Educación Financiera
8 min read

20 Nov 2025
¿Buscas una manera efectiva de ahorrar dinero en Estados Unidos? Para los inmigrantes, abrir una cuenta bancaria es un paso indispensable para adaptarse al ritmo de vida en el país y para acceder a diversos servicios financieros cotidianos, como recibir pagos, enviar dinero y ahorrar.
Para esto último existen las cuentas de ahorro, que a diferencia de las cuentas corrientes, son una herramienta para resguardar dinero en un lugar seguro y para hacerlo crecer a través de un porcentaje de interés o Annual Percentage Yield (APY).
Más que una lista de opciones de cuentas de ahorro en Estados Unidos, a continuación te mostramos una guía práctica y completa para que aprendas a comparar factores clave, como cuáles bancos pagan mejores intereses en USA, comisiones y el respaldo de la FDIC para mayor seguridad.
Una de las cualidades del sistema financiero estadounidense es que incluye una gran cantidad de instituciones que ofrecen cuentas de ahorro con distintas ventajas y características.
A continuación, te listamos algunas de las cuentas de ahorro de alto rendimiento en 2025. Por favor, chequear cada banco para información más actualizada.
| Banco | Marcus by Goldman Sachs | SoFi Bank | Ally Bank | Capital One |
|---|---|---|---|---|
| APY estimado (septiembre 2025) | 3.65 % | Hasta un 4.50 % bajo ciertos requisitos | Hasta un 3.90 % | Hasta un 3.50 % |
| Depósito mínimo de apertura | No se requiere | No se requiere | No se requiere | No se requiere |
| Comisiones / tarifas principales | Tarifas claras y competitivas | Se requieren algunas condiciones para mantener el APY alto | Límite de 10 retiros o penalización por retiro temprano para la High Yield CD | Se requiere cumplir algunas condiciones para mantener el APY alto |
| Seguro FDIC | Miembro FDIC | Miembro FDIC | Miembro FDIC | Miembro FDIC |
| Beneficio destacado | Transferencias de dinero de hasta $100,000 USD para/hacia otros bancos | Utiliza bóvedas para guardar tu dinero y activa el redondeo | Uso de cajeros Allpoint o MoneyPass y reembolso de hasta $10 por uso de otros cajeros | Acceso digital y en sucursales físicas |
| Perfil conveniente | Personas que buscan simplicidad y buen APY | Quienes buscan combinar una cuenta de cheques y de ahorro | Personas que buscan una plataforma digital fácil de usar | Personas que buscan una experiencia híbrida con servicio en línea y presencial |
Antes de elegir una cuenta de ahorro, es muy importante que compares alternativas en bancos tradicionales, como Bank of America y Wells Fargo, y bancos digitales, como Ally Bank y Capital One.
APY (Annual Percentage Yield) indica el rendimiento anual de tu dinero. Este porcentaje varía según el tipo de institución bancaria y el tipo de cuenta.
Por ejemplo, en bancos tradicionales el APY puede ser menor al 1 %, mientras que en opciones high yield savings accounts digitales, puedes obtener un rendimiento superior al 4 %, bajo ciertas condiciones.
Aunque muchos bancos digitales e híbridos no requieren depósitos iniciales, es frecuente que los bancos tradicionales sí lo hagan. Por ejemplo, U.S. Bank solicita un depósito mínimo de $25 USD para abrir una cuenta.
También es frecuente que los bancos hagan cargos mensuales por gastos de mantenimiento, lo cual puede afectar el rendimiento de tus ahorros.
Por ejemplo, Wells Fargo solicita un saldo mínimo de $300 USD al mes para evitar una comisión mensual de $5 USD.
Es esencial verificar que el banco que elijas sea miembro de la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation), ya que esta institución asegura los depósitos hasta $250,000 USD por depositante, por banco asegurado y por cada categoría de titularidad de cuenta, en caso de quiebra bancaria.
También es muy importante que evalúes qué tan fácil es acceder a los servicios de las instituciones que consideres. Por ejemplo, si cuentan con banca móvil, acceso a cajeros automáticos ATM, posibilidad de hacer transferencias y retirar dinero, además de los requisitos de apertura solicitados para inmigrantes.
En Estados Unidos existen varios tipos de cuentas bancarias para cubrir perfiles con expectativas y estilos de vida diversos. Es indispensable que conozcas las particularidades de cada uno, para que elijas la opción más destacada de acuerdo con tus necesidades.
Estas son las principales cuentas bancarias en EE. UU.
Son cuentas de ahorro ofrecidas tanto por bancos tradicionales como digitales para guardar dinero con tasas de interés moderadas.
Son cuentas de ahorro que se distinguen por ofrecer un APY considerablemente mayor con respecto a las opciones tradicionales.
Son cuentas de depósito que combinan algunas características de cuentas de cheques y de ahorro.
Son instrumentos de inversión a plazo fijo a partir de 3 meses, con una tasa de interés fija.
Si realmente quieres ver un impacto positivo en tus finanzas personales, no basta con abrir una cuenta bancaria. Debes aprender a usarla de manera estratégica para ver resultados verdaderos.
Sigue estos sencillos consejos y saca el máximo potencial de tu cuenta de ahorro.
A lo largo de este artículo aprendiste qué es una cuenta de ahorro, los aspectos clave para comparar y elegir la opción de tu preferencia. APY, depósito mínimo, tarifas y protección de la FDIC. Además de consejos para sacarles el mayor provecho e incentivar la educación financiera.
Común es la opción financiera diseñada para inmigrantes que quieren manejar su dinero con claridad y confianza.
Descubre por qué Común es una opción pensada para tus necesidades:
Abre tu cuenta en Común hoy mismo y empieza a organizar tu dinero de forma segura y sencilla. ¡Da el siguiente paso hacia unas finanzas más estables en Estados Unidos!
Depende del banco. Algunos no piden un depósito mínimo, mientras que las instituciones tradicionales suelen solicitar alrededor de $25 USD.
Todas las cuentas de bancos asegurados por el FDIC tienen seguro. Las excepciones son las fintechs que actúan como intermediarias.
Muchos bancos aceptan el ITIN en lugar del SSN o, en algunos casos, el pasaporte o identificación oficial extranjera. Por favor, chequear con el banco correspondiente los requerimientos de identificación para abrir una cuenta.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

Cuenta corriente
8 min de lectura
Una cuenta bancaria conjunta es una cuenta única compartida por dos o más personas, que permite a todos los titulares de la cuenta depositar, retirar y gestionar dinero desde la misma cuenta. Es perfecta para aquellos que necesitan gestionar finanzas en conjunto, como esposos, padres e hijos, o socios comerciales. Las cuentas conjuntas pueden ser usadas como cuentas corrientes conjuntas o cuentas de ahorro conjuntas, dependiendo de las necesidades financieras de los copropietarios.
Haz click aquí para aprender mas sobre las cuentas bancarias personales en EEUU
Gestionar gastos compartidos se vuelve mucho más sencillo con una cuenta conjunta. En lugar de lidiar con múltiples cuentas para diferentes pagos, puedes manejar las facturas del hogar, pagos de automóvil, pagos de hipoteca y otros gastos conjuntos desde un solo lugar. Esto simplifica el seguimiento y la organización de tus finanzas y reduce la necesidad de transferir fondos entre cuentas separadas.
Con una cuenta bancaria conjunta, ambos titulares de la cuenta tienen acceso a los fondos. Esto puede ser increíblemente conveniente en emergencias o cuando un socio no está disponible. Por ejemplo, si un cónyuge está de viaje o incapacitado, el otro aún puede pagar facturas y gestionar gastos compartidos sin demora. Este acceso igualitario asegura que la gestión financiera continúe sin problemas independientemente de las circunstancias.
Abre tu cuenta con Común ahora. Banca diseñada especificamente para ti.
Las cuentas conjuntas son fantásticas para trabajar hacia objetivos financieros comunes. Ya sea que estés ahorrando para una casa, unas vacaciones o la educación de tu hijo, tener una cuenta conjunta asegura que ambos socios estén en la misma página y contribuyendo hacia estos objetivos juntos. Este enfoque compartido puede fomentar una planificación financiera más sólida y hábitos de gasto y ahorro más cohesivos.
Una cuenta bancaria conjunta mejora la transparencia y la confianza en las relaciones. Fomenta la comunicación abierta sobre las finanzas y ayuda a asegurar que ambas partes estén conscientes y de acuerdo sobre cómo se está gastando y ahorrando el dinero. Esto puede llevar a mejores decisiones financieras y reducir el potencial de malentendidos o conflictos sobre la gestión del dinero.
En caso de emergencias, una cuenta conjunta asegura que un socio pueda acceder a los fondos si el otro está incapacitado. Esto es especialmente importante para parejas mayores o aquellas con problemas de salud, proporcionando la tranquilidad de que las finanzas pueden ser gestionadas incluso en tiempos difíciles. Los padres mayores y los hijos adultos también pueden beneficiarse de esta configuración, asegurando que los gastos necesarios estén cubiertos sin problemas.
Compartir una cuenta significa compartir el control individual sobre tus finanzas. Es importante tener acuerdos mutuos sobre el gasto y confiar en las decisiones financieras de tu socio. Esto podría ser una desventaja para aquellos que prefieren la autonomía total sobre su dinero. Tener tanto cuentas conjuntas como separadas puede equilibrar la gestión financiera compartida con la autonomía del gasto personal.
La gestión del dinero a veces puede llevar a desacuerdos. Para evitar conflictos, establece límites de gasto y ten discusiones financieras regulares para asegurar que ambas partes estén en la misma página. La comunicación clara es clave para mitigar posibles disputas, y consultar a un planificador financiero o asesor de patrimonio también puede ayudar en la gestión de cuentas conjuntas de manera efectiva. Establecer pautas claras para depósitos, retiros y gastos significa decidir juntos cuánto contribuirá cada persona a la cuenta conjunta, ya sea una cantidad fija o un porcentaje de tus ingresos.
Esto puede incluir establecer reglas para grandes retiros o gastos, requiriendo el acuerdo de ambos socios para evitar disputas. Tener un entendimiento mutuo de cómo se gestionará la cuenta puede prevenir malentendidos y fomentar un enfoque cooperativo para la gestión del dinero.
Alinea tus objetivos financieros a largo plazo, como ahorrar para una casa, la jubilación o la educación de un hijo. Establecer y trabajar hacia objetivos comunes fortalece tu asociación financiera y proporciona una dirección clara para tu cuenta conjunta. Revisa y ajusta regularmente tus objetivos según sea necesario para mantenerte en el camino y adaptarte a cualquier cambio en tu situación financiera.
Las cuentas conjuntas vienen con responsabilidades legales, como la responsabilidad por descubiertos y deudas. Es esencial tener acuerdos claros, especialmente en asociaciones comerciales, para evitar complicaciones legales. Entiende los aspectos legales y asegúrate de que ambas partes estén conscientes de sus responsabilidades. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) asegura las cuentas conjuntas, pero es importante entender los límites de cobertura y las implicaciones.
Las cuentas conjuntas pueden afectar las calificaciones crediticias de ambos titulares de la cuenta. La gestión responsable y la supervisión regular de la cuenta son cruciales para evitar impactos negativos en tu crédito. Asegúrate de que ambos socios estén comprometidos a mantener buenos hábitos financieros. Cualquier deuda incurrida en la cuenta conjunta se reflejará en las calificaciones crediticias de ambos titulares de la cuenta, por lo que es importante gestionar la cuenta de manera prudente.
Sé consciente de las implicaciones legales y fiscales de tener una cuenta bancaria conjunta. En algunos casos, las cuentas conjuntas pueden afectar tus calificaciones crediticias individuales y responsabilidades fiscales. Consulta a un planificador financiero o asesor bancario para entender el impacto en tus finanzas personales y asegúrate de cumplir con cualquier requisito legal. Este entendimiento te ayuda a tomar decisiones informadas y evitar posibles problemas legales o financieros.
La comunicación es clave, y las discusiones financieras regulares son esenciales. Habla abiertamente sobre tus objetivos financieros, hábitos de gasto y cualquier preocupación que puedas tener. Programa reuniones regulares para revisar tu cuenta conjunta y discutir cualquier cambio en los ingresos, gastos o objetivos de ahorro. La comunicación abierta asegura que ambos socios estén al tanto del estado de la cuenta y puedan abordar cualquier problema de manera oportuna. Gestionar una cuenta bancaria conjunta requiere trabajo en equipo, comunicación y pautas claras. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a navegar esta disposición financiera sin problemas:
•Mantener Cuentas Individuales para Gastos Personales
Mantener cuentas individuales para gastos personales puede ayudar a evitar conflictos y asegurar que ambos socios tengan algo de independencia financiera. Las cuentas corrientes y de ahorro separadas pueden complementar una cuenta conjunta proporcionando un espacio para el gasto y ahorro individual. Esta configuración permite que cada persona gestione su dinero por separado mientras sigue contribuyendo a los gastos compartidos a través de la cuenta conjunta. También reduce el potencial de conflictos sobre compras y hábitos de gasto personales.
Presentamos Común.app: Para aquellos que buscan mantener cuentas individuales junto con una cuenta conjunta, Común.app ofrece una solución perfecta. Con Común.app, puedes gestionar fácilmente tus finanzas personales mientras haces un seguimiento de tus gastos compartidos. La aplicación proporciona una plataforma fácil de usar para presupuestar, ahorrar y realizar pagos, asegurando que tengas control total sobre tu gasto individual. Esto puede ser especialmente útil para parejas que desean equilibrar objetivos financieros conjuntos con autonomía financiera personal.
•Utilizar Herramientas y Recursos Financieros
Aprovecha al máximo las herramientas y recursos financieros disponibles en tu banco o institución financiera. Muchos bancos ofrecen herramientas de presupuesto, servicios de planificación financiera y asesores de patrimonio que pueden proporcionar orientación sobre la gestión de cuentas conjuntas y separadas. Estos recursos pueden ayudarte a ti y a tu socio a mantenerse en el camino con tus objetivos financieros y tomar decisiones informadas.
