Pagos instantáneos
8 min read

13 Nov 2025
.png)
En la actualidad, enviar dinero a otros países se ha convertido en una necesidad básica para millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Según la campaña en 2025 de la IDFR ( International Day of Family Remittances) durante la última década, los inmigrantes enviaron alrededor de 5 billones de dólares en remesas a sus países de origen, las cuales son fundamentales para alimentación, vivienda, salud y otros gastos básicos.
Para atender esta necesidad existen aplicaciones como Xoom, un servicio de PayPal para realizar transferencias de dinero a través de diversas formas de pago y de manera segura.
En esta ocasión, revisaremos cómo enviar dinero por Xoom paso a paso, sus principales características y algunas alternativas para conectar con tu familia fuera de EE. UU.
Xoom es una red de transferencias digitales perteneciente a PayPal, que opera completamente en línea y ofrece diferentes alternativas de envío para facilitar las transacciones.
Se ha convertido en una de las opciones más populares para efectuar transferencias de dinero digitales internacionales, debido al respaldo que ofrece PayPal, lo cual otorga seguridad a sus usuarios.
Además del respaldo que otorga PayPal, Xoom cuenta con altos estándares de seguridad para transferir dinero, como el cifrado SSL y el sello VeriSign.
Adicionalmente, sus servicios están disponibles para enviar dinero desde Estados Unidos a más de 70 países, incluyendo México, Guatemala, Honduras, Perú, entre otros.
Para mandar dinero a través de Xoom solo sigue los siguientes pasos.
Puedes optar por ingresar a través de la web www.xoom.com o de la aplicación móvil. Una vez ahí, inicia sesión o abre una cuenta con tu dirección de correo electrónico. También puedes utilizar tu cuenta de PayPal para acceder.
Elige el país al que deseas enviar la transferencia. Posteriormente, te aparecerán las opciones de envío disponibles para el destino seleccionado.
Los métodos de pago que ofrece Xoom son los siguientes:
Proporciona los datos del destinatario
Los datos que debes ingresar son:
Selecciona tu método de pago
Posteriormente, ingresa la cantidad que deseas enviar y selecciona el método de pago, entre los cuales se encuentran:
Revisa y confirma la transacción
Antes de confirmar el envío, Xoom te mostrará los datos para que verifiques que son correctos, además del monto correspondiente a tarifas, así como el tipo de cambio utilizado para la conversión de moneda.
Sigue el estado de tu envío con el número de seguimiento
Obtén un número de seguimiento y verifica el estado de tu transferencia directamente en la aplicación o página web de Xoom.
Aunque Xoom es una alternativa popular para realizar transferencias rápidas y seguras, es importante que consideres varios aspectos antes de elegir esta opción.
Las tarifas de envío de Xoom no son fijas, dependen del país de destino, del monto a enviar y del método de pago.
Generalmente, el método más caro es con tarjeta de crédito y el más económico es a través de una cuenta.
| Plataforma | Tarifa | Tipo de cambio | Tiempo de entrega | Opciones de entrega |
|---|---|---|---|---|
| Xoom | Desde 2.99 USD, dependiendo el tipo de envío | Menos favorable | Minutos a horas | Depósito bancario, retiro en efectivo, entrega a domicilio |
| Común | Tarifa desde 2.99 USD, hasta los límites aplicables | Competitivo (Aclaración: Los resultados pueden variar según el país de destino y método de envío) | Minutos | Retiro en efectivo, depósito bancario |
El tipo de cambio puede ser otra desventaja, porque, además de que se calcula directamente en la plataforma de Xoom, varía según el método de envío seleccionado.
Xoom impone límites de envío que dependen del nivel de verificación de cada cuenta. Para usuarios no verificados residentes en EE. UU., el límite diario es de $2,999 USD. En cambio, los usuarios verificados pueden enviar hasta $10,000 o $50,000 USD por día, según su nivel de verificación.
Xoom cuenta con diferentes opciones de recepción, pero pueden variar de acuerdo con el país de destino.
En general, es posible enviar dinero en efectivo con retiro en diferentes puntos de pago, por depósito bancario, recarga o pago de servicio.
Xoom cuenta con el respaldo de PayPal, además de cifrado SSL/TLS para proteger tu información financiera y monitoreo antifraude para asegurar que tu dinero llegue a su destino.
Generalmente, los envíos de dinero por tarjeta de débito y efectivo se reflejan en cuestión de minutos. Sin embargo, otros métodos de envío, como depósito bancario, pueden tardar desde 1 día hábil.
El tiempo total te aparecerá antes de confirmar tu transacción en la aplicación o página web de Xoom.
Xoom está también disponible en español y, en general, es fácil de usar para los migrantes en Estados Unidos.
Enviar dinero fuera de EE. UU. es fundamental, al igual que contar con servicios de transferencias internacionales eficientes, como Xoom. Aunque también existen opciones más innovadoras que te ofrecen mayores ventajas y menores costos para que tu familia y amigos obtengan mucho más.
Común es una plataforma financiera innovadora y completa que resuelve las necesidades de los usuarios que radican en Estados Unidos, especialmente de los inmigrantes. Ya que, Común a diferencia de Xoom, cuenta con un enfoque especializado y con tarifas transparentes.
Con Común:
¿Tienes más dudas sobre cuál es la opción más conveniente para enviar dinero? Descubre Común y conoce el lado fácil y seguro de las finanzas.
Si quieres saber más, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes
No es posible enviar dinero desde México a través de Xoom, ya que solo permite envíos desde Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa.
Dependiendo del método de envío, oscila entre minutos hasta 3 días hábiles.
Sí, Común cuenta con las medidas de seguridad necesarias para mantener a salvo tu dinero y datos personales.
Sí, Común es una plataforma independiente de PayPal y puedes abrir una cuenta con la identificación oficial de tu país.
Sí, Común te permite depositar dinero en efectivo en numerosos establecimientos cerca de ti.
Conclusion
Starting a business as an immigrant is entirely possible with the right steps. By choosing the right business structure, obtaining the necessary tax IDs, and registering properly, you’ll build a strong foundation for success.
Need an easy way to manage your business finances?
Común offers banking solutions designed for Latino entrepreneurs. Open your account today!

Olivia Rhye
Community Partner

Cuenta corriente
8 min de lectura
Imagina esto: Estás en la fila de la caja, listo para pagar tus compras. Has calculado cuidadosamente tu presupuesto para la semana, y ahora es el momento de deslizar tu tarjeta. Pero en lugar del habitual sonido de aprobación, escuchas un sonido diferente, y el cajero te dice que tu transacción ha sido rechazada. Avergonzado y confundido, buscas otra tarjeta o efectivo, mientras te preguntas qué salió mal.
Cada banco e institución financiera impone ciertos límites a las transacciones para garantizar la seguridad y gestionar el riesgo. Estos límites pueden variar según el tipo de transacción:
Si tu transacción excede estos límites predefinidos, será rechazada. Siempre verifica la política de tu banco sobre límites de transacciones y planifica tus transacciones en consecuencia.
Tu Número de Identificación Personal (PIN) es crucial para autorizar transacciones. Sin embargo, si el PIN se ingresa incorrectamente más de cuatro veces, la transacción será automáticamente rechazada. Esta es una medida de seguridad para prevenir el acceso no autorizado a tu cuenta.
Si olvidas tu PIN, puedes recuperarlo fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Asegúrate de memorizarlo o almacenarlo de manera segura para evitar rechazos repetidos.
Para proteger a los clientes contra fraudes, los bancos tienen reglas para bloquear transacciones que parezcan sospechosas. Estas pueden incluir:
Si planeas hacer una compra grande o viajar internacionalmente, notifica a tu banco con anticipación para evitar rechazos innecesarios.
Al depositar efectivo en un cajero automático, es importante saber que los depósitos generalmente solo se pueden hacer en cuentas corrientes y en cajeros automáticos específicos como Allpoint+. Intentar depositar efectivo en un cajero diferente o en una cuenta de ahorros resultará en un error. Siempre verifica el tipo de cuenta y las capacidades del cajero automático antes de intentar un depósito.
Además, una de las razones más comunes para una transacción rechazada es un saldo insuficiente. Asegúrate de tener suficientes fondos en tu cuenta antes de realizar una transacción. Puedes verificar fácilmente tu saldo usando tu aplicación bancaria. Monitorear regularmente tu cuenta ayuda a evitar transacciones rechazadas y posibles cargos por sobregiro.
Abre tu cuenta bancaria¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
Cuando recibes una nueva tarjeta física, debe ser activada antes de su uso. Hasta que se active, cualquier intento de usar la tarjeta será rechazado. La activación generalmente se puede hacer rápidamente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu banco para asegurarte de que tu tarjeta esté lista para su uso.
Por otro lado, por razones de seguridad, es posible que necesites bloquear tu tarjeta si se pierde, es robada o si sospechas de actividad fraudulenta. Esto se puede hacer fácilmente a través de tu aplicación bancaria en la sección de tarjetas. Bloquear la tarjeta previene cualquier transacción no autorizada y te da control sobre la seguridad de tu cuenta.

Más allá de las razones comunes, hay factores adicionales que pueden llevar a una transacción rechazada:
Te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre las cuentas bancarias en Estados Unidos.
