Financial Education
8 min read

13 Nov 2025
.png)
The bank routing number, or ABA Routing Number, is essential information for making money transfers. It is a 9-digit code used to identify each financial institution in the United States.
This code is so important because it ensures that electronic transactions are carried out correctly and that funds reach the designated bank.
In this article, we offer a complete guide to help you understand what a bank routing number is, what it does, where to find it, and how it is used in everyday electronic financial transactions.
An ABA routing number, or transit routing number, is a unique 9-digit code that serves as an identifier for each financial institution in the United States.
It differs from a bank account number in that an account number is personal, valid for the use of a single user only. By contrast, the routing number is a unique identifier for banks, credit unions, and digital banks.
The primary function of the routing number is to allow financial institutions to precisely identify which bank to send to or receive from during routine operations such as direct deposit of payroll, automatic payments (ACH), and electronic transfers.
It is important to note that this code is different from a bank account number and is not equivalent to the IBAN (International Bank Account Number), which is a set of numbers used especially in Europe to identify international bank accounts and is composed of the country code, check digits (the checksum of the bank account number), and a bank account number.
In the United States, however, the SWIFT/BIC code is used for international money transfers, not the IBAN.
Here are some crucial functions of the bank routing number in digital transactions.
The bank routing number helps prevent errors when identifying a specific bank and processing a transfer from one institution to another, even when they have similar names or many branches across the country.
This code is also indispensable so that ACH systems and wire transfers can send funds to the correct destination, quickly and securely.
The ABA number is also essential for employers to make direct deposits, using that code together with the checking account number, without the need for checks or cash.
To set up automated payments for services such as electricity, water, and online subscriptions, you must provide the bank routing number so the billing system can process the transaction automatically.
This number is also indispensable for transactions involving multiple financial institutions, such as interbank transfers or check clearing.
By now, the importance of the ABA number is clear. But how do you find a bank routing code? Knowing this information is the first step to making transfers correctly.
Likewise, it is essential to understand how to find your bank account number and to tell one number from the other to avoid confusion.
The routing number consists of 9 digits and identifies the bank. The account number has usually 10 to 12 digits and identifies the individual account within the bank.
To find your account number, look at the bottom of a check; it is the series of numbers that follows the routing number. You can also find it at the top of a statement or directly in the mobile application.
It is essential to make sure you have the correct routing number before making a transfer. Therefore, it is advisable to confirm it directly with your financial institution to avoid errors.
Many users ask where to find the routing number on a physical debit card. However, the routing number is not printed on such instrument because it is intended for digital transfers, not for payments at physical merchants.
These are the most common places to find the routing number for your bank or financial institution.
On your checks
Check the lower left corner of your personal or business checks; the routing number is the 9 digits shown there.Another relevant detail is the check number, which is usually at the top.
Mobile application
Another way to find this code is to access your mobile application and go to the transfers or direct deposit information section.
Bank statements
Check your latest bank statement, whether physical or digital; the routing number may appear in a section of that document.
Direct contact with your bank
If you have any doubt about the routing number, you can contact your bank by phone or visit a branch so they can clarify any questions before you make a bank transfer.
Throughout this article, we have learned the importance of both the bank routing number and the bank account number in the U.S. financial system. Both are indispensable for carrying out fast and secure digital transactions.
Being clear about what a bank’s ABA number is not only lets you carry out digital transactions with ease but also gives you financial autonomy to allocate your resources toward the services you need for your well-being.
The U.S. financial system can seem complicated, especially for immigrant communities. That is why Comun seeks to streamline processes and offer transactions without complications.
Open your account today and discover an ally to manage your finances in the United States.
If you have more questions, check our frequently asked questions section.
You can find it on your account statement or by calling the bank directly.
It is the code that identifies each bank and consists of 9 digits.
No. Each bank has a different routing number.
The routing number does not appear on physical cards.
It is found at the bottom of a check and consists of 9 digits.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

8 min de lectura
A partir de hoy, todos los clientes de Comun tendrán acceso a transferencias internacionales de dinero sin costo por tiempo limitado. Posteriormente, la tarifa será desde $2,99.
Enviar transferencias internacionales de dinero, también conocidas como remesas, puede resultar costoso, dadas las tarifas adicionales que los consumidores enfrentan por parte de las instituciones financieras y otros proveedores de servicios no bancarios. Esta es un área particularmente relevante para la comunidad latina. Según un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo, las remesas a América Latina y el Caribe alcanzaron un máximo histórico en 2023, llegando a los 155.000 millones de dólares, un aumento del 9,5% en comparación con 2022 (142.000 millones de dólares). En Comun creemos que el envío de remesas no debería tener un costo elevado. Hoy, nos complace anunciar que todos los clientes de Comun pueden enviar dinero a América Latina sin costo por tiempo limitado. Posteriormente, la tarifa será desde $2,99, más baja que la que ofrecen otros proveedores.
Para poner en perspectiva cuánto pueden ahorrar los latinos en tarifas con transferencias internacionales de dinero, Comun analizó y comparó el costo de utilizar proveedores como Western Union o Remitly versus Comun. Además, queríamos saber cómo interactúan los clientes con la nueva función de transferencia de dinero de Comun, que estuvo disponible en marzo de 2024.
Para el análisis, primero analizamos el número promedio de transferencias de remesas que los clientes de Comun envían mensualmente; en este caso, fueron dos transferencias. Utilizando el conocimiento de los clientes de Comun, el informe analizó los países más comunes a los que los clientes envían dinero. Por último, examinamos cuánto podría ahorrar un consumidor en tarifas de remesas durante un período de uno y cinco años si usara Comun frente a Western Union o Remitly, suponiendo que enviara dos transferencias de dinero cada mes.
| Países con las transferencias de remesas más altas |
|---|
| México |
| Honduras |
| Guatemala |
| Colombia |
| Nicaragua |
| Western Union | Western Union | Remitly | Comun | |
|---|---|---|---|---|
| Método de pago | Paga en persona, recibe en efectivo o en cuenta bancaria | Paga por transferencia bancaria, recibe en efectivo | Paga por transferencia bancaria, recibe en efectivo | Paga por transferencia bancaria, recibe en efectivo |
| Tiempo de entrega | En minutos | 0-4 días hábiles | 3-6 días | En minutos¹ |
| Tarifa variable | $8.00 | $3.99 | $3.99 | desde $2.99 |
| Costo en tarifas durante un año | $192.00 | $95.76 | $95.76 | $71.76 |
| Costo en tarifas durante cinco años | $960.00 | $478.80 | $478.80 | $358.80 |
| Ahorro: Cuánto pueden ahorrar los consumidores enviando remesas con Comun durante un año | $120.24 | $24.00 | $24.00 | -- |
| Ahorro: Cuánto pueden ahorrar los consumidores enviando remesas con Comun en cinco años | $601.20 | $120.00 | $120.00 | -- |
Para obtener más información sobre Comun y su última oferta de remesas junto con una cuenta bancaria y una tarjeta de débito en EE. UU., haga clic aquí.
Nuestro análisis incluyó varios puntos de datos como:
Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. tiene licencia en todos los estados que requieren una licencia.
¹Los tiempos de entrega pueden variar.
²Términos y condiciones aquí. Los términos y Condiciones aplican. Oferta de tiempo limitado. Servicio UniTeller, Inc. tiene licencia en todos los estados que requieren una licencia. Comun, Inc. y/o Servicio UniTeller, Inc. pueden obtener ingresos por la conversión de moneda extranjera. Las tarifas están sujetas a cambios. Servicio UniTeller, Inc. y/o Comun, Inc. se reservan el derecho, en cualquier momento, sin previo aviso, de agregar, modificar o cancelar cualquiera y/o todos los términos de la promoción, o reemplazar, total o parcialmente, la promoción con otra oferta sin responsabilidad alguna para Servicio UniTeller, Inc. y/o Comun, Inc.