•Establecer un Plan de Contingencia
Ten un plan de contingencia en caso de emergencias o cambios significativos en la vida. Discute qué pasaría si uno de los socios queda incapacitado, pierde su trabajo o si la relación cambia. Tener un plan claro asegura que ambos socios estén preparados para circunstancias imprevistas y puedan seguir gestionando la cuenta conjunta de manera efectiva.
Siguiendo estos consejos, puedes gestionar exitosamente tu cuenta bancaria conjunta, fomentando una asociación financiera colaborativa y transparente. Recuerda, la clave para una cuenta conjunta exitosa es la comunicación abierta, pautas claras y respeto mutuo.
Te enseñamos como gestionar tus cuentas personales en EEUU aquí
Las cuentas bancarias conjuntas ofrecen numerosos beneficios, desde simplificar las finanzas hasta fomentar la transparencia y la confianza. Sin embargo, también requieren una consideración cuidadosa y una comunicación clara para evitar posibles inconvenientes. Pesa los pros y los contras detenidamente y asegúrate de que ambos socios estén en la misma página antes de abrir una cuenta conjunta. Las situaciones financieras pueden cambiar, por lo que es esencial permanecer flexible y adaptable. Reevalúa regularmente la configuración de tu cuenta conjunta y realiza ajustes según sea necesario. Ya sea cambiando tus montos de contribución, ajustando los límites de gasto o reevaluando tus objetivos financieros, mantenerse adaptable asegura que tu cuenta conjunta siga satisfaciendo las necesidades de ambos socios.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
Ganar dinero rápido puede ser una necesidad en cualquier momento de la vida, y para los Latinos en Estados Unidos puede ser un desafío aún mayor. Pero no te preocupes, en este post te daremos algunas ideas y consejos para que puedas ganar dinero rápidamente y mejorar tu situación financiera.
Los trabajos temporales son una buena opción para ganar dinero rápidamente. Hay muchas empresas que contratan trabajadores temporales para cubrir la demanda durante ciertas épocas del año, como las fiestas de fin de año o la temporada de impuestos. Busca en sitios web de empleo como Indeed, Glassdoor o Monster para encontrar trabajos temporales en tu área.
Si tienes un auto y una licencia de conducir válida, considera convertirte en un conductor de servicios de transporte como Uber o Lyft. Estos servicios te permiten trabajar en tu propio horario y ganar dinero rápidamente. Además, puedes trabajar tanto o tan poco como desees.
Si tienes habilidades que puedas vender, como la reparación de computadoras, el diseño gráfico o la enseñanza de un idioma, puedes utilizar plataformas en línea como Fiverr o Upwork para conectarte con personas que necesiten tus servicios. Estas plataformas cobran una comisión por cada trabajo completado, pero puedes establecer tus propios precios y trabajar en proyectos según tu disponibilidad.
Muchas personas necesitan ayuda con trabajos de jardinería o limpieza, y esto puede ser una buena opción para ganar dinero rápidamente. Puedes ofrecer tus servicios en tu vecindario o en sitios web como Craigslist. Asegúrate de tener un buen equipo de trabajo y una buena actitud para ganar clientes regulares.
Vender artículos que ya no necesitas es una forma rápida de obtener dinero extra. Puedes venderlos en línea a través de sitios web como eBay o Amazon, o en persona en una venta de garaje o en un mercado de pulgas. Si tienes artículos de valor que ya no usas, esto puede ser una excelente opción para ganar dinero rápidamente.
Recuerda que estas son solo algunas ideas para ganar dinero rápidamente. También puedes buscar trabajos en la industria de la hospitalidad o el servicio al cliente, ofrecer servicios de limpieza de casas, o participar en encuestas en línea para ganar dinero extra. Lo importante es que encuentres una opción que se adapte a tus habilidades y necesidades.
Recuerda de conectar tu cuenta Común a tu trabajo para recibir tu pago lo más rápido posible - hasta dos días antes. En tu cuenta de cheques de Común podrás guardar los ingresos de tu labor sin costo y con toda la seguridad posible.
Las tarjetas de débito Común son compatibles con más de 57,000 cajeros en Estados Unidos para hacer depósitos y retiros, y cuentan con protección de la política de responsabilidad cero de Visa. Esto significa que cualquier cargo no autorizado no será descontado del balance en su cuenta de cheques.Al igual, tu cuenta bancaria está asegurada por el FDIC hasta $250,000 como cualquier otro banco legal.
¡Buena suerte!
.png)
Pagos instantáneos
8 min de lectura
En la actualidad, enviar dinero a otros países se ha convertido en una necesidad básica para millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Según la campaña en 2025 de la IDFR ( International Day of Family Remittances) durante la última década, los inmigrantes enviaron alrededor de 5 billones de dólares en remesas a sus países de origen, las cuales son fundamentales para alimentación, vivienda, salud y otros gastos básicos.
Para atender esta necesidad existen aplicaciones como Xoom, un servicio de PayPal para realizar transferencias de dinero a través de diversas formas de pago y de manera segura.
En esta ocasión, revisaremos cómo enviar dinero por Xoom paso a paso, sus principales características y algunas alternativas para conectar con tu familia fuera de EE. UU.
Xoom es una red de transferencias digitales perteneciente a PayPal, que opera completamente en línea y ofrece diferentes alternativas de envío para facilitar las transacciones.
Se ha convertido en una de las opciones más populares para efectuar transferencias de dinero digitales internacionales, debido al respaldo que ofrece PayPal, lo cual otorga seguridad a sus usuarios.
Además del respaldo que otorga PayPal, Xoom cuenta con altos estándares de seguridad para transferir dinero, como el cifrado SSL y el sello VeriSign.
Adicionalmente, sus servicios están disponibles para enviar dinero desde Estados Unidos a más de 70 países, incluyendo México, Guatemala, Honduras, Perú, entre otros.
Para mandar dinero a través de Xoom solo sigue los siguientes pasos.
Puedes optar por ingresar a través de la web www.xoom.com o de la aplicación móvil. Una vez ahí, inicia sesión o abre una cuenta con tu dirección de correo electrónico. También puedes utilizar tu cuenta de PayPal para acceder.
Elige el país al que deseas enviar la transferencia. Posteriormente, te aparecerán las opciones de envío disponibles para el destino seleccionado.
Los métodos de pago que ofrece Xoom son los siguientes:
Proporciona los datos del destinatario
Los datos que debes ingresar son:
Selecciona tu método de pago
Posteriormente, ingresa la cantidad que deseas enviar y selecciona el método de pago, entre los cuales se encuentran:
Revisa y confirma la transacción
Antes de confirmar el envío, Xoom te mostrará los datos para que verifiques que son correctos, además del monto correspondiente a tarifas, así como el tipo de cambio utilizado para la conversión de moneda.
Sigue el estado de tu envío con el número de seguimiento
Obtén un número de seguimiento y verifica el estado de tu transferencia directamente en la aplicación o página web de Xoom.
Aunque Xoom es una alternativa popular para realizar transferencias rápidas y seguras, es importante que consideres varios aspectos antes de elegir esta opción.
Las tarifas de envío de Xoom no son fijas, dependen del país de destino, del monto a enviar y del método de pago.
Generalmente, el método más caro es con tarjeta de crédito y el más económico es a través de una cuenta.
| Plataforma | Tarifa | Tipo de cambio | Tiempo de entrega | Opciones de entrega |
|---|---|---|---|---|
| Xoom | Desde 2.99 USD, dependiendo el tipo de envío | Menos favorable | Minutos a horas | Depósito bancario, retiro en efectivo, entrega a domicilio |
| Común | Tarifa desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables | Competitivo (Aclaración: Los resultados pueden variar según el país de destino y método de envío) | Minutos | Retiro en efectivo, depósito bancario |
El tipo de cambio puede ser otra desventaja, porque, además de que se calcula directamente en la plataforma de Xoom, varía según el método de envío seleccionado.
Xoom impone límites de envío que dependen del nivel de verificación de cada cuenta. Para usuarios no verificados residentes en EE. UU., el límite diario es de $2,999 USD. En cambio, los usuarios verificados pueden enviar hasta $10,000 o $50,000 USD por día, según su nivel de verificación.
Xoom cuenta con diferentes opciones de recepción, pero pueden variar de acuerdo con el país de destino.
En general, es posible enviar dinero en efectivo con retiro en diferentes puntos de pago, por depósito bancario, recarga o pago de servicio.
Xoom cuenta con el respaldo de PayPal, además de cifrado SSL/TLS para proteger tu información financiera y monitoreo antifraude para asegurar que tu dinero llegue a su destino.
Generalmente, los envíos de dinero por tarjeta de débito y efectivo se reflejan en cuestión de minutos. Sin embargo, otros métodos de envío, como depósito bancario, pueden tardar desde 1 día hábil.
El tiempo total te aparecerá antes de confirmar tu transacción en la aplicación o página web de Xoom.
Xoom está también disponible en español y, en general, es fácil de usar para los migrantes en Estados Unidos.
Enviar dinero fuera de EE. UU. es fundamental, al igual que contar con servicios de transferencias internacionales eficientes, como Xoom. Aunque también existen opciones más innovadoras que te ofrecen mayores ventajas y menores costos para que tu familia y amigos obtengan mucho más.
Común es una plataforma financiera innovadora y completa que resuelve las necesidades de los usuarios que radican en Estados Unidos, especialmente de los inmigrantes. Ya que, Común a diferencia de Xoom, cuenta con un enfoque especializado y con tarifas transparentes.
Con Común:
¿Tienes más dudas sobre cuál es la opción más conveniente para enviar dinero? Descubre Común y conoce el lado fácil y seguro de las finanzas.
Si quieres saber más, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes
No es posible enviar dinero desde México a través de Xoom, ya que solo permite envíos desde Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa.
Dependiendo del método de envío, oscila entre minutos hasta 3 días hábiles.
Sí, Común cuenta con las medidas de seguridad necesarias para mantener a salvo tu dinero y datos personales.
Sí, Común es una plataforma independiente de PayPal y puedes abrir una cuenta con la identificación oficial de tu país.
Sí, Común te permite depositar dinero en efectivo en numerosos establecimientos cerca de ti.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Envíos de dinero a Latinoamérica: Tanto Alza como Común ofrecen servicios de remesas, permitiendo a los usuarios enviar dinero a amigos y familiares en Latinoamérica de manera rápida y eficiente.
Tarjeta de débito y cuenta corriente: Los usuarios de ambas plataformas reciben una tarjeta de débito vinculada a una cuenta corriente; Común ofrece una tarjeta Visa, lo que permite transacciones mundiales y acceso a fondos.
Tarjeta de débito Visa virtual: Común proporciona una cuenta corriente conectada a una tarjeta de débito Visa física y virtual, enfatizando la importancia de esta oferta para la estabilidad financiera e inclusión de las familias latinas.
Proceso de solicitud flexible: Ambas plataformas permiten a los usuarios solicitar una cuenta utilizando varias formas de identificación, como pasaporte internacional, tarjeta consular, SSN o ITIN.
Reembolso de tarifas de cajeros automáticos: Los usuarios de Alza podían retirar efectivo de cualquier cajero automático en todo el mundo con reembolso completo de tarifas. Común también soporta retiros en cajeros automáticos, asegurando acceso conveniente a efectivo.

Una de las características destacadas de Común es su compromiso con la transparencia y la rentabilidad. A diferencia de los bancos tradicionales e incluso de Alza, Común no cobra tarifas de apertura, ni tarifas de mantenimiento mensual, y no tiene requisitos de saldo mínimo. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan evitar tarifas bancarias innecesarias y conservar más de su dinero ganado con esfuerzo. Aquí tienes algunas características destacadas más de una cuenta de Comun:
Inclusión financiera: Común está dedicado a promover la inclusión financiera proporcionando soluciones bancarias modernas adaptadas a las necesidades únicas de las familias latinas. Abordan los desafíos que enfrentan los latinos para acceder a servicios financieros tradicionales y enfatizan la importancia de la educación financiera. Este compromiso asegura que la comunidad latina tenga acceso a una experiencia bancaria inclusiva y de apoyo.
Aceptación más amplia de identificaciones:
Verificación simplificada de dirección:
Red extensa de depósitos en efectivo:
Servicio al cliente 24/7:
Con Común, nunca te sentirás solo al manejar tus finanzas. Ofrecen un servicio al cliente de primera categoría disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Esto significa que puedes obtener ayuda cuando la necesites, haciendo tu experiencia bancaria fluida y sin preocupaciones.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Cambiarse de Alza a Común es sencillo y sin complicaciones. Como un socio financiero confiable, Común entiende las necesidades únicas de las familias latinas. Puedes solicitar una cuenta en Común en línea en minutos utilizando una variedad de documentos de identificación como pasaporte, tarjeta consular o ITIN. Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes transferir fácilmente tus fondos a Común. La forma más rápida sería retirar efectivo de tu cuenta de Alza y luego depositarlo en cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común utilizando la opción de código de barras en la función de depósito en efectivo de Común.
La transición de Alza a Común está diseñada para ser fluida y directa, ayudándote a lograr la libertad financiera. Aquí tienes cómo puedes hacer el cambio:
Abrir una cuenta en Común: Visita el sitio web de Común o descarga la aplicación de Común para comenzar tu solicitud. Usa cualquier identificación emitida por el gobierno y la geolocalización de tu teléfono para verificar tu dirección.
Transferir tus fondos: Para transferir tus fondos a tu cuenta de Común, te recomendamos primero retirar efectivo de tu cuenta de Alza. Luego, puedes ir a cualquier ubicación de depósito en efectivo ofrecida por Común y depositar tu efectivo utilizando la opción de código de barras. Esta opción no requiere que tengas tu tarjeta física, por lo que puedes depositar el efectivo de tu cuenta de Alza inmediatamente después de ser aprobado para una cuenta de Común.