Entender las razones detrás de las transacciones rechazadas puede ayudarte a gestionar tus finanzas de manera más efectiva y evitar estrés innecesario. Familiarizándote con los límites de transacciones, utilizando correctamente tu PIN, estando consciente de las medidas de protección contra fraudes, asegurando un saldo suficiente, activando nuevas tarjetas y sabiendo cómo bloquear tu tarjeta si es necesario, puedes asegurar experiencias bancarias más fluidas y seguras. Mantente proactivo con tus hábitos bancarios y utiliza las herramientas proporcionadas por tu banco para mantener el control sobre tus actividades financieras.
Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
Para la comunidad inmigrante, la búsqueda de empleo es un paso esencial en el proceso de adaptación a una nueva vida en Estados Unidos; lo cual, en la mayoría de los casos, conlleva una gran inversión de tiempo y recursos a través de diferentes plataformas.
Según datos recientes, en USA trabajan alrededor de 30.9 millones de personas nacidas en el extranjero, que representan el 19 % de la fuerza laboral activa en el país.
El mercado laboral en Estados Unidos sigue siendo una alternativa destacada, debido a las facilidades para mejorar el estilo de vida.
Por ello, en esta ocasión te explicaremos cómo buscar trabajo en Estados Unidos en diferentes páginas, de acuerdo con tu perfil profesional, y te daremos algunos consejos para destacar tu CV entre el resto.
En la actualidad, Internet facilita la tarea de buscar oportunidades laborales, gracias a la variedad de páginas web y aplicaciones dedicadas a publicar y gestionar las bolsas de trabajo de un gran número de empresas en busca de todo tipo de perfiles.
A continuación te presentamos un listado con los buscadores de empleo en línea más efectivos para inmigrantes, con sus características.
Indeed es una de las páginas más populares para buscar trabajo en Estados Unidos. Te permite subir tu currículum e información personal para aplicar a las ofertas de empleo de tu interés con un clic.
LinkedIn es otra plataforma de búsqueda de trabajo muy utilizada, debido a la cantidad de usuarios registrados y a la posibilidad de buscar empleos especializados, con requerimientos profesionales y manejo de idiomas.
También funciona como red social para compartir contenido con otros contactos y generar networking con empleadores y solicitantes.
Glassdoor es una página con miles de ofertas laborales disponibles con gran variedad de perfiles. Su ventaja es que permite a los colaboradores y ex colaboradores evaluar a las empresas de manera anónima y compartir su experiencia con futuros solicitantes de empleo.
Monster es una de las páginas más antiguas para buscar empleo en Estados Unidos. Ofrece diferentes herramientas: creación de CV y práctica de entrevistas de trabajo, entre otras.
Incluye numerosas ofertas de trabajo de diferentes sectores, e incluso oportunidades que no requieren experiencia laboral.
ZipRecruiter es otra alternativa competitiva para buscar empleo, ya que se apoya de la inteligencia artificial para conectar empleadores con candidatos, según sus perfiles y requerimientos específicos.
Por otro lado, existe una variedad de portales que publican oportunidades de trabajo para perfiles más específicos, las cuales requieren estudios profesionales y varios años de experiencia generalmente.
USAJobs es la página de búsqueda de empleo oficial del Gobierno de Estados Unidos. Es una excelente alternativa para quienes tienen residencia legal o ciudadanía de ese país y buscan un trabajo estable y con beneficios federales.
FlexJobs es una página que facilita la búsqueda de trabajo remoto, ideal para freelancers y para quienes buscan una modalidad más flexible que el esquema de empleo tradicional.
TheMuse se enfoca en la publicación de perfiles creativos y en el fomento de la cultura laboral. Los candidatos acceden a reseñas de empleados y a entrevistas de ejecutivos de las empresas. Además, es un portal que fomenta la inclusión, un aspecto positivo para los inmigrantes.
Upwork es una página orientada al trabajo remoto, especialmente de las áreas de redacción, marketing digital, programación y diseño. La ventaja es que es ideal para personas fuera de EE. UU., ya que no requiere visa de trabajo si operas desde tu país.
Fiverr es una de las plataformas globales de trabajo remoto más famosas. Se destaca porque, además de que puedes buscar entre las ofertas laborales publicadas, también puedes ofrecer tus servicios y fijar tarifas.
Como puedes ver, sea trabajo presencial o remoto, en Estados Unidos hay una gran variedad de opciones para trabajar. No te pierdas nuestro artículo, ¿Cómo hacer dinero en USA?, y descubre cómo generar ingresos adicionales en EE. UU.
Buscar empleo suele ser desgastante, por la alta competencia y la saturación del mercado laboral. Sin mencionar las dificultades de buscar trabajo en otro país.
Para cada una de las plataformas mencionadas, existen trucos para hacer tu candidatura más relevante y que resaltes entre una multitud de solicitantes que buscan la misma vacante que tú.
A continuación, te ofrecemos una lista de estrategias para facilitar tu búsqueda de empleo en Estados Unidos
Es importante adaptar tu CV al tipo de trabajo que buscas y optimizarlo de acuerdo con las habilidades solicitadas por las empresas.
Para asegurarte de tener un CV optimizado que pase los filtros de reclutamiento del personal de Recursos Humanos, puedes apoyarte en herramientas como resume.io, que incluso te recomienda cómo generar una carta de presentación con IA.
Asegúrate de activar las alertas de empleo en función de tus preferencias, así te llegarán las ofertas de empleo a tu correo electrónico. Algunas plataformas también te ofrecen suscribirte a una versión prémium para dar mayor visibilidad a tu perfil.
Es fundamental que investigues las empresas a las que postulas, no solo para asegurarte de que se trata de ofertas legítimas, sino para saber cómo se vincula tu perfil y qué puedes aportar con tu experiencia laboral.
Evita realizar pagos a empleadores durante el proceso de contratación, aunque lo soliciten. Si sospechas de una oferta fraudulenta, repórtala directamente con la página.
Es recomendable crear una base de datos personal para llevar el control de las vacantes a las que has aplicado, sobre todo si estás utilizando varias páginas. Ahí mismo puedes generar diferentes pestañas para gestionar tus procesos, como: CV enviado, entrevista agendada, en espera, negociación en proceso, entre otros.
Aunque buscar trabajo en otro país puede parecer una tarea complicada, existen herramientas y estrategias que te facilitan el proceso para que logres destacar entre los solicitantes.
Cuando obtengas el puesto deseado y empieces a ganar dinero en Estados Unidos, necesitarás un aliado que te ayude a gestionar tu sueldo de manera eficiente a través de una cuenta bancaria.
Conoce Común, la plataforma digital que acepta identificaciones oficiales de tu país de origen para abrir tu cuenta y que te permite manejar tus finanzas.
¡Éxitos en tu búsqueda! ¿Tienes más dudas? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.
Sí. Para trabajar legalmente en EE.UU. necesitas permiso de trabajo, aunque hay opciones remotas que permiten operar desde tu país de origen
Es importante que consultes los documentos básicos para trabajar en Estados Unidos y los derechos laborales de este país.
Las agencias de reclutamiento para trabajar en Estados Unidos son intermediarios que conectan a las empresas con candidatos calificados de acuerdo con los perfiles solicitados.
Sí, es posible, como por ejemplo en la construcción, la agricultura o la limpieza.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Una tarjeta de débito es una tarjeta bancaria que te permite hacer compras y retirar dinero utilizando fondos disponibles en tu cuenta de banco. La tarjeta de débito se parece mucho a una tarjeta de crédito, pero funciona de manera diferente. Al utilizar una tarjeta de débito, el dinero se deduce directamente de tu cuenta bancaria. Esto significa que sólo puedes usar la tarjeta si tienes suficientes fondos disponibles en tu cuenta; de no ser el caso, la transacción no se realizará.
Las tarjetas de débito son emitidas por los bancos y están asociadas a cuentas de cheques individuales. Puedes obtener una tarjeta de débito al abrir una cuenta bancaria en cualquier banco o cooperativa de crédito (credit union) que ofrezca este servicio.
Muchas instituciones bancarias también ofrecen otros servicios digitales, como la banca móvil y la banca online, que te permiten administrar tu cuenta a través de internet o un dispositivo móvil. En general, todos los bancos ofrecen servicios para personas con diferentes necesidades y niveles de ingresos, lo que les permite a casi todos los adultos acceder a la banca.
Aunque las tarjetas de débito son fáciles de usar, debes tener cuidado al usarlas. Si pierdes tu tarjeta o si te la robaron, debes reportar el incidente inmediatamente a tu banco para evitar el fraude o el abuso. También debes revisar regularmente los estados de cuenta para verificar si hay transacciones fraudulentas o errores. Con un poco de cuidado, las tarjetas de débito pueden ser una herramienta útil para administrar tu dinero y hacer compras en línea y en persona.
Hay muchas maneras de utilizar una tarjeta de débito para hacer compras o sacar dinero de un cajero automático.
Para hacer compras, puedes ingresar su tarjeta en la máquina terminal de venta (POS) y seleccionar "débito" como su forma de pago. Luego, ingrese su PIN y seleccione la cantidad de dinero que desea retirar.