Living in the United States
8 min de lectura
Are you considering getting a job in the United States? Before you begin your search, it’s very important to be clear about what the minimum wage is and how it varies in each state.
The federal minimum wage is the base amount of money that, by law, employers must pay their workers. This amount has remained at $7.25 USD per hour since 2009, although there may be changes depending on each state.
This figure serves as a starting point set by the federal government, but depending on the area, the state minimum wage can be much higher.
Conversely, there are certain exceptions for special groups—tipped workers, youths under 20, and helpers or apprentices—who may receive a wage lower than the amount set by law, due to specific working conditions for each group.
Working in the United States can completely change your quality of life and that of your family. But it’s essential to be clear about your labor rights as a migrant, as well as the services you can rely on to make your experience much more productive.
It should now be clear that the minimum wage is the base amount U.S. companies must pay employees per hour. Its importance lies in protecting workers’ rights, to prevent pay so low that they cannot cover basic needs and the cost of living in their city of residence.
To ensure compliance with this wage standard, there is the minimum wage law, or Fair Labor Standards Act (FLSA), which oversees that employers pay the minimum wage and overtime after exceeding 40 hours worked per week.
Although the federal minimum wage is $7.25 USD, state governments may set a lower, equal, or higher amount. In such cases, the rule of the higher wage applies.
For example:
Just as state minimum wages differ from the federal minimum wage, there are also special circumstances for some groups whose pay is calculated based on specific criteria.
For workers who receive tips—such as servers, cooks, and waitstaff—the FLSA provides that employers may set a minimum cash wage starting at $2.13 per hour, as long as tips plus that wage add up to at least $7.25.
If tips plus the wage do not reach the minimum set by law, the employer must make up the difference.
For workers under age 20, the law sets a minimum wage starting at $4.25 per hour during the first 90 days from hiring. After that period or once the employee turns 20, the employer must pay the federal minimum wage.
Finally, there are certificates that allow employers to pay below the minimum for students, apprentices, and people with disabilities.
This special minimum wage cannot be less than 75% of the legal minimum. In addition, there are restrictions on working hours and compliance with school schedules.
Before signing a contract in the United States, it is very important to verify the specific minimum wage where you live. Sometimes the state minimum wage exceeds the federal one and, in some cases, the municipal rate may be higher.
Remember that if this is the case, the employer must follow the rule of the higher wage. If you overlook this information, you risk accepting pay below the legal minimum.
| State | State minimum wage per hour | Overtime rate | Approximate monthly pay (40 hours per month) | Is there a state/municipal minimum wage? |
|---|---|---|---|---|
| California | $16.50 | $24.75 | $2,864 | Several cities have a municipal minimum wage. For example, in Los Angeles it is $17.87 |
| Florida | $13.00 | $19.50 | $2,251 | The city of Miami Beach attempted to set a higher minimum wage, but it did not occur |
| New York | $15.50 | $23.25 | $2,841 | In some cities such as New York City, the minimum is $16.50 |
| Texas | $7.25 | $10.87 | $1,254 | The state follows the federal rate |
| Colorado | $14.81 | $22.21 | $2,561 | Allowed in some areas. For example, Denver sets a minimum of $18.81 |
| New Jersey | $15.49 | $23.23 | $2,686 | Local wages are not used |
The minimum wage sets a starting point based on each state’s cost of living and is reflected in the Consumer Price Index, so basic services—such as rent, food, and health care—are more or less costly depending on the area.
It’s key to ensure that the state minimum wage in the area where you plan to live is sufficient to cover your monthly expenses, save, and send money to your country of origin.
Although the topic of minimum wage law can be extensive or confusing, it’s essential to take the time to understand the details. This information will allow you to organize your finances effectively.
That’s why you have Común, the financial platform that addresses day-to-day needs in the United States through a mobile app where you can easily open an account with qualifying official identification from your country of origin.
Discover the benefits Común offers you!
Open your account with Común today and start organizing your pay safely and simply.
If you still have questions, see our FAQs.
Washington, D.C.: $17.95
California: $16.50
Connecticut: $16.35
Multiply the minimum wage by the total hours worked in the month.
You should consider that your tax obligations may differ in each state and possible differences between local and state minimum wages.
The federal minimum wage has been $7.25 per hour since 2009.
Immigration
8 min de lectura
Surely during your stay in the United States you have heard about the well-known Green Card or permanent resident card.
It is a document issued by the U.S. government that allows immigrants to reside and work legally and permanently.
For immigrants, obtaining it is of utmost importance, as it also opens the door to several benefits, such as legal protection, the right to purchase property, and the ability to apply for lawful permanent residence for family members.
Thousands of migrants in the United States often ask the big question: “How can I live legally in the United States?” We know how important it is for you to achieve better living conditions to support your family and loved ones. Therefore, below you’ll find a guide with practical steps, eligibility categories, and the documents needed to obtain a Green Card and change your life in the United States.
There are several paths to obtain a green card. To know which one to take, you need to be clear about both your immigration status and the eligibility category that applies to your profile.
The first category refers to permanent residence granted through immediate family members who already have legal status in the United States.
It is divided as follows:
You must wait for approval of Form I-130 and then apply for residence; there is no annual cap.
You must file Form I-485. For this, you must wait until your priority date becomes current on the Visa Bulletin. Otherwise, you can only file the I-130.
Remember that to work legally in the United States you must obtain an SSN. Before obtaining residence, migrants often use an ITIN to file their tax returns.
In addition, there are other less common categories:
Each category has different eligibility requirements and processing times, so it is very important to consult U.S. government guidance and, if needed, seek the support of an immigration attorney.
Once you know, in broad strokes, the requirements to obtain a Green Card, you need to be clear about the application process you must follow.
Before starting any process, review the categories above and determine which best fits your profile—family, employment, special immigrants, etc.
We recommend reviewing the Visa Bulletin to verify the documents required for your category and ensure you have them.
Once you are clear on the category that applies to you, you must file the form indicated for that category, along with the required supporting documents, for example:
After your corresponding form is approved, you must apply for adjustment of status or consular processing and pay the fee required by the Department of State.
In the next step, you must attend an adjustment-of-status appointment, at which USCIS will take your fingerprints, biometrics, photo, and signature.
You must also attend an interview to answer questions related to your eligibility category.
Finally, your Green Card will be mailed to your address. Make sure to check that all details are correct and keep it in a safe place.
After some time, you may apply for citizenship if you meet the necessary requirements.
Once you have your green card in hand, you must keep track of renewal periods to avoid issues after the expiration date.
As you can see, the process of obtaining a Green Card is long and exhausting. Therefore, it is essential to understand the different categories, steps, forms, and the key points to maintain your permanent residence.
Another relevant point for improving your stay in the United States is having partners who understand your needs.
We present Común, the financial platform that addresses day-to-day needs through an intuitive mobile app, where you can easily open an account with qualifying official identification from your country of origin.
It also offers remittance services to several countries, helping your family receive more for less.
Open your account with Común today and get financial services tailored to you.
If you still have questions, consult our FAQs.
You need to obtain Advance Parole (Form I-131), since leaving the country could cancel your application.
You must be a permanent resident for at least 5 years, or 3 if based on marriage, and have lived continuously in the United States and fulfilled tax obligations.
It depends on the category and whether you apply inside or outside the country. In general, the wait time is approximately 1 to 3 years.
The cost varies by category. Check USCIS’s fee calculator to get a clear figure.
The I-485 is the adjustment-of-status application to permanent resident filed within the United States, whereas the DS-260 is the immigrant visa application filed from another country.
You can appeal the decision via Form I-290B or refile the application.

Financial Education
8 min de lectura
En el mundo financiero, la elección de una cuenta bancaria adecuada puede marcar una gran diferencia en tu vida económica. En este artículo, te guiaremos a través de los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles en Estados Unidos y te ayudaremos a elegir la mejor opción para tus necesidades.
