Viviendo en Estados Unidos
8 min read

13 Nov 2025
Para la comunidad inmigrante, la búsqueda de empleo es un paso esencial en el proceso de adaptación a una nueva vida en Estados Unidos; lo cual, en la mayoría de los casos, conlleva una gran inversión de tiempo y recursos a través de diferentes plataformas.
Según datos recientes, en USA trabajan alrededor de 30.9 millones de personas nacidas en el extranjero, que representan el 19 % de la fuerza laboral activa en el país.
El mercado laboral en Estados Unidos sigue siendo una alternativa destacada, debido a las facilidades para mejorar el estilo de vida.
Por ello, en esta ocasión te explicaremos cómo buscar trabajo en Estados Unidos en diferentes páginas, de acuerdo con tu perfil profesional, y te daremos algunos consejos para destacar tu CV entre el resto.
En la actualidad, Internet facilita la tarea de buscar oportunidades laborales, gracias a la variedad de páginas web y aplicaciones dedicadas a publicar y gestionar las bolsas de trabajo de un gran número de empresas en busca de todo tipo de perfiles.
A continuación te presentamos un listado con los buscadores de empleo en línea más efectivos para inmigrantes, con sus características.
Indeed es una de las páginas más populares para buscar trabajo en Estados Unidos. Te permite subir tu currículum e información personal para aplicar a las ofertas de empleo de tu interés con un clic.
LinkedIn es otra plataforma de búsqueda de trabajo muy utilizada, debido a la cantidad de usuarios registrados y a la posibilidad de buscar empleos especializados, con requerimientos profesionales y manejo de idiomas.
También funciona como red social para compartir contenido con otros contactos y generar networking con empleadores y solicitantes.
Glassdoor es una página con miles de ofertas laborales disponibles con gran variedad de perfiles. Su ventaja es que permite a los colaboradores y ex colaboradores evaluar a las empresas de manera anónima y compartir su experiencia con futuros solicitantes de empleo.
Monster es una de las páginas más antiguas para buscar empleo en Estados Unidos. Ofrece diferentes herramientas: creación de CV y práctica de entrevistas de trabajo, entre otras.
Incluye numerosas ofertas de trabajo de diferentes sectores, e incluso oportunidades que no requieren experiencia laboral.
ZipRecruiter es otra alternativa competitiva para buscar empleo, ya que se apoya de la inteligencia artificial para conectar empleadores con candidatos, según sus perfiles y requerimientos específicos.
Por otro lado, existe una variedad de portales que publican oportunidades de trabajo para perfiles más específicos, las cuales requieren estudios profesionales y varios años de experiencia generalmente.
USAJobs es la página de búsqueda de empleo oficial del Gobierno de Estados Unidos. Es una excelente alternativa para quienes tienen residencia legal o ciudadanía de ese país y buscan un trabajo estable y con beneficios federales.
FlexJobs es una página que facilita la búsqueda de trabajo remoto, ideal para freelancers y para quienes buscan una modalidad más flexible que el esquema de empleo tradicional.
TheMuse se enfoca en la publicación de perfiles creativos y en el fomento de la cultura laboral. Los candidatos acceden a reseñas de empleados y a entrevistas de ejecutivos de las empresas. Además, es un portal que fomenta la inclusión, un aspecto positivo para los inmigrantes.
Upwork es una página orientada al trabajo remoto, especialmente de las áreas de redacción, marketing digital, programación y diseño. La ventaja es que es ideal para personas fuera de EE. UU., ya que no requiere visa de trabajo si operas desde tu país.
Fiverr es una de las plataformas globales de trabajo remoto más famosas. Se destaca porque, además de que puedes buscar entre las ofertas laborales publicadas, también puedes ofrecer tus servicios y fijar tarifas.
Como puedes ver, sea trabajo presencial o remoto, en Estados Unidos hay una gran variedad de opciones para trabajar. No te pierdas nuestro artículo, ¿Cómo hacer dinero en USA?, y descubre cómo generar ingresos adicionales en EE. UU.
Buscar empleo suele ser desgastante, por la alta competencia y la saturación del mercado laboral. Sin mencionar las dificultades de buscar trabajo en otro país.
Para cada una de las plataformas mencionadas, existen trucos para hacer tu candidatura más relevante y que resaltes entre una multitud de solicitantes que buscan la misma vacante que tú.
A continuación, te ofrecemos una lista de estrategias para facilitar tu búsqueda de empleo en Estados Unidos
Es importante adaptar tu CV al tipo de trabajo que buscas y optimizarlo de acuerdo con las habilidades solicitadas por las empresas.
Para asegurarte de tener un CV optimizado que pase los filtros de reclutamiento del personal de Recursos Humanos, puedes apoyarte en herramientas como resume.io, que incluso te recomienda cómo generar una carta de presentación con IA.
Asegúrate de activar las alertas de empleo en función de tus preferencias, así te llegarán las ofertas de empleo a tu correo electrónico. Algunas plataformas también te ofrecen suscribirte a una versión prémium para dar mayor visibilidad a tu perfil.
Es fundamental que investigues las empresas a las que postulas, no solo para asegurarte de que se trata de ofertas legítimas, sino para saber cómo se vincula tu perfil y qué puedes aportar con tu experiencia laboral.
Evita realizar pagos a empleadores durante el proceso de contratación, aunque lo soliciten. Si sospechas de una oferta fraudulenta, repórtala directamente con la página.
Es recomendable crear una base de datos personal para llevar el control de las vacantes a las que has aplicado, sobre todo si estás utilizando varias páginas. Ahí mismo puedes generar diferentes pestañas para gestionar tus procesos, como: CV enviado, entrevista agendada, en espera, negociación en proceso, entre otros.
Aunque buscar trabajo en otro país puede parecer una tarea complicada, existen herramientas y estrategias que te facilitan el proceso para que logres destacar entre los solicitantes.
Cuando obtengas el puesto deseado y empieces a ganar dinero en Estados Unidos, necesitarás un aliado que te ayude a gestionar tu sueldo de manera eficiente a través de una cuenta bancaria.
Conoce Común, la plataforma digital que acepta identificaciones oficiales de tu país de origen para abrir tu cuenta y que te permite manejar tus finanzas.
¡Éxitos en tu búsqueda! ¿Tienes más dudas? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.
Sí. Para trabajar legalmente en EE.UU. necesitas permiso de trabajo, aunque hay opciones remotas que permiten operar desde tu país de origen
Es importante que consultes los documentos básicos para trabajar en Estados Unidos y los derechos laborales de este país.
Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos son intermediarios que conectan a las empresas con candidatos calificados de acuerdo con los perfiles solicitados.
Sí, es posible, como por ejemplo en la construcción, la agricultura o la limpieza.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

Community
8 min de lectura
Los bancos comunitarios son conocidos por su enfoque personalizado en la banca. Con un profundo conocimiento de la economía local, estos bancos pueden ofrecer productos y servicios financieros adaptados a las necesidades específicas de sus clientes. Este conocimiento localizado les permite proporcionar mejores consejos y soluciones más flexibles para individuos y negocios dentro de la comunidad.
Además, invierten significativamente en sus áreas locales. Reinvierten los depósitos de vuelta en la comunidad a través de préstamos a residentes locales, pequeñas empresas y organizaciones. Este ciclo de inversión local promueve el desarrollo económico y ayuda a crear empleos, contribuyendo a la prosperidad general de la comunidad. Las relaciones construidas entre los bancos comunitarios y sus clientes van más allá de simples transacciones. Estos bancos a menudo participan en eventos locales, apoyan proyectos comunitarios y contribuyen a causas benéficas.
Su participación activa en la comunidad fortalece la confianza y crea un sentido de propósito compartido y compromiso con el bienestar local. Además, los bancos comunitarios juegan un papel crucial en la provisión de educación financiera. Al ofrecer talleres, seminarios y consultas individuales, ayudan a los miembros de la comunidad a mejorar su alfabetización financiera. Esta educación empodera a los individuos para tomar decisiones informadas, gestionar sus finanzas de manera efectiva y planificar para su futuro.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
La estabilidad y la confianza son los pilares de la banca comunitaria, formando la base de la relación entre los bancos y sus clientes. Estos atributos son particularmente cruciales para asegurar la resiliencia económica y fomentar la confianza del cliente, lo que juntos crean un entorno financiero estable tanto para individuos como para empresas.
Los bancos comunitarios tienden a adoptar un enfoque conservador hacia los préstamos y las inversiones, centrándose en el crecimiento sostenible y la gestión prudente de riesgos. Esta estrategia a menudo los hace más resilientes durante las recesiones económicas, permitiéndoles seguir apoyando a sus clientes incluso en tiempos difíciles. El énfasis en construir relaciones a largo plazo significa que los bancos comunitarios son más propensos a proporcionar apoyo continuo durante periodos de inestabilidad financiera, fomentando aún más un entorno financiero estable.
La confianza del cliente se ve significativamente mejorada a través del servicio personalizado que ofrecen los bancos comunitarios. Los clientes aprecian la capacidad de hablar directamente con representantes bancarios que entienden sus circunstancias y necesidades únicas, fomentando un sentido de fiabilidad y seguridad. Además, los bancos comunitarios a menudo priorizan la transparencia en sus operaciones, desde la comunicación clara sobre tarifas y servicios hasta términos de préstamos sencillos. Esta transparencia construye la confianza del cliente y la confianza en la integridad del banco.
La participación activa en las comunidades locales también refuerza la confianza que los clientes depositan en los bancos comunitarios. Al apoyar iniciativas locales, patrocinar eventos y participar en actividades comunitarias, estos bancos demuestran su compromiso con el bienestar de sus clientes y la comunidad en general. Esta participación no solo fortalece la relación entre el banco y sus clientes, sino que también contribuye a la prosperidad general de la comunidad.