Para sacar dinero de un cajero automático, inserte su tarjeta en la ranura del dispositivo y seleccione "chequera/ahorros". Luego, ingrese su PIN y seleccione la cantidad de dinero que desea retirar.
También puede utilizar su tarjeta de débito para hacer pagos en línea o por teléfono. Para hacer un pago en línea, ingrese los detalles de su tarjeta en el sitio web del vendedor. Para hacer un pago por teléfono, llame al número de servicio al cliente del vendedor e ingrese los detalles de su tarjeta cuando le soliciten.
Si tienes una tarjeta Visa, estás protegido por la política de responsabilidad cero de Visa. Esta política garantiza que no serás responsable de ningún cargo no autorizado realizado con su tarjeta. Esto significa que si alguien roba tu tarjeta o la usa sin tu permiso, no tendrás que pagar esos cargos.
La política de responsabilidad cero de Visa se aplica a todas las tarjetas Visa, incluidas las tarjetas de débito y crédito. También se aplica a todas las transacciones, incluidas las transacciones en línea y las transacciones realizadas en persona. Esta política se implementó para ayudar a proteger a los consumidores contra el fraude y el robo de identidad.
Si eres víctima de un fraude o robo de identidad, asegúrate de informarlo de inmediato. Puedes llamar al número gratuito de Visa las 24 horas del día, los 7 días de la semana para comunicar cualquier incidencia. Visa trabajará contigo para resolver el problema y ayudar a proteger su dinero y su identidad.
Una tarjeta virtual es una tarjeta que no es física, sino que existe solo en el mundo digital. Las tarjetas virtuales a menudo se usan para compras en línea, ya que ofrecen más seguridad que usar una tarjeta de débito normal.
Uno de los beneficios de las tarjetas virtuales es que pueden usarse para limitar la cantidad de dinero que se gasta en una compra. Por ejemplo, si está comprando algo en línea y quiere asegurarse de no exceder su presupuesto, puede usar una tarjeta virtual en lugar de su tarjeta de crédito o débito normal. Esto puede ayudarlo a mantenerse dentro de su presupuesto y evitar acumular deudas. Asimismo, si su información es robada durante una transacción, el ladrón no podrá acceder a sus otras tarjetas. Esto puede ayudar a prevenir el fraude y mantener segura su información personal.
Si está interesado en obtener una tarjeta virtual, hay algunas cosas que debe saber. En primer lugar, no todos los bancos ofrecen tarjetas virtuales, por lo que es posible que deba abrir una nueva cuenta en un banco que ofrezca este servicio. En segundo lugar, no todos los comerciantes aceptan tarjetas virtuales, por lo que puede haber algunos lugares donde no pueda usarlas. Finalmente, a veces las tarjetas virtuales tienen tarifas asociadas, así que asegúrese de leer los términos y condiciones antes de usar una.
Al obtener una cuenta de depósito con Común, obtendrás dos tarjetas de débito: una física y una virtual.
La tarjeta física te permitirá hacer compras en cualquier establecimiento, y ofrece seguridad gracias a su capacidad “contactless” y a la presencia de un chip. Esto evita que se clonen los detalles y que se use para motivos fraudulentos.
La tarjeta virtual te permite hacer compras en línea con mayor confianza, ya que en el internet no es posible hacer uso de la tecnología “contactless” o del chip; sin embargo, en caso de haber fraude, la tarjeta se puede cancelar y reemplazar de manera inmediata. Puedes contactar a nuestro soporte a cualquier hora para reportar estos casos.
Las tarjetas de débito Común son compatibles con más de 55,000 cajeros en Estados Unidos para hacer depósitos y retiros, y cuentan con protección de la política de responsabilidad cero de Visa. Esto significa que cualquier cargo no autorizado no será descontado del balance en su cuenta de cheques.
Viviendo en Estados Unidos
8 min de lectura
¿Estás considerando conseguir un trabajo en Estados Unidos? Antes de emprender tu búsqueda, es muy importante que tengas claro qué es el salario mínimo (minimum wage) y las variaciones en cada estado.
El salario mínimo federal es la cantidad de dinero base que, por ley, los empleadores deben pagar a sus trabajadores. Este monto se ha mantenido en $7.25 USD por hora desde 2009, aunque puede haber modificaciones según cada estado.
Esta cifra sirve como un punto de partida establecido por el gobierno federal, pero dependiendo de la zona, el salario mínimo estatal puede ser mucho más alto.
Por el contrario, existen ciertas excepciones para grupos especiales: trabajadores con propinas, jóvenes menores de 20 años y ayudantes o aprendices, que sí pueden recibir un salario menor al definido por la ley, debido a condiciones laborales específicas para cada uno.
Trabajar en Estados Unidos es un plan que puede cambiar por completo tu calidad de vida y la de tu familia. Pero es indispensable que tengas claros tus derechos laborales como migrante, al igual que los servicios con los que puedes contar para hacer tu experiencia mucho más productiva.
Hasta ahora ha quedado claro que el salario mínimo es la cantidad base que las empresas estadounidenses deben pagar por hora a sus empleados. Su importancia radica en la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores, para evitar que reciban sueldos muy bajos que no les permitan cubrir sus necesidades básicas y el costo de vida en su ciudad de residencia.
Para asegurar el cumplimiento de este estándar salarial, existe la ley de salario mínimo o Fair Labor Standards Act (FLSA), la cual supervisa que los empleadores paguen el sueldo mínimo, así como las horas extras después de exceder las 40 horas trabajadas a la semana.
Aunque el salario mínimo federal es de $7.25 USD, los gobiernos estatales pueden fijar un monto menor, igual o mayor. Para esto se aplica la regla del salario más alto.
Por ejemplo:
Así como los salarios mínimos estatales presentan diferencias respecto al salario mínimo federal, también existen particularidades con algunos grupos cuyos sueldos se calculan con base en criterios especiales.
Para los trabajadores que reciben propinas, como meseros, cocineros, camareros, etc., la FLSA establece que los empleadores pueden determinar un salario mínimo a partir de $2.13 por hora, siempre y cuando el monto de las propinas más ese pago sume un mínimo de $7.25.
Si las propinas más el salario no llegan a cubrir el salario mínimo estipulado por la ley, el empleador debe compensar el faltante.
En el caso de los trabajadores menores de 20 años, la ley fija un salario mínimo a partir de $4.25 por hora durante los primeros 90 días a partir de su contratación. Después de ese periodo o de que el empleado cumpla 20 años, el empleador debe pagar el sueldo mínimo federal.
Por último, hay certificados que otorgan a los empleadores la posibilidad de pagar un sueldo por debajo del mínimo para estudiantes, aprendices y personas con discapacidad.
Este salario mínimo especial no puede ser menos del 75 % del legal permitido. Además, hay restricciones en cuanto a horas de trabajo y cumplimiento de horarios escolares.
Antes de firmar un contrato en Estados Unidos, es muy importante que verifiques cuál es el salario mínimo específico de tu lugar de residencia. Hay ocasiones en que el sueldo mínimo estatal supera al federal y, en algunos casos, el municipal puede ser más alto.
Recuerda que si este es el caso, el empleador se debe guiar por la regla del salario más alto. En caso de que desestimes estos datos, corres el riesgo de aceptar un sueldo inferior al mínimo definido por la ley.
| Estado | Salario mínimo estatal por hora | Valor de horas extras | Sueldo mensual aproximado (40 horas al mes) | ¿Hay salario mínimo estatal/municipal? |
|---|---|---|---|---|
| California | $16.50 | $24.75 | $2,864 | Varias ciudades tienen un salario mínimo municipal. Por ejemplo, en Los Ángeles es de $17.87 |
| Florida | $13.00 | $19.50 | $2,251 | La ciudad de Miami Beach intentó establecer un aumento del salario mínimo, pero no sucedió |
| Nueva York | $15.50 | $23.25 | $2,841 | En algunas ciudades como New York City, el mínimo es de $16.50 |
| Texas | $7.25 | $10.87 | $1,254 | El estado toma el federal |
| Colorado | $14.81 | $22.21 | $2,561 | Permitido en algunas zonas. Por ejemplo, Denver establece un mínimo de $18.81 |
| Nueva Jersey | $15.49 para la mayoría de empleadores / $14.53 para algunas pequeñas empresas y trabajos temporales | $23.23 | $2,686 | No se utilizan salarios locales |
El salario mínimo fija un punto de partida basado en el costo de vida de cada estado, y se refleja en el Índice de precios al Consumidor, por lo que los servicios básicos, como alquiler, alimentación y salud, son más o menos costosos dependiendo de la zona.
Es clave que te asegures de que el salario mínimo estatal de la región donde planeas radicarte sea suficiente para cubrir tus gastos mensuales, ahorrar y enviar dinero a tu país de origen.
Aunque el tema de la ley de salario mínimo pueda resultar extenso o confuso, es fundamental que te tomes el tiempo para comprender los detalles. Esta información te permitirá organizar tus finanzas de una forma efectiva.
Por eso cuentas con Común, la plataforma financiera que resuelve necesidades del día a día en Estados Unidos, a través de una app móvil en la que puedes abrir una cuenta fácilmente con una identificación oficial calificada de tu país de origen.
¡Descubre los beneficios que te ofrece Común!