Otra opción rápida y que no requiere tu tarjeta de Común es transferir tus fondos de Alza directamente desde tu cuenta de Alza a tu cuenta de Común utilizando tu número de cuenta y número de ruta. Puedes encontrar esta información en Información de la Cuenta en Configuración.
Configurar depósitos directos: Actualiza tu información de depósito directo con tu empleador o cualquier otra fuente de ingresos para asegurar acceso ininterrumpido a tus fondos.
Uno de los principios fundamentales de Común es la inclusividad. Como un banco digital orientado al cliente, Común no requiere un Número de Seguro Social (SSN) para abrir una cuenta. A diferencia de muchos bancos tradicionales, esta característica es particularmente beneficiosa para inmigrantes y personas que pueden no tener acceso a formas tradicionales de identificación. Común se enfoca en proporcionar soluciones bancarias seguras para todos, sin importar su estatus migratorio. Común también busca ser un centro financiero para inmigrantes latinos, ofreciendo una solución bancaria integral con recursos ampliados adaptados a sus necesidades. Para dar la bienvenida a los antiguos clientes de Alza, Común tiene varios incentivos:
A medida que Alza se prepara para cerrar sus puertas, Común ofrece una alternativa robusta y fácil de usar que no solo iguala sino que supera los servicios proporcionados por Alza. Sin tarifas, una red extensa de depósitos en efectivo y un soporte al cliente inigualable, Común es la solución bancaria ideal para los antiguos clientes de Alza. Haz el cambio hoy y experimenta la superior experiencia bancaria que Común tiene para ofrecer.
Haz el cambio hoy y experimenta los beneficios de una plataforma bancaria que realmente te pone a ti primero. Visita el sitio web de Común para obtener más información y comenzar tu nuevo viaje bancario.
Para más información y para comenzar tu solicitud, visita el sitio web oficial de Común, aquí: https://www.comun.app.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Imagina esto: Estás en la fila de la caja, listo para pagar tus compras. Has calculado cuidadosamente tu presupuesto para la semana, y ahora es el momento de deslizar tu tarjeta. Pero en lugar del habitual sonido de aprobación, escuchas un sonido diferente, y el cajero te dice que tu transacción ha sido rechazada. Avergonzado y confundido, buscas otra tarjeta o efectivo, mientras te preguntas qué salió mal.
Cada banco e institución financiera impone ciertos límites a las transacciones para garantizar la seguridad y gestionar el riesgo. Estos límites pueden variar según el tipo de transacción:
Si tu transacción excede estos límites predefinidos, será rechazada. Siempre verifica la política de tu banco sobre límites de transacciones y planifica tus transacciones en consecuencia.
Tu Número de Identificación Personal (PIN) es crucial para autorizar transacciones. Sin embargo, si el PIN se ingresa incorrectamente más de cuatro veces, la transacción será automáticamente rechazada. Esta es una medida de seguridad para prevenir el acceso no autorizado a tu cuenta.
Si olvidas tu PIN, puedes recuperarlo fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Asegúrate de memorizarlo o almacenarlo de manera segura para evitar rechazos repetidos.
Para proteger a los clientes contra fraudes, los bancos tienen reglas para bloquear transacciones que parezcan sospechosas. Estas pueden incluir:
Si planeas hacer una compra grande o viajar internacionalmente, notifica a tu banco con anticipación para evitar rechazos innecesarios.
Al depositar efectivo en un cajero automático, es importante saber que los depósitos generalmente solo se pueden hacer en cuentas corrientes y en cajeros automáticos específicos como Allpoint+. Intentar depositar efectivo en un cajero diferente o en una cuenta de ahorros resultará en un error. Siempre verifica el tipo de cuenta y las capacidades del cajero automático antes de intentar un depósito.
Además, una de las razones más comunes para una transacción rechazada es un saldo insuficiente. Asegúrate de tener suficientes fondos en tu cuenta antes de realizar una transacción. Puedes verificar fácilmente tu saldo usando tu aplicación bancaria. Monitorear regularmente tu cuenta ayuda a evitar transacciones rechazadas y posibles cargos por sobregiro.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Cuando recibes una nueva tarjeta física, debe ser activada antes de su uso. Hasta que se active, cualquier intento de usar la tarjeta será rechazado. La activación generalmente se puede hacer rápidamente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu banco para asegurarte de que tu tarjeta esté lista para su uso.
Por otro lado, por razones de seguridad, es posible que necesites bloquear tu tarjeta si se pierde, es robada o si sospechas de actividad fraudulenta. Esto se puede hacer fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Bloquear la tarjeta previene cualquier transacción no autorizada y te da control sobre la seguridad de tu cuenta.

Más allá de las razones comunes, hay factores adicionales que pueden llevar a una transacción rechazada:
Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre las cuentas bancarias en Estados Unidos.
Entender las razones detrás de las transacciones rechazadas puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva y evitar estrés innecesario. Familiarizándote con los límites de transacciones, utilizando correctamente tu PIN, estando consciente de las medidas de protección contra fraudes, asegurando un saldo suficiente, activando nuevas tarjetas y sabiendo cómo bloquear tu tarjeta si es necesario, puedes asegurar experiencias bancarias más fluidas y seguras. Mantente proactivo con tus hábitos bancarios y utiliza las herramientas proporcionadas por tu banco para mantener el control sobre tus actividades financieras.

Educación Financiera
8 min de lectura
La capacidad de transferir dinero de manera eficiente y segura es un pilar de las interacciones económicas. Este artículo explora la variedad de métodos de transferencia electrónica disponibles hoy, comparando y contrastando las transferencias bancarias, las transferencias de la Automated Clearing House (ACH) y otros mecanismos de transferencia de dinero prevalentes. Al entender las sutilezas de cada método de transferencia internacional, desde transferencias de dinero internacionales hasta plataformas entre pares, individuos y empresas pueden navegar las complejidades de las transacciones financieras con confianza.
Las transferencias bancarias se destacan como un testimonio del valor duradero del movimiento internacional de dinero rápido y seguro. Estimadas por su confiabilidad, las transferencias bancarias permiten a individuos y empresas transferir fondos directamente entre cuentas bancarias a través del globo. La característica distintiva de las transferencias bancarias es su procesamiento rápido, crucial para transacciones sensibles al tiempo. Aprovechan la vasta red internacional de una institución financiera, haciendo posible enviar dinero a casi cualquier país.
Sin embargo, la eficiencia y seguridad de las transferencias bancarias tienen un costo. Generalmente se asocian con tarifas más altas en comparación con otros métodos de transferencia, tanto para el emisor como, ocasionalmente, para el receptor. Estas transacciones también requieren la provisión de detalles precisos y completos de la cuenta bancaria del receptor, incluyendo el nombre del banco, número de cuenta y números de ruta, asegurando que los fondos lleguen al destino previsto sin demoras.
A pesar del costo, la velocidad y seguridad inigualables de las transferencias bancarias las convierten en la opción preferida para grandes transacciones internacionales, donde la garantía de una entrega oportuna y segura supera el gasto. Ya sea para tratos comerciales, la compra de propiedades en el extranjero o el envío de fondos de emergencia, las transferencias bancarias ofrecen una solución confiable, respaldada por la reputación y el marco regulatorio de las instituciones financieras tradicionales.
La red de Automated Clearing House (ACH) ofrece una alternativa eficiente y económica para transferencias de dinero domésticas. Las transferencias ACH abarcan tanto depósitos directos como pagos directos, incluyendo nóminas, beneficios gubernamentales y pagos de facturas. A diferencia de las transferencias bancarias, las transferencias ACH se procesan en lotes, lo que puede llevar a una velocidad de entrega más lenta, típicamente de unos pocos días hábiles. Sin embargo, las tarifas más bajas asociadas con las transferencias ACH las hacen una opción atractiva para transacciones domésticas rutinarias. Las transferencias ACH y las transferencias bancarias, aunque a menudo se mencionan juntas, sirven necesidades distintas basadas en la urgencia y el alcance geográfico de la transacción.
La versatilidad de la red ACH se extiende más allá de simples ahorros de costos, proporcionando un marco para una amplia gama de transacciones más allá de los depósitos de cheques convencionales y pagos de facturas. Esto incluye, pero no se limita a, pagos de persona a persona (P2P), transacciones de negocio a negocio, e incluso pagos de gobierno a ciudadano como reembolsos de impuestos.
Además, la llegada del procesamiento ACH del mismo día marca una mejora significativa en la velocidad de las transacciones, abordando una de las pocas desventajas tradicionalmente asociadas con las transferencias de remesas a través de este método. A pesar de este avance, la demora inherente en el procesamiento por lotes todavía hace que las transferencias ACH sean menos adecuadas para transacciones urgentes, posicionándolas como un método preferido para pagos recurrentes planeados donde la eficiencia de costos supera la disponibilidad inmediata de fondos.
Dos métodos destacan por sus enfoques distintos y beneficios únicos: las transferencias de persona a persona (P2P) y las transacciones tradicionales tanto en bancos como en cooperativas de crédito, y bancos. Plataformas P2P como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay han revolucionado la forma en que pensamos sobre las transferencias de dinero, ofreciendo un nivel de conveniencia y accesibilidad que se alinea con las demandas de la era digital. Estas plataformas atienden a una generación que valora la velocidad, la simplicidad y la capacidad de realizar transacciones en movimiento, usando solo un teléfono inteligente. Por otro lado, las cooperativas de crédito y los bancos representan la base de las transacciones financieras tradicionales, proporcionando un conjunto completo de servicios que van desde necesidades bancarias cotidianas hasta complejas transferencias bancarias internacionales.
Como se mencionó, plataformas como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay se han vuelto indispensables en la era digital, democratizando el proceso de enviar y recibir dinero. Estas aplicaciones destacan en la conveniencia del usuario, permitiendo transacciones con solo un teléfono inteligente. Vinculadas a la cuenta bancaria o tarjeta de débito de uno, facilitan tanto transferencias domésticas como, cada vez más, internacionales.
Aunque a menudo son gratuitas para servicios básicos, pueden cobrar pequeñas tarifas por transferencias instantáneas o conversión de tasas de cambio de divisas. El atractivo de las plataformas P2P radica en su simplicidad y la capacidad de transferir fondos sin necesidad de los detalles bancarios del destinatario, solo su número de teléfono o dirección de correo electrónico.
Las cooperativas de crédito y los bancos siguen siendo el eje del ecosistema de transferencia de dinero. Ofreciendo una gama de servicios desde depósitos directos hasta transferencias bancarias internacionales, estas instituciones proporcionan una opción segura, aunque a veces más costosa, para mover fondos. La elección entre un banco y una cooperativa de crédito a menudo se reduce a la naturaleza de la transacción—las cooperativas de crédito pueden ofrecer tarifas más bajas y mejores tasas de cambio para sus miembros, mientras que los bancos podrían proporcionar servicios más completos para transferencias internacionales y de negocios. Independientemente de la elección, asegurar que la transacción se complete con una institución de buena reputación es primordial.
Cuando se comparan las aplicaciones de transferencia de dinero, se deben considerar varios factores clave para asegurar que la decisión se alinee con sus necesidades financieras personales o empresariales. Aquí están los aspectos esenciales a evaluar:
Común- Banca diseñada para tu vida en USA
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Al considerar cuidadosamente estos factores, los usuarios pueden seleccionar una aplicación de transferencia de dinero que mejor se adapte a sus transacciones financieras, equilibrando conveniencia, costo y seguridad. Ya sea enviando dinero a un amigo dentro del país o gestionando transacciones comerciales internacionales, la aplicación correcta de transferencia bancaria puede marcar la diferencia en lograr una experiencia de transferencia de dinero fluida y eficiente.
El sector financiero continúa evolucionando, con tecnologías emergentes e innovaciones que ofrecen nuevas formas de transferir dinero. La tecnología blockchain, por ejemplo, ha dado lugar a las criptomonedas, que prometen transferencias internacionales más rápidas sin necesidad de infraestructura bancaria tradicional. Sin embargo, estos métodos vienen con su propio conjunto de desafíos, incluyendo volatilidad e incertidumbre regulatoria. A medida que estas tecnologías se desarrollan, pueden ofrecer alternativas viables a los métodos tradicionales y electrónicos de transferencia de fondos. Algunos desarrollos incluyen:
El mundo de los métodos de dinero es diverso, cada uno con su propio conjunto de ventajas, desventajas y escenarios de mejor uso. Desde el alcance internacional rápido de las transferencias bancarias hasta la eficiencia doméstica de las transacciones ACH y la conveniencia de las aplicaciones de transferencia de dinero, la elección del método depende de las necesidades específicas de la transacción, incluyendo velocidad, costo y alcance geográfico. A medida que las tecnologías financieras continúan evolucionando, mantenerse informado sobre estos métodos permitirá a individuos y empresas tomar las mejores decisiones para sus necesidades de transferencia de dinero, asegurando que los fondos se transfieran de manera segura, eficiente y rentable.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
La evolución financiera de los métodos de transferencia de dinero desde prácticas tradicionales hasta innovaciones digitales marca un cambio crucial, revolucionando cómo pensamos y gestionamos nuestras finanzas en nuestras cuentas bancarias y más allá. Esta transición no es solo una cuestión de avance tecnológico; refleja un cambio fundamental en las expectativas de los usuarios, los estándares de seguridad y la conectividad global, especialmente en el ámbito de las transferencias de dinero internacionales y la integración sin fisuras de las cuentas bancarias.
La aparición de plataformas digitales y aplicaciones de transferencia de dinero ha transformado la velocidad y accesibilidad de las transacciones. Donde una vez las transferencias bancarias entre instituciones financieras tardarían días en completarse, las innovaciones digitales ahora facilitan transferencias de dinero instantáneas, permitiendo a los usuarios transferir dinero alrededor del mundo en solo unos pocos días hábiles o incluso al instante. Este cambio monumental en la conveniencia permite a los usuarios enviar dinero o transferir fondos de una cuenta bancaria a otra las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin la visita tradicional a un banco o cooperativa de crédito.