La seguridad financiera es otro aspecto crítico de la estabilidad y la confianza en la banca comunitaria. Los depósitos en los bancos comunitarios están típicamente asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), proporcionando una capa adicional de seguridad para los fondos de los clientes y asegurándoles que su dinero está protegido. Además, los bancos comunitarios a menudo cuentan con robustas medidas de protección contra el fraude. Su presencia local les permite monitorear y abordar rápidamente actividades sospechosas, mejorando aún más la sensación de seguridad de los clientes.
En resumen, la estabilidad y la confianza que caracterizan a la banca comunitaria son esenciales para la resiliencia económica, la confianza del cliente y la seguridad financiera. Estas cualidades permiten a los bancos comunitarios apoyar efectivamente a sus clientes, incluso en tiempos difíciles, y mantener relaciones fuertes y duraderas dentro de sus comunidades.
La estabilidad y la confianza son fundamentales para el éxito de la banca comunitaria, fomentando relaciones a largo plazo y seguridad financiera para los clientes. Al integrar Común.app en su experiencia bancaria, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios del servicio personalizado, la seguridad financiera y el apoyo comunitario en un formato moderno y conveniente. Aquí se explica cómo la integración de Común.app mejora la estabilidad y la confianza en la comunidad:
Elegir Común significa elegir un socio confiable dedicado a apoyar el bienestar financiero de sus clientes, al igual que un banco comunitario tradicional.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Los bancos comunitarios están adoptando cada vez más la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivos. Al adoptar plataformas de banca en línea y móvil, brindan a los clientes acceso conveniente a sus cuentas, la capacidad de transferir fondos, pagar facturas y monitorear transacciones desde cualquier lugar en cualquier momento. Estos servicios digitales ofrecen un nivel de conveniencia que cumple con las expectativas modernas de los clientes conocedores de la tecnología.
La importancia de mantenerse al día con los avances tecnológicos no puede ser subestimada. A medida que evolucionan las necesidades de los clientes, los bancos comunitarios deben actualizar continuamente sus ofertas digitales para proporcionar experiencias sin interrupciones y fáciles de usar. Esto incluye integrar funciones como notificaciones instantáneas, opciones de inicio de sesión seguro y herramientas financieras personalizadas. Al hacerlo, aseguran que sigan siendo relevantes y atractivos tanto para los clientes existentes como para los potenciales.
Paralelamente a la transformación digital, los bancos comunitarios están priorizando la ciberseguridad para proteger los datos de los clientes y asegurar transacciones seguras. Las técnicas avanzadas de encriptación protegen la información sensible contra el acceso no autorizado. La autenticación multifactor añade una capa adicional de seguridad, requiriendo que los clientes verifiquen sus identidades a través de múltiples métodos antes de acceder a sus cuentas.
Se realizan auditorías de seguridad regularmente para identificar y abordar posibles vulnerabilidades. Estas auditorías ayudan a garantizar que las medidas de ciberseguridad estén actualizadas y sean efectivas contra amenazas emergentes. Al implementar estas robustas medidas de seguridad, los bancos comunitarios no solo protegen a sus clientes, sino que también construyen y mantienen la confianza, reforzando su reputación como instituciones financieras seguras y confiables.
En general, la tecnología y la innovación en la banca comunitaria son esenciales para mejorar la satisfacción del cliente, mejorar la eficiencia operativa y mantener la seguridad en un mundo cada vez más digital.
Los bancos comunitarios son indispensables para la salud y vitalidad de las economías locales. A través del servicio personalizado, el apoyo a pequeñas empresas, la inversión en la comunidad, la construcción de relaciones, la educación financiera y la estabilidad, estas instituciones crean una base económica sólida. Al elegir un banco comunitario, individuos y empresas pueden contribuir al crecimiento y éxito de su área local, fomentando una comunidad próspera e interconectada.
Al apoyar a los bancos comunitarios, estás apoyando el crecimiento y la prosperidad de tu economía local.

Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Buscas formas de ganar dinero extra desde la comodidad de tu hogar o durante tus ratos libres? Gracias a la tecnología, ahora es posible hacerlo con solo un teléfono móvil y conexión a internet. En este artículo, te presentamos cinco aplicaciones que te permitirán ganar dinero de manera rápida y sencilla.
1. Eureka Surveys es una plataforma que te permite ganar dinero respondiendo encuestas en minutos a tu propio horario. A medida que completes estas actividades, acumularás puntos que luego podrás canjear por tarjetas de regalo o dinero en efectivo a través de PayPal. Esta aplicación es una de las más populares en su categoría y cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Survey Pop funciona idénticamente a Eureka Surveys ya que son empresas hermanas.
2. Google Opinion Rewards es una aplicación creada por Google que te permite ganar dinero respondiendo encuestas breves. Estas encuestas están diseñadas para recopilar información sobre tus hábitos y preferencias, lo que ayuda a Google a mejorar sus productos y servicios. Por cada encuesta completada, recibirás una recompensa que podrás canjear en la tienda Google Play, lo que te permitirá adquirir aplicaciones, películas, libros y otros contenidos digitales de forma gratuita o con descuento.
3. Fiverr es una plataforma de servicios freelance en la que puedes ofrecer tus habilidades y conocimientos a cambio de dinero. Puedes encontrar trabajos en diversas categorías, como diseño gráfico, redacción, marketing digital, programación y más. Solo necesitas crear un perfil, publicar tus "gigs" o servicios y esperar a que los clientes te contraten. Fiverr es una excelente opción para ganar dinero rápidamente si tienes habilidades especializadas y deseas trabajar desde casa. Recuerda de conectar tu cuenta Común a Fiverr para recibir tus pagos lo más rápido posible.
4. Mercari es una aplicación de compraventa en la que puedes vender artículos nuevos o usados, como ropa, electrónicos, juguetes y más. Solo debes tomar fotos de tus productos, agregar una descripción y establecer un precio. Una vez que un comprador esté interesado, Mercari te facilitará una etiqueta de envío para que puedas enviar el artículo. La aplicación se queda con una pequeña comisión por cada venta realizada, pero es una forma rápida y sencilla de ganar dinero extra con cosas que ya no necesitas.
5. Si tienes un automóvil y tiempo libre, puedes aprovechar las aplicaciones de transporte como Uber o Lyft para ganar dinero extra como conductor. Estas aplicaciones te conectan con pasajeros que buscan un medio de transporte, y tú recibirás una parte del pago por cada viaje realizado. Es importante tener en cuenta los costos asociados con la gasolina, el mantenimiento del vehículo y el seguro antes de comenzar a trabajar con estas aplicaciones.
Ganar dinero rápidamente es más fácil de lo que parece gracias a estas aplicaciones. Ya sea que prefieras responder encuestas, vender artículos que ya no necesitas o aprovechar tus habilidades y tiempo libre, seguro encontrarás una opción que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que con Común recibes una cuenta de cheques gratis y una tarjeta VISA de débito. Con esta cuenta, puedes guardar y manejar tus ingresos adicionales desde el app en tu celular. Tienes acceso a tu dinero en más de 57,000 cajeros alrededor de Estados Unidos.
¡Descarga estas aplicaciones y comienza a aumentar tus ingresos hoy mismo!

Pagos instantáneos
8 min de lectura
La red de Pagos en Tiempo Real (RTP) es una infraestructura financiera avanzada diseñada para facilitar las transferencias de dinero instantáneas en tiempo real. Introducida por The Clearing House en 2017, la red RTP permite la transferencia inmediata de fondos entre instituciones financieras participantes. Este sistema opera las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que garantiza que las transacciones puedan realizarse en cualquier momento, incluidos fines de semana y días festivos.
Las características clave de la red RTP incluyen:
La red RTP está diseñada para admitir una variedad de tipos de pago, incluidos los pagos de persona a persona (P2P), de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C), lo que la convierte en una herramienta versátil para las operaciones financieras modernas.
Los pagos en tiempo real revolucionan la experiencia bancaria tradicional al permitir transferencias de dinero instantáneas. Esta eficiencia es posible gracias a la tecnología avanzada y los protocolos de comunicación seguros. A continuación, se presenta un análisis detallado de cómo funcionan los pagos en tiempo real.
La mecánica de los pagos en tiempo real implica varios pasos clave, que garantizan tanto la velocidad como la seguridad:
Iniciación del Pago
Validación y Autenticación
Transmisión del Pago
Procesamiento del Banco Receptor
Confirmación en Tiempo Real
Abre tu cuenta corriente¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
El funcionamiento fluido de los pagos en tiempo real depende de una infraestructura técnica robusta. Los componentes clave incluyen:
Garantizar la seguridad de los pagos en tiempo real es fundamental. Se implementan varias capas de seguridad para proteger las transacciones:
Los pagos en tiempo real se utilizan en diversos escenarios, mejorando la eficiencia de las transacciones financieras en diferentes sectores:
Los beneficios de los pagos en tiempo real son multifacéticos y ofrecen ventajas significativas sobre los métodos de pago tradicionales:
Los pagos en tiempo real representan un avance significativo en la industria financiera, ofreciendo una forma fluida, segura y eficiente de transferir fondos. A medida que la adopción de los sistemas de pago en tiempo real continúa creciendo, los beneficios serán cada vez más generalizados, transformando la forma en que manejamos las transacciones financieras.