Abre hoy tu cuenta en Común y comienza a organizar tu salario de manera segura y sencilla.
Si te quedaste con dudas, consulta nuestras FAQ.
Washington D. C.: $17.95
California: $16.50
Connecticut: $16.35
Multiplica el salario mínimo por el total de horas trabajadas al mes.
Debes considerar que tus obligaciones fiscales pueden diferir en cada estado y las posibles diferencias entre el salario mínimo local y estatal.
El salario mínimo federal es de $7.25 por hora desde 2009.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Abrir una cuenta bancaria con una institución financiera de renombre ofrece numerosas ventajas que agilizan y aseguran la gestión financiera personal. En primer lugar, abrir una cuenta bancaria, ya sea una cuenta corriente o de ahorros, asegura un almacenamiento seguro del dinero. Las cuentas en instituciones financieras que son miembros de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) tienen sus fondos protegidos hasta cierto límite por una agencia del gobierno federal.
Además, los bancos proporcionan fácil acceso a los fondos a través de diversos medios, como tarjetas de débito y cajeros automáticos, que son esenciales para las transacciones diarias y retiros. La mayoría de los bancos también ofrecen la comodidad de los servicios de depósito directo, permitiendo que los empleadores y los beneficios gubernamentales se depositen directamente en las cuentas, lo cual es particularmente útil para cuentas corrientes conjuntas o titulares de cuentas múltiples.
Tener una cuenta bancaria facilita un meticuloso registro financiero, proporcionando estados de cuenta detallados que ayudan a rastrear transacciones y gestionar presupuestos de manera efectiva. Estas cuentas, especialmente cuando se gestionan en línea, permiten un manejo eficiente de los pagos regulares a través de transferencias automáticas y pago de facturas en línea, ayudando así a prevenir tarifas asociadas con cheques sin fondos y pagos atrasados. Además, tanto los bancos tradicionales como los bancos en línea ofrecen servicios adicionales como tarjetas de crédito, productos de inversión y seguros, mejorando la flexibilidad financiera y el potencial de crecimiento.
Además, las cuentas bancarias desempeñan un papel crucial en la construcción de un historial crediticio y en la expansión del acceso a los servicios financieros. La capacidad de solicitar cuentas en línea, gestionarlas a través de plataformas bancarias digitales avanzadas y utilizar características como la protección contra sobregiros para prevenir el fraude y mantener un buen estado financiero son todos fundamentales. Estas plataformas también ayudan en la fijación de objetivos financieros y son instrumentales para garantizar que los clientes puedan disfrutar de una amplia gama de servicios bancarios, desde productos de depósito hasta productos de seguro, contribuyendo a un ecosistema financiero integral y seguro.

Abrir tu primera cuenta bancaria es un paso crucial hacia la independencia financiera. Te permite gestionar tu dinero de manera segura y eficiente. Los siguientes pasos te ayudarán a navegar el proceso de configuración de una nueva cuenta bancaria, integrando términos y prácticas bancarias esenciales.
Hay varios tipos de cuentas bancarias, cada una sirviendo a diferentes necesidades. Las cuentas corrientes son ideales para transacciones diarias como depósitos, retiros y pagos directos. Por otro lado, las cuentas de ahorro están destinadas a depósitos a largo plazo para ganar interés con el tiempo. Para aquellos que gestionan finanzas con otra persona, las cuentas corrientes conjuntas permiten que múltiples usuarios gestionen fondos colectivamente.
Tu elección de banco debe alinearse con tus necesidades bancarias, ya sea un banco tradicional de ladrillo y mortero, un banco en línea o una cooperativa de crédito. Factores a considerar incluyen:
Abrir una cuenta generalmente requiere varios documentos de identificación:
Puedes solicitarla en línea o visitar una sucursal bancaria en persona. Al aplicar, necesitarás decidir si deseas opciones de cuenta individual o conjunta. También elegirás entre cuentas de ahorros y corrientes y podrías considerar múltiples cuentas con un banco, si tus metas financieras lo justifican.
La mayoría de los bancos requieren un depósito mínimo para abrir tu cuenta. Este depósito puede realizarse en efectivo, cheque o un depósito directo desde otra cuenta.
Una vez que tu cuenta corriente esté activa, considera configurar la banca en línea para monitorear tu saldo, hacer transferencias y más. Optar por los servicios de tarjeta de débito proporcionará un acceso más fácil a los fondos y capacidades de pago. Además, pregunta sobre productos de inversión y seguros que pueden promover tus metas financieras.
La protección contra sobregiros es una característica esencial a considerar para evitar cheques rebotados y tarifas por sobregiro. Sin embargo, ten en cuenta los costos asociados con ciertas opciones de sobregiro. También, familiarízate con otras tarifas que muchos bancos pueden aplicar a tu cuenta para gestionar mejor tus finanzas.
Abrir tu primera cuenta bancaria debe abordarse con una consideración cuidadosa de tus necesidades y metas financieras. Al elegir el tipo de cuenta adecuado, la institución financiera y los servicios, y al entender las tarifas y características asociadas, puedes gestionar efectivamente tu dinero y sentar las bases para un futuro financiero sólido.
Puedes abrir una cuenta en común diseñada específicamente para tu vida en USA con la posibilidad de aplicar utilizando más de 100 documentos de identificación de toda Latinoamérica, incluyendo pasaporte, tarjeta de identificación, licencia de conducir, matrícula consular, visa y muchos más. Además, disfruta de los beneficios de una cuenta corriente con tarjeta VISA sin enfrentarte a cobros absurdos: cero cargo por apertura, cero balance mínimo y cero comisión mensual.
Mantenerse al día con tu cuenta corriente es crucial para gestionar tus finanzas de manera efectiva y evitar problemas potenciales como sobregiros o transacciones fraudulentas. Aquí hay cinco pasos proactivos que puedes tomar para mantener un control cercano sobre tu cuenta bancaria:
Al incorporar estas prácticas en tu rutina, puedes mantener una cuenta bancaria segura y bien gestionada, lo cual es esencial para una buena salud financiera.
En conclusión, abrir y mantener una cuenta bancaria es un aspecto fundamental de gestionar las finanzas personales de manera efectiva. Al elegir el tipo de cuenta adecuado, seleccionar una institución financiera adecuada y entender los pasos y la documentación necesaria, puedes asegurar que tus necesidades financieras estén cubiertas.
Es importante interactuar regularmente con tus servicios bancarios, ya sea revisando estados, configurando alertas o utilizando herramientas de banca móvil y en línea, para mantenerte al tanto de todas las transacciones y cambios en tu cuenta. Esta vigilancia ayuda a salvaguardar contra el fraude, gestionar tarifas y respalda tus metas financieras generales. A medida que te embarcas en este viaje, recuerda que cada paso tomado en la gestión sabia de tu cuenta bancaria contribuye significativamente a establecer un futuro financiero seguro y próspero.

Community
8 min de lectura
Descubre Común, una plataforma de tecnología financiera pionera diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de la comunidad inmigrante en los Estados Unidos. A diferencia de la banca tradicional, Común ofrece una experiencia bancaria digital amigable enfocada en la inclusión financiera, tarifas bajas y soporte bilingüe, haciendo que los servicios financieros sean más inclusivos y empoderadores.
Abrir una cuenta corriente con Común es sencillo y sin complicaciones, abordando las barreras de exclusión financiera que enfrenta típicamente la comunidad inmigrante. Aceptando más de 100 formas de identificación², incluyendo números de seguro social de países de América Latina, Común asegura que los inmigrantes tengan acceso a servicios bancarios esenciales. El proceso de solicitud es rápido, tomando menos de 5 minutos, y es libre de tarifas adicionales u ocultas, requisitos de saldo mínimo o comisiones mensuales. Esta inclusividad es central a la misión de Común de fomentar la estabilidad y el crecimiento financiero.
Común: Común ofrece una función de depósito móvil muy conveniente que permite a los usuarios depositar efectivo en más de 88,000 ubicaciones en los Estados Unidos, incluyendo minoristas importantes como Walgreens, Dollar General y Walmart. Esta red extensa asegura que los usuarios puedan encontrar fácilmente una ubicación de depósito cercana, haciendo que el proceso de añadir dinero a sus cuentas sea sencillo y sin complicaciones.
Banca Tradicional: Aunque muchos bancos tradicionales ofrecen opciones de depósito móvil, a menudo restringen estos a depósitos de cheques a través de una aplicación móvil. Los depósitos en efectivo típicamente requieren una visita a un cajero automático o sucursal bancaria, lo cual puede ser menos conveniente y más tardado que la extensa red de depósitos en efectivo de Común.
Utilidad en el Mundo de Hoy: En el entorno acelerado de hoy, la flexibilidad para depositar efectivo en una amplia gama de ubicaciones accesibles es invaluable, especialmente para individuos que pueden no tener fácil acceso a servicios bancarios tradicionales o que trabajan en horarios no tradicionales cuando los bancos están cerrados.
Común: Común se destaca en facilitar las remesas internacionales⁴, permitiendo a los usuarios enviar dinero al extranjero rápidamente y con tarifas más bajas en comparación con muchos bancos tradicionales y servicios de remesas. El proceso se mejora con notificaciones en tiempo real, manteniendo al remitente informado desde el momento en que el dinero es enviado hasta que es recibido.