Estos cambios encapsulan el viaje de métodos tradicionales como las transferencias bancarias y transferencias de banco a banco a las innovaciones digitales que ahora dominan nuestro ecosistema financiero. A medida que continuamos explorando estos desarrollos, es evidente que las formas de transferir dinero, desde utilizar una tarjeta de débito para transferencias instantáneas hasta aprovechar las capacidades de aplicaciones de pago como Google Pay y Apple Pay, no solo están evolucionando; están siendo redefinidas para una nueva era de conectividad global y empoderamiento digital, haciendo de las aplicaciones de transferencia de dinero una herramienta indispensable en nuestra vida diaria.
Además, el aumento de las aplicaciones móviles, desde servicios de transferencia de dinero como Cash App hasta aplicaciones bancarias completas, ha democratizado el acceso a los servicios financieros. Estas plataformas ofrecen interfaces fáciles de usar que simplifican el proceso de transferencia de dinero, ya sea para enviar dinero al extranjero mediante transferencias internacionales o gestionar transferencias domésticas entre cuentas corrientes y de ahorros dentro del mismo banco. Esto amplía la inclusión financiera, permitiendo incluso a aquellos con una cuenta de ahorros básica o cuenta corriente participar en transferencias bancarias y pagos de persona a persona con facilidad.
Es igualmente importante tener un conocimiento profundo del marco regulatorio que rodea las transferencias de dinero internacionales. Esto incluye estar consciente de las leyes contra el lavado de dinero (AML) y los diversos límites de transferencia impuestos por diferentes países. Estas regulaciones están diseñadas para prevenir crímenes financieros y asegurar la seguridad de las transacciones transfronterizas. Adherirse a estas leyes no solo ayuda a evitar complicaciones legales sino que también asegura que tus transacciones se procesen sin demoras innecesarias.
Además de elegir el servicio adecuado y entender las regulaciones, también es beneficioso estar al tanto de las tasas de cambio ofrecidas por diferentes servicios. Las tasas de cambio pueden afectar significativamente la cantidad final recibida en el otro extremo, especialmente en transacciones grandes. Además, considerar los tiempos de entrega es crucial, especialmente si la transferencia es sensible al tiempo. Mientras algunos servicios pueden transferir fondos casi al instante, otros pueden tardar varios días hábiles. Esto puede ser particularmente importante en situaciones de emergencia o al realizar pagos que tienen plazos estrictos.
Los avances digitales también han introducido un nuevo nivel de seguridad y transparencia en las transferencias de dinero. Con tecnologías modernas de cifrado y autenticación, incluyendo características como la detección de fraudes, las transacciones financieras, ya sean transferencias internas, externas o incluso pagos en línea para compras en línea, son más seguras que nunca.
Las aplicaciones de transferencia de dinero se han convertido en un refugio seguro para las finanzas personales, ofreciendo seguimiento en tiempo real de las transacciones y asegurando que transferir dinero, desde una cuenta bancaria vinculada mediante transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) o depósito directo, permanezca seguro y sencillo. Las transferencias ACH destacan en eficiencia doméstica y rentabilidad, ideales para pagos regulares como salarios y facturas. Además, los métodos tradicionales como los cheques, depósitos en efectivo y giros postales retienen su utilidad para escenarios específicos, ofreciendo opciones tangibles en un mundo predominantemente digital.
Las aplicaciones de transferencia P2P han transformado fundamentalmente cómo intercambiamos dinero, haciendo las transacciones tan simples como enviar un mensaje. Estas aplicaciones permiten a los usuarios enviar fondos directamente a otros, utilizando solo una dirección de correo electrónico o número de teléfono, eliminando la necesidad de intermediarios. Entre la multitud de opciones disponibles, varias aplicaciones han ganado prominencia, cada una destacando por sus características distintivas.
Por ejemplo, algunas aplicaciones son celebradas por su integración con redes sociales, mejorando el aspecto social de las transferencias de dinero. Otras priorizan la seguridad, ofreciendo métodos avanzados de cifrado y autenticación para proteger las transacciones. También hay aplicaciones diseñadas para facilitar los pagos atraves de fronteras simplificando el proceso de enviar dinero internacionalmente al ofrecer tasas de cambio competitivas y comisiones bajas. Esta diversidad asegura que haya una aplicación de transferencia P2P adecuada para prácticamente cada necesidad y preferencia, reflejando la evolución dinámica y centrada en el usuario de la tecnología financiera.

El auge de las aplicaciones móviles, desde servicios de transferencia de dinero como Cash App hasta aplicaciones bancarias completas, ha democratizado el acceso a los servicios financieros. Estas plataformas ofrecen interfaces fáciles de usar que simplifican el proceso de transferencia de dinero, ya sea para enviar dinero al extranjero mediante transferencias internacionales o gestionar transferencias domésticas entre cuentas corrientes y de ahorros dentro del mismo banco. Esto amplía la inclusión financiera, permitiendo incluso a aquellos con una cuenta de ahorros básica o cuenta corriente participar en transferencias bancarias y pagos de persona a persona con facilidad.
Entender las tarifas asociadas con las transferencias de dinero es pivotal para manejar tus finanzas de manera efectiva y evitar costos inesperados. El panorama de las tarifas de transferencia puede variar significativamente, abarcando cargos por servicio, tarifas de transacción y tarifas de conversión de moneda, entre otros. La transparencia en estas tarifas es crucial; por lo tanto, es esencial optar por servicios que ofrezcan información clara y directa sobre todos los costos involucrados.
Los cargos por servicio y las tarifas de transacción son a menudo los costos más visibles asociados con la transferencia de dinero. Estos pueden variar ampliamente dependiendo del proveedor y del método de transferencia elegido. Por ejemplo, las transferencias bancarias tradicionales podrían tener tarifas más altas en comparación con plataformas en línea o aplicaciones móviles. Las tarifas de conversión de moneda también juegan un papel significativo, especialmente en transferencias internacionales, donde el dinero necesita ser cambiado de una moneda a otra. Algunos servicios incorporan su beneficio en la tasa de cambio ofrecida, haciéndola menos favorable que la tasa de mercado. Esta práctica subraya la importancia de escudriñar las tasas de cambio proporcionadas y no solo las tarifas explícitas.
Este enfoque no solo ayuda a tomar decisiones informadas, sino que también ayuda a evitar cargos ocultos que pueden acumularse. Para minimizar estos costos, adoptar estrategias como seleccionar el método de transferencia más adecuado para tus necesidades—considerando factores como la velocidad, el destino y la cantidad—y comparar diligentemente a los proveedores para encontrar las mejores tarifas y las tarifas más bajas puede llevar a ahorros significativos. Al priorizar la transparencia y emplear estrategias para minimizar costos, los usuarios pueden navegar las complejidades de las transferencias de dinero de manera más confiada y económica.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Común¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Para concluir, el cambio de métodos tradicionales a innovaciones digitales en el dominio de las transferencias de dinero representa un avance significativo en la gestión financiera. Las plataformas digitales y las aplicaciones de transferencia de dinero han revolucionado la forma en que enviamos dinero, proporcionando una conveniencia, velocidad y seguridad sin precedentes. Desde transferencias de cuenta bancaria sin interrupciones hasta el alcance global de las transferencias de dinero internacionales, estas soluciones digitales ofrecen una gama completa de servicios que atienden a nuestras diversas necesidades financieras.
Enfatizando la transparencia, estas plataformas minimizan las tarifas ocultas, haciendo que sea más fácil que nunca gestionar nuestras cuentas de ahorros y corrientes. Además, innovaciones como las transferencias instantáneas y la robusta tecnología de detección de fraudes han hecho que las aplicaciones de transferencia de dinero sean una opción confiable para los consumidores. A medida que continuamos adoptando estos avances digitales, la esencia de dominar las transferencias de dinero radica en aprovechar la tecnología para mejorar nuestras capacidades de finanzas personales, asegurando que podamos navegar con confianza y de manera económica las complejidades de las transacciones financieras modernas.

Community
8 min de lectura
Invertir es una herramienta poderosa para generar riqueza y lograr estabilidad financiera, especialmente para las familias inmigrantes que comienzan de nuevo en los Estados Unidos. Comprender los conceptos básicos de inversión puede ayudar a los inmigrantes a navegar por el panorama financiero de EE.UU., asegurar su futuro y alcanzar sus metas financieras. Esta guía proporciona información esencial sobre la inversión, adaptada a las necesidades y desafíos que enfrentan los inversionistas inmigrantes en los EE.UU.
¿Qué es invertir?
Invertir implica destinar dinero con la expectativa de generar ingresos o ganancias con el tiempo. Saber cómo invertir es crucial, ya que busca aumentar la riqueza a través de varios instrumentos financieros como acciones, bonos, fondos mutuos y bienes raíces. A diferencia del ahorro, que generalmente implica poner dinero en una cuenta de bajo riesgo para uso futuro, la inversión busca aumentar la riqueza con el tiempo.
¿Por qué invertir?
Invertir es esencial por varias razones:
Elegir la cuenta de inversión adecuada según las metas individuales y la tolerancia al riesgo también es crucial para alinearse con tus estrategias financieras.
EE.UU. ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión que pueden ayudar a los inmigrantes a construir un portafolio robusto y equilibrado. Comprender los diferentes tipos de inversiones disponibles es crucial para tomar decisiones informadas que se alineen con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí hay algunos tipos comunes de inversiones en los EE.UU. y lo que implican:
Comprender estos tipos de inversión y sus respectivos riesgos y rendimientos puede ayudarte a tomar decisiones informadas y construir un portafolio diversificado. Cada tipo de inversión desempeña un papel diferente en la creación de riqueza, y al combinarlos, puedes equilibrar el riesgo y la recompensa para lograr tus objetivos financieros.
Invertir en los EE.UU. ofrece oportunidades y desafíos únicos en comparación con invertir en regiones como el Medio Oriente, Asia o Europa. El mercado de EE.UU. es conocido por su tamaño, liquidez y diversidad de opciones de inversión, incluidas una amplia gama de acciones, bonos, fondos mutuos y oportunidades inmobiliarias. El entorno regulatorio en EE.UU. también está bien establecido, proporcionando un nivel de transparencia y protección al inversionista que puede resultar atractivo.
En contraste, invertir en el Medio Oriente puede implicar mercados que a menudo son menos líquidos y más volátiles, con diferentes estándares regulatorios y factores económicos influenciados por los precios del petróleo y cuestiones geopolíticas. Asia, particularmente China e India, ofrece un alto potencial de crecimiento, pero también viene con complejidades regulatorias, riesgos cambiarios y volatilidad del mercado. Europa presenta un mercado maduro con diversas oportunidades de inversión, pero puede estar influenciado por la estabilidad política y económica dentro de la Unión Europea, las tasas de cambio de divisas y las regulaciones regionales.
Comprender estas diferencias regionales es crucial para los inversionistas inmigrantes, ya que ayuda a adaptar las estrategias de inversión a los entornos económicos y regulatorios específicos de cada mercado, optimizando los rendimientos potenciales mientras se gestionan los riesgos de manera efectiva.
Invertir en los EE.UU. puede ser particularmente desafiante para los inmigrantes debido a barreras y complejidades únicas. Comprender y abordar estos desafíos es crucial para una inversión exitosa y el crecimiento financiero. A continuación, se presentan algunos de los obstáculos más comunes que enfrentan los inversionistas inmigrantes y estrategias para superarlos.
Abordar estos desafíos requiere un enfoque proactivo y la disposición para buscar los recursos y el apoyo necesarios. Al superar las barreras de idioma y cultura, establecer un historial crediticio sólido, comprender las implicaciones fiscales y acceder a los servicios financieros adecuados, los inversionistas inmigrantes pueden navegar con confianza el panorama de inversión en los EE.UU. y trabajar hacia sus metas financieras.
Invertir es un paso crucial hacia la estabilidad y prosperidad financiera, particularmente para las familias inmigrantes en los Estados Unidos. Al comprender los fundamentos de la inversión, reconocer las oportunidades únicas en el mercado estadounidense y abordar los desafíos específicos que enfrentan los inmigrantes, puedes construir una base sólida para tu futuro financiero.
Los recursos educativos, una evaluación clara de tu situación financiera y el establecimiento de metas financieras bien definidas son puntos de partida esenciales. Adoptar la diversificación y revisar regularmente tu portafolio de inversiones asegura que tu estrategia se mantenga alineada con tus objetivos y tolerancia al riesgo. Superar las barreras comunes como el idioma, las diferencias culturales y la comprensión de las implicaciones fiscales es vital para una inversión exitosa.
Al tomar medidas proactivas y buscar el apoyo adecuado, los inversionistas inmigrantes pueden navegar el panorama financiero de EE.UU. con confianza y efectividad. Con diligencia y toma de decisiones informadas, puedes lograr seguridad financiera, proteger tu riqueza de la inflación y cumplir con tus objetivos financieros a largo plazo. Invertir no se trata solo de generar riqueza; se trata de crear un futuro estable y próspero para ti y tu familia en tu nuevo hogar.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
There is no doubt that Western Union has established itself as a leading company in the remittance industry, with over 145 years in the market.
Since its inception, Western Union has enabled people without access to a banking account to make quick money transfers, which has been particularly significant for rural and immigrant communities in the United States.
According to recent data, in 2023, 12% of remittances sent from the United States to Latin America and the Caribbean were carried out through Western Union, making it one of the leading money transfer services worldwide.
Today, remittances are essential to the lives of millions of Latin American migrants in the United States. In this article, we address alternatives to Western Union that solve problems such as high fees, unfavorable exchange rates, and complicated processes by offering more modern, accessible, and fair financial services.
For over a century, Western Union has worked to bring families together through international money transfer services, offering multiple delivery options and broad coverage.
However, over the years, new services have emerged that address areas where Western Union can improve, such as:
One of the main challenges faced by the immigrant community in the United States when sending money is the high money transfer fees, which significantly affect the final amount received.
