Educación Financiera

Qué Hacer si tu Cuenta Bancaria es Comprometida: Acciones Inmediatas

En la era digital actual, la seguridad de tu cuenta bancaria es primordial. Desafortunadamente, el aumento de la banca en línea también ha visto un incremento en los hackeos de cuentas bancarias. Saber qué hacer si tu cuenta bancaria es hackeada puede salvarte de una posible pérdida financiera y estrés.

Reconocer las Señales de Robo de Identidad y una Cuenta Comprometida

El primer paso es reconocer las señales de que tu cuenta bancaria puede haber sido comprometida. Transacciones inusuales o sospechosas, cambios inesperados en los detalles de tu cuenta y alertas o notificaciones de tu banco que no iniciaste son indicadores claros. Recibir alertas de texto o correo electrónico sobre actividades que no realizaste también puede significar que tu cuenta ha sido hackeada. Ser vigilante y revisar regularmente la actividad de tu cuenta puede ayudarte a detectar estas señales temprano si tu cuenta bancaria es hackeada.

Acciones Inmediatas a Tomar Cuando Notes Actividad Sospechosa

1. Contacta a tu Banco Inmediatamente
Si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, llama directamente a tu institución financiera. La mayoría de los bancos tienen un departamento de fraudes dedicado que puede congelar tu cuenta para prevenir más transacciones no autorizadas. Actuar de manera oportuna es crucial para proteger tu dinero ganado con esfuerzo.


2. Cambia tus Contraseñas de Cuenta
Inmediatamente cambia las contraseñas de tu cuenta en línea y cualquier otra cuenta en línea asociada con tu información financiera. Asegúrate de que tus nuevas contraseñas sean fuertes, únicas y diferentes de las contraseñas previamente utilizadas.


3. Monitorea tu Cuenta para Más Actividad
Mantén un ojo atento en tu cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa adicional. Revisa regularmente tu estado de cuenta bancaria y la actividad de la cuenta, y reporta cualquier discrepancia a tu banco. Configurar alertas de texto y correo electrónico para transacciones puede ayudarte a estar informado sobre el estado de tu cuenta.

Aprende a monitorear tus cuentas aquí


4. Reporta el Fraude
Presenta un informe al departamento de fraudes de tu banco. Además, reporta el incidente a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y considera presentar un informe policial. Esto puede ayudar a proteger tu informe de crédito y prevenir más robos de identidad.

Precauciones Adicionales: Habilita la Autenticación de Dos Factores

Para prevenir futuros incidentes, toma estas medidas de seguridad adicionales:

1. Asegura tus Dispositivos
Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con la última protección antivirus y actualizaciones de seguridad. Evita usar Wi-Fi público para actividades bancarias en línea.


2. Habilita la Autenticación de Dos Factores
Activa la autenticación de dos factores (2FA) para una capa extra de seguridad en tus cuentas bancarias y otras cuentas en línea. Esto hace que sea más difícil para usuarios no autorizados acceder a tus cuentas.


3. Ten Cuidado con Compartir Información
Ten cuidado con la información que compartes en línea y evita proporcionar información sensible como tu número de seguro social a través de canales no seguros. Desconfía de los correos electrónicos de phishing y enlaces maliciosos que pueden llevar al compromiso de la cuenta.


4. Usa Contraseñas Fuertes y Únicas
Asegúrate de usar contraseñas fuertes y únicas para todas tus otras cuentas. Evita usar la misma contraseña para múltiples cuentas y cambia tus contraseñas regularmente.


5. Configura Alertas de Fraude
Considera configurar alertas de fraude con tu banco y burós de crédito. Esto puede ayudarte a estar informado sobre cualquier actividad sospechosa en tus cuentas.

Te enseñamos a abrir una cuenta bancaria en Estados unidos

Características de Seguridad de Común

En Común, priorizamos la seguridad de las cuentas de nuestros clientes, al igual que las principales instituciones financieras. Nuestra plataforma incluye medidas de seguridad avanzadas como encriptación y monitoreo en tiempo real para proteger tu información financiera. Si alguna vez sospechas de actividad fraudulenta, nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para asistirte de inmediato. Simplemente envíanos un mensaje a través de la aplicación Común y te guiaremos a través de los pasos necesarios para asegurar tu cuenta.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

  • Sin comisiones por balances mínimos
  • Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³
  • Manda dinero a tu país de manera segura
  • ¡y mucho más!

Abre tu cuenta!

Conclusión

La acción rápida es crucial cuando se trata de una cuenta bancaria comprometida. Reconociendo las señales, tomando medidas inmediatas y utilizando características de seguridad robustas, puedes proteger tus finanzas y recuperar el control de tus cuentas. Mantente vigilante y proactivo para mantener tu cuenta bancaria segura. Recuerda, tu respuesta oportuna puede prevenir más pérdidas y asegurar que tu dinero permanezca en tus manos.

Conclusion

Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.

Need an easy way to manage your business finances?

Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye

Community Partner

Get started with
Común today

Get paid by anyone

Más en nuestro blog:

Ver todos

Cuenta corriente

Seguridad de una Cuenta Bancaria de Común: Empoderando tu Viaje Financiero

8 min de lectura

En un mundo donde la estabilidad financiera es crucial, Común se destaca como un faro de innovación en la industria bancaria tradicional. Asociada con bancos confiables como Community Federal Savings Bank, ambos Miembros de la FDIC, Común ofrece una base segura¹ para gestionar tus finanzas. Aquí te mostramos cómo Común está cambiando el juego para sus clientes y cualquier persona que busque la libertad e inclusión financiera.

Asociada con Bancos Confiables para Máxima Seguridad

Común no es solo una empresa fintech¹; es una plataforma impulsada por una misión diseñada para permitir la movilidad ascendente a través de servicios financieros. Al depositar en Común, tienes garantizada la misma seguridad de una cuenta bancaria tradicional, con depósitos asegurados hasta $250,000¹, asegurando la estabilidad financiera para ti y tu familia.

Remesas Seguras y Rápidas

Para muchas familias inmigrantes y otras, enviar dinero de vuelta a casa a sus seres queridos es vital. Común hace que este proceso sea seguro y rápido, permitiéndote cumplir con tus obligaciones financieras con confianza. Licenciada a través de Service UniTeller, Inc.⁴, Común asegura que tus remesas lleguen a su destino rápidamente, ofreciéndote una mejor oportunidad para lograr la estabilidad financiera.

Notificaciones en Tiempo Real y Acceso Temprano a Fondos

Mantente informado con notificaciones instantáneas: cada transacción, cada señal de actividad se te reporta, asegurando tranquilidad. La característica única de Común de proporcionar acceso temprano a los depósitos de nómina³ te permite gestionar el flujo de efectivo de manera efectiva, convirtiendo el trabajo arduo en resultados visibles más pronto.

Seguridad Habilitada por Visa a Nivel Mundial

La tarjeta de débito Visa® de Común¹, procesada a través de Visa USA Inc., asegura aceptación y confianza global. Ya sea que estés comprando localmente o internacionalmente, las soluciones bancarias de Común te acompañan en todo el mundo, asegurando que tus fondos estén seguros dondequiera que vayas.

Diseñada para las Necesidades Únicas de sus Miembros

Común está profundamente comprometida con la inclusión financiera, diseñando productos que atienden las necesidades únicas de sus miembros, especialmente para aquellos que recién comienzan o tienen dificultades para conectarse con los canales bancarios tradicionales. Desde una configuración de cuenta sencilla hasta aprender cómo gestionar tus finanzas, Común está contigo en cada paso del camino.

Construyendo una Comunidad de Confianza y Movilidad

La misión de Común va más allá de simples servicios bancarios; se trata de construir una comunidad y ayudar a millones de personas a navegar por las complejidades de los sistemas financieros. Al ofrecer herramientas que te ayudan a aprender y crecer, Común apoya tu viaje hacia alcanzar la libertad financiera.

Conclusión: Común

Los clientes de Común no solo están abriendo una cuenta bancaria; están entrando en una comunidad dedicada a construir estabilidad financiera y diseñando un futuro donde cada individuo trabajador merece una oportunidad de movilidad ascendente. Descarga la aplicación de Común esta semana para comenzar tu viaje hacia la libertad financiera, equipado con las mejores herramientas para ayudarte a navegar, conectar y prosperar.

Community

Usando Tu Tarjeta Digital Desde el Primer Día: Una Guía Paso a Paso

8 min de lectura

¿Por Qué Configurar una Tarjeta Digital?

Tu tarjeta digital está disponible para su uso tan pronto como financies tu cuenta, ofreciendo varias ventajas:

  • Acceso Instantáneo: No hay período de espera para una tarjeta física.
  • Conveniencia: Realiza compras en línea fácilmente en comerciantes populares como Amazon, Walmart y más.
  • Flexibilidad: Usa la tarjeta digital para varias transacciones, incluyendo depósitos en efectivo con un código de barras en tu aplicación.

Configuración de Tu Tarjeta Digital

Sigue estos pasos para configurar y comenzar a usar tu tarjeta digital con Común¹:

1. Financia Tu Cuenta

Asegúrate de que tu cuenta bancaria esté financiada. Este paso es crucial, ya que tu tarjeta digital solo estará disponible después de que la cuenta tenga fondos.

2. Accede a la Tarjeta Digital

Abre tu aplicación bancaria Común y navega hasta la página principal.Busca el botón “Administrar tarjetas” en la esquina superior izquierda de la página principal.

3. Ver Detalles de la Tarjeta

Haz clic en “Administrar tarjetas” para acceder a las opciones de gestión de tarjetas.Para ver los detalles de tu tarjeta, haz clic en “Ver información de la tarjeta”.

4. Usando Tu Tarjeta Digital para Compras en Línea

Con los detalles de tu tarjeta visibles, ahora puedes usar tu tarjeta de débito digital para hacer compras en línea. Simplemente ingresa la información de la tarjeta en el proceso de pago en cualquier sitio web que acepte pagos con tarjeta de crédito o débito, incluidos grandes minoristas como Amazon y Walmart.

5. Depositar Efectivo

No necesitas esperar tu tarjeta física para depositar efectivo. Usa el código de barras en tu aplicación para hacer depósitos en efectivo en lugares compatibles.

Beneficios e Inconvenientes de Usar una Tarjeta Digital

Seguridad: Las tarjetas digitales ofrecen una capa adicional de seguridad para transacciones en línea. Se pueden bloquear o reemplazar fácilmente si se ven comprometidas, reduciendo el riesgo de robo de identidad y transacciones no autorizadas.

Uso Inmediato: Comienza a comprar en línea o deposita efectivo sin esperar tu tarjeta física.

Control: Gestiona los detalles de tu tarjeta directamente desde tu aplicación Común, lo que facilita el seguimiento de gastos y la actualización de información según sea necesario.

Conveniencia: No es necesario llevar una tarjeta física, lo que reduce el riesgo de perderla.

Inconvenientes Potenciales de Usar una Tarjeta Digital

Aceptación Limitada: Algunos comerciantes pueden no aceptar tarjetas digitales, especialmente para transacciones en tienda donde se requiere una tarjeta física.

Dependencia de la Tecnología: El acceso a tu tarjeta digital depende de tener tu dispositivo móvil y conexión a internet. Si pierdes tu teléfono, te lo roban o se queda sin batería, podría ser difícil acceder a los detalles de tu tarjeta.

Transición a Tarjeta Física: Una vez que llegue tu tarjeta física, necesitarás activarla y actualizar cualquier método de pago guardado, lo que puede ser un paso adicional.

Riesgos de Seguridad Potenciales: Aunque las tarjetas digitales son generalmente seguras, no son inmunes a ataques de phishing u otras estafas en línea. Es esencial estar alerta y practicar buenos hábitos de seguridad.

Cómo Evitar los Inconvenientes de una Tarjeta Digital

Aunque las tarjetas digitales ofrecen muchos beneficios, estar consciente de los posibles inconvenientes y mitigarlos asegura una experiencia fluida y segura. Aquí hay algunos consejos sobre cómo evitar los inconvenientes comunes asociados con las tarjetas digitales:

Asegura la Aceptación del Comerciante:

Antes de hacer una compra, especialmente en tienda, confirma que el comerciante acepte tarjetas digitales o pagos con billetera móvil como Google Pay o Apple Pay. Para compras en línea, la mayoría de los grandes minoristas aceptarán tarjetas digitales sin problema.

Prepárate para la Dependencia Tecnológica:

Siempre ten un plan de respaldo. Mantén un método de pago secundario, como una tarjeta física u otra billetera digital, disponible en caso de que tu dispositivo móvil no esté accesible. Carga tu teléfono regularmente y considera llevar un cargador portátil.

Transición Suave a una Tarjeta Física:

Cuando llegue tu tarjeta física, actívala de inmediato y actualiza tu información de pago en todos tus servicios habituales. Esto incluye actualizar los detalles de la tarjeta guardada en sitios de compras en línea y billeteras digitales para asegurar la continuidad.

Mejora las Medidas de Seguridad:

Protege tu tarjeta digital contra ataques de phishing ingresando los detalles de la tarjeta solo en sitios web confiables. Usa una extensión de navegador segura o una aplicación para generar números de tarjeta digital únicos para diferentes transacciones, añadiendo una capa adicional de seguridad.

Habilita notificaciones para todas las transacciones para monitorear cualquier actividad no autorizada. Esto te ayuda a detectar y responder rápidamente a cualquier transacción sospechosa.

Mantente Informado y Proactivo:

Revisa regularmente la configuración de tu cuenta y el historial de transacciones en la aplicación Común para mantenerte al tanto de tus finanzas.

Establece límites de gasto en tu tarjeta digital para gestionar tu presupuesto y evitar gastos excesivos. Mantener un ojo en tu crédito disponible asegura que no enfrentes transacciones rechazadas debido a fondos insuficientes.

Utiliza el Soporte al Cliente:

Si encuentras algún problema o tienes preguntas sobre el uso de tu tarjeta digital, no dudes en contactar al servicio al cliente de Común. Ellos pueden brindarte asistencia adicional y ayudarte a resolver cualquier problema rápidamente.

Consigue tu tarjeta digital con Común ahora mismo!

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Integrando Tarjetas Digitales con Billeteras Digitales

Para mayor conveniencia, puedes integrar tu tarjeta digital con billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay. Esto te permite usar tu tarjeta digital tanto para compras en línea como en tienda sin necesidad de la tarjeta física. Simplemente agrega los detalles de tu tarjeta digital a tu aplicación de billetera digital preferida y comienza a gastar de manera segura y conveniente.

Gestionando Tu Tarjeta Digital

Usar tu tarjeta digital de manera efectiva implica estar al tanto de la configuración de tu cuenta y los límites de gasto. Aquí hay algunos consejos para gestionar tu tarjeta digital:

  • Monitorea Transacciones: Revisa regularmente los detalles de tus transacciones en tu aplicación Común para asegurarte de que todos los cargos sean correctos.
  • Establece Límites de Gasto: Controla tus gastos estableciendo límites en tu tarjeta digital, ayudándote a evitar gastos excesivos y gestionar mejor tu presupuesto.
  • Actualiza la Información de Pago: Mantén tu información de pago actualizada, especialmente si recibes una nueva tarjeta digital o necesitas cambiar tu dirección de facturación.