Banca Tradicional: Los bancos tradicionales generalmente ofrecen servicios de transferencia internacional, pero estos pueden ser caros y lentos, con transferencias que a veces tardan varios días en completarse. Además, las tarifas asociadas con las remesas bancarias tradicionales pueden ser significativamente más altas.
Utilidad en el Mundo de Hoy: En una economía globalizada, la capacidad de enviar dinero a través de fronteras de manera rápida y asequible es crucial. Muchas familias dependen de las remesas para el apoyo financiero, y las empresas necesitan formas eficientes de manejar transacciones internacionales. El servicio simplificado y rentable de Común satisface eficazmente estas demandas modernas.
Común: Común ofrece la capacidad de conectar los sueldos a la aplicación y recibir el pago hasta dos días antes³. Esta función no incurre en tarifas adicionales, proporcionando un alivio significativo durante emergencias financieras o al planificar con anticipación.
Banca Tradicional: Algunos bancos tradicionales han comenzado a ofrecer funciones similares, pero a menudo están ligadas a tipos específicos de cuentas o requieren un saldo mínimo. La accesibilidad y facilidad de uso del acceso anticipado a sueldo de Común no siempre se igualan en entornos tradicionales.
Utilidad en el Mundo de Hoy: Con el aumento de trabajos en la economía gig y horarios de pago irregulares, tener acceso anticipado a los salarios puede proporcionar un amortiguador contra la inestabilidad financiera. Esta función es particularmente valiosa para aquellos que viven de sueldo en sueldo, ofreciendo un colchón que puede ayudar a evitar tarifas por sobregiro y pagos atrasados.
A diferencia de las instituciones bancarias tradicionales, las características innovadoras de Común están diseñadas para satisfacer las necesidades de la población diversa y móvil de hoy, beneficiando particularmente a la comunidad inmigrante en los EE. UU. Al proporcionar servicios que ofrecen mayor conveniencia, costos más bajos y mayor accesibilidad, Común no solo aborda los desafíos comunes que enfrentan sus usuarios, sino que también los empodera hacia una mayor libertad y estabilidad financiera. A medida que avanzamos hacia un mundo más interconectado y acelerado, la importancia de servicios financieros receptivos e inclusivos continúa creciendo, algo que Común está en una posición única para ofrecer.

La seguridad y el soporte al cliente son primordiales en Común. Con cuentas aseguradas por la FDIC y la protección de Visa en transacciones con la tarjeta de débito Visa virtual, los clientes de Común pueden gestionar sus fondos con confianza. Las innovadoras características de seguridad como inicios de sesión biométricos y notificaciones instantáneas de transacciones mantienen tu dinero seguro. Además, Común ofrece soporte al cliente 24/7 en inglés y español, asegurando que la ayuda siempre esté disponible en tu idioma preferido.
Común se destaca no solo por ofrecer cero tarifas para la apertura de cuentas, mantenimiento mensual o saldos mínimos, sino también por su compromiso de ayudar al ascenso económico de sus usuarios. Común actúa como un socio financiero, apoyando transacciones financieras sin la carga de tarifas excesivas. Este compromiso se alinea con el objetivo de permitir la movilidad ascendente para los inmigrantes, quienes contribuyen significativamente a la economía de los EE. UU.
Común va más allá de los servicios financieros tradicionales al ofrecer características diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de la comunidad inmigrante. Los usuarios pueden enviar dinero al extranjero con tarifas bajas o sin tarifas, depositar efectivo en más de 88,000 ubicaciones a nivel nacional, incluyendo retiros gratuitos en cajeros automáticos, y conectar sus cuentas a aplicaciones de pago populares como Zelle, CashApp y Venmo. La plataforma de Común también permite a los clientes recibir sus sueldos hasta dos días antes a través de depósitos directos, mejorando aún más su flexibilidad y estabilidad financiera.
Común no es solo un proveedor de servicios financieros, sino una plataforma dedicada a transformar la experiencia bancaria para los inmigrantes en los EE. UU. Con su diseño enfocado en el usuario, compromiso con la libertad financiera y características robustas, Común está destinado a convertirse en una herramienta vital para lograr la estabilidad y el crecimiento financiero de sus usuarios. Ya sea que busques gestionar tus finanzas diarias o enviar dinero a tus seres queridos en el extranjero de manera rápida y segura, Común ofrece una solución bancaria confiable, inclusiva y eficiente.
Fundada por los empresarios Abiel Gutierrez y Andres Santos en Nueva York, Común fue construida para empoderar a las familias y permitir la movilidad ascendente, particularmente para la familia inmigrante. La compañía ha obtenido una inversión significativa de empresas destacadas como Costanoa Ventures, FJ Labs y South Park Commons, subrayando la gran oportunidad de servir las necesidades financieras de las familias inmigrantes y mejorar la vida de cada persona.

Inmigración
8 min de lectura
Navegar por el sistema tributario de los EE.UU. puede ser intimidante, especialmente para los no ciudadanos. Sin embargo, el IRS ofrece una herramienta útil: el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Comprender el ITIN es un paso importante para los no ciudadanos en los EE.UU. que necesitan cumplir con las leyes tributarias, pero no son elegibles para un Número de Seguro Social (SSN). Este artículo explicará qué es un ITIN, por qué es importante, quién es elegible y cómo solicitarlo.
Un ITIN es un número de procesamiento de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Consta de nueve dígitos, similar a un SSN, y es utilizado por los no ciudadanos que están obligados a presentar declaraciones de impuestos en los EE.UU. pero no califican para un SSN. El ITIN garantiza que las personas cumplan con las leyes fiscales de los EE.UU., incluso si no tienen un estatus migratorio legal.
Para los no ciudadanos, el ITIN es esencial porque les permite cumplir con sus obligaciones fiscales. Sin un ITIN, estas personas no podrían presentar declaraciones de impuestos, lo que podría acarrear multas o problemas con su estatus migratorio en el futuro. Además, tener un ITIN puede ser beneficioso para otros propósitos, como abrir una cuenta bancaria, obtener préstamos o incluso solicitar ciertos tipos de visas. Es una herramienta crítica para la inclusión financiera y la estabilidad de los no ciudadanos que viven y trabajan en los Estados Unidos.
La elegibilidad para un ITIN es relativamente amplia. El ITIN está destinado principalmente a los no ciudadanos que están obligados a presentar una declaración de impuestos pero no son elegibles para un SSN. Esto incluye:
Un ITIN no otorga el derecho a trabajar en los EE.UU. ni califica a una persona para recibir beneficios del Seguro Social; su propósito es estrictamente para la presentación de impuestos.
Para solicitar un ITIN, debes comenzar completando el Formulario W-7 del IRS, también conocido como 'Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente del IRS'. También deberás proporcionar documentos que confirmen tu identidad y estatus extranjero, como un pasaporte o una combinación de otros documentos aceptables. La solicitud completa, junto con la documentación necesaria, puede enviarse por correo, en persona en una oficina del IRS, o a través de un Agente de Aceptación Certificado (CAA) autorizado por el IRS.
Existen varios conceptos erróneos sobre el ITIN que pueden causar confusión:
El concepto de un ITIN, aunque específico de EE.UU., tiene paralelos en varios países del mundo. Muchas naciones tienen sistemas similares diseñados para garantizar que los no ciudadanos y otras personas sin un número de identificación nacional estándar puedan cumplir con sus obligaciones tributarias. Aquí tienes un vistazo a algunos sistemas comparables en diferentes regiones:
El ITIN es una característica única del sistema fiscal de EE.UU., pero su propósito se refleja en muchos otros países del mundo. Ya sea el RUT en Chile, el PAN en India o el NIE en España, estos sistemas de identificación juegan un papel crucial para garantizar que los no ciudadanos puedan participar en actividades financieras y cumplir con sus obligaciones fiscales.
No, ¡no necesitas un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para abrir una cuenta en Común! Común está diseñado para ser accesible a personas que pueden no tener formas tradicionales de identificación, como un SSN (Número de Seguro Social) o ITIN. En su lugar, Común permite a los usuarios abrir una cuenta utilizando formas alternativas de identificación, como un pasaporte, una identificación consular u otros documentos que verifiquen la identidad y la residencia.
Este enfoque se alinea con la misión de Común de proporcionar inclusión financiera para todos, independientemente de su estatus migratorio. Al no requerir un ITIN o SSN, Común asegura que más personas, incluidas aquellas en la comunidad inmigrante, puedan acceder a servicios bancarios y gestionar sus finanzas de manera segura y conveniente.
El ITIN es una herramienta vital para los no ciudadanos que navegan por el sistema fiscal de los EE.UU. Les permite cumplir con sus obligaciones tributarias, acceder a servicios financieros y participar más plenamente en la vida económica. Comprender el propósito y el proceso para obtener un ITIN puede ayudar a los no ciudadanos a cumplir con las leyes fiscales de EE.UU. y evitar posibles problemas legales. Ya sea que seas nuevo en EE.UU. o hayas estado viviendo aquí durante algún tiempo, conocer el ITIN y su importancia es esencial para la estabilidad financiera y el cumplimiento legal.