Una cuenta bancaria es un tipo de producto financiero que actúa como acuerdo financiero entre un banco y un cliente, que permite al cliente depositar y retirar dinero. Además, ofrece servicios adicionales como la emisión de cheques, transferencias bancarias, pagos con tarjeta de débito, recibir depósitos directos, entre otros. La elección de la cuenta bancaria correcta es esencial para gestionar eficientemente tus finanzas y alcanzar tus metas económicas.
Existen varios tipos de cuentas bancarias, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos dos de las más comunes: las cuentas de ahorros y las cuentas corrientes:
Una cuenta corriente, también conocida como cuenta de cheques, es un tipo de cuenta bancaria que se utiliza principalmente para transacciones diarias. A diferencia de las cuentas de ahorros, las cuentas corrientes te permiten realizar un número ilimitado de depósitos y retiros, lo que las hace ideales para el manejo diario de tu dinero.
Las cuentas corrientes son ofrecidas por casi todos los bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos, y cada una tiene sus propias características y beneficios. Una de las principales ventajas de las cuentas corrientes es su flexibilidad. Puedes depositar y retirar dinero tantas veces como quieras, y también puedes realizar transacciones básicas como pagar facturas, emitir cheques y realizar compras con una tarjeta de débito. Además, muchas cuentas corrientes ofrecen servicios adicionales como la protección contra sobregiros, alertas de cuenta y acceso a la banca en línea y móvil.
Sin embargo, a diferencia de las cuentas de ahorros, las cuentas corrientes suelen tener tasas de interés más bajas o incluso nulas, lo que significa que tu dinero no crecerá con el tiempo. Además, algunas cuentas corrientes pueden tener cuotas mensuales de servicio, aunque a menudo puedes evitar estas cuotas si cumples con ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o realizar un número específico de transacciones cada mes.
Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente.
En contraste, Común, la banca online para latinos en Estados Unidos, ofrecemos una cuenta corriente o cuenta de cheques con cero costos ocultos. A diferencia de bancos tradicionales, la cuenta bancaria que ofrece Común requiere un depósito mínimo de $0, requiere $0 de cuotas mensuales, transacciones ilimitadas, y muchos beneficios más ideales.
En resumen, aunque las cuentas corrientes pueden no ser la mejor opción para ahorrar dinero, son una herramienta esencial para el manejo diario de tus finanzas. Al elegir una cuenta corriente, es importante considerar tus hábitos bancarios y buscar una cuenta que se adapte a tus necesidades.
Una cuenta de ahorros es un tipo de cuenta bancaria que se ha diseñado específicamente para fomentar el hábito del ahorro entre los usuarios. Su principal objetivo es ayudarte a guardar dinero de manera segura mientras generas intereses sobre tu saldo.
Las cuentas de ahorros son ofrecidas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos, y cada una tiene sus propias características y beneficios. Por ejemplo, el Bank of America ofrece la cuenta de ahorros Advantage Savings que incluye una tasa de interés competitiva y la posibilidad de evitar la cuota mensual de mantenimiento si cumples con ciertos requisitos. Por otro lado, Wells Fargo ofrece la cuenta Way2Save Savings, que facilita el ahorro al transferir automáticamente $1 de tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros cada vez que realizas una transacción.
Una de las principales ventajas de las cuentas de ahorros es que tu dinero no solo está seguro, sino que también crece con el tiempo gracias a las tasas de interés. Estas tasas varían dependiendo del banco y del tipo de cuenta, pero en general, te permiten ganar un pequeño porcentaje de tu saldo total cada año. Además, las cuentas de ahorros están aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) hasta $250,000, lo que significa que tu dinero está protegido incluso si el banco quiebra.
Sin embargo, las cuentas de ahorros también tienen algunas limitaciones. Una de las más notables es la restricción en el número de ciertos tipos de transacciones que puedes realizar cada mes. Según la Regulación D de la Reserva Federal, solo puedes realizar hasta seis "transacciones convenientes" por mes, que incluyen transferencias y pagos electrónicos, débitos automáticos, cheques y pagos de tarjetas de débito. Si excedes este límite, el banco puede cobrarte una tarifa o convertir tu cuenta de ahorros en una cuenta corriente.
Además, aunque las cuentas de ahorros son una excelente manera de guardar dinero, no son la mejor opción si necesitas acceso frecuente a tus fondos. Para transacciones diarias y acceso fácil a tu dinero, una cuenta corriente podría ser más adecuada.
Además de las cuentas de ahorros y corrientes, existen otros tipos de cuentas bancarias diseñadas para necesidades específicas.
Las cuentas de bajo riesgo son cuentas bancarias que ofrecen servicios básicos a un costo mínimo, ideales para personas que buscan evitar cargos bancarios elevados. Por otro lado, las cuentas de segunda oportunidad están diseñadas para personas que han tenido problemas con sus cuentas bancarias en el pasado y buscan una nueva oportunidad para manejar sus finanzas.
Las cuentas de nómina son cuentas bancarias en las que tu empleador deposita directamente tu salario, mientras que las cuentas de mercado monetario son cuentas de ahorro con características de inversión que ofrecen tasas de interés competitivas a cambio de mantener un saldo mínimo más alto.
La elección de la cuenta bancaria adecuada depende en gran medida de tus necesidades y objetivos financieros. Por ejemplo, si tu objetivo es ahorrar dinero, una cuenta de ahorros podría ser la mejor opción. Por otro lado, si necesitas realizar muchas transacciones diarias, una cuenta corriente podría ser más adecuada.
Algunos factores a considerar al elegir una cuenta bancaria incluyen las tasas de interés, los cargos bancarios, los requisitos de saldo mínimo, los servicios y características adicionales, y la reputación del banco.
Para abrir una cuenta en Estados Unidos, generalmente necesitarás proporcionar información personal, como tu nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de Seguro Social. También es posible que debas proporcionar una identificación con foto emitida por el gobierno y hacer un depósito inicial.
En Común, los pasos y requisitos para abrir una cuenta son los siguientes:
Te recomendamos que al abrir tu cuenta con Común, le hagas tu primer depósito para empezar a utilizar tu tarjeta de débito. Puedes hacerlo de distintas formas:
Elegir la cuenta bancaria adecuada es un paso crucial para manejar eficientemente tus finanzas. Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mejor los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles y a tomar una decisión informada. Recuerda, la mejor cuenta bancaria para ti es la que se adapta a tus necesidades y objetivos financieros.
Si buscas abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Común?

8 min de lectura
Comun no tiene sucursales, pero cuenta con un equipo que apoya a sus clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin salir de sus hogares, en tres idiomas diferentes.
Construir mejor futuro para los inmigrantes en los EE. UU. es un principio fundamental de la misión de Comun. Opciones bancarias accesibles y fáciles de entender son una parte clave del viaje del inmigrante. Sin embargo, las opciones son escasas.
Las opciones complejas, engorrosas y costosas son la norma. Actividades que pueden parecer triviales e intuitivas para los nacidos en los EE. UU. son abrumadoras y confusas para un inmigrante recién llegado. Todo, desde configurar un depósito directo con un empleador hasta enviar dinero a casa, realizar pagos de bienes y servicios o comprender cómo construir un puntaje crediticio, parece demasiado complejo para cualquiera que nunca haya tenido que hacer esto en los EE. UU., y mucho menos en absoluto.
Las tarifas ocultas y las comisiones costosas añaden un nivel de estrés al comenzar una vida financiera en los EE. UU. Entre los saldos mínimos de cuenta, las tarifas mensuales, los cargos por sobregiro, las grandes tarifas de depósito de cheques, las comisiones extorsivas de transferencias internacionales y todo lo demás, mantener y usar una cuenta bancaria en los EE. UU. puede ser costoso. Para los trabajadores manuales, esto puede representar un porcentaje importante de su salario.