Los pagos en tiempo real (RTP) ofrecen una ventaja distintiva sobre los métodos de pago tradicionales al proporcionar un procesamiento de transacciones inmediato y disponibilidad de fondos. Para comprender el alcance completo de los beneficios de los RTP, es útil compararlos con otros tipos de pago comunes: transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) y Pagos Inmediatos.
Las transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) han sido un pilar en las transacciones financieras durante décadas. Sin embargo, los RTP ofrecen varias mejoras que los convierten en una opción superior en muchos escenarios. Aquí hay una comparación:
Los pagos inmediatos, como los facilitados por redes de tarjetas de crédito o ciertos servicios de pago digital, también ofrecen tiempos de procesamiento rápidos. Así es como se comparan con RTP:
Al comprender estas comparaciones, queda claro que los RTP aportan un nivel de eficiencia, conveniencia y seguridad que los métodos de pago tradicionales no pueden igualar. Como resultado, los RTP están ganando popularidad tanto para transacciones financieras personales como comerciales.
Aprende mas sobre los diferentes tipos de transferencias bancarias
Además de los canales bancarios tradicionales, las aplicaciones de transferencia instantánea han surgido como herramientas populares para facilitar las transferencias de dinero en tiempo real. Estas aplicaciones aprovechan la red de Pagos en Tiempo Real (RTP) y otras tecnologías de pago en tiempo real para proporcionar a los usuarios formas rápidas y convenientes de enviar y recibir fondos. Exploremos algunas de las aplicaciones de transferencia instantánea más utilizadas y cómo funcionan.
Estas aplicaciones han hecho que las transferencias instantáneas sean accesibles a un público más amplio, simplificando el proceso de enviar y recibir dinero.
Las transferencias de dinero en tiempo real, facilitadas por la red RTP y aplicaciones de transferencia instantánea como Venmo, Zelle y Común, ofrecen una velocidad, conveniencia y seguridad incomparables en las transacciones financieras. Con la disponibilidad inmediata de fondos, operación las 24 horas del día y interfaces fáciles de usar, estas tecnologías están transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Adoptar las transferencias en tiempo real abre nuevas posibilidades para interacciones financieras eficientes e inclusivas, empoderando a individuos y empresas en todo el mundo.

Community
8 min de lectura
Una de las grandes ventajas que existe al poseer una cuenta online es poder realizar transferencias bancarias desde la comodidad de tu casa. Para ello te indicaremos cómo hacer una transferencia bancaria, sus ventajas y algunas consideraciones que debes tener en cuenta, debido a la rapidez con que se efectúan las transacciones.
El realizar transacciones bajo plataformas o aplicaciones en línea posee ventajas, entre ellas se encuentran las siguientes:
Evita las colas: No es necesario que tengas que estar esperando en la taquilla de un banco para poder realizar una transacción bancaria. Con tan solo tener un equipo que posea acceso a una red internet, puedes realizar la operación bancaria desde la comodidad de tu hogar, casa o cualquier parte del mundo, sin tener que estar físicamente en la agencia bancaria.
Es seguro: Sin tener que llevar consigo efectivo o dinero, tiene la posibilidad de pagar tus deudas o depositarle el dinero a la persona indicada. Evitando su vulnerabilidad física con tan solo poseer las coordenadas CVV o el doble factor de seguridad. Que suele requerir el banco, para saber que usted es el que está realizando la transacción y no otra persona.
Sin confusiones: En los depósitos en línea no solo le solicitan el número de cuenta, sino el número de identificación de la persona. Además de algún elemento adicional, para asegurar que el depósito o la transferencia se va a realizar a la persona o a la organización indicada.
Costos mínimos: Las transferencias bancarias poseen un costo menor a las realizadas de forma presencial en las taquillas. Las transferencias online tienen la ventaja, que en muchas ocasiones suelen ser nulas las comisiones hasta cierto límite, y una vez superadas estas aún siguen siendo módicas.
Organiza los pagos: Si los pagos se realizan de manera frecuente como los son los servicios, ya que suelen vencerse cada cierta fecha del mes existe la posibilidad de programar los pagos, así como de aquellas personas que nos prestan servicios (como el alquiler) de tal forma que, existe la posibilidad de automatizar los pagos.
Con ello puedes visualizar de forma clara cada uno de los montos que posee en sus distintas cuentas en un mismo banco. Y transferir dinero de tal forma que pueda distribuir su dinero, en caso de que posea cuentas específicas para la cancelación de algunos servicios. Estas transferencias las puedes realizar de forma cómoda y visible desde tu equipo remoto.
Existen diferentes formas para realizar transferencias a través de la banca en línea, y estas varían de banco en banco, pero el proceso suele ser el mismo. En algunos bancos, cuando la transacción se realiza de forma habitual bajo una misma cuenta, ya los patrones de seguridad suelen disminuir. Pero cuando esta operación se realiza por primera vez existen factores de seguridad en el cual el cliente debe autenticarse, para ello te mostramos las dos formas “generalizadas” para que puedas determinar sus diferencias.
Cuando se va a realizar la cuenta hacia un nuevo cliente es necesario tener “a la mano” ciertos elementos de seguridad como puede ser: CCI (Una serie de coordenadas que otorga el banco a cada usuario), realizarlo desde un equipo en el cual habitualmente se ha realizado transacciones, o desde el smartphone donde se posee la App del banco.

Cuenta corriente
8 min de lectura
En el mundo interconectado de hoy, la capacidad de depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona es una habilidad valiosa. Ya sea que estés ayudando a un amigo necesitado, gestionando los gastos del hogar o dirigiendo un negocio, entender los matices de transferir fondos de manera segura es esencial. Las transferencias de banco a banco son un método popular para transferir dinero de un banco a otro, utilizando funciones de transferencia externa en los sitios web de los bancos y las cooperativas de crédito como ubicaciones viables para estos servicios. Comparar las transferencias de banco a banco con otros métodos, como las transferencias electrónicas y las aplicaciones de transferencia de dinero, es crucial, ya que pueden existir posibles tarifas y límites a considerar.
Existen numerosas formas de depositar fondos en la cuenta bancaria de otra persona, incluyendo conocer los detalles de la cuenta bancaria del destinatario para transferencias electrónicas, lo cual es crucial para una transacción fluida:
Esta sección puede discutir los beneficios de cada método, como las cantidades mínimas de depósito directo o las posibles tarifas de transferencia electrónica, y los plazos esperados, desde el mismo día hábil hasta unos pocos días hábiles para el procesamiento.
Depositar dinero en la cuenta bancaria de otra persona puede ser esencial por varias razones. Las personas a menudo necesitan transferir fondos para pagar el alquiler, ayudar a miembros de la familia o liquidar cuentas directamente en la cuenta de otra persona. Este proceso, que implica transferir dinero directamente a la cuenta bancaria de otra persona, generalmente a través de transferencias ACH o transferencias electrónicas, es legal y está regulado para prevenir problemas como el lavado de dinero. Es crucial tener detalles precisos como el número de cuenta bancaria del destinatario y el número de ruta bancaria. Siguiendo estos pasos detallados, puedes asegurarte de que tus transacciones se ejecuten de manera fluida y segura.
Para depositar efectivo o un cheque, sigue estos pasos:
Utilizar la banca en línea o móvil para depositar dinero ofrece conveniencia y rapidez. Aquí te mostramos cómo usar estas plataformas de manera efectiva:
Al enviar dinero a la cuenta bancaria de otra persona, considera estas medidas de privacidad y seguridad:
Este es un proceso que se puede dominar con una atención cuidadosa a los detalles y la seguridad. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, puedes asegurarte de que tus transferencias de dinero sean efectivas y seguras. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros.

Los bancos están obligados por ley a reportar ciertos tipos de transacciones a organismos reguladores para prevenir y monitorear actividades ilegales como el lavado de dinero. En los Estados Unidos, por ejemplo, las instituciones financieras deben presentar un Reporte de Transacción en Efectivo (CTR) para transacciones en efectivo que superen los $10,000 durante un solo día hábil. Del mismo modo, las actividades sospechosas que pueden no cumplir con los criterios del CTR pero que son inusuales o no tienen un propósito legal aparente también deben ser reportadas a través de Reportes de Actividad Sospechosa (SARs).
Para los depositantes y destinatarios, esto significa que cualquier transacción grande podría llevar a un escrutinio adicional. Es importante que ambas partes mantengan registros del origen de los fondos y el propósito de la transacción, ya que estos podrían ser requeridos en una investigación o auditoría. Ser consciente de estos requisitos ayuda a asegurar que ambas partes mantengan la transparencia y eviten complicaciones legales no intencionales.
Al transferir dinero en nombre de otros, los individuos asumen responsabilidades significativas y deben ser conscientes del marco legal que rige dichas actividades. La principal preocupación legal aquí es el riesgo de involucrarse inadvertidamente en prácticas financieras no autorizadas, como operar como un transmisor de dinero no licenciado, lo cual puede conllevar severas sanciones, incluyendo multas y prisión. Es crucial tener acuerdos claros y registros cuando se manejan transacciones financieras para otra persona, particularmente en escenarios comerciales o de cuidado.
Además, transferir dinero en nombre de otros puede exponer a una persona a riesgos de fraude. Si los fondos se usan incorrectamente, tanto la persona que maneja la transacción como el destinatario podrían enfrentar acciones legales o pérdidas financieras. Es recomendable utilizar métodos documentados y canales formales para transferir dinero para protegerse contra malentendidos o fraudes, asegurando que los fondos se usen para los fines previstos.