Pagos instantáneos
8 min de lectura
Cada día crece el auge de las aplicaciones digitales de finanzas personales entre los usuarios en Estados Unidos. De acuerdo con información reciente, 8 de cada 10 estadounidenses han adoptado la economía digital, al usar aplicaciones financieras para compras, pagos digitales, banca en línea y más.
Cash App es una alternativa eficaz para facilitar el control de las finanzas personales. En 2024, se registraron 57 millones de usuarios activos mensuales y 16.2 billones de dólares en ganancias.
Si tienes curiosidad de saber qué es Cash App, cómo funciona, todos sus beneficios y también sus comisiones, a continuación te contamos todos los detalles para que decidas si es la mejor opción para satisfacer tus necesidades.
Cash App es una alternativa a la banca tradicional que funciona a través de una aplicación móvil de servicios financieros. Su funcionamiento es muy versátil, ya que no solo permite enviar y recibir dinero, sino también hacer compras y recibir depósitos de nómina.
La aplicación fue desarrollada por Block Inc. (antes, Square Inc.) y busca ofrecer un servicio integral y más accesible a través de soluciones digitales.
Para abrir una cuenta en Cash App debes cumplir algunos requisitos, como tener un SSN (Número de Seguro Social) y una cuenta bancaria de Estados Unidos.
Cash App está disponible a través de su aplicación móvil oficial, en la cual deberás realizar el registro y verificación para acceder a todas las funcionalidades disponibles. Una vez que lo hayas hecho, podrás vincular una cuenta bancaria, si así lo necesitas.
También contarás con un Cash Tag: un nombre de usuario único que te permitirá enviar y recibir dinero fácilmente.
Estas son las principales funcionalidades que ofrece la aplicación de Cash App:
Cash App permite realizar transferencias instantáneas entre usuarios de la aplicación de manera gratuita (Transferencias instantáneas gratuitas; aún pueden aplicarse tarifas de red estándar).
Es una tarjeta de débito gratuita vinculada a tu saldo. Permite comprar en línea, en establecimientos físicos, y también realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos.
Paga directamente en tiendas físicas a través de un código QR.
Es un método de pago que permite a los usuarios hacer transacciones en tiendas en línea y directamente en la aplicación.
Podrás obtener descuentos en establecimientos físicos y online seleccionados.
Aunque muchas de las funcionalidades de Cash App son gratuitas, como la pastura de cuenta, uso de las Cash Card y las transferencias entre cuentas Cash App, a continuación te presentamos una tabla con algunos costos y comisiones asociados a las funcionalidades antes mencionadas:
| Servicio | Costo |
|---|---|
| Envío instantáneo a tarjeta bancaria | 0.5 % a 1.75 % |
| Transferencia estándar (de 1 a 3 días) | Sin costo |
| Retiros en ATM | 2.50 USD por retiro |
Si quieres usar Cash App para controlar tus finanzas, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
También puedes utilizar un correo electrónico para verificar tu identidad.
Cash App solo está disponible en Estados Unidos y en el Reino Unido. La aplicación y la información están disponibles únicamente en idioma inglés.
Es recomendable si deseas tener acceso a todas las funciones de la aplicación.
Esto te permitirá acceder a funciones como enviar o recibir más de 1,000 USD a lo largo de 30 días de corrido y solicitar la Cash Card.
Pero recuerda que para realizar la verificación de identidad necesitas:
El tema de la seguridad es de los más relevantes con relación a las aplicaciones de servicios financieros. Siempre debes verificar que tu proveedor cuente con las medidas necesarias para mantener a salvo tu patrimonio y tus datos personales.
Por su parte, Cash App cuenta con las siguientes medidas de seguridad, entre otras:
Cash App solicita la autenticación de identidad a través de correo electrónico o SMS. Además, permite activar un PIN o biometría para iniciar sesión.
Tus datos personales almacenados en Cash App están seguros a través de TLS/E2E.
Cash App ha implementado tecnologías entrenadas para detectar comportamientos inusuales y prevenir el fraude, como el aprendizaje automático y algoritmos.
La aplicación cuenta con un sistema adicional de monitoreo para hacer una doble revisión y detectar actividades inusuales.
Aunque las características anteriores ofrecen algunas certidumbres en cuanto a las medidas de seguridad de la aplicación, siempre es importante atender algunas consideraciones:
Para prevenir que una persona ajena ingrese a tu cuenta sin tu autorización, evita usar el inicio de sesión automático. En su lugar, utiliza contraseñas seguras y únicas y activa la autenticación en 2 pasos.
Mantente alerta a las estafas, ya sea por teléfono o correo electrónico. Nunca des información personal o contraseñas por estos medios. Si necesitas contactar con soporte de la aplicación, hazlo a través de medios oficiales.
Cash App te permite recibir alertas de tus transacciones directamente en tu celular. Asegúrate de mantenerlas activas.
Envía dinero solo a personas conocidas y verifica su información antes de confirmar la operación, ya que una vez enviado el dinero, no es posible recuperarlo.
Tienes la opción de activar el PIN o datos biométricos para confirmar tus transferencias antes de realizarlas, y evitar el uso de tu aplicación por parte de terceros en caso de robo o extravío.
No cabe duda de que Cash App es una alternativa popular entre quienes buscan una solución financiera bastante integral y fácil de usar.
Pero si buscas un aliado financiero que ofrezca una experiencia sencilla y segura, con atención al cliente y una plataforma también disponible en español, te presentamos Común.
Común va más allá de las limitaciones tradicionales, para que las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos tengan acceso a servicios financieros de calidad, sin complicaciones. Con Común podrás:
Abre tu cuenta en Común hoy y derriba las barreras de los servicios financieros tradicionales, las idiomáticas y las culturales.
Si aún tienes dudas sobre para qué sirve Cash App y sus características, consulta nuestras preguntas frecuentes.
Son descuentos instantáneos disponibles en la Cash Card. Para activarlos, ingresa a la aplicación móvil y selecciona “Cash Card”, seguido de “Add Boost” y “Save Boost”. Selecciona el descuento de tu interés y se aplicará cuando pagues con tu tarjeta de débito.
Es posible que se activen algunas verificaciones necesarias a partir de los 1000 USD.
1000 USD a lo largo de 30 días de corrido para usuarios no verificados; si verificas tu usuario, puedes incrementar este límite hasta 20,000 USD.
Es un nombre de usuario único que se utiliza para que otros usuarios de la aplicación puedan enviarte dinero. Empieza con el símbolo $ seguido de un identificador.

Envíos Internacionales
8 min de lectura
Saber cómo recibir dinero de Estados Unidos es fundamental, dado que las remesas se han convertido en parte esencial de la economía de miles de hogares inmigrantes. Según estimaciones, para el 2030, los trabajadores migrantes enviarán un total de 5 billones de dólares a sus países de origen.
La necesidad creciente de enviar y recibir dinero del extranjero ha alentado la creación de nuevos métodos pensados específicamente para distintos países, como los de América Latina. A continuación, te presentamos las opciones más rápidas, fáciles y seguras para recibir tu dinero sin complicaciones.
Aprenderás todo sobre cómo recibir dinero de Estados Unidos y Latinoamérica: aspectos clave, como costos y seguridad, requisitos para abrir una cuenta y diferentes aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos. Al final del artículo, sabrás exactamente cuál es la opción indicada para tus necesidades.
Gracias a los avances tecnológicos y la apertura financiera, enviar y recibir dinero por medios digitales es cada vez más sencillo y accesible.
Sin embargo, las familias inmigrantes se siguen enfrentando a diversos obstáculos; tales como altas tarifas de envío, aplicación de restricciones por parte de los bancos y medidas de seguridad débiles.
Sin duda, no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Antes de aceptar los términos y condiciones de cualquier operador, presta atención a los siguientes aspectos clave:
Disponer de efectivo rápidamente es una de las necesidades indispensables de los usuarios que reciben dinero desde Estados Unidos. El tiempo de recepción varía según el emisario y otros factores importantes:
Un aspecto fundamental que debes tener en cuenta al recibir dinero de Estados Unidos son las comisiones, que podrían superar el 10 % del monto total y representar una reducción importante al aporte del hogar. Considera una opción que ofrezca costos accesibles y un tipo de cambio favorable.
El robo de datos personales, mejor conocido como phishing, es el principal riesgo en los envíos internacionales de dinero. Para evitar ser víctima de estos fraudes, asegúrate de utilizar un medio confiable a través de una página o aplicación móvil oficiales. Adicionalmente, evita dar contraseñas e información sensible a terceros.
De acuerdo con el estudio Las remesas a América Latina y el Caribe 2024, el 60 % de los trabajadores migrantes en Estados Unidos envía dinero a sus madres. Es importante elegir un proveedor que entienda tus necesidades y te ofrezca plataformas confiables, seguras y fáciles de usar.
Si por alguna razón no puedes recibir dinero a través de transferencias bancarias, busca una opción que ofrezca envíos de dinero cerca de ti, en diferentes establecimientos como Oxxo y Walmart.
Independientemente del banco que elijas, los requisitos para recibir dinero se resumen en tus datos personales básicos:
Los datos solicitados pueden variar según el país receptor, por lo que te pueden solicitar más o menos información. Recuerda que ninguna institución confiable te solicitará contraseñas ni información de acceso para realizar transferencias y envíos de dinero.