Conclusión

Configurar y usar tu tarjeta digital desde el primer día es un proceso sencillo que ofrece acceso inmediato y conveniencia. Si bien hay numerosos beneficios, incluida una mayor seguridad y disponibilidad instantánea, es importante estar al tanto de los posibles inconvenientes. Al comprender tanto los pros como los contras, puedes tomar decisiones informadas sobre cómo usar mejor tu tarjeta digital.

Aprovecha la facilidad de la banca moderna activando tu tarjeta digital hoy y disfruta de los beneficios de acceso instantáneo a tus fondos. Ya sea que estés realizando compras en línea o depositando efectivo, tu tarjeta digital proporciona una forma flexible y segura de gestionar tus finanzas. Visita Común para obtener más información sobre cómo configurar tu tarjeta digital y explorar otras soluciones bancarias innovadoras que ofrecemos.

Educación Financiera

Te Explicamos Tu Número de Cuenta Bancaria: Qué Significa y Por Qué es Importante

8 min de lectura

Cuando abre una cuenta bancaria, recibe un identificador único conocido como número de cuenta bancaria. Este número es crucial para asegurar que las transacciones financieras como depósitos, retiros o transferencias se dirijan a la cuenta correcta dentro del sistema bancario. Este artículo profundizará en lo que representa su número de cuenta bancaria, cómo está estructurado y su importancia en sus actividades financieras.

¿Qué es un Número de Cuenta Bancaria?

Un número de cuenta bancaria es una secuencia única de dígitos asignada a un titular de cuenta por una institución financiera. Actúa mucho como una dirección física para su cuenta dentro de la red más amplia de instituciones financieras, distinguiendo su cuenta de otras y asegurando que las transacciones se registren con precisión.

Estructura de un Número de Cuenta Bancaria

La estructura de un número de cuenta bancaria varía según la institución financiera y el país, pero generalmente incluye varios componentes clave:

  1. Código del Banco/Número de Institución: Identifica la institución financiera específica. Este código es reconocido a nivel nacional y es crucial para la dirección de transacciones bancarias relacionadas.
  2. Código de Sucursal/Código de Ordenación: Esta secuencia de dígitos identifica la sucursal exacta del banco donde se estableció su cuenta, esencial para la ruta interna de fondos y la claridad operativa.
  3. Número de Cuenta: Este es el identificador único de su cuenta personal dentro del banco. Es crítico para distinguir su cuenta entre millones de otras dentro del mismo banco.
  4. Dígitos de Verificación: A menudo incluidos en los números de cuenta para proporcionar capacidades de verificación de errores, estos ayudan a asegurar que los números se ingresen correctamente y que las transacciones se direccionen con precisión.

Importancia de Tu Número de Cuenta Bancaria

  • Precisión en las Transacciones: El número de cuenta es vital para la precisión en las transacciones financieras, asegurando que el dinero se envíe o reciba correctamente, ya sea que esté configurando depósitos directos, gestionando pagos de facturas o ejecutando otras transacciones financieras relacionadas con el banco.
  • Seguridad: La singularidad de su número de cuenta agrega una capa significativa de seguridad, protegiendo contra el fraude y asegurando que los fondos no se desvíen.
  • Gestión Financiera: Comprender y gestionar sus números de cuenta bancaria, ya sea para cuentas corrientes, de ahorros u otros tipos de cuentas, ayuda en la gestión financiera eficiente y medidas de seguridad como la prevención de robo de identidad.
  • Transacciones Internacionales: Para transacciones más allá de las fronteras domésticas, el número de cuenta bancaria internacional (IBAN) y el código de identificación del banco (BIC) se utilizan junto con su número de cuenta para facilitar los pagos internacionales e identificar las instituciones financieras relevantes a nivel global.

Gestión de Tu Número de Cuenta Bancaria

Si bien un número de cuenta bancaria es una herramienta poderosa para gestionar transacciones financieras, también requiere un manejo cuidadoso:

  • Manténgalo Confidencial: Trate su número de cuenta bancaria con el mismo nivel de seguridad que datos sensibles como su número de seguridad social. Evite compartirlo públicamente o a través de canales no seguros.
  • Monitoree Sus Cuentas: Revise regularmente su estado de cuenta bancario y el historial de transacciones a través de plataformas de banca en línea para detectar cualquier actividad no autorizada temprano.
  • Utilice Redes Seguras: Asegúrese de que cualquier banca en línea se realice a través de conexiones seguras y cifradas. Wi-Fi público es vulnerable y puede exponer su información bancaria al robo.
  • Familiarícese con los Protocolos de Su Banco: Conocer los protocolos de seguridad de su institución financiera es crucial. Esto incluye todo, desde los números de ruta para cheques en papel hasta el uso de identificación de múltiples factores para otorgar acceso a cuentas en línea.

Su número de cuenta bancaria es más que una simple secuencia de dígitos; es una parte crucial de su identidad financiera, esencial para dirigir y proteger el flujo de su dinero. Al comprender cómo funciona su número de cuenta y al implementar medidas de seguridad robustas, puede asegurar su salud financiera y mantener sus fondos seguros. Ya sea que esté recibiendo un cheque en papel, configurando un depósito directo o realizando transacciones en línea, la integridad de su número de cuenta bancaria es primordial.

Cosas que Debe Saber: Número de Cuenta Bancaria vs Número de Ruta

Los números de cuenta bancaria y los números de ruta son ambos componentes críticos del sistema bancario, pero sirven para diferentes propósitos y tienen características distintas. Comprender la diferencia entre estos dos números es importante para manejar transacciones financieras de manera efectiva. Aquí se explica cómo difieren:

Número de cuenta bancaria identifica de manera única la cuenta personal de un individuo dentro de un banco. Especifica dónde deben depositarse o retirarse los fondos.

  • Todos tienen digitos diferentes: Cada número de cuenta bancaria es único para el titular de la cuenta dentro de un banco particular. No hay dos cuentas en el mismo banco que tengan el mismo número de cuenta.
  • Cantidad y Estructura: La longitud y estructura pueden variar según el banco y el país, típicamente variando de 8 a 12 dígitos en la mayoría de los países. Algunos países pueden usar formatos más largos.

Número de ruta (también conocido como código de ordenación en algunos países) identifica al banco en sí y a veces a la sucursal donde se mantiene la cuenta. Se utiliza para dirigir transferencias de dinero como depósitos directos y pagos de facturas al banco correcto.

  • Consistencia: Un número de ruta es consistente para todos los clientes de una sucursal bancaria o incluso del banco entero, dependiendo del tamaño de la institución y del sistema bancario del país.
  • Longitud y estructura: En los Estados Unidos, por ejemplo, los números de ruta son códigos de 9 dígitos establecidos por la Asociación de Banqueros Americanos. En el Reino Unido, números similares llamados códigos de ordenación tienen 6 dígitos de longitud y están formateados en tres pares.

Además, la validez geográfica de estos números varía. Un número de cuenta bancaria es válido en todo el banco y no cambia incluso si el titular de la cuenta se mueve a otra sucursal, a menos que el sistema bancario especifique lo contrario. Por otro lado, un número de ruta a menudo es específico para una región o una sucursal, particularmente en sistemas bancarios más grandes como los de los Estados Unidos. Esta especificidad ayuda en la gestión y dirección de pagos con precisión dentro de la compleja red de sucursales y bancos.

Al configurar procesos como pagos automáticos de facturas o depósitos directos, generalmente se requieren ambos números. El número de ruta primero guía el pago al banco o sucursal correctos, asegurando que la institución esté correctamente identificada. A continuación, el número de cuenta bancaria se utiliza para dirigir los fondos a la cuenta específica del individuo. Juntos, estos números trabajan para agilizar las transacciones financieras, haciéndolas seguras y eficientes a través de la red bancaria.

Conclusión

En conclusión, comprender el propósito de su número de cuenta bancaria es crucial. Esto también viene con el entendimiento de su distinción con un número de ruta para gestionar eficazmente sus finanzas y asegurar la seguridad y precisión de sus transacciones. Un número de cuenta bancaria sirve como un identificador único para su cuenta específica dentro de una institución financiera, desempeñando un papel vital en la dirección correcta de los fondos ya sea para depósitos, retiros o pagos automáticos de facturas. Por otro lado, un número de ruta identifica a la institución financiera y, a veces, a la sucursal específica, esencial para dirigir las transacciones al banco correcto.

La validez geográfica de estos números, donde el número de cuenta bancaria permanece constante a través de las sucursales mientras que el número de ruta puede variar por región o sucursal, resalta la complejidad y el enfoque estructurado que usan los bancos para gestionar y dirigir los pagos. Ambos números son indispensables en la banca moderna, desde configurar depósitos directos hasta procesar cheques en papel y realizar transacciones en línea seguras.

Al mantener un entendimiento robusto de cómo funcionan estos números y aplicando medidas de seguridad rigurosas, como mantener su información confidencial y monitorear la actividad de la cuenta, puede proteger su salud financiera y asegurar que sus interacciones bancarias sean tanto fluidas como seguras. Este conocimiento no solo lo empodera para gestionar sus cuentas de manera más efectiva, sino que también lo protege de posibles fraudes y errores en un mundo cada vez más digital.

Cuenta corriente

Los Pros y Contras de Usar Cheques en los Bancos De Estados Unidos

8 min de lectura

Cobrar un Cheque en tu Propio Banco

Cuando se trata de cobrar un cheque, una de las opciones más sencillas es visitar tu propio banco o institución financiera. Aquí tienes un proceso paso a paso para depositar o cobrar un cheque:

  1. Endosa el Cheque: Voltea el cheque y firma tu nombre en el reverso en el área designada para el endoso. Asegúrate de que tu firma coincida con la registrada en el banco.
  2. Visita tu Banco: Dirígete a la sucursal local del banco donde tienes una cuenta. Lleva una forma válida de identificación, como una licencia de conducir o pasaporte.
  3. Acércate a un Cajero: Dependiendo de tu preferencia y de las opciones del banco, puedes presentar el cheque a un cajero para su procesamiento o usar un cajero automático equipado con la funcionalidad de depósito de cheques para obtener tu dinero.
  4. Proporciona Información Necesaria: Si estás tratando con un cajero, es posible que necesites proporcionar información adicional de la cuenta, como tu número de cuenta, banco emisor y el monto del cheque. Para depósitos en cajeros automáticos, sigue las indicaciones en pantalla para ingresar los detalles relevantes.
  5. Confirma el Depósito o Recibe el Dinero: Después del procesamiento, recibirás una confirmación del depósito en tu cuenta o el efectivo en mano si optaste por cobrar el cheque.

'Cobrar' un Cheque Electrónicamente

Además de los métodos tradicionales en persona, muchos bancos ofrecen opciones electrónicas para depositar cheques. Este enfoque conveniente te permite depositar cheques sin visitar ubicaciones físicas o incluso cobrar cheques sin identificación. Así es como funciona:

  • Depósito Móvil: La mayoría de los bancos proporcionan una aplicación móvil que te permite depositar cheques usando tu smartphone o tableta. Simplemente endosa el cheque, toma fotos del frente y reverso, y envíalas a través de la aplicación.
  • Banca en Línea: Algunos bancos ofrecen portales de banca en línea donde puedes escanear y cargar imágenes de cheques para su depósito. Este método generalmente sigue pasos similares al depósito móvil y es accesible a través de un navegador web.
  • Transferencia Electrónica de Fondos: En algunos casos, puedes tener la opción de transferir electrónicamente los fondos de un cheque directamente a tu cuenta sin necesidad de procesamiento físico.

Pros y Contras de las Cuentas de Cheques

Las cuentas de cheques sirven como el centro para muchas transacciones financieras, ofreciendo tanto beneficios como desventajas. Comprender estos pros y contras es crucial para gestionar efectivamente tus recursos.

Ventajas de Tener una Cuenta de Cheques

  • Conveniencia: Las cuentas de cheques proporcionan una forma conveniente de acceder y gestionar tus fondos para gastos diarios, como pagar facturas y hacer compras con una tarjeta de débito.
  • Escritura de Cheques: Con una cuenta de cheques, puedes emitir cheques a personas o negocios, ofreciendo un método de pago seguro y rastreable.
  • Depósito Directo: Muchos empleadores ofrecen depósito directo, permitiendo que tus cheques de pago se depositen automáticamente en tu cuenta de cheques, proporcionando acceso rápido al dinero.
  • Banca en Línea: La mayoría de los bancos ofrecen servicios de banca en línea para cuentas de cheques, lo que te permite monitorear la actividad de tu cuenta, transferir dinero y pagar facturas desde la comodidad de tu hogar o en movimiento.
  • Protección Contra Sobregiros: Algunas cuentas de cheques vienen con opciones de protección contra sobregiros, que pueden ayudar a prevenir transacciones rechazadas y tarifas en caso de fondos insuficientes.

Desventajas o Limitaciones de las Cuentas de Cheques

  • Tarifas: Algunas cuentas de cheques y del mercado monetario pueden tener tarifas de mantenimiento mensual, tarifas por sobregiros, retiros limitados o tarifas en cajeros automáticos, que pueden reducir tu saldo si no se gestionan cuidadosamente.
  • Requisitos de Saldo Mínimo: Ciertas cuentas de cheques requieren que mantengas un saldo mínimo para evitar tarifas, lo cual puede ser un desafío para quienes viven de cheque en cheque.
  • Intereses Limitados: Aunque algunas cuentas de cheques ofrecen intereses sobre los saldos, las tasas son típicamente más bajas en comparación con las cuentas de ahorro, resultando en ganancias mínimas sobre tus depósitos.
  • Riesgo de Fraude: Emitir cheques o usar una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta de cheques te expone al riesgo de fraude o transacciones no autorizadas, lo que requiere vigilancia y reporte rápido de cualquier actividad sospechosa.

Al sopesar cuidadosamente las ventajas y desventajas de las cuentas de cheques y considerar factores clave al seleccionar la cuenta adecuada, puedes gestionar efectivamente tus finanzas y aprovechar al máximo tu experiencia bancaria.

Dónde Cobrar un Cheque

Cuando se trata de cobrar un cheque, tienes varias opciones disponibles, que van desde un banco tradicional hasta una tienda minorista. Sin embargo, no todos los lugares son iguales, y es esencial sopesar los pros y los contras de cada opción antes de tomar una decisión.

Opciones para Cobrar Cheques, Incluyendo Bancos y Tiendas Minoristas

  • Bancos: Tu banco a menudo es la opción más sencilla para cobrar un cheque. Puedes visitar una sucursal o usar un cajero automático equipado con funcionalidad de depósito de cheques. Muchos bancos y cooperativas de crédito también ofrecen opciones de depósito móvil, lo que te permite depositar cheques usando tu smartphone.
  • Tiendas Minoristas: Algunas tiendas minoristas, como supermercados, tiendas de conveniencia y minoristas grandes, ofrecen servicios de cobro de cheques por una tarifa. Esta puede ser una opción conveniente si no tienes una cuenta bancaria o necesitas acceso a efectivo fuera del horario bancario.
  • Tiendas de Cobro de Cheques: Las tiendas dedicadas al cobro de cheques se especializan en cobrar cheques por una tarifa. Aunque estos establecimientos proporcionan acceso rápido al efectivo, sus tarifas pueden ser más altas en comparación con otras opciones, reduciendo la cantidad que recibes.
  • Tarjeta de Débito Prepagada: Ciertas tarjetas de débito prepagadas te permiten cargar cheques en la tarjeta electrónicamente, proporcionando acceso instantáneo a los fondos. Esta puede ser una opción conveniente si usas regularmente tarjetas prepagadas para transacciones financieras.