Las transferencias internacionales no solo son más complejas debido a la participación de múltiples sistemas financieros, sino que también vienen con medidas de cumplimiento más estrictas. Al enviar dinero al extranjero, se deben considerar las regulaciones de ambos países, el remitente y el destinatario. Los requisitos de cumplimiento podrían incluir proporcionar identificación adicional, divulgar la fuente de los fondos y detallar el propósito de la transferencia.
Las tasas de conversión de moneda y las tarifas también son factores significativos en las transferencias internacionales. Las tasas de cambio pueden variar considerablemente según las instituciones financieras o servicios utilizados, lo que podría afectar la cantidad recibida en el otro extremo. Además, las transferencias electrónicas internacionales están sujetas a regulaciones como las impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en los EE. UU., que puede bloquear transacciones que involucren países, individuos o entidades específicos.
Entender estas directrices ayuda a asegurar que las transferencias de dinero internacionales se ejecuten de manera fluida y legal, minimizando el riesgo de demoras o problemas legales y asegurando el cumplimiento con los estándares regulatorios globales.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Común¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Depositar dinero en la cuenta de otra persona es un proceso enriquecido con varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas. Hay varios métodos, consideraciones legales y pasos prácticos para asegurar transacciones financieras seguras y protegidas al depositar dinero en la cuenta de otra persona. Ya sea que elijas depositar efectivo en una sucursal bancaria, utilizar transferencias en línea o realizar pagos móviles, entender las complejidades de cada método es crucial para una gestión efectiva del dinero.
Este artículo ha explorado los marcos legales que protegen estas transacciones y las medidas de cumplimiento necesarias para las transferencias tanto nacionales como internacionales, proporcionándote el conocimiento para navegar en este ámbito con confianza. Recuerda, la clave para transacciones financieras exitosas reside en una preparación minuciosa y un seguimiento vigilante, asegurando que cada transacción fortalezca la confianza y la seguridad en nuestros sistemas financieros. Con este conocimiento, estás bien equipado para manejar las responsabilidades de depositar dinero en la cuenta de otra persona de manera eficiente y ética.

Pagos instantáneos
8 min de lectura
¿Buscas una opción para enviar y recibir dinero en Estados Unidos? En la era digital es indispensable contar con un servicio de transferencias inmediatas, seguro y gratuito.
A veces enviar y recibir dinero puede representar un desafío, debido a las altas comisiones o el limitado acceso al sistema bancario. Por ello, saber cómo registrarse en Zelle y conocer soluciones alternativas como Común, te será de gran utilidad para enviar dinero sin complicaciones a través de los servicios más eficientes.
En esta ocasión te explicaremos qué es Zelle, cómo registrarte, cuáles son los requisitos para enviar y recibir dinero y por qué Común funciona como un complemento para ampliar tus posibilidades ante algunas restricciones que podrían dificultar tu acceso a los servicios de pagos móviles.
Zelle es un servicio de pagos digitales P2P (persona a persona) disponible en Estados Unidos. Está asociado a más de 20,200 bancos tradicionales, digitales y cooperativas. Por ejemplo, Bank of America, Wells Fargo, Ally Bank, Capital One y Navy Federal Credit Union.
Su amplia cobertura y su facilidad para realizar transferencias lo han consolidado como un eslabón fundamental en el sistema bancario de Estados Unidos.
Otras de las ventajas de Zelle son:
Los usuarios pueden recibir su dinero en cuestión de minutos.
Cuenta con vinculación directa a las aplicaciones de los bancos, por lo que no se necesita una app externa.
Tiene el respaldo directo de las instituciones bancarias, por lo que puedes tener la seguridad de que tu dinero llegará a su destino.
Podrás enviar y recibir dinero sin comisiones a otros usuarios de Zelle.
Zelle funciona a través de la conexión con las aplicaciones afiliadas de los bancos. Para enviar y recibir dinero, primero debes verificar que tu banco forme parte de la red de cobertura de este servicio.
Si este es el caso, realiza el registro directamente en la banca en línea de tu banco y comienza a enviar y recibir dinero en tu cuenta, a través de un número telefónico o correo electrónico.
Utilizar Zelle para enviar dinero es muy práctico para realizar transacciones diarias, como pago de renta, adquisición de bienes y servicios. Además de que es un método seguro para enviar dinero a familiares y amigos.
Zelle anunció un importante cambio en su aplicación que entró en vigor el pasado abril de 2025. Consiste en la eliminación de las transferencias a través de su propia app, ya que ahora solo es posible utilizar el servicio directamente en las bancas en línea de las instituciones financieras de Estados Unidos que están integradas a su red.
En caso de que quieras descargar la app de Zelle, todavía podrás utilizarla para revisar el historial de pagos.
Para usar Zelle solo necesitas registrar un número de teléfono y un correo electrónico. Tus contactos podrán ingresar uno de estos datos para enviarte dinero fácilmente.
Dado que Zelle funciona directamente con la conexión de los bancos, es indispensable tener una cuenta en una de las instituciones integradas a su red.
Necesitas descargar la aplicación de banca móvil de tu institución financiera, ya que accederás a Zelle a través de esta.
Verifica la lista de los bancos que tienen Zelle en su sitio web y asegúrate de poder utilizar su servicio en 2025.
A veces, abrir una cuenta bancaria no es accesible para muchas personas, ya sea por falta de la documentación requerida o por historial crediticio insuficiente.
Si es tu caso, Común es una alternativa excelente para enviar dinero a tus familiares de manera segura, rápida y a bajo costo.
Si te preguntas cómo abrir una cuenta en Zelle, solo sigue los siguientes pasos:
Una vez que verificaste la lista de bancos que trabajan con Zelle, debes abrir la aplicación móvil y hacer el registro si aún no lo has hecho.
En el menú principal, presiona la sección de transferencias y pagos y posteriormente, cliquea “enviar dinero con Zelle”
Para enviar y recibir dinero con Zelle es necesario inscribir un número de teléfono de Estados Unidos y un correo electrónico.
Confirma tus datos y comienza a enviar y recibir dinero con Zelle rápidamente, luego de realizar una transacción de prueba.
Sin duda, Zelle es una excelente herramienta para realizar transferencias bancarias, ya que te ofrece un servicio veloz y muy sencillo de utilizar. Aunque solo está disponible para usuarios de bancos participantes, cuenta con una amplia cobertura.
Aunque Zelle representa una solución práctica con numerosos beneficiarios, cuenta con limitaciones, como el de tener una cuenta bancaria participante elegible en EE.UU.
Común, en cambio, es una solución alternativa que va más allá de las limitaciones tradicionales, ya que permite enviar remesas con la identificación oficial calificada de tu pais. Está diseñada especialmente para inmigrantes en Estados Unidos, y ofrece una gestión financiera simplificada. Este servicio te ofrece:
Descarga la app de Común y disfruta de finanzas transparente, fácil y diseñada para ti.
Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
Conocer el costo de vida en Estados Unidos es indispensable en caso de que planees formar una vida en este país. Incluye la cantidad de dinero necesaria para cubrir los gastos básicos, como vivienda, alimentación, salud, transporte público, etc.
Seguramente, antes te has preguntado cuánto dinero necesitas para vivir bien en EE. UU. La realidad es que esta cifra es relativa, ya que los costos varían de manera considerable de un Estado a otro.
Sin embargo, en términos generales, sí es posible afirmar que el principal gasto es la vivienda, seguido de alimentación y servicios de salud.
En esta ocasión, te explicaremos cuánto cuesta al mes vivir en Estados Unidos, cuál es el Estado más barato para vivir en USA y los costos aproximados que deberás cubrir para que consideres tu presupuesto mensual.
El costo de vida se refiere al monto de dinero requerido para cubrir los gastos necesarios para subsistir, los cuales se dividen de la siguiente manera:
El costo promedio de vida varía en cada Estado, porque en cada uno existe un estilo de vida particular, que puede ser más o menos opulento, según el tipo de servicios disponibles y la infraestructura del área.
Conocer cuáles son los Estados más baratos en Estados Unidos es indispensable para adaptar tus gastos mensuales de una manera competitiva.
Comenzar una nueva vida en Estados Unidos conlleva cubrir una serie de gastos mensuales que podrían afectar tus finanzas si no son planeados correctamente.
A continuación, te mostramos el promedio nacional de los bienes básicos en este país.
La vivienda es el mayor gasto que tendrás una vez que llegues a Estados Unidos, especialmente si planeas vivir en una ciudad como Nueva York, caracterizada por sus altos costos.
Los costos de la vivienda también dependen de si se trata de una hipoteca o un alquiler.
En marzo del 2025, el alquiler promedio fue de $1.575 USD para un apartamento de un dormitorio y $1.835 USD para uno de 2 dormitorios.
Por otro lado, en el mismo mes, el promedio de hipotecas se elevó a los $2.807 USD, lo cual representa un incremento del 5.3 %.
De acuerdo con el Thrifty Food Plan (plan austero de alimentación), del The United States Department of Agriculture (USDA), un adulto de entre 20 y 50 años, requiere un aproximado de $309.20 USD mensuales, mientras que un niño de entre 9 y 11 años gasta alrededor de $234.20 USD.
En cuanto a un seguro de salud, el costo depende de varios factores, como la edad del beneficiario, lugar de residencia y nivel de cobertura.
Este es el costo promedio nacional por nivel de cobertura, para personas de más de 40 años.
Por su parte, el costo promedio nacional del transporte público en Estados Unidos alcanza los $975 USD anuales o $81 USD mensuales, mientras que el costo de mantener un auto supera los mil dólares al mes.