For example, according to Western Union’s price calculator, the cost to send $500 USD to Mexico via an agency with cash pickup is $15 USD.
In addition to fees, international transactions involve currency exchange, which can be detrimental to the recipient depending on the exchange margin used.
In the previous example of using the Western Union price calculator, the dollar exchange rate is 18.17 MXN, compared to the official rate of 18.64 MXN, meaning the recipient receives 9,081 MXN instead of 9,320 MXN.
Another factor that may negatively impact migrants sending remittances to Mexico is the limits and restrictions imposed, depending on factors such as payment method, receiving country, and identity verification.
Generally, for unverified users, the limit to send cash through Western Union is $3,000 USD per transaction. Upon verifying identity, that amount may increase.
The speed of money transfers through Western Union depends on the payment and delivery method, as detailed below:
Western Union is known for its global reach and the accessibility of its international money transfer services.
However, for these same reasons, long lines and wait times may occur. If you need to speed up your transactions, this large-scale service might not be your most favorable option.
If Western Union doesn't suit your needs, here are the best money transfer apps.
Comun is a comprehensive platform that not only allows money transfers within and outside the U.S., but also gives you access to a complete and efficient financial experience, including easy access to cash.
Enjoy 24/7 support also available in Spanish, and pay transparent fees starting at $2.99 USD for international money transfers, with no hidden fees.
Ria Money Transfer is a service similar to Western Union. It has coverage in a large number of countries worldwide and offers different payment and delivery methods, as well as partnerships with retailers like Walmart.
Wise is a U.K.-based financial technology company that facilitates international money transfers and offers benefits such as a multi-currency account and real exchange rates.
Remitly is a fintech that operates primarily in the United States, Canada, and Australia. It allows money transfers with options for cash pickup, bank deposit, or mobile wallet. While it is a good option for sending remittances to Latin America, it has fees and exchange rates that are not very competitive.
WorldRemit is a global money transfer service with a presence in over 130 recipient countries. In addition to offering cash pickup and bank deposit options, it also allows transfers through mobile phone top-ups.
PayPal/Xoom
Xoom is a remittance company acquired by PayPal. It offers money transfers with multiple delivery methods, such as bank deposit, cash pickup, mobile wallet, or direct delivery.
MoneyGram
MoneyGram is a U.S.-based company specializing in international money transfers and person-to-person (P2P) payments. It operates in over 200 countries with various payment options.
OFX
OFX is a company specializing in international money transfers and currency exchange, with a presence in over 190 recipient countries.
Revolut
Revolut is a U.K.-based fintech offering multi-currency digital accounts, international money transfers, and investment services.
If you are still wondering which money transfer app is right for you, remember to consider the following factors before selecting an alternative to Western Union:
It is advisable to look for a payment service provider with clear, flat fees to ensure your family receives the maximum possible amount.
Transfer Speed
While in many cases, most apps offer quick money transfers, in others, the waiting time could be problematic for the recipient.
Sending and Withdrawal Methods
Make sure the sending methods suit your needs, whether via banking account, credit or debit card, or cash delivery.
Coverage in Your Country
Verify that the money transfer service has coverage in Latin America, and that this does not involve additional shipping fees.
Ease of Use and Customer Support
It is important to communicate easily in case of any issues. Choose an option with 24/7 Spanish-language support.
Security and Trustworthiness
Ensure the service has the necessary licenses and regulations for the places where it operates, as well as the appropriate security measures to protect your data.
Although Western Union is an excellent option for sending money abroad, there are better alternatives with more competitive and fair conditions that can make your money, and your family’s, go further.
It is essential to research and compare each international payment service in order to choose the option with the most suitable benefits for you.
Comun offers you an all-in-one service that allows low-cost international money transfers, along with a complete financial experience in your language.
Open your account today and discover an alternative to Western Union.
Comun uses secure technology and follows U.S. financial regulations to help protect your money transfers. You can also choose from multiple payment and delivery options.
What are the hidden costs when sending money internationally?
International money transfers generate fees, in addition to the currency conversion rate.
Can I send money to a country if I don’t have a banking account?
With Comun, you can send cash even if you don’t have a traditional U.S. banking account.
What do I need to open an account with services like Comun?
A compatible Android or iOS phone and an official ID from your country.
How long does a money transfer take with these alternatives?
Money transfers with Comun are reflected within minutes or hours.
Disclosures (in footer):
“Comun is a financial technology company and not a bank. Banking services are provided by Community Federal Savings Bank; Member FDIC. The Comun Visa® Debit Card is issued by Community Federal Savings Bank, pursuant to a license from Visa U.S.A Inc. and may be used everywhere Visa Cards are accepted.”
“Funds in your account are FDIC insured up to $250,000 by ownership category through Community Federal Savings Bank (CFSB), Member FDIC, in the event CFSB fails.”
“A service provided by Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. is licensed in all states that require a license.”
“Remittance fees start at $2.99 but may vary. Please check the app for more details.”
“Comun Inc. may earn revenue from the conversion of foreign currencies.”

Educación Financiera
8 min de lectura
Cuando se trata de utilizar cajeros automáticos (ATMs), tu seguridad y la seguridad de tus transacciones financieras son primordiales. Un ATM es un dispositivo bancario electrónico que permite a los clientes completar transacciones básicas sin la necesidad de un representante de sucursal o cajero. Cualquier persona con una tarjeta bancaria puede usar un ATM para realizar acciones como retiros de efectivo, depósitos, transferencias de fondos entre cuentas o revisar información de la cuenta.
Los ATMs son convenientes, permitiendo el acceso a servicios bancarios 24/7. Están ubicados típicamente en diversos lugares públicos como bancos, centros comerciales, aeropuertos, tiendas de comestibles y otros lugares donde las personas puedan necesitar acceder a sus fondos. La mayoría de los ATMs requieren un número de identificación personal (PIN) para acceder a los servicios, proporcionando un método seguro para manejar las transacciones. La máquina dispensa efectivo y proporciona saldos actualizados de cuentas según se solicite, junto con otros servicios como pagos de facturas, depósitos de cheques o donaciones a caridad, dependiendo de las capacidades del ATM específico.
Tu cuenta bancaria con tarjeta VISA¹ sin cobros absurdos
$0 cargo por apertura
$0 balance mínimo
$0 comisión mensual
Tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo accedes a tu dinero puede disminuir significativamente los riesgos de robo y fraude. Esta lista de verificación está diseñada para ayudarte a navegar por los diversos aspectos del uso de ATM, desde seleccionar las ubicaciones más seguras hasta llevar a cabo transacciones y monitorear tus cuentas después.
Entender estos componentes críticos puede mejorar tu experiencia con el ATM, asegurando no solo la seguridad de tus actividades financieras, sino también tu seguridad personal. Sigue leyendo para aprender cómo elegir el ATM correcto, prepararte para tu visita y manejar tus transacciones con el máximo cuidado.
Elegir una ubicación segura para acceder a un ATM reduce significativamente el riesgo de robo y fraude. Opta por máquinas ubicadas dentro de bancos o en centros comerciales concurridos donde es más probable que haya cámaras de seguridad. Estos lugares típicamente ofrecen un ambiente más seguro debido al constante tráfico de personas y vigilancia regular.
Usar un ATM situado en un área visible y abierta puede disuadir a posibles ladrones. Los ATMs ocultos detrás de esquinas o estructuras son más propensos al sabotaje y pueden proporcionar a los criminales un lugar oculto para emboscar a los usuarios. La visibilidad actúa como un disuasivo natural contra el robo de identidad y una medida de protección.
Programa tus visitas al ATM sabiamente. Utilizar ATMs durante las horas del día es más seguro, ya que la visibilidad es mejor y es probable que haya más personas alrededor. Planificar tus visitas durante las horas pico puede asegurar aún más tu seguridad.
Lleva solo los artículos esenciales contigo al ATM, esencialmente tu tarjeta de ATM y quizás un teléfono celular para emergencias. Evita llevar bolsas grandes o usar joyas costosas que podrían convertirte en un objetivo para los ladrones.
Siempre está alerta a tu entorno cuando te acercas y usas un ATM. Observa a personas sospechosas o a cualquiera que merodee cerca sin razón aparente. Si te sientes incómodo, confía en tus instintos y retírate o elige otra máquina.
Antes de insertar tu tarjeta, inspecciona el ATM en busca de signos de manipulación. Ten cuidado con ranuras para tarjetas sueltas, cámaras ocultas o cualquier característica inusual en la máquina. Estos podrían indicar dispositivos de copia de tarjetas u otras herramientas utilizadas para robar tu información de tarjeta.
Cubre el teclado con tu mano o cuerpo mientras escribes tu número de identificación personal (PIN) para evitar que cámaras ocultas u observadores vean tus dígitos. Esta simple acción puede proteger tu cuenta bancaria de accesos no autorizados.
Una vez que tu transacción en el ATM esté completa, recolecta rápidamente tu dinero, tarjeta y cualquier recibo, y asegúralos antes de alejarte de la máquina. Evita contar el efectivo en la máquina; en cambio, hazlo en un lugar seguro.
Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios, recibos e historial de transacciones en busca de discrepancias o transacciones no autorizadas. Configura alertas con tu banco para recibir notificaciones de transacciones significativas, lo que puede ayudarte a actuar rápidamente en caso de fraude.
Si notas cualquier irregularidad o sospechas que un ATM ha sido manipulado, contacta a tu institución financiera inmediatamente para reportar el problema y proteger tus fondos.
Usar un ATM o tus tarjetas bancarias en un país extranjero requiere una vigilancia extra debido a entornos desconocidos y posiblemente diferentes tipos de riesgos de fraude. Aquí hay 10 trucos para ayudar a asegurar el uso de tu ATM y las transacciones con tarjeta de débito en el extranjero:
Al usar ATMs o tarjetas bancarias en países extranjeros, la importancia de mantenerse vigilante no puede ser exagerada. Los desafíos únicos que plantean los entornos desconocidos y los diversos riesgos de fraude requieren un enfoque proactivo para salvaguardar tu seguridad financiera. Al informar a tu banco sobre tus planes de viaje, elegir ubicaciones seguras de ATM y ser consciente del momento y la manera en que retiras efectivo o accedes a tus fondos, puedes reducir significativamente las amenazas potenciales. Monitorear regularmente tu cuenta, usar conexiones a internet seguras para la banca en línea y entender la moneda local y las estructuras de tarifas son todas medidas críticas que mejoran tu seguridad financiera en el extranjero. Siempre lleva una tarjeta de respaldo y gestiona tus límites de retiro para mitigar aún más los riesgos. Implementando estas estrategias, puedes asegurarte de que tus transacciones financieras en el extranjero no solo sean convenientes, sino también seguras. Mantente preparado e informado para disfrutar de una experiencia de viaje sin problemas mientras mantienes protegidas tus finanzas.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Abrir una cuenta bancaria con una institución financiera de renombre ofrece numerosas ventajas que agilizan y aseguran la gestión financiera personal. En primer lugar, abrir una cuenta bancaria, ya sea una cuenta corriente o de ahorros, asegura un almacenamiento seguro del dinero. Las cuentas en instituciones financieras que son miembros de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) tienen sus fondos protegidos hasta cierto límite por una agencia del gobierno federal.
Además, los bancos proporcionan fácil acceso a los fondos a través de diversos medios, como tarjetas de débito y cajeros automáticos, que son esenciales para las transacciones diarias y retiros. La mayoría de los bancos también ofrecen la comodidad de los servicios de depósito directo, permitiendo que los empleadores y los beneficios gubernamentales se depositen directamente en las cuentas, lo cual es particularmente útil para cuentas corrientes conjuntas o titulares de cuentas múltiples.
Tener una cuenta bancaria facilita un meticuloso registro financiero, proporcionando estados de cuenta detallados que ayudan a rastrear transacciones y gestionar presupuestos de manera efectiva. Estas cuentas, especialmente cuando se gestionan en línea, permiten un manejo eficiente de los pagos regulares a través de transferencias automáticas y pago de facturas en línea, ayudando así a prevenir tarifas asociadas con cheques sin fondos y pagos atrasados. Además, tanto los bancos tradicionales como los bancos en línea ofrecen servicios adicionales como tarjetas de crédito, productos de inversión y seguros, mejorando la flexibilidad financiera y el potencial de crecimiento.
Además, las cuentas bancarias desempeñan un papel crucial en la construcción de un historial crediticio y en la expansión del acceso a los servicios financieros. La capacidad de solicitar cuentas en línea, gestionarlas a través de plataformas bancarias digitales avanzadas y utilizar características como la protección contra sobregiros para prevenir el fraude y mantener un buen estado financiero son todos fundamentales. Estas plataformas también ayudan en la fijación de objetivos financieros y son instrumentales para garantizar que los clientes puedan disfrutar de una amplia gama de servicios bancarios, desde productos de depósito hasta productos de seguro, contribuyendo a un ecosistema financiero integral y seguro.

Abrir tu primera cuenta bancaria es un paso crucial hacia la independencia financiera. Te permite gestionar tu dinero de manera segura y eficiente. Los siguientes pasos te ayudarán a navegar el proceso de configuración de una nueva cuenta bancaria, integrando términos y prácticas bancarias esenciales.
Hay varios tipos de cuentas bancarias, cada una sirviendo a diferentes necesidades. Las cuentas corrientes son ideales para transacciones diarias como depósitos, retiros y pagos directos. Por otro lado, las cuentas de ahorro están destinadas a depósitos a largo plazo para ganar interés con el tiempo. Para aquellos que gestionan finanzas con otra persona, las cuentas corrientes conjuntas permiten que múltiples usuarios gestionen fondos colectivamente.
