recibir tu salario u otro tipo de transferencias. Para ello solo necesitas utilizar tu código QR personal.
Venmo ofrece dos tipos de transferencias bancarias. Los envíos estándar, los cuales, son gratuitos y tardan de 1 a 3 días hábiles. Y las transferencias instantáneas, que generan aproximadamente el 1,75 % de comisión y llegan en minutos.
Otra ventaja de este servicio es el Pay with Venmo, el cual permite pagar en establecimientos físicos o digitales que acepten Venmo.
Esto agiliza la transacción y permite utilizar directamente el saldo depositado en la aplicación.
Por último, una funcionalidad que hace a Venmo más atractiva es la posibilidad de añadir comentarios, likes y emojis.
Esto permite solicitar pagos a amigos y familiares, añadir recordatorios y dividir gastos entre varios usuarios.
Venmo permite a las pequeñas empresas y trabajadores independientes crear un perfil empresarial para recibir pagos directamente en su cuenta, a través de su nombre de usuario o código QR.
Ahora que conoces a detalle los beneficios de esta aplicación, seguramente quieras saber los requisitos para comenzar a utilizarla.
Antes de aprender cómo pagar con Venmo, recuerda que solo funciona en Estados Unidos.
Estos son los requisitos para usar Venmo:
Al tratarse de una aplicación móvil, es indispensable contar con un teléfono celular compatible con Android o iOS, así como descargar la app en la tienda correspondiente.
Para hacer el registro en la aplicación, debes tener un número telefónico de EE. UU., así como residir en dicho territorio, ya que Venmo solo está disponible en este país. También te puedes registrar con un correo electrónico.
Vincular una cuenta bancaria no es obligatoria para crear tu cuenta de Venmo; puedes recibir dinero y pagar con tu saldo o con una tarjeta. Sin embargo, la mayoría de las funciones requieren una cuenta bancaria vinculada.
Otra opción para acceder a todas las funcionalidades de Venmo es vincular una tarjeta de crédito o débito, en lugar de una cuenta bancaria. Esto te permitirá usar el saldo de dicha tarjeta para realizar transacciones directamente desde la aplicación móvil.
La validación de tu cuenta es un requisito para acceder a todas las funciones de Venmo, con el fin de corroborar la identidad de los usuarios. Las funciones incluyen: hacer envíos semanales de hasta 60,000 aunque solo si eres un usuario verificado, con tu número de SSN o ITIN corroborados. En cambio, para usuarios no verificados, el monto de envío semanal es de hasta 299,99 dólares.
Para validar tu cuenta, Venmo te pedirá los siguientes requisitos:
Para transferir dinero de Venmo a tu cuenta bancaria, una vez que la hayas asociado a tu cuenta Venmo y verificado, sigue los siguientes pasos:
La necesidad de los inmigrantes de contar con una solución integral que les permita acceder a pagos digitales, transferencias y otros beneficios se incrementa cada día. Es por ello que, aunque Venmo es una alternativa popular para enviar y recibir dinero en EE. UU., puede presentar limitaciones para los usuarios inmigrantes que trabajan en dicho territorio.
Uno de los factores limitantes para las comunidades inmigrantes es el idioma del soporte al cliente. Debido a que es un servicio dirigido a las necesidades de los estadounidenses, no está optimizado para las personas que hablan otros idiomas, como el español. Además, deberías contar con una cuenta bancaria estadounidense.
Tu mejor opción puede ser confiarle tu patrimonio a un servicio ofrecido en tu idioma.
Te presentamos Común, la solución para los inmigrantes que buscan mejorar la forma en que envían y reciben dinero a sus familiares y amigos.
Si piensas que disponer de servicios financieros de calidad en EE. UU. es imposible para los inmigrantes, abre hoy tu cuenta en Común y olvídate de las complicaciones.
Pagos instantáneos
8 min de lectura
¿Buscas una opción para enviar y recibir dinero en Estados Unidos? En la era digital es indispensable contar con un servicio de transferencias inmediatas, seguro y gratuito.
A veces enviar y recibir dinero puede representar un desafío, debido a las altas comisiones o el limitado acceso al sistema bancario. Por ello, saber cómo registrarse en Zelle y conocer soluciones alternativas como Común, te será de gran utilidad para enviar dinero sin complicaciones a través de los servicios más eficientes.