Dónde Evitar Cobrar un Cheque Debido a Tarifas Potenciales o Limitaciones

  • Prestamistas de Pago Diario: Evita cobrar cheques en establecimientos de préstamos de pago diario, ya que a menudo cobran tarifas exorbitantes y pueden involucrarse en prácticas de préstamos depredadores.
  • Casas de Empeño: Aunque algunas casas de empeño ofrecen servicios de cobro de cheques, sus tarifas pueden ser altas y pueden requerir garantía o imponer tasas adicionales y más dinero para cubrir transacciones.
  • Minoristas con Altas Tarifas: Ten cuidado al cobrar cheques en minoristas que cobran tarifas altas por el servicio, ya que estas tarifas pueden reducir significativamente la cantidad de efectivo que recibes.

Al decidir dónde cobrar un cheque, considera factores como la conveniencia, las tarifas y el acceso al dinero. Opta por un establecimiento y servicio reputados con estructuras de tarifas transparentes para asegurarte de obtener el mayor valor de tu experiencia de cobro de cheques.

Comparación de Cuentas de Cheques y de Ahorros

Entender las diferencias entre las cuentas de cheques y de ahorros es crucial para una gestión financiera efectiva. Aquí tienes una comparación concisa:

Tasas de Interés y Beneficios de las Cuentas de Ahorros

  • Tasas de Interés: Una cuenta de ahorros generalmente ofrece tasas de interés más altas en comparación con una cuenta de cheques, lo que la hace ideal para hacer crecer tu dinero con el tiempo.
  • Beneficios:
    • Ahorro Orientado a Metas: Las cuentas de ahorros son excelentes para destinar fondos a metas específicas.
    • Red de Seguridad: Proporcionan un colchón financiero para gastos inesperados.
    • Acceso a Fondos: Aunque puede haber un límite en los retiros, las cuentas de ahorros ofrecen un acceso relativamente fácil a tu dinero.

Consideraciones para Tener Ambas Cuentas en el Mismo Banco

  • Conveniencia: Gestionar tanto una cuenta de ahorros como una cuenta de cheques en el mismo banco ofrece facilidad en la transferencia de dinero, ver saldos y acceder a ciclos de estado de cuenta y servicios agrupados.
  • Beneficios de Relación: Algunos bancos o cooperativas de crédito ofrecen ventajas para los clientes con múltiples cuentas, como tasas de interés más altas o tarifas exoneradas.
  • Experiencia Simplificada: Consolidar una cuenta de ahorros y una cuenta de cheques simplifica tareas bancarias como pagos de facturas y transferencias de dinero.
  • Diversificación: Sin embargo, tener cuentas en diferentes bancos proporciona diversificación y puede mitigar riesgos asociados con una sola institución financiera.

En última instancia, la decisión de tener una cuenta de ahorros y una cuenta de cheques en el mismo banco o repartirlas en múltiples instituciones financieras depende de tus preferencias, metas financieras y necesidades bancarias.

Cargar un Cheque en una Tarjeta Prepagada

Cargar un cheque en una tarjeta prepagada es una alternativa conveniente a los métodos bancarios tradicionales, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad para individuos que pueden no tener o prefieren no usar cuentas tradicionales. Vamos a analizar brevemente el proceso y las consideraciones asociadas con este método.

Tarjetas Prepagadas y su Adecuación

  • Tarjetas Prepagadas: Tarjetas de pago recargables no vinculadas a cuentas bancarias tradicionales.
  • Carga de Cheques: Los proveedores de tarjetas prepagadas ofrecen opciones de carga de cheques electrónicamente a través de aplicaciones móviles o portales en línea.
  • Adecuación: Ideal para quienes no tienen una cuenta bancaria o prefieren servicios financieros alternativos.

Pros y Contras de Usar Tarjetas Prepagadas

Pros:

  • Accesibilidad y conveniencia para cargar cheques.
  • Control sobre el gasto y características de seguridad.

Contras:

  • Tarifas mensuales por varias transacciones.
  • Características limitadas en comparación con cuentas bancarias tradicionales.
  • Límites de recarga y falta de seguro de la FDIC.

Considera la conveniencia y accesibilidad de las tarjetas prepagadas para las transacciones con cheques, teniendo en cuenta las tarifas y limitaciones asociadas.

Puedes Abrir una cuenta bancaria en Común ahora mismo!

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Conclusión

Navegar por el panorama de la banca con cheques hoy en día requiere una comprensión equilibrada de las ventajas y desventajas inherentes a este método de pago. Aunque los cheques ofrecen flexibilidad y accesibilidad, también vienen con tarifas potenciales y riesgos de seguridad. Al sopesar los pros y los contras delineados en este artículo y explorar opciones bancarias alternativas, las personas pueden tomar decisiones informadas para optimizar sus estrategias financieras y de gestión de efectivo.

Cuenta corriente

¿Cuáles son los Beneficios de una Cuenta de Común?

8 min de lectura

1. Común: Una Cuenta Bancaria¹ con una Tarjeta de Débito VISA

Una cuenta de Común viene con una tarjeta de débito VISA, que te brinda la conveniencia y seguridad de utilizar uno de los métodos de pago más aceptados a nivel mundial. Ya sea que estés comprando en línea o en una tienda física, tu tarjeta de débito VISA de Común te respalda.

2. Dinero Asegurado por la FDIC con la Garantía de Cargos No Autorizados de VISA

Tu dinero está seguro con Común. Los fondos en tu cuenta de Común están asegurados por la FDIC, lo que significa que tus depósitos están protegidos hasta $250,000 a través de Community Federal Savings Bank. Además, la garantía de VISA contra cargos no autorizados ofrece una capa adicional de seguridad, brindándote la tranquilidad de que tu dinero está protegido contra actividades fraudulentas.

3. Sin Tarifas Absurdas

Una de las características destacadas de una cuenta de Común es su estructura de tarifas: no hay tarifas absurdas. No se te cobrará una tarifa de apertura, una tarifa mensual, tarifas de saldo mínimo ni tarifas de membresía. Esto significa que más de tu dinero se queda contigo, donde pertenece, sin tarifas ocultas.

4. La Red de Depósito de Efectivo Más Grande de EE. UU.

Común cuenta con la red de depósito de efectivo más grande de los Estados Unidos. Puedes depositar efectivo en más de 88,000 ubicaciones, incluidas grandes cadenas como Walmart, Walgreens, CVS, Dollar General y 7-Eleven. Esta extensa red garantiza que puedas depositar efectivo convenientemente, sin importar dónde te encuentres.

5. Servicio al Cliente de Primera Clase

El servicio al cliente es una prioridad en Común. Tendrás acceso a un soporte de primer nivel disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Ya sea que tengas preguntas o necesites ayuda, el equipo de servicio al cliente de Común está listo para ayudarte.

6. Remesas Asequibles

Enviar dinero al extranjero puede ser costoso, pero no con Común. La cuenta proporciona acceso a uno de los productos de remesas más baratos del mercado⁴, desde solo $2.99 por remesa, independientemente del país de destino o del método de recogida. Esto significa que puedes enviar dinero a tus seres queridos sin preocuparte por tarifas altas que reduzcan la cantidad que estás enviando.

7. Sácala con la documentación oficial de tu país y Tu Información Está Segura

Una de las características más inclusivas de una cuenta de Común es que puedes usar la documentación oficial de tu país para abrir una cuenta. Los solicitantes pueden aplicar con cualquier identificación oficial emitida por el gobierno, incluyendo una licencia de conducir, una credencial de elector y más².

8. Acceso Temprano a tu Cheque de Pago

Con Común, puedes acceder a tu cheque de pago hasta dos días antes sin tarifas³. Esta función puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva, brindándote más flexibilidad y tranquilidad.

9. Notificaciones Instantáneas e Inicio de Sesión Seguro

Mantente informado y seguro con las notificaciones instantáneas de Común para cada transacción. Las funciones de inicio de sesión seguro, incluidas Touch ID, garantizan que solo tú tengas acceso a tu cuenta, manteniendo seguros tus fondos y tu información personal.

Una Breve Historia de las Plataformas Bancarias

Para apreciar verdaderamente los beneficios de una cuenta de Común, es útil entender cómo han evolucionado las plataformas bancarias a lo largo del tiempo.

La Evolución de la Banca

Banca Tradicional:

La banca, tal como la conocemos, comenzó con sucursales físicas donde los clientes podían gestionar sus finanzas en persona. Estos bancos ofrecían servicios esenciales como depósitos, retiros, préstamos y asesoría financiera. Los clientes tenían que visitar el banco durante el horario de atención, lo que podía ser inconveniente para muchos.

El Surgimiento de la Banca en Línea:

Internet revolucionó muchas industrias, y la banca no fue la excepción. La banca en línea surgió a finales de los años 90, permitiendo a los clientes realizar tareas bancarias básicas desde sus computadoras. Esta innovación proporcionó mayor conveniencia y accesibilidad, reduciendo la necesidad de visitar sucursales físicas.

Banca Móvil:

Con la proliferación de los teléfonos inteligentes a principios de los años 2000, la banca móvil se convirtió en el siguiente gran salto. Los bancos desarrollaron aplicaciones móviles que permitieron a los clientes gestionar sus cuentas, transferir dinero e incluso depositar cheques desde cualquier lugar y en cualquier momento. La banca móvil hizo que la gestión financiera fuera más accesible y conveniente que nunca.

Neobancos y Plataformas Solo Digitales:

La última evolución en la banca es el auge de los neobancos: plataformas solo digitales que ofrecen servicios bancarios sin sucursales físicas. Estos bancos aprovechan la tecnología para reducir los costos generales y proporcionar productos financieros innovadores y fáciles de usar. Común es un ejemplo destacado de esta nueva generación de bancos.

¿Por Qué Elegir Común?

Elegir Común significa elegir un banco que prioriza tu bienestar financiero y seguridad. Sin tarifas innecesarias, opciones extensas de depósito de efectivo, un servicio al cliente superior y políticas inclusivas, una cuenta de Común está diseñada para satisfacer tus necesidades y superar tus expectativas. Además, el apoyo de destacadas empresas de inversión como Animo Ventures, Costanoa Ventures y FJ Labs resalta la solidez y fiabilidad del respaldo financiero de Común.

Al optar por Común, no solo obtienes una cuenta bancaria; obtienes un socio que respalda tu viaje financiero en cada paso del camino, asegurando que tus necesidades únicas sean atendidas con el mayor cuidado y atención.

Más en nuestro blog:

Ver todos

Envíos Internacionales

¿Cómo hacer una transferencia internacional de dinero? Costos, tiempos y requisitos

8 min de lectura

Para los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos es fundamental enviar dinero a sus países de origen de manera periódica. Por lo cual es importante contar con servicios financieros accesibles y a bajo costo. 

Si quieres saber cómo hacer una transferencia internacional de dinero, es crucial que primero compares los diferentes proveedores de este servicio y encuentres el que más ventajas les ofrezca a ti y a tu familia. 

Común se destaca como una opción popular entre los inmigrantes porque les permite enviar dinero al extranjero desde Estados Unidos, con ventajas con respecto al costo, la velocidad y otros factores importantes. 

A continuación, te facilitamos la comparación con una tabla que incluye a Común y los bancos tradicionales en Estados Unidos, como Bank of America y Wells Fargo.

Comun Instituciones Financieras tradicionales
Comisión Tarifa desde 2.99 USD hasta los límites aplicables De 10 a 45 USD, según el banco
Comisión de intermediarios $0 USD Pueden generar comisiones extras por bancos intermediarios
Tipo de cambio Competitivo Margen más alto que el oficial
Velocidad Instantáneo a unos minutos (promedio 8) De 1 a 5 días hábiles
Comisión total estimada 2.99 USD de comisión de transferencia + tipo de cambio, sin comisiones extras (La primera transferencia no tiene cargo. Las transferencias posteriores tienen un costo de $2.99 USD, hasta el límite aplicable. Pueden aplicarse cargos por uso de cajeros automáticos o intermediarios; consulta la aplicación para más detalles). De 20 a 60 USD, por comisiones y tipo de cambio menos variables


¿Cómo funciona una transferencia internacional de dinero? 

El primer punto que debes conocer son los tipos de transferencias bancarias que existen, ya que de eso depende el costo final de enviar dinero a México u otro país de la región. 

En Estados Unidos hay dos tipos de transferencias internacionales: a través de bancos tradicionales o de servicios especializados en envíos de dinero fuera del país.

Transferencias internacionales a través de bancos tradicionales

  • Cuentan con el respaldo de las instituciones financieras oficiales de Estados Unidos y las siguientes medidas de seguridad:
    • Verificación de identidad (KYC/CIP) y monitoreo continuo de prevención de lavado de dinero (BSA).
    • Revisión contra listas de sanciones de OFAC para remitentes y destinatarios.
    • Protecciones al consumidor para remesas bajo la Regulación E (divulgaciones previas, derecho de cancelación y resolución de errores).
    • Estándares de seguridad de redes y mensajería (p. ej., SWIFT Customer Security Program).
    • Autenticación multifactor y cifrado para el acceso a la banca digital.
  • Es obligatorio tener una cuenta bancaria en un banco de Estados Unidos 
  • Funcionan a través del código SWIFT
  • Generan más comisiones, al utilizar intermediarios
  • El tiempo de envío puede ser de hasta 5 días hábiles

Transferencias internacionales a través de aplicaciones especializadas

  • Funcionan a través de redes digitales conectadas con bancos o sucursales físicas en cada país receptor
  • Las comisiones tienden a ser más bajas, debido a que no utilizan intermediarios y el tipo de cambio es más competitivo 
  • Los envíos de dinero se realizan en cuestión de minutos u horas 
  • No es obligatorio tener una cuenta bancaria de Estados Unidos para usar estos servicios

Antes de pagar comisiones innecesarias, asegúrate de elegir al mejor proveedor de transferencias internacionales y saca el mayor provecho a tu dinero. 

Pasos y requisitos para hacer una transferencia internacional de dinero

A continuación te contamos qué se necesita para hacer una transferencia bancaria internacional desde Estados Unidos fácilmente, ya sea que elijas un banco tradicional o una aplicación especializada en este tipo de servicios. 

Elige un proveedor

Algunos bancos a los que puedes recurrir son Chase, Bank of America, Capital Bank, Citibank y Wells Fargo. Si no tienes una cuenta en un banco estadounidense, debes asegurarte de contar con los requisitos para hacerlo, como el SNN (Número de Seguro Social); en el caso de los bancos mencionados, es posible presentar el ITIN en su lugar, junto con una identificación oficial. 

Otro aspecto que debes considerar es cuánto tarda una transferencia internacional de dinero, ya que los bancos tradicionales suelen demorar más tiempo, debido a los intermediarios involucrados en las operaciones. 

En caso de preferir una aplicación especializada en transferencias internacionales de dinero, por la flexibilidad que ofrecen en comparación con los bancos, una excelente alternativa es Común, porque te permite transferir dinero desde tu celular, sin complicaciones ni intermediarios. 

Crea una cuenta

Si deseas abrir una cuenta en un banco tradicional, debes contar con los siguientes documentos:

Requisitos para abrir una cuenta en un banco de Estados Unidos

  • Pasaporte o documento migratorio vigente 
  • Número de Seguro Social (SSN)
  • Número de Identificación de Contribuyentes (ITIN)
  • Comprobante de domicilio en Estados Unidos
  • Algunos bancos piden un depósito inicial de aproximadamente $25 USD

Dependiendo del banco, podrás realizar el trámite de apertura a través de la página web o deberás acudir a una sucursal para realizar la verificación de los datos.