Las ubicaciones físicas de los bancos tradicionales también pueden ser escasas en algunas áreas. Dado que abrir una cuenta bancaria o depositar un cheque o efectivo en la cuenta debe hacerse en la sucursal, esto es una carga significativa para alguien que vive en una zona remota. Muchos inmigrantes, a veces trabajando en granjas o fábricas remotas, viven en áreas a kilómetros de distancia de la sucursal bancaria más cercana. Los costos de transporte a esas sucursales se suman a las tarifas ya altas de usar y mantener una cuenta.
Incluso si los servicios bancarios proporcionados fueran más intuitivos, digitales y a un costo menor, queda otra barrera importante. Obtener la documentación necesaria para abrir una cuenta bancaria también puede dificultar el acceso a servicios financieros justos y simples. Los inmigrantes lo suficientemente afortunados como para tener autorización de trabajo aún necesitan reunir documentación importante que no siempre está disponible para ellos. Para aquellos que han llegado a los EE. UU. buscando asilo o mejores oportunidades de trabajo siguiendo un camino más no convencional, los documentos requeridos para abrir una cuenta a menudo son prohibitivos.
Construir una plataforma bancaria 100% digital para resolver los problemas mencionados es parte de lo que Comun busca lograr porque creemos en ayudar a desbloquear la movilidad social. Pero una plataforma digital, de bajo costo e intuitiva no es suficiente. Para navegar este proceso, los inmigrantes necesitan ayuda, y la ayuda se encuentra mejor en una Comunidad que los entiende cuando más lo necesitan.
Es por eso que no solo nuestros clientes son parte de nuestra Comunidad, sino también las personas que los ayudan las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestra aplicación, redes sociales, WhatsApp o por teléfono. Más allá de resolver un problema inmediato, el apoyo brindado va más allá. Enseña y educa, empatiza y se esfuerza por fomentar un sentido de Comunidad de personas que los entienden, en términos que comprenden y en el idioma que hablan. Este es el núcleo de la verdadera banca comunitaria digital. Nuestro equipo les ayuda a configurar su depósito directo, conectarse a Zelle, obtener reembolsos por cargos con los que no están de acuerdo y todo lo demás.
En Comun, el primer paso en este viaje ha comenzado. Nuestro equipo en Mérida, México, es parte de nuestra Comunidad y a la que buscamos servir. Son una extensión de nuestra misión y de nuestra plataforma digital, y un ingrediente necesario para desbloquear la movilidad social para millones de inmigrantes en los EE. UU.

International Money Transfers
8 min de lectura
Las transferencias de dinero son transacciones donde el dinero se mueve de una persona o entidad a otra, lo que puede ocurrir dentro del mismo país (transferencias nacionales) o a través de fronteras internacionales (transferencias internacionales). Estas transacciones pueden ser facilitadas a través de varios métodos, incluyendo:
En una transferencia de dinero típica, el remitente elige un método de transferencia, proporciona los detalles del destinatario (como el número de cuenta bancaria, correo electrónico o número de teléfono) y paga el monto de la transferencia más cualquier tarifa aplicable. El servicio luego procesa la transferencia, convirtiendo los fondos en la moneda del destinatario si es necesario, antes de desembolsar el dinero ya sea directamente a la cuenta bancaria del destinatario o poniéndolo a disposición para ser recogido en una sucursal local del servicio. Entender los tipos de transferencias de dinero es crucial, ya que destaca la diversidad de opciones disponibles para los clientes, incluyendo transferencias bancarias, servicios de pago en línea y pagos móviles, cada uno con su propio conjunto de posibles tarifas y consideraciones para transferencias nacionales o internacionales. Estas transferencias están gobernadas por varias regulaciones financieras para prevenir el fraude, lavado de dinero y otras actividades ilegales, asegurando la seguridad y confiabilidad de la transacción.
Al iniciar una transferencia de dinero, los consumidores enfrentan varias tarifas, cruciales para gestionar compromisos financieros como un pago inicial o contribuciones regulares de ahorros. Las tarifas fijas y las tarifas basadas en porcentaje son comunes tanto en transferencias nacionales como internacionales, impactando todo, desde enviar dinero a familiares en el extranjero hasta pagar proveedores internacionales. Las tarifas de conversión de moneda juegan un papel significativo al transferir moneda extranjera, ya que pueden disminuir la cantidad recibida debido a tasas de cambio desfavorables. Además, algunos bancos ofrecen tarifas más bajas para la conversión de moneda si les permites convertir los fondos antes de transferir o si proporcionas la moneda ya convertida. También pueden ofrecer tarifas más bajas para transferencias enviadas en moneda extranjera y para transferencias recurrentes, destacando la importancia del intercambio de moneda en el costo total de una transferencia.
Los cargos por servicio de terceros, como bancos intermediarios o plataformas como Western Union, también pueden acumularse, especialmente en escenarios complejos como transferencias electrónicas internacionales donde pueden estar involucradas múltiples instituciones financieras. Diferentes bancos o instituciones financieras tienen sus propias tarifas para transferencias de dinero, incluyendo tarifas de transferencia de fondos entrantes y salientes. Los consumidores pueden enfrentar tarifas de transferencias entrantes y transferencias electrónicas entrantes, que varían entre instituciones financieras tanto para transferencias nacionales como internacionales. Entender estas diferentes tarifas ayuda a los usuarios a evaluar las opciones de transferencia de dinero de manera más efectiva, enfatizando la distinción entre tarifas entrantes y salientes y el impacto de la conversión de moneda en el costo total.
Haz click aquí y te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las cuentas bancarias en EEUU
Los costos para transferir dinero pueden variar ampliamente entre servicios como bancos tradicionales, que pueden ofrecer tarifas más bajas para transferencias ACH en comparación con tarifas de transferencias electrónicas salientes, y plataformas digitales que se especializan en transferencias internacionales de dinero. Es crucial comparar cómo diferentes servicios transfieren fondos, incluyendo bancos y plataformas en línea, para entender la variedad de métodos disponibles y sus costos y tarifas asociados tanto para transferencias nacionales como internacionales. Por ejemplo, los bancos cobran diferentes tarifas para transferencias electrónicas entrantes y salientes y pueden ofrecer incentivos como transferencias electrónicas gratuitas por mantener ciertos tipos de cuenta como cuentas corrientes o cuentas de ahorro.
Las plataformas en línea pueden ofrecer tarifas competitivas para transferencias internacionales pero podrían incluir tarifas adicionales basadas en el monto de la transferencia o la velocidad. Animar el uso de una calculadora en línea si está disponible puede ayudar a los consumidores a encontrar la mejor oferta comparando los costos totales asociados con cada servicio, considerando tanto las opciones nacionales como internacionales.
Elegir el método de pago correcto puede afectar significativamente las tarifas incurridas durante una transferencia de dinero. Por ejemplo, las tarjetas de crédito pueden involucrar tarifas más altas cuando se utilizan para tarifas de transferencias internacionales de dinero debido a los cargos de procesamiento y las tasas de interés, mientras que las transferencias bancarias directas desde una cuenta corriente pueden ofrecer tarifas más bajas para transferir dinero internacionalmente.
Las transacciones en efectivo, especialmente a través de servicios como Western Union, son inmediatas pero pueden llevar tarifas más altas, particularmente para transferencias en persona. Una transferencia internacional, por otro lado, puede incurrir en cargos adicionales relacionados con las tasas de cambio y las tarifas específicas de los servicios que facilitan estas transacciones, como MoneyGram, Revolut, Wise y Payoneer. Cada método, desde transferencias electrónicas hasta transferencias ACH, tiene su propio conjunto de pros y contras, influyendo en el costo total y la velocidad de la transacción. Es vital entender estas diferencias para elegir el método más rentable tanto para enviar dinero internacionalmente como nacionalmente.