Si necesitas enviar y recibir dinero desde Estados Unidos a México, puedes optar por las siguientes opciones:
Es una manera sencilla de recibir dinero de Estados Unidos, ya que te permite hacerlo desde la comodidad de tu casa, a través de una aplicación móvil.
En el caso de México, la mayoría de los bancos tradicionales tienden a recibir transferencias desde Estados Unidos, bajo sus propios términos y condiciones. Esto quiere decir que las comisiones y tipo de cambio varían según cada institución financiera.
Para Banorte y BBVA, el costo por transferencia internacional es de 30 dólares más IVA, sin importar el monto de envío.
Recibir dinero a través de instituciones financieras tradicionales puede suponer un alto costo, por fortuna existen alternativas más económicas.
Común te permite enviar dinero desde Estados Unidos a Latinoamérica sin cargos en tu primer envío y con costos accesibles en los siguientes. Es la opción favorita del público inmigrante, con un idioma, intereses y objetivos en común: acercar a las familias a través de soluciones financieras accesibles y seguras.
Abre tu cuenta en Común y empieza a enviar dinero desde Estados Unidos a tu hogar sin complicaciones, tu familia podrá recibirlo en cuentas bancarias de su país o con retiro físico en sucursales.
Wise es otra plataforma que ofrece envíos internacionales de dinero. Está orientada a trabajadores independientes de todo el mundo que perciben ingresos de Estados Unidos.
Aunque es una alternativa frecuente para recibir dinero electrónicamente del extranjero, no cuenta con opciones de recepción físicas, por lo que podría representar un inconveniente para las familias de migrantes.
Western Union es una de las opciones más populares entre trabajadores migrantes en Estados Unidos, ya que permite realizar envíos de dinero en efectivo sin necesidad de una cuenta bancaria, a zonas rurales o de difícil acceso.
Es una opción adecuada para ciertas circunstancias, pero debes considerar que los montos por comisiones que impone Western Union suelen ser elevados, además de que utiliza una tasa de conversión menor a la del mercado.
El costo de envío depende de varios factores, como el medio utilizado y el país de destino. Pero la comisión puede alcanzar hasta el 6 %, sin tomar en cuenta la diferencia del tipo de cambio.
Por último, Moneygram es un servicio de transferencia de dinero internacional que funciona en más de 200 países, incluído México.
Como puedes ver, enviar y recibir dinero de Estados Unidos no tiene por qué ser complicado. En la actualidad existen servicios financieros que buscan reducir las brechas que dificultan la comunicación entre empresas y personas.
Común es una opción al alcance de todos, que ofrece los mejores beneficios para las familias inmigrantes:
Compara y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que cuentas con un aliado en Común para recibir dinero de Estados Unidos sin complicaciones.
Con Común, tu dinero llega en minutos a través de transferencias bancarias. Mientras que los envíos de efectivo a establecimientos llegan en tan solo 1 hora.
Generalmente, las comisiones para recibir dependen del monto y país. Común ofrece una tarifa desde tan solo 2.99, sin importar la cantidad de dinero dentro de los límites aplicables.
Común ofrece una cuenta corriente que incluye tarjeta de débito y aplicación móvil. Pero no es indispensable, ya que puedes recibir dinero en establecimientos físicos.
Por supuesto, Común cuenta con el respaldo de las principales instituciones financieras. Los fondos de tu cuenta Común están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad, a través de Community Federal Savings Bank (CFSB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB falle.

Cuenta corriente
8 min de lectura
Hoy en día es muy fácil abrir una cuenta de banca online. Te indicaremos los aspectos que debes tomar en consideración y, los diferentes productos financieros que puedes obtener con estos tipos de cuentas.
Te indicaremos las ventajas que posee abrir una cuenta a través de las plataformas online. De tal forma, que al conocer algunos de estos aspectos, puedas aprovechar las ventajas que ofrece este tipo de producto financiero y son las siguientes:
- Ausencia de comisiones: Al abrir una cuenta digital generalmente suele existir la posibilidad de no poseer débitos bancarios por comisión y, la realización de algunos movimientos sin costo alguno.
- Sin tener que ir a la agencia: Al abrir una cuenta bancaria a través de la plataforma, generalmente se suelen solicitar algunos requisitos que pueden enviarse por correo. En algunas entidades financieras es necesario enviarlas de forma física para determinar la veracidad de la documentación.
- Sin esperar para abrir el banco: Al abrir una cuenta de banca online, tienes la posibilidad de realizar transacciones bancarias en cualquier momento, es decir, las 24 horas, los 365 días del año.
- Ideal para nuevos cuenta ahorristas: Los requisitos para abrir una cuenta digital son los mínimos exigidos a través de la banca. Y estos servirán para poder abrir tu expediente financiero con el cual algunos aspiran a lograr obtener el ansiado crédito bancario.
Existen elementos que debes poseer para poder abrir una cuenta de banca online, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Si deseas abrir la cuenta de banca online tan solo debes realizar los siguientes pasos (porque generalmente suelen ser los mismos en las aplicaciones), para ello debes hacer lo siguiente:
Al cumplir con todo el proceso espera tu tarjeta física. Que generalmente debes buscar en la sucursal de la institución bancaría, te puede llegar por correo o a domicilio.

Pagos instantáneos
8 min de lectura
La red de Pagos en Tiempo Real (RTP) es una infraestructura financiera avanzada diseñada para facilitar las transferencias de dinero instantáneas en tiempo real. Introducida por The Clearing House en 2017, la red RTP permite la transferencia inmediata de fondos entre instituciones financieras participantes. Este sistema opera las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que garantiza que las transacciones puedan realizarse en cualquier momento, incluidos fines de semana y días festivos.
Las características clave de la red RTP incluyen:
La red RTP está diseñada para admitir una variedad de tipos de pago, incluidos los pagos de persona a persona (P2P), de empresa a empresa (B2B) y de empresa a consumidor (B2C), lo que la convierte en una herramienta versátil para las operaciones financieras modernas.
Los pagos en tiempo real revolucionan la experiencia bancaria tradicional al permitir transferencias de dinero instantáneas. Esta eficiencia es posible gracias a la tecnología avanzada y los protocolos de comunicación seguros. A continuación, se presenta un análisis detallado de cómo funcionan los pagos en tiempo real.
La mecánica de los pagos en tiempo real implica varios pasos clave, que garantizan tanto la velocidad como la seguridad:
Iniciación del Pago
Validación y Autenticación
Transmisión del Pago
Procesamiento del Banco Receptor
Confirmación en Tiempo Real
Abre tu cuenta corriente¹ en 3 minutos con la ID de tu país²
El funcionamiento fluido de los pagos en tiempo real depende de una infraestructura técnica robusta. Los componentes clave incluyen:
Garantizar la seguridad de los pagos en tiempo real es fundamental. Se implementan varias capas de seguridad para proteger las transacciones:
Los pagos en tiempo real se utilizan en diversos escenarios, mejorando la eficiencia de las transacciones financieras en diferentes sectores:
Los beneficios de los pagos en tiempo real son multifacéticos y ofrecen ventajas significativas sobre los métodos de pago tradicionales:
Los pagos en tiempo real representan un avance significativo en la industria financiera, ofreciendo una forma fluida, segura y eficiente de transferir fondos. A medida que la adopción de los sistemas de pago en tiempo real continúa creciendo, los beneficios serán cada vez más generalizados, transformando la forma en que manejamos las transacciones financieras.
Los pagos en tiempo real (RTP) ofrecen una ventaja distintiva sobre los métodos de pago tradicionales al proporcionar un procesamiento de transacciones inmediato y disponibilidad de fondos. Para comprender el alcance completo de los beneficios de los RTP, es útil compararlos con otros tipos de pago comunes: transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) y Pagos Inmediatos.
Las transferencias de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) han sido un pilar en las transacciones financieras durante décadas. Sin embargo, los RTP ofrecen varias mejoras que los convierten en una opción superior en muchos escenarios. Aquí hay una comparación:
Los pagos inmediatos, como los facilitados por redes de tarjetas de crédito o ciertos servicios de pago digital, también ofrecen tiempos de procesamiento rápidos. Así es como se comparan con RTP:
Al comprender estas comparaciones, queda claro que los RTP aportan un nivel de eficiencia, conveniencia y seguridad que los métodos de pago tradicionales no pueden igualar. Como resultado, los RTP están ganando popularidad tanto para transacciones financieras personales como comerciales.
Aprende mas sobre los diferentes tipos de transferencias bancarias
Además de los canales bancarios tradicionales, las aplicaciones de transferencia instantánea han surgido como herramientas populares para facilitar las transferencias de dinero en tiempo real. Estas aplicaciones aprovechan la red de Pagos en Tiempo Real (RTP) y otras tecnologías de pago en tiempo real para proporcionar a los usuarios formas rápidas y convenientes de enviar y recibir fondos. Exploremos algunas de las aplicaciones de transferencia instantánea más utilizadas y cómo funcionan.
Estas aplicaciones han hecho que las transferencias instantáneas sean accesibles a un público más amplio, simplificando el proceso de enviar y recibir dinero.