Requisitos para abrir una cuenta en Común

  • Teléfono celular compatible con Android o iOS
  • Correo electrónico 
  • Identificación oficial extranjera calificada
  • Tener una dirección residencial en EE. UU.

En ambos casos, tendrás acceso a una tarjeta de débito y una aplicación móvil que te permitirá hacer transferencias internacionales y otras operaciones desde la palma de tu mano. 

Ingresa los detalles de la transacción

Una vez que actives la aplicación de tu proveedor, debes ingresar los datos requeridos para transferencia internacional de dinero:

  • El nombre completo de tu destinatario, tal y como aparece en su identificación oficial
  • El número de teléfono de tu destinatario
  • La dirección de tu destinatario (solo si envías dinero a una cuenta bancaria)
  • El número de cuenta de tu destinatario (solo si envías dinero a una cuenta bancaria)
  • Código SWIFT (en caso de hacer la transferencia a través de un banco tradicional)

Posteriormente, ingresa el monto que deseas enviar.

Común y otras aplicaciones especializadas también te permiten transferir dinero con retiro en efectivo en sucursales físicas, por lo que no es obligatorio que tu destinatario tenga una cuenta bancaria.

Revisa costos y tasas

A continuación debes revisar las comisiones de envío internacional, así como el tipo de cambio, lo cual podría repercutir en la cantidad final a recibir por tu destinatario. 

El costo de una transferencia internacional de dinero depende de varios factores que detallaremos más adelante. 

Envía el dinero

Una vez que verifiques que la información ingresada es correcta, confirma el envío, así como los costos adicionales por comisiones generadas. 

Común te permite realizar el seguimiento de tus transferencias a través de tu aplicación, ya que se exime la tarifa de primera transferencia o elijas la opción de retiro en efectivo en un establecimiento físico. 

Recuerda que la velocidad de envío depende de la plataforma y los bancos tradicionales pueden tardar hasta 5 días hábiles en efectuar estas transacciones. 

Confirma la recepción

Finalmente, confirma con tu destinatario la recepción de la transferencia en el tiempo estipulado. Puedes generar un comprobante de la transacción en la misma aplicación móvil. 

Todo sobre el costo de enviar dinero al extranjero desde EE. UU.

Realizar transferencias internacionales es un hábito común entre los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos. 

Por eso es fundamental detallar los factores que afectan el costo de los envíos, así como las mejores opciones para hacer llegar remesas a tu familia rápidamente y sin complicaciones. 

Estos son los principales factores que debes atender para calcular el costo de tus transferencias internacionales.

Comisiones de envío 

Las transferencias internacionales generan una comisión, la cual varía dependiendo de la plataforma, ya sea un banco tradicional o una aplicación especializada. 

Otro factor que afecta el monto de las comisiones es el medio utilizado para enviar el dinero. El precio puede variar según la operación se realice mediante la página web, la aplicación o en una agencia física.

Las comisiones iniciales en los bancos tradicionales varían según la institución financiera. 

  • Bank of America: $45 USD
  • Wells Fargo: de $25 a $40 USD 
  • Citibank: de $25 a $35 USD 
  • Truist Bank: $65 USD

Por otro lado, las aplicaciones móviles tienen opciones de envío por menos de $3 USD, lo cual resulta mucho más beneficioso para la economía de los trabajadores extranjeros. 

Tipo de cambio 

El tipo de cambio también es muy importante en el monto final que recibirá tu destinatario. Se refiere al valor de la moneda local que toman las plataformas para hacer la conversión del monto en dólares. 

Los bancos tradicionales suelen tomar una cantidad menor a la oficial. Por ejemplo, si el precio del peso mexicano es de 18.00, los bancos toman un aproximado de 17.20 MXN.

Esto significa que, en caso de que envíes 300 USD, tu beneficiario recibirá aproximadamente 13 USD menos (240 MXN menos); sin considerar el costo de las comisiones que, en caso de los bancos tradicionales, elevan mucho más el costo. 

Comisiones ocultas

Además de las comisiones iniciales que van desde los $25 USD, algunos bancos pueden cobrar comisiones extras en caso de que requieran la participación de intermediarios para efectuar transferencias internacionales. 

Te sugerimos consultar todos los costos de envío involucrados y optar por una opción competitiva que no afecte el monto total que recibirán tus familiares. 

Común es una excelente alternativa para realizar transferencias internacionales, ya que tu primer envío es sin costos adicionales y después solo pagarás desde 2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables, sin comisiones ocultas ni intermediarios. 

Consulta nuestra tabla comparativa entre los bancos tradicionales y Común, al inicio de este artículo, y elige la mejor opción para tu dinero.

¿Quieres realizar transferencias seguras al extranjero? Hazlo fácil con Común

En este artículo, te presentamos cómo hacer una transferencia internacional de dinero desde Estados Unidos, a través de los bancos tradicionales o de aplicaciones especializadas como Común, una excelente opción para inmigrantes. 

Común es la solución definitiva para acercar a las familias latinas a través del envío de remesas accesibles y a bajo costo. 

¿Por qué elegir Común para hacer transferencias internacionales?

  • Abre tu cuenta fácilmente, con documentación oficial de tu país
  • Envía dinero a tu familia con una tarifa desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables.
  • Tu dinero será recibido en cuestión de minutos u horas
  • Accede a una aplicación móvil y tarjeta de débito Visa para mejor control de tus finanzas

Descubre una forma fácil y segura de acceder a los servicios financieros que mereces, abre tu cuenta en Común y olvídate de complicaciones. 

Inmigración

Beneficios de tener un número ITIN en los EE.UU.

8 min de lectura

Cómo obtener un ITIN

Obtener un ITIN implica presentar el Formulario W-7 del IRS junto con la documentación que pruebe tu estatus extranjero e identidad. Este formulario se puede presentar junto con tu declaración de impuestos federal o de forma separada. El IRS procesa la solicitud y, una vez aprobada, emite el ITIN, que luego puedes usar para la presentación de impuestos y otros fines financieros.

1. Permite la presentación de impuestos federales

Uno de los principales beneficios de tener un ITIN es la capacidad de presentar una declaración de impuestos federales. El IRS exige que cualquier persona que gane ingresos en los EE.UU. presente impuestos, y el ITIN permite a las personas que no califican para un SSN cumplir con esta obligación. Presentar una declaración de impuestos es esencial no solo para cumplir con las leyes fiscales de EE.UU., sino también para reclamar reembolsos o créditos que puedan ser adeudados. Esto incluye beneficios fiscales como el Crédito Tributario por Hijos y el Crédito por Ingreso del Trabajo, que pueden proporcionar un alivio financiero significativo.

2. Acceso al crédito y servicios financieros

Aunque un ITIN no reemplaza un Número de Seguro Social, ayuda a los no ciudadanos a acceder a servicios financieros, incluido el crédito. Muchos bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones financieras aceptan un ITIN como una forma válida de identificación para abrir cuentas y solicitar tarjetas de crédito o préstamos. Establecer un historial crediticio es crucial para construir estabilidad financiera, y un ITIN puede servir como un paso hacia una mayor inclusión financiera.

Por ejemplo, Común es un servicio financiero que reconoce la importancia de la inclusión al permitir que las personas con un ITIN abran cuentas y accedan a servicios bancarios esenciales. Establecer un historial crediticio es crucial para construir estabilidad financiera, y un ITIN, junto con una cuenta en Común, puede ser un paso hacia una mayor inclusión financiera.

3. Facilita las operaciones comerciales

Para emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, tener un ITIN es vital para operar un negocio en los EE.UU. El ITIN se puede utilizar para presentar impuestos comerciales, solicitar un Número de Identificación del Empleador (EIN) y llevar a cabo otras actividades relacionadas con el negocio que requieran identificación. Además, al presentar una declaración de impuestos con un ITIN, los propietarios de negocios pueden reclamar deducciones y créditos que reduzcan su ingreso imponible, lo que lleva a posibles ahorros y oportunidades de reinversión.

4. Apoya los procesos de residencia legal e inmigración

Aunque un ITIN no otorga residencia legal ni ciudadanía, puede desempeñar un papel importante en los procesos relacionados con la inmigración. Presentar consistentemente impuestos usando un ITIN puede demostrar buen carácter moral, un factor considerado en algunos casos de inmigración. Además, un ITIN a menudo es necesario al presentar ciertos formularios de inmigración o documentos de apoyo, lo que lo convierte en una parte esencial del proceso de solicitud.

5. Ayuda a establecer la identidad y asegurar ingresos

En ausencia de un SSN, un ITIN puede ayudar a establecer tu identidad para diversos fines, como asegurar ingresos de empleo o inversiones. Aunque no autoriza el trabajo, el ITIN es reconocido por muchas entidades, incluidas instituciones financieras y agencias gubernamentales, como un número de identificación válido. Este reconocimiento ayuda a los no ciudadanos a acceder a servicios necesarios y asegurar sus ingresos de manera legal y documentada.

6. Permite el acceso a servicios y beneficios estatales

Aunque no es aceptado universalmente, en algunos estados, tener un ITIN puede ayudar a las personas a acceder a ciertos servicios y beneficios estatales. Esto incluye la solicitud de una licencia de conducir, obtener seguro de salud o calificar para tarifas de matrícula dentro del estado en colegios públicos. Estos beneficios contribuyen al bienestar financiero y social general de los titulares de ITIN, promoviendo aún más su integración en la comunidad.

7. Protege contra el robo de identidad

Presentar impuestos con un ITIN ayuda al IRS a procesar tu declaración de impuestos de manera precisa y reduce el riesgo de robo de identidad asociado con el fraude fiscal. Al obtener un ITIN y usarlo consistentemente para fines fiscales, aseguras que tus datos fiscales estén vinculados de manera segura a tu número de identificación, minimizando las posibilidades de que alguien más presente una declaración de impuestos a tu nombre.

Conclusión

El ITIN es una herramienta poderosa para los no ciudadanos en los EE.UU., proporcionando acceso a la presentación de impuestos, servicios financieros y varios otros beneficios. Si bien no tiene los mismos privilegios que un Número de Seguro Social, el ITIN es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales, establecer una identidad financiera e integrarse en el sistema financiero de EE.UU. Comprender y utilizar los beneficios de un ITIN puede mejorar significativamente la estabilidad financiera y la inclusión de aquellos que no califican para un SSN.

Ya sea que estés presentando una declaración de impuestos, buscando construir crédito o estableciendo un negocio, tener un ITIN abre puertas a oportunidades que contribuyen al éxito financiero a largo plazo. Aprovechando los beneficios asociados con un ITIN, los no ciudadanos pueden navegar mejor las complejidades del panorama financiero de los EE.UU.

Viviendo en Estados Unidos

Todo lo Que Necesitas Saber Sobre Cuentas Bancarias en EEUU: Apertura, Uso y Gestión

8 min de lectura

Cuentas Bancarias

Tener una cuenta bancaria es esencial para gestionar tu vida financiera de manera eficiente y ofrece numerosos beneficios prácticos. Una de las principales ventajas es el almacenamiento seguro del dinero. A diferencia de mantener efectivo en casa, que puede ser vulnerable a robos, pérdidas y daños, el dinero guardado en una cuenta bancaria es seguro y protegido. Además, las cuentas bancarias proporcionan una gran conveniencia para las transacciones diarias. Puedes pagar facturas fácilmente, recibir depósitos directos, retirar efectivo y hacer compras con una tarjeta de débito vinculada a tu cuenta. La banca moderna también te permite gestionar tus finanzas desde prácticamente cualquier lugar a través de plataformas de banca en línea y móvil.

Tipos de Cuentas Bancarias: Corriente y de Ahorros

En el ámbito de las finanzas personales, entender los diferentes tipos de cuentas bancarias es crucial.

  • Cuentas Corrientes: Las cuentas corrientes, a menudo llamadas cuentas corrientes personales, están diseñadas para transacciones diarias como depositar dinero y compras con tarjeta de débito. Frecuentemente vienen con la opción de depósitos directos y pagos de facturas en línea. Entender las diferencias entre las cuentas corrientes y de ahorros es esencial, especialmente cuando se consideran promociones y bonificaciones bancarias que a menudo presentan ofertas específicas para abrir nuevas cuentas corrientes y de ahorros, incluyendo requisitos de depósitos directos y depósitos mínimos para calificar para bonificaciones en efectivo.
  • Cuentas de Ahorros: Las cuentas de ahorros, incluidas las formas especializadas como la cuenta de ahorros de Barclays, están destinadas a almacenar dinero durante un período más largo, a menudo con el objetivo de construir un fondo de emergencia. Estas cuentas pueden ofrecer una tasa de interés más alta y, a veces, requieren un saldo mínimo. La combinación de cuentas corrientes y de ahorros puede proporcionar una solución bancaria integral, ofreciendo tanto la flexibilidad de las transacciones diarias como el beneficio de ganar intereses sobre ahorros a largo plazo, lo cual es particularmente ventajoso cuando los bancos ofrecen promociones y bonificaciones para estas cuentas.
  • Cuentas del Mercado Monetario y CD (Certificado de Depósito): Generalmente ofrecen rendimientos porcentuales anuales más altos que las cuentas de ahorros regulares, bloqueando los fondos durante un período especificado para lograr mejores retornos.

Entender estas opciones ayuda a alinear los servicios bancarios con tus objetivos financieros, ya sea que estés considerando abrir una cuenta corriente empresarial o una cuenta de ahorros conjunta en el mismo banco o cooperativa de crédito.

Abrir tu Primera Nueva Cuenta Bancaria

Para abrir una cuenta, particularmente una nueva cuenta bancaria en línea, comienza eligiendo la institución financiera adecuada: puede ser un banco solo en línea, un banco tradicional o una cooperativa de crédito, dependiendo de tus necesidades y preferencias financieras. Considera factores como la accesibilidad, el servicio al cliente, las estructuras de tarifas y la disponibilidad de funciones de banca en línea y móvil al seleccionar dónde abrir tu cuenta.

El proceso generalmente implica hacer un depósito inicial, que puede variar pero a menudo es un depósito mínimo de apertura. Cumplir con el depósito mínimo es crucial para calificar para las bonificaciones de la cuenta. Algunas instituciones pueden requerir solo unos pocos dólares, mientras que otras pueden pedir una cantidad mayor, especialmente para cuentas premium o especializadas. Durante la fase de apertura de la cuenta, necesitarás proporcionar información personal como un número de Seguro Social o un Número de Identificación del Contribuyente Individual, y una identificación emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir. Esta información ayuda al banco a garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios, incluyendo los relacionados con el lavado de dinero.

Muchos bancos ofrecen bonificaciones de cuenta bancaria o una bonificación de cuenta corriente a nuevos clientes de cuentas corrientes, lo cual puede ser un incentivo atractivo. Abrir una cuenta corriente personal en América viene con bonificaciones y recompensas específicas, incluyendo bonificaciones en efectivo por cumplir ciertos requisitos como un depósito directo calificado. Para calificar para estas bonificaciones, los clientes a menudo necesitan cumplir con criterios como un depósito mínimo dentro de un cierto plazo y mantener ese saldo por un período específico. Por ejemplo, algunas instituciones financieras ofrecen bonificaciones en efectivo por configurar un depósito directo calificado. Este incentivo a menudo requiere que recibas un pago regular, como un salario o un beneficio gubernamental, directamente en tu nueva cuenta dentro de un cierto período de tiempo desde la apertura de la cuenta. Asegúrate de entender los términos y condiciones asociados con estas bonificaciones, como los requisitos de saldo mínimo y la duración de los depósitos directos.