Las tasas de cambio fluctúan, impactando la rentabilidad de las transferencias internacionales de dinero. La tasa del mercado medio es la tasa más equitativa pero a menudo es marcada por las instituciones financieras para cubrir sus servicios, afectando la cantidad de moneda extranjera recibida. Para aquellos que transfieren dinero internacionalmente regularmente, usar herramientas que rastreen las tasas de cambio u optar por un servicio de transferencia de dinero que ofrezca bloqueos de tasa puede proporcionar ahorros.
Estrategias como monitorear la red de transferencias electrónicas de la Reserva Federal y las tendencias de las tasas de cambio, o elegir momentos de fortaleza de la moneda favorable, son esenciales para aquellos que necesitan gestionar números de cuenta bancaria internacional o transacciones comerciales que involucren socios extranjeros.
En el mundo de hoy, gestionar eficientemente las transferencias de dinero es crucial, ya sea enviando fondos nacional o internacionalmente. Entender cómo minimizar las tarifas puede ahorrarte una cantidad significativa de dinero con el tiempo. A continuación, algunos consejos estratégicos para reducir las tarifas de transferencia y asegurar que obtengas el máximo provecho de tus transacciones:
También puedes abrir una cuenta Comun que ofrece una variedad de métodos de transferencia a costos bajos o sin costo. Nuestros clientes pueden enviar transferencias internacionales de dinero desde $2.99, una fracción del costo de los competidores y obtener el beneficio adicional de abrir una cuenta bancaria en EE. UU.
Al adoptar estas estrategias, puedes reducir efectivamente los costos asociados con las transferencias de dinero. Siempre asegúrate de leer la letra pequeña y estar al tanto de las tarifas ocultas. Con el enfoque correcto, puedes sacar el máximo provecho de tus transacciones financieras y asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto.
En conclusión, entender la multitud de tarifas asociadas con las transferencias de dinero es esencial para cualquiera que busque gestionar sus finanzas de manera eficiente, ya sea para fines personales o comerciales. Este artículo ha explorado los diversos tipos de tarifas, desde tarifas fijas y basadas en porcentaje hasta tarifas de conversión de moneda y cargos por servicio, destacando cómo pueden afectar tus transacciones. También ha proporcionado información sobre cómo comparar costos entre diferentes servicios, el impacto de los métodos de pago en las tarifas y cómo las fluctuaciones de la moneda influyen en los costos de transferencia. Lo más importante, ofreció estrategias prácticas para minimizar estas tarifas, como consolidar transferencias, negociar mejores tarifas, ser flexible con el tiempo y seleccionar el método de transferencia más rentable.
Armado con este conocimiento, puedes tomar decisiones más informadas, potencialmente ahorrando una cantidad significativa de dinero y evitando costos innecesarios. Recuerda, la clave para maximizar el valor de tus transferencias radica en un profundo entendimiento de las estructuras de tarifas y elegir las estrategias correctas para mitigar estos costos. Mientras navegas por el complejo mundo de las transacciones financieras, toma medidas proactivas para educarte y explorar todas las opciones disponibles para asegurar que tu dinero trabaje más para ti.

Checking account
8 min de lectura
Una cuenta de banco es una cuenta financiera que un cliente tiene en un banco. La cuenta bancaria permite a los clientes depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Por esto mismo también se le llama cuenta de cheques.
Las ventajas de tener una cuenta bancaria son, entre otras:
Abrir una cuenta bancaria es relativamente fácil. Tendrás que facilitar algunos datos personales, como su nombre, fecha de nacimiento y dirección. También se le pedirá una identificación; normalmente el número de Seguridad Social (SSN por sus siglas en inglés) basta para esto. Bancos más modernos, como Comun, ofrecen la posibilidad de reemplazar el SSN con su pasaporte o matrícula consular. Es posible que también se le pida documentación que demuestre prueba de residencia.
Hay diferentes cuentas bancarias entre las que puede elegir. La cuenta de banco más común es la cuenta corriente, que le permite depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Una cuenta corriente es una gran opción si quieres acceder a tu dinero fácilmente sin llevar efectivo encima, ya que la tarjeta de débito de tu cuenta te permite hacer pagos en cualquier establecimiento.
Otro tipo de cuenta bancaria habitual es la cuenta de ahorro. Las cuentas de ahorros le permite ahorrar dinero y ganar intereses sobre sus depósitos. Es una gran opción para los que quieren acumular sus ahorros con el tiempo.
También hay una serie de cuentas bancarias especializadas, como las cuentas para estudiantes, personas mayores y empresas. Asegúrese de investigar las diferentes cuentas bancarias disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
Muchos clientes de bancos eligen gestionar su cuenta bancaria en línea. Esto puede hacerse a través del sitio web o la aplicación del banco. La gestión de su cuenta bancaria en línea le permite acceder a su cuenta 24 horas al día, 7 días a la semana.
Algunas de las cosas que puede hacer en línea son:
Algunas cuentas, como las que ofrece Comun, son completamente gratis. Sin embargo, hay muchos bancos que sí cobran comisiones. Entre ellos están algunos de los bancos más populares de Estados Unidos: Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo. Éstas son algunas de las comisiones que cobran:
Ciertos bancos también limitan el uso del español en sus interfaces digitales o en sus centros de atención al cliente. Asegúrese de investigar las comisiones que se cobran y el lenguaje que se usa antes de abrir una cuenta con cualquier banco.
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos que forman parte de su red. Es importante escoger un banco que cuenta con este respaldo, ya que tendrás hasta $250,000 de tus fondos asegurados por el gobierno de Estados Unidos en caso de que tu banco falle.
En Comun encontrarás una cuenta coriente completamente gratis, en español (desde la aplicación móvil hasta el servicio al cliente), y con la flexibilidad de aplicar con su pasaporte, sin importar su nacionalidad. La apertura de cuenta es muy fácil y tendrás acceso a ella 24 horas al día, al igual que la posibilidad de pagar facturas o depositar cheques. Comun cuenta con el respaldo del FDIC, así que tus fondos están asegurados por hasta $250,000 USD.
Como con cualquier otro servicio financiero, asegúrate de investigar diferentes opciones disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.

Checking account
8 min de lectura
Una cuenta de Común viene con una tarjeta de débito VISA, que te brinda la conveniencia y seguridad de utilizar uno de los métodos de pago más aceptados a nivel mundial. Ya sea que estés comprando en línea o en una tienda física, tu tarjeta de débito VISA de Común te respalda.
Tu dinero está seguro con Común. Los fondos en tu cuenta de Común están asegurados por la FDIC, lo que significa que tus depósitos están protegidos hasta $250,000 a través de Community Federal Savings Bank. Además, la garantía de VISA contra cargos no autorizados ofrece una capa adicional de seguridad, brindándote la tranquilidad de que tu dinero está protegido contra actividades fraudulentas.
Una de las características destacadas de una cuenta de Común es su estructura de tarifas: no hay tarifas absurdas. No se te cobrará una tarifa de apertura, una tarifa mensual, tarifas de saldo mínimo ni tarifas de membresía. Esto significa que más de tu dinero se queda contigo, donde pertenece, sin tarifas ocultas.
Común cuenta con la red de depósito de efectivo más grande de los Estados Unidos. Puedes depositar efectivo en más de 88,000 ubicaciones, incluidas grandes cadenas como Walmart, Walgreens, CVS, Dollar General y 7-Eleven. Esta extensa red garantiza que puedas depositar efectivo convenientemente, sin importar dónde te encuentres.
El servicio al cliente es una prioridad en Común. Tendrás acceso a un soporte de primer nivel disponible los siete días de la semana a través de chat, correo electrónico o teléfono. Ya sea que tengas preguntas o necesites ayuda, el equipo de servicio al cliente de Común está listo para ayudarte.