Las transferencias de dinero en tiempo real, facilitadas por la red RTP y aplicaciones de transferencia instantánea como Venmo, Zelle y Común, ofrecen una velocidad, conveniencia y seguridad incomparables en las transacciones financieras. Con la disponibilidad inmediata de fondos, operación las 24 horas del día y interfaces fáciles de usar, estas tecnologías están transformando la forma en que gestionamos nuestras finanzas. Adoptar las transferencias en tiempo real abre nuevas posibilidades para interacciones financieras eficientes e inclusivas, empoderando a individuos y empresas en todo el mundo.

Educación Financiera
8 min de lectura
En el mundo financiero, la elección de una cuenta bancaria adecuada puede marcar una gran diferencia en tu vida económica. En este artículo, te guiaremos a través de los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles en Estados Unidos y te ayudaremos a elegir la mejor opción para tus necesidades.
Una cuenta bancaria es un tipo de producto financiero que actúa como acuerdo financiero entre un banco y un cliente, que permite al cliente depositar y retirar dinero. Además, ofrece servicios adicionales como la emisión de cheques, transferencias bancarias, pagos con tarjeta de débito, recibir depósitos directos, entre otros. La elección de la cuenta bancaria correcta es esencial para gestionar eficientemente tus finanzas y alcanzar tus metas económicas.
Existen varios tipos de cuentas bancarias, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos dos de las más comunes: las cuentas de ahorros y las cuentas corrientes:
Una cuenta corriente, también conocida como cuenta de cheques, es un tipo de cuenta bancaria que se utiliza principalmente para transacciones diarias. A diferencia de las cuentas de ahorros, las cuentas corrientes te permiten realizar un número ilimitado de depósitos y retiros, lo que las hace ideales para el manejo diario de tu dinero.
Las cuentas corrientes son ofrecidas por casi todos los bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos, y cada una tiene sus propias características y beneficios. Una de las principales ventajas de las cuentas corrientes es su flexibilidad. Puedes depositar y retirar dinero tantas veces como quieras, y también puedes realizar transacciones básicas como pagar facturas, emitir cheques y realizar compras con una tarjeta de débito. Además, muchas cuentas corrientes ofrecen servicios adicionales como la protección contra sobregiros, alertas de cuenta y acceso a la banca en línea y móvil.
Sin embargo, a diferencia de las cuentas de ahorros, las cuentas corrientes suelen tener tasas de interés más bajas o incluso nulas, lo que significa que tu dinero no crecerá con el tiempo. Además, algunas cuentas corrientes pueden tener cuotas mensuales de servicio, aunque a menudo puedes evitar estas cuotas si cumples con ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo o realizar un número específico de transacciones cada mes.
Por ejemplo, Chase Bank ofrece la cuenta Chase Total Checking y Citi Bank ofrece la cuenta Citi Basic Banking Package, que incluyen acceso a miles de cajeros automáticos, servicio de banca en línea y móvil. Sin embargo, como muchos de los otros bancos tradicionales, cobran una cuota mensual de servicio de entre $8 a 12 al menos que cumples con ciertos requisitos de balance promedio mensual o un monto mínimo depositado por medio de depósitos directos mensualmente.
En contraste, Común, la banca online para latinos en Estados Unidos, ofrecemos una cuenta corriente o cuenta de cheques con cero costos ocultos. A diferencia de bancos tradicionales, la cuenta bancaria que ofrece Común requiere un depósito mínimo de $0, requiere $0 de cuotas mensuales, transacciones ilimitadas, y muchos beneficios más ideales.
En resumen, aunque las cuentas corrientes pueden no ser la mejor opción para ahorrar dinero, son una herramienta esencial para el manejo diario de tus finanzas. Al elegir una cuenta corriente, es importante considerar tus hábitos bancarios y buscar una cuenta que se adapte a tus necesidades.
Una cuenta de ahorros es un tipo de cuenta bancaria que se ha diseñado específicamente para fomentar el hábito del ahorro entre los usuarios. Su principal objetivo es ayudarte a guardar dinero de manera segura mientras generas intereses sobre tu saldo.
Las cuentas de ahorros son ofrecidas por la mayoría de los bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos, y cada una tiene sus propias características y beneficios. Por ejemplo, el Bank of America ofrece la cuenta de ahorros Advantage Savings que incluye una tasa de interés competitiva y la posibilidad de evitar la cuota mensual de mantenimiento si cumples con ciertos requisitos. Por otro lado, Wells Fargo ofrece la cuenta Way2Save Savings, que facilita el ahorro al transferir automáticamente $1 de tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros cada vez que realizas una transacción.
Una de las principales ventajas de las cuentas de ahorros es que tu dinero no solo está seguro, sino que también crece con el tiempo gracias a las tasas de interés. Estas tasas varían dependiendo del banco y del tipo de cuenta, pero en general, te permiten ganar un pequeño porcentaje de tu saldo total cada año. Además, las cuentas de ahorros están aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) hasta $250,000, lo que significa que tu dinero está protegido incluso si el banco quiebra.
Sin embargo, las cuentas de ahorros también tienen algunas limitaciones. Una de las más notables es la restricción en el número de ciertos tipos de transacciones que puedes realizar cada mes. Según la Regulación D de la Reserva Federal, solo puedes realizar hasta seis "transacciones convenientes" por mes, que incluyen transferencias y pagos electrónicos, débitos automáticos, cheques y pagos de tarjetas de débito. Si excedes este límite, el banco puede cobrarte una tarifa o convertir tu cuenta de ahorros en una cuenta corriente.
Además, aunque las cuentas de ahorros son una excelente manera de guardar dinero, no son la mejor opción si necesitas acceso frecuente a tus fondos. Para transacciones diarias y acceso fácil a tu dinero, una cuenta corriente podría ser más adecuada.
Además de las cuentas de ahorros y corrientes, existen otros tipos de cuentas bancarias diseñadas para necesidades específicas.
Las cuentas de bajo riesgo son cuentas bancarias que ofrecen servicios básicos a un costo mínimo, ideales para personas que buscan evitar cargos bancarios elevados. Por otro lado, las cuentas de segunda oportunidad están diseñadas para personas que han tenido problemas con sus cuentas bancarias en el pasado y buscan una nueva oportunidad para manejar sus finanzas.
Las cuentas de nómina son cuentas bancarias en las que tu empleador deposita directamente tu salario, mientras que las cuentas de mercado monetario son cuentas de ahorro con características de inversión que ofrecen tasas de interés competitivas a cambio de mantener un saldo mínimo más alto.
La elección de la cuenta bancaria adecuada depende en gran medida de tus necesidades y objetivos financieros. Por ejemplo, si tu objetivo es ahorrar dinero, una cuenta de ahorros podría ser la mejor opción. Por otro lado, si necesitas realizar muchas transacciones diarias, una cuenta corriente podría ser más adecuada.
Algunos factores a considerar al elegir una cuenta bancaria incluyen las tasas de interés, los cargos bancarios, los requisitos de saldo mínimo, los servicios y características adicionales, y la reputación del banco.
Para abrir una cuenta en Estados Unidos, generalmente necesitarás proporcionar información personal, como tu nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de Seguro Social. También es posible que debas proporcionar una identificación con foto emitida por el gobierno y hacer un depósito inicial.
En Común, los pasos y requisitos para abrir una cuenta son los siguientes:
Te recomendamos que al abrir tu cuenta con Común, le hagas tu primer depósito para empezar a utilizar tu tarjeta de débito. Puedes hacerlo de distintas formas:
Elegir la cuenta bancaria adecuada es un paso crucial para manejar eficientemente tus finanzas. Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender mejor los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles y a tomar una decisión informada. Recuerda, la mejor cuenta bancaria para ti es la que se adapta a tus necesidades y objetivos financieros.
Si buscas abrir una cuenta corriente y obtener una tarjeta de débito, ¿qué esperas para hacerlo con Común?







Comun es una empresa de tecnología financiera y no un banco. Servicios bancarios son proporcionados por Community Federal Savings Bank; Miembro FDIC. La tarjeta de débito Visa® de Comun es emitida por Community Federal Savings Bank, conforme a una licencia de Visa U.S.A. Inc. y puede utilizarse en todos los lugares donde se acepten las tarjetas Visa.
Comun es una empresa de tecnología financiera y no es un banco ni un transmisor de dinero autorizado.
* Los resultados pueden variar. Para obtener una lista completa de identificaciones aceptadas y requisitos de solicitud, siga este enlace.
^ Sin saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento. Pueden aplicarse cargos por retiros en cajeros o transferencias. Consulta la app para más detalles sobre tarifas.
‡ Los fondos de depósito directo normalmente están disponibles cuando recibimos el archivo de pago, hasta dos días antes de la fecha de pago programada. Esta disponibilidad anticipada no está garantizada.
** Un servicio proporcionado por Service UniTeller, Inc. Service UniTeller, Inc. cuenta con licencia en todos los estados que requieren una. Las comisiones de remesas comienzan en $2.99, pero pueden variar. Consulta la app para más detalles. Comun Inc. puede obtener ingresos en la conversión de divisas extranjeras.
† Los depósitos en su cuenta están asegurados por la FDIC hasta $250,000 por categoría de titularidad a través de Community Federal Savings Bank (CSFB), miembro de la FDIC, en caso de que CFSB quiebre.