Tu elección de banco debe alinearse con tus necesidades bancarias, ya sea un banco tradicional de ladrillo y mortero, un banco en línea o una cooperativa de crédito. Factores a considerar incluyen:
Abrir una cuenta generalmente requiere varios documentos de identificación:
Puedes solicitarla en línea o visitar una sucursal bancaria en persona. Al aplicar, necesitarás decidir si deseas opciones de cuenta individual o conjunta. También elegirás entre cuentas de ahorros y corrientes y podrías considerar múltiples cuentas con un banco, si tus metas financieras lo justifican.
La mayoría de los bancos requieren un depósito mínimo para abrir tu cuenta. Este depósito puede realizarse en efectivo, cheque o un depósito directo desde otra cuenta.
Una vez que tu cuenta corriente esté activa, considera configurar la banca en línea para monitorear tu saldo, hacer transferencias y más. Optar por los servicios de tarjeta de débito proporcionará un acceso más fácil a los fondos y capacidades de pago. Además, pregunta sobre productos de inversión y seguros que pueden promover tus metas financieras.
La protección contra sobregiros es una característica esencial a considerar para evitar cheques rebotados y tarifas por sobregiro. Sin embargo, ten en cuenta los costos asociados con ciertas opciones de sobregiro. También, familiarízate con otras tarifas que muchos bancos pueden aplicar a tu cuenta para gestionar mejor tus finanzas.
Abrir tu primera cuenta bancaria debe abordarse con una consideración cuidadosa de tus necesidades y metas financieras. Al elegir el tipo de cuenta adecuado, la institución financiera y los servicios, y al entender las tarifas y características asociadas, puedes gestionar efectivamente tu dinero y sentar las bases para un futuro financiero sólido.
Puedes abrir una cuenta en común diseñada específicamente para tu vida en USA con la posibilidad de aplicar utilizando más de 100 documentos de identificación de toda Latinoamérica, incluyendo pasaporte, tarjeta de identificación, licencia de conducir, matrícula consular, visa y muchos más. Además, disfruta de los beneficios de una cuenta corriente con tarjeta VISA sin enfrentarte a cobros absurdos: cero cargo por apertura, cero balance mínimo y cero comisión mensual.
Mantenerse al día con tu cuenta corriente es crucial para gestionar tus finanzas de manera efectiva y evitar problemas potenciales como sobregiros o transacciones fraudulentas. Aquí hay cinco pasos proactivos que puedes tomar para mantener un control cercano sobre tu cuenta bancaria:
Al incorporar estas prácticas en tu rutina, puedes mantener una cuenta bancaria segura y bien gestionada, lo cual es esencial para una buena salud financiera.
En conclusión, abrir y mantener una cuenta bancaria es un aspecto fundamental de gestionar las finanzas personales de manera efectiva. Al elegir el tipo de cuenta adecuado, seleccionar una institución financiera adecuada y entender los pasos y la documentación necesaria, puedes asegurar que tus necesidades financieras estén cubiertas.
Es importante interactuar regularmente con tus servicios bancarios, ya sea revisando estados, configurando alertas o utilizando herramientas de banca móvil y en línea, para mantenerte al tanto de todas las transacciones y cambios en tu cuenta. Esta vigilancia ayuda a salvaguardar contra el fraude, gestionar tarifas y respalda tus metas financieras generales. A medida que te embarcas en este viaje, recuerda que cada paso tomado en la gestión sabia de tu cuenta bancaria contribuye significativamente a establecer un futuro financiero seguro y próspero.
.png)
Pagos instantáneos
8 min de lectura
En la actualidad, enviar dinero a otros países se ha convertido en una necesidad básica para millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Según la campaña en 2025 de la IDFR ( International Day of Family Remittances) durante la última década, los inmigrantes enviaron alrededor de 5 billones de dólares en remesas a sus países de origen, las cuales son fundamentales para alimentación, vivienda, salud y otros gastos básicos.
Para atender esta necesidad existen aplicaciones como Xoom, un servicio de PayPal para realizar transferencias de dinero a través de diversas formas de pago y de manera segura.
En esta ocasión, revisaremos cómo enviar dinero por Xoom paso a paso, sus principales características y algunas alternativas para conectar con tu familia fuera de EE. UU.
Xoom es una red de transferencias digitales perteneciente a PayPal, que opera completamente en línea y ofrece diferentes alternativas de envío para facilitar las transacciones.
Se ha convertido en una de las opciones más populares para efectuar transferencias de dinero digitales internacionales, debido al respaldo que ofrece PayPal, lo cual otorga seguridad a sus usuarios.
Además del respaldo que otorga PayPal, Xoom cuenta con altos estándares de seguridad para transferir dinero, como el cifrado SSL y el sello VeriSign.
Adicionalmente, sus servicios están disponibles para enviar dinero desde Estados Unidos a más de 70 países, incluyendo México, Guatemala, Honduras, Perú, entre otros.
Para mandar dinero a través de Xoom solo sigue los siguientes pasos.
Puedes optar por ingresar a través de la web www.xoom.com o de la aplicación móvil. Una vez ahí, inicia sesión o abre una cuenta con tu dirección de correo electrónico. También puedes utilizar tu cuenta de PayPal para acceder.
Elige el país al que deseas enviar la transferencia. Posteriormente, te aparecerán las opciones de envío disponibles para el destino seleccionado.
Los métodos de pago que ofrece Xoom son los siguientes:
Proporciona los datos del destinatario
Los datos que debes ingresar son:
Selecciona tu método de pago
Posteriormente, ingresa la cantidad que deseas enviar y selecciona el método de pago, entre los cuales se encuentran:
Revisa y confirma la transacción
Antes de confirmar el envío, Xoom te mostrará los datos para que verifiques que son correctos, además del monto correspondiente a tarifas, así como el tipo de cambio utilizado para la conversión de moneda.
Sigue el estado de tu envío con el número de seguimiento
Obtén un número de seguimiento y verifica el estado de tu transferencia directamente en la aplicación o página web de Xoom.
Aunque Xoom es una alternativa popular para realizar transferencias rápidas y seguras, es importante que consideres varios aspectos antes de elegir esta opción.
Las tarifas de envío de Xoom no son fijas, dependen del país de destino, del monto a enviar y del método de pago.
Generalmente, el método más caro es con tarjeta de crédito y el más económico es a través de una cuenta.
| Plataforma | Tarifa | Tipo de cambio | Tiempo de entrega | Opciones de entrega |
|---|---|---|---|---|
| Xoom | Desde 2.99 USD, dependiendo el tipo de envío | Menos favorable | Minutos a horas | Depósito bancario, retiro en efectivo, entrega a domicilio |
| Común | Tarifa desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables | Competitivo (Aclaración: Los resultados pueden variar según el país de destino y método de envío) | Minutos | Retiro en efectivo, depósito bancario |
El tipo de cambio puede ser otra desventaja, porque, además de que se calcula directamente en la plataforma de Xoom, varía según el método de envío seleccionado.
Xoom impone límites de envío que dependen del nivel de verificación de cada cuenta. Para usuarios no verificados residentes en EE. UU., el límite diario es de $2,999 USD. En cambio, los usuarios verificados pueden enviar hasta $10,000 o $50,000 USD por día, según su nivel de verificación.
Xoom cuenta con diferentes opciones de recepción, pero pueden variar de acuerdo con el país de destino.
En general, es posible enviar dinero en efectivo con retiro en diferentes puntos de pago, por depósito bancario, recarga o pago de servicio.
Xoom cuenta con el respaldo de PayPal, además de cifrado SSL/TLS para proteger tu información financiera y monitoreo antifraude para asegurar que tu dinero llegue a su destino.
Generalmente, los envíos de dinero por tarjeta de débito y efectivo se reflejan en cuestión de minutos. Sin embargo, otros métodos de envío, como depósito bancario, pueden tardar desde 1 día hábil.
El tiempo total te aparecerá antes de confirmar tu transacción en la aplicación o página web de Xoom.
Xoom está también disponible en español y, en general, es fácil de usar para los migrantes en Estados Unidos.
Enviar dinero fuera de EE. UU. es fundamental, al igual que contar con servicios de transferencias internacionales eficientes, como Xoom. Aunque también existen opciones más innovadoras que te ofrecen mayores ventajas y menores costos para que tu familia y amigos obtengan mucho más.
Común es una plataforma financiera innovadora y completa que resuelve las necesidades de los usuarios que radican en Estados Unidos, especialmente de los inmigrantes. Ya que, Común a diferencia de Xoom, cuenta con un enfoque especializado y con tarifas transparentes.
Con Común:
¿Tienes más dudas sobre cuál es la opción más conveniente para enviar dinero? Descubre Común y conoce el lado fácil y seguro de las finanzas.
Si quieres saber más, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes
No es posible enviar dinero desde México a través de Xoom, ya que solo permite envíos desde Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa.
Dependiendo del método de envío, oscila entre minutos hasta 3 días hábiles.
Sí, Común cuenta con las medidas de seguridad necesarias para mantener a salvo tu dinero y datos personales.
Sí, Común es una plataforma independiente de PayPal y puedes abrir una cuenta con la identificación oficial de tu país.
Sí, Común te permite depositar dinero en efectivo en numerosos establecimientos cerca de ti.

Educación Financiera
8 min de lectura
¿Alguna vez has llenado un cheque? A pesar de que en la actualidad la mayoría de las transacciones son digitales, saber cómo llenar un cheque es indispensable, sobre todo si estás iniciando tu vida financiera.
Según datos recientes, en 2024 un tercio de los estadounidenses pagó con cheque, lo que demuestra que aún desempeñan un papel importante en la economía estadounidense.
Puede que consideres a los cheques como un método de pago obsoleto; la realidad es que son de utilidad para casos específicos. Por ello, hoy te explicamos qué es un cheque, los diferentes tipos y cómo llenarlos correctamente.
A pesar de la era digital, los cheques siguen siendo un medio de pago tradicional relevante debido a su formalidad y trazabilidad. Se utilizan para realizar pagos de renta, compras y pagos de servicios.
Además, los cheques son un método de pago habitual entre las comunidades inmigrantes, que suelen utilizarlos mientras se habitúan al sistema bancario de Estados Unidos.
Pero, ¿qué es un cheque y cuáles son sus características? Se trata de un documento físico que una persona o empresa, conocido como librador, emite para ordenar un pago a un tercero a través de un banco. Para que el pago pueda efectuarse, es necesario que el emisor disponga de suficientes fondos en su cuenta corriente.
En general, un cheque contiene los siguientes datos:
Existen diferentes tipos de cheques en Estados Unidos. En esta ocasión nos enfocaremos en el cheque personal, pero puedes elegir la opción que se adapte mejor a tus necesidades.
Un cheque personal es una orden de pago emitida por una persona física para otra persona física a través de los fondos de una cuenta corriente.
Los usos más comunes de los cheques personales son:
Un cheque certificado tiene el mismo uso que un cheque personal. Pero es un documento previamente revisado y avalado por la institución bancaria intermediaria, la cual se encarga de verificar que el emisor cuente con los fondos necesarios para pagar el cheque y de congelarlos hasta que el destinatario los cobre.
Un cheque certificado otorga certeza de la existencia de los fondos; lo cual lo convierte en un método más seguro para efectuar y recibir pagos.
A diferencia del cheque personal, el cheque de caja es emitido directamente por el banco, lo cual brinda mayor seguridad al beneficiario, ya que la institución bancaria se encarga de emitir y resguardar los fondos.
Para expedir un cheque de caja, el emisor debe acudir a una sucursal bancaria y efectuar el pago por la cantidad a transferir. El banco emite el cheque a nombre del beneficiario, con la garantía de que este podrá cobrar el dinero a través de los fondos de la institución y no de una cuenta corriente.
Se utiliza comúnmente para la adquisición de bienes de alto valor, como casas y automóviles.
Aunque no es propiamente un cheque, es un método de pago tradicional, cuyo funcionamiento es similar.
Un giro postal es un instrumento que permite enviar dinero a través del correo tradicional mediante un cheque certificado, que debe ser adquirido y pagado por el emisor en una sucursal autorizada.
Permite el envío de dinero de manera segura y no hace falta tener una cuenta bancaria para utilizarlo.
Antes de emitir una orden de pago de este tipo, es necesario que sepas hacerlo correctamente. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo llenar un cheque fácilmente, desde el paso 1.

Recuerda que en Estados Unidos el formato para escribir fechas es mm/dd/aaaa
Escribe el nombre completo de la persona a la que deseas emitir el cheque, exactamente como aparece en su identificación oficial
Escribe la cantidad numérica del importe de manera clara
Escribe la cantidad con letras, incluyendo los centavos
Puedes agregar una nota para especificar la razón del pago del cheque
Firma el cheque de manera legible en el espacio destinado al emisor
Asegúrate de que todos los datos sean correctos, así evitarás que el beneficiario tenga problemas para cobrarlo
Es indispensable que realices el llenado de los cheques de manera legible, sin tachaduras ni rayones, ya que esto puede invalidarlo.
Escribir las cantidades en letra puede resultar un poco confuso al tratarse de dólares estadounidenses. Los puntos que debes tener en cuenta al llenar este campo de tu cheque son:
Como puedes ver, saber cómo llenar un cheque resulta de gran utilidad para enviar y recibir dinero en Estados Unidos. Es una alternativa confiable y accesible en caso de no contar con una cuenta bancaria.
Sin embargo, emitir y cobrar un cheque también puede ser una gran inversión de tiempo y recursos. Por eso, olvídate de ir al banco, perder tiempo o gastar en gasolina solo para cobrar un cheque. Con Común, lo depositas desde tu celular, sin filas, sin preguntas, sin complicaciones.
Conoce Común, la única opción dedicada a atender las necesidades de las comunidades inmigrantes en Estados Unidos disponible en español.
¿Tienes más dudas sobre cómo llenar un cheque personal? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.
En caso de tachaduras o inconsistencia en las cantidades, será necesario anular el cheque y utilizar el siguiente
Escribe con letras grandes VOID en la parte frontal del cheque
En la parte de atrás va lo que se conoce como “endoso” del cheque, es decir, la firma del beneficiario que lo cobrará

Cuenta corriente
8 min de lectura
Hoy en día es muy fácil abrir una cuenta de banca online. Te indicaremos los aspectos que debes tomar en consideración y, los diferentes productos financieros que puedes obtener con estos tipos de cuentas.