Además, pregunta sobre cualquier tarifa potencial asociada con la cuenta, como tarifas de mantenimiento mensual, tarifas de uso de cajeros automáticos y cargos por sobregiro. A veces, los bancos ofrecen exenciones de tarifas en ciertas condiciones, como mantener un saldo mínimo o incluso por inscribirse en depósitos directos. También es beneficioso preguntar sobre las políticas de sobregiro del banco. Algunos bancos ofrecen programas de protección contra sobregiros, que pueden evitar que incurras en tarifas si accidentalmente sobregiras tu cuenta. Este servicio puede ser un salvavidas para los nuevos titulares de cuentas no familiarizados con la gestión de su saldo, pero típicamente viene con un costo adicional.

Por último, considera las opciones de servicio al cliente y soporte del banco. Un soporte al cliente confiable puede ser invaluable, especialmente si encuentras problemas con tu cuenta o necesitas orientación sobre el uso de los servicios bancarios. Al considerar cuidadosamente estos aspectos, puedes asegurar que tu primera experiencia bancaria sea positiva y financieramente beneficiosa. Recuerda, el banco adecuado para otra persona podría no ser el banco adecuado para ti, así que elige basado en tus circunstancias y necesidades financieras específicas.

Común es una Excelente Opción para tus Necesidades Bancarias en USA

Si buscas una solución bancaria confiable y moderna en los Estados Unidos, Común es la opción perfecta para ti. Común es un banco digital diseñado específicamente para la comunidad hispana, ofreciendo una experiencia bancaria sin complicaciones, sin cargos ocultos y con herramientas en español que facilitan la gestión de tus finanzas. Con Común, puedes abrir una cuenta en minutos desde tu teléfono, recibir tu tarjeta de débito gratuita y comenzar a disfrutar de beneficios como transferencias sin costo, depósitos directos y acceso a más de 55,000 cajeros automáticos gratuitos en todo el país. Además, Común se preocupa por tu seguridad, implementando medidas avanzadas para proteger tu dinero y tus datos. No esperes más y únete a la comunidad de Común para una experiencia bancaria que entiende y apoya tus necesidades únicas.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Mas información sobre cuentas bancarias en Estados Unidos

Haz click aquí si quieres una guía completa paso a paso de como abrir una cuenta de banco en Estados Unidos

Te explicamos tu numero de cuenta bancaria

Las mejores practicas para gestionar tu cuenta

Gestión Efectiva de la Cuenta

La gestión efectiva de las cuentas bancarias va más allá del simple monitoreo de saldos; abarca un enfoque integral de la administración financiera. Esto implica entender y reducir las tarifas de la cuenta, que pueden incluir el mantenimiento mensual, el uso de cajeros automáticos y los cargos por sobregiro. Una forma de minimizar estas tarifas es cumpliendo con los requisitos de saldo mínimo o inscribiéndose en depósitos directos, ya que muchos bancos ofrecen exenciones de tarifas bajo estas condiciones.

El uso de herramientas de banca en línea y móvil es esencial para una gestión financiera eficiente. Estas plataformas permiten el monitoreo en tiempo real de las transacciones, la transferencia inmediata de fondos y el acceso rápido a estados de cuenta y documentos bancarios, lo cual puede ayudar en la elaboración de presupuestos y la preparación de impuestos. Configurar pagos automáticos de facturas es otra característica crucial, asegurando que todos los pagos se realicen a tiempo, evitando así cargos por pagos atrasados e interrupciones en los servicios.

Para aquellos que gestionan múltiples cuentas, como una cuenta corriente empresarial y una cuenta corriente personal, vincular estas cuentas puede simplificar la gestión del dinero. Permite transferencias más fáciles entre cuentas y una vista consolidada de las finanzas, lo cual es particularmente beneficioso para los propietarios de pequeñas empresas que necesitan mantener separados los gastos personales y empresariales. Además, tener múltiples cuentas bancarias puede ofrecer beneficios significativos, como separar fondos para diferentes propósitos—como gastos diarios, ahorros e inversiones—y atender necesidades financieras individuales o conjuntas, incluyendo para viajes internacionales o propósitos empresariales.

Además, la banca móvil ha revolucionado el acceso a los servicios financieros, permitiendo a los usuarios realizar una variedad de tareas bancarias desde sus dispositivos, como verificar saldos, depositar cheques de forma remota y retirar efectivo en cajeros automáticos sin una tarjeta física. Esta conveniencia, sin embargo, debe equilibrarse con prácticas de seguridad diligentes para proteger los datos financieros.

Seguridad y Protección

La seguridad de una cuenta bancaria es crítica para proteger los activos financieros de posibles amenazas como el fraude y el robo de identidad. Los bancos, ya sean en línea o tradicionales, implementan medidas de seguridad robustas, incluyendo cifrado, certificados de capa de conexión segura (SSL) y monitoreo continuo de actividades sospechosas. Sin embargo, la responsabilidad también recae en el titular de la cuenta para mejorar su seguridad personal.

Habilitar la autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Usar contraseñas fuertes y complejas y cambiarlas regularmente son prácticas fundamentales para asegurar los portales de banca en línea. Los titulares de cuentas también deben estar atentos a las estafas de phishing—intentos fraudulentos de obtener información sensible. Reconocer correos electrónicos, enlaces o llamadas telefónicas sospechosas que soliciten información bancaria personal es crucial.

Monitorear regularmente la actividad de la cuenta es otra medida de seguridad proactiva. Muchos bancos ofrecen alertas personalizables que notifican al titular de la cuenta sobre transacciones inusuales o grandes inmediatamente, permitiendo una acción rápida contra accesos no autorizados. También es aconsejable revisar frecuentemente el historial de transacciones para identificar cualquier irregularidad que pueda indicar actividad fraudulenta. Además, entender las últimas tecnologías de seguridad bancaria y utilizar todas las herramientas disponibles proporcionadas por las instituciones financieras puede mejorar significativamente la seguridad de las operaciones bancarias. Estas herramientas incluyen verificaciones biométricas, como el reconocimiento de huellas dactilares y facial, que ofrecen un nivel de seguridad más alto que las contraseñas tradicionales.

Al incorporar estas prácticas avanzadas de gestión y seguridad, los individuos pueden mejorar significativamente tanto la eficiencia como la seguridad de su experiencia bancaria, asegurando que sus activos financieros se gestionen de manera sabia y se protejan contra posibles amenazas.

Conclusión

Navegar por las complejidades de las cuentas bancarias—desde elegir el tipo correcto hasta gestionarlas y asegurarlas—puede tener un impacto significativo en tu bienestar financiero. Entender los diversos tipos de cuentas disponibles, desde cuentas corrientes personales y empresariales hasta cuentas de ahorros y CD, te permite tomar decisiones informadas que se alinean con tus objetivos financieros. Abrir tu primera cuenta bancaria es un paso crucial que sienta las bases para construir un futuro financiero robusto. Al seleccionar la institución financiera adecuada, entender las estructuras de tarifas y aprovechar incentivos como bonificaciones de cuenta, te posicionas para maximizar los beneficios de la banca.

La gestión efectiva de la cuenta y las medidas de seguridad vigilantes son esenciales para aprovechar al máximo tu experiencia bancaria. Utilizar herramientas de banca en línea y móvil no solo proporciona conveniencia, sino que también te permite mantener una supervisión cercana de tus actividades financieras, asegurando que tu dinero trabaje para ti de la manera más eficiente posible. Además, la importancia de la seguridad no puede subestimarse; proteger tu información financiera del fraude y el robo es primordial en la era digital actual.

En última instancia, la gestión cuidadosa y la protección de tus cuentas bancarias son cruciales para mantener la salud financiera y lograr tus objetivos monetarios. Al adoptar las prácticas descritas en esta guía, puedes navegar con confianza en el panorama bancario, tomando decisiones informadas que fortalezcan tus finanzas personales y empresariales. Ya sea que estés abriendo tu primera cuenta o optimizando las existentes, recuerda que cada paso que tomes es un bloque de construcción hacia una mayor seguridad y libertad financiera.

Community

Cómo Común Genera Dinero: Una Mirada Transparente a Nuestro Negocio

8 min de lectura

Fundado por cofundadores mexicanos que ellos mismos navegaron el sistema bancario como inmigrantes en los Estados Unidos, Común aporta una perspectiva única a los desafíos que enfrenta su público objetivo.

Veamos cómo Común se mantiene rentable a través de fuentes de ingresos innovadoras, estrategias de ahorro de costos y un profundo compromiso con sus clientes, enfatizando cómo estos factores contribuyen a la facilidad y los beneficios de la banca virtual para los recién llegados al mundo financiero.

Fuentes de Ingresos: Servicios Bancarios

Común no solo ofrece servicios bancarios esenciales¹, sino también funciones como remesas internacionales⁴, que brindan beneficios significativos para los clientes de Común. Común supervisa los flujos de efectivo y los canales de pago para asegurar transacciones eficientes y seguras. Los consumidores a menudo pagan altas tarifas de remesas con otros servicios, pero Común ofrece una alternativa rentable.

Este servicio es crucial para los inmigrantes que envían dinero regularmente a casa, aumentando el atractivo de Común como una solución bancaria que entiende y responde a las dinámicas financieras específicas de sus usuarios.

Estrategias de Ahorro de Costos: Inclusión Financiera

La ausencia estratégica de sucursales físicas permite a Común minimizar los costos operativos y maximizar las ganancias. Común asigna recursos para expandir su alcance y mejorar los servicios financieros para las familias inmigrantes latinas. Este ahorro se transfiere a los clientes a través de tarifas más bajas y mejores tasas, haciendo que los servicios financieros sean más accesibles. La plataforma digital de Común facilita el acceso bancario, ofreciendo servicios 24/7 que hacen que la gestión del dinero sea segura y eficiente desde cualquier navegador o aplicación.

Valores de la Empresa y Relación con el Cliente

Común defiende la inclusión financiera, particularmente entre la comunidad latina, posicionándose entre las empresas dedicadas a servir a las comunidades latinas y permitiendo la configuración de cuentas con diversas identificaciones internacionales. Esta inclusión fortalece la confianza y el entendimiento entre Común y sus clientes, fomentando un entorno bancario de apoyo.

Ventaja Competitiva

Al crear un banco digital centrado en el cliente que ofrece servicios en español y que acepta identificaciones no tradicionales, Común aborda específicamente las barreras que enfrentan los inmigrantes latinos. Este servicio personalizado no solo distingue a Común de sus competidores, sino que también profundiza la lealtad y la confianza de los clientes.

Público Objetivo

Común se enfoca en los inmigrantes latinos, un grupo a menudo ignorado por los bancos tradicionales. En su última ronda de financiamiento, Común recaudó $5 millones en junio de 2022 para desarrollar aún más sus servicios. Al ofrecer servicios financieros accesibles y empáticos, Común no solo satisface una necesidad significativa del mercado, sino que también empodera a sus clientes hacia una mayor estabilidad financiera e integración en la economía de EE. UU. South Park Commons, junto con Costanoa Ventures, ha sido fundamental en apoyar soluciones bancarias de inclusión financiera para las familias inmigrantes latinas en los Estados Unidos.

Conclusión

Los bancos virtuales como Común presentan una alternativa fácil de usar, rentable e inclusiva a la banca tradicional, particularmente beneficiosa para aquellos que son nuevos en la banca o están marginados por las instituciones financieras convencionales. Al enfocarse en la accesibilidad, la eficiencia de costos y los servicios orientados al cliente, Común no solo mantiene la rentabilidad, sino que también mejora significativamente la experiencia bancaria para sus usuarios.

Pagos instantáneos

¿Qué es Venmo y cómo funciona? La guía definitiva para inmigrantes en Estados Unidos

8 min de lectura

¿Has escuchado de Venmo? Se trata de una aplicación de pagos digitales que se ha popularizado en Estados Unidos en los últimos tiempos. Según datos recientes, en 2024 la aplicación móvil alcanzó los 68.3 millones de usuarios activos, lo que representó un aumento del 8.8 % respecto a 2023. 

No se puede negar la importancia que esta aplicación ha adquirido, por lo que conocer qué es Venmo en Estados Unidos te podría resultar de gran utilidad para enviar y recibir dinero a tus familiares y amigos de manera rápida y segura. 

Como extranjero viviendo en EE. UU., debes asegurarte de optar por una plataforma financiera que cumpla con tus necesidades para enviar dinero a tu país de origen y realizar pagos con facilidad.

En esta ocasión, esclarecemos todas tus posibles dudas sobre cómo usar Venmo en otros idiomas como el español, para qué sirve, cuáles son los requisitos para abrir una cuenta, los beneficios que te ofrece esta app y también sus limitaciones. 

¿Qué es Venmo y cómo funciona?

Venmo es una aplicación de pagos P2P (persona a persona) muy popular en EE. UU. Su principal objetivo es facilitar el envío instantáneo de dinero entre amigos y familiares, además de permitir conectar cuentas bancarias y tarjetas. 

El modelo de negocio de Venmo consiste en cobrar comisiones por los servicios que ofrece, como cobro con tarjeta de crédito, comisiones por transferencias de dinero instantáneas a cuentas bancarias y transacciones con la tarjeta física.

Algunas de las razones más comunes entre los inmigrantes para usar Venmo son las siguientes: 

  • Pagar la renta mensual
  • Cobrar sueldo de empleos ocasionales
  • Pagar o cobrar dinero a amigos y familiares 
  • Prestar o devolver dinero a conocidos

Funcionalidades clave de Venmo: ¿Qué puedes hacer con ella en EE. UU.?

Para comprender qué es Venmo en Estados Unidos, es necesario ahondar en las funcionalidades que este servicio ofrece a sus usuarios a través de una aplicación de pagos P2P, para hacer sus vidas más sencillas:

Envío y recepción instantánea de dinero entre usuarios de Venmo

Son las funcionalidades más importantes de la aplicación, ya que además de permitir hacer transferencias instantáneas, no generan comisión entre usuarios de Venmo.

También permite añadir notas o emojis para identificar cada transacción y utilizar el saldo de la propia app o de una cuenta bancaria sincronizada. 

Uso de la tarjeta de débito Venmo (Mastercard) para compras

Venmo también ofrece una tarjeta de débito física para hacer compras en establecimientos físicos. Es válida en cualquier comercio que acepte Mastercard dentro de Estados Unidos.

Además, incluye un beneficio extra, ya que cada compra con la tarjeta de débito acumula cash back para ahorrar aún más. 

Depósito directo para recibir salarios y beneficios

Puedes usar tu cuenta de Venmo para recibir tu salario u otro tipo de transferencias. Para ello solo necesitas utilizar tu código QR personal. 

Transferencias bancarias a cuentas bancarias

Venmo ofrece dos tipos de transferencias bancarias. Los envíos estándar, los cuales, son gratuitos y tardan de 1 a 3 días hábiles. Y las transferencias instantáneas, que generan aproximadamente el 1,75 % de comisión y llegan en minutos. 

Pagos a comercios y negocios que aceptan Venmo

Otra ventaja de este servicio es el Pay with Venmo, el cual permite pagar en establecimientos físicos o digitales que acepten Venmo.