Enviar dinero al extranjero puede ser costoso, pero no con Común. La cuenta proporciona acceso a uno de los productos de remesas más baratos del mercado⁴, desde solo $2.99 por remesa, independientemente del país de destino o del método de recogida. Esto significa que puedes enviar dinero a tus seres queridos sin preocuparte por tarifas altas que reduzcan la cantidad que estás enviando.
Una de las características más inclusivas de una cuenta de Común es que puedes usar la documentación oficial de tu país para abrir una cuenta. Los solicitantes pueden aplicar con cualquier identificación oficial emitida por el gobierno, incluyendo una licencia de conducir, una credencial de elector y más².
Con Común, puedes acceder a tu cheque de pago hasta dos días antes sin tarifas³. Esta función puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva, brindándote más flexibilidad y tranquilidad.
Mantente informado y seguro con las notificaciones instantáneas de Común para cada transacción. Las funciones de inicio de sesión seguro, incluidas Touch ID, garantizan que solo tú tengas acceso a tu cuenta, manteniendo seguros tus fondos y tu información personal.
Para apreciar verdaderamente los beneficios de una cuenta de Común, es útil entender cómo han evolucionado las plataformas bancarias a lo largo del tiempo.
La banca, tal como la conocemos, comenzó con sucursales físicas donde los clientes podían gestionar sus finanzas en persona. Estos bancos ofrecían servicios esenciales como depósitos, retiros, préstamos y asesoría financiera. Los clientes tenían que visitar el banco durante el horario de atención, lo que podía ser inconveniente para muchos.
Internet revolucionó muchas industrias, y la banca no fue la excepción. La banca en línea surgió a finales de los años 90, permitiendo a los clientes realizar tareas bancarias básicas desde sus computadoras. Esta innovación proporcionó mayor conveniencia y accesibilidad, reduciendo la necesidad de visitar sucursales físicas.
Con la proliferación de los teléfonos inteligentes a principios de los años 2000, la banca móvil se convirtió en el siguiente gran salto. Los bancos desarrollaron aplicaciones móviles que permitieron a los clientes gestionar sus cuentas, transferir dinero e incluso depositar cheques desde cualquier lugar y en cualquier momento. La banca móvil hizo que la gestión financiera fuera más accesible y conveniente que nunca.
La última evolución en la banca es el auge de los neobancos: plataformas solo digitales que ofrecen servicios bancarios sin sucursales físicas. Estos bancos aprovechan la tecnología para reducir los costos generales y proporcionar productos financieros innovadores y fáciles de usar. Común es un ejemplo destacado de esta nueva generación de bancos.
Elegir Común significa elegir un banco que prioriza tu bienestar financiero y seguridad. Sin tarifas innecesarias, opciones extensas de depósito de efectivo, un servicio al cliente superior y políticas inclusivas, una cuenta de Común está diseñada para satisfacer tus necesidades y superar tus expectativas. Además, el apoyo de destacadas empresas de inversión como Animo Ventures, Costanoa Ventures y FJ Labs resalta la solidez y fiabilidad del respaldo financiero de Común.
Al optar por Común, no solo obtienes una cuenta; obtienes un socio que respalda tu viaje financiero en cada paso del camino, asegurando que tus necesidades únicas sean atendidas con el mayor cuidado y atención.

International Money Transfers
8 min de lectura
There is no doubt that Western Union has established itself as a leading company in the remittance industry, with over 145 years in the market.
Since its inception, Western Union has enabled people without access to a banking account to make quick money transfers, which has been particularly significant for rural and immigrant communities in the United States.
According to recent data, in 2023, 12% of remittances sent from the United States to Latin America and the Caribbean were carried out through Western Union, making it one of the leading money transfer services worldwide.
Today, remittances are essential to the lives of millions of Latin American migrants in the United States. In this article, we address alternatives to Western Union that solve problems such as high fees, unfavorable exchange rates, and complicated processes by offering more modern, accessible, and fair financial services.
For over a century, Western Union has worked to bring families together through international money transfer services, offering multiple delivery options and broad coverage.
However, over the years, new services have emerged that address areas where Western Union can improve, such as:
One of the main challenges faced by the immigrant community in the United States when sending money is the high money transfer fees, which significantly affect the final amount received.
For example, according to Western Union’s price calculator, the cost to send $500 USD to Mexico via an agency with cash pickup is $15 USD.
In addition to fees, international transactions involve currency exchange, which can be detrimental to the recipient depending on the exchange margin used.
In the previous example of using the Western Union price calculator, the dollar exchange rate is 18.17 MXN, compared to the official rate of 18.64 MXN, meaning the recipient receives 9,081 MXN instead of 9,320 MXN.
Another factor that may negatively impact migrants sending remittances to Mexico is the limits and restrictions imposed, depending on factors such as payment method, receiving country, and identity verification.
Generally, for unverified users, the limit to send cash through Western Union is $3,000 USD per transaction. Upon verifying identity, that amount may increase.
The speed of money transfers through Western Union depends on the payment and delivery method, as detailed below:
Western Union is known for its global reach and the accessibility of its international money transfer services.
However, for these same reasons, long lines and wait times may occur. If you need to speed up your transactions, this large-scale service might not be your most favorable option.
If Western Union doesn't suit your needs, here are the best money transfer apps.
Comun is a comprehensive platform that not only allows money transfers within and outside the U.S., but also gives you access to a complete and efficient financial experience, including easy access to cash.
Enjoy 24/7 support also available in Spanish, and pay transparent fees starting at $2.99 USD for international money transfers, with no hidden fees.
Ria Money Transfer is a service similar to Western Union. It has coverage in a large number of countries worldwide and offers different payment and delivery methods, as well as partnerships with retailers like Walmart.
Wise is a U.K.-based financial technology company that facilitates international money transfers and offers benefits such as a multi-currency account and real exchange rates.
Remitly is a fintech that operates primarily in the United States, Canada, and Australia. It allows money transfers with options for cash pickup, bank deposit, or mobile wallet. While it is a good option for sending remittances to Latin America, it has fees and exchange rates that are not very competitive.
WorldRemit is a global money transfer service with a presence in over 130 recipient countries. In addition to offering cash pickup and bank deposit options, it also allows transfers through mobile phone top-ups.
PayPal/Xoom
Xoom is a remittance company acquired by PayPal. It offers money transfers with multiple delivery methods, such as bank deposit, cash pickup, mobile wallet, or direct delivery.
MoneyGram
MoneyGram is a U.S.-based company specializing in international money transfers and person-to-person (P2P) payments. It operates in over 200 countries with various payment options.
OFX
OFX is a company specializing in international money transfers and currency exchange, with a presence in over 190 recipient countries.
Revolut
Revolut is a U.K.-based fintech offering multi-currency digital accounts, international money transfers, and investment services.
If you are still wondering which money transfer app is right for you, remember to consider the following factors before selecting an alternative to Western Union:
It is advisable to look for a payment service provider with clear, flat fees to ensure your family receives the maximum possible amount.
Transfer Speed
While in many cases, most apps offer quick money transfers, in others, the waiting time could be problematic for the recipient.
Sending and Withdrawal Methods
Make sure the sending methods suit your needs, whether via banking account, credit or debit card, or cash delivery.
Coverage in Your Country
Verify that the money transfer service has coverage in Latin America, and that this does not involve additional shipping fees.
Ease of Use and Customer Support
It is important to communicate easily in case of any issues. Choose an option with 24/7 Spanish-language support.
Security and Trustworthiness
Ensure the service has the necessary licenses and regulations for the places where it operates, as well as the appropriate security measures to protect your data.
Although Western Union is an excellent option for sending money abroad, there are better alternatives with more competitive and fair conditions that can make your money, and your family’s, go further.
It is essential to research and compare each international payment service in order to choose the option with the most suitable benefits for you.
Comun offers you an all-in-one service that allows low-cost international money transfers, along with a complete financial experience in your language.