Te indicaremos las ventajas que posee abrir una cuenta a través de las plataformas online. De tal forma, que al conocer algunos de estos aspectos, puedas aprovechar las ventajas que ofrece este tipo de producto financiero y son las siguientes:
- Ausencia de comisiones: Al abrir una cuenta digital generalmente suele existir la posibilidad de no poseer débitos bancarios por comisión y, la realización de algunos movimientos sin costo alguno.
- Sin tener que ir a la agencia: Al abrir una cuenta bancaria a través de la plataforma, generalmente se suelen solicitar algunos requisitos que pueden enviarse por correo. En algunas entidades financieras es necesario enviarlas de forma física para determinar la veracidad de la documentación.
- Sin esperar para abrir el banco: Al abrir una cuenta de banca online, tienes la posibilidad de realizar transacciones bancarias en cualquier momento, es decir, las 24 horas, los 365 días del año.
- Ideal para nuevos cuenta ahorristas: Los requisitos para abrir una cuenta digital son los mínimos exigidos a través de la banca. Y estos servirán para poder abrir tu expediente financiero con el cual algunos aspiran a lograr obtener el ansiado crédito bancario.
Existen elementos que debes poseer para poder abrir una cuenta de banca online, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Si deseas abrir la cuenta de banca online tan solo debes realizar los siguientes pasos (porque generalmente suelen ser los mismos en las aplicaciones), para ello debes hacer lo siguiente:
Al cumplir con todo el proceso espera tu tarjeta física. Que generalmente debes buscar en la sucursal de la institución bancaría, te puede llegar por correo o a domicilio.
Inmigración
8 min de lectura
Obtener la residencia permanente es la aspiración de millones de inmigrantes en Estados Unidos. La visa EB-2 es una de las vías más factibles para lograrlo, ya que no solo otorga al solicitante el derecho de trabajar de manera legal, sino de hacerlo dentro de su área de competencia profesional.
Este tipo de visa está dirigido a facilitar el proceso de inmigración de las personas con títulos universitarios avanzados o con habilidades excepcionales demostrables.
Si tienes una carrera profesional y varios años de experiencia, tú podrías calificar para obtener la Green Card a través de la visa EB-2 y obtener grandes oportunidades laborales y estabilidad en EE. UU.
A continuación te explicaremos los requisitos para obtener la visa EB-2, las diferencias entre las categorías de elegibilidad y el paso a paso para obtener el pase que podría cambiar por completo tu vida laboral.
Existen varias categorías de visas de trabajo que a su vez sirven para obtener la tarjeta verde. Entre ellas se encuentra la EB-2.
Hay dos vías para obtener esta visa:
Requiere que un empleador estadounidense haga una solicitud mediante un proceso llamado PERM Labor Certification, en el cual se demuestra la necesidad de un trabajador extranjero, debido a la insuficiencia de perfiles nacionales.
No es necesaria la intervención del empleador, sino que puede hacerse a través de una autopetición en la que se demuestre que el trabajo tiene un impacto significativo o es de interés nacional para Estados Unidos.
Esta visa está orientada a profesionales con títulos avanzados en diversas áreas de conocimiento o habilidades excepcionales.
Las principales ventajas de la EB-2 frente a otras visas son:
Comprender los trámites migratorios y los procesos de solicitud de visa puede ser bastante confuso, por las diferentes categorías y requisitos específicos de cada una.
A continuación te mostramos una tabla comparativa de la visa EB-2, EB-3 y EB-5.
EB-2 | EB-3 | EB-5
Tiempo de procesamiento aproximado con patrocinador: 12-18 meses por lo menos. Con NIW el tiempo podría ser un poco menor. | De 1 a 3 años aproximadamente. | Los tiempos de procesamiento de EB-5 son muy variables, se recomienda consultar directamente con USCIS.
¿Quién puede aplicar? Profesionales con título avanzado o habilidad excepcional. Solicitantes con habilidades de interés nacional. | Trabajadores calificados Profesionales con título universitario Otros trabajadores | Inversionistas extranjeros que hacen una inversión mínima en un negocio de Estados Unidos y generan al menos 10 empleos.
Propósito de la visa Obtener residencia permanente por mérito profesional. NIW permite autopetición. | Obtener residencia permanente para trabajadores calificados o profesionales. | Obtener residencia permanente a cambio de una inversión financiera significativa.
Costos aproximados Formulario I-140: $715 Formulario I-485 (ajuste de estatus): $1,440 Procesamiento consular: $325. | Igual que EB-2 | $1.8 millones de inversión estándar. $900,000 inversión reducida, si el proyecto está en un área considerada TEA. Formulario I-526 / I-526E: $11,160 +$100 en caso de inversión por Regional Center.
Requisitos principales Con patrocinador: el empleador debe presentar PERM y después formulario I-140NIW: demostrar habilidad de interés nacional. | PERM aprobado por DOL El empleador debe presentar el formulario I-140Cumplir requisitos adicionales para other workers. | Prueba de inversión legal y trazable por el monto mínimo. Evidencia de la creación o preservación de al menos 10 empleos. Ingresar como residente condicional. Presentar formulario I-829 para quitar condiciones.
| EB-2 | EB-3 | EB-5 | |
|---|---|---|---|
| Tiempo de procesamiento aproximado |
Con patrocinador: 12–18 meses por lo menos. Con NIW el tiempo podría ser un poco menor. |
De 1 a 3 años aproximadamente. | Los tiempos de procesamiento de EB-5 son muy variables; se recomienda consultar directamente con USCIS. |
| ¿Quién puede aplicar? |
Profesionales con título avanzado o habilidad excepcional. Solicitantes con habilidades de interés nacional. |
Trabajadores calificados Profesionales con título universitario Otros trabajadores |
Inversionistas extranjeros que hacen una inversión mínima en un negocio de Estados Unidos y generan al menos 10 empleos. |
| Propósito de la visa |
Obtener residencia permanente por mérito profesional. NIW permite autopetición. |
Obtener residencia permanente para trabajadores calificados o profesionales. | Obtener residencia permanente a cambio de una inversión financiera significativa. |
| Costos aproximados |
Formulario I-140: $715 Formulario I-485 (ajuste de estatus): $1,440 Procesamiento consular: $325. |
Igual que EB-2 |
$1.8 millones de inversión estándar. $900,000 inversión reducida en TEA. Formulario I-526 / I-526E: $11,160 + $100 (Regional Center). |
| Requisitos principales |
Con patrocinador: el empleador debe presentar PERM y después el formulario I-140. NIW: demostrar habilidad de interés nacional. |
PERM aprobado por DOL. El empleador debe presentar el formulario I-140. Cumplir requisitos adicionales para other workers. |
Prueba de inversión legal y trazable por el monto mínimo. Evidencia de creación o preservación de al menos 10 empleos. Ingresar como residente condicional. Presentar formulario I-829 para quitar condiciones. |
Es importante recalcar que los solicitantes deben cumplir requisitos específicos para obtener la visa de categoría EB-2, en cualquiera de sus modalidades.
Estos son los requisitos que no puedes descartar:
Poseer un título avanzado es la manera más habitual de obtener una visa EB-2.
Otra alternativa es demostrar capacidad excepcional en áreas como el arte, las ciencias, los negocios u otras.
Esto quiere decir, alcanzar un nivel de pericia muy superior a lo normal. Debe demostrarse con al menos 3 pruebas documentales:
Permite aplicar sin necesidad de patrocinador ni certificación laboral.
Estos son los 3 criterios de la visa EB-2 NIW, de acuerdo con USCIS:
Esta es una visa muy solicitada por investigadores, médicos, empresarios y emprendedores que pueden aportar de manera significativa a la sociedad estadounidense.
En el siguiente apartado estableceremos los pasos clave para obtener la visa EB-2.
El primer paso es determinar en cuál subcategoría encaja tu perfil, por grado avanzado, habilidad excepcional o NIW. Analiza tu perfil y las características de cada categoría para saber a cuál aplicar.
Por lo general, deberás presentar el formulario I-140, con el cual el empleador o el solicitante (en caso de NIW) inician el proceso de solicitud de visa.
Para el ajuste de estatus es necesario presentar el formulario I-485, si el peticionario se encuentra en EE. UU. De lo contrario, deberá seguir el procesamiento consular a través del DS-260.
Es muy probable que la USCIS o el consulado requieran una entrevista para verificar tus datos y hacer preguntas relacionadas con tu perfil. Una vez aprobada la solicitud, el solicitante finalmente obtiene la residencia permanente legal.
En este artículo revisamos qué es la visa EB-2, los requisitos para aplicar, las opciones de patrocinio o exención por interés nacional y los pasos clave del proceso.
Aunque pueda parecer un trámite confuso e interminable, también es un paso para vivir y trabajar de manera legal en Estados Unidos y obtener la tarjeta de residencia.
Para comenzar de cero en un nuevo país, necesitas aliados que te comprendan.
Común es la plataforma financiera hecha para inmigrantes que recién llegan a EE. UU. y quieren manejar su dinero con seguridad. Envía dinero desde Estados Unidos a Latinoamérica, con tarifas accesibles y claras. Tu familia puede recibirlo directamente en cuentas bancarias o retirarlo en sucursales físicas seleccionadas.
¡Abrir tu cuenta es muy fácil! La app móvil está disponible en español y en inglés. Comun acepta más de 100 identificaciones extranjeras oficiales calificadas y fue diseñada pensando en ti.
Si te quedaste con dudas, consulta esta sección:
Si tu solicitud es aprobada, puedes incluir a tu cónyuge y a tus hijos solteros menores de 21 años.
Puedes hacer una apelación o iniciar una nueva solicitud.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
A medida que las razones para transferir dinero internacionalmente aumentan, también lo hacen los métodos por los cuales se pueden completar estas transacciones. Este artículo te guiará en la selección del servicio adecuado para tus necesidades, proporcionará un recorrido detallado del proceso de transferencia de dinero internacional y ofrecerá consejos para minimizar las tarifas y navegar por el paisaje regulatorio de las transferencias de dinero internacionales. Ya seas un remitente por primera vez o busques optimizar tus transacciones regulares, las siguientes perspectivas te equiparán con el conocimiento para tomar decisiones informadas.
En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de transferir dinero a través de fronteras es esencial para propósitos personales y comerciales por igual. Las transferencias de dinero internacionales facilitan el flujo de fondos entre diferentes países, sirviendo una variedad de necesidades: desde apoyar a miembros de la familia en el extranjero, hasta pagar por servicios en otro país, hasta invertir en activos en el extranjero.
Tradicionalmente, los bancos han sido las principales instituciones que manejan estas transferencias, ofreciendo seguridad y fiabilidad. Sin embargo, a menudo son criticados por tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables. En respuesta a estas limitaciones, han surgido una variedad de servicios alternativos de transferencia. Los servicios de transferencia en línea ofrecen tarifas y tipos de cambio competitivos, junto con plataformas fáciles de usar que simplifican el proceso, haciendo que las transacciones internacionales sean accesibles para todos con acceso a internet. Además, las aplicaciones móviles han revolucionado el escenario de transferencia internacional, permitiendo transferencias instantáneas con solo unos pocos toques en un smartphone. Cada una de estas entidades tiene su propio conjunto de ventajas y es adecuada para diferentes tipos de clientes y necesidades.
Al decidir sobre un servicio para transferencias de dinero internacionales, varios factores clave deben guiar tu elección. Las tarifas de transferencia son a menudo la primera consideración; estas pueden variar significativamente entre servicios, con algunos cobrando una tarifa fija, otros un porcentaje del monto transferido, y otros ofreciendo transferencias sin tarifas en ciertos umbrales. Los tipos de cambio proporcionados por el servicio son igual de cruciales, ya que incluso una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede afectar significativamente la cantidad que recibe el destinatario, especialmente en transferencias más grandes.
La velocidad de entrega es otro factor importante. Dependiendo de la urgencia de tu transferencia, puedes elegir un servicio que ofrezca transferencias instantáneas o del mismo día, incluso si podría costar un poco más. Además, no todos los servicios operan en cada país; por lo tanto, la disponibilidad del servicio en el país de destino es una verificación vital.Por último, no se deben pasar por alto las preocupaciones de seguridad y la disponibilidad del servicio al cliente. Asegúrate de que el servicio tenga medidas de seguridad robustas y ofrezca un soporte al cliente confiable en caso de problemas. Los proveedores deben estar regulados por las autoridades financieras relevantes, y deberías tener acceso al servicio al cliente a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat) en cualquier momento.
Enviar dinero internacionalmente involucra algunos pasos clave. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:
Por seguridad, siempre verifica dos veces los detalles del destinatario y los resúmenes de transacciones antes de confirmar la transferencia, y solo utiliza redes seguras cuando realices transacciones en línea.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Comun¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Al emplear estas estrategias, puedes asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto, de manera eficiente y segura.
Entender los aspectos culturales y prácticos de las transferencias de dinero internacionales es crucial para asegurar transacciones suaves y efectivas. Las prácticas financieras locales pueden variar ampliamente; por ejemplo, en algunas culturas, la banca es predominantemente un asunto cara a cara, lo que puede afectar la rapidez con la que se procesan las transacciones para transferencias bancarias internacionales. De manera similar, los días festivos nacionales y las horas bancarias pueden retrasar las transferencias, lo cual es vital recordar al momento de programar un envío. La comunicación efectiva con los destinatarios también es esencial. Asegurarse de que todas las partes tengan expectativas claras sobre el tiempo y el uso de los fondos puede ayudar a prevenir malentendidos. Además, los remitentes deben estar conscientes de las posibles barreras lingüísticas o desafíos burocráticos que podrían complicar el proceso de la transacción. Por ejemplo, en algunos países, los destinatarios podrían necesitar proporcionar documentación extensa para recibir fondos, o podría haber restricciones gubernamentales sobre las transferencias bancarias entrantes. Al estar consciente de estos factores, los remitentes pueden prepararse mejor a sí mismos y a sus destinatarios para una transferencia exitosa, minimizando retrasos y maximizando el impacto de los fondos enviados.