Recuerda que las cifras anteriores son un promedio a nivel nacional, por lo que los precios pueden ser menores o mayores, según la ciudad y el Estado donde pretendas vivir.
| Ciudad / Estado | Índice de costo de vida1 | Salario promedio mensual2 | Ingreso necesario para persona soltera3 | Ingreso necesario para familia de 4 (2 adultas y 2 niños)4 |
|---|---|---|---|---|
| San Francisco, California | 67 % más alto que el promedio nacional | $7,938 | $9,993.16 | $28,260 |
| Nueva York | 74 % más alto que el promedio nacional | $4,331.58 | $11,547 | $26,533 |
| Washington D. C. | 42 % más alto que el promedio nacional | $6,658 | $9,138 | $23,157 |
| Miami, Florida | 21 % más alto que el promedio nacional | $5,153 | $9,083.45 | $22,707 |
| Boston, Massachusetts | 46 % más alto que el promedio nacional | $6,750 | $10,413 | $26,663 |
| Austin, Texas | 3 % más bajo que el promedio nacional | $5,419 | $8,313 | $19,1665 |
¹ RentCafe, 2025
² ZipRecruiter, 2025
³ Smart Assets, 2024
⁴ Smart Assets, 2025
⁵ Click2Houston, 2025
Como puedes ver, las ciudades de Nueva York y San Francisco son de las más costosas a nivel nacional, por lo que es recomendable elegir un lugar más accesible para residir, como Texas.
Recuerda que estos datos son una estimación y tu salario podría ser más alto o más bajo, así como tus gastos mensuales y el dinero necesario para vivir.
Otro aspecto importante para determinar el costo de vida en Estados Unidos es el sueldo promedio y salario mínimo; conceptos que podrían confundirse, pero en realidad son muy distintos.
Por un lado, el salario mínimo es el monto por el que un empleador debe partir para establecer los sueldos de sus colaboradores. Se establece por ley.
Esta varía en cada Estado. Según el gobierno estadounidense, a nivel federal esta cifra alcanza los $7.25 USD por hora, aunque varios Estados establecen un mínimo más alto. Por ejemplo, en California y Nueva York es de $16.50 USD.
El sueldo promedio es el ingreso promedio que un trabajador recibe al mes. Dicho monto se obtiene al sumar los salarios totales y dividirlo entre el número de trabajadores.
Por el contrario, el monto real que se necesita para vivir cómodamente es la suma de los costos promedios de los servicios indispensables, como vivienda, servicios públicos y alimentación; además de otro tipo de gastos, como esparcimiento.
Es muy importante que tengas clara la diferencia entre el sueldo promedio y el costo real de vida, dado que es probable que tu salario no se ajuste a tus necesidades, especialmente si eres la cabeza de una familia numerosa.
Por ejemplo, mientras que el sueldo promedio en San Francisco, California, es de $7,938 USD, la cantidad necesaria para vivir es de $9,993. En contraste, vale la pena destacar Estados como West Virginia, donde el salario promedio es de $5,405 mes y el ingreso necesario para vivir es de $6,735 USD. Como puedes ver, la brecha es mucho menor, lo que coloca a este Estado como el más accesible para vivir en Estados Unidos.
Tener una cuenta corriente te facilitará tu control financiero para que estés al tanto de todos tus gastos mensuales, organizar ganancias y enviar dinero a casa.
¡Para eso cuentas con Común! Una plataforma financiera pensada para las necesidades del día a día en Estados Unidos a través de una app móvil fácil de usar y disponible en inglés y en español. Abrir una cuenta es muy fácil y rápido; lo puedes hacer con la identificación oficial calificada de tu país de origen.
Además, facilita el envío de remesas a varios países, hasta los límites aplicables, sin complicaciones, para que tu familia reciba más dinero por menos.
¡Y mucho más!
Abre hoy tu cuenta en Común y administra tu vida financiera en Estados Unidos con seguridad y confianza.
Dentro de West Virginia, ciudades como Huntington, Charleston o Parkersburg suelen estar entre las más económicas del país.
West Virginia es considerado un Estado económico del país.
Haz la suma de tus gastos mensuales necesarios para vivir, por ejemplo:
Costo mensual: Vivienda+Servicios+Alimentación+Transporte+Otros

Envíos Internacionales
8 min de lectura
A medida que las razones para transferir dinero internacionalmente aumentan, también lo hacen los métodos por los cuales se pueden completar estas transacciones. Este artículo te guiará en la selección del servicio adecuado para tus necesidades, proporcionará un recorrido detallado del proceso de transferencia de dinero internacional y ofrecerá consejos para minimizar las tarifas y navegar por el paisaje regulatorio de las transferencias de dinero internacionales. Ya seas un remitente por primera vez o busques optimizar tus transacciones regulares, las siguientes perspectivas te equiparán con el conocimiento para tomar decisiones informadas.
En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de transferir dinero a través de fronteras es esencial para propósitos personales y comerciales por igual. Las transferencias de dinero internacionales facilitan el flujo de fondos entre diferentes países, sirviendo una variedad de necesidades: desde apoyar a miembros de la familia en el extranjero, hasta pagar por servicios en otro país, hasta invertir en activos en el extranjero.
Tradicionalmente, los bancos han sido las principales instituciones que manejan estas transferencias, ofreciendo seguridad y fiabilidad. Sin embargo, a menudo son criticados por tarifas más altas y tipos de cambio menos favorables. En respuesta a estas limitaciones, han surgido una variedad de servicios alternativos de transferencia. Los servicios de transferencia en línea ofrecen tarifas y tipos de cambio competitivos, junto con plataformas fáciles de usar que simplifican el proceso, haciendo que las transacciones internacionales sean accesibles para todos con acceso a internet. Además, las aplicaciones móviles han revolucionado el escenario de transferencia internacional, permitiendo transferencias instantáneas con solo unos pocos toques en un smartphone. Cada una de estas entidades tiene su propio conjunto de ventajas y es adecuada para diferentes tipos de clientes y necesidades.
Al decidir sobre un servicio para transferencias de dinero internacionales, varios factores clave deben guiar tu elección. Las tarifas de transferencia son a menudo la primera consideración; estas pueden variar significativamente entre servicios, con algunos cobrando una tarifa fija, otros un porcentaje del monto transferido, y otros ofreciendo transferencias sin tarifas en ciertos umbrales. Los tipos de cambio proporcionados por el servicio son igual de cruciales, ya que incluso una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede afectar significativamente la cantidad que recibe el destinatario, especialmente en transferencias más grandes.
La velocidad de entrega es otro factor importante. Dependiendo de la urgencia de tu transferencia, puedes elegir un servicio que ofrezca transferencias instantáneas o del mismo día, incluso si podría costar un poco más. Además, no todos los servicios operan en cada país; por lo tanto, la disponibilidad del servicio en el país de destino es una verificación vital.Por último, no se deben pasar por alto las preocupaciones de seguridad y la disponibilidad del servicio al cliente. Asegúrate de que el servicio tenga medidas de seguridad robustas y ofrezca un soporte al cliente confiable en caso de problemas. Los proveedores deben estar regulados por las autoridades financieras relevantes, y deberías tener acceso al servicio al cliente a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat) en cualquier momento.
Enviar dinero internacionalmente involucra algunos pasos clave. Aquí te mostramos cómo puedes hacerlo:
Por seguridad, siempre verifica dos veces los detalles del destinatario y los resúmenes de transacciones antes de confirmar la transferencia, y solo utiliza redes seguras cuando realices transacciones en línea.
Envía al extranjero con tranquilidad con tu cuenta Comun¹
¡Abre tu cuenta en 3 minutos!
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Transferir dinero internacionalmente podría parecer desalentador si no estás familiarizado con el proceso. Sin embargo, con la orientación adecuada, puede ser sencillo y seguro. Los siguientes puntos te ayudarán a navegar por las etapas esenciales de enviar dinero al extranjero, desde elegir un proveedor de servicios hasta asegurar que los fondos hayan llegado de manera segura a tu destinatario. Ya sea que estés apoyando a la familia, liquidando pagos o gestionando inversiones y cuentas bancarias, seguir estos pasos te ayudará a navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales de manera eficiente.
Al emplear estas estrategias, puedes asegurar que más de tu dinero llegue a su destino previsto, de manera eficiente y segura.
Entender los aspectos culturales y prácticos de las transferencias de dinero internacionales es crucial para asegurar transacciones suaves y efectivas. Las prácticas financieras locales pueden variar ampliamente; por ejemplo, en algunas culturas, la banca es predominantemente un asunto cara a cara, lo que puede afectar la rapidez con la que se procesan las transacciones para transferencias bancarias internacionales. De manera similar, los días festivos nacionales y las horas bancarias pueden retrasar las transferencias, lo cual es vital recordar al momento de programar un envío. La comunicación efectiva con los destinatarios también es esencial. Asegurarse de que todas las partes tengan expectativas claras sobre el tiempo y el uso de los fondos puede ayudar a prevenir malentendidos. Además, los remitentes deben estar conscientes de las posibles barreras lingüísticas o desafíos burocráticos que podrían complicar el proceso de la transacción. Por ejemplo, en algunos países, los destinatarios podrían necesitar proporcionar documentación extensa para recibir fondos, o podría haber restricciones gubernamentales sobre las transferencias bancarias entrantes. Al estar consciente de estos factores, los remitentes pueden prepararse mejor a sí mismos y a sus destinatarios para una transferencia exitosa, minimizando retrasos y maximizando el impacto de los fondos enviados.