Open your account today and discover an alternative to Western Union.
Comun uses secure technology and follows U.S. financial regulations to help protect your money transfers. You can also choose from multiple payment and delivery options.
What are the hidden costs when sending money internationally?
International money transfers generate fees, in addition to the currency conversion rate.
Can I send money to a country if I don’t have a banking account?
With Comun, you can send cash even if you don’t have a traditional U.S. banking account.
What do I need to open an account with services like Comun?
A compatible Android or iOS phone and an official ID from your country.
How long does a money transfer take with these alternatives?
Money transfers with Comun are reflected within minutes or hours.
Disclosures (in footer):
“Comun is a financial technology company and not a bank. Banking services are provided by Community Federal Savings Bank; Member FDIC. The Comun Visa® Debit Card is issued by Community Federal Savings Bank, pursuant to a license from Visa U.S.A Inc. and may be used everywhere Visa Cards are accepted.”
“Funds in your account are FDIC insured up to $250,000 by ownership category through Community Federal Savings Bank (CFSB), Member FDIC, in the event CFSB fails.”
“A service provided by Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. is licensed in all states that require a license.”
“Remittance fees start at $2.99 but may vary. Please check the app for more details.”
“Comun Inc. may earn revenue from the conversion of foreign currencies.”
Living in the United States
8 min de lectura
Knowing the cost of living in the United States is essential if you plan to build a life in this country. It includes the amount of money needed to cover basic expenses such as housing, food, health, public transportation, etc.
You’ve surely asked yourself before how much money you need to live well in the U.S. The reality is that this figure is relative, since costs vary considerably from one State to another.
However, in general terms, it is possible to state that the main expense is housing, followed by food and health services.
This time, we will explain how much it costs per month to live in the United States, which is the cheapest State to live in the USA, and the approximate costs you will have to cover so you can consider your monthly budget.
Cost of living refers to the amount of money required to cover the necessary expenses to subsist, which are divided as follows:
The average cost of living varies in each State, because each one has a particular lifestyle that may be more or less affluent, depending on the type of services available and the area’s infrastructure.
Knowing which States are the cheapest in the United States is essential to adjust your monthly expenses in a competitive way.
Starting a new life in the United States entails covering a series of monthly expenses that could affect your finances if they are not planned correctly.
Below, we show you the national average of basic necessities in this country.
Housing is the largest expense you will have once you arrive in the United States, especially if you plan to live in a city like New York, known for its high costs.
Housing costs also depend on whether it is a mortgage or rent.
In March 2025, the average rent was $1.575 USD for a one-bedroom apartment and $1.835 USD for a two-bedroom apartment.
On the other hand, in the same month, the average mortgage rose to $2.807 USD, which represents an increase of 5.3%.
According to the Thrifty Food Plan from the United States Department of Agriculture (USDA), an adult between 20 and 50 years old requires approximately $309.20 USD per month, while a child between 9 and 11 years old spends around $234.20 USD.
As for health insurance, the cost depends on several factors, such as the beneficiary’s age, place of residence, and level of coverage.
This is the national average cost by level of coverage for people over 40 years old.
For its part, the national average cost of public transportation in the United States reaches $975 USD annually or $81 USD monthly, while the cost of maintaining a car exceeds a thousand dollars per month.
Remember that the previous figures are a nationwide average, so prices may be lower or higher depending on the city and State where you intend to live.
| City / State | Cost of living index1 | Average monthly salary2 | Income needed for a single person3 | Income needed for a family of 4 (2 adults and 2 children)4 |
|---|---|---|---|---|
| San Francisco, California | 67% higher than the national average | $7,938 | $9,993.16 | $28,260 |
| New York | 74% higher than the national average | $4,331.58 | $11,547 | $26,533 |
| Washington, D.C. | 42% higher than the national average | $6,658 | $9,138 | $23,157 |
| Miami, Florida | 21% higher than the national average | $5,153 | $9,083.45 | $22,707 |
| Boston, Massachusetts | 46% higher than the national average | $6,750 | $10,413 | $26,663 |
| Austin, Texas | 3% lower than the national average | $5,419 | $8,313 | $19,1665 |
¹ RentCafe, 2025
² ZipRecruiter, 2025
³ Smart Assets, 2024
⁴ Smart Assets, 2025
⁵ Click2Houston, 2025
As you can see, the cities of New York and San Francisco are among the most expensive nationwide, so it is advisable to choose a more accessible place to live, such as Texas.
Remember that these data are an estimate and your salary could be higher or lower, as could your monthly expenses and the money needed to live.
Another important aspect in determining the cost of living in the United States is the average salary and the minimum wage—concepts that could be confused but are actually very different.
On the one hand, the minimum wage is the amount from which an employer must start to set employees’ pay. It is established by law.
This varies in each State. According to the U.S. government, at the federal level this figure reaches $7.25 USD per hour, although several States set a higher minimum. For example, in California and New York it is $16.50 USD.
The average salary is the average income a worker receives per month. This amount is obtained by adding total wages and dividing by the number of workers.
By contrast, the real amount needed to live comfortably is the sum of the average costs of essential services such as housing, utilities, and food, in addition to other types of expenses such as leisure.
It is very important to be clear about the difference between the average salary and the real cost of living, since it is likely that your salary will not match your needs, especially if you are the head of a large family.
For example, while the average salary in San Francisco, California, is $7,938 USD, the amount needed to live is $9,993. In contrast, it is worth highlighting States such as West Virginia, where the average salary is $5,405 per month and the income needed to live is $6,735 USD. As you can see, the gap is much smaller, which places this State as the most accessible to live in the United States.
Having a checking account will make financial control easier so you can stay on top of all your monthly expenses, organize income, and send money home.
That’s what Comun is for! A financial platform designed for day-to-day needs in the United States through an easy-to-use mobile app that is available in English and Spanish. Opening an account is very easy and fast; you can do it with qualifying official identification from your country of origin.
In addition, it makes it easier to send remittances to several countries, up to the applicable limits, without complications, so that your family receives more money for less.
Why choose Comun?
And much more!
Open your account with Comun today and manage your financial life in the United States with security and confidence.
Within West Virginia, cities such as Huntington, Charleston, or Parkersburg are often among the most affordable in the country.
West Virginia is considered an affordable State in the country.
Add up your necessary monthly living expenses, for example:
Monthly cost: Housing+Utilities+Food+Transportation+Other

Checking account
8 min de lectura
En el mundo interconectado de hoy, la capacidad de depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona es una habilidad valiosa. Ya sea que estés ayudando a un amigo necesitado, gestionando los gastos del hogar o dirigiendo un negocio, entender los matices de transferir fondos de manera segura es esencial. Las transferencias de banco a banco son un método popular para transferir dinero de un banco a otro, utilizando funciones de transferencia externa en los sitios web de los bancos y las cooperativas de crédito como ubicaciones viables para estos servicios. Comparar las transferencias de banco a banco con otros métodos, como las transferencias electrónicas y las aplicaciones de transferencia de dinero, es crucial, ya que pueden existir posibles tarifas y límites a considerar.
Existen numerosas formas de depositar fondos en la cuenta bancaria de otra persona, incluyendo conocer los detalles de la cuenta bancaria del destinatario para transferencias electrónicas, lo cual es crucial para una transacción fluida:
Esta sección puede discutir los beneficios de cada método, como las cantidades mínimas de depósito directo o las posibles tarifas de transferencia electrónica, y los plazos esperados, desde el mismo día hábil hasta unos pocos días hábiles para el procesamiento.
Depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona puede ser esencial por varias razones. Las personas a menudo necesitan transferir fondos para pagar el alquiler, ayudar a miembros de la familia o liquidar cuentas directamente en la cuenta de otra persona. Este proceso, que implica transferir dinero directamente a la cuenta bancaria de otra persona, generalmente a través de transferencias ACH o transferencias electrónicas, es legal y está regulado para prevenir problemas como el lavado de dinero. Es crucial tener detalles precisos como el número de cuenta bancaria del destinatario y el número de ruta bancaria. Siguiendo estos pasos detallados, puedes asegurarte de que tus transacciones se ejecuten de manera fluida y segura.
Para depositar efectivo o un cheque, sigue estos pasos:
Utilizar la banca en línea o móvil para depositar dinero ofrece conveniencia y rapidez. Aquí te mostramos cómo usar estas plataformas de manera efectiva:
Al enviar dinero a la cuenta bancaria de otra persona, considera estas medidas de privacidad y seguridad:
Este es un proceso que se puede dominar con una atención cuidadosa a los detalles y la seguridad. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes asegurarte de que tus transferencias de dinero sean efectivas y seguras. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros.

Los bancos están obligados por ley a reportar ciertos tipos de transacciones a organismos reguladores para prevenir y monitorear actividades ilegales como el lavado de dinero. En los Estados Unidos, por ejemplo, las instituciones financieras deben presentar un Reporte de Transacción en Efectivo (CTR) para transacciones en efectivo que superen los $10,000 durante un solo día hábil. Del mismo modo, las actividades sospechosas que pueden no cumplir con los criterios del CTR pero que son inusuales o no tienen un propósito legal aparente también deben ser reportadas a través de Reportes de Actividad Sospechosa (SARs).
Para los depositantes y destinatarios, esto significa que cualquier transacción grande podría llevar a un escrutinio adicional. Es importante que ambas partes mantengan registros del origen de los fondos y el propósito de la transacción, ya que estos podrían ser requeridos en una investigación o auditoría. Ser consciente de estos requisitos ayuda a asegurar que ambas partes mantengan la transparencia y eviten complicaciones legales no intencionales.
Al transferir dinero en nombre de otros, los individuos asumen responsabilidades significativas y deben ser conscientes del marco legal que rige dichas actividades. La principal preocupación legal aquí es el riesgo de involucrarse inadvertidamente en prácticas financieras no autorizadas, como operar como un transmisor de dinero no licenciado, lo cual puede conllevar severas sanciones, incluyendo multas y prisión. Es crucial tener acuerdos claros y registros cuando se manejan transacciones financieras para otra persona, particularmente en escenarios comerciales o de cuidado.
Además, transferir dinero en nombre de otros puede exponer a una persona a riesgos de fraude. Si los fondos se usan incorrectamente, tanto la persona que maneja la transacción como el destinatario podrían enfrentar acciones legales o pérdidas financieras. Es recomendable utilizar métodos documentados y canales formales para transferir dinero para protegerse contra malentendidos o fraudes, asegurando que los fondos se usen para los fines previstos.
Las transferencias internacionales no solo son más complejas debido a la participación de múltiples sistemas financieros, sino que también vienen con medidas de cumplimiento más estrictas. Al enviar dinero al extranjero, se deben considerar las regulaciones de ambos países, el remitente y el destinatario. Los requisitos de cumplimiento podrían incluir proporcionar identificación adicional, divulgar la fuente de los fondos y detallar el propósito de la transferencia.
Las tasas de conversión de moneda y las tarifas también son factores significativos en las transferencias internacionales. Las tasas de cambio pueden variar considerablemente según las instituciones financieras o servicios utilizados, lo que podría afectar la cantidad recibida en el otro extremo. Además, las transferencias electrónicas internacionales están sujetas a regulaciones como las impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en los EE. UU., que puede bloquear transacciones que involucren países, individuos o entidades específicos.
Entender estas directrices ayuda a asegurar que las transferencias de dinero internacionales se ejecuten de manera fluida y legal, minimizando el riesgo de demoras o problemas legales y asegurando el cumplimiento con los estándares regulatorios globales.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Común¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Depositar dinero en la cuenta de otra persona es un proceso enriquecido con varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas. Hay varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas al depositar dinero en la cuenta de otra persona. Ya sea que elijas depositar efectivo en una sucursal bancaria, utilizar transferencias en línea o realizar pagos móviles, entender las complejidades de cada método es crucial para una gestión efectiva del dinero.
Este artículo ha explorado los marcos legales que protegen estas transacciones y las medidas de cumplimiento necesarias para las transferencias tanto nacionales como internacionales, proporcionándote el conocimiento para navegar en este ámbito con confianza. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros. Con este conocimiento, estás bien equipado para manejar las responsabilidades de depositar dinero en la cuenta de otra persona de manera eficiente y ética.

Instant payments
8 min de lectura
Are you looking for an option to send and receive money within the United States? In the digital era, it is essential to have access to an immediate, secure, and free transfer service.
Sometimes sending and receiving money can be challenging due to high fees or limited access to the banking system. For this reason, knowing how to register for Zelle and learning about alternative solutions such as Comun will be extremely useful for sending money without complications through the most efficient services.
In this guide, we will explain what Zelle is, how to register, what requirements are necessary to send and receive money, and why Comun works as a complementary solution to expand your options when facing restrictions that could hinder your access to mobile payment services.
Zelle is a digital P2P (peer-to-peer) payment service available in the United States. It is associated with more than 20,200 traditional and digital banks and credit unions, such as Bank of America, Wells Fargo, Ally Bank, Capital One, and Navy Federal Credit Union. Zelle is well known for its wide coverage and ease of transferring funds between users of this system.
Other advantages of Zelle include:
Please note that Zelle is only available within the United States. If you need to make international transfers, find the best options here.
Zelle operates through its connection with their affiliated banks’ applications. To send and receive money, you must first verify that your bank is part of this service’s network.
If so, complete your registration directly through your bank’s online platform and begin sending and receiving money to your account using a phone number or email address.
Using Zelle is very practical for daily transactions such as paying rent or purchasing goods and services. It is also a secure way to send money to family and friends.
In addition to Zelle, there are other alternatives for sending and receiving money within the United States. Discover the 6 best mobile apps of 2025.
Zelle announced an important change in its application that took effect in April 2025. The change consists of eliminating transfers through its standalone app, as the service can now only be accessed through the online banking platforms of U.S. financial institutions integrated into its network.
If you wish to download the Zelle app, you may still use it to review your payment history.
How to Download Zelle to My Phone: Key Requirements to Register and Use It Without Complications
To have a Zelle account, you only need to meet the following requirements:
Sometimes, opening an account is not accessible for many individuals, whether due to lack of required documentation or insufficient credit history.
If this is your situation, Comun is a great alternative for sending money to your loved ones safely, quickly, and at low cost.
Comun is a platform that understands the needs of immigrant communities in the United States. Open your account today and experience an accessible alternative for your finances.
If you are wondering how to open a Zelle account, simply follow these steps:
1. Open Your Bank’s Mobile Application (If It Is a Zelle Partner)
Once you verify that your bank works with Zelle, open the mobile application and register if you have not done so yet.
2. Locate the Transfers and Payments Section
In the main menu, click on the transfers and payments section, then select “Send Money with Zelle.”
3. Register Your U.S. Phone Number or Email Address
To send and receive money with Zelle, it is necessary to register a U.S. phone number and an email address.
4. Link Your Bank Account
Confirm your information and start sending and receiving money with Zelle quickly after completing a test transaction.
Undoubtedly, Zelle is an excellent tool for bank transfers, offering a fast and very simple service to use. Although it is only available to users of participating banks, it has broad coverage.
While Zelle represents a practical solution for many users, it has limitations such as requiring an eligible U.S. bank account.
Comun, on the other hand, is an alternative solution that goes beyond traditional limitations, as it allows you to send international transfers using your official national identification. It is designed for immigrants in the United States and offers simplified financial management. This service provides you with:
Download the Comun app and enjoy transparent, easy, and personalized finance designed for you.







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.