Esto agiliza la transacción y permite utilizar directamente el saldo depositado en la aplicación. 

Funcionalidades sociales: comentarios, “likes” y división de gastos

Por último, una funcionalidad que hace a Venmo más atractiva es la posibilidad de añadir comentarios, likes y emojis.

Esto permite solicitar pagos a amigos y familiares, añadir recordatorios y dividir gastos entre varios usuarios. 

Perfiles de negocio para empresas

Venmo permite a las pequeñas empresas y trabajadores independientes crear un perfil empresarial para recibir pagos directamente en su cuenta, a través de su nombre de usuario o código QR.

¿Qué necesito para tener Venmo? La realidad de su disponibilidad

Ahora que conoces a detalle los beneficios de esta aplicación, seguramente quieras saber los requisitos para comenzar a utilizarla.

Antes de aprender cómo pagar con Venmo, recuerda que solo funciona en Estados Unidos.

Estos son los requisitos para usar Venmo:

Tener un teléfono Android o iOS

Al tratarse de una aplicación móvil, es indispensable contar con un teléfono celular compatible con Android o iOS, así como descargar la app en la tienda correspondiente. 

Registrarse con número de teléfono personal

Para hacer el registro en la aplicación, debes tener un número telefónico de EE. UU., así como residir en dicho territorio, ya que Venmo solo está disponible en este país. También te puedes registrar con un correo electrónico.

Vincular tu cuenta bancaria de Estados Unidos

Vincular una cuenta bancaria no es obligatoria para crear tu cuenta de Venmo; puedes recibir dinero y pagar con tu saldo o con una tarjeta. Sin embargo, la mayoría de las funciones requieren una cuenta bancaria vinculada.

Vincular una tarjeta de débito o crédito

Otra opción para acceder a todas las funcionalidades de Venmo es vincular una tarjeta de crédito o débito, en lugar de una cuenta bancaria. Esto te permitirá usar el saldo de dicha tarjeta para realizar transacciones directamente desde la aplicación móvil. 

Validar tu cuenta

La validación de tu cuenta es un requisito para acceder a todas las funciones de Venmo, con el fin de corroborar la identidad de los usuarios. Las funciones incluyen: hacer envíos semanales de hasta 60,000 aunque solo si eres un usuario verificado, con tu número de SSN o ITIN corroborados. En cambio, para usuarios no verificados, el monto de envío semanal es de hasta 299,99 dólares.

Para validar tu cuenta, Venmo te pedirá los siguientes requisitos: 

  • Nombre legal completo 
  • Dirección postal en Estados Unidos 
  • Fecha de nacimiento 
  • SSN (Número de Seguridad Social) o ITIN

¿Cómo transferir dinero de Venmo a mi cuenta de banco?

Para transferir dinero de Venmo a tu cuenta bancaria, una vez que la hayas asociado a tu cuenta Venmo y verificado, sigue los siguientes pasos: 

  • Ingresa a tu cuenta desde la app y dirígete a la pestaña “Me”
  • Presiona el botón “Transfer” o “Add”
  • Ingresa o edita el monto que deseas transferir a tu cuenta bancaria
  • Selecciona el método de transferencia: “Instant” o “hasta 3 biz days”, atendiendo a si se aplican costos
  • Confirma los datos de tu transferencia y realiza el envío

Si buscas más alternativas para depositar dinero en la cuenta de otras personas, no te pierdas estas recomendaciones. 

Limitaciones de Venmo para inmigrantes: ¿Por qué no es la solución completa?

La necesidad de los inmigrantes de contar con una solución integral que les permita acceder a pagos digitales, transferencias y otros beneficios se incrementa cada día. Es por ello que, aunque Venmo es una alternativa popular para enviar y recibir dinero en EE. UU., puede presentar limitaciones para los usuarios inmigrantes que trabajan en dicho territorio. 

Uno de los factores limitantes para las comunidades inmigrantes es el idioma del soporte al cliente. Debido a que es un servicio dirigido a las necesidades de los estadounidenses, no está optimizado para las personas que hablan otros idiomas, como el español. Además, deberías contar con una cuenta bancaria estadounidense.

Tu mejor opción puede ser confiarle tu patrimonio a un servicio ofrecido en tu idioma. 

Común: Una alternativa excelente a Venmo para la comunidad inmigrante en EE. UU.

Te presentamos Común, la solución para los inmigrantes que buscan mejorar la forma en que envían y reciben dinero a sus familiares y amigos. 

¿Por qué Común es una gran opción para las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos?

  • Común te permite abrir tu cuenta con la con identificación oficial de tu país.
  • Es una plataforma también disponible en español sin términos complicados.
  • A diferencia de Venmo, Común te permite enviar remesas a Latinoamérica, por una tarifa accesible, desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables.
  • Accede a una aplicación móvil para realizar tus transacciones desde la palma de tu mano. 

Si piensas que disponer de servicios financieros de calidad en EE. UU. es imposible para los inmigrantes, abre hoy tu cuenta en Común y olvídate de las complicaciones.

Envíos Internacionales

¿Cómo enviar dinero por Western Union? Guía completa y consejos clave

8 min de lectura

Western Union es una de las opciones de envío de remesas más conocidas a nivel mundial, debido a su amplia experiencia, cobertura y accesibilidad. Numerosos inmigrantes la eligen para enviar dinero a sus familias desde Estados Unidos.

Si quieres optimizar al máximo el dinero que recibe tu familia, es muy importante que comprendas los diferentes métodos de envío disponibles en Western Union, así como las comisiones que cada uno genera.

Es por ello que en esta ocasión te explicaremos cómo enviar dinero por Western Union paso a paso, los requisitos, sus diferentes modalidades, así como las ventajas y desventajas de optar por esta agencia internacional.

¿Qué es Western Union y cómo funciona para enviar dinero?

Western Union es una red especializada en envíos internacionales de dinero, a través de un gran número de establecimientos físicos, así como de métodos online. Resulta una vía accesible para el envío de remesas, ya que no es necesario contar con una cuenta bancaria para acceder a sus servicios.

Cuenta con dos principales métodos para transferencias internacionales de dinero: en línea y en agencia. 

Estos son los requisitos para enviar dinero por Western Union desde Estados Unidos.

¿Qué se necesita para hacer una transferencia de dinero de Western Union?

1. Tener al menos 18 años

2. Documento de identidad válido con foto

En caso de acudir presencialmente a una agencia de Western Union puedes presentar tu pasaporte y, en algunos casos, la licencia de conducir.

En caso de optar por el procedimiento a través de westernunion.com, deberás subir una fotografía del documento y posiblemente una selfie u otros requisitos de identificación.

3. Información del destinatario

Asegúrate de contar con los datos completos y correctos de la persona que recibirá el dinero:

  • Nombre completo (tal como figura en su documento de identidad)
  • País y ciudad del destinatario
  • Método de recepción (efectivo, depósito bancario u otros)
  • Método de pago (tarjeta, cuenta bancaria o efectivo)

Comparativo entre Western Union y Común

Plataforma Comisión Tipo de cambio (USD - MXN) Pagas Total estimado recibido
Western Union $4.99 - 15 USD 1 USD = 16.70 MXN* 300 USD + comisión 4,900 - 5,010 MXN
Comun Desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables 1 USD = 17 MXN* 300 USD + comisión 5,100 MXN

*Tenga en cuenta que el tipo de cambio está sujeto a cambios en cualquier momento.

Además de ofrecer comisiones y tipos de cambio más favorables para transferencias de dinero internacionales, Común te permite enviar dinero los 365 días del año de forma digital desde tu casa, incluidos los días festivos, que pueden verse afectados por tiempos de espera más largos debido al mayor volumen de clientes.

Pasos para enviar dinero por Western Union: En línea y en persona

En la actualidad, con Western Union puedes hacer transferencias internacionales de dinero desde EE. UU. a través de la página web, aplicación móvil o de manera presencial.

Envío en línea con Western Union

En caso de que prefieras enviar dinero online por Western Union, solo sigue los siguientes pasos:

Inicia sesión o regístrate en su plataforma

Recuerda que para abrir una cuenta en Western Union debes contar con los documentos anteriores, así como realizar la verificación de identidad.

Posteriormente, inicia sesión en la aplicación de Western Union o la página web.

Selecciona país de destino y monto

En Western Union puedes elegir una variedad de destinos en América Latina y el mundo, como México, República Dominicana, Colombia, Argentina, entre otros.

Elige método de pago

Western Union ofrece variedad de métodos de pago, como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, depósito a cuenta bancaria y pago en efectivo.

Introduce datos del destinatario

Asegúrate de escribir correctamente los datos de tu destinatario.

Confirma y obtén el número de seguimiento (MTCN)

Una vez ingresados los datos, confirma que estén escritos correctamente y confirma. Posteriormente, podrás obtener un número de seguimiento para verificar la transacción.

Envío de dinero en una agencia de Western Union

Si prefieres realizar el envío en persona, sigue los siguientes pasos:

Localiza una agencia cercana

Para localizar la agencia más cercana a tu domicilio, ingresa a la página web y selecciona la opción “Find Location”, posteriormente escribe tu código postal y revisa las opciones.

También puedes llamar al número de teléfono de Western Union 1-800-325-6000 para solicitar información al servicio al cliente.

Rellena el formulario de envío

Dirígete a la ventanilla y solicita el formulario de envío que deberás llenar con los mismos datos que te explicamos para el formulario online.

Entrega el dinero y paga comisiones al agente

Una vez que llenes el formulario correctamente, paga el agente el monto total más la comisión generada.

Recibe el número de seguimiento (MTCN)

Finalmente, recibe el número de seguimiento y compártelo con el destinatario para que pueda cobrar la transferencia de dinero correctamente.

Ventajas y desventajas de usar Western Union para tus remesas

Western Union es una alternativa popular para enviar remesas de forma segura y rápida, a la que recurren miles de inmigrantes en Estados Unidos mes a mes.

A continuación te presentamos las principales ventajas y desventajas de enviar dinero con Western Union.

Ventajas

Amplia cobertura global y presencia física

Western Union te permite enviar dinero a casi cualquier parte del mundo, ya que cuenta con aproximadamente 500,000 agencias distribuidas en más de 200 países. Incluso es posible hacer envíos a zonas rurales y de difícil acceso.

Rapidez en envíos de efectivo

En caso de que necesites enviar dinero con urgencia, Western Union tiene la opción de envío en efectivo, la cual está disponible para cobrarse en cuestión de minutos.

Historial y reconocimiento de marca

Western Union tiene más de un siglo de experiencia en el mercado, por lo que puedes tener certeza de su reputación y seguridad para enviar dinero a través de su red.

Desventajas

Altas comisiones

Generalmente, entre más pequeña es la cantidad a enviar, mayor es la comisión. Dicha comisión varía dependiendo del método de pago y envío, pero oscila entre los $4.99 y $15 USD, sin tener en cuenta el tipo de cambio.

Tipo de cambio poco competitivo

Además de la comisión inicial, debes considerar la reducción que implica el cambio de moneda, el cual es tomado con un margen menos competitivo que el del mercado, por lo que tus familiares recibirán menos dinero en comparación con otras opciones.

Límites de envío

Para usuarios con cuentas no verificadas, el límite de envío es de 3.000 USD por transacción. Mientras que para las cuentas verificadas, el límite es de 50.000 USD.

Menor claridad en la estructura de comisiones

Las comisiones de Western Union son variables y dependen de diversos factores, como el país de destino, método de pago, método de envío y monto total.

Común: Una alternativa rápida, transparente y económica para enviar dinero a tu familia

No cabe duda de que Western Union es de los servicios más prestigiosos para envío de remesas, debido a su amplia trayectoria y facilidad para acceder a sus servicios. Sin embargo, es importante que los usuarios elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Antes de hacer una transferencia de dinero, es indispensable que tengas muy claras las tarifas y costos adicionales, de lo contrario, tu familia podría recibir menos dinero sin previo aviso.

Común es la solución integral que facilita el envío de remesas a un precio más justo.

Además, te ofrece:

  • ¡App móvil también disponible en español y te permite enviar dinero fácilmente a más de 17 países en Latinoamérica!
  • Tu primera transferencia de dinero será gratis y después pagarás una tarifa desde $2.99 USD por transferencia, hasta los límites aplicables.
  • Necesitas un dispositivo móvil para abrir tu cuenta, la identificación oficial de tu país (pasaporte, matrícula consular, licencia de conducir, entre otras) y una dirección residencial en EE.UU.
  • Soporte al cliente 24/7 disponible en español.
  • Altos estándares de seguridad que ayudan a hacer llegar tu dinero a su destino y hacer el seguimiento en tiempo real.
  • Tarifas transparentes.

Abre hoy tu cuenta en Común.

Preguntas frecuentes

Si aún tienes dudas sobre cómo funciona Western Union, revisa nuestra sección de preguntas frecuentes.

¿Me puedo enviar dinero a mí mismo por Western Union?

Sí, en caso de viajes a otro país y no tengas cuenta bancaria, puedes hacer un envío a tu nombre.

¿Por qué no puedo enviar dinero por Western Union?

Se puede deber a diferentes razones, como que excediste el límite de envío, forma de pago rechazada o escribiste mal los datos del destinatario.

¿Cuánto cobra Western Union por enviar dinero?

Las tarifas de envío dependen del país receptor, el monto, forma de pago y forma de envío.

Educación Financiera

Comparando Transferencias Bancarias, ACH y Otros Métodos de Transferencia de Dinero

8 min de lectura

La capacidad de transferir dinero de manera eficiente y segura es un pilar de las interacciones económicas. Este artículo explora la variedad de métodos de transferencia electrónica disponibles hoy, comparando y contrastando las transferencias bancarias, las transferencias de la Automated Clearing House (ACH) y otros mecanismos de transferencia de dinero prevalentes. Al entender las sutilezas de cada método de transferencia internacional, desde transferencias de dinero internacionales hasta plataformas entre pares, individuos y empresas pueden navegar las complejidades de las transacciones financieras con confianza.

Transferencias Bancarias: Velocidad y Alcance Internacional

Las transferencias bancarias se destacan como un testimonio del valor duradero del movimiento internacional de dinero rápido y seguro. Estimadas por su confiabilidad, las transferencias bancarias permiten a individuos y empresas transferir fondos directamente entre cuentas bancarias a través del globo. La característica distintiva de las transferencias bancarias es su procesamiento rápido, crucial para transacciones sensibles al tiempo. Aprovechan la vasta red internacional de una institución financiera, haciendo posible enviar dinero a casi cualquier país.

Sin embargo, la eficiencia y seguridad de las transferencias bancarias tienen un costo. Generalmente se asocian con tarifas más altas en comparación con otros métodos de transferencia, tanto para el emisor como, ocasionalmente, para el receptor. Estas transacciones también requieren la provisión de detalles precisos y completos de la cuenta bancaria del receptor, incluyendo el nombre del banco, número de cuenta y números de ruta, asegurando que los fondos lleguen al destino previsto sin demoras.

A pesar del costo, la velocidad y seguridad inigualables de las transferencias bancarias las convierten en la opción preferida para grandes transacciones internacionales, donde la garantía de una entrega oportuna y segura supera el gasto. Ya sea para tratos comerciales, la compra de propiedades en el extranjero o el envío de fondos de emergencia, las transferencias bancarias ofrecen una solución confiable, respaldada por la reputación y el marco regulatorio de las instituciones financieras tradicionales.