Con tu cuenta recibes una app móvil y tarjeta de débito VISA¹
Navegar por las complejidades de las transferencias de dinero internacionales requiere una comprensión sólida de las diversas opciones disponibles y los factores específicos que influyen en cada transacción. Al seleccionar cuidadosamente el servicio de transferencia adecuado, entender los costos asociados y considerar las sutilezas culturales y prácticas del país de destino, individuos y empresas pueden enviar dinero de manera eficiente y segura a través de fronteras.Este artículo ha proporcionado una guía para ayudarte en cada paso del proceso, desde elegir un proveedor hasta confirmar la recepción de los fondos. Armado con este conocimiento, puedes gestionar con confianza tus transacciones financieras internacionales, asegurando que tu dinero no solo llegue a su destino de manera segura sino también de la manera más rentable posible. Ya sea que estés apoyando a familiares en el extranjero, pagando por servicios internacionales o gestionando inversiones globales y finanzas personales, el enfoque correcto para las transferencias de dinero internacionales puede marcar la diferencia.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Una cuenta bancaria conjunta es una cuenta única compartida por dos o más personas, que permite a todos los titulares de la cuenta depositar, retirar y gestionar dinero desde la misma cuenta. Es perfecta para aquellos que necesitan gestionar finanzas en conjunto, como esposos, padres e hijos, o socios comerciales. Las cuentas conjuntas pueden ser usadas como cuentas corrientes conjuntas o cuentas de ahorro conjuntas, dependiendo de las necesidades financieras de los copropietarios.
Haz click aquí para aprender mas sobre las cuentas bancarias personales en EEUU
Gestionar gastos compartidos se vuelve mucho más sencillo con una cuenta conjunta. En lugar de lidiar con múltiples cuentas para diferentes pagos, puedes manejar las facturas del hogar, pagos de automóvil, pagos de hipoteca y otros gastos conjuntos desde un solo lugar. Esto simplifica el seguimiento y la organización de tus finanzas y reduce la necesidad de transferir fondos entre cuentas separadas.
Con una cuenta bancaria conjunta, ambos titulares de la cuenta tienen acceso a los fondos. Esto puede ser increíblemente conveniente en emergencias o cuando un socio no está disponible. Por ejemplo, si un cónyuge está de viaje o incapacitado, el otro aún puede pagar facturas y gestionar gastos compartidos sin demora. Este acceso igualitario asegura que la gestión financiera continúe sin problemas independientemente de las circunstancias.
Abre tu cuenta con Común ahora. Banca diseñada especificamente para ti.
Las cuentas conjuntas son fantásticas para trabajar hacia objetivos financieros comunes. Ya sea que estés ahorrando para una casa, unas vacaciones o la educación de tu hijo, tener una cuenta conjunta asegura que ambos socios estén en la misma página y contribuyendo hacia estos objetivos juntos. Este enfoque compartido puede fomentar una planificación financiera más sólida y hábitos de gasto y ahorro más cohesivos.
Una cuenta bancaria conjunta mejora la transparencia y la confianza en las relaciones. Fomenta la comunicación abierta sobre las finanzas y ayuda a asegurar que ambas partes estén conscientes y de acuerdo sobre cómo se está gastando y ahorrando el dinero. Esto puede llevar a mejores decisiones financieras y reducir el potencial de malentendidos o conflictos sobre la gestión del dinero.
En caso de emergencias, una cuenta conjunta asegura que un socio pueda acceder a los fondos si el otro está incapacitado. Esto es especialmente importante para parejas mayores o aquellas con problemas de salud, proporcionando la tranquilidad de que las finanzas pueden ser gestionadas incluso en tiempos difíciles. Los padres mayores y los hijos adultos también pueden beneficiarse de esta configuración, asegurando que los gastos necesarios estén cubiertos sin problemas.
Compartir una cuenta significa compartir el control individual sobre tus finanzas. Es importante tener acuerdos mutuos sobre el gasto y confiar en las decisiones financieras de tu socio. Esto podría ser una desventaja para aquellos que prefieren la autonomía total sobre su dinero. Tener tanto cuentas conjuntas como separadas puede equilibrar la gestión financiera compartida con la autonomía del gasto personal.
La gestión del dinero a veces puede llevar a desacuerdos. Para evitar conflictos, establece límites de gasto y ten discusiones financieras regulares para asegurar que ambas partes estén en la misma página. La comunicación clara es clave para mitigar posibles disputas, y consultar a un planificador financiero o asesor de patrimonio también puede ayudar en la gestión de cuentas conjuntas de manera efectiva. Establecer pautas claras para depósitos, retiros y gastos significa decidir juntos cuánto contribuirá cada persona a la cuenta conjunta, ya sea una cantidad fija o un porcentaje de tus ingresos.
Esto puede incluir establecer reglas para grandes retiros o gastos, requiriendo el acuerdo de ambos socios para evitar disputas. Tener un entendimiento mutuo de cómo se gestionará la cuenta puede prevenir malentendidos y fomentar un enfoque cooperativo para la gestión del dinero.
Alinea tus objetivos financieros a largo plazo, como ahorrar para una casa, la jubilación o la educación de un hijo. Establecer y trabajar hacia objetivos comunes fortalece tu asociación financiera y proporciona una dirección clara para tu cuenta conjunta. Revisa y ajusta regularmente tus objetivos según sea necesario para mantenerte en el camino y adaptarte a cualquier cambio en tu situación financiera.
Las cuentas conjuntas vienen con responsabilidades legales, como la responsabilidad por descubiertos y deudas. Es esencial tener acuerdos claros, especialmente en asociaciones comerciales, para evitar complicaciones legales. Entiende los aspectos legales y asegúrate de que ambas partes estén conscientes de sus responsabilidades. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) asegura las cuentas conjuntas, pero es importante entender los límites de cobertura y las implicaciones.
Las cuentas conjuntas pueden afectar las calificaciones crediticias de ambos titulares de la cuenta. La gestión responsable y la supervisión regular de la cuenta son cruciales para evitar impactos negativos en tu crédito. Asegúrate de que ambos socios estén comprometidos a mantener buenos hábitos financieros. Cualquier deuda incurrida en la cuenta conjunta se reflejará en las calificaciones crediticias de ambos titulares de la cuenta, por lo que es importante gestionar la cuenta de manera prudente.
Sé consciente de las implicaciones legales y fiscales de tener una cuenta bancaria conjunta. En algunos casos, las cuentas conjuntas pueden afectar tus calificaciones crediticias individuales y responsabilidades fiscales. Consulta a un planificador financiero o asesor bancario para entender el impacto en tus finanzas personales y asegúrate de cumplir con cualquier requisito legal. Este entendimiento te ayuda a tomar decisiones informadas y evitar posibles problemas legales o financieros.
La comunicación es clave, y las discusiones financieras regulares son esenciales. Habla abiertamente sobre tus objetivos financieros, hábitos de gasto y cualquier preocupación que puedas tener. Programa reuniones regulares para revisar tu cuenta conjunta y discutir cualquier cambio en los ingresos, gastos o objetivos de ahorro. La comunicación abierta asegura que ambos socios estén al tanto del estado de la cuenta y puedan abordar cualquier problema de manera oportuna. Gestionar una cuenta bancaria conjunta requiere trabajo en equipo, comunicación y pautas claras. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a navegar esta disposición financiera sin problemas:
•Mantener Cuentas Individuales para Gastos Personales
Mantener cuentas individuales para gastos personales puede ayudar a evitar conflictos y asegurar que ambos socios tengan algo de independencia financiera. Las cuentas corrientes y de ahorro separadas pueden complementar una cuenta conjunta proporcionando un espacio para el gasto y ahorro individual. Esta configuración permite que cada persona gestione su dinero por separado mientras sigue contribuyendo a los gastos compartidos a través de la cuenta conjunta. También reduce el potencial de conflictos sobre compras y hábitos de gasto personales.
Presentamos Común.app: Para aquellos que buscan mantener cuentas individuales junto con una cuenta conjunta, Común.app ofrece una solución perfecta. Con Común.app, puedes gestionar fácilmente tus finanzas personales mientras haces un seguimiento de tus gastos compartidos. La aplicación proporciona una plataforma fácil de usar para presupuestar, ahorrar y realizar pagos, asegurando que tengas control total sobre tu gasto individual. Esto puede ser especialmente útil para parejas que desean equilibrar objetivos financieros conjuntos con autonomía financiera personal.
•Utilizar Herramientas y Recursos Financieros
Aprovecha al máximo las herramientas y recursos financieros disponibles en tu banco o institución financiera. Muchos bancos ofrecen herramientas de presupuesto, servicios de planificación financiera y asesores de patrimonio que pueden proporcionar orientación sobre la gestión de cuentas conjuntas y separadas. Estos recursos pueden ayudarte a ti y a tu socio a mantenerse en el camino con tus objetivos financieros y tomar decisiones informadas.
•Establecer un Plan de Contingencia
Ten un plan de contingencia en caso de emergencias o cambios significativos en la vida. Discute qué pasaría si uno de los socios queda incapacitado, pierde su trabajo o si la relación cambia. Tener un plan claro asegura que ambos socios estén preparados para circunstancias imprevistas y puedan seguir gestionando la cuenta conjunta de manera efectiva.
Siguiendo estos consejos, puedes gestionar exitosamente tu cuenta bancaria conjunta, fomentando una asociación financiera colaborativa y transparente. Recuerda, la clave para una cuenta conjunta exitosa es la comunicación abierta, pautas claras y respeto mutuo.