Con tu cuenta recibes una app móvil y tarjeta de débito VISA¹
Navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales requiere una comprensión sólida de las diversas opciones disponibles y los factores específicos que influyen en cada transacción. Al seleccionar cuidadosamente el servicio de transferencia adecuado, entender los costos asociados y considerar las sutilezas culturales y prácticas del país de destino, individuos y empresas pueden enviar dinero de manera eficiente y segura a través de fronteras.Este artículo ha proporcionado una guía para ayudarte en cada paso del proceso, desde elegir un proveedor hasta confirmar la recepción de los fondos. Armado con este conocimiento, puedes gestionar con confianza tus transacciones financieras internacionales, asegurando que tu dinero no solo llegue a su destino de manera segura sino también de la manera más rentable posible. Ya sea que estés apoyando a familiares en el extranjero, pagando por servicios internacionales o gestionando inversiones globales y finanzas personales, el enfoque correcto para las transferencias de dinero internacionales puede marcar la diferencia.
Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Tienes hijos a punto de entrar a la escuela en Estados Unidos? Conocer el sistema educativo estadounidense es fundamental para la adaptabilidad a una nueva cultura, así como prepararse ante las diferencias que existen con respecto al país de origen.
A grandes rasgos, el sistema educativo de EE.UU. está dividido en tres etapas: Elementary School, Middle School y High School. Cada una cumple un papel específico en el recorrido académico de los estudiantes. Este sistema abarca desde los 5 hasta los 18 años de edad y constituye el marco central de la formación escolar en el país.
En este artículo, te explicaremos cada una de estas etapas y detallaremos su propósito, para desmitificar la manera en que avanzan los estudiantes a lo largo del sistema y sus niveles educativos en Estados Unidos.
En Estados Unidos, es común que los niños comiencen su etapa escolar a partir de los 5 años de edad. Esta se divide en 12 niveles de grados, luego del jardín de infantes.
A continuación, te mostramos cómo se divide el sistema de educación de Estados Unidos.
La educación de la primera infancia o educación preescolar no es obligatoria en Estados Unidos. Sin embargo, sí es común que los niños menores a 5 años acudan al pre-k (preescolar) o kindergarten (jardín de niños).
Estos centros están enfocados en el desarrollo cognitivo de los infantes, a través de juegos y actividades de lectoescritura. Por esta razón, no existe un sistema de calificaciones. El kinder se desarrolla en modalidad privada, pública o por medio del programa de asistencia social Head Start, dirigido a familias de escasos recursos.
Posteriormente, los niños ingresan a la educación primaria o Elementary school, a partir de los 6 años de edad, según el distrito escolar.
Este nivel escolar típicamente abarca del 1.º al 5.º grado y se caracteriza por introducir conocimientos más avanzados, de manera paulatina, con el fin de trabajar en el desarrollo cognitivo y social, por medio del aprendizaje de habilidades como matemáticas, ciencias, lengua, entre otras.
Una vez finalizada la educación primaria, los estudiantes continúan con la Middle school, la cual generalmente comprende del 6to al 8avo grado. Es una etapa de transición entre la primaria y la educación secundaria.
El siguiente nivel es la escuela secundaria o High school, que comprende normalmente desde el grado 9 al grado 12. Culmina con la obtención del High school diploma, un requisito básico para continuar con estudios superiores o ingresar al mercado laboral.
La educación postsecundaria o la educación superior de Estados Unidos comprende diferentes tipos de planes de estudio, así como escuelas privadas y públicas. Aunque no es estrictamente obligatoria, ya que otorga más posibilidades de obtener un buen trabajo y mejores ingresos.
Estos son los tipos de instituciones de educación superior en USA.
Si necesitas enviar dinero a otro país, conoce algunas opciones y consejos.
El sistema educativo de Estados Unidos puede resultar algo confuso con respecto a otros países como algunos en América Latina. A continuación te mostramos una tabla comparativa para que tengas claras las equivalencias generales, sin olvidar que en cada país hay variaciones.
| Grado escolar en Estados Unidos | Edades típicas | Equivalencia en México |
|---|---|---|
| Preescolar | 3 - 4 años | Preescolar / jardín de niños |
| Kindergarten | 5 - 6 años | Último año de preescolar |
| 1st grade | 6 - 7 años | 1.º de primaria |
| 2nd grade | 7 - 8 años | 2.º de primaria |
| 3rd grade | 8 - 9 años | 3.º de primaria |
| 4th grade | 9 - 10 años | 4.º de primaria |
| 5th grade | 10 - 11 años | 5.º de primaria |
| 6th grade | 11 - 12 años | 6.º de primaria (inicio de secundaria en algunos países) |
| 7th grade | 12 - 13 años | 1.º de secundaria |
| 8th grade | 13 - 14 años | 2.º de secundaria |
| 9th grade | 14 - 15 años | 3.º de secundaria (puede ser el último año de secundaria o 1.er año de bachillerato) |
| 10th grade | 15 - 16 años | 1.º de preparatoria |
| 11th grade | 16 - 17 años | 2.º de preparatoria |
| 12th grade | 17 - 18 años | 3.º de preparatoria |
| Educación postsecundaria | 18 años en adelante | Universidad |
El sistema educativo de Estados Unidos se caracteriza por su flexibilidad para adaptarse a las capacidades e intereses de los estudiantes, con el fin de estimular su máximo potencial.
Por esto, es común que los estudiantes sean divididos de acuerdo a su nivel de aprendizaje en clases específicas, las cuales pueden ser más o menos difíciles.
Otro aspecto relevante que debes considerar es el ciclo y jornada escolar en Estados Unidos. Pueden variar según los Estados y distritos escolares, pero en general, el ciclo escolar empieza a finales de agosto o principio de septiembre y termina a finales de mayo o principios de junio.
Como puedes ver, el sistema educativo en Estados Unidos está diseñado de forma intencional, para guiar al estudiante desde la educación básica hasta los estudios superiores y posteriormente, a la vida laboral.
Cada nivel tiene una función clara, lo que facilita la planificación y el acompañamiento de familias, estudiantes y docentes para tomar decisiones más informadas en la trayectoria escolar.
Sin dudas, la educación de tus hijos es de las inversiones más importantes, porque es una manera de asegurar su futuro.
Común es la plataforma financiera ideal para ayudarte a gestionar pagos de matrículas y administrar gastos escolares relacionados con los estudios superiores.
Común es una plataforma financiera con una app móvil que facilita: abrir cuentas en EE.UU. con una identificación oficial calificada de tu país de origen, enviar remesas económicas y ofrece atención bilingüe disponible en español y en inglés para la comunidad inmigrante.
Conoce todos los beneficios de abrir una cuenta en Común, para ti y tu familia.
Como inmigrante, Común te permite abrir una cuenta con una identificación oficial calificada de tu país, sin comisiones ocultas y con atención bilingüe disponible en español y en inglés.
Si te quedaste con dudas, consulta nuestra sección de pregunta y respuestas.
¿Cómo matricular a tu hijo o hija en la escuela?
Acude al distrito escolar donde resides para saber cuál escuela corresponde según tu dirección. Completa los documentos requeridos y la solicitud de inscripción.
Los requisitos pueden variar según el estado o distrito escolar, por lo que es importante verificar directamente con tu escuela local.
La escuela pública está financiada por impuestos del gobierno, mientras que la escuela privada está financiada por colegiaturas.
Son los nombres que usan en high school y en universidades estadounidenses para identificar el grado
Inmigración
8 min de lectura
Encontrar una vía que te brinde oportunidades laborales en Estados Unidos puede ser un trabajo arduo, en especial si desconoces los diferentes tipos de visas que ofrece el gobierno de este país.
La visa H1-B es una alternativa que podría abrirte las puertas hacia una nueva vida en EE. UU. Por ello, en esta ocasión te explicaremos qué es, para qué sirve, quién puede solicitarla, en qué casos aplica y cuáles son sus beneficios y limitaciones.
Es fundamental que comprendas las características de esta visa, así como las diferencias con otras visas de trabajo, para que te asegures de que se adapta a tus expectativas profesionales en el país.
Con esta información podrás planear una estrategia para obtener la visa y consolidarte en Estados Unidos plenamente.
La visa H1-B es un permiso otorgado a trabajadores extranjeros para ejercer de forma temporal ocupaciones especializadas, que generalmente requieren conocimientos y experiencia previa.
Se cataloga como una visa de no inmigrante que tiene una duración inicial de 3 años y, en la mayoría de los casos, se puede renovar por un máximo de 6 años.
Hay algunas excepciones, como cuando el trabajador temporal se encuentra en trámite para la residencia permanente, en cuyo caso esta visa se puede extender por más tiempo.
Antes de iniciar los trámites migratorios correspondientes, debes conocer los requisitos de la visa H-1B y verificar si tu perfil se adapta a dichos lineamientos para determinar la elegibilidad.
Para obtener una visa H-1B debes contar con un título superior o su equivalente en Estados Unidos. También es indispensable que la oferta de empleo esté relacionada con el área de especialidad del título universitario presentado.
Como en el caso de la visa EB-3, con la visa H1B también es indispensable contar con una oferta de trabajo por parte de un empleador estadounidense, quien debe presentar el formulario I-129 ante el USCIS.
Debes tener en cuenta que esta visa se utiliza para trabajos que requieren conocimientos especializados y las áreas en que surgen vacantes con más frecuencia son las siguientes:
Otro punto esencial a tener en cuenta es que esta visa tiene un límite de emisiones anuales, las cuales se dividen de la siguiente manera:
Dado que las solicitudes de visa suelen superar estos límites, el USCIS estableció un sistema de selección compuesto por un registro electrónico y una lotería aleatoria.
El sorteo se divide en 2 fases: primero se hace la lotería por 65,000 cupos y posteriormente se sortean 20,000 lugares extra para las personas con títulos obtenidos en Estados Unidos.
Entre marzo y abril, los empleadores reciben la notificación del resultado del sorteo. En caso de no ser seleccionado, deberás esperar noticias de una segunda ronda si no se llenaron todos los cupos o, en su defecto, aplicar hasta el próximo año.
A continuación te explicamos cómo es el proceso para solicitar la visa H-1B.
En primer lugar, el empleador de una empresa estadounidense debe registrar al candidato en la página oficial del USCIS durante el periodo establecido, que generalmente es en marzo. A la par, es necesario pagar la tarifa de registro, la cual se puede consultar en la misma página.
En caso de que el candidato sea seleccionado, el empleador recibe una notificación de la USCIS y puede continuar con la siguiente etapa del registro.
Es importante mencionar que, antes de que el empleador presente la solicitud ante el USCIS, debe obtener la certificación laboral de un LCA certificado del Departamento de Trabajo (DOL).
Después de que el candidato sea seleccionado, el empleador tiene 90 días para presentar el formulario I-129 o la Petición para Trabajador no Inmigrante, junto con la documentación requerida.
En este paso es necesario demostrar que el puesto corresponde a una ocupación especializada y que el candidato cumple con los requisitos.
El USCIS revisa la solicitud y, si es necesario, emite una solicitud de evidencia para pedir información adicional o aclarar algún punto en específico.
Si todo está en orden, el empleador recibirá una notificación de aprobación y el candidato debe continuar el proceso consular o petición de cambio de estatus.
Si el candidato está fuera del país, debe acudir al consulado de EE. UU., completar el formulario DS-160 y presentarse a una entrevista consular.
En caso de que el candidato ya esté en el país bajo otra categoría de visa, el empleador debe presentar la petición H1-B indicando que el trabajador ya está en Estados Unidos.
En ambos casos, se debe esperar la aprobación del USCIS para proceder a la expedición de la visa.
Los titulares de las visas H-1B gozan de varios beneficios que mejoran su condición de vida y la de sus familiares. Sin embargo, también es importante precisar las limitaciones.
Aunque de manera temporal, la visa H-1B te brinda la posibilidad de trabajar legalmente en Estados Unidos en el área de tu especialidad. Esto te puede abrir muchas puertas en el futuro y representar una ventaja para tu experiencia laboral.
Los trabajadores H-1B tienen la posibilidad de tramitar la residencia permanente en el futuro (Green Card o tarjeta verde), además de extender este beneficio a sus familiares directos, como cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.
Como ya lo mencionamos, esta no es una visa que otorgue de manera automática la residencia permanente, ya que dura máximo 6 años. Sin embargo, sí podría ser un primer paso para obtenerla.
Es una visa que depende enteramente de que el empleador extienda la oferta de empleo y realice el proceso de registro.
El cupo para esta visa es limitado y, por lo general, las solicitudes recibidas superan el cupo anual, lo cual disminuye las posibilidades de quedar seleccionado.
Para evitar que estas limitaciones sean un inconveniente, considera crear una estrategia con tiempo de antelación, en caso de que desees proceder al trámite de residencia permanente. También puedes evaluar otros tipos de visa de trabajo, como la EB-2 y EB-3, ya que podrían resultar más convenientes en caso de que tengas planes a largo plazo en Estados Unidos.
En esta ocasión te mostramos cómo realizar la petición de visa H-1B, los requisitos, beneficios, limitaciones y para quién es ideal.
Cuando llegues a Estados Unidos, necesitarás un aliado que te ayude a administrar tus finanzas fácilmente. ¡Te presentamos Común!
Abre tu cuenta con Común hoy mismo y administra tu dinero en EE.UU.
Tu empleador debe patrocinar la residencia bajo una categoría de visa de trabajo, además de presentar el PERM ante el DOL y luego el formulario I-140.
Máximo 6 años.
Formulario I-129: de $460 a $780. Se puede aplicar una tarifa antifraude.







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.