Transferencias ACH: Eficiencia Doméstica y Bajo Costo

La red de Automated Clearing House (ACH) ofrece una alternativa eficiente y económica para transferencias de dinero domésticas. Las transferencias ACH abarcan tanto depósitos directos como pagos directos, incluyendo nóminas, beneficios gubernamentales y pagos de facturas. A diferencia de las transferencias bancarias, las transferencias ACH se procesan en lotes, lo que puede llevar a una velocidad de entrega más lenta, típicamente de unos pocos días hábiles. Sin embargo, las tarifas más bajas asociadas con las transferencias ACH las hacen una opción atractiva para transacciones domésticas rutinarias. Las transferencias ACH y las transferencias bancarias, aunque a menudo se mencionan juntas, sirven necesidades distintas basadas en la urgencia y el alcance geográfico de la transacción.

La versatilidad de la red ACH se extiende más allá de simples ahorros de costos, proporcionando un marco para una amplia gama de transacciones más allá de los depósitos de cheques convencionales y pagos de facturas. Esto incluye, pero no se limita a, pagos de persona a persona (P2P), transacciones de negocio a negocio, e incluso pagos de gobierno a ciudadano como reembolsos de impuestos.

Además, la llegada del procesamiento ACH del mismo día marca una mejora significativa en la velocidad de las transacciones, abordando una de las pocas desventajas tradicionalmente asociadas con las transferencias de remesas a través de este método. A pesar de este avance, la demora inherente en el procesamiento por lotes todavía hace que las transferencias ACH sean menos adecuadas para transacciones urgentes, posicionándolas como un método preferido para pagos recurrentes planeados donde la eficiencia de costos supera la disponibilidad inmediata de fondos.

El Auge de la Conveniencia Digital:

Dos métodos destacan por sus enfoques distintos y beneficios únicos: las transferencias de persona a persona (P2P) y las transacciones tradicionales tanto en bancos como en cooperativas de crédito, y bancos. Plataformas P2P como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay han revolucionado la forma en que pensamos sobre las transferencias de dinero, ofreciendo un nivel de conveniencia y accesibilidad que se alinea con las demandas de la era digital. Estas plataformas atienden a una generación que valora la velocidad, la simplicidad y la capacidad de realizar transacciones en movimiento, usando solo un teléfono inteligente. Por otro lado, las cooperativas de crédito y los bancos representan la base de las transacciones financieras tradicionales, proporcionando un conjunto completo de servicios que van desde necesidades bancarias cotidianas hasta complejas transferencias bancarias internacionales.

Transferencias de Persona a Persona

Como se mencionó, plataformas como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay se han vuelto indispensables en la era digital, democratizando el proceso de enviar y recibir dinero. Estas aplicaciones destacan en la conveniencia del usuario, permitiendo transacciones con solo un teléfono inteligente. Vinculadas a la cuenta bancaria o tarjeta de débito de uno, facilitan tanto transferencias domésticas como, cada vez más, internacionales.

Aunque a menudo son gratuitas para servicios básicos, pueden cobrar pequeñas tarifas por transferencias instantáneas o conversión de tasas de cambio de divisas. El atractivo de las plataformas P2P radica en su simplicidad y la capacidad de transferir fondos sin necesidad de los detalles bancarios del destinatario, solo su número de teléfono o dirección de correo electrónico.

Cooperativas de Crédito y Bancos: Tradicionales pero Confiables

Las cooperativas de crédito y los bancos siguen siendo el eje del ecosistema de transferencia de dinero. Ofreciendo una gama de servicios desde depósitos directos hasta transferencias bancarias internacionales, estas instituciones proporcionan una opción segura, aunque a veces más costosa, para mover fondos. La elección entre un banco y una cooperativa de crédito a menudo se reduce a la naturaleza de la transacción—las cooperativas de crédito pueden ofrecer tarifas más bajas y mejores tasas de cambio para sus miembros, mientras que los bancos podrían proporcionar servicios más completos para transferencias internacionales y de negocios. Independientemente de la elección, asegurar que la transacción se complete con una institución de buena reputación es primordial.

Decidiendo Entre Aplicaciones de Transferencia de Dinero: Consideraciones Clave

Cuando se comparan las aplicaciones de transferencia de dinero, se deben considerar varios factores clave para asegurar que la decisión se alinee con sus necesidades financieras personales o empresariales. Aquí están los aspectos esenciales a evaluar:

  • Tarifas: Compare los costos asociados para enviar o recibir dinero, incluyendo tarifas por transferencias instantáneas o cargos por conversión de divisas.
  • Límites de Transferencia: Verifique los montos máximos y mínimos que puede enviar, ya que las plataformas varían ampliamente en sus límites.
  • Disponibilidad Geográfica: No todas las aplicaciones están disponibles en cada país o admiten transferencias internacionales. Asegúrese de que la aplicación cumpla con sus requisitos geográficos.
  • Seguridad: Investigue las medidas de seguridad implementadas, como la encriptación y protección contra fraudes, para salvaguardar su información financiera.
  • Experiencia del Usuario: Considere la facilidad de uso de la aplicación, la disponibilidad de soporte al cliente y cualquier característica adicional como la división de facturas o funcionalidades sociales.
  • Velocidad de Entrega: Mientras que algunas aplicaciones ofrecen transferencias instantáneas, otras pueden tardar algunos días hábiles. Elija en función de la rapidez con la que necesita que los fondos estén disponibles.
  • Tasas de Cambio y Opciones de Moneda: Para transferencias internacionales, evalúe las tasas de cambio ofrecidas y qué monedas son admitidas.

Común- Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre Tu Cuenta

Al considerar cuidadosamente estos factores, los usuarios pueden seleccionar una aplicación de transferencia de dinero que mejor se adapte a sus transacciones financieras, equilibrando conveniencia, costo y seguridad. Ya sea enviando dinero a un amigo dentro del país o gestionando transacciones comerciales internacionales, la aplicación correcta de transferencia bancaria puede marcar la diferencia en lograr una experiencia de transferencia de dinero fluida y eficiente.

Tecnologías Emergentes e Innovaciones Financieras

El sector financiero continúa evolucionando, con tecnologías emergentes e innovaciones que ofrecen nuevas formas de transferir dinero. La tecnología blockchain, por ejemplo, ha dado lugar a las criptomonedas, que prometen transferencias internacionales más rápidas sin necesidad de infraestructura bancaria tradicional. Sin embargo, estos métodos vienen con su propio conjunto de desafíos, incluyendo volatilidad e incertidumbre regulatoria. A medida que estas tecnologías se desarrollan, pueden ofrecer alternativas viables a los métodos tradicionales y electrónicos de transferencia de fondos. Algunos desarrollos incluyen:

  1. Plataformas de Finanzas Descentralizadas (DeFi): Estas plataformas están remodelando las transacciones financieras al habilitar el préstamo, el préstamo y la inversión entre pares sin intermediarios tradicionales, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la transparencia.
  2. Contratos Inteligentes: Estos contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en líneas de código pueden automatizar y asegurar la ejecución de transacciones financieras, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia y la confianza.
  3. Integración de Carteras Digitales y Pagos Móviles: La integración de carteras digitales con sistemas de pago móvil está simplificando el proceso de realizar transacciones, haciéndolas más fluidas y accesibles, y está preparada para reducir aún más la dependencia de tarjetas bancarias físicas y efectivo.

Conclusión

El mundo de los métodos de dinero es diverso, cada uno con su propio conjunto de ventajas, desventajas y escenarios de mejor uso. Desde el alcance internacional rápido de las transferencias bancarias hasta la eficiencia doméstica de las transacciones ACH y la conveniencia de las aplicaciones de transferencia de dinero, la elección del método depende de las necesidades específicas de la transacción, incluyendo velocidad, costo y alcance geográfico. A medida que las tecnologías financieras continúan evolucionando, mantenerse informado sobre estos métodos permitirá a individuos y empresas tomar las mejores decisiones para sus necesidades de transferencia de dinero, asegurando que los fondos se transfieran de manera segura, eficiente y rentable.

Viviendo en Estados Unidos

5 Aplicaciones para ganar dinero rápido en Estados Unidos

8 min de lectura

¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.

Eureka Surveys o Survey Pop:

1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.

Google Opinion Rewards:

2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.

Fiverr:

3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.

Mercari:

4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.

Uber o Lyft:

5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.

Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.

Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.

¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!

Educación Financiera

Qué Hacer si tu Cuenta Bancaria es Comprometida: Acciones Inmediatas

8 min de lectura

Reconocer las Señales de Robo de Identidad y una Cuenta Comprometida

El primer paso es reconocer las señales de que tu cuenta bancaria puede haber sido comprometida. Transacciones inusuales o sospechosas, cambios inesperados en los detalles de tu cuenta y alertas o notificaciones de tu banco que no iniciaste son indicadores claros. Recibir alertas de texto o correo electrónico sobre actividades que no realizaste también puede significar que tu cuenta ha sido hackeada. Ser vigilante y revisar regularmente la actividad de tu cuenta puede ayudarte a detectar estas señales temprano si tu cuenta bancaria es hackeada.

Acciones Inmediatas a Tomar Cuando Notes Actividad Sospechosa

1. Contacta a tu Banco Inmediatamente
Si sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, llama directamente a tu institución financiera. La mayoría de los bancos tienen un departamento de fraudes dedicado que puede congelar tu cuenta para prevenir más transacciones no autorizadas. Actuar de manera oportuna es crucial para proteger tu dinero ganado con esfuerzo.


2. Cambia tus Contraseñas de Cuenta
Inmediatamente cambia las contraseñas de tu cuenta en línea y cualquier otra cuenta en línea asociada con tu información financiera. Asegúrate de que tus nuevas contraseñas sean fuertes, únicas y diferentes de las contraseñas previamente utilizadas.


3. Monitorea tu Cuenta para Más Actividad
Mantén un ojo atento en tu cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa adicional. Revisa regularmente tu estado de cuenta bancaria y la actividad de la cuenta, y reporta cualquier discrepancia a tu banco. Configurar alertas de texto y correo electrónico para transacciones puede ayudarte a estar informado sobre el estado de tu cuenta.

Aprende a monitorear tus cuentas aquí


4. Reporta el Fraude
Presenta un informe al departamento de fraudes de tu banco. Además, reporta el incidente a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y considera presentar un informe policial. Esto puede ayudar a proteger tu informe de crédito y prevenir más robos de identidad.

Precauciones Adicionales: Habilita la Autenticación de Dos Factores

Para prevenir futuros incidentes, toma estas medidas de seguridad adicionales:

1. Asegura tus Dispositivos
Asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos con la última protección antivirus y actualizaciones de seguridad. Evita usar Wi-Fi público para actividades bancarias en línea.


2. Habilita la Autenticación de Dos Factores
Activa la autenticación de dos factores (2FA) para una capa extra de seguridad en tus cuentas bancarias y otras cuentas en línea. Esto hace que sea más difícil para usuarios no autorizados acceder a tus cuentas.


3. Ten Cuidado con Compartir Información
Ten cuidado con la información que compartes en línea y evita proporcionar información sensible como tu número de seguro social a través de canales no seguros. Desconfía de los correos electrónicos de phishing y enlaces maliciosos que pueden llevar al compromiso de la cuenta.


4. Usa Contraseñas Fuertes y Únicas
Asegúrate de usar contraseñas fuertes y únicas para todas tus otras cuentas. Evita usar la misma contraseña para múltiples cuentas y cambia tus contraseñas regularmente.


5. Configura Alertas de Fraude
Considera configurar alertas de fraude con tu banco y burós de crédito. Esto puede ayudarte a estar informado sobre cualquier actividad sospechosa en tus cuentas.

Te enseñamos a abrir una cuenta bancaria en Estados unidos

Características de Seguridad de Común

En Común, priorizamos la seguridad de las cuentas de nuestros clientes, al igual que las principales instituciones financieras. Nuestra plataforma incluye medidas de seguridad avanzadas como encriptación y monitoreo en tiempo real para proteger tu información financiera. Si alguna vez sospechas de actividad fraudulenta, nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para asistirte de inmediato. Simplemente envíanos un mensaje a través de la aplicación Común y te guiaremos a través de los pasos necesarios para asegurar tu cuenta.

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

  • Sin comisiones por balances mínimos
  • Recibe tu sueldo hasta 2 días antes³
  • Manda dinero a tu país de manera segura
  • ¡y mucho más!

Abre tu cuenta!

Conclusión

La acción rápida es crucial cuando se trata de una cuenta bancaria comprometida. Reconociendo las señales, tomando medidas inmediatas y utilizando características de seguridad robustas, puedes proteger tus finanzas y recuperar el control de tus cuentas. Mantente vigilante y proactivo para mantener tu cuenta bancaria segura. Recuerda, tu respuesta oportuna puede prevenir más pérdidas y asegurar que tu dinero permanezca en tus manos.

Pagos instantáneos

5 mejores apps para mandar dinero en Estados Unidos

8 min de lectura

En la era digital, enviar y recibir dinero se ha vuelto más fácil y rápido que nunca. Existen aplicaciones móviles que nos permiten transferir fondos a amigos, familiares y negocios con solo unos clics en nuestro teléfono. En este artículo, te presentamos las mejores y más populares aplicaciones para enviar dinero de forma segura y eficiente.

1. Zelle:

Zelle es una aplicación de transferencia de dinero desarrollada por un consorcio de bancos de EE. UU. que permite a los usuarios enviar y recibir dinero directamente entre cuentas bancarias. Al estar vinculado a las cuentas bancarias, Zelle ofrece una forma rápida y segura de transferir dinero sin la necesidad de una aplicación de terceros. Para utilizar Zelle, solo necesitas una dirección de correo electrónico o un número de teléfono móvil y una cuenta en un banco participante. Aunque sea la opción más popular en Estados Unidos en estos momentos, tiene mucho trabajo que cumplir para mejorar la accesibilidad en español.

2. Común:

De las aplicaciones en esta lista Común es, sin duda, la mejor para la comunidad Latina en Estados Unidos. La experiencia del app de Común es totalmente en español, clara y rápida. Cuenta con servicio al cliente 100% en español. Con líneas de teléfono, chat, y mensajes de texto, Común es el app para mandar dinero más accesible para aclarar dudas. Además de las transferencias personales sin límites, Común también ofrece una cuenta bancaria y guías para poder conectar Común con Zelle, Paypal, Venmo y Cashapp. Asi es, aparte de ser una de las mejores apps para mandar dinero, con Común puedes conectarte a todos los apps en esta lista. Las cuentas Común están aseguradas por el FDIC hasta $250,000.

3. PayPal:

PayPal es, sin duda, una de las aplicaciones de pago en línea más conocidas y utilizadas en todo el mundo. Con una presencia global en más de 200 países, permite a los usuarios enviar y recibir dinero en diferentes monedas. Además de las transferencias personales, también es ampliamente utilizado para pagos en línea en tiendas y plataformas de comercio electrónico. Cuenta con una función de protección al comprador y vendedor que brinda mayor seguridad en las transacciones.

4. Cash App:

Cash App, desarrollada por Square, es otra aplicación popular para enviar y recibir dinero en los Estados Unidos. Con Cash App, puedes vincular tu tarjeta de débito o crédito para realizar pagos rápidos a amigos y negocios. Además, la aplicación permite comprar y vender criptomonedas como Bitcoin y ofrece un programa de recompensas llamado "Boosts", que brinda descuentos en compras en establecimientos seleccionados.