Te enseñamos como gestionar tus cuentas personales en EEUU aquí
Las cuentas bancarias conjuntas ofrecen numerosos beneficios, desde simplificar las finanzas hasta fomentar la transparencia y la confianza. Sin embargo, también requieren una consideración cuidadosa y una comunicación clara para evitar posibles inconvenientes. Pesa los pros y los contras detenidamente y asegúrate de que ambos socios estén en la misma página antes de abrir una cuenta conjunta. Las situaciones financieras pueden cambiar, por lo que es esencial permanecer flexible y adaptable. Reevalúa regularmente la configuración de tu cuenta conjunta y realiza ajustes según sea necesario. Ya sea cambiando tus montos de contribución, ajustando los límites de gasto o reevaluando tus objetivos financieros, mantenerse adaptable asegura que tu cuenta conjunta siga satisfaciendo las necesidades de ambos socios.

Educación Financiera
8 min de lectura
En el mundo de las finanzas, la capacidad de cobrar un cheque de manera eficiente y segura es una necesidad fundamental. Desde cheques de nómina hasta cheques de devolución de impuestos, el mecanismo de convertir estas promesas de papel en poder de compra real es un aspecto crítico de la gestión financiera. Este artículo proporciona una guía sobre qué es un cheque, cómo cobrarlo y dónde hacerlo, asegurando que estés bien equipado para navegar este proceso.
Un cheque es un instrumento escrito, fechado y firmado que ordena a un banco pagar una cantidad específica de dinero de la cuenta del emisor del cheque a la persona o entidad cuyo nombre está escrito en el cheque. El destinatario (beneficiario) luego deposita o cobra el cheque para acceder a los fondos.
Los cheques son una forma tradicional de pago que permite a individuos y empresas realizar transacciones sin la necesidad de un intercambio inmediato de efectivo. Pueden ser utilizados para una amplia gama de pagos, desde regalos personales hasta nóminas y transacciones comerciales.
Los cheques ofrecen un método de pago rastreable, proporcionando un rastro de papel que puede ser útil para la contabilidad y fines fiscales. Siguen siendo un componente fundamental de las transacciones financieras, ofreciendo una combinación de seguridad, conveniencia y versatilidad. A pesar del auge de los pagos digitales, la relevancia de los diversos tipos de cheques persiste, atendiendo a necesidades diversas, desde pagos cotidianos hasta tratos financieros significativos. Aquí están los diferentes tipos de cheques:
Desde cheques personales hasta certificados, cada tipo juega un papel específico, asegurando que individuos y empresas tengan la flexibilidad de gestionar su dinero de manera segura y eficiente. A pesar de la creciente prevalencia de las finanzas digitales, los cheques continúan manteniendo su posición, ofreciendo una opción indispensable para una amplia variedad de tratos financieros. Comprender la funcionalidad y utilidad de los diferentes tipos de cheques sigue siendo clave para optimizar las transacciones y estrategias financieras.
El viaje desde recibir un cheque hasta convertirlo en efectivo o depositarlo en tu cuenta bancaria se simplifica comprendiendo algunos pasos clave. Utilizando los avances en tecnología bancaria y la experiencia de los cajeros bancarios, profundicemos en el enfoque metodológico para acceder a tus fondos.
Comienza por endorsar tu cheque, un paso necesario que indica tu intención de cobrarlo o depositarlo. Gira el cheque y firma tu nombre en el área especificada en la parte posterior.
Tener una forma válida de identificación es crucial. Esto podría ser una licencia de conducir, una identificación oficial emitida por el gobierno o cualquier otra identificación oficial, asegurando que el cheque sea cobrado o depositado por su legítimo dueño.
Tus opciones incluyen un banco local o una cooperativa de crédito, donde las cuentas corrientes a menudo facilitan tarifas más bajas para los titulares de cuentas, o un servicio de cambio de cheques para aquellos sin cuenta bancaria. Además, ciertos minoristas y tiendas de comestibles con un escritorio de servicio al cliente pueden ofrecer servicios de cambio de cheques, generalmente por una pequeña tarifa.
En tu ubicación elegida, presenta el cheque endorsado y tu identificación. El cajero o representante de servicio verificará tu identidad y la autenticidad del cheque.
Elige si deseas cobrar el cheque o depositarlo en tu cuenta. Esta decisión puede afectar si optas por un depósito directo a una cuenta bancaria vinculada, utilizas opciones de depósito móvil o incluso cargas fondos en una tarjeta de débito pre-pagada.
El cajero procesa tu cheque basado en tu decisión. Los depósitos pueden requerir una espera corta para la disponibilidad de fondos, mientras que cobrar en efectivo proporciona acceso inmediato a tu dinero.
Siempre asegúrate de obtener un recibo después de la transacción. Esto sirve como un registro de tu acción, importante para el seguimiento financiero personal y consultas potenciales.
Cobrar tu cheque es un proceso sencillo cuando sigues estos pasos esenciales, desde el endoso hasta la elección de tu ubicación para el cambio. Cada etapa está diseñada para asegurar que el acceso a tus fondos sea seguro, conveniente y adaptado a tus necesidades financieras, destacando la importancia de entender tus opciones bancarias.
Identificar un lugar confiable y eficiente para cobrar tu cheque, ya sea que involucre cheques gubernamentales, cheques de liquidación de seguros o cheques personales de dos partes, es primordial. El paisaje ofrece varias avenidas, cada una con su propio conjunto de beneficios y consideraciones.
Tradicionales y seguros, si el cheque está girado contra una cuenta del mismo instituto, cobrarlo es típicamente gratuito. Estos lugares son ideales para aquellos con sus propias cuentas bancarias, ofreciendo servicios como el cobro de cheques de caja y cheques gubernamentales y de nómina.Tarifas Asociadas: Si tienes una cuenta en un banco o cooperativa de crédito donde se giró el cheque, generalmente es gratuito cobrar un cheque. Algunos bancos aún pueden cobrar una tarifa si el cheque proviene de un banco diferente, pero esto es cada vez menos común.
Una opción viable para necesidades inmediatas o para individuos sin cuentas bancarias, aunque a menudo acompañada de tarifas. Tiendas y servicios de cambio de cheques como Ingo Money proporcionan versatilidad pero pueden involucrar límites de cambio de cheques o tarifas más altas.Tarifas Asociadas: Estos servicios son convenientes pero a menudo vienen con tarifas más altas. Pueden cobrar una tarifa fija más un porcentaje del monto del cheque, que puede variar del 1% al 4% o más. Por ejemplo, cobrar un cheque de $1000 en un servicio que cobra el 2% costaría $20.
Una opción muy conveniente, muchas tiendas y estaciones de gas ahora ofrecen cambio de cheques por una tarifa fija o un porcentaje del monto del cheque. Esto puede ser particularmente útil para cobrar cheques como nóminas o cheques gubernamentales al pasar.Tarifas Asociadas: Algunos supermercados y tiendas de conveniencia cobran cheques por una tarifa, que puede ser más baja que los servicios de cambio de cheques. Las tarifas en los minoristas a menudo son una tarifa fija (por ejemplo, de $3 a $6 por cheques hasta cierto monto en dólares) más una tarifa adicional para montos mayores.
Los depósitos móviles y los servicios vinculados a cuentas de PayPal o tarjetas prepagadas permiten depositar cheques sin visitar un banco. Este método se adapta a aquellos cómodos con la banca digital, ofreciendo una forma de depositar cheques directamente en una cuenta vinculada o en una tarjeta prepagada.Tarifas Asociadas: Si hay tarifas, a menudo están estructuradas de manera similar a los servicios de Ingo Money o PayPal para acceso inmediato, pero generalmente se eximen si estás dispuesto a esperar el tiempo estándar de compensación.
La decisión abarca instituciones bancarias tradicionales, servicios de cambio de cheques, puntos de venta minoristas y plataformas digitales innovadoras, cada una atendiendo a diferentes necesidades y preferencias. Ya sea que priorices la comodidad, tarifas bajas o acceso inmediato al efectivo, hay una opción a medida para tu situación. A medida que avanzamos hacia un mundo cada vez más digital, el valor del cheque físico sigue siendo indiscutible en su utilidad y necesidad.
Cobrar un cheque de manera eficiente depende de entender tus opciones y las tarifas asociadas. Ya sea que prefieras la seguridad tradicional de un banco o cooperativa de crédito, la conveniencia de un servicio de cambio de cheques o el enfoque moderno de los depósitos móviles, la clave es ponderar estas opciones frente a tus necesidades financieras inmediatas y los costos involucrados. Al integrar estrategias para ahorrar dinero, como evitar tarifas altas y optar por depósitos directos, puedes asegurar un proceso fluido y sin estrés, aprovechando al máximo tus recursos financieros.

Educación Financiera
8 min de lectura
La capacidad de transferir dinero de manera eficiente y segura es un pilar de las interacciones económicas. Este artículo explora la variedad de métodos de transferencia electrónica disponibles hoy, comparando y contrastando las transferencias bancarias, las transferencias de la Automated Clearing House (ACH) y otros mecanismos de transferencia de dinero prevalentes. Al entender las sutilezas de cada método de transferencia internacional, desde transferencias de dinero internacionales hasta plataformas entre pares, individuos y empresas pueden navegar las complejidades de las transacciones financieras con confianza.
Las transferencias bancarias se destacan como un testimonio del valor duradero del movimiento internacional de dinero rápido y seguro. Estimadas por su confiabilidad, las transferencias bancarias permiten a individuos y empresas transferir fondos directamente entre cuentas bancarias a través del globo. La característica distintiva de las transferencias bancarias es su procesamiento rápido, crucial para transacciones sensibles al tiempo. Aprovechan la vasta red internacional de una institución financiera, haciendo posible enviar dinero a casi cualquier país.
Sin embargo, la eficiencia y seguridad de las transferencias bancarias tienen un costo. Generalmente se asocian con tarifas más altas en comparación con otros métodos de transferencia, tanto para el emisor como, ocasionalmente, para el receptor. Estas transacciones también requieren la provisión de detalles precisos y completos de la cuenta bancaria del receptor, incluyendo el nombre del banco, número de cuenta y números de ruta, asegurando que los fondos lleguen al destino previsto sin demoras.