En esta ocasión te explicaremos qué es Zelle, cómo registrarte, cuáles son los requisitos para enviar y recibir dinero y por qué Común funciona como un complemento para ampliar tus posibilidades ante algunas restricciones que podrían dificultar tu acceso a los servicios de pagos móviles.
Zelle es un servicio de pagos digitales P2P (persona a persona) disponible en Estados Unidos. Está asociado a más de 20,200 bancos tradicionales, digitales y cooperativas. Por ejemplo, Bank of America, Wells Fargo, Ally Bank, Capital One y Navy Federal Credit Union.
Su amplia cobertura y su facilidad para realizar transferencias lo han consolidado como un eslabón fundamental en el sistema bancario de Estados Unidos.
Otras de las ventajas de Zelle son:
Los usuarios pueden recibir su dinero en cuestión de minutos.
Cuenta con vinculación directa a las aplicaciones de los bancos, por lo que no se necesita una app externa.
Tiene el respaldo directo de las instituciones bancarias, por lo que puedes tener la seguridad de que tu dinero llegará a su destino.
Podrás enviar y recibir dinero sin comisiones a otros usuarios de Zelle.
Zelle funciona a través de la conexión con las aplicaciones afiliadas de los bancos. Para enviar y recibir dinero, primero debes verificar que tu banco forme parte de la red de cobertura de este servicio.
Si este es el caso, realiza el registro directamente en la banca en línea de tu banco y comienza a enviar y recibir dinero en tu cuenta, a través de un número telefónico o correo electrónico.
Utilizar Zelle para enviar dinero es muy práctico para realizar transacciones diarias, como pago de renta, adquisición de bienes y servicios. Además de que es un método seguro para enviar dinero a familiares y amigos.
Zelle anunció un importante cambio en su aplicación que entró en vigor el pasado abril de 2025. Consiste en la eliminación de las transferencias a través de su propia app, ya que ahora solo es posible utilizar el servicio directamente en las bancas en línea de las instituciones financieras de Estados Unidos que están integradas a su red.
En caso de que quieras descargar la app de Zelle, todavía podrás utilizarla para revisar el historial de pagos.
Para usar Zelle solo necesitas registrar un número de teléfono y un correo electrónico. Tus contactos podrán ingresar uno de estos datos para enviarte dinero fácilmente.
Dado que Zelle funciona directamente con la conexión de los bancos, es indispensable tener una cuenta en una de las instituciones integradas a su red.
Necesitas descargar la aplicación de banca móvil de tu institución financiera, ya que accederás a Zelle a través de esta.
Verifica la lista de los bancos que tienen Zelle en su sitio web y asegúrate de poder utilizar su servicio en 2025.
A veces, abrir una cuenta bancaria no es accesible para muchas personas, ya sea por falta de la documentación requerida o por historial crediticio insuficiente.
Si es tu caso, Común es una alternativa excelente para enviar dinero a tus familiares de manera segura, rápida y a bajo costo.
Si te preguntas cómo abrir una cuenta en Zelle, solo sigue los siguientes pasos:
Una vez que verificaste la lista de bancos que trabajan con Zelle, debes abrir la aplicación móvil y hacer el registro si aún no lo has hecho.
En el menú principal, presiona la sección de transferencias y pagos y posteriormente, cliquea “enviar dinero con Zelle”
Para enviar y recibir dinero con Zelle es necesario inscribir un número de teléfono de Estados Unidos y un correo electrónico.
Confirma tus datos y comienza a enviar y recibir dinero con Zelle rápidamente, luego de realizar una transacción de prueba.
Sin duda, Zelle es una excelente herramienta para realizar transferencias bancarias, ya que te ofrece un servicio veloz y muy sencillo de utilizar. Aunque solo está disponible para usuarios de bancos participantes, cuenta con una amplia cobertura.
Aunque Zelle representa una solución práctica con numerosos beneficiarios, cuenta con limitaciones, como el de tener una cuenta bancaria participante elegible en EE.UU.
Común, en cambio, es una solución alternativa que va más allá de las limitaciones tradicionales, ya que permite enviar remesas con la identificación oficial calificada de tu pais. Está diseñada especialmente para inmigrantes en Estados Unidos, y ofrece una gestión financiera simplificada. Este servicio te ofrece:
Descarga la app de Común y disfruta de finanzas transparente, fácil y diseñada para ti.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.