5. Venmo:

Venmo es una aplicación propiedad de PayPal, especialmente popular entre los jóvenes en los Estados Unidos. Permite enviar y recibir dinero rápidamente entre amigos y conocidos, incluso con mensajes y emojis personalizados. Aunque Venmo es gratuito para transferencias personales, tiene una pequeña comisión para recibir pagos por servicios o ventas. Una característica distintiva de Venmo es su componente social, ya que permite a los usuarios ver y comentar las transacciones públicas de sus amigos.

Enviar y recibir dinero nunca ha sido tan fácil como con estas aplicaciones populares y confiables. Cada una de ellas ofrece características y ventajas únicas, desde la presencia global de PayPal hasta la flexibilidad y accesibilidad de Común. Asegúrate de investigar y comparar las diferentes aplicaciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. ¡Comienza a realizar transferencias de dinero de manera rápida y segura hoy mismo!

Cuenta corriente

Límites de Transacciones y Transacciones Rechazadas: Entendiendo por Qué Tus Transacciones Pueden Ser Rechazadas

8 min de lectura

Rechazado: ¿Por Qué?

Imagina esto: Estás en la fila de la caja, listo para pagar tus compras. Has calculado cuidadosamente tu presupuesto para la semana, y ahora es el momento de deslizar tu tarjeta. Pero en lugar del habitual sonido de aprobación, escuchas un sonido diferente, y el cajero te dice que tu transacción ha sido rechazada. Avergonzado y confundido, buscas otra tarjeta o efectivo, mientras te preguntas qué salió mal.

Límites de Transacciones

Cada banco e institución financiera impone ciertos límites a las transacciones para garantizar la seguridad y gestionar el riesgo. Estos límites pueden variar según el tipo de transacción:

  • Límites de Retiro Diario: Puede haber un límite en la cantidad de efectivo que puedes retirar de un cajero automático en un solo día.
  • Límites de Compra: Las transacciones realizadas con tu tarjeta de débito o crédito pueden tener un límite máximo por transacción o por día.
  • Límites de Transferencia: Las transferencias entre cuentas, especialmente las internacionales, a menudo tienen límites establecidos para prevenir fraudes.

Si tu transacción excede estos límites predefinidos, será rechazada. Siempre verifica la política de tu banco sobre límites de transacciones y planifica tus transacciones en consecuencia.

Entrada Incorrecta del PIN y Reglas de Protección Contra Fraudes

Tu Número de Identificación Personal (PIN) es crucial para autorizar transacciones. Sin embargo, si el PIN se ingresa incorrectamente más de cuatro veces, la transacción será automáticamente rechazada. Esta es una medida de seguridad para prevenir el acceso no autorizado a tu cuenta.

Si olvidas tu PIN, puedes recuperarlo fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Asegúrate de memorizarlo o almacenarlo de manera segura para evitar rechazos repetidos.

Para proteger a los clientes contra fraudes, los bancos tienen reglas para bloquear transacciones que parezcan sospechosas. Estas pueden incluir:

  • Patrones de Gasto Inusuales: Transacciones grandes o fuera de lo Común pueden activar un bloqueo.
  • Restricciones Geográficas: Las transacciones desde ubicaciones alejadas de tu actividad habitual pueden ser señaladas.
  • Rechazos Repetidos: Múltiples rechazos o intentos fallidos pueden llevar a un bloqueo temporal.

Si planeas hacer una compra grande o viajar internacionalmente, notifica a tu banco con anticipación para evitar rechazos innecesarios.

Depósitos en Efectivo y Saldo Insuficiente

Al depositar efectivo en un cajero automático, es importante saber que los depósitos generalmente solo se pueden hacer en cuentas corrientes y en cajeros automáticos específicos como Allpoint+. Intentar depositar efectivo en un cajero diferente o en una cuenta de ahorros resultará en un error. Siempre verifica el tipo de cuenta y las capacidades del cajero automático antes de intentar un depósito.

Además, una de las razones más comunes para una transacción rechazada es un saldo insuficiente. Asegúrate de tener suficientes fondos en tu cuenta antes de realizar una transacción. Puedes verificar fácilmente tu saldo usando tu aplicación bancaria. Monitorear regularmente tu cuenta ayuda a evitar transacciones rechazadas y posibles cargos por sobregiro.

Común - Banca diseñada para tu vida en USA

Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²

Abre tu cuenta

Activación de Tarjetas o Bloqueo de Tarjetas

Cuando recibes una nueva tarjeta física, debe ser activada antes de su uso. Hasta que se active, cualquier intento de usar la tarjeta será rechazado. La activación generalmente se puede hacer rápidamente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu banco para asegurarte de que tu tarjeta esté lista para su uso.

Por otro lado, por razones de seguridad, es posible que necesites bloquear tu tarjeta si se pierde, es robada o si sospechas de actividad fraudulenta. Esto se puede hacer fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Bloquear la tarjeta previene cualquier transacción no autorizada y te da control sobre la seguridad de tu cuenta.

Entendiendo las Transacciones Rechazadas

Más allá de las razones comunes, hay factores adicionales que pueden llevar a una transacción rechazada:

  • Límite de Crédito: Si has alcanzado el límite de crédito de tu tarjeta, cualquier transacción adicional será rechazada. Puedes solicitar un aumento del límite de crédito a tu emisor de tarjeta si frecuentemente alcanzas tu límite.
  • Información de Pago Incorrecta: Asegúrate de que la dirección de facturación, el número de la tarjeta y la fecha de vencimiento ingresados sean correctos. Un número de tarjeta de crédito incorrecto o una dirección de facturación incorrecta resultará en una transacción rechazada.
  • Tarjeta Expirada: Usar una tarjeta expirada llevará a una transacción rechazada. Siempre verifica la fecha de vencimiento y actualiza tu método de pago con una nueva tarjeta cuando sea necesario.
  • Fraude Sospechado: Los bancos pueden rechazar transacciones que sospechan son fraudulentas. Esto incluye transacciones en una ciudad o país diferente. Puedes contactar a tu banco para resolver las alertas de fraude y autorizar la transacción.
  • Crédito Disponible Insuficiente: Para transacciones con tarjeta de crédito, asegúrate de tener suficiente crédito disponible para cubrir la compra. Monitorear tu saldo restante puede ayudar a evitar rechazos.
  • Rechazos Temporales y Finales: Los rechazos temporales (soft declines) son temporales y se pueden volver a intentar, mientras que los rechazos finales (hard declines) son definitivos y requieren contactar al banco emisor para su resolución.

Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre las cuentas bancarias en Estados Unidos.

Conclusión

Entender las razones detrás de las transacciones rechazadas puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva y evitar estrés innecesario. Familiarizándote con los límites de transacciones, utilizando correctamente tu PIN, estando consciente de las medidas de protección contra fraudes, asegurando un saldo suficiente, activando nuevas tarjetas y sabiendo cómo bloquear tu tarjeta si es necesario, puedes asegurar experiencias bancarias más fluidas y seguras. Mantente proactivo con tus hábitos bancarios y utiliza las herramientas proporcionadas por tu banco para mantener el control sobre tus actividades financieras.

Educación Financiera

Te Explicamos Tu Número de Cuenta Bancaria: Qué Significa y Por Qué es Importante

8 min de lectura

Cuando abre una cuenta bancaria, recibe un identificador único conocido como número de cuenta bancaria. Este número es crucial para asegurar que las transacciones financieras como depósitos, retiros o transferencias se dirijan a la cuenta correcta dentro del sistema bancario. Este artículo profundizará en lo que representa su número de cuenta bancaria, cómo está estructurado y su importancia en sus actividades financieras.

¿Qué es un Número de Cuenta Bancaria?

Un número de cuenta bancaria es una secuencia única de dígitos asignada a un titular de cuenta por una institución financiera. Actúa mucho como una dirección física para su cuenta dentro de la red más amplia de instituciones financieras, distinguiendo su cuenta de otras y asegurando que las transacciones se registren con precisión.

Estructura de un Número de Cuenta Bancaria

La estructura de un número de cuenta bancaria varía según la institución financiera y el país, pero generalmente incluye varios componentes clave:

  1. Código del Banco/Número de Institución: Identifica la institución financiera específica. Este código es reconocido a nivel nacional y es crucial para la dirección de transacciones bancarias relacionadas.
  2. Código de Sucursal/Código de Ordenación: Esta secuencia de dígitos identifica la sucursal exacta del banco donde se estableció su cuenta, esencial para la ruta interna de fondos y la claridad operativa.
  3. Número de Cuenta: Este es el identificador único de su cuenta personal dentro del banco. Es crítico para distinguir su cuenta entre millones de otras dentro del mismo banco.
  4. Dígitos de Verificación: A menudo incluidos en los números de cuenta para proporcionar capacidades de verificación de errores, estos ayudan a asegurar que los números se ingresen correctamente y que las transacciones se direccionen con precisión.

Importancia de Tu Número de Cuenta Bancaria

  • Precisión en las Transacciones: El número de cuenta es vital para la precisión en las transacciones financieras, asegurando que el dinero se envíe o reciba correctamente, ya sea que esté configurando depósitos directos, gestionando pagos de facturas o ejecutando otras transacciones financieras relacionadas con el banco.
  • Seguridad: La singularidad de su número de cuenta agrega una capa significativa de seguridad, protegiendo contra el fraude y asegurando que los fondos no se desvíen.
  • Gestión Financiera: Comprender y gestionar sus números de cuenta bancaria, ya sea para cuentas corrientes, de ahorros u otros tipos de cuentas, ayuda en la gestión financiera eficiente y medidas de seguridad como la prevención de robo de identidad.
  • Transacciones Internacionales: Para transacciones más allá de las fronteras domésticas, el número de cuenta bancaria internacional (IBAN) y el código de identificación del banco (BIC) se utilizan junto con su número de cuenta para facilitar los pagos internacionales e identificar las instituciones financieras relevantes a nivel global.

Gestión de Tu Número de Cuenta Bancaria

Si bien un número de cuenta bancaria es una herramienta poderosa para gestionar transacciones financieras, también requiere un manejo cuidadoso:

  • Manténgalo Confidencial: Trate su número de cuenta bancaria con el mismo nivel de seguridad que datos sensibles como su número de seguridad social. Evite compartirlo públicamente o a través de canales no seguros.
  • Monitoree Sus Cuentas: Revise regularmente su estado de cuenta bancario y el historial de transacciones a través de plataformas de banca en línea para detectar cualquier actividad no autorizada temprano.
  • Utilice Redes Seguras: Asegúrese de que cualquier banca en línea se realice a través de conexiones seguras y cifradas. Wi-Fi público es vulnerable y puede exponer su información bancaria al robo.
  • Familiarícese con los Protocolos de Su Banco: Conocer los protocolos de seguridad de su institución financiera es crucial. Esto incluye todo, desde los números de ruta para cheques en papel hasta el uso de identificación de múltiples factores para otorgar acceso a cuentas en línea.

Su número de cuenta bancaria es más que una simple secuencia de dígitos; es una parte crucial de su identidad financiera, esencial para dirigir y proteger el flujo de su dinero. Al comprender cómo funciona su número de cuenta y al implementar medidas de seguridad robustas, puede asegurar su salud financiera y mantener sus fondos seguros. Ya sea que esté recibiendo un cheque en papel, configurando un depósito directo o realizando transacciones en línea, la integridad de su número de cuenta bancaria es primordial.

Cosas que Debe Saber: Número de Cuenta Bancaria vs Número de Ruta

Los números de cuenta bancaria y los números de ruta son ambos componentes críticos del sistema bancario, pero sirven para diferentes propósitos y tienen características distintas. Comprender la diferencia entre estos dos números es importante para manejar transacciones financieras de manera efectiva. Aquí se explica cómo difieren:

Número de cuenta bancaria identifica de manera única la cuenta personal de un individuo dentro de un banco. Especifica dónde deben depositarse o retirarse los fondos.

  • Todos tienen digitos diferentes: Cada número de cuenta bancaria es único para el titular de la cuenta dentro de un banco particular. No hay dos cuentas en el mismo banco que tengan el mismo número de cuenta.
  • Cantidad y Estructura: La longitud y estructura pueden variar según el banco y el país, típicamente variando de 8 a 12 dígitos en la mayoría de los países. Algunos países pueden usar formatos más largos.

Número de ruta (también conocido como código de ordenación en algunos países) identifica al banco en sí y a veces a la sucursal donde se mantiene la cuenta. Se utiliza para dirigir transferencias de dinero como depósitos directos y pagos de facturas al banco correcto.

  • Consistencia: Un número de ruta es consistente para todos los clientes de una sucursal bancaria o incluso del banco entero, dependiendo del tamaño de la institución y del sistema bancario del país.
  • Longitud y estructura: En los Estados Unidos, por ejemplo, los números de ruta son códigos de 9 dígitos establecidos por la Asociación de Banqueros Americanos. En el Reino Unido, números similares llamados códigos de ordenación tienen 6 dígitos de longitud y están formateados en tres pares.

Además, la validez geográfica de estos números varía. Un número de cuenta bancaria es válido en todo el banco y no cambia incluso si el titular de la cuenta se mueve a otra sucursal, a menos que el sistema bancario especifique lo contrario. Por otro lado, un número de ruta a menudo es específico para una región o una sucursal, particularmente en sistemas bancarios más grandes como los de los Estados Unidos. Esta especificidad ayuda en la gestión y dirección de pagos con precisión dentro de la compleja red de sucursales y bancos.

Al configurar procesos como pagos automáticos de facturas o depósitos directos, generalmente se requieren ambos números. El número de ruta primero guía el pago al banco o sucursal correctos, asegurando que la institución esté correctamente identificada. A continuación, el número de cuenta bancaria se utiliza para dirigir los fondos a la cuenta específica del individuo. Juntos, estos números trabajan para agilizar las transacciones financieras, haciéndolas seguras y eficientes a través de la red bancaria.

Conclusión

En conclusión, comprender el propósito de su número de cuenta bancaria es crucial. Esto también viene con el entendimiento de su distinción con un número de ruta para gestionar eficazmente sus finanzas y asegurar la seguridad y precisión de sus transacciones. Un número de cuenta bancaria sirve como un identificador único para su cuenta específica dentro de una institución financiera, desempeñando un papel vital en la dirección correcta de los fondos ya sea para depósitos, retiros o pagos automáticos de facturas. Por otro lado, un número de ruta identifica a la institución financiera y, a veces, a la sucursal específica, esencial para dirigir las transacciones al banco correcto.

La validez geográfica de estos números, donde el número de cuenta bancaria permanece constante a través de las sucursales mientras que el número de ruta puede variar por región o sucursal, resalta la complejidad y el enfoque estructurado que usan los bancos para gestionar y dirigir los pagos. Ambos números son indispensables en la banca moderna, desde configurar depósitos directos hasta procesar cheques en papel y realizar transacciones en línea seguras.

Al mantener un entendimiento robusto de cómo funcionan estos números y aplicando medidas de seguridad rigurosas, como mantener su información confidencial y monitorear la actividad de la cuenta, puede proteger su salud financiera y asegurar que sus interacciones bancarias sean tanto fluidas como seguras. Este conocimiento no solo lo empodera para gestionar sus cuentas de manera más efectiva, sino que también lo protege de posibles fraudes y errores en un mundo cada vez más digital.

Miles de inmigrantes ya hacen más con su dinero. Tú también puedes.