A pesar del costo, la velocidad y seguridad inigualables de las transferencias bancarias las convierten en la opción preferida para grandes transacciones internacionales, donde la garantía de una entrega oportuna y segura supera el gasto. Ya sea para tratos comerciales, la compra de propiedades en el extranjero o el envío de fondos de emergencia, las transferencias bancarias ofrecen una solución confiable, respaldada por la reputación y el marco regulatorio de las instituciones financieras tradicionales.
La red de Automated Clearing House (ACH) ofrece una alternativa eficiente y económica para transferencias de dinero domésticas. Las transferencias ACH abarcan tanto depósitos directos como pagos directos, incluyendo nóminas, beneficios gubernamentales y pagos de facturas. A diferencia de las transferencias bancarias, las transferencias ACH se procesan en lotes, lo que puede llevar a una velocidad de entrega más lenta, típicamente de unos pocos días hábiles. Sin embargo, las tarifas más bajas asociadas con las transferencias ACH las hacen una opción atractiva para transacciones domésticas rutinarias. Las transferencias ACH y las transferencias bancarias, aunque a menudo se mencionan juntas, sirven necesidades distintas basadas en la urgencia y el alcance geográfico de la transacción.
La versatilidad de la red ACH se extiende más allá de simples ahorros de costos, proporcionando un marco para una amplia gama de transacciones más allá de los depósitos de cheques convencionales y pagos de facturas. Esto incluye, pero no se limita a, pagos de persona a persona (P2P), transacciones de negocio a negocio, e incluso pagos de gobierno a ciudadano como reembolsos de impuestos.
Además, la llegada del procesamiento ACH del mismo día marca una mejora significativa en la velocidad de las transacciones, abordando una de las pocas desventajas tradicionalmente asociadas con las transferencias de remesas a través de este método. A pesar de este avance, la demora inherente en el procesamiento por lotes todavía hace que las transferencias ACH sean menos adecuadas para transacciones urgentes, posicionándolas como un método preferido para pagos recurrentes planeados donde la eficiencia de costos supera la disponibilidad inmediata de fondos.
Dos métodos destacan por sus enfoques distintos y beneficios únicos: las transferencias de persona a persona (P2P) y las transacciones tradicionales tanto en bancos como en cooperativas de crédito, y bancos. Plataformas P2P como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay han revolucionado la forma en que pensamos sobre las transferencias de dinero, ofreciendo un nivel de conveniencia y accesibilidad que se alinea con las demandas de la era digital. Estas plataformas atienden a una generación que valora la velocidad, la simplicidad y la capacidad de realizar transacciones en movimiento, usando solo un teléfono inteligente. Por otro lado, las cooperativas de crédito y los bancos representan la base de las transacciones financieras tradicionales, proporcionando un conjunto completo de servicios que van desde necesidades bancarias cotidianas hasta complejas transferencias bancarias internacionales.
Como se mencionó, plataformas como PayPal, Venmo, Cash App y Google Pay se han vuelto indispensables en la era digital, democratizando el proceso de enviar y recibir dinero. Estas aplicaciones destacan en la conveniencia del usuario, permitiendo transacciones con solo un teléfono inteligente. Vinculadas a la cuenta bancaria o tarjeta de débito de uno, facilitan tanto transferencias domésticas como, cada vez más, internacionales.
Aunque a menudo son gratuitas para servicios básicos, pueden cobrar pequeñas tarifas por transferencias instantáneas o conversión de tasas de cambio de divisas. El atractivo de las plataformas P2P radica en su simplicidad y la capacidad de transferir fondos sin necesidad de los detalles bancarios del destinatario, solo su número de teléfono o dirección de correo electrónico.
Las cooperativas de crédito y los bancos siguen siendo el eje del ecosistema de transferencia de dinero. Ofreciendo una gama de servicios desde depósitos directos hasta transferencias bancarias internacionales, estas instituciones proporcionan una opción segura, aunque a veces más costosa, para mover fondos. La elección entre un banco y una cooperativa de crédito a menudo se reduce a la naturaleza de la transacción—las cooperativas de crédito pueden ofrecer tarifas más bajas y mejores tasas de cambio para sus miembros, mientras que los bancos podrían proporcionar servicios más completos para transferencias internacionales y de negocios. Independientemente de la elección, asegurar que la transacción se complete con una institución de buena reputación es primordial.
Cuando se comparan las aplicaciones de transferencia de dinero, se deben considerar varios factores clave para asegurar que la decisión se alinee con sus necesidades financieras personales o empresariales. Aquí están los aspectos esenciales a evaluar:
Común- Banca diseñada para tu vida en USA
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Al considerar cuidadosamente estos factores, los usuarios pueden seleccionar una aplicación de transferencia de dinero que mejor se adapte a sus transacciones financieras, equilibrando conveniencia, costo y seguridad. Ya sea enviando dinero a un amigo dentro del país o gestionando transacciones comerciales internacionales, la aplicación correcta de transferencia bancaria puede marcar la diferencia en lograr una experiencia de transferencia de dinero fluida y eficiente.
El sector financiero continúa evolucionando, con tecnologías emergentes e innovaciones que ofrecen nuevas formas de transferir dinero. La tecnología blockchain, por ejemplo, ha dado lugar a las criptomonedas, que prometen transferencias internacionales más rápidas sin necesidad de infraestructura bancaria tradicional. Sin embargo, estos métodos vienen con su propio conjunto de desafíos, incluyendo volatilidad e incertidumbre regulatoria. A medida que estas tecnologías se desarrollan, pueden ofrecer alternativas viables a los métodos tradicionales y electrónicos de transferencia de fondos. Algunos desarrollos incluyen:
El mundo de los métodos de dinero es diverso, cada uno con su propio conjunto de ventajas, desventajas y escenarios de mejor uso. Desde el alcance internacional rápido de las transferencias bancarias hasta la eficiencia doméstica de las transacciones ACH y la conveniencia de las aplicaciones de transferencia de dinero, la elección del método depende de las necesidades específicas de la transacción, incluyendo velocidad, costo y alcance geográfico. A medida que las tecnologías financieras continúan evolucionando, mantenerse informado sobre estos métodos permitirá a individuos y empresas tomar las mejores decisiones para sus necesidades de transferencia de dinero, asegurando que los fondos se transfieran de manera segura, eficiente y rentable.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Una cuenta de banco es una cuenta financiera que un cliente tiene en un banco. La cuenta bancaria permite a los clientes depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Por esto mismo también se le llama cuenta de cheques.
Las ventajas de tener una cuenta bancaria son, entre otras:
Abrir una cuenta bancaria es relativamente fácil. Tendrás que facilitar algunos datos personales, como su nombre, fecha de nacimiento y dirección. También se le pedirá una identificación; normalmente el número de Seguridad Social (SSN por sus siglas en inglés) basta para esto. Bancos más modernos, como Comun, ofrecen la posibilidad de reemplazar el SSN con su pasaporte o matrícula consular. Es posible que también se le pida documentación que demuestre prueba de residencia.
Hay diferentes cuentas bancarias entre las que puede elegir. La cuenta de banco más común es la cuenta corriente, que le permite depositar y retirar dinero, así como emitir cheques. Una cuenta corriente es una gran opción si quieres acceder a tu dinero fácilmente sin llevar efectivo encima, ya que la tarjeta de débito de tu cuenta te permite hacer pagos en cualquier establecimiento.
Otro tipo de cuenta bancaria habitual es la cuenta de ahorro. Las cuentas de ahorros le permite ahorrar dinero y ganar intereses sobre sus depósitos. Es una gran opción para los que quieren acumular sus ahorros con el tiempo.
También hay una serie de cuentas bancarias especializadas, como las cuentas para estudiantes, personas mayores y empresas. Asegúrese de investigar las diferentes cuentas bancarias disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
Muchos clientes de bancos eligen gestionar su cuenta bancaria en línea. Esto puede hacerse a través del sitio web o la aplicación del banco. La gestión de su cuenta bancaria en línea le permite acceder a su cuenta 24 horas al día, 7 días a la semana.
Algunas de las cosas que puede hacer en línea son:
Algunas cuentas, como las que ofrece Comun, son completamente gratis. Sin embargo, hay muchos bancos que sí cobran comisiones. Entre ellos están algunos de los bancos más populares de Estados Unidos: Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo. Éstas son algunas de las comisiones que cobran:
Ciertos bancos también limitan el uso del español en sus interfaces digitales o en sus centros de atención al cliente. Asegúrese de investigar las comisiones que se cobran y el lenguaje que se usa antes de abrir una cuenta con cualquier banco.
La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) es una agencia gubernamental que asegura los depósitos de los consumidores en los bancos que forman parte de su red. Es importante escoger un banco que cuenta con este respaldo, ya que tendrás hasta $250,000 de tus fondos asegurados por el gobierno de Estados Unidos en caso de que tu banco falle.
En Comun encontrarás una cuenta coriente completamente gratis, en español (desde la aplicación móvil hasta el servicio al cliente), y con la flexibilidad de aplicar con su pasaporte, sin importar su nacionalidad. La apertura de cuenta es muy fácil y tendrás acceso a ella 24 horas al día, al igual que la posibilidad de pagar facturas o depositar cheques. Comun cuenta con el respaldo del FDIC, así que tus fondos están asegurados por hasta $250,000 USD.
Como con cualquier otro servicio financiero, asegúrate de investigar diferentes opciones disponibles y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.